Ugpp
Ugpp
Ugpp
requiera seguimiento a información en medios. No olvide citar las fuentes (Normas APA).
QUE ES?
La Unidad de Pensiones y Parafiscales – UGPP, es una entidad del orden nacional, adscrita
al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, creada 2010. Sus principales objetivos
misionales son el reconocimiento de derechos pensionales causados a cargo de
administradoras del Régimen de Prima Media del orden nacional, y de las entidades
públicas del orden nacional que hayan tenido a su cargo el reconocimiento de pensiones,
respecto de las cuales se haya decretado o se decrete su liquidación; y las tareas
de seguimiento, colaboración y determinación de la
adecuada, completa y oportuna liquidación y pago de las contribuciones parafiscales de la
Protección Social.
https://www.ugpp.gov.co/nuestra-unidad
Funciones de la UGPP
Misión
Propósito central
Generar una mejor experiencia del ciudadanos con La Unidad por atender las solicitudes
pensionales en forma clara, oportuna y de acuerdo con la Ley, y consolidar una cultura de
cumplimiento frente al Sistema de la Protección Social, donde los obligados y sus familias
sean y se sientan grandes beneficiados.
Visión
Objetivo retador
En el 2022 La Unidad será reconocida como un modelo de entidad pública íntegra, por
atender todas las solicitudes pensionales oportunamente y por contribuir a que la tasa de
evasión anual estimada frente al Sistema de la Protección Social se sitúe en un nivel inferior
al 5%.
Por área
Dirección General
Planea, dirige, coordina y evalúa las políticas, planes y programas de La Unidad y el desarrollo
de sus funciones; fija pautas organizacionales; representa legalmente a la Entidad; coordinar
la comunicación de la entidad con las partes del Sistema de Protección Social Integral y la
comunidad en general.
Dirección Jurídica
Asesora a la Dirección General en la interpretación, administración y cumplimiento de la
normativa relacionada con el reconocimiento de pensiones del Régimen de Prima Media y
las contribuciones parafiscales de la protección social y todos los demás aspectos legales
relacionados con el desarrollo de la misión de La Unidad; así mismo, realiza una división
racional y eficiente del trabajo de análisis y operación jurídica en los diferentes niveles de la
organización; y representa judicialmente a la Entidad en los litigios y actuaciones
administrativas en los que sea parte.
Dirección de Pensiones
Ejecuta la integración de las entidades reconocedoras en liquidación y coordinar y dirigir las
acciones necesarias para el reconocimiento de los derechos pensionales que correspondían a
las entidades ya integradas, opera a través de tres subdirecciones: Normalización de
Expedientes Pensionales, Determinación de Derechos Pensionales y Nómina de
Pensionados.
Dirección de Parafiscales
Dirige y coordinar las acciones requeridas para el desarrollo de un sistema integrado y es
responsable de la ejecución de las acciones de determinación y cobro asumidas por La
Unidad, opera a través de tres subdirecciones: Subdirección de Integración, Subdirección de
Determinación de Obligaciones y Subdirección de Cobranzas.
Subdirección de Integración
Consolida y transmite entre los componentes del sistema órganos de control fiscal y
disciplinario y otros órganos encargados de la imposición de sanciones) la información sobre
el estado de las obligaciones de los aportantes; el cumplimiento de los estándares de los
procesos de determinación y cobro por parte de las administradoras; y las acciones
relacionadas con el control y vigilancia de tales obligaciones y estándares.
Subdirección de Determinación de Obligaciones
Fiscaliza a los aportantes y liquida las obligaciones que sean adeudadas al Sistema de
Protección Social Integral respecto de las contribuciones parafiscales de la protección social
cuya determinación sea responsabilidad de La Unidad, es decir, las contribuciones a cargo de
los evasores que no se encuentran afiliados a ningún subsistema del Sistema, pese a estar
obligado a ello, y las contribuciones que en virtud de convenios estén a cargo de La Unidad.
Subdirección de Cobranzas
Coordinar, desarrolla y supervisa los procesos de cobro persuasivo y coactivo o ejecutivo
cuando sean adelantados por La Unidad de manera directa o a través de terceros.
Subdirección Administrativa
Lidera las labores de tipo administrativas necesarias para la operación de la Unidad, tales
como: contratación, compras, manejo de correspondencia y la logística de sus actividades.
Subdirección Financiera
Hace el presupuesto y administra los ingresos y egresos de la Entidad.
Decreto 1068 del 26 de mayo del 2015: por medio del cual se expide el Decreto Único
Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público.
Ley 1151 24 de julio de 2007 Crea la UGPP y señala que debe aplicarse la Ley 1066 de
2006 para adelantar el cobro coactivo.
Este acuerdo fue publicado en el Diario Oficial 49706 del martes 24 de noviembre de 2015.
En consecuencia, como una medida transitoria hasta tanto la Sala de Consulta y Servicio Civil
del Consejo de Estado emita pronunciamiento, o se adelanten las acciones que para tal efecto
disponga el Consejo Directivo, en los procesos que adelanta esta Unidad relativos a la
adecuada, completa y oportuna liquidación y pago de los aportes a la seguridad social integral,
se tendrá en cuenta el concepto No. 147921 de 2013 expedido por ese Ministerio. Por
consiguiente, para efecto de la aplicación del artículo 30 de la Ley 1393 de 2010 no se
incluirán en el cálculo del 40%, ni en el concepto “total de la remuneración” las prestaciones
sociales establecidas en los títulos VIII y IX del Código Sustantivo del Trabajo.
Lo anterior con el fin de informar a los aportantes las políticas que adoptará temporalmente La
Unidad.
Se precisa que las demás disposiciones contenidas en el Acuerdo 1035 de 2015 expedido por
este órgano, continuarán aplicándose en su integridad.
La UGPP funciona sobre dos ejes
En resumen, las acciones de la UGPP giran sobre los siguientes ejes de trabajo:
Por otro lado, la UGPP se encarga de colaborar con las empresas y hacer
seguimiento al proceso de pago de los aportes de la protección social y
parafiscales de sus empleados. Lo que involucra el pago de las siguientes
obligaciones: SENA, ICBF, ARL, caja de compensación, salud y pensión.
Conclusión
https://blog.acsendo.com/que-es-la-ugpp/
Recordemos que la citada ley estableció que la UGPP sería competente para
adelantar las acciones de determinación y cobro de las Contribuciones Parafiscales
de la Protección Social respecto de los omisos e inexactos.
Este nuevo reporte o informe está a cargo de los empleadores y/o cooperativas,
sean personas naturales y/o jurídicas, obligados o no a llevar contabilidad y deberán
suministrar la información que requiera (UGPP), con el contenido y características
establecidas en la presente resolución.
Esta información sólo deberá ser cargada por los sujetos requeridos por la (UGPP),
los cuales deben reportar la información solicitada con el contenido, condiciones y
características técnicas que establece la resolución, es decir por ahora no es una
obligación generalizada para todos, si no que será obligación de los contribuyentes
que sean requeridos por la entidad.
NUEVO REPORTE INFORMACIÓN EXOGENA UGPP
Recordemos que la citada ley estableció que la UGPP sería competente para
adelantar las acciones de determinación y cobro de las Contribuciones Parafiscales
de la Protección Social respecto de los omisos e inexactos.
Este nuevo reporte o informe está a cargo de los empleadores y/o cooperativas,
sean personas naturales y/o jurídicas, obligados o no a llevar contabilidad y deberán
suministrar la información que requiera (UGPP), con el contenido y características
establecidas en la presente resolución.
Esta información sólo deberá ser cargada por los sujetos requeridos por la (UGPP),
los cuales deben reportar la información solicitada con el contenido, condiciones y
características técnicas que establece la resolución, es decir por ahora no es una
obligación generalizada para todos, si no que será obligación de los contribuyentes
que sean requeridos por la entidad.
https://www.consultorcontable.com/exogena-ugpp/
https://www.ugpp.gov.co/sites/default/files/sites/default/files/parafiscales/Guia-Proceso-
Reporte-de-Inconsistencias.pdf
https://www.ugpp.gov.co/nuestra-entidad/marco-legal-constitucional