Modelo de Informe Final
Modelo de Informe Final
Modelo de Informe Final
DEDICATORIA:
A mis compañeros de la
empresa Inversiones Isidora
SRL, por la acogida brindada, su
amistad y sobre todo por la
contribución de cada uno a la
obtención de conocimientos y
aprendizaje obtenido.
Brando
3
AGRADECIMIENTO:
Mi gratitud a la Sr. Leonardo, por la
oportunidad que me dieron para poder
realizar mis practicas pre
profesionales en el área de tesoreria y
por la disponibilidad que tiene la
institución de poder brindar apoyo a
los jóvenes estudiantes.
Brando
4
Contenido
DEDICATORIA:.......................................................................................................................................... 2
AGRADECIMIENTO .................................................................................................................................. 3
Resumen ...................................................................................................................................................... 5
Abstrac ........................................................................................................................................................ 6
INTRODUCCIÓN........................................................................................................................................ 7
CAPITULO I .............................................................................................................................................. 8
1.1. INFORME GENERAL DE LA EMPRESA ........................................................................... 8
1.2. Descripción General y de la Actividad Principal ................................................................... 8
1.3. Organización de la Empresa .................................................................................................. 10
1.4. Descripción del área de practicas .......................................................................................... 24
1.5. Perfil Profesional que Requiere la empresa.......................................................................... 26
CAPITULO II............................................................................................................................................. 28
2.1. Caso Práctico ........................................................................................................................... 28
2.2. Realidad Problemática ........................................................................................................... 28
2.3. Formulación del Problema ..................................................................................................... 29
2.4. Objetivos .................................................................................................................................. 29
2.5. Marco teórico .......................................................................................................................... 29
2.5.1. Antecedentes Internacionales ............................................................................................... 29
2.5.2. Antecedentes Nacionales ...................................................................................................... 30
2.5.3. Teoría Relacionada al Tema ................................................................................................. 30
CONCLUSIONES .................................................................................................................................... 32
RECOMENDACIONES .......................................................................................................................... 33
ANEXOS ................................................................................................................................................... 34
5
Resumen
información de la empresa.
todas las boletas que tiene la empresa y todo almacenarlo en un software y así la empresa
Abstrac
This Research report presents the importance of Pre-professional Practices with respect
to General Administration issues at Inversiones Isidora SRL, during the learning and
experience period in the development of the academic training of the administration and
The report is entitled The Implementation of Software for the storage of data in the
company Inversiones Isidora SRL and its objective is to determine how the
implementation of the software influences the storage of the data of all the information
of the company.
This proposal will be implemented to improve and avoid the loss of documents from all
the ballots that the company has and store everything in software so that the company
INTRODUCCIÓN
El presente informe muestra un carácter mucho más importante debido al contenido que
contiene, incluye cada parte del proyecto que desarrolla dentro del área de prácticas con
gestión para que pueda en alguna u otra forma cambie el sistema de trabajo actualmente
como internacionales de acuerdo al tema, que depende del problema desde su diagnóstico
De la segunda parte del informe final se destaca la búsqueda de información que refleje
de los cuales se podrá escoger un es especial para poder desarrollarse en torno a ello los
Como parte final se detallan las estrategias de solución que servirán de opción de arreglo
a los problemas que presentan actualmente en la institución de estudio. Esta misma estará
sujeta a una evaluación de resultados las cuales terminan concluyendo la parte final del
presente informe.
8
CAPITULO I
Informe general
1.1. INFORME GENERAL DE LA EMPRESA
RUC: 20600326393
Reseña Histórica
INVERSIONES ISIDORA S.R.L. es una empresa peruana localizada en LIMA,
era una empresa conocida y no tenía mucha atención, pero lo que le ayudo a la
empresa fueron las recomendaciones de sus propios clientes y es así como empezó
dueña vivía ahí y vio que en Huancayo hay una oportunidad de abrir una sede y
Perspectiva de crecimiento
La Empresa Inversiones Isidora SRL tiene la perspectiva de crecer cada año
aumentando sus ventas en 20% y así poder lograr abrir mas sedes o sucursales
Misión
Proveer soluciones con materiales y herramientas de ferretería, pinturas y
un surtido completo y permanente que permita llegar a los clientes con un servicio
Visión
10
Página Web
https://compuempresa.com/info/inversiones-isidora-srl-20600326393
GERENTE GENERAL
Sub Gerente
Administrador
almacenero
Área de atención
de caja Contador
Chofer
asesoría"
las relaciones que existen entre los elementos que la conforman, así mismo como
las posiciones y funciones que realiza cada uno de estos, es necesario entender la
dando como resultado que la organización logre con éxito sus objetivos.
existen para de esta forma implementar la que más se adapte a nuestras necesidades
GERENTE GENERAL:
Funciones:
12
• Dirigir todo lo relacionado con Inversiones Isidora SRL, velando que todas
las actividades se cumplan, de una forma eficiente y eficaz al igual que las
proveedores.
empresa.
SUB GERENTE:
Funciones:
cobro.
de crédito y cobro.
Humanos.
ADMINISTRADOR:
Funciones:
• Registrar capacitaciones.
14
CONTADOR:
Funciones:
contabilidad.
debito, cheques).
registro.
• Visitar el punto de venta para realizar los arqueos de caja, caja chica,
ALMACENERO O BODEGUERO:
Funciones:
• Asistir a los encargados de toma físicas en todas las tareas que así lo
ameriten.
CHOFER:
CAJERO:
artículos que adquieran en el almacén, así como entregar listos los depósitos
Funciones:
• Preparar una nómina del dinero para cubrir los vueltos de pagos.
VENDEDOR:
Funciones:
productos.
CAPITULO I ORDEN.
Con el objetivo de que exista orden en el trabajo, se crea este capítulo I del
responsabilidad laboral.
asignados como base para el inicio y fin de las labores, como sigue:
Según su función
deberá dar aviso al trabajador al que se le modifique su horario con por lo menos
según el sistema.
general, que no se autorizan las horas extras, por lo que solo en caso de solicitar
inmediata siguiente.
aptitudes y actitudes del trabajador, dentro de los lineamientos que marca la ley.
11. DIAS DE PAGOS. Los pagos de salarios a los empleados se harán los días
algún motivo, podrá retener el dinero y no firmar la nómina, pero deberá firmar
Una vez que ha sido solucionado satisfactoriamente la situación para ambas partes
documentos que las autoricen o que indiquen las medidas tomadas al respecto.
la empresa, sus integrantes y sus bienes materiales, así como también a sus
etc.
sus áreas de trabajo y en su caso usar las instalaciones dispuestas para su uso. El
trabajadores o terceros.
cuenta que la empresa procura emplear a trabajadores que cumplan con los
siguientes requisitos:
21
el trabajador.
concentración.
diligencia, etc.
y tratamiento y justificación.
durante el trabajo, que los limiten en movimientos, sus cosas personales deberán
labores:
23
c) Usar guantes del tipo que se requiera, ya sea para mayor agarre o
protección de golpes.
mensaje.
debidamente y que estén en buen estado. No jugar con ellas ni usarlas para lo que
de primeros auxilios serán autorizados por la empresa para dar atención respectiva
24
comunidad y están libres de solicitar sus servicios según sea el caso, bomberos,
43. ASALTOS. En caso de asaltos, cada trabajador debe ser prudente, evitar
Departamento de tesorería
Contador
Practicante
25
Funciones:
contabilidad.
cheques).
registro.
10. Revisar todos los auxiliares correspondientes para cada partida contable
pagar diversas.)
13. Visitar el punto de venta para realizar los arqueos de caja, caja chica, fondos
de cambio, etc.
3. Verificar que las ventas de contado menos las nulas sean las ventas brutas del
4. Verificar que los recibos de dinero sean los correspondientes al mismo día y
solicita.
6. Controlar que los cierres del día vengan firmados por el administrador y el
GERENTE GENERAL:
SUB GERENTE:
ADMINISTRADOR
CONTADOR
ALMACENERO
CHOFER
VENDEDOR
capacitación en el puesto.
CAJERO
capacitación en el puesto.
28
CAPITULO II
de octubre del 2020, cuando inicie empecé en varias áreas no estaba en un área
quiera trabajar con todas las ganas del mundo sea el puesto que sea. Cuando estuve
todas las boletas y ver cuánto se vendió en el día y cuadrar con el área de caja, pero
hubo un problema muy grande que todo las boletas se almacenaban en bloques y
eso ocupaba espacio ya que hubo clientes que venían y tenias que sacar las boletas
implementar un software o poder comprarlo pero hasta que eso pase solo pude
registrar todos los comprobantes de pago en el Excel de lo cual eso nos facilitó
tener papeles y solo almacenarlo en un documento y eso nos facilitaba todas las
un software para poder almacenar todos los documentos de las boletas que se hacen
diariamente de todas las ventas ya que diario se tiene que rendir la cuenta y las
revisar todos los comprobantes de pago y es un poco tedioso ya que tienes que
2.4. Objetivos
boletas que se hacen día a día y evitar acumulación de papeleos ya que hoy en día
cobranza.
• Software de datos
• Administración de la información
31
negocios.
conjunto de información.
32
CONCLUSIONES
Se implementó una base de datos para el registro de las ventas mediante. Lo cual permitió
INVERSIONES ISIDORA SRL de manera ordenada, alcanzando los hitos y sin presentar
retrasos. Esta base de datos demuestra que cumplió con el plan sistematizando los procesos de
de datos hasta poder adquirir un software de lo cual eso les sirva para toda la vida y así evitar
RECOMENDACIONES
software de ventas para sus actividades diarias, porque fue diseñado en base a sus
• Se recomienda al analista que al momento de modelar casos de uso del sistema sea más
ANEXOS
35
36
37
38