Tipos de Textos
Tipos de Textos
Tipos de Textos
el autor
Liceo en ciencias y tecnología de occidente “las águilas”
El propósito del autor es la razón que tienen los autores para escribir. Es importante reconocer que los textos tienen un
propósito y una intención de comunicar, este es el principal motivo por el cual un autor escribe. Conforme se
desarrollan las capacidades de observación, interpretación y análisis se va llegando a la comprensión de textos, a
entender lo que el autor ha querido comunicar a través de lo que escribe.
Para interpretar un texto, argumentar acerca de la información que comunica y proponer soluciones o hipótesis, es
necesario comprender lo que el texto dice, para eso es importante que el lector identifique el propósito o intención que
motivó al autor a escribirlo.
Generalmente se escribe un texto para.
• Informar
• Recrear o entretener
• Convencer o persuadir
• Criticar
• Cuestionar
PARA
INFORMAR:
• Los textos informativos: Comunican conocimientos acerca de un tema. La información debe ser confiable
y estar organizada. Al leer un texto informativo, muchas veces, se puede localizar la información principal al
inicio del texto y de los párrafos.
Ejemplo: el expresidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, ha fallecido a los 95 años, según ha informado el
presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, que ha añadido que se ha ido en paz en su casa de Johannesburgo, en
compañía de su familia. La muerte se produjo el jueves a las 20.50 hora local, después de una larga con
Valencia por una infección pulmonar. “nuestra nación ha perdido a su padre. Nelson Mandela nos unió y juntos
nos despedimos de él, dijo Zuma en un mensaje televisado toda la nación…
• Textos periodísticos:
Son escritos que difunden noticias y acontecimientos de interés para la comunidad. La noticia debe responder a las Liceo en
Ciencia y Tecnología de Occidente Lengua y Literatura 5 siguientes preguntas: ¿Qué? (lo ocurrido), ¿Quién? (el
protagonista), ¿Cómo? (la forma), ¿Cuándo? (el tiempo), ¿Dónde? (el lugar), ¿Por qué? (la causa).
son aquellos que se publican en medios de comunicación, ya sean revistas, diarios o portales de noticias. Su función
principal es informar, opinar o analizar un tema que es de relevancia para la ciudadanía.
• Textos instruccionales:
Son aquellos que proporcionan indicaciones para hacer algo. El autor de una instrucción quiere asegurarse la
correcta ejecución de las acciones necesarias para llegar a una meta. Estos textos son útiles para seguir paso a
paso la realización de una actividad.
• Zonucit es una crema útil para cicatrizar heridas o picaduras de insectos. Instrucciones para administrar el
medicamento:
• Lave y limpie la herida o picadura.
• Con un hisopo limpio, aplique una capa de 3mm de espesor sobre el área afectada. 3. Deje que seque la crema. NO
coloque curitas ni esparadrapos.
PARA CREAR O
ENTRETENER
• Los textos literarios: Los textos literarios utilizan el lenguaje de forma estética; es decir, con un lenguaje bello y
elegante. El autor expresa sus sentimientos e ideas a través de poemas, cuentos, entre otros.
Ejemplo: A Boanerges le duele el estómago Una tarde Boanerges se reunió con sus amigos para jugar. Se
entretuvieron practicando todos los juegos que conocían: tenta, electrizado, arrancacebollas; por último, decidieron
jugar al escondite. Boanerges se escondió detrás de un árbol de mangos. De pronto, vio en el suelo gran cantidad de
esta sabrosa fruta y no resistió la tentación de comerse una. Como pasaba el Liceo en Ciencia y Tecnología de
Occidente Lengua y Literatura 7 tiempo y sus amigos no lo encontraban, se comió un segundo mango, luego un
tercero y así hasta que no pudo más. Por la noche, sintió terribles dolores de estómago y para que su mamá no lo
regañara, buscó en el botiquín alguna medicina, encontró una pastilla verde y pensó –está me va a curar.
Para convencer o
persuadir
• Textos argumentativos: Son textos que pretenden que el lector admita una conclusión, ofreciéndole una razón
para hacerlo. También se usan para defender una idea, por este motivo deben basarse en datos concretos y
cualquier otro elemento para lograr que los demás acepten las ideas.
• ejemplo: Uso racional de los medicamentos Más del 50% de medicamentos se recetan de forma inapropiada. Más
del 50% de países no aplican medidas para fomentar el uso racional de los medicamentos. Debido a que se tienen
datos de que más del 50% de los medicamentos se prescriben, dispensan o venden de forma inapropiada, los
pacientes no los toman correctamente.