Actividad 4 Bloque II Calculo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Nombre: Cleyder Alessandro Paolo Quiñonez Poroj

Grado: Quinto Perito Contador


Sección: “B”
Fecha de Entrega: 18-05-2022

Pag No. 43-46


En los espacios en blanco, responde las siguientes preguntas.

1. ¿Qué es interés simple?


Es el beneficio obtenido por un capital fijo durante cierto tiempo.

2. ¿ Que es un Acreedor?
Una persona, física o jurídica, es acreedora de otra si está autorizada legítimamente para
exigirle el pago o cumplimiento de una obligación contraída con anterioridad.

3. ¿ Que es una cuenta de Ahorro?


Las Cuentas de Ahorro son un tipo de ahorro orientado quienes tienen la capacidad
de juntar dinero en forma periódica, ya que pueden abrirse y mantenerse con bajos
montos.

4. ¿Qué es el Interés Compuesto ?


Es el interés de un capital al que se van acumulando sus créditos o intereses para que
produzcan otros.

5. ¿ Cuál es la frecuencia de capitalización?


La frecuencia de capitalización es el número de veces por año en que el interés
pasa a convertirse en capital por acumulación

6. ¿Que es la tasa de retorno?


Es un indicador que mide la rentabilidad de una inversión. Comprende cualquier cambio en el
valor de la inversión y/o en el flujo de caja que el inversor recibe de su inversión.

7. ¿Que es el valor actual?


Es el valor presente de los flujos de caja netos originados por una inversión.

8. ¿Que es el periodo de capitalización?


Es el tiempo que hay entre dos fechas sucesivas en que los intereses son
agregados al capital.
Segunda Serie:
En los espacios en blanco resuelve los problemas siguientes, dejando
constancia del procedimiento utilizado:
1. El interés pagado por un préstamos de Q 10,000.00 en un plazo de 7 meses
fue de Q 466.65 ¿Cuál fue la tasa de interés?
Datos
I=466.65 i: I/Ct = 466.65/(10,000*7/12)
C=10,000 i:0.0799
i= i=0.0799 = 0.08= 8%
t=7/12
2. Hilda deposito Q 122,000.00 en una financiera que paga el 7% de interés,
con capitalización semestral. Si la inversión vence a los 3 años, determina el
monto al momento de su vencimiento.
Datos
2∗3
C=122,000 s= 122,000[1+(0.07/2]
6
j=0.07 s=122,000[1+1.035]
n=3 s=122,000+1.229255326
m=2 s=Q.14,059.91
s=

3. Judith gana Q 160.00 cada semestre por una inversión que paga el 10% de
interés. ¿Qué capital ha invertido?
Datos
I=160 C=160/(0.1*½)
C=¿? C=160/0.05
i=0.1 C=3,200
t=1/2

4. Se tiene un capital de Q 172,000.00 a una tasa de interés del 6% anual,


invertido durante 3 años. ¿Cuál será el monto compuesto al final del mismo
periodo?
Datos
S=¿? S=172,000(1 + 0.06)4
C=172,000 S=172,000(1.6)4
i=0.06 S=172,000(6.5536)
n=3 S=1,127,219.2

5. Calcular el valor actual de Q 118,000.00 a pagar dentro de 5 años si la tasa


de interés aplicada es del 8.5% capitalizable semestralmente.
Datos
I= (118,000.00 * 8.5 * 5) = Q. 5,015,000.00
6. ¿Cual es el monto de Q 114,000.00 colocados durante 12 años 5 meses, al
9% con acumulacion semestral?
Datos
C= 114,000 s= 114,000 (1+0.09 x 12 5/12)
i = 0.09 = 114,000 ( 13.5269 )= 1,542,066.6
t = 12 5/12

7. Hallar el interés simple de un capital de Q 90,000.00 con una tasa de interés


del 14% en un periodo de 14 meses.
Datos
C=.90,000
i=0.14
t=14 meses
I= 90,000*0.14*14/12 = Q14,700.00

8. ¿Durante cuánto tiempo ha de imponerse un capital de Q 25000.00 al 5%


para que se convierta en Q 30,000.00?
Datos
I = 5,000 I= C i t
C = 25,000 t=I / i t
i = 0.05 t= 5,000 / (25,000 x 0.05)
t =? t= 4 meses

9. ¿Cuál es la tasa de interés simple que resulta de recibir un prestamos por la


cantidad de Q 370,000.00 pagando un monto de Q 410,000.00 en un plazo
de 9 meses?
Datos
I =410,000 I= C i t
C =370,000 i= I / C t = 410,000 / (370,000 x 9/12)
i =? i= 1.477
t = 9/12 i= 1.477= 1.4 = 14%
10. Una empresa tiene un costo fijo de Q 130,000.00 y unas variables del 55%
del volumen de ventas.
R= 130,000.00+0.55 R=0
R-0.55 R= 130,000.00
0.45R= 100,000.00
R= 100,000.00/0.45
R=222,222.22

a) ¿Cuál es su punto de equilibrio?


Q.222,222.22
b) ¿Qué volumen de ventas debe realizar la empresa para obtener un
beneficio de Q 75,000.00
0.45 R= 130,000.00+75,000.00
R= 205,000.00/0.45
R=Q.455,555.56

Pags. No. 57 y 58
Primera Serie :
En los primeros espacios en blanco, responde las siguientes preguntas.

1. ¿Que es el tipo de descuento compuesto?


Es el tanto por ciento de descuento correspondiente al ultimo periodo y
el monto nominal de la duda de vencimiento.

2. ¿Cuál es el valor líquido?


Es la cantidad que el prestatario recibe después de haber deducido el
descuento compuesto del valor nominal del pagare, o del monto
nominal del pagaré según sea el caso.

3. ¿Que es el descuento compuesto verdadero?


Es la diferencia entre el monto a pagar y su valor presente obtenido
por medio de una tasa de interés compuesto.
4. ¿Qué es el valor nominal de un pagaré?
Es el capital de la deuda, Si el pagaré no devenga interés, la cantidad
a pagar al vencimiento es el valor nominal.

5. ¿Que es el valor descontado bancario?


Es una de las formas en las que se puede presentar la rentabilidad de
un título de mercado monetario emitido al descuento

6. ¿Que es el monto nominal de un pagaré?


Es igual a la suma del capital más el interés acumulado al vencimiento
del documento.

7. ¿Qué es el descuento bancario?


Es el recargo que hace el banco a la persona que solicita un préstamo.

8. ¿Cuál es la tasa de descuento bancario?


D= S d n

9. ¿Cuál es el valor de vencimiento?


El valor al vencimiento es el importe a pagar a un inversor al final del
período de tenencia de un instrumento de deuda.

10. ¿ Qué es descontar un pagaré?


Es un servicio que permite cobrar al beneficiario dicho pagaré con
antelación a su fecha de vencimiento y en algunos casos.

Segunda Serie:
En hojas resuelve los problemas siguientes, dejando constancia del procedimiento
utilizado.

1. Eduardo necesita Q 8,000.00 el 10 de febrero, al liquidar el 30 de junio del


mismo año. ¿ Qué préstamo debe solicitar al banco si la tasa de descuento
que aplica es del 13%?
Datos
C= 8000 S=80008(1+0.13*132)
i= 0.13 S=8000(18.16)
t=132 S=145,280
S=¿?
2. Una deuda de Q 36,000.00 es descontada a una tasa de descuento del 8%.
¿Cuál será su valor líquido por 5 años.?
Datos
S= 36,000 C= 36,000(1-0.08)5
d= 0.08 C= 36,000x0.6590815232
n= 5 C= 23,726.93
C=?

3. ¿Cuál es el descuento compuesto verdadero a una tasa nominal del 14% del
interés compuesto, capitalizable trimestralmente, sobre Q 12,000.00 a pagar
dentro de 3 años?
Datos
S= 12,000 D= 12,000 [1 − 1/(1 + 0.14)12]
i= 0.14 D= 12,000 [1 − (1/4.81790)]
n= 3 D= 12,000 [1 − 0.20755]
m= 4 D= 12,000 (0.79245)
D=? D= 9,509.40

4. Determina el descuento bancario y el valor recibido de un capital de


Q47,000.00 con vencimiento a 4 meses, si la tasa de descuento es del 16%.
Datos
S= 47,000 D= 47,000x0.16x0.33
d= 0.16 D= 1,481.60
n= 4/12
D=?

5. ¿Cuántos años antes de su vencimiento se descuenta un documento de


Q11,857.28 al 9% habiéndose descontado Q3,457.28?
Datos
S= 11,857.28 n= (4.07398-3.92427)/log(1+0.08)
C= 3,457.28 n= (0.14971)/0.03342
i= 0.08 n= 0.14971/0.03342
n=? n= 4.48 n= 4 años y 6 meses

6. ¿A qué tasa de interés se descontó un documento con valor nominal de


Q16,859.14 y que 3 años antes de su vencimiento valió Q 12,000.00?
Datos
S= 12,000 i= ( 3√12,000/16,859.14) − 1
C= 16,859.14 i= 0.89285-1
n= 3 i= 0.10715 i= 11%
i=?

7. Calcula el descuento compuesto verdadero de Q 38,500.00 al 15% de interés


anual compuesto capitalizable semestralmente a pagar dentro de 4 años.
Datos
S= 38,500 i= 38,500 [1 − 1/(1 + 0.15)4]
n= 4 i= 38,500 [1 − 1/(1.14)4]
i= 0.15 i= 38,500 [1 − 1/1.68896016]
D=? i= 38,500 (1 − 0.59208)
i= 38,500 (0.40792)
i= 15,704.92

8. Melina posee un pagaré que vence dentro de 5 años. A los 2 años se lo


entrega Salvador que lo negocio al 9%. Determinar, ¿Cuánto recibe
Salvador? sabiendo que el valor del documento en el momento de vencer es
de Q 26,000.00
Datos
S=26000 C=26000/(1 + 0.09)3
i=0.09 C=26000/(1.09)3
n=3 C=26000/6.859
C=¿? C=3,790.64

9. Calcula el descuento compuesto y verdadero y el descuento bancario de un


pagaré de Q28,000.00 al 11% del interés anual compuesto capitalizable
bimestralmente a pagar dentro de 6 años.
Datos
S=28000 C=28000/(1 + 0.11)12
i=0.11 C=28000/(1.11)12
n=6 años=12 C=28000/3.498450597
C=¿? C=8.003.54

10. Un préstamo de Q42,000.00 vence en 8 meses al 12% se reduce por medio


de 2 pagos iguales de Q15,000.00 efectuados 4 y 2 meses, antes del
vencimiento. Calcula el saldo insoluto, aplicando:
a) La regla comercial.
Datos
Procedimiento:
1ro calculamos el monto de la deuda:
C=42000 S=42000(1+0.12*8/12)
t=8/12 S=42000(1.08)
i=0.12 S=45,360
S=¿?
2do calculamos 𝑆1
C=15000 𝑆1 = 15000(1 + 1/3 ∗ 0.12)
t=4 meses=⅓ 𝑆1 = 15000(1.04)
i=0.12 𝑆1 = 15,600
𝑆1 =¿ ?

3ro calculamos 𝑆2
C=15000 𝑆2 = 15000(1 + 1/6 ∗ 0.12)
t=2 meses=⅙ 𝑆2 = 15000(1.02)
i=0.12 𝑆2 = 15,300
𝑆2 =¿?

4to calculamos el valor a liquidar


X= S-(𝑆1 + 𝑆2 )
X= 45,360(15,600 + 15,300)
X= 45,360 − 30,900
X= 14,460

b) La regla de los saldos insolutos.


Procedimiento
1ro monto de la deuda a los cuatros meses
Datos

C= 42,000 S= 42,000 (1+4/12x0.12)


t= 4/12 S= 42,000 (1.04)
i= 0.12 S= 43,680-15,000
S= ? S= 28,680

2do monto del saldo a los 2 meses


S= 28,680 (1+2/12*0.12)
S= 28,680 (1.02)
S= 29,253.60-15,000
S= 14,253.60
3ro el monto en la fecha del vencimiento se calcula sobre el saldo insoluto
del último abono

S= 14,253.60 (1+8/12*0.12)
S= 14,253.60 (1.08)
S= 15,393.88

También podría gustarte