Guía Bebé Dormilón - Introdução

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Guía

Bebé
Dormilón
El programa completo para
hacer que su bebé duerma
en el momento adecuado.

100%
Original
Guía Bebé Dormilón

INTRODUCCIÓN
¡Hola mamá!

¡Bienvenida a la Guía Soninho de Anjo, el programa


que cambiará por completo la rutina de sueño de tu
bebé y la tuya también!

Al igual que tú, soy madre y he experimentado varios


momentos de angustia y preocupación junto con mi
esposo al momento de poner a nuestro bebé a
dormir.

Es normal que en los primeros meses de vida, el bebé


tarde en dormir o no duerma toda la noche, ya que
puede despertarse cada 2 o 3 horas para alimentarse
o sentirse incómodo e inseguro, lo que puede ser
agotador para los padres que están acostumbrados a
descansar durante la noche.

¡Todo eso está a punto de cambiar!

01
Guía Bebé Dormilón

El número de horas que un


bebé debe dormir depende
de su edad y de su grado de
desarrollo, pero se
recomienda que un recién
nacido duerma entre 16 y
20 horas al día, distribuidas
en períodos cortos a lo
largo del día. Sin embargo, a
medida que crece, es
posible que el bebé duerma
toda la noche y solo.

Casi el 40% de los bebés tienen un


sueño agitado y despertares confusos
durante la madrugada, acompañados de
llanto. Pueden incluso ponerse de pie en
la cuna o sentarse en la cama. A
menudo, los padres creen que el bebé
se ha despertado y lo consuelan, lo
toman en brazos y le ofrecen el biberón.
Esto puede convertirse en un hábito y
alterar el ciclo natural del sueño.

02
Guía Bebé Dormilón

El proceso de sueño infantil fue una de las etapas


más desafiantes y agotadoras que hemos
experimentado. Es importante entender que cada
bebé tiene sus peculiaridades y, por lo tanto, su
propio tiempo de adaptación.

Si estás pasando por esta fase ahora o si aún la


pasarás, te aseguro que al final de este programa
tendrás suficiente conocimiento para hacer del sueño
de tu bebé tu aliado.

03
Guía Bebé Dormilón

Con esta guía estarás 100% preparada para manejar


cualquier tipo de situación relacionada con esta etapa
tan importante de la vida de tu bebé.

Descubrirás exactamente lo que necesitas hacer para


pasar de ser una madre que no puede hacer que su
bebé duerma bien, a ser una madre de un bebé que
duerme de ocho a doce horas seguidas o que vuelve
a dormir solo y sin llorar, por supuesto.

04
Guía Bebé Dormilón

Puede parecer sencillo, pero básicamente existen tres


secretos para lograrlo:

Seguridad
Acogimiento
Alimentación

No te voy a enseñar una receta de cocina porque tu


bebé es único y poco a poco comprenderás que tu
bebé dormirá porque has asegurado las condiciones
ideales para su desarrollo, que has dejado de luchar
con su sueño y has entendido hacia dónde ambos
deben avanzar.

05
Guía Bebé Dormilón

Cuando tu bebé nace, hay una ruptura con el


ambiente natural y perfecto en el que estaba, es
decir, tu útero. Ahí dentro, la temperatura era exacta.
No pasaba calor ni frío.

La alimentación era perfecta. No se incomodaba con


ningún tipo de luz para dormir porque el ambiente
uterino era totalmente oscuro.

Allí, dormía cuando quería y se sentía


protegido. Con el nacimiento, todo eso
se transformó.

06
Guía Bebé Dormilón

Al principio, puede ser difícil para o bebé adaptarse a


estas nuevas condições externas. Puede que no se
alimente con la misma eficacia que en el útero
materno, la temperatura del ambiente puede variar y
no ser la ideal y es posible que no se sienta tan
protegido como en el vientre materno.

Entre varios otros factores. Lo primero que tienes que


entender es cómo corregir este rompimiento. Me
gusta mucho usar la analogía del nido, ya que eso es
precisamente lo que te enseñaré en la Guía Bebé
Dormilón

Cómo crear un nido que garantice


Acogimiento, Seguridad y
Alimentación, tal como lo era cuando
todavía estaba dentro de tu vientre.

07
Guía Bebé Dormilón

Este nido garantizará que se desarrolle y se fortalezca


hasta que aprenda a volar solo. Y es porque estás
aquí hoy aprendiendo qué hacer para mejorar el
desarrollo de tu bebé, que él comenzará a dormir
toda la noche.

Es importante que sepas que crear un nido no es


suficiente. Deberás saber qué hacer con tu nido
cuando tu bebé crezca y pase por el Salto.

Y ahora quiero felicitarte porque has elegido estar


aquí, aprendiendo con la Guía Soninho de Anjo, y eso
ya te diferencia mucho de otras madres, porque a lo
largo del contenido te presentaré mi método que ya
ha sido aplicado y validado por miles de madres.

¡VAMOS ALLÁ!

08

También podría gustarte