Plan de Nivelación (III) 9

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

PLAN DE NIVELACIÓN TERCER PERIODO “GRADO NOVENO”

LENGUA CASTELLANA
COLEGIO SANTA LUCÍA IED

M1. El estudiante evidenciará comprensión al hallar la estructura lógica, importancia


del buen uso de signos de puntuación, conectores y demás partes imprescindibles
que permiten la unidad textual.

1. Observa el video y responde:

https://drive.google.com/file/d/1fpj1aMiBMAJMLpltph2LKcGC4Roq_hWz/view?usp=sharing

2. Después de ver el video Errores ortográficos, reflexiona sobre la siguiente


pregunta: ¿crees que la ortografía es importante en la vida diaria?

3. Marca los signos de Interrogación (¿ ?) o los signos de exclamación (¡!) en las


siguientes oraciones.
PLAN DE NIVELACIÓN TERCER PERIODO “GRADO NOVENO”
LENGUA CASTELLANA
COLEGIO SANTA LUCÍA IED

4. Construye una historieta donde utilices, correctamente, los signos de


admiración y de interrogación.
Para lograrlo, ten en cuenta los siguientes pasos:
PLAN DE NIVELACIÓN TERCER PERIODO “GRADO NOVENO”
LENGUA CASTELLANA
COLEGIO SANTA LUCÍA IED

Uso de la raya, el guión y el paréntesis

El paréntesis (), se usa para:

5. Escribe las siguientes oraciones colocando los guiones que hacen falta.
Transcribe las oraciones agregando las rayas que hacen falta.

a. La primera guerra mundial (1914 1918) terminó con el tratado de Verdún.


b.Hubo una reunión francoespañola, pero no se resolvieron todos los problemas
sociopolíticos que se trataron.
c. El ejército angloamericano venció a los italogermanos en la segunda guerra mundial
(1939 1945).
PLAN DE NIVELACIÓN TERCER PERIODO “GRADO NOVENO”
LENGUA CASTELLANA
COLEGIO SANTA LUCÍA IED

6. Transcribe las oraciones agregando las rayas que hacen falta.

a. Pronto llegarán pensaba Juan los meses de verano.


b. Vimos una película solíamos ir al cine todos los sábados y después nos fuimos hacia el
restaurante.
c. ¿Puedo pasar? Dijo Pablo con tono débil.

7. Agrega los paréntesis, con un color rojo, en las siguientes oraciones. Ten en
cuenta las reglas ortográficas.

a. Las próximas Olimpiadas 2008 serán en Madrid.


b. Los relativos que, cual, quien, cuyo son enlaces subordinantes.
c. Creo haberle dicho ya y si no, lo digo ahora, que el hombre grande, cuanto más humilde,
más grande.
d. Gonzalo de Córdoba noble e hidalgo como el que más, empezó a brillar ya durante la
guerra de Granada.
e. Manuel Elkin Patarroyo nació en Ataco (Tolima).

8. Escribe un texto corto en el que hagas uso de la raya, el guión y el paréntesis.

9. Coloca el punto y coma donde corresponda y justifica su uso con la ayuda de


las reglas anteriores.
a. La verdad nos hace libres el error nos llena de oscuridad.
c. El día de hoy amaneció lluvioso aunque está haciendo calor.
b. Después de jugar, trabajar y comer nos acostamos al día siguiente reiniciamos la marcha.
d. Los discursos, los aplausos y premios hicieron parte del ambiente de graduación mas no
era ese mi programa.chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/
https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/contenidosaprender/G_8/L/SM/SM_L_G08_U02_L02.pdf
PLAN DE NIVELACIÓN TERCER PERIODO “GRADO NOVENO”
LENGUA CASTELLANA
COLEGIO SANTA LUCÍA IED

M2. El estudiante evidenciará comprensión al asumir una postura crítica frente a los
planteamientos de un texto reconociendo la importancia de algunos movimientos
vanguardistas.

1. Completa y sustenta el esquema a partir de la información sobre vanguardias,


recuerda apoyarte en la guía de aprendizaje.

2. Cree un collage donde represente los diferentes movimientos vanguardistas.


Recuerda debes sustentar.
PLAN DE NIVELACIÓN TERCER PERIODO “GRADO NOVENO”
LENGUA CASTELLANA
COLEGIO SANTA LUCÍA IED

M3. El estudiante evidenciará comprensión al distinguir las características propias de


los textos líricos como punto de partida para el juego con palabras.

1. Observa el ejemplo, escoge una de las siguientes palabras propuestas, crea tu


propio poema y elabora un caligrama con el poema creado.

http://yaestamosenquintob.blogspot.com/2014/02/nubes-de-palabras-para-escribir-poemas.html

https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_3/L/SM/SM_L_G03_U04_L03.pdf

También podría gustarte