Brochure
Brochure
Brochure
PROYECCION SOCIAL
11729 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE (SSOMA) + PREVENCIONISTA EN RIESGOS
LABORALES +AUDITOR LIDER ISO 45001.2018 (ON LINE – SINCRONO)
Especialización Profesional Avanzada (EPA) On-Line en vivo del área de SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Inicio 16/09/2023 Horario Numero Telefonico 51967852442
Final 10/03/2024 SABADOS de 4.00 pm a 8.00 pm (tarde, noche) capacitacionfial@lamolina.edu.pe
DOMINGOS de 9.00 am a 1.00 pm (mañana)
Horas 512
Contenido
Registros obligatorios
R.M. 050-2013-TR
Liderazgo
Planificación
Apoyo
Operación
Mejora
Planificación:
Verificación:
BOW TIE:
FTA:
PLANES DE EMERGENCIA:
TIPOS DE EXPLOSIONES:
Clasificación de emergencias
ERGONOMÍA OCUPACIONAL
Conceptos Ergonómicos
La fiscalización ambiental
Precedentes administrativos
Criterios resolutivos
Normas transversales
Generalidades
PRESENTACION Y PROPOSITO
La Especialización Profesional Avanzada (EPA), es un programa de formación que busca perfeccionar de manera integral las competencias de
los profesionales y técnicos dedicados a las actividades de gestión de sistemas de calidad, inocuidad, medio ambiente, seguridad en el trabajo,
entre otros. Nace de la necesidad de ofertar a los interesados, propuestas formativas coherentes, que contribuyan eficientemente a su proceso
formativo o de perfeccionamiento. La EPA en Sistemas de Gestión de la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente – SSOMA ofrece una
formación integral para la gestión de la seguridad, la salud ocupacional y el medio ambiente. Además de ser la única propuesta formativa que
ofrece el curso de AUDITOR LIDER como valor agregado a la formación del participante. La EPA cuenta con los mejores profesionales del medio:
profesionales de Instituciones como INACAL, ICONTEC, UNALM y del SECTOR PRIVADO, con experiencia práctica en procesos de implementación
y auditoria de los diferentes de gestión. La EPA está estructurado para ser llevado sólo los fines de semana (sábados y domingos) permitiendo a
los profesionales, realizar de manera normal sus actividades laborales y familiares, dedicando sólo los fines de semana al proceso de mejorar sus
competencias. JUSTIFICACION
La correcta implementación de un sistema integrado SSOMA; aporta positivamente a las empresas, debido a que facilita el control, verificación,
mantenimiento y mera continua de la gestión del medio ambiente y la seguridad y salud en el trabajo. En los últimos años el estado ha
promulgado una serie de normas que son de carácter obligatorio por las empresas como la Ley N° 28611 Ley General del Ambiente; y la Ley N°
29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo; en las cuales se exige que las empresas tienen que implementar una serie de controles para
gestionar de una manera adecuada y eficiente la seguridad y salud en el trabajo. Por otro lado, se tiene que se ha creado la OEFA (Organismo de
Evaluación y Fiscalización Ambiental) que es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, encargado de la
fiscalización ambiental y de asegurar el adecuado equilibrio entre la inversión privada en actividades económicas y la protección ambiental. El
OEFA es, además, el ente Rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización ambiental (SINEFA). También se ha creado la SUNAFIL, que
es el ente rector de la fiscalización laboral; estas dos organizaciones están en constante fiscalización a las empresas del sector privado para
verificar el cumplimiento de la gestión del medio ambiente y la seguridad y salud en el trabajo. Para lograr lo anteriormente señalado, se requiere
que el personal involucrado esta correctamente capacitado, para lo cual esta EPA ha sido estructurada de manera que los profesionales
involucrados en las actividades de implementación, mantenimiento, auditoria y mejoras puedan realizar estas actividades de manera
eficiente. COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Implementar adecuadamente el Sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente. Conocer la legislación de obligatorio
cumplimiento en temas de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente. Prevenir Riesgos Laborales a partir de la situación real de cada
empresa. Aplicar las auditorias del sistema preventivo de la seguridad, salud laboral y medio ambiente de acuerdo la norma ISO
19011. METODOLOGÍA
Las clases síncronas, funcionan como una vídeo-llamada: la sección se conecta en el horario de clase con la opción de escuchar la participación
de los alumnos y las respuestas del profesor (por chat o audio). Finalizada la sesión, esta queda registrada en un repositorio, de tal manera que el
alumno puede repasarla cuantas veces quiera. Se hace uso del aplicativo Zoom. CERTIFICACION DE LA ESPECIALIZACION
Especialización profesional: 512 hr académicas (256 hr clases + 128 hr trabajos encargados y examenes virtuales + 128hr trabajo
integrador) Auditor Lider: 40 Hr académicas Nota: Hora académica = Hora cronológica x 60 min/45 min
Mas Información
DURACION EPA: Auditor Lider: Inicio: 16 de septiembre 2023 Inicio: 20
de abril 2024 Finalización: 10 de marzo 2023 Finalización: 05 de mayo 2024 HORARIO
SABADOS de 4.00 pm a 8.00 pm (tarde, noche)
DOMINGOS de 9.00 am a 1.00 pm (mañana) INSCRIPCIONES
Facultad de Industrias Alimentarias
Universidad Nacional Agraria la Molina
Telefono: 01-614-7800 Anexo 544
Correo: capacitacionfial@lamolina.edu.pe
Whasap: 967 - 852 - 442 BENEFICIOS
Certificación UNALM:
Aprobación de la EPA Sistemas de Gestión de la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente – SSOMA
Inversión e Inscripción
Inversión general:
2.800,00
Opciones de Inversión
INVERSION
Formas de Pago Monto (S/.)
PRONTO PAGO S/. 2500.00
(Hasta 15 días antes evento)
EN PARTES S/. 1000.00 x 3 meses
(Pago en mensual)
CURSO COMPLETO - Pago Único S/. 2800.00
(Hasta el inicio del evento)
CORPORATIVO - 3 a más participantes S/. 2500.00
(Hasta el inicio del evento)
REQUISITOS
Copia del Grado de Bachiller (Profesionales). En el caso de Técnicos (Una carta de la empresa donde labora que asegure que la persona
cuenta con experiencia y tiene conocimientos básicos del programa a desarrollar.
Procesode Inscripcion
Realizar el depósito en el BANCO DE CREDITO DEL PERU, a nombre de la FUNDACION PARA EL DESARROLLO AGRARIO
Cuenta Corriente en Soles: 191-0031059-0-26
- SE ACEPTAN TRANSFERENCIAS DE CUENTAS BCP A BPC, DEPÓSITO EN AGENTE, DEPOSITO EN CAJERO AUTOMATICO.
- SE ACEPTAN PANTALLAZOS DE CELULAR con los siguientes datos: - Número de operación
- Cuenta de origen
- Cuenta de destino
- Monto
- Fecha NO SE ACEPTAN TRANSFERENCIAS INTERBANCARIAS del Banco de la Nación y de Scotiabank Enviar copia del depósito o voucher
dentro de la siguiente ficha de inscripción:
Ficha de inscripción , al correo capacitacionfial@lamolina.edu.pe
Se le enviará una respuesta por correo confirmando su reservación.
Equipo docente
Coordinador
Silva Jaimes Marcial Ibo, Dr.
Dr. en Ciencia de los Alimentos de la Universidad de Sao Paulo – Brasil.
Profesor principal en la Facultad de Industrias Alimentarias y en la Escuela de Post-Grado de la Universidad Nacional Agraria la Molina.
Pas Decano de la Facultad de Industrias Alimentarias.
Especialista en sistemas de gestión de la inocuidad de alimentos.
Currículo completo
Docente(s)
Peirano Mejía Peirano Mejía, Químico Farmacéutico Somocurcio Holguin Miriam Carolina, Dra.
Químico Farmacéutico Colegiado, Auditor Líder ISO 9001, ISO 13485, Magister en Derecho Ambiental, por la Universidad Sorbona de Paris
OHSAS 18001 ICONTEC INTERNACIONAL (Instituto Colombiano de Magister en Derecho Público Económico por la Universidad de
Normas Técnicas y Certificación) Auditorías realizadas en Perú, Toulouse. Abogada peruana y francesa, con siete años de experiencia
Colombia, Bolivia, Ecuador, Chile, México, entre otros. Especialidad en profesional, en el sector público y privado,con énfasis en
gestión eficaz de procesos privados y públicos. Gestion de Salud procedimientos administrativos, así como en la gestión y coordinación
Pública. Validación de procesos y Mejora Continua. Docente ICONTEC de proyectos públicos y privados, en cuestiones ambientales,
INTERNACIONAL, Gestion de Calidad, Gestion de Seguridad y Salud vinculadas al cambio climático, y explotación sostenible de los
Ocupacional y Gestion Pública basada en el modelo NTCGP 1000 recursos naturales.
Norma técnica de calidad en la gestión pública – Colombia Expositor Capacidad de trabajo bajo presión en contextos multi-lingüísticos y
en el V Seminario Internacional de Búsqueda de la Excelencia en los multiculturales, y liderando equipos.
Gobiernos Locales – Chile 2011 Premio ICBAR en Biotecnología año Alto grado de responsabilidad y compromiso, fácil interpretación de las
2003 – Perú Docente externo Universidad Ricardo Palma – Perú políticas organizacionales.
Director de Calidad ONG APROPO año 2010/11/12 – Perú.
Sarmiento Carreño Aldo, Ing. Sánchez Medina Adolfo, Ing.
Ing. Industrial, con Maestría en Gerencia de la Calidad y Desarrollo Ingeniero Químico, Ingeniero de Seguridad, Black belt y Master en
Humano, Diplomado en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Gestión Ambiental con dominio en las diferentes metodologías de
Pública, Diplomado en Finanzas Corporativas, Diplomado en Six Sigma, estudios de peligros y riesgos tales como: Bow Tie, HAZOP, HIRACs,
Auditor Líder empresas certificadoras internacionales, Evaluador Líder JSERA, PHS, HS FMEA, HAZID, SUSOP and SUSID habiendo participado
del INACAL, miembro de los Comités Técnicos de Normalización de en estudios de riesgo HAZOP, SUSOP y SUSID de Plantas de Nitrato de
Gestión de la Calidad y Evaluación de la Conformidad del INACAL. amonio, en Australia y Chile. Participación como líder y miembro en
En la línea de Sistemas de Gestión Antisoborno, ha recibido varios otros proyectos en diferentes países de américa latina (Brasil,
capacitación del INACAL por 40 horas en la interpretación y auditoria Perú, México, Venezuela, Colombia, Bolivia and Argentina). Experiencia
de la norma ISO 37001, así mismo ha impartido los cursos de internacional trabajando en Brasil por un año liderando lose estudios de
Interpretación de la Norma ISO 37001, Formación e implementadores riesgo de América Latina, Dominio en las metodologías Icam y Apollo
ISO 37001 y Auditor Líder ISO 37001. A la fecha está calificado como root cause para investigación de incidentes y acreditado como senior.
Auditor Líder de AENOR Internacional y ha realizado auditorias de Conocimiento sólido de los diferentes sistemas SHEC que se trabajan
certificación ISO 37001 para en diversas empresas del sector público y en América Latina, ya que mi cargo de gerente Regional me permitió
privado en latinoameriaca. constante interacción con los diferentes sistemas que se manejan en la
minería. Conocimiento amplio de los diferentes procesos de
producción en las diferentes Plantas de manufactura de explosivos.
Experiencia en diferentes áreas tales Producción, Aseguramiento de la
Calidad, Investigación y Desarrollo, Gerenciamiento de sistemas de
Gestión como ISO 9000. ISO 14000, OSHA 18000. BASC, Auditor senior
en auditorias WCCP, Legal, MHP. Gerente de Soporte en el programa de
Graduados en Orica con 5 graduados formados.
Orellana Vásquez Patricio, Dra. Diaz Rivadeneyra Luz, Ing.
Médico Cirujano de la Universidad San Martín de Porres. Actualmente Ingeniero Industrial de la Universidad de Lima. Maestría en
Medico Ocupacional de la Obra Instalación, Ampliación y Mejoramiento Administración de Negocios, ESAN. Diploma en Sistemas Integrados
del Sistema de Agua Potable en la ciudad de Lima. Distrito de san de Gestión por la UPC. Especialista en Gestión de Proyectos por la
Antonio de Jicamarca. Responsable del Gestión en Salud Ocupacional, UNMSM. Diploma en Administración de Plantas Industriales por la
Labor Asistencial y Vigilancia Epidemiológica e Implementación de la Fundación Carl Duisberg – Alemania, CDI de la Sociedad Nacional de
Norma OHSAS 18001-2007 para la empresa Consorcio Cajamarquilla. Industrias. Auditora Líder de Sistemas de Gestión de la Calidad ISO
Además Medico Ocupacional de la Obra Instalación, Ampliación y 9001, ISO 22000 en Gestión de Inocuidad Alimentaria. Auditora Líder en
Mejoramiento del Sistema de Agua Potable en la ciudad de Ica para el ISO 45001, sistemas de seguridad y salud ocupacional. Experiencia en
Consorcio Aguas de Ica. la gestión y gerenciamiento en empresas de servicios y de manufactura
a nivel nacional; como consultora en más de 30 empresas en la
implementación de sistemas de gestión, con reconocimiento
internacional. Profesional con más de 15 años de experiencia en las
áreas de sistemas de gestión, aseguramiento y calidad en
organizaciones de servicios y manufactura.