Educacion en Museos y Sitios de Memoria en Chile
Educacion en Museos y Sitios de Memoria en Chile
Educacion en Museos y Sitios de Memoria en Chile
memoria en Chile
Cinthia Vargas Leiva
Julio 2022
Objetivos
1. Presentar las principales características de la pedagogía de la
memoria a través de experiencias educativas en museos y
sitios de memoria en Chile
2. Identificar criterios metodológicos para el diseño de
estrategias didácticas desde un enfoque de EDH y memorias
3. Reconocer el aporte de los museos y sitios de memoria en la
construcción de experiencias significativas para la EDH y
memorias
4. Reflexionar acerca de las implicancias para trabajar una
didáctica en memoria y derechos humanos
¿Qué es un sitio de memoria?
Espacio para la
Ser un espacio no solo
conmemoración de las
para conocer el acto de
Ser espacios reparatorios Desarrollar la lucha contra víctimas y de la sociedad
barbarie sobre las
para las víctimas el miedo, desmitificando toda. Reconocimiento
víctimas, sino que
(reparación simbólica). las bases de ese miedo. público de la
también sus proyectos
responsabilidad del
políticos y sociales.
Estado en lo ocurrido.
(Rubio, 2018)
Sandra Raggio
(2013)
Estrategias educativas
desarrolladas por
sitios de memoria
● Visitas guiadas
¿Cómo lo ● Visitas mediadas
02 hacemos? ● Visitas dialogadas
● Recorridos pedagógicos
● Público general
03 ¿Con quiénes? ● Audiencias
● Comunidades
04 ¿Para qué
●
●
“Educación para el Nunca Más”
Para dar a conocer de proyectos
institucionales
● Para la interacción con visitantes, etc.
A partir de lo trabajado en la
sesión, analizar una actividad
educativa de diferentes sitios de
memoria bajo los criterios de la
EDH y la PDM
Actividad
1) Qué actividad
(25 minutos)
2) Destinataries
3) QUÉ elementos de la EDH y
la PDM identificaron
Experiencias: Distintos abordajes y definiciones
Grupo N°2: Villa Grimaldi
Integrantes
Integrantes
Integrantes
Integrantes