Administración y Proyectos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

GENERAL ELOY ALFARO

TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL


INTEGRAL

NIVEL:
CUARTO A

MATERIA:
EMPRENDIMIENTO, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS
TEMA:
ADMINISTRACIÓN Y PROYECTOS

ALUMNO/A:
Santamaría Quintanilla Martha Carolina

DOCENTE:
Ing. García Narváez Pedro Arturo

La Joya de los Sachas, junio del 2023


Índice General

ADMINISTRACIÓN.................................................................................................................................4
EMPRENDIMIENTO...............................................................................................................................5
GESTIÓN DE PROYECTOS......................................................................................................................6
4 PILARES BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN........................................................................................6
Planificación:.....................................................................................................................................6
Organización:....................................................................................................................................7
Dirección:..........................................................................................................................................7
Control:.............................................................................................................................................7
BIBLIOGRAFÍA.......................................................................................................................................8
Índice de Imágenes
Imagen 1...............................................................................................................................................5
ADMINISTRACIÓN
La palabra administración proviene del latín (ad, dirección hacia, tendencia; minister,
comparativo de inferioridad, y el sufijo ter, que indica subordinación u obediencia, es
decir, quien cumple una función bajo el mando de otro, quien le presta un servicio a
otro) y significa subordinación y servicio. En su origen el término significaba función
que se desempeña bajo el mando de otro, servicio que se presta a otro. (Chavetano,
2001)

El enunciado nos menciona que la administración se da entre personas o grupos sociales en


la cual hay un líder que promueve o guía a estas personas bajo una función determinada para
así obtener una adecuada prestación de servicios.

La administración es el proceso de coordinación de recursos para obtener la máxima


productividad, calidad, eficacia, eficiencia y competitividad en el logro de los
objetivos de una organización. A través de sus técnicas y procesos se logra mayor
rapidez, efectividad y simplificación en el trabajo con los consecuentes ahorros de
tiempo y costo. Incide en la productividad, eficiencia, calidad y competitividad de
cualquier organización. Propicia la obtención de los máximos rendimientos y la
permanencia en el mercado. La administración es una actividad indispensable en
cualquier organización, de hecho, es la manera más efectiva para garantizar su
competitividad. (Münch, 2007)

Conforme lo investigado, puedo entender que la administración es primordial para que una
organización tenga un adecuado orden o planificación para lograr los objetivos que se han
planteado de manera eficiente y eficaz.

La administración es una labor que se encarga de emplear de la mejor manera los


recursos de que dispone, mediante las funciones de planeación, organización,
dirección y control. Una buena administración es esencial para el desarrollo social y
económico, bien sea en el ámbito individual, en la esfera del hogar, en el entorno
empresarial o en los escenarios gubernamentales. (Maricela, 2019)
Según lo citado la administración pretende mediante una planeación, organización, dirección
y control, lograr la mejora de adquisición de recursos para un adecuado desarrollo social y
económico, ya sea para aplicar en el ámbito individual, en el hogar o en la oficina.

EMPRENDIMIENTO
Es el proceso de crear un negocio a partir de una idea innovadora, que resuelva uno o
varios problemas de un grupo de personas. (Rivera, 2023)
Se refiere a la actividad llena de propósitos de un individuo o de un grupo de individuos
asociados, comprometidos a iniciar, mantener o agrandar una unidad de negocios que se
oriente hacia la obtención de ganancias para la producción y distribución de bienes
económicos o de servicios. (Cole, s.f.)
El emprendimiento es el proceso de iniciar y llevar a término un proyecto de negocio
por cuenta propia. En inglés este término es entrepreneurship y aunque se puede
aplicar a casi cualquier cosa como proyectos personales, actividades deportivas o
científicas o inclusive desafíos o juegos, generalmente se reserva para actividades
de negocio. (Calviño, 2022)
Imagen 1
Nota: Jair. (2012) Mapa Mental Emprendimiento.Blospot. Ser Emprendedor: Mapa Mental
Emprendimiento (seremprendedorcdl.blogspot.com)

GESTIÓN DE PROYECTOS

La Gestión de Proyectos es una disciplina relativamente nueva, la cual se encarga de ver


las habilidades y los procesos de coordinación, planificación e inspección necesaria para
culminar un proyecto cumpliendo o perfeccionando los límites de tiempo, gastos y
calidad para realizar un trabajo de traducción. (Mejia Esteban, 2022)

Según lo investigado la gestión de proyectos es aquella que mediante una observación y


análisis de habilidades para realizar los procesos de un proyecto, llega a un cumplimiento de
trabajo de manera coordinada y planificada en un limite de tiempo, gasto y calidad
establecidos previamente.

La gestión de proyectos es la coordinación de los procesos, las herramientas, los


miembros del equipo y las habilidades para que se pueda entregar proyectos que superen
tus objetivos. (Workstream, 2023)

De acuerdo a lo citado se llega al análisis que la gestión de proyectos es una disciplina que se
encarga de fomentar un plan y llevarlo a cabo, teniendo en cuenta las habilidades y
herramientas con las que cuentan los miembros del equipo para la culminación de un
proyecto.

4 PILARES BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN


Planificación: La planificación es el proceso de establecer metas y objetivos a largo
plazo para una organización y de desarrollar planes de acción para alcanzarlos. La
planificación implica analizar el entorno empresarial y las tendencias del mercado para
identificar oportunidades y amenazas, así como fortalezas y debilidades internas de la
empresa. Una planificación adecuada es esencial para lograr los objetivos de la
organización y garantizar que la empresa esté operando de manera eficiente y efectiva.
(Christopher, 2023)
Organización: La organización se refiere a la estructura y diseño de la empresa,
incluyendo la asignación de responsabilidades, la división del trabajo y la creación de
equipos de trabajo. Es importante que la organización se adapte a las necesidades de
la empresa y se revise y actualice regularmente para garantizar que la empresa esté
operando de manera eficiente y efectiva. (Christopher, 2023)
Dirección: La dirección incluye la toma de decisiones, la motivación de los empleados
y la supervisión de las actividades diarias de la empresa. La dirección efectiva es
esencial para lograr los objetivos de la organización y garantizar que los empleados
estén trabajando de manera productiva y satisfactoria. (Christopher, 2023)
Control: El control es el proceso de seguimiento y evaluación de las actividades de la
empresa para asegurarse de que se estén cumpliendo los objetivos y metas establecido
en la planificación. El control ayuda a identificar problemas y áreas de mejora en la
empresa, lo que permite a los gerentes tomar medidas correctivas para mejorar el
rendimiento y garantizar el éxito continuo de la organización. (Christopher, 2023)
BIBLIOGRAFÍA

Calviño, F. (12 de 10 de 2022). Shopify. Obtenido de Shopify:


https://www.shopify.com/es/blog/que-es-el-emprendimiento#example1

Chavetano, I. (2001). Administración, teoría, proceso y práctica. . Colombia: S.A. Obtenido de


https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/60007802/Administracion_de_la_produccion201907
14-130518-1ov0nuj-libre.pdf?1563148051=&response-content-disposition=inline
%3B+filename
%3DA_ADMINISTRACION.pdf&Expires=1687874122&Signature=F5rUFx8Vnvct8A-
atE5uKtK8gf16VF3

Christopher. (01 de 03 de 2023). ECUADMINISTRACIÓN. Obtenido de ECUADMINISTRACIÓN:


https://ecuadministracion.com/administracion-de-empresas/los-4-pilares-fundamentales-
dentro-de-la-administracion-de-empresas/

Cole, A. (s.f.). SoyEmprendedor.com. Obtenido de SoyEmprendedor.com:


https://emprendedor.com/que-es-el-emprendimiento-conceptos/

Maricela, S. D. (2019). Administración (3a edición ed.). Patria Educacion . Obtenido de


https://books.google.com.mx/books?
hl=es&lr=&id=IpctEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=La+administraci
%C3%B3n+es+una+labor+que+se+encarga+de+emplear+de+la+mejor+manera+los++++++++
++++recursos+de+que+dispone,+mediante+las+funciones+de+planeaci%C3%B3n,
+organizaci%C3%

Mejia Esteban, K. V. (2022). Repositorio.ucv.edu.ep. Obtenido de Repositorio.ucv.edu.ep:


https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/113533/Mejia_EKV-
Ricapa_SGB-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Münch, L. (2007). PROYECTOS ESTUDIANTILES . Obtenido de PROYECTOS ESTUDIANTILES :


https://noticias.ulsaoaxaca.edu.mx/wp-content/uploads/2021/02/Administraci
%C3%B3n.pdf

Rivera, E. (04 de 2023). tiendanube. Obtenido de tiendanube:


https://www.tiendanube.com/blog/tipos-de-emprendimiento/

Workstream, T. (2023). Atlassian . Obtenido de Atlassian : https://www.atlassian.com/es/work-


management/project-management

También podría gustarte