Narrativa Reflexiva de Actividades Ygd

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

NARRATIVA REFLEXIVA

PROYECTO DE MEJORA DEL APRENDIZAJE


DE LAS NNA DE EDUCACION BASICA

Presenta
PROFRA. YANET GALLARDO DÍAZ

GRADO TERCERO GRUPO “B”

ESCUELA TELESECUNDARIA: NICOLÁS COPÉRNICO


C.C.T.: 12DTV0361L

LOCALIDAD: 18 DE MAYO

MUNICIPIO: ATOYAC DE ÁLVAREZ

ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS
DEL 17 DE ABRIL AL 22 DE JUNIO DEL 2023

Al iniciar la implementación de este proyecto, titulado la lectura como estrategia para la


comprensión lectora, como titular , en la apertura, le di la bienvenida a mis estudiantes,
explicándoles a grandes rasgos en qué consistía este proyecto, proyectándoselo en un
monitor, las diapositivas donde se explica detalladamente la estructura completa del
proyecto, y en que consistía cada una de ellas, iniciando con una presentación ,
introducción, propósito, un diagnostico socioeducativo, con un diseño del proyecto, con un
enfoque didáctico, el objetivo y metas del proyecto, su planeación, problema y ruta de acción,
con sus diferentes fases, y sus respetivos momentos, y sobre todo, los productos finales de
este proyecto. Una de las primeras actividades implementadas a mis alumnos de 3ro “B”
fue, rescatar los conocimientos previos a traves de una lluvia de ideas, cuestionándoles sobre
que sabían de la lectura, el gusto por leer textos, que beneficios nos brinda la lectura, y en que
nos fortalece, que tipo textos habían leído, que libros habían analizado antes, de que autores
etc.

Plasmando sus respuestas en sus cuadernos, posteriormente se socializaron sus respuestas


de manera individual, al término del mismo intervine para reafirmar sus respuestas, sus
aciertos y desaciertos, así mismo hago hincapié , de la necesidad de implementar este
proyecto ,recordándoles y haciendo énfasis que se buscaba en ellos, para resolver la
necesidad del desarrollo de habilidades en la escritura, la lectura, y la comprensión de textos,
lo cual esto le dificultaba el aprendizaje en todas las disciplinas, tornándose en un problema
su aprendizaje, todos atentos escuchando con mucha atención , cada una de mis
explicaciones sobre el proyecto., para ellos fue algo nuevo, novedoso, que me enfocara en un
solo tema, en un solo problema a tratar de resolver.

Dentro de lo pedagógico, cual sería esa mi estrategia… una fácil y sencilla que los
alumnos identificaran los diferentes tipos de textos, con el propósito que se motivaran a
conocerlos por sus características como son los narrativos, expositivos, científicos,
literarios, periodísticos, epistolar, argumentativos, publicitarios, investigaron el concepto de
cada uno de estos textos para posteriormente se les proporcionaron materiales impresos de
cada uno de los textos señalados anteriormente con la finalidad de que le dieran lectura e
identificaran a qué tipo de textos pertenecían de acuerdo a sus conocimiento adquiridos y los
colocaron en el pizarrón de acuerdo a sus características, así mismo le asignaron un subtema
a cada párrafo leído haciéndole un comentario personal del texto analizado posteriormente
interpretan el texto leído a traves de un dibujo implícito y finalmente hacen un escrito propio
donde redactan con sus propias palabras e identifican sus propios errores subrayando las
palabras mal escritas, y posteriormente hicieron un listado de ellas demanera correcta.

Continuando con las actividades los alumnos eligen nuevamente un texto de interés
personal, seleccionándolos de su biblioteca escolar, biblioteca de aula, o textos virtuales, para
trabajar las actividades en el aula…Leen, los textos seleccionados, los analizan y comprenden
dan a conocer su punto de vista de manera personal, producen nuevamente su comprensión
lectora como producto 1 y como producto 2 elaboran un recurso gráfico, utilizando diversos
materiales de papelería, apoyándose en la fauna silvestre, del entorno geográfico, aves,
reptiles etc. Finalmente se realizó la demostración de lo aprendido de las actividades
desarrolladas de acuerdo a lo establecido en el plan de trabajo en la explanada de la escuela
donde estuvo presente toda la comunidad escolar logrando de esta manera cumplir con los
objetivos plasmados en el proyecto.

A continuación, se muestran las evidencias que lo demuestran.

Evidencias fotográficas
ATENTAMENTE

PROFRA. YANET GALLARDO DÍAZ

Vo. Bo
DIRECTOR DE LA ESCUELA

PROFR. FRANCISCO JAVIER MALDONADO VALENZUELA

También podría gustarte