Sustento Del Licencias de Agua, CENTRO PAYLLA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SEGÚN LA LEY DE RECURSOS HIDRICOS ley Nº 29338

CAPÍTULO III PROCEDIMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE


USO DE AGUA

a) Autorización de ejecución de estudios de aprovechamiento hídrico.


b) Aprobación de estudios de aprovechamiento hídrico.
c) Autorización de ejecución de obras con fines de aprovechamiento hídrico.
d) Licencia de uso de agua.

CAPITULO II LICENCIAS DE USO DE AGUA:

Artículo 70º Licencia de uso de agua


70.1 Las licencias de uso de agua facultan a su titular el uso del agua para una
actividad de carácter permanente, con un fin y en un lugar determinado. Son
otorgadas por la Autoridad Nacional del Agua a través de la Autoridad Administrativa
del Agua.

La licencia de uso de agua que tiene los comités o cualquier organización, le confiere
el derecho de gestionar la ejecución de estudios, obras e instalaciones hidráulicas
para ejercitar el derecho de uso de agua, así como a mejorar la eficiencia del uso del
agua.

LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA LA OBTENCIÓN DE UNA


LICENCIA DE USO DE AGUA:

A. Artículo 80º.- Autorización de ejecución de estudios de aprovechamiento


hídrico
El procedimiento para obtener una autorización de ejecución de estudios de
aprovechamiento hídrico es de carácter facultativo, sujeto a silencio administrativo
positivo. La autorización no tiene el carácter exclusivo ni excluyente, pudiendo ser
otorgada a más de un peticionario respecto de una misma fuente de agua, tiene un
plazo máximo de dos (02) años prorrogable.

B. Artículo 81º.- Aprobación de estudios de aprovechamiento hídrico-


acreditación de disponibilidad hídrica.
81.1 El procedimiento para obtener la aprobación de estudios de aprovechamiento
hídrico está sujeto a silencio administrativo negativo. Para su aprobación el estudio
deberá cumplir las siguientes condiciones:
a. Acreditar la disponibilidad del recurso hídrico en cantidad, oportunidad y calidad
apropiada para un determinado proyecto en un punto de interés.

b. Que el plan de aprovechamiento no afecte los derechos de uso de agua de terceros,


incluyendo los derechos de las comunidades campesinas y comunidades nativas.
c. Que el sistema hidráulico del proyecto, en cuanto se refiere a las obras de
captación, uso y devolución de aguas, esté dimensionado de acuerdo con la demanda
de agua del proyecto.
81.2 La aprobación del estudio de aprovechamiento hídrico no tiene carácter exclusivo
ni excluyente, pudiendo ser otorgada a más de un peticionario respecto de una misma
fuente conforme con las disposiciones de concurrencia establecidas en el Reglamento.
81.3 No se requiere la presentación de estudio hidrológico o hidrogeológico cuando la
disponibilidad del recurso esté debidamente acreditada por la Autoridad Nacional del
Agua.
83.4 La Resolución que aprueba los estudios de aprovechamiento hídrico tendrán un
plazo de vigencia de dos años. Mientras esté vigente dicho plazo no se podrá
aprobar nuevos estudios de aprovechamiento hídrico respecto a una misma fuente de
agua; salvo que se acredite disponibilidad adicional de recursos hídricos para el nuevo
proyecto o en el caso del supuesto señalado en el numeral precedente.

C. Artículo 84º.- Autorización de ejecución de obras con fines de


aprovechamiento hídrico
D. Artículo 85º.- Licencias de Uso de Agua

SITUACION ACTUAL DEL PROYECTO

CENTRO PAYLLA
Descripcion Unidad Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total
Resolucion Administrativa l/s 124.00 106.00 108.00 131.00 159.00 156.00 151.00 101.00
N° 0678-2013-ANA-ALA- m3 332,163.00 273,809.00 289,792.00 350,385.00 413,261.00 416,949.00 390,297.00 270,508.00 2,737,164.00
Resolucion Directoral N° l/s 130.00 16.00 95.00 290.00
911-2016-ANA-AAA.TIT m3 336,960.00 42,813.0 247,335.00 776,746.00 1,403,854.00
l/s 130.00 0 140.00 106.00 108.00 131.00 159.00 156.00 246.00 391.00
TOTAL CENTRO PAYLLA
m3 336,960.00 374,976.00 273,809.00 289,792.00 350,385.00 413,261.00 416,949.00 637,632.00 1,047,254.00 4,141,018.00
MIRAFLORES
Descripcion Unidad Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total
Resolucion Directoral N° 868- l/s 38.61 42.92 28.53 25.72 25.35 22.93 33.13 59.61 119.48
2016-ANA-AAA.TTT m3 103,400.00 114,945.00 69,010.0 68,882.0 65,706.0 61,416.0 85,884.0 159,659.00 320,008.00 1,048,910.00
TOTAL CENTRO PAYLLA Y 0 0 0 0 0
m3 0 0 0 440,360.00 489,921.00 342,819.00 358,674.00 416,091.00 474,677.00 502,833.00 797,291.00 1,367,262.00 5,189,928.00
MIRAFLORES

Según la ACTUALIZACIÓN DEL BALANCE HÍDRICO de la cuenca del rio ramis 2008- a la
irrigación centro paylla asigna, otorga, da un volumen anual de 3,611,951 m3.

Caudal Máximo otorgado en el mes de diciembre de Q=391 l/s solo para riego
complementario.
Ahora con Resolución Administrativa N° 0678-2013-ANA-ALA-RAMIS es licencia de uso,
de agua en donde se otorgó licencia de uso de manera individual. Un volumen anual de
(2’737,164 m3)
ANALISIS DE LA AAA TITICACA OPINA LO SIGUIENTE:

LO QUE SIGNIFICA QUE OTORGARAN UN VOLUMEN ANUAL COMPLEMENTARIO DE


1,403,854 M3 ANUALES
CONCLUCION RESPECTO A LA OFERTA DE CENTRO PAYLLA:
En resumen, puedo manifestar que no existe déficit hídrico en la irrigación centro
paylla,
PRIMERO porque la cuenca de llallimayo es un sistema regulado, cuenta con una dos
represas en la parte alta , presa Saguannani e represa iniquilla, que en épocas de
avenidas están en vaso lleno y en épocas de estiaje la junta de regantes de ramis lo
abres de acuerdo a sus necesidades de riego.
SEGUNDO, la irrigación centro paylla cuenta con licencia de uso de agua desde el
año 2013, Resolución Administrativa N° 0678-2013-ANA-ALA-RAMIS (2’737,164 m3),
el cual fue otorgado de manera individual a los susarios de agua.
TERCERO, según estudio de ACTUALIZACIÓN DEL BALANCE HÍDRICO DE LA
CUENCA DEL RIO RAMIS 2008- a la irrigación centro paylla asigna, otorga, da un
volumen anual de 3,611,951 m3.
CUARTO: según informe técnico Nº 530-2016-ANA-AAA-SDARH.TIT, luego de hacer
un análisis concluye lo siguiente:
Esta subdirección ha visto por conveniente realizar una nueva evaluación en función
al volumen de agua asignado conforme al estudio de ACTUALIZACIÓN DEL
BALANCE HÍDRICO DE LA CUENCA DEL RIO RAMIS 2008, y en concordancia con
la licencia de uso otorgado mediante la Resolución Administrativa N° 0678-2013-ANA-
ALA-RAMIS, y el informe técnico Nº 37-2016-ANA-AAA-ALA-RM/PRH-CECR, PARA
COMPLEMENTAR la formalización de uso de agua superficial, para uso productivo
con fines agrarios, por lo tanto de acuerdo al balance hídrico se realizo para los
meses de abril, mayo, noviembre y diciembre, concluyendo que no existe déficit
hídrico, por tanto se opina que técnicamente es procedente otorgar la licencia de uso
de agua superficial para uso productivo con fines agrarios para los meses de abril,
noviembre y diciembre. Por lo que no afecta derecho de terceros de acuerdo Alos
verificado en el RADA TITICACA.
Quinto: producto del análisis cuarto sale la Resolución Directoral N° 911-2016-
ANA-AAA.TIT en donde otorga licencia de uso de agua asignándolo un volumen
anual de (1’403.854 m3);
ENTONCES LA OFERTA TOTAL EN CENTRO PAYLLA es lo siguiente:
Resolución Administrativa N° 0678-2013-ANA-ALA-RAMIS (2’737,164 m3)
Resolución Directoral N° 911-2016-ANA-AAA.TIT en donde otorga licencia de
uso de agua asignándolo un volumen anual de (1’403.854 m3);
2’737,164 m3 + 1’403,854 m3 = 4’141,018
m 3.
ANÁLISIS PARA SECTOR MIRAFLORES
Según el informe técnico Nº 514-2016-ANA-AAA-SDARH.TIT de fecha 07 de octubre
del 2016, sobre la solicitud de acogerse a la formalización de uso de agua superficial
en bloque, para uso productivo con fines agrarios en el marco de la Resolución
jefatural Nº 484-2012-ANA,

Al existir déficit hídrico entre la disponibilidad de agua asignada para la irrigación


Miraflores y la demanda requerida para el nuevo otorgamiento de licencia de uso de
agua en el en agrarios en el marco de la Resolución jefatural Nº 484-2012-ANA, y las
aguas otorgadas con licencias de uso de manera individual en la irrigación Miraflores
se raliza una nueva asignación de área de riego por cada mes y el volumen, de
manera que estos volúmenes de agua no superen a las asignación realizado
ACTUALIZACIÓN DEL BALANCE HÍDRICO DE LA CUENCA DEL RIO RAMIS 2008.
Por tanto mediante RESOLUCION DIRECTORAL Nº 868-2016-ANA-AAA.TIT
ARITUCULO 2º otorgar la liciencia de uso de agua superficial. Para uso productivo con fines
agrarios en el marco de formalizacion de uso de agua superficial a favor dela comision de
regantes miraflores, para aprovechar un volumen anual de hasta 1,048 910 m3, provenientes
de la fuente de agua denominado rio llallimayo para riego complementario de 171..00 Ha.

También podría gustarte