Planificación Tercero
Planificación Tercero
Planificación Tercero
Unidad 2: “Trabajo con ecuaciones simples de una incógnita. Medición del perímetro de algunas figuras. Patrones numéricos.
Aplicación de tablas de multiplicación y divisiones”.
Eje: Geometría y medición.
Objetivos de Aprendizaje:
Eje: Geometría:
(OA 15) Demostrar que comprenden la relación que existe entre figuras 3D y figuras 2D: construyendo una figura 3D a partir de
una red (plantilla); desplegando la figura 3D
(OA 16) Describir cubos, paralelepípedos, esferas, conos, cilindros y pirámides de acuerdo a la forma de sus caras y el número
de aristas y vértices.
Eje: Medición:
(OA21) Demostrar que comprender el perímetro de una figura regular e irregular: Midiendo y registrando el perímetro de figuras
del entorno en el contexto de la resolución de problemas; Determinando el perímetro de un cuadro y un rectángulo.
Habilidades
Hacer deducciones matemáticas de manera concreta.
Expresar, a partir de representaciones pictóricas y explicaciones dadas, acciones y situaciones cotidianas en lenguaje
matemático.
Resolver problemas dados o creados.
CONTENIDOS CLASE 1 (90 minutos) (OA 16) CLASE 2 (90 minutos) (OA 16) CLASE 3 (90 minutos) (OA 16)
Conceptuales: OBJETIVO: Identificar OBJETIVO: Identificar OBJETIVO: Elaborar cuerpos
Cuerpos características de los cuerpos características de los cuerpos geométricos según sus
geométricos geométricos. geométricos. características.
Figura
geométricas INICIO: El o la docente comienza INICIO: El o la docente comienza la INICIO: El o la docente da a conocer
Cubo la clase dando a conocer algunos clase realizando las siguientes el objetivo de la clase. P3.9
Paralelepípedo cuerpos geométricos y pregunta preguntas a los y las estudiantes
Pirámide ¿Qué creen ustedes que son? ¿Recuerdan lo que aprendieron la Luego él o la docente pregunta a los
Esfera ¿Qué conocen ustedes que se clase pasada? ¿Qué es? ¿De qué y las estudiantes ¿recuerdan lo que
Cilindro parezca a esto y muestra un manera lo aprendimos? Los y las se trabajó la clase pasada? ¿Qué
Cono cuerpo? Los y las estudiantes estudiantes responden a través de hemos aprendido sobre los cuerpos
Poliedros responden a través de una lluvia una lluvia de ideas. P1.3 geométricos? Los y las estudiantes
No poliedros de ideas. P1.3 Y así va mostrando El o la docente invita a los y las responden a través de una lluvia de
Redes diferentes cuerpos geométricos. estudiantes a levantar la mano para ideas. P1.3
Aristas Luego el o la docente da a conocer hablar y escuchar con respeto a los
Caras un video (VIDEO N°1 “CUERPOS compañeros. P2.5 DESARROLLO: El o la docente con
Vértices GEOMÉTRICOS) (DISPONIBLE el set de cuerpos geométricos hace
EN MI AULA) P1.1 Luego los y las Él o la docente da a conocer el el siguiente juego, levanta un cuerpo
INICIO: El o la docente comienza INICIO: Él o la docente indica a los INICIO: El o la docente comienza la
la clase realizando las siguientes y las estudiantes que se realizará clase realizando las siguientes
preguntas a los y las estudiantes una evaluación y les pide que preguntas a los y las estudiantes:
¿Recuerdan lo aprendido las clase preparen sus materiales y den lo ¿Recuerdan lo aprendido en clases
anterior? ¿Me pueden nombrar las mejor de sí. (PRUEBA N°1 anteriores sobre los cuerpos y figuras
figuras 3D que hemos conocido en “REDES Y CUERPOS geométricas? ¿Recuerdan cuando
las últimas clases? Él o la docente GEOMÉTRICOS”) (DISPONIBLE los desarmaron? ¿Recuerdan cómo
escribe los nombres en la pizarra EN MI AULA) les indica que deben se llamaban (redes)? Los y las
dentro de un cuadro de doble realizarla concentrándose, leyendo estudiantes responden a través de
entrada. P1.3 detenidamente, pensando, una lluvia de ideas. P1.3
respondiendo y revisando. P1.1 Luego el o la docente da a conocer
Posteriormente él o la docente da un video (VIDEO N°3 “PERÍMETRO
a conocer el objetivo de la clase DESARROLLO: Él o la docente DE FIGURAS”) (DISPONIBLE EN MI
P3.9. entrega a los y las estudiantes la AULA) P1.1
prueba, les invita a darle una leída Posteriormente el o la docente les
DESARROLLO: El o la docente en conjunto y que se familiaricen indica que aprenderán a determinar
entrega a cada estudiante una con ella, para bajar sus niveles de el perímetro de las figuras y para eso
tabla de doble entrada y les solicita ansiedad P3.9 luego les invita a van a medirlas P3.9.
que escriban los nombres que él completar los datos, da las
escribió en la pizarra y luego le instrucciones, aclara las dudas. DESARROLLO: El o la docente invita
CLASE 10 (90 Minutos) (OA21) CLASE 11 (90 Minutos) (OA21) CLASE 12 (90 Minutos)
OBJETIVO: Determinar el OBJETIVO: Calcular el perímetro OBJETIVO: Aplicar lo aprendido
perímetro de diferentes figuras y de distintas figuras. sobre figuras 3D, 2D y perímetro.
cuerpos geométricos.
INICIO: El o la docente inicia la INIICIO: El o la docente indica que el
INICIO: El o la docente comienza clase realizando la siguiente objetivo de la clase será realizar
la clase realizando las siguientes pregunta ¿Qué es el perímetro? Los una evaluación (PRUEBA N°2:
preguntas a los y las estudiantes y las estudiantes responden a “CUERPOS GEOMÉTRICOS”)
¿Recuerdan lo que hicimos la través de una lluvia de ideas P1.3 (DISPONIBLE EN MI AULA) P1.1
clase anterior? ¿De qué manera Él o la docente recuerda el donde deberán demostrar lo
lograron saber el perímetro de concepto de perímetro y junto a los aprendido sobre: figuras 3D, caras,
cada figura? Los y las estudiantes y las estudiantes arman una aristas y vértices de los cuerpos
responden a través de una lluvia definición y recuerdan la forma de geométricos y su relación con las
de ideas. P1.3 calcularlo. P3.7 figuras 2D y además deberán saber
EVALUACIÓN RECURSOS