Matriz Riesgos1
Matriz Riesgos1
Matriz Riesgos1
RECOGER
ACTIVIDADES
Elaborado por:
DESORDEN
Revisión inicial:
SEPARAR LA
TAREAS
ROPOA
SI
RUTINARIA: SI o NO
FLUIDOS
DECRIPCIÓN
CORPORALES
METODOLOGÍA GUÍA GTC 45 (2012-06-20)
PELIGRO
BIOLOGICO CLASIFICACIÓN
2/28/2023
Alexander Ochoa Perez
Infecciones a
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
nivel de piel
POSIBLES
EFECTOS
Ninguno FUENTE
cargo:
Ninguno MEDIO
CONTROLES EXISTENTES
Ninguno INDIVIDUO
LES EXISTENTES
NIVEL DE DEFICIENCIA
NIVEL DE EXPOSICIÓN
NIVEL DE
PROBABILIDAD
Tecnico en Seguridad y Salud en el Trabajo
(NP= ND x NE)
INTERPRETACIÓN DEL
NIVEL DE
PROBABILIDAD
NIVEL DE
EVALUACIÓN DEL RIESGO
CONSECUENCIA
FAMILIA OCHOA PEREZ
INTERPRETACIÓN DEL
NIVEL DE RIESGO (NR)
ACEPTABILIDAD DEL
RIESGO
DEL RIESGO
VALORACIÓN
NRO EXPUESTOS
PEOR CONSECUENCIA
CONTROLES
EXISTENCIA
REQUISITO LEGAL
ESPECÍFICO
CRITERIOS PARA ESTABLECER
CONTROLES EQUIPOS /
CONTROLES DE ADMINISTRATIVOS, ELEMENTOS DE
INGENIERIA SEÑALIZACIÓN, PROTECCIÓN
ADVERTENCIA PERSONAL
ANEXO A
Clasificación
Radiaciones ionizantes Jornada de trabajo (pausas, trabajo nocturno, Públicos (Robos, atracos, asaltos, atentados, Precipitaciones, (lluvias,
Picaduras
(rayos x, gama, beta y alfa) rotación, horas extras, descansos) desorden público, etc.) granizadas, heladas)
Radiaciones no ionizantes
Mordeduras Material particulado Trabajo en Alturas
(láser, ultravioleta infraroja)
* Tener en cuenta únicamente los peligros de fenómenos naturales que afectan la seguridad y bienestar de las personas en el desarrollo de una actividad. En el plan de emergencia de cada empresa se consideraran todos los fenómenos naturales que pudieran afectarla.