Tutoria Sesión 1 LA AMISTAD ¡DIFÍCIL PERO NO IMPOSIBLE! U3
Tutoria Sesión 1 LA AMISTAD ¡DIFÍCIL PERO NO IMPOSIBLE! U3
Tutoria Sesión 1 LA AMISTAD ¡DIFÍCIL PERO NO IMPOSIBLE! U3
I. DATOS INFORMATIVOS
ENFOQUES
VALORES ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Superación Participación activa y con compromiso en la clase
Búsqueda de la personal. Emplea estrategias útiles para aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los
excelencia. objetivos que se proponen.
PROPÓSITO DE LA SESIÓN
Logro de aprendizaje
Cuando tengo dificultades con un amigo me esfuerzo por salvar la amistad siendo asertivo, buscando acuerdos o pidiendo ayuda a terceros.
Ahora ubiquemos en nuestro cuadernillo el texto “Las crónicas de Narnia y el señor de los
Solicite que un voluntario lea la historia. Luego, pídales que desarrollen, de forma
individual, la actividad indicada en la parte superior de la hoja de trabajo. Cuando
terminen, pida que tres estudiantes comenten los aspectos que señalaron y a los
demás
anillos: una que complementen.
relación invisible” (ver Material para el estudiante).
Puede ir escribiendo las respuestas en la pizarra e ir sacando conclusiones del siguiente tipo:
• Los dos compartían un gusto común, se brindaban apoyo mutuo y se influyeron positivamente,
estos aspectos los unían.
• Tenían creencias religiosas diferentes que, a veces, los distanciaban o creaban entre ellos
desacuerdos.
Veamos, juntos, unos ejemplos:
Fernando se siente muy molesto con su mejor amigo porque él siempre lo critica haciéndole
Gestión y acompañamiento del desarrollo de la competencia.
comentarios negativos, tales como “Lees muy mal”, “Eres pésimo jugando fútbol”, entre otros.
Fernando puede utilizar dos de las estrategias:
Ser asertivo diciéndole a su amigo algo como “Me siento ofendido porque frecuentemente haces
comentarios negativos de lo que hago; te agradecería que no lo vuelvas a hacer”.
Podría hacer un acuerdo con su amigo: “Qué te parece si entre nosotros no
decimos cosas negativas de lo que el otro hace”.
Una chica se da cuenta que su grupo hizo un plan para el fin de semana y no la incluyeron. Al ser
una situación en la que probablemente haya mucha
frustración y cólera, conviene la ayuda de un tercero imparcial, como un tutor,
orientador, psicólogo o un mediador escolar. Aunque en este caso también se
podrían usar las otras dos estrategias, ¿cómo las usarían ustedes?
Deles unos minutos para desarrollar la hoja de trabajo. Una vez que hayan terminado, pida que
tres voluntarios cuenten sus dificultades de amistad: ¿qué y cómo utilizarían las estrategias
presentadas en la hoja de trabajo? Retroalimente el buen uso de la estrategia.
Desarrollo
Ahora abran el cuadernillo en la hoja de trabajo “Estrategias para superar las dificultades en una
amistad” (ver Material para el estudiante), lean cada una de las estrategias propuestas y, luego,
desarrollen la actividad.
Recuerden que hoy aprendimos algunas estrategias para superar dificultades y perseverar en las relaciones con nuestros
cognición.
amigos.
Cierre
•¿Qué significa ser perseverante y en qué tipo de situaciones necesitamos de esta capacidad?
Meta
HUARCAYA. 2023.
……………………………………………..…... ……………………………………………..….................
Vº Bº DIRECTOR SANDILY PAUCCAR PANIHUARA
TUTOR