Departamento de Caaguazú
Departamento de Caaguazú
Departamento de Caaguazú
Caaguazú es uno de los diecisiete departamentos que, junto con Asunción, Distrito Capital,
forman la República del Paraguay. Su capital es la ciudad de Coronel Oviedo, mientras que la
ciudad más poblada es su misma capital Coronel oviedo. Ubicado en el centro de la región
oriental del país, limitando al norte con San Pedro y Canindeyú, al sur con Guairá y al oeste con
Cordillera. Con 545 904 habs. en 2012 es el cuarto departamento más poblado —por detrás de
Central, Alto Paraná e Itapúa— y con 57,48 hab/km², el quinto más densamente poblado, por
detrás de Central, Cordillera, Alto Paraná y Guairá.
Historia
La zona que hoy ocupa este departamento, durante los siglos XVI y XVII fue escenario de
incursiones de bandeirantes portugueses y los indios guaicurú, lo que causó que por mucho
tiempo estuviese desolada.
En el siglo XVIII empezó a poblarse. En 1712 se fundó la Villa de San Isidro Labrador de
Curuguaty, por Gregorio Bazán de Pedraza; luego se fundaron, en 1715, Ybytimí, en 1746 San
Joaquín, en 1770 Carayaó.
En 1906 se creó el Vº departamento, Yhú, que incluía los partidos de Yhú, como capital del
departamento, Ajos, Carayaó, San Joaquín y Caaguazú.
La Producción y Economía
En cuanto a las industrias los principales rubros son las desmotadoras de algodón,
aceiteras y aserraderos de madera, la industria de muebles artesanales, procesamiento
lácteo con las empresas Lactolanda y La Fortuna, teniendo en cuenta que el distrito de
Dr. Juan Eulogio Estigarribía Ex-Campo 9 viene proyectándose para ser el principal
proveedor de lácteos y derivados del Paraguay, a través de una nueva y dinámica
cuenca lechera. Existen otras grandes industrias exitosas como “Molinos Colonial”,
“Hilagro”, “Sol Blanca” “F.H. Friesen Hermanos”, “Sem-Agro S.R.L., “Molinos Bergthal”
”Industrias Alimenticia Apetit S.A.", "MOLIPAR Molinos del Paraguay","Almisur S.A.",
"Schroeder Cia S.A" frigorífico de pollos "Granjeros Campo 9" y Hildebrand S.A. Filet de
Tilapias para exportación Menno Pez viene destacándose en el mercado nacional.
Se resalta que el departamento figura como uno de los que mayor rendimiento
obtiene (KG/HA) en el cultivo de stevia en Paraguay.2
Municipios de Caaguazú
6 Doctor Juan Manuel Frutos 24 352 17 Santa Rosa del Mbutuy 12 971
7 José Domingo Ocampos 11 150 18 Simón Bolívar 6221
CNEL. OVIEDO (Capital. Antiguamente Nuestra Señora del Valle de Ajos). Situado sobre
una pintoresca lomada, rodeada de grandes naranjales, fue fundada el 7 de octubre de
1758 por el gobernador Cnel. Jaime Sanjust. Está unido a la capital por la Ruta Nº 2,
que le ha dado mucho incremento, principalmente en el aspecto comercial. Posee
edificios modernos y casas comerciales de importancia. Cuenta con la sede de
Gobierno, una catedral moderna, Municipalidad, un hospital regional y una sucursal
del Banco de Fomento del Paraguay. Tiene aserraderos y fábricas de petit-grain. Sus
habitantes se dedican a la cría de ganado vacuno. Tiene Centro de Formación Docente,
"Cnel. Florentín Oviedo" y bachillerato "Manuel Ortiz Guerrero", liceo parroquial,
Colegio de Enseñanza Media Diversificada "Francisco Solano López", un parque de
recreo infantil y un bachillerato agronómico "Carlos Pfannl" bajo la dirección de los
sacerdotes salesianos. Círculo universitario, facultad de Agronomía y Veterinaria,
Derecho, Contables, e instituto de formación docente, filial de Villarrica (UC). A los
hijos de esta ciudad se los llama ovetenses. Asiento del Obispado. Posee la emisora
Z.P. 19 "Radio Caaguazú". Funciona un curso probatorio de la Universidad Católica,
Facultad de Ciencias y Letras y Pedagogía, Biblioteca Pública Municipal. Cuenta con un
parque "Cerrito". Campo de aterrizaje, terminal de ómnibus y estadio.
SAN JOSÉ DE LOS ARROYOS: Fue fundado el 19 de marzo de 1780 por el gobernador
Pedro Melo de Portugal. Sus fuentes de riquezas son la madera y la ganadería y su
industria la destilación de caña. Su primer nombre fue Dos Arroyos. Cuenta con
escuelas y colegios.
R.I. 3 CORRALES: (Antes Tayaó). Fue creado por Decreto del 1º de diciembre de 1964.
SAN JOAQUÍN: Fue fundado por los padres jesuitas en 1746. Posee yerbales y
establecimientos ganaderiles. Su primitivo nombre fue del Rosario.
CARAYAÓ: Fundado en 1785 por el gobernador Carlos Morphi. Se dedican a la cría de
ganado vacuno, a la agricultura y a la explotación forestal.
DR. CECILIO BÁEZ: (antes Ybajhái). Se dedican a la agricultura y ganadería. Lleva ese
nombre en homenaje al Dr. Báez que fue jurisconsulto, catedrático e historiador
nacional. Elevóse a Distrito por Ley N° 260 del 23 de junio de 1955.
YHÚ (Significa naciente de agua): Fue fundado en 1877 por Daniel García sobre el
arroyo Yhú. Es un pueblo yerbatero. Tiene iglesia, escuela y casas de comercio.
DR. JUAN MANUEL FRUTOS: (antes Pastoreo). Por Decreto Ley 1. 136 del 5 de Julio de
1966 se la eleva a Distrito, la colonia "Pastoreo Ñuahi" con el nombre de Dr. Juan
Manuel Frutos. Es agrícola y ganadera. Industria: Fábrica de esencia de petit-grain,
aserraderos.
MBUTUY: Es una colonia agrícola que se encuentra en el cruce de las Rutas III y X.
DR. JOSÉ E. ESTIGARRIBIA: (antes Campo 9). Se encuentra sobre la Ruta VII a 213 km.
de Asunción. Este distrito fue creado por decreto N° 873 del 13 de noviembre de 1981.
Sucursal Banco Nacional de Fomento. Posee escuela primaria y secundaria, paradores,
es agrícola y ganadero, aserraderos y ladrillerías.
Clima
Hidrografía
Algunas especies en vías de extinción son el yvyra paje, el nandyta, el cedro y la tumera
aureli; en cuanto a la fauna, las especies en extinción son la tirica, el jaguareté y el arira
´y.
25°25′00″S 56°27′00″OCoordenadas:
Coordenadas
25°25′00″S 56°27′00″O (mapa)
Entidad Departamento
Paraguay
• País
Subdivisiones 22 distritos
• Total 11 474 km²
• Total 545 904 hab.
• Densidad 47,58 hab/km²
Gentilicio Caaguaceño, -a
IDH (2009) 0,521 (13.º) – Bajo
Futuro Gobernador
……………………….