Brochure - INGENIERÍA CIVIL
Brochure - INGENIERÍA CIVIL
Brochure - INGENIERÍA CIVIL
Curso Especial de
Titulación por Trabajo de
Suficiencia Profesional
INGENIERÍA
CIVIL
Facultad de
Ingeniería y
Arquitectura
@UAPoficialComunidad
El curso especial de titulación por medio del Trabajo
de Suficiencia Profesional es una modalidad de
estudio para la obtención del Título Profesional
de Ingeniero Civil, en donde se actualizará las
materias y conocimientos adquiridos en la Escuela
Profesional de Ingeniería Civil. De igual manera
permite a los estudiantes consolidar su formación
universitaria y contribuir intelectualmente en su
desarrollo profesional.
LA NUEVA UAP
MÓDULO 1 04
semanas
Tema: Estructuras
El módulo de estructuras consiste en proporcionar al bachiller los criterios para el análisis, diseño
sismo resistente y protección de edificaciones en base al estudio de los factores que influyen en la
respuesta estructural, suministrar al bachiller la teoría y aplicación contundente para realizar el
10
horas a la
análisis y diseño de elementos estructurales en armonía y/o conformidad con el Reglamento Nacional semana
de Edificaciones y Norma Técnica de Edificaciones E 060 de Concreto Armado.
Dentro del contenido se tienen los siguientes temas: Generalidades. Método Elástico de diseño. 40
horas duración
Estudio de la Flexión. Diseño a la rotura. Vigas de sección rectangular con esfuerzos en compresión.
del módulo
Vigas de Sección T. Estudio de la tracción diagonal. Flexión y compresión uniaxial. Estudio de las
zapatas. Zapatas combinadas. Zapatas conectadas. Muros de Contención. Losas armadas en dos
sentidos. Diseño de elementos de torsión. Corte, fricción y braquetes. Vigas-Pared. Muro de corte.
Diseño de pórticos dúctiles espaciales. Construcciones de albañilería.
MÓDULO 2 04
semanas
Tema: Vías de Transporte
El módulo de Vías de Transporte tiene como prioridad la metodología de diseño de pavimentos
flexibles, considerando los conceptos mecanísticos, tal como se viene aplicando actualmente en el
país, dentro del contenido se tienen los siguientes temas: Introducción. Suelo de fundación. Cantidad
10
horas a la
de material de préstamo. Asfalto como material aglutinante. Esfuerzos y deformaciones en el semana
pavimento. Aplicación de la Teoría Elástica. Estudio de Tránsito para diseño de pavimentos. Diseño de
Pavimento Flexible. Diseño de mezclas. Diseño de Pavimentos Rígidos.
40
horas duración
del módulo
MÓDULO 3 04
semanas
Tema: Control y Supervisión de Obra
El módulo de control y supervisión de obras consiste en proporcionar los conocimientos para el
control y supervisión de obras con el objeto de cumplir con las metas, especificaciones técnicas, 10
horas a la
calidad, plazos y costos previstos en el Expediente Técnico de Obra de acuerdo con el Reglamento
semana
Nacional de edificaciones. Proporcionar al bachiller, el conocimiento y métodos de control de obras, y
cómo realizar una supervisión de obra.
Dentro del contenido se tienen los siguientes temas: Introducción. Concepto, objetivo y base legal del
40
horas duración
Control y Supervisión de Obras. La Supervisión de Obras y el Sistema Nacional de Control. Funciones del módulo
del Supervisor de Obra y sus Directivas. Experiencias y casos prácticos de Supervisión de Obras tanto
en edificaciones como en infraestructuras viales y otras obras de inversión pública.
MÓDULO 4 04
semanas
Tema: Elaboración del Trabajo de Suficiencia Profesional
El módulo de Elaboración del Trabajo de Suficiencia Profesional es práctico, el bachiller
desarrolla su informe de Suficiencia Profesional, correspondiente al tema elegido, para ello
cuenta con el asesoramiento del docente a cargo, quien, en base a la estructura o formato
20
horas a la
proporcionado por la Escuela Profesional, servirá de guía para que el bachiller pueda culminar semana
dicho Informe y posterior a ello estará en condiciones de sustentar su labor profesional, frente
a un Jurado Calificador
10
horas duración
La elaboración del Trabajo de Suficiencia Profesional permitirá que el bachiller tome conciencia del módulo
de su aprendizaje (no sólo en términos de producto sino también en términos de proceso), y
seleccione uno o más aspectos temáticos abordados en el marco de su especialidad y que han
resultado relevantes a su experiencia educativa.