La Paz Exporta 2023 Documento Proyecto Ultimo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

LA PAZ EXPORTA 2023

1. ANTECEDENTES.

El sector agropecuario en Bolivia desempeña un rol muy importante en la economía


nacional, ya que con una participación promedio del 15% en el PIB nacional durante las
últimas décadas, continúa siendo el segundo componente más importante del PIB, con
una tasa de crecimiento promedio anual de 3.17%.

Las estrategias de producción sustentables que integran actividades agrícolas, ganaderas


y forestales, realizadas en la misma área, ya sea en cultivos consorciados, de sucesión o
rotación, buscando efectos sinérgicos entre los componentes del agroecosistema,
contemplando la adecuación ambiental, la valorización del hombre del campo y la
viabilidad económica.

La integración del componente forestal y agrícola por el consorcio de especies arbóreas


con cultivos agrícolas anuales o perennes. Los cultivos agrícolas proporcionan retornos
económicos mínimo por la cosecha de sus productos.

El aumento de la sostenibilidad de sistemas integrados en comparación con los sistemas


convencionales de producción es evidenciado por el aumento de la productividad, del
rendimiento y conservación de bosques nativos, así como, el acumulo de carbono en los
sistemas integrados.

El departamento de La Paz cuenta con una gran cantidad de micro y pequeñas empresas
dedicadas a la manufactura de diversos productos. Estas empresas son una parte
fundamental de la economía de la ciudad y del país, ya que generan empleo y contribuyen
al crecimiento económico.

De acuerdo a la información obtenida por el Sistema Integrado de Información Productiva


(SIIP) la cantidad de unidades productivas estimadas que existen a nivel nacional son
alrededor de 700 mil.

El 13 de julio de 2021, se realizó con éxito la primera versión de “La Paz Exporta 2021” en
Hall de la Casa Grande del Pueblo, con la presencia y participación del Presidente
Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Vicepresidente David Choquehuanca
Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Viceministro de la Micro y Pequeña Empresa,
invitados Diplomáticos de otros Estados, Instituciones Públicas y organizaciones
económicas campesinas y las asociaciones u organizaciones de pequeños productores.
2. JUSTIFICACIÓN.

El evento de presentación de productos de exportación agropecuarios y de manufactura


con potencialidad de exportación del Departamento de La Paz, nace como respuesta a la
necesidad de apoyo e impulso en la promoción de la oferta productiva agropecuaria y
micro y pequeña empresa del departamento de La Paz, productos que tienen un nivel de
exportación o cuentan con una potencialidad de exportación a mediano plazo.

En este sentido, se mostrará las siguientes regiones agropecuarias del departamento de


La Paz: Altiplano, Valles, Trópico y Amazonía.

Los productores tienen la imperiosa necesidad de hacer conocer sus productos para
difundir su presencia en el mercado interno y externo.

El Departamento de La Paz, en términos productivos está considerado como uno de los


departamentos más importantes en la cadena productiva de Bolivia debido a sus
indicadores de producción con valor agregado, situación que ha favorecido el desarrollo
de unidades productivas, que día a día aportan al crecimiento y desarrollo del país.

Por otra parte, este evento, permitirá alcanzar beneficios, por ejemplo: acceder al
mercado en mejores condiciones, conocer nuevas oportunidades de comercialización de
sus productos, basados en la fortaleza y oportunidad de cada productor.

Además, permitirá encontrar sus ventajas competitivas del valor de sus productos en el
contexto productivo local, conociendo también las estrategias de promoción, un sin fin de
información que enriquece el conocimiento del mercado actual y de cómo satisfacer a los
consumidores, además de generar una sana competencia dentro del mercado.

El evento de presentación de productos con potencialidades de exportación del


departamento de La Paz, debe motivar la coordinación estas condiciones, es vital que la
organización que establezca ciertos criterios que garanticen su calidad, para convertirse
en una plataforma de interés para los consumidores locales e internacionales.

3. OBJETIVOS.

Objetivo General:
Presentación de productos agropecuarios orgánico y ecológico y manufactura con calidad
de exportación de las organizaciones económicas campesinas, y las asociaciones u
organizaciones de micro y pequeñas empresas.

Objetivos Específicos:
 Informar de manera directa al Presidente Constitucional y Vicepresidente
Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia sobre los productos
agropecuarios con calidad y potencialidad de exportación orgánica y ecológica de
las organizaciones económicas campesinas, y las asociaciones u organizaciones
de pequeños productores.
 Generar la instrucción de nuestras máximas autoridades del Estado Plurinacional
para que las entidades públicas en la materia, trabajen en la consolidación de
nuevos mercados internos y externos de los productos presentados.

4. FECHA Y HORARIO DE REALIZACIÓN.

Ciudad de La Paz: 13 julio de 2023


Montaje: un día antes del día agendado (por la tarde)
Horario del evento: de horas 8:30 am a 6:30 pm

5. UBICACIÓN DEL EVENTO.


Stands - Patio Histórico – Asamblea Legislativa Plurinacional
Acto – Salón Multipropósito – Asamblea Legislativa Plurinacional

6. EXPOSITORES DEL EVENTO.


Expositores de los distintos pisos ecológicos del departamento de La Paz de: Café,
Cacao, Almendra, Quinua, Camélidos, Vinos y Singanis de Luribay.

N° PRODUCTO RESPONSABLES
1 CAFÉ Asociación Nacional de Productores del Café
ANPROCA – Félix Chuquimia 71968461
Federación de Caficultores Exportadores de
Bolivia FECAFEB – Hugo Poma 71230764
2 CACAO CEIBO – Ing. David Cahuana Secretario
General 72026454
CHOCOLECO – Benigno Salazar 68087265
IPDSA – PROG. NAC. CACAO – Vladimir
Choque Cel. 71548226
3 ALMENDRA Central Munurimi Municipio de Ixiamas – Pablo
Eloy Cartagena 72817078
IPDSA – PROG. FRUT. AMAZ. – Salome Tito
Killa Cel. 67853248
4 QUINUA CREQUINOASBOL – Oscar Mallcu Rios -
Rubén Tintares Toro Cel. 71927490
5 CAMELIDOS Asociación de Artesanos “Qhana” -
Sara Caritas 77736664
Asociación Regional de Productoras de
Artesanía Kallawaya Kaluyo “A.R.P.A.K.” -
Avelina Calancha 75887019
Asociación Integral de Textileros “Wiñay
Luriris” - Milton Chuquimia 78898680
Asociación de Artesanos Porvenir Textil
“ASAPTEX” - Miguel Marino 75225979
Asociación Warmi to Woman - Maria Elena
Llusco 72556816
Sumita- Asociacion ACOPROCCA -
Ivan Bautista 75809980
PROCAMELIDOS – Jose Luis Quispe Cel.
71987149
6 VINOS Y SINGANIS LURIBAY Gerente General de Bodegas y Viñedos Luribay
- Rolando Yony Cruz Zelaya y Paola Roció
Guata 76519065

Cada mesa contará con el apoyo de 3 a 5 personas, las mismas que expondrán de
manera clara y concreta las FORMAS DE PRODUCCIÓN, PROCESOS DE
PRODUCCIÓN, Y COMERCIALIZACIÓN (DEGUSTACIÓN DE LOS PRODUCTOS). Así
como los datos estadísticos de cada sector.

7. ORGANIZACIÓN DEL EVENTO.

La propuesta de la organización del EVENTO DE PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS


AGROPECUARIOS CON POTENCIALIDAD DE EXPORTACIÓN DEL
DEPARTAMENTO DE LA PAZ, estará a cargo del Senador Hno. Félix Ajpi Ajpi, Diputado
Hno. Andrés Flores, el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Ministerio
de Desarrollo Rural y Tierras.

8. PROGRAMA PROPUESTO.

1. Palabras de Bienvenida
Senador Hno. Félix Ajpi Ajpi
PRESIDENTE COMISIÓN DE ECONOMIA PLURAL, PRODUCCIÓN, INDUSTRIA
E INDUSTRIALIZACIÓN – CÁMARA DE SENADORES
2. Palabras de circunstancia
 Diputado Nacional Hno. Andrés Flores - Productor de Café y JEFE DE LA
BANCADA NACIONAL MAS - IPSP
3. Palabras de circunstancia
 CAFÉ – Sr. Félix Chuquimia – Representante de la Asociación Nacional
del Productores de Cafe - ANPROCA
Sr. Hugo Poma – Representante de la Federación de Caficultores
Exportadores de Bolivia FECAFEB
 CEIBO – Sr. Jesús Quispe – Primer Vicepresidente Chocolates el CEIBO
 CHOCOLECO – Sr. Benigno Salazar – Representante CHOCOLECO
 QUINUA – Sr. Oscar Mallcu Rios - PRESIDENTE CÁMARA REGIONAL
PARA LA EXPORTACIÓN DE LA QUINUA ORGÁNICA DEL ALTIPLANO
SUR BOLIVIANO - CREQUINOASBOL
 ALMENDRA – Lic. Royer Cabrera Escalera – Encargado de
Comercialización y Mercado del Programa de Frutos Amazónicos IPDSA
 CAMELIDOS – Sr. Milton Chuquimia – Asociación WIÑAY LURIRIS - en
representación de los productores y transformadores de productos de
Camélidos.
 VINOS Y SINGANIS LURIBAY – Lic. Paola Rocio Guata Apaza –
ENCARGADA DE COMERCIALIZACIÓN DE BODEGAS Y BIÑEDOS
LURIBAY
4. Palabras de circunstancia
Ing. Nelson Alberto Aruquipa Arce
VICEMINISTRO DE LA MICRO, PEQUEÑA EMPRESA Y ARTESANIA
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL
5. Palabras finales de promoción de “La Paz Exporta 2023” a cargo del
Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia – Jilata Larama David
Choquehuanca.

RECORRIDO DE LOS STAND

9. DURACIÓN DEL EVENTO.

 El evento tendrá una duración de 10 horas aproximadamente.

10. INVITADOS AL EVENTO:

1.- Presidente
2.- Vicepresidente
3.- Ministros de Estado
4.- Embajadores
5.- Senadores
6.- Diputados
7.- Organizaciones Sociales:
7.1. Federación Departamental de Trabajadores Campesinos de La Paz "Tupaj Katari"
7.2. Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de La
Paz «Bartolina Sisa»
7.3. Federación Departamental de Comunidades Interculturales Originarios de La Paz,
7.4. CODEMAQ

11. EVALUACIÓN

Se deberá realizar la respectiva evaluación de los resultados alcanzados, además de


identificar los requerimientos de los productores para ampliar sus potencialidades,
generando a futuro una agenda de trabajo con el Ministerio de Desarrollo Productivo y
Economía Plural, Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras cuando corresponda.
La Paz: Exportaciones con Certificado de Origen
Gestión 2022
(Expresado en dólares americanos)
Meses Café Cacao Camélidos* Vinos y Singanis
Enero 1.508.377,15 11.551,56 70.479,73  
Febrero 1.706.220,45 16.368,84 50,65  
Marzo 2.135.696,71 589.415,17 1.925,10  
Abril 647.975,67 4.882,88 2.884,70 514,63
Mayo 415.552,66 155.389,25 4,70  
Junio 371.297,76 36.971,81 82.459,72  
Julio 775.311,56 866,39 4,70  
Agosto 802.694,31 158.593,63 13.240,77  
Septiembr
e 1.954.238,47 95.278,89 10.507,92  
Octubre 1.330.364,35 224.181,99 22.776,34  
Noviembre 2.499.267,31 166.082,19 2.108,64  
Diciembre 2.155.294,71 330.749,60 1.586,58  
TOTAL 16.302.291,11 1.790.332,18 208.029,59 514,63
Fuente: SENAVEX
Elaborado por: SENAVEX
*Incluye:
- Lana y Pelo fino u ordinario; hilados y tejidos de crin
- Prendas y complementos de vestir, de punto
- Prendas y complementos de vestir, excepto los de punto
     
         
La Paz: Exportaciones con Certificado de Origen
Gestión 2022
(Expresado en toneladas)
Meses Café Cacao Camélidos* Vinos y Singanis
Enero 299,93 10,95 5,44 -
Febrero 273,87 8,07 0,01 -
Marzo 370,28 91,15 0,04 0,03
Abril 109,37 4,02 0,03  
Mayo 58,29 21,33 -  
Junio 71,89 15,05 5,56  
Julio 138,54 - -  
Agosto 160,98 21,54 0,27  
Septiembr
e 312,83 25,08 0,45  
Octubre 222,36 57,49 1,21  
Noviembre 374,40 22,05 0,10  
Diciembre 343,93 44,10 0,05  
TOTAL 2.736,67 320,82 13,15 0,03
Fuente: SENAVEX
Elaborado por: SENAVEX
*Incluye:
- Lana y Pelo fino u ordinario; hilados y tejidos de crin
- Prendas y complementos de vestir, de punto
- Prendas y complementos de vestir, excepto los de punto
     

La Paz: Exportaciones con Certificado de Origen, Por País de destino


Gestión 2022
(Expresado en dólares americanos)
País de destino Café Cacao Camélidos* Vinos y Singani
Alemania  
1.138.899,69 1.562.942,88 3.877,74
Argentina    
122.358,90 86.604,51
Australia      
56.488,86
Austria    
37.948,95 3.428,76
Bélgica    
5.736.328,93 -
Cánada    
381.374,61 -
Chile      
403.035,49
China    
73.464,28 -
Colombia      
917,00
Corea del Sur      
439.972,15
Costa Rica      
514,63
Dinamarca    
138.296,41 -
Emiratos Arabes      
75.435,88
España    
4.376,99 356,47
Estados Unidos de  
Norteamerica 3.411.993,93 46.599,80 2.190,60
Finlandia      
100,00
Francia    
1.359.560,44 200,00
Irlanda      
285.424,25
Italia    
12.566,33 7.584,00
Japón    
820.348,44 4.760,90
Letonia      
496.914,64
Malasia      
11.094,96
Nueva Zelandia      
518.356,35
Paises Bajos    
12.767,79 94.185,00
Perú      
34.462,60
Reino Unido de Gran Bretaña e    
Irlanda 359.219,92 144.899,52
República Checa      
99.501,55
Suiza    
23.786,07 5.252,00
Taiwan      
282.775,30
TOTAL
16.302.291,11 1.790.332,18 208.029,59 514,63
Fuente: SENAVEXElaborado por:
SENAVEX*Incluye:- Lana y Pelo fino u
ordinario; hilados y tejidos de crin- Prendas y
complementos de vestir, de punto- Prendas y
complementos de vestir, excepto los de punto

La Paz: Exportaciones con Certificado de Origen, Por País de destino


Gestión 2022
(Expresado en toneladas)

País de destino Café Cacao Camélidos* Vinos y Singani


Alemania  
235,08 244,87 0,22
Argentina    
21,68 26,46
Australia      
5,28
Austria    
5,49 0,02
Bélgica    
1.113,52 -
Cánada    
34,69 -
Chile      
71,62
China    
1,46 -
Colombia      
0,04
Corea del Sur      
43,34
Costa Rica      
0,03
Dinamarca    
9,68 -
Emiratos Arabes      
10,82
España    
0,20 0,00
Estados Unidos de  
Norteamerica 606,90 24,42 0,02
Finlandia      
0,00
Francia    
236,45 0,02
Irlanda      
29,30
Italia    
0,79 0,11
Japón    
90,54 0,07
Letonia      
45,42
Malasia      
0,46
Nueva Zelandia      
96,45
Paises Bajos    
1,43 25,08
Perú      
1,44
Reino Unido de Gran Bretaña e    
Irlanda 35,89 11,01
República Checa      
11,60
Suiza    
2,21 0,19
Taiwan      
26,39
TOTAL
2.736,67 320,82 13,15 0,03
Fuente: SENAVEX
Elaborado por: SENAVEX
*Incluye:
- Lana y Pelo fino u ordinario; hilados y tejidos de
crin
- Prendas y complementos de vestir, de punto
- Prendas y complementos de vestir, excepto los de
punto

También podría gustarte