Reglamento Interno Derechos y Deberes Estudiantes
Reglamento Interno Derechos y Deberes Estudiantes
Reglamento Interno Derechos y Deberes Estudiantes
D-86
REGLAMENTO INTERNO
2023 - 2024
VISIÓN
Ser una Institución Educacional, que permita en un futuro mediato, transformarse en un puente, que
contribuya a la movilidad social de sus estudiantes.
Todos los integrantes de la comunidad educativa deberán promover y asegurar una sana
convivencia escolar y realizar sus actividades bajo las máximas del respeto mutuo y la tolerancia.
Nuestra escuela reconoce explícitamente los derechos y deberes de cada uno de los integrantes de
la comunidad educativa, establecidos en el Art. Nº10, letra A de la Ley N° 20.370, Ley General de
Educación; dentro de los cuales se encuentran los siguientes:
DERECHOS DEBERES
3
● A ser orientado situaciones personales de miembros de la
integralmente por los comunidad educativa.
profesores de los ● Se prohíbe cualquier tipo de agresión, física o
subsectores de educación, verbal, dentro o fuera del establecimiento (burlas,
profesor jefe, asistente de la golpes, amenazas u otro que atente contra los
educación, directivos derechos del niño). De ser así se aplicará protocolo
docentes. según la gravedad del caso.
● Al resguardo de su ● Mantener la preocupación frente al proceso de
privacidad ante la enseñanza aprendizaje en el cual se encuentra
información confidencial que inserto. Exhibiendo frente a las distintas asignaturas
hubiesen entregado, tanto en una actitud responsable, positiva, de disciplina y
relación con su persona, cooperación, de tal forma que cualquier interrupción
como al de sus familiares. será considerado como una falta grave, por cuanto
● Tener derechos a vulnera el derecho a aprender, siendo un deber
procedimientos de mediación mantener una excelente conducta en las clases
frente a un conflicto grave impartidas y en las actividades organizadas por la
acontecido entre sus pares. escuela, que también son parte de un espacio
No podrá exceder más allá pedagógico.
de diez días los procesos de ● La Escuela Juan López considera positivo el cultivo
mediación, ante lo cual de la confianza, amistad y el compañerismo entre
deben quedar por escrito los los estudiantes; sin embargo quedan excluidas las
acuerdos y soluciones expresiones de intimidad vinculadas a relaciones de
planteadas frente a lo pareja, las cuales son consideradas para un ámbito
presentado, siguiendo el privado de los educando, no siendo el espacio
protocolo establecido por pedagógico propicio para ello.
este Manual de Convivencia. ● Cuidar sus pertenencias personales, marcando con
● Las alumnas que queden nombre y curso.
embarazadas durante el ● A partir de 2º ciclo básico los alumnos deberán ser
periodo escolar, se les dará capaces de resolver situaciones de conflicto en
todas las facilidades y el forma autónoma, considerando el diálogo como
apoyo académico para que primera opción para esta resolución
puedan concluir con su
periodo escolar, recibiendo
una especial atención a sus
necesidades educativas.