Signos de Entonación-Evaluación TPH II

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DEL ZULIA

FACULTAD EXPERIMENTAL DE ARTE


ESCUELA DE MÚSICA
CÁTEDRA: TEORÍA, PERCEPCIÓN Y HABILIDADES
PROFESORA: VIVÍAN RODRÍGUEZ URANGA

Alumno: Andrés León C.I.: 25.962.432

Evaluación Nº 1. Tema: Signos y términos de entonación:

1. Identifique y seleccione los siglos y términos de entonación

Carácter ( ) Pentagrama ( x ) Compás (). Ritmo ( ). Índices acústicos.(x)


Líneas adicionales ( x ) Signos de 8ª ( x ) Frase ( ) Claves (x ). Dinámica ( )
Alteraciones ( x ) Reguladores ( ) Notas ( x )

2. Explique ¿Cuál es la función de los siglos de entonación?


Su función es indicar gráficamente la altura absoluta y relativa de los sonidos
3. A su juicio, ¿Cuál fue el aporte fundamental de Guido Arezzo?
Su aporte fue el aprovechar las propias líneas del antiguo tetragrama, y fue también el
que le coloco nombre a las notas basándose en las silabas del himno a San Juan

4. Nombre los dos sistemas que designan los “sonidos” de las notas e indique, en
cada caso, los países que las utilizan.
El silábico el cual se usa en: Italia, Francia, España y América Latina
El alfabético el cual se utiliza en los idiomas: inglés, alemán, húngaro

5. En la normalista inglés debería a continuación, establezca la correspondencia


con los 7 sonidos de la escala:

b. (. Si ) e ( Mi ) d ( Re )
c ( Do ) f ( Fa ) a ( La )

6. Escriba en la nomenclatura alemana la correspondencia a los siguientes


sonidos

La (a ) . Do (c ) re (d )

Si bemol (b) si natural (h ) fa (f)

Mi (e) sol(g)

7. ¿A qué se denomina “índices acústicos”?

A la altura absoluta de un sonido dentro de una escala


8. ¿Qué tipo de nomenclatura utiliza el índice acuático franco-belga?
El silábico
9. ¿Qué tipo de nomenclatura utiliza el índice acuático alemán?
El alfabético
10. ¿Cuál es la función de las claves?
Fijar la altura de las notas dentro del pentagrama
11. qué propósito usamos los “cambios de clave”?
para facilitar la lectura y evitar el uso excesivo de las extra líneas del
pentagrama
12. ¿Es posible construir intervalos usando la relación entre claves?
Si, intervalos de tercera
13. ¿En qué tipo de música escrita es posible observar lo anterior?

14. Defina como verdadera o falda las siguientes informaciones:

 La relación de claves constituye un recurso muy importante en la práctica del


“transporte” ( v )
 La relación de las claves constituye un recurso muy importante en el manejo de las
dinámicas de una obra musical determinada (f )
 La relación de claves constituye un recurso muy importante en la práctica de la lectura
de voces e instrumentos (v )

15. Señale como verdadera o falsas las claves en qué se leen actualmente las
distintas voces

 Aguda: Tenor – Fa ( f ) • Grave: Bajo – Fa en 4° línea ( v )


 Media: Mezzosoprano – Sol ( v ) •. Aguda: Soprano – Do (. f )

16. Explique en que claves se escribe la música para los siguientes instrumentos:

Violonchello Fa en 4ta, Do en 4ta, sol para los sonidos agudos

Viola do en 3ra y sol para los sonidos agudos

Arpa sol y fa en cuarta para el registro grave

Piano fa en 4ta y sol

Oboe sol
Clarinete sol
Fagot fa en cuarta y do en cuarta para sonidos agudos (aveces)
Timpani fa en 4ta
Celesta sol y fa en 4ta

17. ¿Cuál es la función de las alteraciones?


Modificar la nota a la cual se le coloque si cambiar su nombre pero si su
entonación
18. ¿Qué son las alteraciones “accidentales”?
Son las alteraciones que se presentan en una obra musical la cual afectan a una nota y
a las mismas que lleven su nombre mientras estén dentro del compás de la misma que
fue alterada anteriormente, y esta alteración termina al terminar el compas

19. ¿Cuál es el resultado de un cambio de armadura?


Este puede resultar en que las alteraciones su vuelvan diatónicas, debido a que ahora
pueden que forma parte de la escala
20. ¿Qué entiende usted por alteraciones de precaución?

Es aquella que se utiliza para no dejar nada al azar al músico que le la obra
debido a que si la lectura de la misma es muy rápida esta alteración puede
olvidarse y es utilizada para este fin. La misma muchas veces no es necesaria
que se escriba

También podría gustarte