Info Onp
Info Onp
Info Onp
Misión
“Brindar seguridad previsional, otorgando pensiones mediante un servicio público eficiente,
predecible y transparente”.
Visión
“Líderes del servicio público en materia previsional”.
La ONP reconoce que en el desarrollo de las tareas que le son encomendadas, tiene la
obligación de responsabilizarse por sus resultados y rendir cuentas ante el Estado y la
Sociedad.
Predictibilidad
Transparencia
La ONP reconoce que como entidad pública está obligada a desenvolverse mostrando una
conducta institucional intachable, proactivamente abierta a la vigilancia pública.
En la ONP, sus integrantes son parte y objeto de los desafíos de la institución. Su labor se
caracteriza por un pleno alineamiento con la visión y la misión institucional; por una
constante preocupación por el resultado de su quehacer y la auto-exigencia de un rendimiento
satisfactorio, así como por una permanente disposición a colaborar con los demás.
Profesionalismo
Integridad
En la ONP, sus integrantes se caracterizan por una credibilidad sustentada en una conducta
intachable. Se empeñan por mostrar coherencia entre lo que se propone y lo que se realiza.
Muestran total apertura para dar a conocer sus ideas, compartirlas, argumentarlas y
discutirlas. Discuten los problemas, los comparten para hacer más fácil su solución y
aprender de ellos.
HISTORIA
Para tal fin, mediante el Decreto Supremo N° 061-95-EF se aprueba su Estatuto, definiéndola
como una Institución Pública descentralizada del Sector Economía y Finanzas, con
personería jurídica de derecho público interno, con recursos y patrimonios propios, con plena
autonomía funcional, administrativa, técnica, económica y financiera dentro de la Ley,
constituyendo un pliego presupuestal, cuya misión es construir un sistema previsional justo
y sostenible, a través de mejoras normativas, promoción de cultura previsional y excelencia
en el servicio.
Con fecha 26 de mayo de 2005 se promulga la Ley Nº 28532, norma que establece la
reestructuración integral de la Oficina de Normalización Previsional. El 18 de Julio de 2006
se aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28532, mediante Decreto Supremo Nº 118-2006-EF.
Además del Sistema Nacional de Pensiones, actualmente la ONP tiene a su cargo el Régimen
Especial de Seguridad Social para Trabajadores y Pensionistas Pesqueros (Ley N° 30003), el
Fondo Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica (FCJMMS) (Ley
N° 29741), el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) (Ley N° 26790), el
Régimen del D.L. Nº 18846 y el Régimen del D.L. Nº 20530 (para el caso de entidades del
Estado que fueron liquidadas)
Funciones de la ONP
1. Reconocer, declarar, calificar, verificar, otorgar, liquidar y pagar derechos
pensionarios con arreglo a ley, del Sistema Nacional de Pensiones al que se refiere el
Decreto Ley N° 19990, de los regímenes previsionales que se le encarguen o hayan
encargado, así como del Régimen de Accidentes de Trabajo y Enfermedades
Profesionales, Decreto Ley N° 18846;
2. Mantener informados y orientar a los asegurados obligatorios y facultativos, sobre los
derechos y requisitos para acceder a una pensión y otros beneficios pensionarios de
su competencia;
3. Mantener los registros contables y elaborar los estados financieros correspondientes
a los sistemas previsionales a su cargo y de los fondos pensionarios que administre;
4. Calificar, otorgar, liquidar y pagar el derecho a Bono de Reconocimiento a que se
refiere la Ley del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones, Bono
de Reconocimiento Complementario - BRC a que se refiere la Ley N° 27252, Bonos
Complementarios de Pensión Mínima - BCPM y de Jubilación Adelantada del
Decreto Ley N° 19990 - BCJA a que se refiere la Ley N° 27617, así como de
pensiones complementarias a que se refieren el Decreto de Urgencia N° 007-2007 y
la Ley N° 28991, y cualquier otra obligación que se derive de sus fines, conforme a
ley;
5. Coordinar con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración
Tributaria - SUNAT las actividades necesarias para el control de las aportaciones
recaudadas; la obtención de la información requerida para sus procesos
administrativos y supervisar el ejercicio de las facultades de administración delegadas
con arreglo a lo establecido en los convenios interinstitucionales suscritos;
6. Conducir los procedimientos administrativos vinculados con las aportaciones de los
sistemas previsionales, conforme al marco legal vigente;
7. Realizar periódicamente los estudios e informes que correspondan a sus fines
institucionales, proponer la expedición de normas que contribuyan al mejor
cumplimiento de estos y opinar sobre los proyectos de dispositivos legales
relacionados directa o indirectamente con los sistemas previsionales a su cargo;
8. Actuar como Secretaría Técnica del Directorio del Fondo Consolidado de Reservas
Previsionales – FCR;
9. Aprobar y administrar su presupuesto con arreglo a las disposiciones legales sobre la
materia;
10. Administrar los procesos inherentes al Seguro Complementario de Trabajo de
Riesgo - SCTR conforme a la normativa vigente sobre la materia y dentro de los
alcances del respectivo contrato de reaseguro que para tal fin la Oficina de
Normalización Previsional - ONP celebra con una compañía de seguros debidamente
autorizada para brindar dicho seguro;
11. Calificar, otorgar, liquidar y pagar la pensión por cobertura supletoria del Seguro
Complementario de Trabajo de Riesgo - SCTR a que se refiere el artículo 88° del
Reglamento de la Ley N° 26790, aprobado mediante Decreto Supremo N°009-97-
SA;
12. Diseñar, racionalizar y optimizar los procesos y procedimientos operativos;
13. Mantener operativa y actualizada la plataforma tecnológica de la Oficina de
Normalización Previsional – ONP;
14. Realizar periódicamente los estudios actuariales que sean necesarios para la correcta
administración de los sistemas previsionales a su cargo proponiendo las
recomendaciones necesarias;
15. Efectuar las acciones de fiscalización que sean necesarias, con relación a los
derechos pensionarios en los sistemas a su cargo, para garantizar su otorgamiento con
arreglo a ley. La ONP podrá determinar e imponer las sanciones y medidas cautelares,
de acuerdo a las normas legales y reglamentarias;
16. Conducir o encargar la conducción de las acciones de acotación y cobranza de los
adeudos para con los sistemas previsionales, así como los intereses, multas y moras
correspondientes;
17. Disponer las medidas que garanticen el cumplimiento de las acciones señaladas en
las funciones “o” y “p” precedentes, incluyendo, de ser necesario, el uso de la vía
coactiva; y,
18. Ejercer cualquier otra facultad que se derive de sus fines y las demás que
expresamente le confiera la ley.
Organigrama
Jefatura ONP
Diego Alejandro Arrieta Elguera
Gerencia General
Helda Elizabeth Carrión Velásquez (e)
APPENS
Programa informático para registrar las solicitudes de los jubilados, verificar los años
aportados y calificar al pensionista atendiendo al régimen laboral. El objetivo era agilizar
este engorroso trámite burocrático.
REPOSITORIO
Un repositorio es un espacio centralizado donde se almacena, organiza, mantiene y difunde
información digital, habitualmente archivos informáticos, que pueden contener trabajos científicos,
conjuntos de datos o software
Algunos de los productos más conocidos de software para repositorios institucionales son: