Semana 11 Sesion 2do Secundaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I.-DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN DORA MAYER LUGAR BELLAVISTA
EDUCATIVA
ÁREA MATEMÁTICA GRAD SEGUNDO SECUNDARIA SECCIÓN A,B,
O C, D
BIMESTRE SEGUNDO BIMESTRE- S11-U4 DURAC SEMANA 11– U4- SEGUNDO BIMESTRE- MES JUNIO 2023
IÓN
DOCENTE DIEGO FERNANDEZ VASQUEZ / JANNIE TORRES TINEO FECHA
DEL 24 JULIO AL 28 JULIO 2023
II.- ELEMENTOS CURRICULARES
TÍTULO DE LA Evaluamos nuestros aprendizajes con “ Histograma de frecuencias ”
SESIÓN
PROPÓSITO Representamos las características de la muestra de una población asociándolas a variables cualitativas nominales o cuantitativas
discretas, así como el comportamiento de los datos de la muestra, mediante histogramas y medidas de tendencia central.
SITUACIÓN DE El histograma de frecuencias muestra las edades de novios y novias
APRENDIZAJE que contrajeron matrimonio en la municipalidad de un distrito.
Según el gráfico, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?
a) Más de la mitad de las personas que contrajeron matrimonio
tienen más de 24 años y menos de 36 años.
b) 55 personas que contrajeron matrimonio tienen la mayor edad
registrada.
c) Menos del 10 % de las personas que contrajeron matrimonio
tienen más de 16 años y menos de 20 años.
d) El histograma registra las edades de 172 personas que
contrajeron matrimonio en ese distrito.
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIAS INSTR. DE EVAL.
Resuelve Representa las características de la Cuaderno de trabajo Lista de cotejo
muestra de una población Establece relaciones entre las características
problemas de
Lee texto o gráficos que describen medibles de objetos y representa mediante
gestión de tablas
situaciones que implica tabla de
datos e frecuencias
incertidumbre.
COMPETENCIA Se desenvuelve en entornos virtuales generados por la TIC
S Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
TRANSVERSALE
S
¿QUÉ 1.-Enfoque intercultural 3.-Enfoque igualdad de 5.-Enfoque búsqueda de la excelencia X 7.-Enfoque
ENFOQUES género orientación al
TRANSVERSALE 2.-Enfoque de derechos 4.-Enfoque ambiental 6.-Enfoque inclusivo de atención a la bien común
S SE
diversidad
DESARROLLAR
ÁN?
VALOR ACTITUD
Flexibilidad y apertura. /Superación personal. Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y aumentarán el estado de
/Perseverancia. Identidad satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.
III.- SECUENCIA DIDÁCTICA
FASES ACTIVIDADES RECURSOS TIE.

INICIO El docente ingresa al aula y saluda a los estudiantes. Da la bienvenida al inicio de la novena semana del Hoja bond
segundo bimestre y menciona las normas de convivencia en el aula. SE BRINDA DURANTE 10 MINUTOS EN Mica
CADA INICIO DE CLASE PARA LA PARTE ACTIVA Y PARA ACONSEJAR Y ESCUCHAR LAS INQUIETUDES DE Cuaderno de
NUESTROS ESTUDIANTES. trabajo
Para generar un ambiente de confianza y participación de los estudiantes se hace preguntas aleatorias de plumones
conocimientos previos.
El docente motiva a cada estudiante para que participe ya sea de manera individual o en equipo , en donde
haya un coordinador (a) así como respetar las normas de convivencia planteadas en el inicio del año
escolar. El docente señala el propósito de la sesión haciendo uso de las fichas del cuaderno de trabajo del
MINEDU.
Se le brinda saberes previos para desarrollar durante toda la semana las fichas del MINEDU.
DESARROLLO El docente pregunta a cada equipo qué necesitamos aprender para que sea posible responder a las Hoja bond
preguntas de la ficha del cuaderno de trabajo N° 04, dando lectura en el aula con la participación de los Mica
estudiantes, luego lo leído se plasma en la pizarra todos los datos que se brinda y se hace un análisis del Cuaderno de
conflicto, en donde nos pide: trabajo
Según el gráfico, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta? Plumones Fichas
a) Más de la mitad de las personas que contrajeron matrimonio tienen más de 24 años y menos de 36 años. de refuerzo
b) 55 personas que contrajeron matrimonio tienen la mayor edad registrada.
c) Menos del 10 % de las personas que contrajeron matrimonio tienen más de 16 años y menos de 20 años.
d) El histograma registra las edades de 172 personas que contrajeron matrimonio en ese distrito.
Para este tipo de situación vamos a emplear los pasos para dar respuesta a cada una de ellas, en primer
lugar en equipo se va a comprender la situación , luego;
Comprendemos el problema/ Diseñamos o seleccionamos una estrategia o plan, Ejecutamos la estrategia
o plan
• Luego en equipo desarrollaran la guía que se encuentra plasmada en el cuaderno de trabajo,
intercambiando al final ideas de cómo lo han resuelto, cada situación plasmada en la ficha de trabajo
del MINEDU.
CIERRE Al finalizar se comparte su sentir con sus compañeros de aula de cómo se han sentido al desarrollar las Hoja bond
situaciones, y que dificultades han tenido. / Reflexionamos sobre el desarrollo Mica
El docente explica la necesidad de establecer compromisos que consoliden los aprendizajes esperados. Cuaderno de
Se le pregunta lo que hemos aprendido en esta sesión. Y qué conocimientos se lleven a casa para la trabajo
siguiente sesión, además solicita que revisen el video que se le enviará por el Whatsapp grupal. plumones
Evaluamos nuestros aprendizajes
Propósito: Representamos las características de la muestra de una población asociándolas a
variables cualitativas nominales o cuantitativas discretas, así como el comportamiento de los datos
de la muestra, mediante histogramas y medidas de tendencia central; leemos tablas de frecuencias
y textos que contengan valores de medidas de tendencia central y empleamos estrategias y
procedimientos para recopilar y procesar datos, así como para determinar la mediana, la moda y la
media de los datos discretos. Asimismo, justificamos con nuestros conocimientos estadísticos las
características de una muestra de la población.

Edades de novios y novias


1. El histograma de frecuencias mues-
60 55
Cantidad de personas

tra las edades de novios y novias 50


que contrajeron matrimonio en la 40
municipalidad de un distrito. Según 30 29
25 22
el gráfico, ¿cuál de las siguientes afir- 20 16
15
maciones es incorrecta? 10
10

Años
16 20 24 28 32 36 40 44

a) Más de la mitad de las personas que contrajeron matrimonio tienen más de 24 años y menos de 36 años.
b) 55 personas que contrajeron matrimonio tienen la mayor edad registrada.
c) Menos del 10 % de las personas que contrajeron matrimonio tienen más de 16 años y menos de 20 años.
d) El histograma registra las edades de 172 personas que contrajeron matrimonio en ese distrito.

2. Para saber si la nota obtenida por un estudiante en un examen de Matemática se encuentra entre la mitad
de notas más altas del aula o entre la mitad más baja, debemos tomar como referencia una calificación
que marca la separación entre las mitades. Las notas obtenidas son:

08 14 15 18 10 10 09 11 13
14 15 08 09 10 14 12 15 18
20 16 10 11 16 18 08 13 18

¿Cuál es esa calificación que servirá como referencia?


a) 14 b) 8 c) 11 d) 13

50
3. El gráfico muestra la venta de dos tipos de cereales, A y B, durante 4 años. Si las tendencias en la venta
continuarán durante los próximos 10 años, ¿en qué año la venta de los cereales A será igual a la venta de
los cereales B?
a) 2020 b) 2021 c) 2022 d) 2023
Paquetes vendidos (en miles) Venta de cereales tipo A y B

60
50
Tipo A
40
Tipo B
30
20
10
Año
2016 2017 2018 2019

4. La Municipalidad de Ambo organiza una charla sobre el cuidado del medio ambiente, a la que asistieron
estudiantes de distintas edades, según se muestra en la tabla adjunta.

Edad (años) Cantidad de jóvenes


11 12
12 15
13 13
14 16
15 8

Determina el valor de la mediana y de la moda, luego interpreta el significado de dichos resultados.

51
5. La posta médica registró las Edad (años)
Xi fi hi hi %
edades de 30 de sus pacientes [Li; Ls[
geriátricos. Con estos datos [54; 60[ 57 9 0,3 30 %
construyeron una tabla de [60; 66[ 63
frecuencias. [66; 72[ 69 5 0,17

Completa la tabla y determina [72; 78[ 75 4 0,13 13 %


el porcentaje de pacientes que [78; 84] 81 6
tienen al menos 72 años de edad. Total 30 1 100 %

a) 50 % b) 33 % c) 13 % d) 67 %

6. El profesor de Educación Masa corporal de estudiantes de segundo grado de secundaria


Física representó en el si-
10
guiente gráfico la masa 9
Cantidad de estudiantes

corporal (MC) de estudian- 8


tes de segundo grado de 7
6
secundaria: 5
4
3
2
1
Masa corporal (kg)
30 35 40 45 50 55

¿Cuál de las siguientes tablas corresponde a los datos del gráfico?


a) MC (kg) Cantidad de b) MC (kg) Cantidad de c) MC (kg) Cantidad de d) MC (kg) Cantidad de
[Li; Ls[ estudiantes [Li; Ls[ estudiantes [Li; Ls[ estudiantes [Li; Ls[ estudiantes
[30; 35[ 3 [30; 35[ 4 [30; 35[ 30 [30; 35[ 4
[35; 40[ 4 [35; 40[ 12 [35; 40[ 35 [35; 40[ 8
[40; 45[ 6 [40; 45[ 21 [40; 45[ 40 [40; 45[ 9
[45; 50[ 8 [45; 50[ 27 [45; 50[ 45 [45; 50[ 6
[50; 55] 9 [50; 55] 30 [50; 55] 50 [50; 55] 3

7. En una empresa de embutidos, los trabaja- Porcentaje


Porcentaje
de trabajadores
de trabajadores
por áreas
por áreas
dores se distribuyen en diferentes áreas de
10 % 10 %
trabajo, tal como muestra el gráfico:
15 % 15 %
a) Comprueba que en la sección de 45 % 45 %
producción hay mayor cantidad de Administración
Administración
trabajadores que en las otras secciones
Servicios
Servicios
de la empresa.
Producción
Producción
b) Si en la empresa hay un total de 120 Ventas Ventas
trabajadores, ¿cuál es el promedio de 30 % 30 %
trabajadores por área de trabajo?

52
8. Luego de procesar los datos de la encuesta realizada sobre la edad de los estudiantes matriculados para
el presente año en la institución educativa del distrito de San Jerónimo, se obtuvo la siguiente tabla de
distribución de frecuencias:

Edad (años)
Xi fi
[Li; Ls[
[11; 13[ 12 28
[13; 15[ 14 45
[15; 17[ 16 42
[17; 19] 18 25
Total 30 140

Identifica y marca el o los gráficos que no representan las características de la muestra. Explica por qué.

a) b)
Estudiantes matriculados Estudiantes matriculados
Cantidad de estudiantes

Cantidad de estudiantes

60 60
45
42
40 40
28 25
20
45 42 20
28 25

0 11 13 15 17 19 0 12 14 16 18
Edad de los estudiantes (años) Marca de clase (edad)

c) d)
Estudiantes matriculados Estudiantes matriculados
Cantidad de estudiantes

Cantidad de estudiantes

60 60
45 42
40 40
28 25
45
20 42 20
25 28

0 12 14 16 18 0 [11; 13[ [13; 15[ [15; 17[ [17; 19]


Marca de clase (edad) Intervalo de clase (edad)

53
9. Los estudiantes del 2.° grado participan como voluntarios en la organización de un campeonato. A partir
del año de nacimiento que figura en el DNI, calculan la edad de los 30 jóvenes que integran el equipo de
fútbol y obtienen los siguientes resultados:

16 18 17 19 17 17 19 18 20 18
16 20 17 16 20 17 16 17 16 20
20 17 19 20 16 19 18 17 16 18

Expresa la edad del grupo mediante las medidas de tendencia central (mediana, media y moda,
respectivamente).

a) 17,8; 17; 17,5 b) 17,8; 17,5; 17 c) 17,5; 17,8; 17 d) 18; 18; 16

10 Un estudio socioeconómico registró el salario mensual de un grupo de padres de familia de una sección
de segundo grado de secundaria:

S/1700 S/2300 S/1000 S/1250 S/1000


S/1300 S/1250 S/1000 S/1700 S/1000
S/1700 S/2300 S/1000 S/2000 S/1000
S/1300 S/1250 S/1000 S/1250 S/1000
S/1250 S/2300 S/1000 S/1000 S/1700

Calcula cuántos padres de familia perciben un salario menor que la mediana de este grupo. Justifica tu
respuesta.

54

También podría gustarte