Mal de Chagas
Mal de Chagas
Mal de Chagas
¿Qué ES EL CHAGAS?
El Chagas se encuentra en aquellas zonas del país donde hay vinchucas, aunque los
movimientos migratorios han generado un aumento de infectados en lugares donde no se
encuentra el insecto. Por eso aunque sólo hay vinchucas en algunas provincias, la enfermedad
de Chagas existe en todo el país.
La forma más frecuente de contagio es por la picadura de la vinchuca o chinche infectada con
los parásitos del Chagas. Esta forma de transmisión se denomina vectorial
La vinchuca cuando pica a una persona para alimentarse de su sangre, defeca y deposita
dichos parásitos en la piel. Al rascarse la picadura, la persona los introduce en su cuerpo.
También existen otras dos vías de transmisión, aunque menos frecuentes en nuestro país
gracias a los controles que se implementan en los establecimientos de salud:
fiebre,
-diarrea,
-dolordecabeza,
- cansancio,
- irritabilidad,
- vómitos,
- falta de apetito
- y malestar general.
- Si la picadura fue cerca del ojo y la persona se lo frota puede aparecer el síntoma
del “ojo en compota”.
Es importante aclarar que no siempre se manifiestan síntomas.
Los efectos adversos más frecuentes del tratamiento contra la enfermedad de Chagas
son:
reacciones en la piel
dolor de estómago
dolor de cabeza
alteraciones del sueño
cansancio
dolor de las articulaciones