SESION 1 3ER GRADO (2da Semana)
SESION 1 3ER GRADO (2da Semana)
SESION 1 3ER GRADO (2da Semana)
CARLOS
C ol egi o N a c io na l M ix to
I. PROPOSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS
Define metas de aprendizaje. Establece su meta de aprendizaje para resolver el reto que le
GESTIONA SU plantea la situación, considerando sus potencialidades y
APRENDIZAJE DE Organiza acciones estratégicas limitaciones.
MANERA AUTÓNOMA para alcanzar sus metas de
aprendizaje. Toma en cuenta las recomendaciones de su docente para
realizar los ajustes y mejorar su propuesta de acciones.
Hojas bond
90 minutos Pizarra Analizan y reflexionan sobre un texto instructivo.
Plumones Identifican las ideas principales.
Diccionario sinónimos Elaboran un cuadro de doble entrada.
y antónimos
DESARROLLO: 80 MINUTOS
· Se entrega el texto: QUE HACER EN CASOS DE INCENDIOS.
· Realizamos los 3 momentos de la lectura:
ANTES DE LA LECTURA:
¿Para qué voy a leer? ¿Que se de este texto? ¿Qué tipo de texto es? ¿Qué signos de puntuación presenta?
DURANTE LA LECTURA:
¿Cuál es la recomendación más importante si quedamos atrapados en un incendio? ¿Qué medida preventiva tomarías tú en casa y tu
escuela? ¿Alguna vez utilizaste un extintor? explícanos ¿Qué debemos hacer después del incendio? ¿Qué es lo más importante que
debemos hacer cuando vemos que una persona se está quemando? ¿Por qué debemos cerciorarnos que el fuego esté
completamente apagado?
DESPUES DE LA LECTURA:
¿Qué propósito tiene el texto? ¿Por qué crees que debemos participar en el simulacro multipeligro 2023?
RETO: elabora un cuadro de doble entrada lo que debes y no debes hacer ante un incendio.
CIERRE: 5 MINUTOS
El docente finaliza la unidad con algunas preguntas de reflexión: ¿Qué significa multipeligro? ¿Cómo actuare ante un incendio?
• ¿Qué aprendí el día de hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Qué importancia tiene este simulacro multipeligro en mi vida cotidiana?
• ¿Qué ha sido lo más difícil que han visto durante la actividad? ¿Por qué? ¿De qué manera pueden superarlo?
IV. EVALUACIÓN
COMPETENCIA DESEMPEÑO EVIDENCIA DE INSTRUMENTO
APRENDIZAJE