Actividad Tema 3 - Isometrías en La Realidad

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos: Quiroga Ariza


Didáctica de la
30/12/2019
Geometría
Nombre: Héctor Henry

Tema: Isometrías en la realidad (Traslación, Rotación y Reflexión)


Grado: Séptimo grado de secundaria (1 ESO)
Estándar de competencia básica según MEN: Predigo y comparo los resultados
de aplicar transformaciones rígidas (traslaciones, rotaciones, reflexiones) y homotecias
(ampliaciones y reducciones) sobre figuras bidimensionales en situaciones matemáticas
y en el arte.
Sesión 1
 Tiempo: 50 minutos
 Actividades cotidianas: (3 minutos máximo)
 Saludo, llamado a lista
 Motivación: (22 minutos máximo)
a. Preguntas: ¿En qué consiste los movimientos de traslación y rotación del planeta
tierra? ¿Qué ocurre cuando la luna llena se ve con el cielo despejado en medio del
mar?
b. Juego de imitación: en parejas debe seleccionar cual compañero realizara el
movimiento y cual los imitara, la idea es que mientras un estudiante hace
movimientos corporales por todo el salón, el otro compañero debe imitar los
mismos movimientos, el docente guiara la actividad indicando si el movimiento a
realizar es de traslación, rotación o reflexión.
c. Con ayuda del video beam se proyectara imágenes de objetos, animales, paisajes,
lugares, construcciones, etc., donde se evidencia la isometrías en la realidad, el
objetivo es que por cada imagen los estudiantes deberán descifrar si es una
traslación, una rotación o una reflexión.
 Conceptualización: (20 minutos máximo)
Mediante clase magistral se dará los conceptos sobre traslación, rotación y reflexión
cada uno con un ejemplo específico en el plano cartesiano.
 Finalización: (5 minutos máximo)
Se hará retroalimentación de los conceptos vistos para despeje de dudas y
fortalecimiento del tema.
Sesión 2
 Tiempo: 50 minutos
 Actividades cotidianas: (3 minutos máximo)
Saludo, llamado a lista
 Motivación: (32 minutos máximo)

TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Quiroga Ariza
Didáctica de la
30/12/2019
Geometría
Nombre: Héctor Henry

a. Preguntas: ¿Cuál es la diferencia entre traslación, rotación y reflexión según la


última sesión?
b. Consulta de investigación: en grupos de dos estudiantes deben realizar una
consulta desde un pc o móvil sobre la Alhambra y la influencia de arte islámico.
Luego, determinar cómo se da la traslación, la rotación y la reflexión sobre la
pintura que está en la sala de los reyes.
 Conceptualización: (15 minutos máximo)
Mediante clase magistral se explicara el uso del programa GeoGebra mediante la
traslación, rotación y reflexión de una figura geométrica en el plano.
 Finalización: (5 minutos máximo)
Se hará retroalimentación de los conceptos vistos para despeje de dudas y
fortalecimiento del tema.

Sesión 3
 Tiempo: 50 minutos
 Actividades cotidianas: (3 minutos máximo)
Saludo, llamado a lista
 Motivación: (17 minutos máximo)
a. Preguntas: ¿Qué aprendiste de la Alhambra y la sala de los reyes? ¿En qué otros
casos de la vida real se puede evidenciar la traslación, la rotación y la reflexión?
b. Utilizando las baldosas del piso del salón y dos pupitres, formaran grupos de 5
estudiantes cada uno, el objetivo es que un grupo iniciara colocando un pupitre
en determinada baldosa en una mitad del salón y el otro grupo debe hacer la
traslación, rotación o reflexión en la otra mitad del salón en una baldosa
especifica con las indicaciones que del grupo contrario.
 Conceptualización: (20 minutos máximo)
Con ayuda del pc y el programa de GeoGebra, realizaran actividad en grupo de tres
estudiantes desarrollando la guía que el docente les ha entregado previamente sobre
traslación, rotación y reflexión en el plano cartesiano.
 Finalización: (10 minutos máximo)
Se hará una pequeña evaluación a los estudiantes para medir lo aprendido durante
las tres sesiones, al final se corregirá el punto evaluado.

TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte