Manual Campo Cuerdas
Manual Campo Cuerdas
Manual Campo Cuerdas
Introduccin Este manual ha sido elaborado con el objetivo de mantener un recordatorio de bolsillo para las tareas de rescate con cuerdas. Desde lo ms sencillo en el uso de nudos a lo ms complejo con la implementacin de sistemas de recuperacin con ventajas mecnicas utilizados en rescates hechos por bomberos. Para su correcta utilizacin el voluntario deber tener como requisito haber aprobado los cursos pertinentes que lo acrediten como operador de rescate con cuerdas. Como se indica es un manual de ayuda y no un curso por tanto es indispensable el conocimiento de las tcnicas y destrezas requeridas para su buena utilizacin. Los nudos y sistemas presentados son simples y de referenciales. Pueden ser considerados como sugerencia y complementados con conocimientos ms avanzados en esta rea.
TIPOS DE TERRENO
Cuerdas de 11mm cordn de 7mm Cuerdas de 12mm cordn de 8mm Usar en pares, 140 cm y 170 cm, para freno de seguridad (belay).
ANCLAJES CUERDAS
SIN TENSIN (8 SIMPLE).
1
VARIANTE R.I.T.
DOBLE
1
ANCLAJES CINTAS
BASKET SIMPLE
1 2
(NUDO DE AGUA)
BASKET DOBLE
1 2
(NUDO DE AGUA)
NOTA:
ANCLAJES CINTAS
3 VUELTAS, TIRAR 2.
1 2
(NUDO DE AGUA)
NOTA:
ANCLAJE MLTIPLE
PRECAUCION ANGULOS INTERIORES EN ANCLAJES
CORRECTO
INCORRECTO
Con una carga total de 1000 lb, la carga sobre cada anclaje vara segn el ngulo entre stos. Si el ngulo supera los 120 la carga puede aumenta r ms de un 300% (> a 3000 lb) en cada anclaje.
ANCLAJE MLTIPLE
PRECAUCION ANGULOS INTERIORES EN ANCLAJES NTESE QUE ESTOS ANCLAJES PUEDEN REALIZARSE CON SOLO UNA CINTA UNIDA CON NUDO DE AGUA. LO MISMO PUEDE HACERSE CON UNA CUERDA, UNINDOSE LOS EXTREMOS CON UN PESCADOR DOBLE.
DESCENSO CARGA/BOMBERO
Cuerda de seguridad (belay) Freno = dos Prusik Cuerda principal Freno = barra (rack)
Un bombero maneja el rack y otro maneja los prusik (pag. 5). (*) Cuando se desciende un bombero, la cuerda principal y el belay van en puntos distintos del arns. Cuando se desciende un bombero, la comunicacin con ste debe ser fluida para administrarle cuerda segn su necesidad.
Step 2
ASCENSO CARGA/BOMBERO
VENTAJAS MECNICAS SIMPLES
C 2:1; MATERIALES NECESARIOS: 1 cinta tubular. 1 polea. 1 cuerda esttica (lnea principal). 2 mosquetones. 2 prusik. 2 cuerda esttica (C).
Z 3:1; MATERIALES NECESARIOS: 1 cinta tubular. 2 poleas. 1 cuerda esttica (lnea principal).
2 mosquetones. 2 prusik.
ASCENSO CARGA/BOMBERO
VENTAJAS MECNICAS COMPUESTAS
Z x C, 6:1:
C x C, 4:1:
ASCENSO CARGA/BOMBERO
VENTAJAS MECNICAS PREFABRICADAS
4:1 PREFABRICADA
5:1 PREFABRICADA
DESCENSO RAPEL
Cuerda de seguridad (belay) Freno = dos Prusik Cuerda principal Freno = barra (rack)
Cuerda de seguridad
Cuerda principal
Cuando se desciende rapeleando, la cuerda principal y el belay van en puntos distintos del arns. Cuando se baja rapeleando, la comunicacin debe ser fluida para dar cuerda (belay) segn lo necesite quin desciende. Al usar un 8 se recomienda utilizar un Prusik sobre ste en la cuerda principal.
CONTINUA
1.- Ensamblaje escalas con cinta tubular, con ballestrinque en cada extremo de la cinta. Con la cuerda se hacen 2 nudos mariposa que sern el anclaje superior de cada viento. Se instala el mosquetn en el segmento de cuerda entre las mariposas, que qued ENTRE LAS ESCALAS (ngulo< 120 ). 2.- Se realiza anclaje con cinta tubular y mosquetn a cada lado. La cuerda cambia de direccin en el mosquetn. Se instala el prusik con el asa hacia el mosquetn y se tensa a los dos lados en forma simultnea. Para lograr tensar en forma ms efectiva se puede agregar a cada lado una Z. 3.-Con uno de los extremos sobrantes de la cuerda se realizan dos ballestrinque uniendo las bases de la estructura.
EMPAQUE PACIENTE
5 puntos fundamentales a considerar: Inmovilizacin que minimice movimientos en cualquier posicin del canasto. Rellenar espacios bajo al camilla y en todos los bordes. Proteccin de cara y cabeza de ramas o escombros. Debe permitir evaluacin de signos vitales y va area. Proteccin del fro y calor.
PREPARACION CANASTO
MATERIALES NECESARIOS:
Bowline doble (pag. 9), cada mosquetn incluye los dos purcel prusik de cada lado.
Primer ocho aplicado (pg. 4) al marco del canasto. Segundo ocho aplicado al arns de pelvis.