Proyecto Pis 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 42

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA DE SALUD Y BIENESTAR
CARRERA DE OPTOMETRIA

PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES

TEMA:
PREFERENCIA DE MONTURAS OFTÁLMICAS Y SU VALOR ECONÓMICO EN
LOS USUARIOS DE 18 A 35 AÑOS DEL SECTOR EL MAMEY DE LA CIUDAD DE
BABAHOYO PROVINCIA LOS RIOS DURANTE EL PERIODO NOVIEMBRE 2022
A ABRIL 2023

INTEGRANTES:
YESSENIA MARGOTH BAYAS CHACHA
JULISSA XIOMAIRA FREIRE MATUTE
MARIANA YACCELI GAVILANEZ MARQUEZ
DARLING ORLANDO GOYA ALARCON
MAYERLY ANDREINA MORA BRIONES
KELY YADIRA PILAMUNGA PACHALA

TUTOR:
LCDO. MANUEL JOSE MOSQUERA BUSTAMENTE

PERIODO ACADÉMICO:
NOVIEMBRE 2022 – ABRIL 2023
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 4
1. CAPÍTULO I 6
1.1 PROBLEMA 6
1.2 Objetivos 7
1.2.1 Objetivo General 7
1.2.2 Objetivos Específicos 7
1.3 JUSTIFICACIÓN 8
2. CAPÍTULO II 9
2.1 Diseño teórico y metodológico 9
2.2 Antecedentes 9
2.3 Monturas Oftálmicas 10
2.4 Tipos de material de monturas de lentes. 10
2.4.1 Monturas a base de metal. 10
2.4.2 Monturas al aire de titanio 10
2.4.3 Monturas de acetato o gafas de pasta 11
2.4.4 Monturas metálicas 11
2.4.5 Monturas de madera 11
2.4.6 Monturas de Gafas de ULTEM 11
2.5 Principales características a tener en cuenta de cada material 12
2.6 ¿Qué tipos de gafas se debe elegir según nuestra apariencia? 12
2.7 Las monturas metálicas y de plástico. 14
Las monturas metálicas. 14
2.7.1 Las monturas plásticas 15
2.8 Explicación de las medidas de la montura. 16
2.9 Características y usos de las gafas de policarbonato 16
2.10 Características y usos de las gafas de acetato 17
2.11 La Optometría 18
2.12 ¿Qué es un optometrista? 19
2.12.1 Las funciones de un optometrista pueden ser: 20
CAPITULO III 21
3. METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN 21
3.1 Tipo de investigación 21
3.1.1 Investigación Descriptiva 21
3.1.2 Investigación Transversal 21
3.1.3 Investigación bibliográfica 21
3.1.4 Investigación de Campo 21
3.2 Técnica e instrumentos de investigación 22
3.2.1 Encuestas 22
3.2.2 Población y muestra 22
3.2.2.1 Población 22
3.2.2.2 Muestra 22
3.3 Instrumento de la investigación 23
4. CAPITULO IV 24
4.1 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS 24
1.- Sabe usted lo que es una montura oftálmica? 24
6.- Cuál de los siguientes precios de monturas oftálmicas considera que es un precio económico?
29
1.- Sabe usted lo que es una montura oftálmica? 34
2.- De los diferentes tipos de monturas oftálmicas ¿cuál es de su preferencia? 34
3.- Que tipo de material prefieres para tus monturas oftálmicas? 34
4.- Conoces cuantos materiales para monturas oftálmicas existen? 34
5.- cuanto estaría usted dispuesto a pagar por cada montura oftálmica? 34
6.- Cuál de los siguientes precios de monturas oftálmicas considera que es un precio económico?
35
7.- Qué considera usted que influye más al momento de adquirir una montura oftálmica? 35
8.- Cuanto tiempo cree usted que debe durar una montura oftálmica? 35
9.- Porque razón usted adquiere una montura o un lente oftálmico? 35
10.- Cuál de las siguientes monturas considera que puede ser mejor opción según su
preferencia? 35
5. CAPITULO V 36
5.1 Conclusiones y Recomendaciones 36
5.1.1 CONCLUSIONES 36
5.1.2 RECOMENDACIONES 36
Bibliografía 37
ANEXOS 38
Anexo 1 38
Anexo 2 38
Anexo 3 39
Anexo 4 39
Anexo 5 40
Anexo 6 40
INTRODUCCIÓN

A nivel mundial el sector óptico y el sector de salud visual trabajan de la mano siendo

los primeros que brindan solución a los problemas visuales, desde finales del siglo XIX se

empiezan a ver las monturas oftálmicas como solución principal a problemas visuales, siendo

estas el armazón ideal para poner los lentes oftálmicos con la respectiva fórmula correctiva. En

inicio estas monturas carecían de estética, pero con el paso de los años y con la evolución del

ser humano se logró convertirlas de un castigo a un accesorio correctivo y además de lujo,

preocupándose así por la imagen de las personas.

Actualmente en el Ecuador existen diferentes consumidores de monturas oftálmicas,

esto según el sector de salud en el que se encuentre, llámese entidad prestadora de salud,

empresa de cadenas ópticas u ópticas independientes y el cliente final se resume en todo ser

humano que requiera corrección visual o protección ocular con el uso de filtros protectores a

radiación nociva para los ojos.

El problema de esta investigación se presenta en el sector el Mamey de la ciudad de

Babahoyo, basándose en saber si a pesar de la existencia de actuales distribuidores de monturas

ya posicionados en el mercado es posible entrar al sector óptico como distribuidor de monturas.

El principal objetivo de este trabajo es conocer las preferencias de monturas oftálmicas

y su valor económico en los usuarios de 18 a 35 años del sector El Mamey de la ciudad de

Babahoyo provincia Los Ríos, durante el periodo noviembre 2022 a abril 2023. Teniendo

presente que por medio de la tecnología a nivel óptico y oftálmico ha ido cambiando cada día,

con el objetivo de ofrecer a los pacientes usuarios de lentes oftálmicos nuevas opciones de

tallados, con la finalidad de brindar mayor confort, comodidad y bienestar visual.


1. CAPÍTULO I

1.1 PROBLEMA
¿Cuál es la preferencia de las monturas oftálmicas según su valor económico en los

usuarios de 18 a 35 años del sector el Mamey de la ciudad de Babahoyo provincia los

Ríos?

En la actualidad existen una diversidad de factores que pueden presionar a los usuarios

de lentes, la mayoría de quienes eligen monturas para anteojos se preocupan por el precio y el

estilo, los más frecuentes son en los jóvenes. Sin embargo, hay otros factores más importantes

que considerar como el peso liviano, la resistencia, la flexibilidad y la resistencia a la corrosión

de las monturas.

Ahora, las monturas están hechas de diversos tipos de plástico y metal. Algunas

monturas combinan materiales, por ejemplo, una montura con plástico alrededor de los lentes

y con las piezas de las cienes hechas de titanio. Distintos materiales pueden ser los correctos

para distintas personas.

Las gafas formuladas están indicadas para la corrección visual de la miopía o de la

hipermetropía, y facilitan al usuario la visión de lejos o bien la de cerca. Ambas se pueden

combinar con corrección de astigmatismo.

Se ha llegado a una conclusión de que los jóvenes son más estrictos al momento de

elegir el tipo de montura que desean para sus antojos, esto se debe a que ellos se preocupan por

su imagen al momento de usar sus anteojos, mientras que los adultos de avanzada edad no le

dan importancia a su imagen si no de su comodidad al momento de usarlos para su corrección

visual. Sin embargo, las monturas de mejor estilo o aspecto son más costosas que las monturas

comunes y corrientes.
1.2 Objetivos

1.2.1 Objetivo General


Identificar cual es la preferencia de las monturas oftálmicas y su valor económico en los

usuarios de 18 a 35 años del sector el Mamey ciudad de Babahoyo provincia los Ríos

1.2.2 Objetivos Específicos


● Determinar los tipos de materiales de las monturas oftálmicas

● Analizar las preferencias económicas en la selección de monturas oftálmicas


1.3 JUSTIFICACIÓN

Debido a la variedad de modelos o materiales que existen en el mercado a nivel nacional

a la hora de elegir unas monturas o gafas oftálmica, normalmente el consumidor opta por elegir

una montura oftálmica ya sea por sus modelos, la calidad del material y el precio, todo esto va

a depender de la edad del paciente o del estatus económico en el que se encuentre, por ello

realizaremos un estudio de población en el sector El Mamey de la ciudad de Babahoyo

provincia Los Ríos, esto nos permitirá conocer la toma de decisiones a la hora de elegir unas

lentes oftálmica, ya sea por su precio, material, modelo, etc., la edad de los pacientes oscila

entre los 18 a 35 años de edad, donde verificaremos que entre más edad del paciente elegirá

una montura económica, sencilla pero en cambio los pacientes de 18 años elegirán modelos

llamativos y un poco más costosos.

Nuestro proyecto integrador de saberes si es viable porque se puede comprobar

mediante una encuesta dirigida a los usuarios del sector El Mamey de la ciudad de Babahoyo

que tipos de armazón usan dependiendo de su posición económica y de su preferencia de

monturas oftálmica.
2. CAPÍTULO II

2.1 Diseño teórico y metodológico

2.2 Antecedentes

Los lentes oftálmicos son utilizados en la corrección de ametropías tales como la

hipermetropía, la miopía y el astigmatismo, y en la compensación de deficiencias fisiológicas

de la acomodación como la presbicia; son utilizados también en sistemas de protección y

absorción, y en algunos tratamientos de visión mono y binocular, con el fin de mejorar la

calidad de la imagen en la retina y, con ello, la eficiencia visual.

Estos lentes deben ser fabricados con materiales óptimos, avanzada tecnología y su diseño debe

ser tal que sus dos superficies refractivas tengan la forma ideal, pues éstas son responsables en

gran parte de las propiedades ópticas del lente; finalmente, es importante tener en cuenta los

controles de calidad en el momento de adaptarlos a la montura, pues además de cumplir su

función de corrección óptica, deben ofrecer comodidad y valor estético.

Por otro lado, es necesario resaltar la importancia que representa el aspecto comercial, pues

algunos productores y distribuidores utilizan novedosas tecnologías en la fabricación y

comercialización, dando origen a patentes propias que en caso de desconocimientos de los

fundamentos ópticos pueden generar confusiones a los usuarios.

En efecto, el mercado hace que se proporcione un perfil a cada producto parta hacerlo deseable

al consumidor, de tal manera que algunas características parecieran exclusivas de un laboratorio

cuando en realidad es compartida por varios. (Ospina, 2009)


2.3 Monturas Oftálmicas

La mayoría de quienes eligen monturas para anteojos se preocupan por el precio y el estilo. Sin

embargo, hay otros factores más importantes que considerar como el peso liviano, la resistencia,

la flexibilidad y la resistencia a la corrosión de las monturas.

Ahora, las monturas están hechas de diversos tipos de plástico y metal. Algunas monturas

combinan materiales—por ejemplo, una montura con plástico alrededor de los lentes y con las

piezas de las cienes hechas de titanio. Distintos materiales pueden ser los correctos para

distintas personas y distintas situaciones, según el Dr. Devin Harrison, oftalmólogo de

Columbia River Eye Center en Richland, WA. (Vimont, 2020)

2.4 Tipos de material de monturas de lentes.

2.4.1 Monturas a base de metal.

Las gafas con monturas de metal son las más resistentes y duraderas que se puede comprar,

pero dependiendo de su composición y diseño, se debe tener en cuenta el peso y las reacciones

que pueden causar en la piel.

2.4.2 Monturas al aire de titanio

Hay diversos usos para el titanio, las monturas de gafas es uno de los más modernos y comunes.

Este material en particular proporciona un producto hipo alergénico, ligero y resistente a los

cambios de temperatura, por lo que es ideal para el uso diario. Actualmente es uno de los

favoritos, sobre todo para quienes tienen que trabajar al aire libre o realizan actividades físicas

de manera frecuente.
2.4.3 Monturas de acetato o gafas de pasta

Son las monturas más comunes, pero se conocen mayormente como gafas de pasta. Su

fabricación es hecha con Zyl o acetato de celulosa, lo que las hace muy versátiles en colores y

diseños. Son más pesadas que otros materiales, pero no por ello son incómodas o pueden llegar

a molestarte.

2.4.4 Monturas metálicas

Son perfectas para los que les gustan los toques minimalistas o lucir de manera sofisticada. Este

tipo de monturas de gafas rejuvenecen a quien las lleva, tanto hombres como mujeres. Lo mejor

es que no pesan, al punto de que casi no puedas notar que las llevas contigo.

2.4.5 Monturas de madera

Se trata de una de las opciones menos comunes, pero que no por ello la tengas que descartar.

Este tipo de gafas son fabricadas a mano regularmente, siendo su tono marrón una de sus

características más resaltantes. Proporcionan una estética suave, ya que lucen modernas y

originales en quien la lleve consigo.

2.4.6 Monturas de Gafas de ULTEM

Tienen una alta resistencia, poco peso y gran elasticidad al ser fabricadas con ULTEM. Este

tipo de materiales se utilizan también en instrumentos médicos, por lo que es hipo alergénico y

altamente duradero. Es considerado de calidad superior, debido a sus grandes ventajas y

beneficios.
2.5 Principales características a tener en cuenta de cada material

Ahora que ya conoces los tipos de monturas de gafas para hombres y mujeres, es momento de

que pienses en las características claves para encontrar la correcta:

● Peso: Las más pesadas suelen ser las de pasta o madera, en cambio las de titanio y

ULTEM son más ligeras que el resto de los materiales que existen.

● Duración: Las de titanio y ULTEM suelen resistir mejor al paso del tiempo, en

comparación con las de pasta o acetato.

● Ajuste: Las de ULTEM, titanio y acetato son ajustables, cada una de ellas de formas

diferentes.

● Diseño: Si no te gusta cómo se ven no las usarás, así que el modelo que elijas debe

agradarte en cuanto a sus colores y la forma que tenga.

● Comodidad: Las de titanio tienen dos soportes que sirven para apoyarlas sobre la nariz

y que no te molesten cuando ya llevas mucho tiempo con ellas. Este es un punto

significativo, si lo que buscas es llevarlas sin que te molesten durante el día.

(sobrarbe.com, 2020)

2.6 ¿Qué tipos de gafas se debe elegir según nuestra apariencia?

La elección de las gafas que usamos, sea constantemente, ocasionalmente (como las de lectura

y descanso) o las de sol, debe responder a muchos factores. El gusto personal es, quizás, el

primero que consideramos. Pero también debemos tener en cuenta el tiempo o prolongación del

uso (de ahí dependerán aspectos como el peso, por ejemplo), el tipo de uso (en especial si son

de sol), y finalmente, la apariencia que queramos mostrar con nuestras gafas.


Tener en cuenta los colores y las formas de nuestro rostro a la hora de elegir monturas no sólo

es una cuestión estética. El tipo de gafas, según las formas propias, puede modificar su función

y utilidad, ya sea augurar más tiempo de comodidad en el uso, mejor protección de la

luminosidad de ambiente, mayor utilidad en cristales según el tipo de actividades, etc.

Pero también la elección del estilo y tipo de monturas para lentes puede complementar la

apariencia y mostrar una imagen particular, como así también alterar toda tu presentación visual

ante una mala elección.

Al hablar de tamaños y estilos de gafas, incluimos los de la montura o marco, y también las

dimensiones de los cristales, a saber:

- Gafas para rostros ovalados: Usa gafas que lo ensanchen y resten altura, de bordes

angulosos no redondeados, o bien cuadrados de bordes redondeados, y más bien angostas en

altura.

- Gafas para rostros redondeados: Prefiere las gafas angulosas, más bien amplias y de gran

tamaño, con marcos gruesos.

- Gafas para rostros cuadrados: Escoge las de bordes redondeados; pudiendo usar gafas al

aire o de mayor altura y formas horizontales.

- Gafas para rostros rectangulares: Pueden ser gafas anchas, que minimicen el alto de la cara.

- Gafas para rostros triangulares: Elige las gafas rectangulares y de tamaños más bien

amplios, alargados hacia las sienes, de monturas ligeras. (Eugenia, 2012)


2.7 Las monturas metálicas y de plástico.

Las monturas metálicas.

Por lo general, las monturas de metal, de titanio o de aleaciones (una mezcla de metales)

soportan bien el trajín.

● Las monturas de titanio son muy resistentes, livianas y anticorrosivas. Son hipo

alergénicas – una consideración importante para quienes tienen alergia a algunos

metales como el níquel. Estas monturas pueden ser una buena elección para niños

mayores, porque son resistentes. Las monturas de titanio vienen en una variedad de

colores.

● El monel es una mezcla de metales. Aunque estas monturas pueden tener níquel u otros

metales que pueden producir reacciones alérgicas en algunas personas con piel sensible,

el Dr. Harrison dice que la mayoría de las monturas de monel tienen un recubrimiento

que protege la piel. Las monturas de monel son muy flexibles y anticorrosivas.

● Las monturas de berilio son menos costosas que las de titanio y el material es muy

liviano y resistente. Es además flexible, lo que hace que sea fácil para el óptico

adaptarlo. El berilio es extremadamente resistente a la corrosión, según el Dr. Harrison.

Estas monturas pueden ser una buena alternativa para quienes pasan mucho tiempo en

o cerca del agua de mar. Las monturas de berilio vienen en muchos colores.

● Las monturas de acero inoxidable son livianas y resistentes, pero no tan livianas como

las de titanio. Pueden ser menos costosas que otras monturas metálicas y son también

anticorrosivas.

● Las monturas de flexón, como su nombre lo sugiere, son de un material muy flexible.

El flexón es una aleación de titanio que recupera su forma aún después de que se ha
torcido o doblado. Estas monturas son livianas, anticorrosivas e hipoalergénicas. “Estas

monturas son excelentes para muchachos activos”, según el Dr. Harrison.

● El aluminio se utiliza a veces en monturas de alta gama. Es anticorrosivo, flexible y

resistente.

2.7.1 Las monturas plásticas

Las monturas pláticas son las más populares debido a que por lo general son menos costosas,

son livianas y vienen en una variedad de estilos y colores. Según el Dr. Harrison, "Aunque las

monturas plásticas tienden a ser más económicas, si se trata de monturas de marca pueden llegar

a ser costosas".

El Dr. Harrison recomienda monturas plásticas para los bebés y los niños pequeños, que por lo

general tratan muy mal las monturas. Una desventaja de las monturas plásticas es que se rompen

con más facilidad que las monturas metálicas. "Con el tiempo, el color puede desvanecerse y

pueden perder algo de resistencia y romperse con mayor facilidad", sostiene el Dr. Harrison.

Los tipos de monturas plásticas incluyen:

● Zyl (zylonita, o acetato de celulosa) es un material económico y liviano que viene en

múltiples colores. Las monturas de Zyl son prácticas para el óptico que las puede ajustar

fácilmente.

● La celulosa de propionato de acetato es un plástico liviano con base de nylon,

hipoalergénico. Puede ser un poco más blando que otras monturas plásticas.

● Monturas de mezcla de nylon estas monturas son fuertes y livianas y muy populares

para monturas de gafas deportivas o monturas de seguridad. Las monturas de nylon

suelen encontrarse en estilos envolventes debido a que pueden moldearse fácilmente.


● Optyl es una marca de resina epoxi. Cuando se calienta se vuelve muy maleable, lo que

permite que los ópticos lo moldeen a la forma del rostro del usuario. (DEVIN A, 2020).

2.8 Explicación de las medidas de la montura.

En el interior de las gafas, se encontrará un número parecido a este: 52 18 135.

Esta información te indica el tamaño de las gafas; el diámetro de la lente, la anchura del puente

y la longitud lateral, todo ello medido en milímetros.

1: El diámetro de lente es el ancho de la lente (en mm), medido desde el puente. Puede ser

una elección personal, pero también viene determinado por el estilo de la montura.

2: El ancho de puente es el hueco que queda encima de la nariz, entre las lentes. Es importante

que esta parte resulte cómoda; si queda demasiado ajustado, las gafas pueden apretar la nariz;

si queda demasiado suelto, las gafas no quedarán estables en la cara.

3: La longitud lateral suele ser una de estas tres medidas estándar: 135, 140 o 145 mm. El

lateral debe ser lo suficientemente largo como para que las gafas queden situadas cómodamente

sobre las orejas.

Las gafas con laterales rectos no siempre llevan indicada esta medida.

2.9 Características y usos de las gafas de policarbonato

Los oculares de seguridad de policarbonato son más robustos, ofreciendo una mejor resistencia

al choque. Se fabrican mediante moldeo por inyección y en la actualidad son muy usadas ya

que presentan una gran resistencia a los golpes. Son gafas muy cómodas y ligeras, ya que los

cristales son muy finos y pesan muy poco. Además, tienen una gran calidad óptica y ofrecen
una gran protección frente a los rayos UVA. Por el contrario, son gafas que cuentan con poca

resistencia frente a la abrasión.

Las gafas de policarbonato están disponibles en distintos tintes ópticos para adaptarse a la

perfección a distintas condiciones de trabajo. Desde los tintes incoloros para elevar la luz

visible y una transmisión de los rayos infrarrojos muy baja, hasta tintes más oscuros en tonos

verdes, pensados para trabajos de soldadura, con una alta transmisión de los infrarrojos. En

medio existen tintes amarillos, para zonas con poca iluminación, tintes grises para un uso

exterior y tintes azules para trabajo en zonas soleadas con poca luz visible y un nivel intermedio

de infrarrojos.

Las gafas de policarbonato son las recomendadas para trabajos donde existan riesgos mecánicos

o de impacto, trabajos eléctricos, así como trabajos de soldadura o de especial protección frente

a radiaciones.

2.10 Características y usos de las gafas de acetato

El acetato es un material que se obtiene de la planta del algodón, con el que se fabrican gafas

de seguridades robustas y algo más pesadas que las de policarbonato. Son gafas de seguridad

muy sólidas que ofrecen una gran resistencia a la abrasión y a las rayaduras. El punto débil de

las gafas de acetato es que son más frágiles, presentando una menor resistencia frente a los

impactos.

Cuando existan riesgos químicos y se necesiten máscaras o gafas de montura integral los

modelos de gafas fabricadas con acetato son los idóneos. (Escorihuela, 2021)
2.11 La Optometría

Los orígenes de la profesión datan del siglo XVII en España con el autor de la primera obra

sistemática a lo que hoy denominamos Optometría, que aporta los primeros optotipos y las

primeras escalas para graduar la vista y para medir la potencia de las lentes; se trata del “Uso

de los Anteojos” del Licenciado Benito Daza de Valdés, publicada en Sevilla en 1623, primera

obra de carácter científico sobre el tema en donde el óptico u optometrista obtenía sus

conocimientos en forma empírica. Fue hasta 1872 que en los Estados Unidos de América

aparecieron los primeros estudios de Optometría en el Illinois College of Optometry, los cuales

sirvieron como base para la creación de nuevos modelos de enseñanza. (COOOA, s.f.)

En España, los primeros estudios de óptica aparecen en el año 1933, en el Instituto de

Ampliación de Estudios e Investigación Industrial.

En el año 1956 se crea el Diploma de Óptica de Anteojería, impartido en el Instituto de Óptica

Daza de Valdés de Madrid.

La primera titulación universitaria de óptica se crea en el año 1972, en la Universidad

Complutense de Madrid.

En el año 2012, la Escuela Universitaria de Óptica pasó a denominarse Facultad de Óptica y

Optometría. El cambio se debió a la extinción de los antiguos planes de estudio y la

incorporación de los programas del Espacio Europeo de Educación Superior, en el año 2010.

Estos cambios suponían la extinción de la diplomatura en óptica y optometría, y la creación

del grado en óptica y optometría.


Actualmente los estudios universitarios de optometría, recurren a varias áreas del

conocimiento: anatomía, biología, neurología, farmacología, patología, fisiología, psicología,

ergonomía, etc. (AEOPTOMETRISTA, s.f.)

Millodot, en su diccionario de Optometría y Ciencias Visuales, define a la optometría como

una profesión sanitaria independiente cuya meta es proporcionar cuidados encaminados a la

salud de los ojos y del sistema ocular, así como mejorar la capacidad visual. De esta manera

resulta evidente que el alcance de la optometría va mucho más allá de la simple prescripción de

lentes oftálmicos y de contacto para la corrección de errores refractivos, por importante que sea

dicha actividad. (Micó, 2011)

Comúnmente, la optometría se centra en la medida del estado refractivo de ambos ojos

mediante procedimientos como la esquiascopía o retinoscopía y, sobre todo, a través de

métodos de refracción ocular. De esta forma se detectan, compensan y corrigen numerosas

anomalías visuales como la miopía, hipermetropía, astigmatismo, queratocono o estrabismo,

entre otras.

2.12 ¿Qué es un optometrista?


El optometrista, al que también se conoce como óptico, brinda atención primaria en salud visual

y se diferencia del oftalmólogo en que no es médico, sino graduado en Óptica y Optometría.

La función principal del optometrista es la de prevenir, detectar y solucionar problemas

visuales. Este se encarga de detectar las alteraciones oculares refractivas que pueden ser

corregidas por sistemas ópticos (gafas y lentes de contacto), aplica terapia visual, propone

técnicas de educación visual, de contactología y de higiene visual. Los optometristas pueden


trabajar en centros médicos junto a un oftalmólogo, o bien, en un establecimiento de óptica.

(Jurgens, 2019)

2.12.1 Las funciones de un optometrista pueden ser:


● Detección de una pérdida visual (primer filtro antes de la exploración oftalmológica).

● Desarrollar estudios de la visión.

● Determinar trastornos visuales refractivos y proponer su corrección.

● Brindar terapia visual y reeducación.

● Manejo de instrumentos ópticos.

● Realización de pruebas diagnósticas mediante equipos de obtención de imágenes.

● Prescripción y adaptación de lentes oculares y/o gafas.


CAPITULO III

3. METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
La presente investigación se realiza con la finalidad de dar a conocer cómo influye las

preferencias de los pacientes a la hora de elegir unas lentes oftálmicas. Por lo tanto, En este

presente proyecto, la metodología con la que se realizó es de tipo cuantitativo ya que recoge

datos de estudios previos, el tipo de investigación es descriptivo porque vamos a ir

describiendo las preferencias de cada una de las personas.

3.1 Tipo de investigación


3.1.1 Investigación Descriptiva
Este tipo de investigación realiza un informe detallado sobre el fenómeno de estudio y sus

características, a fin de obtener información clara y concisa con respecto al objeto estudiado.

3.1.2 Investigación Transversal

Nuestro trabajo de investigación es transversal porque tiene un corto tiempo de límite para

culminarlo y presentarlo satisfactoriamente.

3.1.3 Investigación bibliográfica


Mediante este tipo de investigación recopilaremos una serie de datos referente a nuestro tema

consultando una serie de libros o páginas de internet con sus respectivas bibliografías.

3.1.4 Investigación de Campo


Nuestro trabajo es de tipo campo porque nos desplazaremos hasta el sector escogido donde

realizaremos encuestas a la población seleccionada.


3.2 Técnica e instrumentos de investigación
3.2.1 Encuestas
La investigación se realizará utilizando como técnica la encuesta. Esta técnica se aplicó a la

población o universo finito.

3.2.2 Población y muestra


3.2.2.1 Población
La población está conformada por los habitantes del sector el Mamey (50personas), que

se encuentran en la provincia de los Ríos.

3.2.2.2 Muestra
Para calcular el tamaño de la muestra se aplicará la formula finita, la cual es la

indicada para poblaciones menores a 50.000 elementos.

● Fórmula finita para calcular el tamaño de la muestra


𝑍 2𝑥 𝑁 𝑥 𝑃 𝑥 𝑄
n = 𝑒 2(𝑁−1) + 𝑍 2 𝑥 𝑃 𝑥 𝑄

Siendo:
(N)= Universo o población 100 clientes actuales y potenciales.
e = error tolerable (− + 3%) = 0,05
Z = Coeficiente de confianza, 99% = 2.58
P = Probabilidad de que se dé el evento 50% = (0.5)
Q = probabilidad de que no se dé el evento 50% = (0.5)
Calcular n = (tamaño de la muestra)

(2.58)2 𝑥 100 𝑥 0.5 𝑥 0.5


n = (0.05)2(100−1) + (2.58)2 𝑥 0.25 𝑥 0.25
6.65 𝑥 100 𝑥 0.25
n = 0.0025(99) +6.65𝑥 0.5
166.25
n=
0.25 + 3.33
166.25
n= = 46,44
3.58

n = 46 encuestas a realizar
3.3 Instrumento de la investigación

Para la presente investigación, se diseñó un cuestionario con 10 interrogantes

estructuradas con opciones múltiples y abiertas ya que nos sirve para medir actitudes y

opiniones más precisas para detallar el análisis de los resultados.


4. CAPITULO IV

4.1 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

1.- Sabe usted lo que es una montura oftálmica?

PREGUNTA # 1 RESPUESTA FRECUENCIA


SI 27 57%
NO 20 43%
TOTAL 47

Análisis

En esta pregunta hemos realizado el análisis donde la mayoría de los resultados fueron SI. Eso

quiere decir que la mayoría conocen lo que es una montura oftálmica, teniendo como respuestas

si, el 57%.
2. De los diferentes tipos de monturas oftálmicas ¿cuál es de su preferencia?
PREGUNTA # 2 RESPUESTA FRECUENCIA
Wayfarer 14 30%
Rectangulares 16 34%
Pantos 1 2%
Overosidad 4 8%
Mariposa 12 26%
Total 47

Análisis
La siguiente pregunta obtuvimos estos resultados donde el 34% de los usuarios encuestados

respondieron que eligen la montura rectangular, el 30% respondieron que usarían las Wayfarer,

el 26% respondieron que usarían en forma de mariposa, el 8% usarían de forma Overosidad y

el 2% restante dijeron que tal vez usarían de forma pantos.


3.- Que tipo de material prefieres para tus monturas oftálmicas?

PREGUNTA # 3 RESPUESTA FRECUENCIA


Monturas de Acetatos 20 42%
Monturas de Monel 10 21%
Monturas de Madera 3 6%
Monturas de Titanio 15 31%
Total 48

Análisis.
En esta pregunta obtuvimos por respuesta que prefieren usar la montura de acetato con el 42%,

siguiendo la montura de titanio con el 31%, después la montura de monel con el 21% y el 6%

las monturas de madera.

4.- Conoces
cuantos
materiales para monturas oftálmicas existen

PREGUNTA # 4 RESPUESTA FRECUENCIA


SI 16 35%
NO 30 65%
TOTAL 46
Análisis
La siguiente pregunta obtuvimos con el SI el 35%, y con el NO el 65%, esto quiere decir que

desconocen cuantos materiales existen a la hora de elaborar una montura oftálmica.

5.- cuanto estaría usted dispuesto a pagar por cada montura oftálmica

PREGUNTA # 5 RESPUESTA FRECUENCIA


$60 14 28%
$65 16 32%
$20 11 22%
$100 9 18%
TOTAL 50
Análisis

En la siguiente pregunta se obtuvo como respuestas mayoritarias que los usuarios pagarían por

un lente $65 obteniendo el 32%, siguiendo con el 28% en que pagarían $60, el 22% en que

pagarían $20 y el 18% opino q si gastarían $100 en una montura oftálmica.

6.- Cuál de los siguientes precios de monturas oftálmicas considera que es


un precio económico?

PREGUNTA # 6 RESPUESTA FRECUENCIA


Menor de 45$ 20 42%
49 – 95$ 22 47%
100 – 155$ 5 11%
250 – 300$ - 0%
TOTAL 49

Análisis

La siguiente pregunta nos da como resultado que los pacientes consideran un lente económico

con 47% pagar entre $49 - $95, menor de $45 con el 42% y el valor entre $100 - $155 con el

11%, mientras que nadie pagaría por $250 - $300 por una montura oftálmica con el 0%.

7.- Qué considera usted que influye más al momento de adquirir una
montura oftálmica?
PREGUNTA # 7 RESPUESTA FRECUENCIA
Marca 6 12%
Calidad 38 76%
Precios 6 12%
TOTAL 50
Análisis

En la siguiente pregunta se obtuvo

como respuesta que la mayoría de

las personas eligen una montura

oftálmica por su calidad con el

76%, por su marca el 12% y por

su precio el 12%.

8.- Cuanto tiempo cree usted que debe durar una montura oftálmica?
PREGUNTA # 8 RESPUESTA FRECUENCIA
Menos de 1 año 8 35%
1 año o ½ 23 48%
Más de un año y medio 17 17%
TOTAL 48

Análisis

La siguiente pregunta nos

indica que el 48% de los encuestados opinan que la montura oftálmica debería de durar 1 año

o ½, el 35% opina q seria más de un año y medio, mientras el 17% menos de 1 año.

9.- Porque razón usted adquiere una montura o un lente oftálmico?


PREGUNTA # 9 RESPUESTA FRECUENCIA
Estética 8 34%
Problemas visuales 24 66%
TOTAL 50

Análisis

En esta pregunta obtuvimos como respuestas con el 66% que las personas adquieren un lente

oftálmico por problemas visuales mientras que el 34% lo hacen por estética.

10.- Cuál de las siguientes monturas considera que puede ser mejor opción
según su preferencia?

PREGUNTA # 10 RESPUESTA FRECUENCIA


Monturas plásticas 27 54%
Monturas metálicas 23 46%
TOTAL 50

Análisis

La siguiente pregunta nos arroja como resultado que el 54% de las personas que prefieren las

monturas plásticas y el 46% las monturas metálicas.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE
BABAHOYO FACULTAD CIENCIAS DE
LA SALUD CARRERA DE OPTOMETRÍA
Encuesta dirigida los habitantes del sector EL MAMEY parroquia urbana del cantón
Babahoyo provincia Los Ríos
La presente encuesta, pretende recabar información sobre el tema “PREFERENCIA DE
MONTURAS OFTALMICAS Y SU VALOR ECONOMICO EN LOS USUARIOS DE 18
A 35 AÑOS DEL SECTOR PIMOCHA PERIODO NOVIEMBRE 2022 –ABRIL 2023”.

Marque con una (x) la opción que sea conveniente para dar respuesta a cada una de las
preguntas establecidas.

1.- Sabe usted lo que es una montura oftálmica?


● Si
● No

2.- De los diferentes tipos de monturas oftálmicas ¿cuál es de su preferencia?


● Wayfarer
● Rectangulares
● Pantos
● Oversided

● Mariposa

3.- Que tipo de material prefieres para tus monturas oftálmicas?


● Monturas de Acetato
● Monturas de Monel
● Monturas de Madera

● Monturas de Titanio

4.- Conoces cuantos materiales para monturas oftálmicas existen?


● Si
● No

5.- cuanto estaría usted dispuesto a pagar por cada montura oftálmica?
● 60 $
36

● 65 $
● 20 $
● 100 $

6.- Cuál de los siguientes precios de monturas oftálmicas considera que es un precio
económico?
● menos de 45 $

● 45 -95 $
● 100 -155 $
● 250 -300 $

7.- Qué considera usted que influye más al momento de adquirir una montura oftálmica?
● Marca.
● Calidad.
● Precios

8.- Cuanto tiempo cree usted que debe durar una montura oftálmica?

● Menos de un 1 año
● 1 año o ½
● más de un año y medio

9.- Porque razón usted adquiere una montura o un lente oftálmico?

● Estética
● Problemas visuales de visión
10.- Cuál de las siguientes monturas considera que puede ser mejor opción según su
preferencia?
● Monturas plásticas
● Monturas metálicas
37

5. CAPITULO V

5.1 Conclusiones y Recomendaciones

5.1.1 CONCLUSIONES
● A través de la investigación planteada, se da a conocer que las preferencias de las monturas

oftálmicas en los usuarios de 18 a 35 años del sector El Mamey de la ciudad de Babahoyo,

responden a muchos factores que van desde del tipo de montura, gusto personal, valor

económico, tiempo o prolongación de uso.

● Mediante la preferencia de los usuarios y una correcta elección de las monturas oftálmicas

dependiendo su edad, gusto, corrección visual y estatus económico enfocados en la calidad-

precio, se da solución a muchos problemas visuales como: la ametropía, hipermetropía,

miopía, astigmatismo y presbicia, entre otros, en las personas del sector El Mamey.

● Con esta investigación se concluye que los usuarios al momento de seleccionar o de elegir

unas lentes oftálmicas a su gusto, la mayoría de las personas objeto de estudio dieron a

conocer que optan por el uso de gafas con montura de tipo rectangular y tipo Wayfarer,

dando a conocer que su preferencia está basada en la calidad-precio, siendo las mejores

monturas para usar en su vida personal y laboral.


38

5.1.2 RECOMENDACIONES

● Mediante la investigación planteada se proporciona información relevante sobre las

monturas oftálmicas existentes para ayudar en la preferencia de los usuarios de 18 a 35

años del sector El Mamey de la ciudad de Babahoyo, mejorando su calidad de vida con

respecto a su visión.

● Para una buena elección de monturas oftálmicas es recomendable realizarse exámenes

visuales para dar solución a algún problema visual, luego escoger la montura de acuerdo a

su gusto personal, estética, valor económico, y apariencia.

● Brindar los conocimientos adecuados sobre las monturas oftálmicas a los usuarios del

sector El Mamey de la ciudad de Babahoyo, permitiendo así su correcta elección y empleo

de las lentes en su vida diaria.


39

Bibliografía

● AEOPTOMETRISTA. (s.f.). Asociacion Españpla de Optometrista unidos. Obtenido de


https://optomtrista.org

● COOOA. (s.f.). Colegio oficial de Optica-Optometrista de Andalucía. Obtenido de


https://www.tuoptometrista.com

● DEVIN A, H. (22 de abril de 2020). como elegir una montura de un material que sea correcto para
usted. Recuperado el 02 de marzo de 2023, de https://www.aao.org/salud-ocular/anteojos-
lentes-de-contacto/como-elegir-una-montura-de-un-material-
correcto#:~:text=Las%20monturas%20de%20titanio%20son,ni%C3%B1os%20mayores%2C%20p
orque%20son%20resistentes.

● Escorihuela, J. (2021). Gafas policarbonato y acetato. LyrecoSafety, 5.

● Eugenia. (25 de mayo de 2012). Recuperado el 02 de marzo de 2023, de


https://belleza.comohacerpara.com/tipos-de-monturas-para-lentes-7653b.html

● Jurgens, D. I. (7 de noviembre de 2019). ICR Centro Oftalmológico Barcelona.

● Micó, R. M. (2011). Optometria: Aspectos Avanzados y Consideraciones Especiales. Fotolera,


S.A.

● Ospina, C. P. (2009). En F. e. oftálmicos. Bogota; Universidad la Salle.

● sobrarbe.com, O. (12 de octubre de 2020). Recuperado el 02 de marzo de 2023, de


https://www.opticasobrarbe.com/tipos-de-monturas-de-gafas-que-hay/

● Vimont, C. (22 de Abril de 2020). Como elegir una montura de un material que sea correcto para
ud. Obtenido de https//:www.aao.org
40

ANEXOS

Anexo 1

Anexo 2
41

Anexo 3

Anexo 4
42

Anexo 5

Anexo 6

También podría gustarte