El documento describe la distribución del agua en la naturaleza. Explica que el agua es común en el universo, especialmente en forma de hielo y vapor, y se encuentra en cometas, lunas como Europa y Encélado, y nubes interestelares. También habla sobre la distribución del agua en la Tierra, cubriendo el 71% de la superficie. El agua es esencial para la vida y representa entre el 50-90% de la masa de los seres vivos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas15 páginas
El documento describe la distribución del agua en la naturaleza. Explica que el agua es común en el universo, especialmente en forma de hielo y vapor, y se encuentra en cometas, lunas como Europa y Encélado, y nubes interestelares. También habla sobre la distribución del agua en la Tierra, cubriendo el 71% de la superficie. El agua es esencial para la vida y representa entre el 50-90% de la masa de los seres vivos.
El documento describe la distribución del agua en la naturaleza. Explica que el agua es común en el universo, especialmente en forma de hielo y vapor, y se encuentra en cometas, lunas como Europa y Encélado, y nubes interestelares. También habla sobre la distribución del agua en la Tierra, cubriendo el 71% de la superficie. El agua es esencial para la vida y representa entre el 50-90% de la masa de los seres vivos.
El documento describe la distribución del agua en la naturaleza. Explica que el agua es común en el universo, especialmente en forma de hielo y vapor, y se encuentra en cometas, lunas como Europa y Encélado, y nubes interestelares. También habla sobre la distribución del agua en la Tierra, cubriendo el 71% de la superficie. El agua es esencial para la vida y representa entre el 50-90% de la masa de los seres vivos.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
Facultad Integral del Chaco –Camiri
MODULO “El Agua” Docente: Ing. Donald Wilson Osinaga Cabrera MODULO EL AGUA DIA 3 OBJETIVO Conocer la distribución del agua en la naturaleza. MODULO Distribución delEL AGUA agua en la naturaleza El agua en el Universo Contrario a la creencia popular, el agua es un elemento bastante común en nuestro sistema solar, es más, en el universo; principalmente en forma de hielo y, poco menos, de vapor. Constituye una gran parte del material que compone los cometas y recientemente se han encontrado importantes yacimientos de hielo en la luna. Algunos satélites como Europa y Encélado poseen posiblemente agua líquida bajo su gruesa capa de hielo. Esto permite a estas lunas tener una especie de tectónica de placas donde el agua líquida cumple el rol del magma en la tierra, mientras que el hielo sería el equivalente a la corteza terrestre. MODULO EL AGUA MODULO EL AGUA La mayoría del agua que existe en el universo puede haber surgido como derivado de la formación de estrellas que posteriormente expulsaron el vapor de agua al explotar. El nacimiento de las estrellas suele causar un fuerte flujo de gases y polvo cósmico. Cuando este material colisiona con el gas de las zonas exteriores, las ondas de choque producidas comprimen y calientan el gas. Se piensa que el agua es producida en este gas cálido y denso. Se ha detectado agua en nubes interestelares dentro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Estas nubes interestelares pueden condensarse eventualmente en forma de una nebulosa solar. Además, se piensa que el agua puede ser abundante en otras galaxias, dado que sus componentes (hidrógeno y oxígeno) están entre los más comunes del universo. MODULO EL AGUA En julio de 2011, la revista Astrophysical Journal Letters, publicó el hallazgo, en una nube de vapor de agua que rodea el cuásar APM 08279+5255 de lo que hasta el momento se configura como la mayor reserva de agua en el Universo, unas 140 millones de veces más que en la tierra[]. El descubrimiento se debe a un grupo de astronomos del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA y del California Institute of Technology (CALTECH). MODULO EL AGUA El agua en la tierra El agua es fundamental para todas las formas de vida conocidas. El hombre posee del 65% al 75% de su peso en agua y el porcentaje es menor a medida que la persona crece, en y algunos animales supera el 99%. Según la ONU, actualmente 80 países del mundo sufren debido a la falta de agua. MODULO EL AGUA Distribución actual del agua en la tierra MODULO EL AGUA El total del agua presente en el planeta, en todas sus formas, se denomina hidrosfera. El agua cubre 3/4 partes (71%) de la superficie de la Tierra. Se puede encontrar esta sustancia en prácticamente cualquier lugar de la biosfera y en los tres estados de agregación de la materia: sólido, líquido y gaseoso. MODULO EL AGUA El agua representa entre el 50 y el 90% de la masa de los seres vivos (aproximadamente el 75% del cuerpo humano es agua; en el caso de las algas, el porcentaje ronda el 90%). Desde el punto de vista de la biología, el agua es un elemento crítico para la proliferación de la vida. El agua desempeña este papel permitiendo a los compuestos orgánicos diversas reacciones que, en último término, posibilitan la replicación de ADN. De un modo u otro, todas las formas de vida conocidas dependen del agua. MODULO EL AGUA Es un compuesto esencial para la fotosíntesis y la respiración. Las células fotosintéticas utilizan la energía del sol para dividir el oxígeno y el hidrógeno presentes en la molécula de agua. El hidrógeno es combinado entonces con CO2 (absorbido del aire o del agua) para formar glucosa, liberando oxígeno en el proceso. Todas las células vivas utilizan algún tipo de "combustible" en el proceso de oxidación del hidrógeno y carbono para capturar la energía solar y procesar el agua y el CO2. Este proceso se denomina respiración celular. Vegetación de un oasis en el desierto.
MODULO EL AGUA
Vegetación de un oasis en el desierto.
MODULO EL AGUA El agua es también el eje de las funciones enzimáticas y la neutralidad respecto a ácidos y bases. Un ácido, un "donante" de ion de hidrógeno (H+, es decir, de un protón) puede ser neutralizado por una base, un "receptor" de protones, como un ion hidróxido (OH-) para formar agua. El agua se considera neutra, con un pH de 7. Los ácidos tienen valores pH por debajo de 7, mientras que las bases rebasan ese valor. El ácido gástrico (HCl), por ejemplo, es el que posibilita la digestión. Sin embargo, su efecto corrosivo sobre las paredes del esófago puede ser neutralizado gracias a una base como el hidróxido de aluminio, causando una reacción en la que se producen moléculas de agua y cloruro de sal de aluminio. La bioquímica humana relacionada con enzimas funciona de manera ideal alrededor de un valor pH biológicamente neutro de alrededor de 7.4. MODULO EL AGUA Las diversas funciones que un organismo puede realizar según su complejidad celular determinan que la cantidad de agua varíe de un organismo a otro. Una célula de Escherichia coli contiene alrededor de un 70% de agua, un cuerpo humano entre un 60 y 70%, una planta puede reunir hasta un 90% de agua, y el porcentaje de agua de una medusa adulta oscila entre un 94 y un 98%.