Actividad Tema 3 - Isometrías en La Realidad
Actividad Tema 3 - Isometrías en La Realidad
Actividad Tema 3 - Isometrías en La Realidad
Sesión 3
Tiempo: 50 minutos
Actividades cotidianas: (3 minutos máximo)
Saludo, llamado a lista
Motivación: (17 minutos máximo)
a. Preguntas: ¿Qué aprendiste de la Alhambra y la sala de los reyes? ¿En qué otros
casos de la vida real se puede evidenciar la traslación, la rotación y la reflexión?
b. Utilizando las baldosas del piso del salón y dos pupitres, formaran grupos de 5
estudiantes cada uno, el objetivo es que un grupo iniciara colocando un pupitre
en determinada baldosa en una mitad del salón y el otro grupo debe hacer la
traslación, rotación o reflexión en la otra mitad del salón en una baldosa
especifica con las indicaciones que del grupo contrario.
Conceptualización: (20 minutos máximo)
Con ayuda del pc y el programa de GeoGebra, realizaran actividad en grupo de tres
estudiantes desarrollando la guía que el docente les ha entregado previamente sobre
traslación, rotación y reflexión en el plano cartesiano.
Finalización: (10 minutos máximo)
Se hará una pequeña evaluación a los estudiantes para medir lo aprendido durante
las tres sesiones, al final se corregirá el punto evaluado.