Nick Bioinf

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Nick Silva Guaranda

BIOTECNOLOGÍA

TALLER DISEÑO DE PRIMERS


1.Defina que es un primer universal y un primer degenerado
Primer universal: Es un primer que está diseñado para funcionar con múltiples especies o en
varios contextos experimentales. Estos primers universales se diseñan de manera que puedan
emparejarse con regiones conservadas en diferentes especies, lo que permite amplificar un
fragmento específico de ADN en una variedad de organismos.

Primer degenerado: Es un primer que permite amplificar secuencias de ADN que pueden
tener variaciones genéticas en diferentes organismos o muestras.

2. ¿Qué es la temperatura de melting?

a. ¿Por qué es importante conocer esta temperatura?

La temperatura melting o de fusión del cebador (Tm), por definición, es la temperatura a la


cual la mitad del dúplex de ADN se disocia para convertirse en monocatenario e indica
laestabilidad del dúplex. Los cebadores con temperaturas de fusión en el rango de 52-58 oC
generalmente producen los mejores resultados.

b. ¿Cómo se calcula la temperatura de melting?

La ecuación más simple para calcular la Tm está dada por la Regla de Wallace:

Tm = 2(A+T) + 4(G+C)

3. ¿Cuáles son las recomendaciones que se deben de tomar en cuenta al momento de


diseñar un primer?

 Los primers deberán "rodear" a la secuencia deseada, de tal manera que queden entre
ella y no pierdan bases de la selección.
 Los primers están por lo general entre los 18-25 pares de bases.
 Cada primer deberá tener una Tm entre 55-65°C y un contenido de G/C del 50-60%.
 Cada primer deberá tener un extremo 3’ que hibride bien con la secuencia molde
(template).
 Los primers no deberán formar dímeros o “hairpins” (estructuras secundarias en las que
se pliega el oligo sobre sí mismo).
4. De acuerdo con los criterios visto en clase, se desea amplificar la secuencia de referencia
disponible en GenBank con el número: NM_000024.6

a. ¿A qué organismo corresponde la secuencia?

Homo sapiens adrenoceptor beta 2 (ADRB2), mRNA

b. Usando uno de los programas para diseños de primers vistos en clase, diseñe una
pareja de cebadores cuyo producto de amplificación no sea mayor a 450bp.
Secuencia de cebadores

Explique cuál fue el programa seleccionado por usted para hacer el diseño.

Oligo Explorer: es una herramienta eficiente y fácil de usar para determinar las propiedades de
los cebadores como Tm, GC%, bucles de cebadores y dímeros de cebadores.

Forward

HETERODIMEROS

HOMODIMEROS

Forward: se observan los Homodimeros y heterodimeros.

Reverse

LOOPS

Reverse: se observan los homodimeros, heterodimeros y también la presencia de los Loops.


c. Analice y reporte las Tm, longitudes de primers, %GC y la formación de estructuras
secundarias.

Se puede observar en la herramienta de oligo Explorer la


característica de los primers forward y reverse con rango de
diferencia mínima.

Forward

Tm: 64,9 oC

Reverse
Longitud: 19
Tm: 63,5 oC GC% : 57,9%

También podría gustarte