Análisis Películas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN

CIENCIAS JURIDICAS Y CRIMINOLÓGICAS

PLANTEL TOLUCA

Profesora: Cynthia Jazmín Hernandez Moreno

VICTIMOLOGÍA

ANALISIS VICTIMOLÓGICO DE LAS PELÍCULAS


IRREVERSIBLE & TE DOY MIS OJOS

Alumno: Benjamín Sánchez Martínez

TERCER CUATRIMESTRE

Número de Matrícula: V2001TOLLCV0071

Toluca, México a 18 de Septiembre del 2021


ANÁLISIS VICTIMOLOGICO DE LA PELICULA IRREVERSIBLE

Víctima directa

En la película de Gaspar Noé se puede identificar que Alex es la víctima principal


pues es la que resiente directamente el daño, en este caso el delito es una brutal
violación, Alex es una joven mujer, en el film nos la presentan con una personalidad
decidida, es fuerte y con instinto de supervivencia, no solo es objeto sexual, pero a
su vez tiene delicadeza, sus relaciones personales son apasionadas y algo libertinas
con connotaciones sexuales.

Víctimas indirectas

Por otro lado podemos identificar a las víctimas indirectas, en este caso son la pareja
(Marcus) y la ex pareja de Alex (Pierre), son los protagonistas de la película, de
alguna forma son personalidades opuestas, Marcus es un alcohólico que consume
drogas, se puede encasillar dentro de la figura de masculinidad excesiva, es
totalmente vengativo, reacciona con rabia y agresividad ante la frustración, por otra
parte Pierre es el más ecuánime, aunque al final de la película acumula todo lo
sentido y lo desata con brutalidad.

Victimario y victimización

La Tenia es el sujeto activo del delito; es un proxeneta agresivo y peligroso, se


encuentra con Alex en un paso subterráneo mientras abusa de una prostituta
transexual, Concha. Cuando Alex intenta detener a Le Tenia, se produce una
confrontación a la que Le Tenia dirige sus agresiones contra Alex. Sosteniéndola a
punta de cuchillo, Le Tenia clava a Alex en el suelo y la viola brutalmente durante
un tiempo prolongado, después de lo cual la golpea hasta dejarla inconsciente antes
de abandonar la escena.

Proceso victimológico
- Victimización primaria: en el caso de Alex es muy desgarrador, está siendo
brutalmente violada, aún con lo que esto significa, lucha contra su agresor,
Marcus y Pierre reaccionan con ira al enterarse de lo sucedió, buscan venganza,
su odio se acumula cada vez más contra una persona que aún no identifican.
- Victimización secundaria: A Marcus y Pierre, los dos protagonistas
masculinos, un policía local les dice que frente a la violación de Alex no se puede
hacer nada, que la venganza es un derecho humano y que lo que pueden hacer
es intentar encontrar al culpable.

Factores victimogenos
Entre las situaciones y condiciones que posibilitaron que Alex se convirtiera en
víctima de violación podemos encontrar factores exógenos, endógenos y
psicológicos, principalmente destaco su espacio donde se desarrolla, ella acude en
compañía de su ex y novio a Rectum, terminó muy mal lo que sería una fiesta,
estaba rodeada de la compañía inadecuada que por su estado no la protegería, es
una mujer hermosa y atractiva por su físico en terreno hostil, la distracción fue la
que la hizo caer.

Itervictimae y circunstancias

Alex, su ex pareja Pierre, y su actual pareja Marcus, acuden a una fiesta nocturna
que ella abandona sola después de una discusión con Marcus, que busca a otras
mujeres y consume drogas. Por el camino a casa, Alex sigue el consejo de una
desconocida e, incapaz de identificar un sueño premonitorio, decide atravesar un
paso subterráneo en lugar de cruzar la ancha avenida, sin imaginar -incipientemente
embarazada, llena de confianza en el futuro- su fatal colisión con La Tenia, que la
sodomiza, la humilla y la golpea brutalmente hasta dejarla en coma. Marcus, en sus
deseos de venganza y Pierre, intentando controlar a Marcus, se embarcan esa
misma noche en un viaje que los lleva hasta las profundidades del Rectum, antro
gay sadomaso en el que se encuentra La Tenia. Allí, Pierre abandona la
racionalidad que lo caracteriza y mata errónea y salvajemente a golpes de extintor
a quien él cree que es La Tenia, a la vez que salva de la violación a un Marcus
inmovilizado.
Clasificación de víctimas

Alex prefiere alejarse y de cierto modo escapar de una pelea entre su novio Marcus
y el amigo de este, al salir del bar se mete en un oscuro pasadizo subterráneo en
París. Lo que es totalmente un error fatal, Alex lleva un vestido de tela fino, pieza
de ropa que pareciera ser solo un velo, una membrana frágil. Su actuar es
imprudente al adentrarse en una zona tenebrosa, no es consciente del potencial
peligro que hay en las calles, Meldenson consideraría que Alex es una víctima
culpable por imprudencia: el autor diría que una mujer que viste ligera y se mete en
lugares oscuros es responsable en cierta medida de su propia violación, si bien
puede ser una víctima accidental al cruzarse en el camino del violador de cierta
forma resulta afectada al no ser responsable, bien pudo cruzar por la avenida pero
para su desgracia Alex cruzó por el pasadizo.
ANÁLISIS VICTIMOLOGICO DE LA PELICULA TE DOY MIS OJOS

La película se enfoca en mostrar el fenómeno de


la violencia de género, la aborda desde diferentes
puntos de vista, podemos identificar las posturas
y perspectivas tanto del agresor como de la
víctima, así mismo como se involucra el contexto
social y familiar, desde el primer momento
podemos observar el vínculo emocional
codependiente de Pilar y Antonio, las
inseguridades de ambos y como intentan
sobrellevar la situación. De lo más trascendental
que observo es el enfoque y desarrollo
argumental del ciclo de la violencia.

Víctima directa

Pilar y su hija de 8 años, después de un matrimonio de años, no soportó más los


abusos de Antonio, su pareja y decide dejar todo atrás, busca apoyo con su
hermana, dejando a su esposo, la protagonista se muestra convencida y parece que
ha razonado y entendido que el maltrato no es amor, comienza a salir adelante con
todas las dificultades que esto implica, consigue un trabajo, se hace de nuevas
amistades, el rol de su hermana es intentar apoyarla pero no sabe cómo hacerlo,
mientras que su madre es la clásica mujer con los ojos vendados, a pesar de que
ella sufrió de maltrato igual que su hija, muestra una actitud de completa sumisión
al patriarcado, diciéndole a Pilar que así es la vida, que regrese con Antonio porque
simplemente él es su esposo.

Victimario

Todo marchaba bien pero ante la insistencia de Antonio y las presiones del medio,
Pilar decide regresar con él, le dio una nueva oportunidad, creyó en su esposo que
tomo la actitud de arrepentimiento, pero la inestabilidad emocional de Antonio se
muestra más fuerte, no es capaz de afrontar que Pilar es una nueva mujer, que está
progresando y dejando de ser la mujer abnegada y al pendiente de su marido, el
agresor es inseguro y con conducta tendiente a la depresión, su autoestima es
bastante baja, considera a Pilar como su posesión, el papel del hermano de Antonio
juega un determinante rol porque representa el lado machista capaz de dejar en
ridículo a aquel que se ve menos hombre por no controlar a su mujer y por
despreciar que no sea el marido que debe dar sustento y llevar los pantalones del
hogar.

Antonio tiene dificultad para expresar lo que siente, intenta cambiar con ayuda de
terapias, pero en su alrededor se percibe al hombre de diferente manera, todo desde
un punto de rol de genero bastante marcado en contra de la mujer. Los esfuerzos
no resultan y el ciclo de la violencia se sigue dando.

Victimización

Antonio maltrata a Pilar por la humillación de su propia familia, descarga todo ese
resentimiento con ella y en ocasiones con su hija, Antonio se siente menos y teme
que llegue otro hombre que le pueda ofrecer a pilar lo que él no puede, por eso
cuando el agresor nota el cambio en su esposa intenta controlarla y le desprecia su
progreso humillándola, ridiculizándola volviéndose violento y posesivo.

Factores victimogenos
El papel del matrimonio está muy marcado en el film, el simple concepto de esposos
es un factor para que se acepte la violencia y Pilar sea la víctima, Pilar se dedicaba
al hogar y se le impedía crecer laboralmente, ese es otro factor exógeno a
considerar; de igual manera y mucho más importante es la cuestión familiar todos
esos regímenes de pensamiento instaurados y notorios en el personaje de la madre
son los que desde pequeña la condicionaron para ser víctima.

También podría gustarte