Desastres Naturales
Desastres Naturales
Desastres Naturales
DESARROLLO SUSTENTABLE
FENÓMENOS NATURALES
Provocados por las actividades humanas
Equipo #4
Inegrantes:
Valenzuela Loeza Heidi Ariana
Manuel Maas Sarai
Avelar Vela Karla Dolores
Chan Medina William D.
Zaragoza Chan Henry E.
Maestro:
José Jesús Jurado
Grupo: MQ-5
FECHA:
28 - 10 - 2022
Campeche, Campeche
TORMENTAS
¿QUE ES UNA TORMENTA?
INCENDIOS
FORESTALES?
Muchos de los incendios terminan causando
daños irreparables en la la riqueza faunística
y floral de los lugares donde ocurren.
CONSECUENCIAS:
Malnutrición, deshidratación y
enfermedades.
Daños al hábitat.
Erupción volcánica:
Salida de material del interior de la tierra en un
punto determinado, conocido como volcán
Por un deslizamiento:
Los deslizamientos son desprendimientos de
materiales en lugares altos, los cuales ruedan
por una pendiente.
En los fondos oceánicos hay muchas
pendientes que contribuyen a la ocurrencia de
deslizamientos.
https://geologiaweb.com/riesgos-
naturales/tsunamis/
Inundación
Los tsunamis son eventos que pueden causar un cambio drástico en las condiciones ambientales de la
zona geográfica afectada, por ejemplo, pueden inundar completamente un área con agua de mar y
destruir toda la fauna y flora que existía.
Este efecto, además, hace que el suelo no se pueda aprovechar durante mucho tiempo.
Erosión
Debido a la potencia con que las olas de mar golpean la
costa, a la velocidad del agua y su densidad, se genera un
efecto erosivo muy visible, es decir que el agua arrastra todos
los sedimentos del suelo, rompen las rocas a su paso y
también destruye todas las construcciones humanas.
Incendios
Este efecto es uno de los más peligrosos debido a que un
tsunami a parte de su poder destructivo que puede dañar
las construcciones humanas a su paso, deja gran
cantidad de escombros, alambres, residuos sólidos y
combustibles regados, que fácilmente pueden reaccionar
y crear incendios que agraven la situación.
Contaminación del agua potable
Colapso de construcciones
Es común que después de que ocurra este evento catastrófico, varias personas
hayan sido afectadas y heridas, además de que el medio ambiente queda lleno
de basura y escombros que se traduce en la acumulación de roedores, mosquitos
y otros animales que pueden casuar enfermedades, contagios e infecciones.
TERREMOTOS
¿Qué son?
¿QUE LOS PROVOCA?
¿Cuál es la diferencia entre terremoto, temblor,
sismo, movimiento telúrico? Todos estos
términos son sinónimos. Sin embargo, en el
lenguaje común se habla de terremoto cuando
el sismo ha causado víctimas o daños severos
en las edificaciones y de temblor cuando el
sismo no ha provocado daños.
TECTÓNICA: son los sismos que se originan por el
desplazamiento de las placas tectónicas que
conforman la corteza, afectan grandes
extensiones y es la causa que más genera sismos.
EXPLOSIONES ATÓMICAS: realizadas por el ser humano y que al parecer tienen una
relación con los movimientos sísmicos.