Control 2
Control 2
Control 2
1. Funciones de la administración:
Planificación: proceso de establecer metas y determinar los
medios necesarios para alcanzarlas.
Organización: distribución de recursos y tareas de manera
eficiente para lograr los objetivos de la empresa.
Dirección: guiar y motivar a los miembros de la organización para
que trabajen en pos de los objetivos establecidos.
Coordinación: asegurar que todas las actividades y recursos se
integren de manera armoniosa y eficaz.
Control: supervisar y evaluar el desempeño para asegurarse de
que se están cumpliendo los objetivos y corregir desviaciones.
2. Toma de decisiones: proceso mediante el cual se elige una opción entre
varias alternativas. En Panamá, los pasos en la toma de decisiones
suelen incluir: a) Identificar el problema o la necesidad. b) Generar
alternativas posibles. c) Evaluar y analizar cada alternativa. d)
Seleccionar la opción más adecuada. e) Implementar la decisión
tomada. f) Evaluar los resultados obtenidos.
3. Organizar: en Panamá, se refiere a la estructuración de los recursos
disponibles, como personas, equipos y activos, de manera eficiente y
eficaz para lograr los objetivos de la organización. Implica establecer la
estructura organizativa, asignar responsabilidades y establecer los
mecanismos de coordinación.
4. Plan integral de ventas: es un plan estratégico que abarca todas las
etapas del proceso de ventas en una empresa. Incluye la definición de
objetivos, estrategias de marketing, segmentación de mercado, acciones
promocionales, capacitación del equipo de ventas, presupuesto de
ventas y seguimiento de resultados.
5. Diferencia entre un plan de ventas y un pronóstico de ventas:
Plan de ventas: es una estrategia detallada que establece los
objetivos, estrategias y acciones a seguir para alcanzar las metas
de ventas.
Pronóstico de ventas: es una estimación o proyección de las
ventas futuras, basada en análisis de datos históricos, tendencias
del mercado y otros factores relevantes. No implica
necesariamente acciones específicas para lograr los resultados
proyectados.
6. Diferencia entre un plan estratégico y un plan táctico de ventas:
Plan estratégico de ventas: establece la dirección general y los
objetivos a largo plazo de las ventas de una empresa. Define las
estrategias generales, segmentación de mercado,
posicionamiento y enfoque a largo plazo.
Plan táctico de ventas: se centra en las acciones específicas y
detalladas a corto plazo para lograr los objetivos establecidos en
el plan estratégico. Incluye actividades como la planificación de la
fuerza de ventas, las acciones promocionales, la asignación de
recursos y la definición de indicadores de desempeño.
7. MOD: se trata de las siglas de "Mano de Obra Directa". En Panamá,
MOD se refiere a los empleados o trabajadores directamente
involucrados en la producción de bienes o servicios.