AUTO-LAVADO (Autoguardado)
AUTO-LAVADO (Autoguardado)
AUTO-LAVADO (Autoguardado)
1
INDICE
INTRODUCCION---------------------------------------------------------------------3
OBJETIVO Y MATERIALES-------------------------------------------------------5
DESCRIPCION DEL PROYECTO-----------------------------------------------6
RECURSOS----------------------------------------------------------------------------8
PAROS EN LOS EQUIPOS--------------------------------------------------------9
AGRUPAMIENTO DE PIEZA----------------------------------------------------11
TRANSPORTE DE ESTACIONES---------------------------------------------12
RESULTADO-------------------------------------------------------------------------15
CONCLUSION-----------------------------------------------------------------------18
BIBLIOGRAFIA----------------------------------------------------------------------29
2
INTRODUCCION
3
AUTO-
LAVADO
4
OBJETIVO
Simular en Flexsim el proceso de trabajo en una franquicia de auto-lavado de una
manera animada y entendible, cumpliendo todos los puntos que pertenecen al
modelo.
MATERIALES
• Simulador Flexsim.
SOFTWARE
FLEXSIM 2023 UPDATE 1 VERSIÓN 23.1.1
627 MB
• Información respectiva.
5
DESCRIPCION DEL PROYECTO
Una franquicia de auto lavado ha abierto una nueva sucursal, el auto lavado está
dividido por distintas secciones: entrada, enjabonado, enjuague, encerado y
secado; cada área tiene sus máquinas que se encargan de lavar los autos con el
fin de agilizar el proceso de lavado y entrega del auto.
6
En el que la localización es la entrada del auto lavado donde los autos esperan a
pasar por las diferentes áreas, posteriormente es el área de enjabonado, el área
de enjuague, la de encerado, la de pulido, la de secado y finalmente la de salida
del auto lavado, todo esto con el fin de llevar un orden y optimizar el servicio.
Contando como atributos que el auto lavado ofrece TRES tipos de servicio para
los autos:
LAVADO BASICO.
LAVADO COMPLETO.
LAVADO PLUS.
Y que los insumos con los que debe contar el auto lavado con el fin de estar en
función: agua, jabón, electricidad, cera de auto, aromatizante de carro.
CONCURRENCI FRECUENCI
ENTIDAD INSUMOS LOCALIZACION TIEMPO A A INHABILITAR
MAQUINA DE ENJABONADO JABON TUNEL DE LAVADO 15 min INFINITA 1 NO
MAQUINA DE ENJUAGUE AGUA TUNEL DE LAVADO 5 min INFINITA 1 NO
MAQUINA DE ENCERADO CERA DE AUTO TUNEL DE LAVADO 20 min INFINITA 1 NO
7
LOS RECURSOS
Los recursos son mecanismos que requieren las entidades para completar una
operación, y se caracterizan en primer lugar por tener una disponibilidad limitada.
En Pro Model encontramos dos tipos de recursos:
Recursos Estáticos.
-Máquina de enjabonado.
-Máquina de enjuague.
-Máquina de encerado.
-Máquina de pulido.
-Máquina de secado.
Recursos Dinámicos.
-Túnel de Lavado
8
PAROS EN LOS EQUIPOS
- El funcionamiento del aspirador puede fallar, por ello una vez a la semana
se debe limpiar la suciedad acumulada en las mangas y en el cajón para
asegurar el buen funcionamiento de la máquina.
9
ENTRADA: DIST POISSON 30
FILA
MAQUINA DE
1 15
ENJABONADO
MAQUINA DE ENJUAGUE 1 5
MAQUINA ENCERADO 1 20
MAQUINA PULIDO 1 15
MAQUINA SECADO 1 15
10
TRANSPORTE ENTRE ESTACIONES:
-TUNEL DE LAVADO.
-Máquina de enjabonado.
-Máquina de enjuague.
-Máquina de encerado.
-Máquina de pulido.
-Máquina de secado.
11
DESARROLLO
12
Añadimos las entidades que nos ayudaran a definir cada sección de nuestro Túnel
de Lavado.
13
Tiempo estimado que tiene la máquina de enjabonado
14
RESULTADO
15
16
17
CONCLUSIÓN
18
BIBLIOGRAFIA
https://cffgblog.files.wordpress.com/2017/03/libro-simulacic3b3n-y-anc3a1lisis-de-
sistemas-2da-edicic3b3n.pdf
19