Carta Electronica Semana 5
Carta Electronica Semana 5
Carta Electronica Semana 5
Ciclo 2020-marzo
Semana 5, sesión 2
Indicaciones:
1. Lean el caso. Luego, a partir de su mapa mental y la elaboración de su esquema de producción,
escriban la carta electrónica en equipo.
2. No olviden escribir su esquema de producción en el archivo Word.
3. Una vez terminada la redacción de la carta, un integrante del equipo debe subir el archivo Word
al Canvas, en la tarea S05. s2 - Redacción Grupal 1 (TA1). No se recibirán evaluaciones que
no se hayan entregado en dicho espacio y en la hora indicada por su docente.
4. Sigan las indicaciones dadas por su docente para la hora límite que tienen para entregar su
evaluación.
5. No se permite la copia o el plagio de textos.
_____________________________________________________________________________
Caso
Ministerio de Educación
Dirección: Calle del Comercio 193 San Borja
Teléfono: 6155800
Anexo: 345
Página web: www.gob.pe/minedu
En este espacio, copien su esquema de producción de la carta electrónica.
Señor
Miguel Accinelli Obando
Director de Innovación tecnológica
Ministerio de Educación
Calle del Comercio 193
San Borja, Lima
En segundo lugar, la educación virtual beneficia al sistema educativo en los siguientes aspectos. Por una
parte, tenemos la reducción de costos en las instituciones educativas que no se tendría en clases
presenciales. Es decir, las clases virtuales no generan gastos como el uso y mantenimiento diario de la
infraestructura en los centros educativos y aulas. Por otra parte, tenemos el ritmo y la flexibilidad que
se logra en el sistema educativo producto de la virtualización de la educación. Por ende, se logra una
rutina más tranquila tanto para los estudiantes como educadores, por la mayor disponibilidad de tiempo
se logra una organización más adecuada.
Atentamente,
(hasta 1 punto)
(hasta 0,5
(hasta 0,25 puntos)
puntos)
(hasta 0,5
(hasta 0,25 puntos)
puntos)
(hasta 0,25
puntos) (hasta 0,5
puntos)