Prueba-Compresion-Lectura-5º y 6° Basico Junio
Prueba-Compresion-Lectura-5º y 6° Basico Junio
Prueba-Compresion-Lectura-5º y 6° Basico Junio
NOMBRE DEL
ALUMNO:
PROFESOR Pamela López A.
FECHA
PUNTAJE TOTAL PUNTAJE OBTENIDO. NOTA
O.A EVALUADO: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de lecturas ampliando su
conocimiento social y cultural.
O.A. AMPLIADO, Leer cada uno de los textos y explicar cual fue el que mas te gusto
porque se vincula con tu realidad y tus vivencias.
O.A. SIMPLIFICADO, Leer a lo menos tres textos resumiendo cual fue el que más te gusto.
Dirigido alumnos PIE y retraso pedagógico.
INDICADORES DE EVALUACIÓN:
CLARA Y EL CAIMÁN
Clara entró en el cuarto de su abuela, que estaba todavía completamente dormida.
Buenos días, abuela –saludó Clara en voz bastante alta.
¿Uuuuhhh? –gruñó la abuela- ¿Qué te ocurre?
Nada, no me pasa nada.
¿Nada? ¿Estás segura? Me alegro –dijo la abuela- Me habías asustado.
¿Sabes, abuela? Hoy es mi cumpleaños –dijo Clara.
¡Ah, es verdad! ¡Muchas felicidades! Luego te compraré un regalo.
¿Qué me vas a regalar?
En el calorcito de la cama, la abuela estaba ya empezando a sentirse adormilada.
Pues... te puedo regalar libros... o un jersey... o... Bueno, lo que tú quieras. Pero ahora
déjame dormir.
Lo que yo quiero es un caimán.
¡Un qué...?
La abuela se sentó en la cama, despierta y completamente horrorizada.
¡No puedes tener un caimán en casa!
Es sólo una cría. Es pequeño; así de pequeño –dijo Clara. Y marcó el tamaño con los
dedos.
¿Qué van a decir tus padres?
No van a decir nada, estoy segura –dijo Clara-. El caimán vivirá en una pecera grande en mi
cuarto y yo lo cuidaré. Será muy fácil. Me ha dicho el chico de la tienda que un caimán come
de todo... ¿Me lo comprarás? Di, abuela, me lo comprarás, ¿eh?.
La abuela lo pensó un momento. Luego volvió a escurrirse entre las sábanas:
Bueno, si eso es lo que quieres... Pero ya veremos qué dicen tus padres.
1. - ¿Cómo estaba la abuela cuando entró Clara?
a) Dormida
b) Despierta
c) Con los ojos entreabiertos
1. - ¿A qué lugar
llegaron? a) A Cuenca.
b) A Toledo.
c) A Almorox.
2. - ¿Qué le dio el vendimiador?
a) Una botella de vino.
b) Un racimo de uvas.
c) Una bodega.
3. - ¿Qué hicieron con el racimo de
uvas? a) Se lo comieron.
b) Decidieron venderlo.
c) Se les perdió.
4. - ¿Cómo supo el ciego que Lázaro comía de 3 en
3 uvas?
a) Porque no era ciego.
b) Porque siempre comía Lázaro de 3 en 3. c) El
ciego tomaba de 2 en 2 y Lázaro callaba
ESTRELLAS VOLADORAS
¡Mamá, mamá, corre, ven a la ventana! –gritó María.
¿Qué pasa?
¡Mamá, mamá! He cogido una luciérnaga y la he metido en este tarro de cristal. La voy a
poner en mi cuarto y así me alumbrará toda la noche.
¡Oh, pobre luciérnaga! ¿Crees de verdad que te va a alumbrar? ¿No ves que ya no tiene
luz?
Porque las luciérnagas tienen luz solamente en la oscuridad –dijo María. Apaguemos la luz
y ya verás, mamá.
La mamá apagó la luz. Pero la luciérnaga del tarro no daba ni un rayito de luz.
¿Y por qué no alumbra? –preguntó María.
Porque está triste y se siente prisionera. ¿Qué harías tú si te encerraran?
María comprendió que debía soltar a la luciérnaga. Se fue a la ventana y abrió el tarro. La
luciérnaga salió volando dejando un rastro de luz.
1. - ¿A dónde va de prisa el
hijo?
a) Al comercio de la esquina.
b) A la ferretería.
c) Al correo.
3. - ¿Cuántos sellos
compra?
a) Cuatro.
b) Tres.
c) Treinta.
1. - Según los hechos de la fábula. ¿En qué orden deberían ir las oraciones?
I.- Se reúne todo el bosque como público. II.-
El sapo cuenta lo que escuchó.
III.- Se elige presidente del jurado.
a) II – III – I
b) III – I – II
c) II – I – III
3. - ¿Qué hicieron los animales luego que el sapo les contó lo que
había escuchado?
a) Siguieron su vida normal.
b) Se reunieron para ver la apuesta.
c) No le creyeron al sapo.
Lee y responde en cada uno de los recuadros con letra clara (3 pts. c/u)
Título del cuento que más te gusto: