Solucion A Preguntas Planeamiento Estrategico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1. ¿Cómo se define el plan estratégico?

El plan estratégico es un documento escrito, la cual se construye a través de un proceso donde toda la
organización se alinea y se ponen de acuerdo al plan, la cual mostrara un misión y visión de la compañía.

El plan estratégico señala las bases para el funcionamiento de la empresa en la línea de una consecución
de objetivos futuros, aun desconociendo cuál será el futuro. En otras palabras, definirá qué acciones
tendrán que ser llevadas a cabo a nivel empresarial para poder afrontar los retos que vayan apareciendo
y finalmente conseguir los objetivos marcados previamente.

2. ¿Qué otra denominación recibe el sueño de una compañía?

El sueño de una compañía también se le conoce como la misión y visión que tiene la compañía, gracia a
esto ayuda a que la empresa se logre diferenciar del resto y tener un gran análisis de la situación de su
entorno.

3. ¿Cómo se llama a la forma de trabajar en la organización?

La forma de trabajar en la organización también se llama a aquella manera en que la empresa sabe para
quién lo hace y sobre todo como lograr diferenciarse del resto, de la mano de los valores que estos
tienes la cual manifiestan la forma de trabajar de la organización.

4. ¿Cómo se diferencia la empresa a lo largo del tiempo?

La empresa con el pasar del tiempo se llegan a diferenciar por la manera como este va afrontando las
situaciones externas como internas logrando éxitos junto a las personas que lo componen(trabajadores).

Estos deben tener en cuenta las actitudes ante la vida que impregnen todos los aspectos personales y
como poco a poco se va creciendo o como haremos que crezca nuestra empresa en el entorno.

5. ¿Qué es la función estratégica?

La función estratégica es aquel conjunto de procesos de innovación de la empresa y como se pueden y


se deben gestionar. Esto ayudaría a tomar decisiones, diciendo por adelantado que hacer, como hacerlo
y con quien se debe hacer. Estos se ocupan de la gestión de las áreas funcionales que están involucradas
en la planificación estratégica.
6. ¿Qué diferencia existe entre las estrategias comunes y las de diferenciación?

Las estrategias comunes hacen referencia al procedimiento a través del cual se toman las decisiones en
un escenario determinado con el objetivo de conseguir una o varias metas. Además, también este es un
plan a través del cual se intenta conseguir una meta, pudiendo ser aplicado a diversos ámbitos, desde el
empresarial hasta el militar.

Mientras que las estrategias de diferenciación son aquellas herramientas que permiten remarcar los
aspectos positivos y ventajas únicas que ofrece una marca, bien o compañía en comparación a su
competencia. Estas estrategias permiten que los consumidores identifiquen los exclusivos beneficios de
una solución a la hora de adquirir un producto o contratar un servicio.

7. ¿Qué se debe hacer para realizar el plan de acción?

Un plan de acción es una herramienta administrativa que establece el camino para conseguir las metas
de un negocio. Fija la ruta con una planificación exhaustiva por medio de un listado de actividades con
los tiempos y responsables; además, marca el progreso en cada componente.

Para poder realizar un plan de acción se debe tener en cuenta lo siguiente:

- Señala los objetivos de una manera clara.


- Establece los pasos a seguir del plan de acción.
- Fija los hitos y las dependencias de tareas.
- Determina los recursos o herramientas necesarias.
- Lleva a cabo tu plan de acción.
- Evalúa el progreso de tu plan de acción.

También podría gustarte