Lab6. Sistema de Acotado 1.pptx44

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

LABORATORIO 6: Sistema de

acotado (Dimensionado)
Dibujo Técnico
Computarizado Docente: Ing.
Jhonatan Fernández
Índice

• Introducción
• Objetivos Generales
• Objetivos específicos
1. Normas generales de
acotación
• Bibliografía
Introducción

• Acotar es indicar las dimensiones que tiene


el objeto que vamos a representar .
• La claridad y la lógica consignaciones de
las acotaciones, debe dejar garantizado
que el alumno pueda dominar el tema con
claridad y exactitud.
Objetivo General

• La acotación es el trabajo más complejo del


dibujo técnico, ya que para una correcta
acotación del dibujo técnico, es necesario
conocer todas las normas de acotación,
sino también el proceso de fabricación de
las pizas.
• Al finalizar el tema el alumno será capaz de
explicar y aplicar las acotaciones
empleadas en el dibujo técnico.
Objetivos
específicos
• Conocer los sistema de representación de
acotado.
• Resolver problemas de acotados.
• Realizar aplicaciones prácticas orientadas al
sistema de acotado
• Leer e interpretar los planos de acotados .
1. Normas generales de
acotación
Normas Generales de Acotación

• Colocar las cotas necesarias para que la pieza quede


definida.
• Las cotas no deben repetirse, se colocarán las
mínimas necesarias.
• Las cotas se colocarán en la vista que mejor defina la
magnitud
acotada.
• Todas las cotas se expresarán en la misma unidad.
• Las cotas se leerán desde abajo (horizontales) y desde
la derecha (verticales).
• Las cifras de cota quedarán encima de la línea de
cota y en su misma dirección.
Elementos de la Acotación
Líneas auxiliares de cota Línea de cota Flechas Cota

2 mm. 59
10 mm.

La línea de cota estará


separada como mínimo
de la arista 10 mm.

Las líneas auxiliares de


cota sobresaldrán de la
línea de cota 2 mm.
Medidas a considerar para los talleres, practicas y exámenes

2 mm
4 mm

1 mm
10 mm
1 mm

4 mm
Dimensionado de piezas
planas

PIEZA PLANA Nº 1
NO USAR LÍNEAS DE CONTORNO O DE CENTROS

12
COTAS
INNECESARIAS
c 35

(15)
b
35

20
T = 10

80

a
14
55 55

Mal Bien

15
PIEZA PLANA Nº 2
Distancia entre líneas
paralelas de cota

8 mm

Posición de las cifras


en forma alternada
El cruce entre línea de cota y
línea auxiliar no esta permitido

El cruce entre línea de cota y


línea auxiliar no esta permitido
Acotación de Aristas

Las líneas de acotación no se cruzan entre si, ni


con ninguna otra línea.
El cruce entre líneas
de cota no esta
permitido
Por falta de espacio las flechas se
deben
poner de afuera a las líneas auxiliares
Lasflecha de cota puedenponerse
directamente sobre las aristas de la pieza
Acotación de Aristas
S i ..S.yi las fcliefcrahsa
Si
e s p a c io se c o lo c senosascearpáunedcoen
a r á fu e ra , a la
laju nci tf ra as se
d e sa
c oc taa n f u e ra d e la s
dl aser fel c e hcha a s q u ed teniendo su dirección.
suancaalrínea
lín e a s a
daefurefrearesnecsiuasmtiatuny-en por un punto...
ti e ne p o co
45
a n m u y
uxiliares 156 35
50
PIEZA PLANA Nº 3
Las flechas de cota no deben
tocar esquinas y no deben ser
prolongación de una línea
Acotación de Aristas

...ansi
lpsíenurecdsoendecinocuionatcaiidón
inor dcpoeunellloeasns.e.c.joeisncidir
con las aristas...
PIEZA PLANA Nº 4
Secuencias de cota o cadenas de cota
PIEZA PLANA Nº 5
Evitar cadenas cerradas de cota
Por falta de espacio
flechas de cota pueden
ser reemplazadas por
puntos.
1.-EN EL AUTOCAD: Sistema de
acotado en el
AutoCAD
a.- Visualizamos la
herramienta
Anotación

b.- Luego nos vamos a


crear una cota

c.- Al desplegar dicho


icono encontraremos
todos los tipos de
acotado que nos ofrece
el AutoCAD.
2- Configuración de cota
según ISO
a.- Al desplegar anotación
,ingresamos a estilo de
cota.

b.- Luego de damos clic


derecho a nuevo.
c.- Por defecto nos abre esta ventana, donde se
te pide escribir el nombre de la nueva cota.
Usar para: todas las acotaciones, y por ultimo
le damos continuar

d.-Empecemos por ampliar la


línea de cota y el desfase desde
origen. Luego pulsamos el botón
aceptar.
e.- En la pestaña símbolos y fechas solo
modificar el tamaño de flecha con 4 mm.

f.-En la pestaña texto solo


modificar la altura de texto con 4
mm. Por ultimo le damos
aceptar.

NOTA: Las modificaciones de cota restantes ,se irán corrigiendo


según el acotado que nos soliciten. Por lo tanto mantener las
configuraciones.
g.- Una vez terminada la configuración verificar y
seleccionar la nueva cota para poder aplicarla.

NOTA: Las modificaciones de cota restantes ,se irán corrigiendo


según el acotado que nos soliciten. Por lo tanto mantener las
configuraciones.
Bibliograf
ía
• Guiesecke M. Technical Drawing.
Editorial Collier Mac Millan International.
• Chevalier A. Dibujo Industrial. Editorial
Montaner y Simón.
FIN DE LA
UNIDAD

También podría gustarte