Tupa 2022 - Arequipa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 605

Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS – TUPA


DE "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Normas que aprueba o modifican el TUPA

Aprueba Ordenanza Municipal 1118-2018 28/09/2018

Modifica Ordenanza Municipal 1123-2018 18/10/2018

Modifica Decreto de Alcaldia 002-2019-MPA 28/02/2019

Modifica Ordenanza Municipal 1148-2019 09/04/2019

Modifica Decreto de Alcaldia 006-2019-MPA 30/04/2019

Modifica Decreto de Alcaldia 018-2020-MPA 21/10/2020

Modifica Decreto de Alcaldia 019-2020-MPA 21/10/2020

Modifica Decreto de Alcaldia 003-2021-MPA 30/03/2021

Modifica Ordenanza Municipal 1268-2022 30/03/2022

Modifica Decreto de Alcaldia Aprobar la modificación del procedimiento 29/06/2022

administrativo estandarizado 7.1 Acceso a la

información publica creada u obtenida por la entidad ,

que se encuentre en su posesión o bajo su control.


ÍNDICE

SECCIÓN N° 1: PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS N° 12

1.1 Tributación y aduanas

1.1.2 SOLICITUD NO CONTENCIOSA TRIBUTARIA VINCULADA A LA DETERMINACIÓN DE LA DEUDA. N° 13

1.1.3 SOLICITUD NO CONTENCIOSA TRIBUTARIA VINCULADA A LA DETERMINACIÓN DE LA DEUDA. N° 15

1.1.5 PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO TRIBUTARIO -RECLAMACION N° 17

1.1.6 ADMISION DEL RECURSO DE APELACION EN MATERIA TRIBUTARIA N° 19

1.2.3 FRACCIONAMIENTO DE PAGO POR DEUDAS MENORES A 2 UIT. N° 21

1.2.4 FRACCIONAMIENTO DE PAGO POR DEUDAS MAYORES A 2 UIT. N° 23

1.2.5 SUSPENSIÓN DE PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA DE OBLIGACIONES NO N° 25

TRIBUTARIAS

1.2.6 SUSPENSIÓN DE PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS N° 27

1.2.7 TERCERIA DE PROPIEDAD N° 29

1.3.1 AUTORIZACIÓN DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS NO DEPORTIVOS EN CAMPOS ABIERTOS Y/O N° 31

RECINTOS CERRADOS.

1.3.2 AUTORIZACIÓN PARA VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN ESPECTÁCULOS PÚBLICOS NO N° 33

DEPORTIVOS EN CAMPOS ABIERTOS Y/O RECINTOS CERRADOS

1.3.3 AUTORIZACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE FIESTA POPULAR "YUNZA" O CORTAMONTE. N° 35

1.2 Infraestructura, comunicaciones, servicios básicos y servicios públicos

2.1.1 AUTORIZACIÓN DE INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA LA PRESTACIÓN N° 37

DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES, POR ELEMENTO.

2.1.2 AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE AUTORIZACIÓN DE LA INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA N° 39

NECESARIA PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TELECOMUNICONES, POR ELEMENTO

2.1.3 AUTORIZACIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y REDES DE N° 41

TELECOMUNICACIONES NECESARIAS PARA EL DESPLIEGUE DE LA BANDA ANCHA.

2.1.4 CONFORMIDAD DE LA EJECUCIÓN DE LA INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y REDES DE N° 44

TELECOMUNICACIONES NECESARIAS PARA EL DESPLIEGUE DE LA BANDA ANCHA.

2.1.5 AUTORIZACIÓN PARA EJECUCIÓN DE OBRAS DE SERVICIOS PÚBLICOS EN ÁREAS DE N° 46

DOMINIO PUBLICO

2.1.6 CERTIFICADO DE CONFORMIDAD DE OBRA DE SERVICIOS PÚBLICOS AUTORIZADOS EN ÁREAS N° 48

DE DOMINIO PÚBLICO

2.1.7 AUTORIZACIÓN PARA LA INSTALACION DE CONEXIÓN DOMICILIARIA DE AGUA Y N° 50

ALCANTARILLADO SANITARIO.

2.1.8 AUTORIZACIÓN DE INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE SOPORTE EN PREDIOS DE N° 52

PROPIEDAD PRIVADA PARA LA COLOCACIÓN DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS

2.1.9 AUTORIZACIÓN PARA REPARACIÓN Y/O MODIFICACIÓN DE VEREDA, BERMAS LATERALES Y N° 54

OTROS.

1.3 Inmuebles y vivienda

2.1.10 CERTIFICADO DE ALINEAMIENTO N° 56

2.1.11 CERTIFICADO DE COMPATIBILIDAD DE USO N° 58

2.1.12 CERTIFICADO DE COMPATIBILIDAD DE USO Y ALINEAMIENTO N° 60

2.1.13 CERTIFICADO DE HABITABILIDAD N° 62


2.1.14 CERTIFICADO DE NUMERACIÓN N° 64

2.1.15 DECLARACION DE AREA DE TRATAMIENTO (TUGURIOS) N° 66

2.1.16 DECLARACION DE PREDIO RUINOSO N° 68

2.1.17 MODIFICACIÓN Y/O RATIFICACIÓN DE CERTIFICADOS DE COMPATIBILIDAD Y ALINEAMIENTO. N° 70

2.1.18. A LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "A" PARA 'VIVIENDA UNIFAMILIAR DE HASTA 120 N° 72

M2 CONSTRUIDOS ".

2.1.18. B LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "A" PARA: i AMPLIACIÓN DE VIVIENDA N° 74

UNIFAMILIAR. ii REMODELACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR.

2.1.18.C LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD "A" PARA: AMPLIACIONES Y REMODELACIONES N° 76

CONSIDERADAS OBRAS MENORES.

2.1.18.D LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD A - PARA REMODELACIÓN DE VIVIENDA N° 78

UNIFAMILIAR

2.1.18.E LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "A" PARA CONSTRUCCIÓN DE CERCOS N° 80

2.1.18.F LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD "A" PARA DEMOLICIÓN TOTAL N° 82

2.1.18.G LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "A" PARA EDIFICACIONES DE CARÁCTER MILITAR N° 84

DE LAS FUERZAS ARMADAS, DE CARÁCTER POLICIAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, DE

ESTABLECIMIENTOS RECLUSIÓN PENAL, DE UNIVERSIDADES NACIONALES, DE

ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ESTATALES E INSTITUCIONES EDUCATIVAS ESTATALES.

2.1.18.H LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "A" PARA EDIFICACIONES NECESARIAS PARA EL N° 86

DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA.

2.1.19.A LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "B" PARA EDIFICACIONES CON FINES DE N° 88

VIVIENDA UNIFAMILIAR, QUINTA, O CONDOMINIOS DE VIVIENDA UNIFAMILIAR Y/O MULTIFAMILIAR.

2.1.19..B LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "B" PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CERCOS. N° 90

2.1.19. C LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "B" OBRAS DE AMPLIACIÓN O REMODELACIÓN DE N° 92

UNA EDIFICACIÓN EXISTENTE .

2.1.19.D LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "B" PARA DEMOLICIÓN PARCIAL Y DEMOLICIÓN N° 94

TOTAL DE EDIFICACIONES HASTA CINCO (5) PISOS DE ALTURA Y/O QUE CUENTEN CON

SEMISÓTANO Y SÓTANOS .

2.1.20 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD "B", CON EVALUACIÓN PREVIA POR REVISORES N° 96

URBANOS PARA EDIFICACIONES CON FINES DE VIVIENDA UNIFAMILIAR, QUINTA, O CONDOMINIOS

DE VIVIENDA UNIFAMILIAR Y/O MULTIFAMILIAR.

2.1.21 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "C", CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR N° 98

LA COMISIÓN TÉCNICA .

2.1.22 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "C", CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR N° 100

LA COMISIÓN TÉCNICA EN OBRAS DE REMODELACIÓN Y AMPLIACIÓN.

2.1.23 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD "C", CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR N° 102

LA COMISIÓN TÉCNICA, PARA INTERVENCIONES QUE SE DESARROLLEN EN PREDIOS QUE

CONSTITUYAN PARTE INTEGRANTE DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN, DECLARADOS

POR EL MINISTERIO DE CULTURA.

2.1.24 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "C", CON APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA N° 104

DEL PROYECTO POR LA COMISIÓN TÉCNICA, PARA DEMOLICIONES TOTALES DE EDIFICACIONES.

2.1.25.A LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD "C", CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR N° 106

REVISORES URBANOS, PARA INTERVENCIONES QUE SE DESARROLLEN EN PREDIOS QUE

CONSTITUYAN PARTE INTEGRANTE DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN, DECLARADOS

POR EL MINISTERIO DE CULTURA ,


2.1.2.5.B LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "C", CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO N° 108

POR REVISORES URBANOS, PARA DEMOLICIONES TOTALES DE EDIFICACIONES.

2.1.26 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "D" CON EVALUACIÓN PREVIA POR REVISORES N° 110

URBANOS DEL PROYECTO.

2.1.27 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "D" CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR N° 112

LA COMISIÓN TÉCNICA.

2.1.28 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "D", CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR N° 114

LA COMISIÓN TÉCNICA EN OBRAS DE REMODELACIÓN Y AMPLIACIÓN.

2.1.29.A MODIFICACIÓN DE PROYECTO DE EDIFICACIÓN EN LA MODALIDAD "B", COMISIÓN N° 116

TÉCNICA .

2.1.29.B MODIFICACIÓN DE PROYECTO DE EDIFICACIÓN EN LAS MODALIDADES "C" y " D" . N° 118

COMISIÓN TÉCNICA

2.1.30 MODIFICACIÓN DE LICENCIAS DE EDIFICACIÓN EN LA MODALIDAD "A" N° 120

2.1.31 MODIFICACIÓN DE LICENCIAS DE EDIFICACIÓN EN LA MODALIDAD B N° 122

2.1.32 MODIFICACIÓN DE LICENCIAS DE EDIFICACIÓN EN LAS MODALIDADES C y D - COMISIÓN N° 124

TÉCNICA

2.1.33 PRE-DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN ( Para todas las Modalidades : A,B,C y D) N° 126

2.1.34 CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN ANTICIPADA (Para las N° 128

Modalidades: B, C y D)

2.1.35 CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN ANTICIPADA CON N° 130

MODIFICACIONES NO SUSTANCIALES .

2.1.36 DECLARACIÒN MUNICIPAL DE EDIFICACIÓN TERMINADA ( Para todas las Modalidades B,C y D ) N° 132

2.1.37.A CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN SIN VARIACIONES ( Modalidad N° 134

A)

2.1.37.B CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN SIN VARIACIONES ( N° 136

Modalidades B, C y D )

2.1.39.A CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN CON VARIACIONES PARA N° 138

EDIFICACIONES CON LICENCIA MODALIDAD "A"

2.1.39.B CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN CON VARIACIONES PARA N° 140

EDIFICACIONES CON LICENCIA MODALIDAD "B"

2.1.39 CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN CON VARIACIONES, PARA N° 142

EDIFICACIONES CON LICENCIA, MODALIDAD "C" y " D"

2.1.40 ANTEPROYECTO EN CONSULTA PARA LAS MODALIDADES "B", "C" y "D" N° 144

2.1.41 LICENCIA DE REGULARIZACIÓN DE EDIFICACIONES N° 146

2.1.42 REVALIDACIÓN DE LA LICENCIA DE EDIFICACIÓN N° 148

2.1.43 PRÓRROGA DE LA LICENCIA DE EDIFICACIÓN N° 150

2.2.1 ADJUDICACIÓN DE LOTE EN ASENTAMIENTOS HUMANOS N° 152

2.2.2 CERTIFICADO DE COLINDANCIA N° 154

2.2.3 CERTIFICADO DE TERRENO FUERA DE LA EXPANSIÓN URBANA. N° 156

2.2.4 CERTIFICADO DE UBICACIÓN RESPECTO DE LA JURISDICCIÓN. N° 158

2.2.5 CERTIFICADO DOMICILIARIO. N° 160

2.2.6 DECLARACIÓN DE ISLA RÚSTICA. N° 162

2.2.8 LEVANTAMIENTO DE CARGA REGISTRAL. N° 164

2.2.9 PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO Y REGULARIZACIÓN DE TRACTO SUCESIVO. N° 166

2.2.10 RATIFICACIÓN DE TÍTULO. N° 168


2.2.11 SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS. N° 170

2.2.12 TITULACIÓN MASIVA DE LOTES EN ASENTAMIENTOS HUMANOS. N° 172

2.2.14 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA - MODALIDAD "A" N° 174

2.2.15 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA -MODALIDAD "B" N° 176

2.2.16 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA - MODALIDAD "C" N° 178

2.2.17 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA - MODALIDAD "D" N° 180

2.2.18 MODIFICACIÓN DE PROYECTOS DE HABILITACIÓN URBANA - MODALIDAD "A" N° 182

2.2.19 MODIFICACIÓN DE PROYECTOS DE HABILITACIÓN URBANA - MODALIDAD "B" N° 184

2.2.20 MODIFICACIÒN DE PROYECTOS DE HABILITACIÓN URBANA - MODALIDADES "C" y "D" CON N° 186

COMISIÓN TÉCNICA.

2.2.21 RECEPCIÓN DE OBRAS DE HABILITACIÓN URBANA - SIN VARIACIONES. N° 188

2.2.22 RECEPCIÓN DE OBRAS DE HABILITACIÓN URBANA CON VARIACIONES NO SUSTANCIALES. (*) N° 190

2.2.23 INDEPENDIZACIÓN O PARCELACIÓN DE TERRENOS RÚSTICOS. N° 192

2.2.24 SUBDIVISIÓN DE LOTE URBANO. N° 194

2.2.25 REGULARIZACIÓN DE HABILITACIONES URBANAS EJECUTADAS. N° 196

2.2.26 REVALIDACIÓN DE LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA. N° 198

2.2.27 PRÓRROGA DE LA LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA. N° 200

2.2.28 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA DE OFICIO (IMPULSADO POR EL ADMINISTRADO) N° 202

1.4 Transporte y vehículos

3.1.1 ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN LA PRESTACIÓN DE "SERVICIO DE TRANSPORTE REGULAR Y N° 204

ESPECIAL.

3.1.2 AMPLIACIÓN y/o MODIFICACIÓN DE RUTA DEL SERVICIO DEL TRANSPORTE REGULAR N° 206

3.1.3 AUTORIZACIÓN PARA SERVICIO DE COLECTIVO URBANO DE RUTA FIJA (ZONA PERIFÉRICA) N° 208

3.1.4 AUTORIZACIÓN PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE ESPECIAL DE ESTUDIANTES N° 210

3.1.5 AUTORIZACIÓN PARA EL SERVICIO ESPECIAL DE TRANSPORTE DE SERVICIOS TURÍSTICO Y N° 212

PANORÁMICO ABIERTO.

3.1.6 AUTORIZACIÓN PARA EL SERVICIO TRANSPORTE DE TRABAJADORES. N° 214

3.1.7 HABILITACIÓN O RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO DE OPERACIÓN DEL SERVICIO DE N° 216

TRANSPORTE ESPECIAL EN LA MODALIDAD DE TAXI.

3.1.8 HABILITACION O ACTUALIZACION DE DATOS EN EL REGISTRO DE CONDUCTORES PARA LA N° 218

PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE REGULAR Y ESPECIAL (Vigencia 3 años)

3.1. 9 AUTORIZACIÓN EXTRAORDINARIA PARA PRESTAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE REGULAR N° 220

DE PERSONAS A LOS SANTUARIOS RELIGIOSOS.

3.1.10 AUTORIZACIÓN EXTRAORDINARIA PARA EL SERVICIO DEL TRANSPORTE REGULAR DE N° 222

PERSONAS.

3.1.11 CONSTANCIA DE HABILITACIÓN VEHICULAR N° 224

3.1.12 COMPLEMENTO O INCREMENTO DE FLOTA VEHICULAR PARA TRANSPORTE REGULAR. N° 226

3.1.13 DUPLICADO DE HABILITACIÓN VEHICULAR Y/O CONDUCTOR. N° 228

3.1.14 RENUNCIA DE LA AUTORIZACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PERSONAS N° 230

REGULAR O ESPECIAL.

3.1.15 SUSPENSIÓN VOLUNTARIA TEMPORAL DE HABILITACIÓN VEHICULAR DE TRANSPORTE N° 232

PÚBLICO DE PERSONAS REGULAR O ESPECIAL.

3.1.16 SUSTITUCIÓN DE UNIDAD VEHICULAR PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE REGULAR DE N° 234

PERSONAS.

3.1.17 SUSTITUCIÓN DE UNIDAD VEHÍCULAR PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE ESPECIAL DE N° 236


PERSONAS. (Mejoramiento de Máquina, Siniestro o Robado)

3.1.18 TARJETA DE CIRCULACIÓN VIAL PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE REGULAR DE N° 238

PERSONAS POR VEHICULO.

3.1.19 CONCLUSIÓN DE LA HABILITACIÓN VEHICULAR. N° 240

3.2.1 AUTORIZACIÓN PARA LA ACTIVIDAD DE CARGA Y DESCARGA PARA EL TRANSPORTE N° 242

ESPECIAL DE MERCANCÍAS.

3.2.3 AUTORIZACIÓN PARA EL DESVÍO VEHICULAR EN FORMA TEMPORAL, PARA LA EJECUCIÓN DE N° 244

OBRAS EN VÍAS DE LA PROVINCIA.

3.2.4 AUTORIZACIÓN PARA EL TRÁNSITO Y/O CIRCULACIÓN TEMPORAL DE VEHÍCULOS PESADOS N° 246

Y/O DE CARGA EN VÍAS URBANAS POR EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES

3.2.5 CERTIFICADO DE HABILITACIÓN TÉCNICA DE INFRA- ESTRUCTURA COMPLEMENTARIA. N° 248

3.2.6 CERTIFICADO DE CONSTATACIÓN DE CARACTERISTICAS DE VEHÍCULOS DEL SERVICIO DE N° 250

TRANSPORTE REGULAR Y ESPECIAL DE PERSONAS, MERCANCIAS Y MIXTO

3.2.8 EVALUACIÓN Y CONFORMIDAD ESTUDIO TÉCNICO PARA SEMAFORIZACIÓN N° 252

3.2.9 EVALUACIÓN Y CONFORMIDAD DE ESTUDIO DE IMPACTO VIAL. N° 254

3.2.10 EXPEDICIÓN DE LICENCIA DE CONDUCIR VEHÍCULOS MENORES Clase B Categoria I, II "a" "b" "c" N° 256

3.2.11 LIBERTAD DE VEHÍCULOS DEL DEPÓSITO MUNICIPAL INTERNADOS POR ORDEN JUDICIAL Y/O N° 258

MINISTERIO PÚBLICO Y/O ENTIDAD ADMINISTRATIVA COMPETENTE

1.5 Industria, negocio y emprendimiento

4.1.1 AUTORIZACIÓN AYUDANTE DE PUESTO, EN MERCADO DE PROPIEDAD MUNICIPAL N° 260

4.1.2 AUTORIZACIÓN PARA MANTENIMIENTO DEL PUESTO, INSTALACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, N° 262

AGUA POTA- BLE EN MERCADOS DE PROPIEDAD MUNICIPAL

4.1.3 AUTORIZACIÓN EVENTUAL USO DE ESPACIOS PUBLICOS EN ZONAS AUTORIZADAS PARA N° 264

CAMPAÑAS DE CARNAVAL, SEMANA SANTA, ESCOLAR, DÍA DE LA MADRE, FIESTAS PATRIAS, 15 DE

AGOSTO, TODOS LOS SANTOS, NAVIDAD Y AÑO NUEVO.

4.1.4 AUTORIZACIÓN EVENTUAL DE USO DE ESPACIOS PÚBLICOS PARA PROMOCIONES DE N° 266

VENTAS, RIFAS, DEGUSTACIONES Y SIMILARES

4.1.5 AUTORIZACIÓN USO EVENTUAL DE ESPACIOS PÚBLICOS EN PLAZAS, PARQUES, AREAS N° 268

LIBRES Y SIMILARES

4.1.6 CONSTANCIA DE CONDUCCIÓN DE PUESTO, EN MERCADOS DE PROPIEDAD MUNICIPAL N° 270

4.1.8 PERMISO O LICENCIA TEMPORAL PARA DEJAR DE CONDUCIR EL PUESTO EN MERCADOS DE N° 272

PROPIEDAD MUNICIPAL Y COMERCIO REGULADO

4.1.9 RENOVACIÓN DE AUTORIZACIÓN ANUAL PARA EL USO DE ESPACIOS PUBLICOS PARA LA N° 274

ACTIVIDAD DE COMERCIO AMBULATORIO REGULADO

4.1.10 RENOVACIÓN DE AUTORIZACIÓN EVENTUAL PARA INSTALACIÓN DE MODULO Y/O QUIOSCO N° 276

EN RETIRO MUNICIPAL

4.1.11 AUTORIZACIÓN EVENTUAL DE USO DE ESPACIOS PÚBLICOS PARA REALIZACIÓN DE TEATRO N° 278

ITINERANTE Y/O ARTE URBANO EN LUGARES AUTORIZADOS

4.1.12 AUTORIZACIÓN POR REEMPLAZO TEMPORAL DE CONDUCCIÓN DE PUESTO COMERCIO N° 280

AMBULATORIO REGULADO POR CONYUGUE, PADRE O HIJO

4.1.13 AUTORIZACIÓN ANUAL DE APOYO CONDUCCIÓN DEL PUESTO COMERCIO AMBULATORIO N° 282

POR CÓNYUGE O HIJO

4.1.14 AUTORIZACIÓN EXCEPCIONAL USO DE ESPACIOS PÚBLICOS POR FECHAS FESTIVOS N° 284

RELIGIOSOS, PARA LA VENTA DE DIANAS, PONCHE, ANTICUCHO Y OTROS ALIMENTOS

PREPARADOS
4.1.15 AUTORIZACIÓN CONDUCCIÓN DE PUESTO DE ACTIVIDAD COMERCIO AMBULATORIO N° 286

REGULADO AL (LA) CONYUGE/ PADRE Y/O HIJO POR EL FALLECIMIENTO DEL (LA) TITULAR

4.1.16.A LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE N° 288

RIESGO BAJO

4.1.16.B LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE N° 290

RIESGO MEDIO

4.1.19.A LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADOS CON NIVEL DE N° 292

RIESGO ALTO

4.1.19 B LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADOS CON NIVEL DE N° 294

RIESGO MUY ALTO

4.1.22 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CESIONARIOS CALIFICADOS CON NIVEL DE RIESGO N° 296

MEDIO

4.1.23. A. LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CESIONARIOS CALIFICADOS CON NIVEL DE RIESGO N° 298

ALTO

4.1.23.B LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CESIONARIOS CALIFICADOS CON NIVEL DE N° 300

RIESGO MUY ALTO

4.1.24 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO CORPORATIVA PARA MERCADOS DE ABASTOS, GALERÍAS N° 302

COMERCIALES Y CENTROS COMERCIALES

4.1.27 CESE DE ACTIVIDADES N° 304

4.1.28 TRANSFERENCIA DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO O CAMBIO DE DENOMINACIÓN O N° 306

NOMBRE COMERCIAL DE LA PERSONA JURÍDICA

4.1.30 AUTORIZACIÓN PARA INSTALACIÓN DE ANUNCIOS Y PROPAGANDA * EN EL FRONTIS DEL N° 308

ESTABLECIMIENTO, ESCAPARATES O VITRINAS * PANELES, VALLAS Y PALETAS PUBLICITARIAS,

VEHÍCULOS Y OTROS

4.1.31 AUTORIZACIÓN ANUAL PARA LA OCUPACIÓN DE ÁREAS LIBRES EN PROPIEDAD PRIVADA N° 310

CON FINES COMERCIALES

4.1.32 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CAMBIO DE GIRO N° 312

4.1.33 LICENCIA PROVISIONAL DE FUNCIONAMIENTO PARA BODEGAS N° 314

1.6 Medio ambiente

4.2.1 AUTORIZACIÓN MUNICIPAL DE RECOLECCIÓN SELECTIVA Y COMERCIALIZACIÓN DE N° 316

RESIDUOS SÓLIDOS

4.2.2 AUTORIZACIÓN PARA PODA Y/O TALA DE ÁRBOLES Y/O ARBUSTOS DENTRO DEL PREDIO N° 318

4.2.4 CLASIFICACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICOS, PRIVADOS O DE CAPITAL MIXTO Y N° 320

APROBACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LOS ESTUDIOS AMBIENTALES - A NIVEL

LOCAL

4.2.5 EVALUACIÓN, APROBACIÓN Y/O MODIFICACIÓN DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA N° 322

PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICOS, PRIVADOS O CAPITAL MIXTO DE ESTUDIOS DE

IMPACTO AMBIENTAL SEMI- DETALLADO (EIA-sd) A NIVEL LOCAL

4.2.6 EVALUACIÓN, APROBACIÓN Y/O MODIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE IMPACTO N° 324

AMBIENTAL (DIA) PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICOS, PRIVADOS O CAPITAL MIXTO A

NIVEL LOCAL

4.2.7 EVALUACIÓN, APROBACIÓN Y/O MODIFICACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL N° 326

SEMIDETALLADO (EIA-sd) PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICOS, PRIVADOS O CAPITAL

MIXTO A NIVEL LOCAL

4.2.8 INSCRIPCIÓN DE ORGANIZACIONES DE RECICLADORES EN LA JURISDICCIÓN DEL DISTRITO N° 328


DE AREQUIPA

4.2.9 APROBACIÓN DE PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE RESIDUOS SÓLIDOS N° 330

4.2.10 APROBACIÓN DEL PLAN DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS N° 332

SÓLIDOS MUNICIPALES

4.2.11 APROBACIÓN DEL PROGRAMA DE RECONVERSIÓN Y MANEJO DE ÁREAS DEGRADADAS POR N° 334

RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES

1.7 Otros

4.3.1 CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN SANITARIA DE "RESTAURANTE SALUDABLE" O "SERVICIO N° 336

AFIN SALUDABLE"

4.3.2 REGISTRO IDENTIFICACIÓN Y LICENCIA DE CANES N° 338

1.8 Programas y organizaciones sociales

5.1.1 ADMISIÓN DE COMEDORES POPULARES AL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN N° 340

ALIMENTARIA.

5.1.2 ADMISIÓN DE HOGARES ALBERGUES AL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA. N° 342

5.1.3 ADMISIÓN DE ADULTO EN RIESGO AL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA. N° 344

5.1.5 INSCRIPCION DE BENEFICIARIOS AL PROGRAMA VASO DE LECHE. N° 346

1.9 Industria, negocio y emprendimiento

Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones posterior al inicio de actividades para establecimientos N° 348

objeto de inspección clasificados con nivel de riesgo bajo

Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones posterior al inicio de actividades para establecimientos N° 350

objeto de inspección clasificados con nivel de riesgo medio

Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones previa al inicio de actividades para establecimientos objeto N° 352

de inspección clasificados con nivel de riesgo alto

Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones previa al inicio de actividades para establecimientos objeto N° 354

de inspección clasificados con nivel de riesgo muy alto

Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto N° 356

de inspección clasificados con nivel de riesgo bajo

Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto N° 358

de inspección clasificados con nivel de riesgo medio

Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto N° 360

de inspección clasificados con nivel de riesgo alto

Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto N° 362

de inspección clasificados con nivel de riesgo muy alto

Evaluación de condiciones de seguridad en espectáculos públicos deportivos y no deportivos (ECSE) con una N° 364

concurrencia de hasta 3,000 personas

Evaluación de condiciones de seguridad en espectáculos públicos deportivos y no deportivos (ECSE) con una N° 366

concurrencia de más de 3,000 personas

1.10 Transparencia y acceso a la información

Acceso a la Información Pública creada u obtenida por la entidad, que se encuentre en su posesión o bajo su N° 368

control

1.11 Otros

7.2 ACOGIMIENTO AL SILENCIO ADMINISTRATIVO N° 370

1.12 Transparencia y acceso a la información

7.3 CONSTANCIA DE DOCUMENTOS DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, QUE POSEAN LAS UNIDADES N° 372

ORGÁNICAS DE LA MUNICIPALIDAD.
1.13 Otros

7.5 DESISTIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. N° 374

1.14 Programas y organizaciones sociales

7.6 INSCRIPCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE ORGANIZACIONES SOCIALES EN EL RUOS N° 376

7.7 RENOVACIÓN DEL ÓRGANO O MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO DE LAS ORGANIZACIONES N° 378

SOCIALES INSCRITAS EN EL RUOS.

1.15 Identidad, nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción

8.1 ADOPCIÓN DE MENORES O MAYORES DE EDAD. N° 380

8.2 ANOTACIONES TEXTUALES EN ACTAS DE NACIMIENTO, MATRIMONIO O DEFUNCIÓN POR VÍA N° 382

NOTARIAL, JUDICIAL O ADMINISTRATIVO

8.3 ANOTACIÓN DE DIVORCIO ULTERIOR N° 384

8.6 DESISTIMIENTO DEL MATRIMONIO CIVIL N° 386

8.7 DEVOLUCIÓN DEL CERTIFICADO DE NACIDO VIVO N° 388

8.8 DISPENSA DE PUBLICACIÓN DEL AVISO MATRIMONIAL N° 390

8.9 DIVORCIO ULTERIOR N° 392

8.10 EXPEDICIÓN DE PARTIDAS O ACTAS (CERTIFICADAS) N° 394

8.12 INSCRIPCIÓN DE DEFUNCIÓN. N° 396

8.13 INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTO. N° 398

8.14 INSCRIPCIÓN EXTEMPORÁNEA DE NACIMIENTO MENOR DE 18 AÑOS. N° 400

8.15 INSCRIPCIÓN EXTEMPORÁNEA DE NACIMIENTO MAYOR DE 18 AÑOS. N° 402

8.16 INCRIPCIÓN DE MATRIMONIO CELEBRADO EN EL EXTRANJERO. N° 404

8.18 POSTERGACIÓN FECHA DE CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO CIVIL. N° 406

8.20 RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD Y/O MATERNIDAD ADMINISTRATIVA Ó NOTARIAL N° 408

8.21 RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTAS DE NACIMIENTO, MATRIMONIO Ó DEFUNCIÓN NO N° 410

ATRIBUIBLE AL REGISTRADOR. ATRIBUIBLE AL REGISTRADOR.

8.22 RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTAS DE NACIMIENTO, MATRIMONIO Ó DEFUNCIÓN POR N° 412

ERROR U OMISIÓN ATRIBUIBLE AL REGISTRADOR.

8.23 REPOSICIÓN DE ACTAS DE NACIMIENTO, MATRIMONIO Ó DEFUNCIÓN, CON LA PARTICIPACIÓN N° 414

DEL CIUDADANO.

8.24 SEPARACIÓN CONVENCIONAL N° 416

SECCIÓN N° 2: SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD N° 418

2.1 Tributación y aduanas

1.1.1 CERTIFICADO O CONSTANCIA DE CONTRIBUYENTE N° 419

1.1.4 DUPLICADO DE DECLARACION JURADA MECANIZADA DE TRIBUTOS , POR AÑO N° 420

1.2.1 CONSTANCIA DE NO ADEUDO DE INFRACCIONES DE TRANSITO N° 421

1.2.2 CONSTANCIA DE NO ADEUDO DE TRIBUTOS N° 422

2.2 Inmuebles y vivienda

2.2.7 DUPLICADO DE TITULO DE PROPIEDAD. N° 423

2.2.13 VISACIÓN DE PLANOS PARA TRAMITE JUDICIAL U OTROS. N° 424

2.3 Transporte y vehículos

3.2.7 DUPLICADO DE LICENCIA DE CONDUCIR DE VEHICULOS MENORES N° 426

2.4 Industria, negocio y emprendimiento

4.1.7 DUPLICADO DEL CERTIFICADO DE RENOVACIÓN DE AUTORIZACIÓN ANUAL PARA LA N° 428

ACTIVIDAD DE COMERCIO AMBULATORIO REGULADO

4.1.29 DUPLICADO DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO N° 430


2.5 Medio ambiente

4.2.3 CARNET DE IDENTIFICACIÓN DEL RECICLADOR N° 431

2.6 Otros

4.3.3 DUPLICADO DE LICENCIA DE CANES N° 433

2.7 Programas y organizaciones sociales

5.1.4 CONSTANCIA DE NO ESTAR INSCRITO EN EL PADRÓN DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA N° 435

VASO DE LECHE.

2.8 Industria, negocio y emprendimiento

6.1 APROBACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD INTERNA Y EXTERNA N° 436

6.2 INFORME TÉCNICO DE RIESGO. N° 438

Duplicado del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones N° 439

2.9 Transparencia y acceso a la información

7.4 COPIA CERTIFICADA DE DOCUMENTOS DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, QUE POSEAN LAS N° 440

UNIDADES ORGÁNICAS DE LA MUNICIPALIDAD.

2.10 Identidad, nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción

8.4 CERTIFICACIÓN DE PARTIDAS POR EL ALCALDE N° 441

8.5 CONSTANCIA DE NO INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTO, MATRIMONIO O DEFUNCIÓN N° 442

8.11 EXPEDICIÓN DE PARTIDAS SOLICITADAS POR INTERNET Y ENTREGA A DOMICILIO POR N° 444

CORRESPONDENCIA

8.17 MATRIMONIO CIVIL ENTRE PERUANOS Y/O EXTRANJEROS NO RESIDENTES Y/O RESIDENTES, N° 446

DIVORCIADOS Y/O MENORES DE EDAD Y/O VIUDOS

8.19 PUBLICACIÓN INTERNA DEL EDICTO MATRIMONIAL DE OTRA MUNICIPALIDAD N° 448

SECCIÓN N° 3: FORMULARIOS N° 449

Formulario PDF: ANEXO 1- FUHU N° 450

Formulario PDF: ANEXO C - FUE N° 459

Formulario PDF: ANEXO II -FUE N° 466

Formulario PDF: ANEXO II-FUE N° 478

Formulario PDF: ANEXO III- FUHU N° 490

Formulario PDF: ANEXO III-FUHU N° 496

Formulario PDF: ANEXO IV -FUE N° 502

Formulario PDF: ANEXO IV-FUE N° 510

Formulario PDF: Anexo XX- FUE N° 518

Formulario PDF: Anexo XX-FUE N° 525

Formulario PDF: Anexo XXI-FUE N° 532

Formulario PDF: D.J . Renovación ITSE N° 537

Formulario PDF: D.J. Condiciones de Seguridad N° 538

Formulario PDF: D.J. Cumpliimiento de las Condiciones de Seg. en Edificaciones N° 542

Formulario PDF: D.J. Cumplimiento de las Condiciones de Seg. en Edificaciones N° 546

Formulario PDF: D.J. Licencia de Funcionamiento N° 550

Formulario PDF: D.J. para informar Cambio de Giro N° 552

Formulario PDF: D.J. para Licencia provisional de Funcionamiento-Bodegas. N° 554

Formulario PDF: D.J. Renovacion ITSE N° 555

Formulario PDF: FORMATO RENIEC N° 556

Formulario PDF: Formulario PDF: FUT N° 557

Formulario PDF: FUHU N° 558


Formulario PDF: FUIIT N° 567

Formulario PDF: FUT N° 569

Formulario PDF: PDF: FUT N° 570

Formulario PDF: Solicitud de Acceso a la Información Pública creada u obtenida por la entidad, que se N° 571

encuentre en su posesión o bajo su control.

Formulario PDF: Solicitud ITSE N° 572

SECCIÓN N° 4: SEDES DE ATENCIÓN N° 573


SECCIÓN N° 1: PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"1.1.2 SOLICITUD NO CONTENCIOSA TRIBUTARIA VINCULADA A LA DETERMINACIÓN DE LA DEUDA."

Código: PA5100CF50

Descripción del procedimiento

Procedimiento, solicitud no contenciosa tributaria vinculada a la determinación de la deuda - Devolución en Materia Tributaria.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato , firmado por el titular o representante legal .

2.- En caso de representación, presentar copia simple del documento publico o privado, acompañado de la declaración jurada del administrado
acerca de su autenticidad .

3.- Copia simple del documento que acredite el pago en exceso u otro para su devolución y/o compensación.

Formularios

Formulario PDF: Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210121_163443.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

45 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

Plazo máximo de 15 días hábiles No aplica


presentación

pág. 13
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 2 meses No aplica


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

8, 21, 30, 30 A, 48, 54 y Ley de Tributación Municipal Decreto Supremo 156-2004-EF 15/11/2004
68 .

38, 162 y 163. Texto Único Ordenado del Código Tributario Decreto Supremo 133-2013-EF 22/06/2013

pág. 14
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"1.1.3 SOLICITUD NO CONTENCIOSA TRIBUTARIA VINCULADA A LA DETERMINACIÓN DE LA DEUDA."

Código: PA5100C3F7

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite solicitar al administrado: a) La declaración de inafectación, b) La prescripción tributaria . c) Compensación en materia
tributaria.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato, firmado por el titular o representante legal.

2.- Presentar documento que acredite la condición de inafecto o el derecho a algún beneficio.

3.- En caso de representación, presentar una copia simple del documento público o privado, acompañado de la declaración jurada del administrado
acerca de su autenticidad.

4.- En caso de Impuesto al Patrimonio Vehicular:


Declaración Jurada indicando que el vehículo se encuentra inscrita en la Partida Registral y número de asiento de la SUNARP .

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210120_113924.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

45 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

pág. 15
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Autoridad competente

Plazo máximo de No aplica No aplica


presentación

Plazo máximo de No aplica No aplica


respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

17, 37 Y 68 Ley de Tributación Municipal Decreto Supremo 156-2004-EF 15/11/2004

163 Texto Único Ordenado del Código Tributario Decreto Supremo 133-2013-EF 22/06/2013

pág. 16
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"1.1.5 PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO TRIBUTARIO -RECLAMACION"

Código: PA5100509E

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite solicitar al administrado, procedimiento contencioso tributario -reclamación

Requisitos

1.- Escrito fundamentado firmado por el titular.

2.- En caso de representación , presentar copia simple del documento publico o privado , acompañado de la declaración jurada del administrado
acerca de su autenticidad.

3.- Acreditar el pago de la deuda no reclamada o la contenida en una orden de pago.

4.- En caso de extemporánea , acreditar el pago total de la deuda o presentar carta fianza bancaria por el monto de la deuda actualizada , con
vigencia hasta por 06 meses posteriores a la presentación del recurso.

Formularios

Formulario PDF: Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210121_161133.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

9 meses Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente

pág. 17
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de No aplica No aplica


presentación

Plazo máximo de No aplica No aplica


respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

142 Texto Único Ordenado del Código Tributario Decreto Supremo 133-2013-EF 22/06/2013

pág. 18
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"1.1.6 ADMISION DEL RECURSO DE APELACION EN MATERIA TRIBUTARIA "

Código: PA5100D87C

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite solicitar al administrado, admisión del recurso de apelación en materia tributaria

Requisitos

1.- Escrito fundamentado , firmado por el titular.

2.- En caso de representación, presentar copia simple del documento público o privado, acompañado de la declaración jurada del administrado
acerca de su autenticidad.

3.- Acreditar el pago de la deuda no reclamada o la contenida en una orden de pago .

4.- En caso de extemporánea , acreditar el pago total de la deuda o presentar carta fianza bancaria por el monto de la deuda actualizada, con
vigencia hasta por 09 meses posteriores a la presentación del recurso.

Formularios

Formulario PDF: Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210121_103715.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

45 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente

pág. 19
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de No aplica No aplica


presentación

Plazo máximo de No aplica No aplica


respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

142 Texto Único Ordenado del Código Tributario Decreto Supremo 133-2013-EF 22/06/2013

. Disposición Complementaria Transitoria Decreto Legislativo 1263 10/12/2016

pág. 20
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"1.2.3 FRACCIONAMIENTO DE PAGO POR DEUDAS MENORES A 2 UIT."

Código: PA51007D8C

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener, el fraccionamiento de pago por deudas menores a 2 UIT.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato, debiendo señalar domicilio en la ciudad de Arequipa.

2.- Copia Simple del recibo de agua, energía eléctrica o teléfono.

3.- En caso de representación (Persona Natural o jurídica), presentar Carta Poder simple con firma del administrado

Formularios

Formulario PDF: Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210129_192406.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

1 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ALCALDE - ALCALDIA

pág. 21
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

8, 30, 54 y 68 Ley de Tributación Municipal Decreto Supremo 156-2004-EF 30/12/2004

. Texto Único Ordenado del Código Tributario Decreto Supremo 133-2013-EF 22/06/2013

2, 3, 4, 5 y 6 Decreto de Alcaldía Otros 006-2003 08/08/2003

pág. 22
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"1.2.4 FRACCIONAMIENTO DE PAGO POR DEUDAS MAYORES A 2 UIT."

Código: PA51000A7F

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener el fraccionamiento de pago por deudas mayores a 2 UIT.

Requisitos

1.- Solicitud , según formato.

2.- Carta poder del representante legal firmada por Notario para personas jurídicas.

3.- Señalar la garantía que ofrece : Carta fianza bancaria o financiera : Hipoteca de primer rango y prenda con entrega jurídica, según corresponda .
Esta debe cubrir el total de la deuda ( salvo excepciones establecidas por Norma Legal).

Notas:

1.- En caso de recurso impugnatorio, presentar copia simple del desistimiento.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210122_125719.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ALCALDE - ALCALDIA

pág. 23
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

8, 30, 54 y 68 Ley de Tributación Municipal Decreto Supremo 156-2004-EF 30/12/2004

. Texto Único Ordenado del Código Tributario Decreto Supremo 133-2013-EF 22/06/2013

2, 3, 4, 5, y 6 Reglamento para fraccionamiento de Pago de deudas Otros D.A. 006-2003 08/08/2003


Tributarias y No Tributarias,

pág. 24
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"1.2.5 SUSPENSIÓN DE PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA DE OBLIGACIONES NO TRIBUTARIAS"

Código: PA5100F7E1

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener la suspensión de procedimiento de ejecución coactiva de obligaciones no tributarias.

Requisitos

1.- Solicitud , indicando nombre y apellidos , N° de DNI y dirección del solicitante.

2.- Documento o prueba que acredite la causal invocada, prevista en el Art. 16° del TUO de la Ley N° 26979.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210122_111605.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

EJECUTOR COACTIVO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente No procede recurso impugnatorio alguno

Plazo máximo de No aplica No aplica


presentación

Plazo máximo de No aplica No aplica

pág. 25
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

3y5 Reglamento de la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva. Decreto Supremo 069-2003-EF 27/05/2003

3 y 16 Texto Único Ordenado de la Ley N° 26979 Procedimiento de Decreto Supremo 018-2008-JUS 06/12/2008
Ejecución Coactiva

pág. 26
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"1.2.6 SUSPENSIÓN DE PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN COACTIVA DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS"

Código: PA51003B98

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener la suspensión de procedimiento de ejecución coactiva de obligaciones tributarias.

Requisitos

1.- Solicitud, indicando nombre y apellidos , N° de DNI y dirección del solicitante.

2.- Documento o prueba que acredite la causal invocada, prevista en el Art. 16° y 31 del TUO de la Ley N° 26979.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210122_115635.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

EJECUTOR COACTIVO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente No procede recurso impugnatorio alguno

Plazo máximo de No aplica No aplica


presentación

Plazo máximo de No aplica No aplica

pág. 27
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

3y5 Reglamento de la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva Decreto Supremo 069-2003-EF 27/05/2003

3 y 16 TUO de la Ley N° 26979, Ley de Procedimiento de Ejecución Decreto Supremo 018-2008-JUS 06/12/2008
Coactiva

pág. 28
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"1.2.7 TERCERIA DE PROPIEDAD"

Código: PA5100AF86

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener tercería de propiedad.

Requisitos

1.- Solicitud , indicando nombre y apellidos , N° de DNI y dirección del solicitante.

2.- Prueba documental ( privado de fecha cierta ) o pública que acredite la titularidad del bien embargado.

Formularios

Formulario PDF: Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210126_121640.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

EJECUTOR COACTIVO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente No procede recurso impugnatorio alguno.

Plazo máximo de No aplica No aplica


presentación

Plazo máximo de No aplica No aplica

pág. 29
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

3 Aprueba Reglamento de la Ley de Procedimiento de Ejecución Decreto Supremo 069-2003-EF 27/05/2003


Coactiva.

20 Texto Único Ordenado de la Ley Procedimiento de Ejecución Decreto Supremo 018-2008-JUS 06/12/2008
Coactiva

pág. 30
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"1.3.1 AUTORIZACIÓN DE ESPECTÁCULOS PÚBLICOS NO DEPORTIVOS EN CAMPOS ABIERTOS Y/O RECINTOS CERRADOS."

Código: PA5100EB95

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener autorización de espectáculos públicos no deportivos en campos abiertos y/ o recintos cerrados.

Requisitos

1.- Solicitud.- Declaración Jurada, según formato.

2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentre vigente, consignando el número de partida electrónica y asiento de inscripción en SUNARP, tratándose de representación de personas
naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante, indicando de manera obligatoria su número de DNI, salvo que se trate de
apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una Declaración Jurada en los mismos términos establecidos para Personas
Jurídicas.

3.- Copia simple del contrato de arrendamiento o figura legal que corresponda del local o recinto, de ser el caso.

Notas:

1.- Si se promueve la venta y consumo de bebidas alcohólicas, en dicho evento, deberá tramitar la autorización que se indica en el Procedimiento
1.3.2.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210127_092421.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 302.50 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

pág. 31
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

1, 4, 5 , 7. Ley de Seguridad en Espectáculos Públicos no Deportivos con Ley 27276 01/06/2000


Gran Concentración de Personas

1 Ley que promueve el desarrollo espectáculos públicos no Ley 29168 20/12/2007


deportivos

54 al 59 Ley de Tributación Municipal Decreto Supremo 156-2004-EF 15/11/2004

pág. 32
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"1.3.2 AUTORIZACIÓN PARA VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN ESPECTÁCULOS PÚBLICOS NO DEPORTIVOS EN CAMPOS ABIERTOS
Y/O RECINTOS CERRADOS "

Código: PA5100AD1F

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener autorización para venta de bebidas alcohólicas en espectáculos públicos no deportivos en campos abiertos y/ o
recintos cerrados.

Requisitos

1.- Solicitud.- Declaración Jurada, según formato.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210127_100235.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 366.80 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

3 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles

pág. 33
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

1, 4, 5, 7 Ley de Seguridad en Espectáculos Públicos no Deportivos con Ley 27276 01/06/2000


Gran Concentración de Personas

1 Ley que promueve el desarrollo espectáculos públicos no Ley 29168 20/12/2007


deportivos

54 al 59 Ley de Tributación Municipal Decreto Supremo 156-2004-EF 15/11/2004

pág. 34
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"1.3.3 AUTORIZACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE FIESTA POPULAR "YUNZA" O CORTAMONTE. "

Código: PA5100A218

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener , autorización para la realización de fiesta popular Yunza o Cortamonte ( Presentar con 05 días hábiles antes
del evento)

Requisitos

1.- Solicitud, según formato.

2.- Compromiso de los organizadores para el reemplazo del árbol en caso de haber obtenido el permiso de áreas públicas.

3.- Informe Técnico de Seguridad en Edificaciones (ITSE).

4.- Constancia de INRENA de que el árbol no es especie protegida.

5.- Declaración jurada de no exceder los ruidos permisibles.

Notas:

1.- a) El requisito 3, ITSE, podrá ser regularizado hasta doce (12) horas antes del inicio del evento.
b) Si se promueve la venta y consumo de bebidas alcohólicas en dicho evento, deberá tramitar la autorización que se indica en el Procedimiento
1.3.2.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210127_102841.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 93.40 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 35
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

9 Y 10 Regulación para la realización de la fiesta popular Yunza o Ordenanza Municipal 795-2012-MPA 31/12/2012
Cortamonte.

pág. 36
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.1 AUTORIZACIÓN DE INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE


TELECOMUNICACIONES, POR ELEMENTO."

Código: PA51002310

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener autorización de instalación de infraestructura necesaria para la prestación de servicios de telecomunicaciones ,
por elemento.
VIGENCIA DE LA AUTORIZACIÓN: (DÍAS CALENDARIO)
- INFRAESTRUCTURA : 180 DÍAS
- ESTACIONES DE RADIOCOMUNICACIÓN: 120 DÍAS

Requisitos

1.- Formulario Único de Instalación de Infraestructura de Telecomunicaciones (FUIIT), debidamente llenado y suscrito por el solicitante o su
representante legal.

2.- En caso que el administrado sea una persona jurídica, presentar declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con
representación vigente, consignando datos de la partida regístral y el asiento en el que consta inscrita la misma.

3.- Copia simple de la Resolución Ministerial, mediante el cual se otorga la concesión para prestar servicio público de Telecomunicaciones.

4.- Copia simple del certificado de inscripción como empresa prestadora de servicio de valor añadido, de ser el caso.

5.- Copia simple de la constancia de inscripción en el Registro de Proveedores de Infraestructura Pasiva, de ser el caso.

7.- REQUISITOS ESPECIALES:


Plan de obras suscrito por el representante legal y profesionales competentes, habilitados,con la siguiente documentación:
7.1 Cronograma detallado de ejecución del proyecto.
7.2 Memoria descriptiva adjuntando:
- Planos de ubicación de infraestructura a escala 1/5000.
- Planos de estructuras a escala 1/500 detallado, suscrito por Ingeniero Civil colegiado.
- Planos eléctricos a escala 1/500 detallado, suscrito por Ingeniero eléctrico colegiado.
7.3 Declaración jurada del ingeniero civil colegiado y habilitado y del responsable de la ejecución de obra, según formato, que indique
expresamente que la edificación,elementos de soporte o superficie sobre la que se instalará la infraestructura de telecomunicaciones reúne las
condiciones que aseguren su estabilidad y adecuado comportamiento en condiciones de riesgo, tales como sismos, vientos, entre otros.
En caso de Estaciones de Radiocomunicación la declaración debe de considerar además el impacto que las cargas ocasionen sobre las
edificaciones existentes, incluyendo el peso de las obras civiles.
En ambos casos, adjuntar informe con los cálculos que sustenten la declaración jurada.
7.4 Plano de ubicación conteniendo la propuesta de desvíos, señalización y acciones de mitigación (en caso implique interrupción del tránsito).
7.5 Declaración Jurada de estar habilitado, acreditando la habilitación del ingeniero responsable de la ejecución; y de ser el caso, del ingeniero civil
que suscribe los planos descritos en el requisito 7.2.
7.6 Formato de Mimetización de acuerdo a lo previsto en la Sesión I del Anexo N° 2 del D.S. N° 003-2015-MTC.
7.7 Carta de compromiso del Operador o Proveedor de Infraestructura Pasiva solicitante.

8.- Copia simple de la Ficha Técnica para proyectos de infraestructura de telecomunicaciones no sujetas al SEIA, presentado
ante el MTC (con sello de recepción).

9.- REQUISITOS ADICIONALES:


Para Estaciones de Radiocomunicación, adjuntar:
Declaración jurada del número de la partida regístral del predio en el que se instalará la infraestructura de telecomunicaciones
De no estar inscrito el predio, el título que acredite su uso legítimo.

10.- Copia del acuerdo que permita utilizar el bien con firmas de las partes legalizadas notarialmente (en caso de que el predio sea de titularidad de
terceros).

11.- Copia simple del acuerdo suscrito con el representante de la Junta de Propietarios (en caso de predios en los que coexisten unidades
inmobiliarias de propiedad exclusiva y de propiedad común). Cuando los aires pertenezcan a un único condominio, el acuerdo de uso del predio
debe ser suscrito también por el representante de la Junta de propietarios.

12.- Copia simple de la Autorización emitida por el Ministerio de Cultura, para el caso de instalación de infraestructura de telecomunicaciones en
bienes culturalmente protegidos y declarados como Patrimonio Cultural de la Nación.

13.- Autorización de la Entidad competente de acuerdo a la referida ley especial (cuando la instalación se realice en otros bienes o áreas protegidas
por leyes especiales).

Notas:

1.- En caso de Regularización de la Autorización de la Infraestructura de Telecomunicaciones, los operadores y proveedores de infraestructura
pasiva, deben presentar los mismos requisitos, con excepción del 7.1; 7.2; 7.4; 7.6; 7.7 y el requisito 8.

pág. 37
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Formularios

Formulario PDF: FUIIT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210315_175059.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 413.20 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

12, 13, y 14 Aprueban el Reglamento de la Ley N° 29022 - Ley para el Decreto Supremo 003-2015-MTC 18/04/2015
Fortalecimiento de la Expansión de Infraestructura en
Telecomunicaciones.

pág. 38
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.2 AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE AUTORIZACIÓN DE LA INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA LA PRESTACIÓN DE
SERVICIOS DE TELECOMUNICONES, POR ELEMENTO"

Código: PA5100B1C0

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener ampliación del plazo de autorización de la instalación de infraestructura necesaria para la prestación de servicios
de telecomunicaciones, por elemento.

Requisitos

1.- Solicitud o carta simple del operador dirigida al alcalde acreditando las razones que motivan la necesidad de obtener la ampliación del plazo.

2.- Plan de Obras actualizado, suscrito por el representante legal y los profesionales competentes y habilitados.

Formularios

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 78.20 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente Gerente - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Alcalde

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

pág. 39
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

18 Aprueban el Reglamento de la Ley N° 29022 - Ley para el Decreto Supremo 003-2015-MTC 18/04/2015
Fortalecimiento de la Expansión de Infraestructura en
Telecomunicaciones

pág. 40
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.3 AUTORIZACIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y REDES DE TELECOMUNICACIONES NECESARIAS PARA EL


DESPLIEGUE DE LA BANDA ANCHA."

Código: PA51006499

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener autorización para la instalación de infraestructura y redes de telecomunicaciones necesarias para el despliegue
de la banda ancha.
(VIGENCIA 120 DÍAS CALENDARIO)

Requisitos

pág. 41
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

1.- Solicitud, según formato, suscrito por representante legal.

2.- En caso que el administrado sea una persona jurídica, presentar declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con
representación vigente, consignando datos de la partida registral y el asiento en el que consta inscrita la misma.

3.- Declaración Jurada suscrita por el representante legal del administrado, refiriendo que la infraestructura y redes a ser instaladas resultan
necesarias para prestar servicios públicos de telecomunicaciones, que se soportan sobre Banda Ancha, conforme a la normativa del sub sector de
comunicaciones del MTC.

4.- Copia de la Resolución emitida por el Ministerio de Transporte y comunicaciones (MTC).

5.- Memoria descriptiva y planos de ubicación de la insfraestructura y redes de telecomuniciones necesarias para la Banda Ancha a ser instaladas,
detallando las características físicas y técnicas de las instalaciones respectivas, suscritos por el ingeniero electrónico o de telecomunicaciones y, en
caso de obras civiles por un ingeniero civil, colegiados y habilitados.

6.- Carta de compromiso suscrita por el representante legal del administrado, en la que se compromete a que la instalación a ser efectuada,
observará las mejores prácticas internacionales,
la normativa sectorial en materia de infraestructura de telecomunicaciones y las disposiciones legales sobre seguridad y patrimonio cultural que
resulten pertinentes.

7.- Cronograma provisional para la ejecución de la obra, con indicación expresa de las áreas que serán comprometidas y la naturaleza de los
trabajos que se realizarán.

8.- Planos a escala adecuada y cálculos de las instalaciones desde el punto de vista estructural y de anclaje de la infraestructura suscrito por un
ingeniero civil colegiado y habilitado.

9.- Declaración jurada del ingeniero civil colegiado y habilitado responsable de la ejecución de la obra, donde se indique expresamente que las obras
civiles, edificaciones y/o la estructura de soporte de las redes y equipos de telecomunicaciones, reúnen las condiciones que aseguren su adecuado
comportamiento en condiciones extremas, tales como: sismos, vientos, etc.

10.- Declaración Jurada de estar habilitado, del ingeniero civil responsable de la ejecución de la obra, y del responsable de la infraestructura y redes
de telecomunicaciones, expedido por el CIP.

11.- En el caso de que la obra requiera el cierre total de la vía, plano de propuesta de desvío de tránsito visado por un ingeniero civil o de transporte,
colegiado y habilitado.

12.- Pago por derecho de trámite Requisitos Específicos para la instalación de infraestructura y redes alámbricas .

13.- Requisitos Específicos para la instalación de infraestructura y redes alámbricas

Carta de compromiso suscrita por el representante legal del administrado en la que se compromete a reordenar o reubicar las redes de cableado
aéreo y los postes en las áreas de dominio público.

14.- Carta de compromiso suscrita por el representante legal en la que se compromete a que efectuará la reposición de pavimentos, veredas y
mobiliario urbano en las áreas intervenidas; respetando las características originales, en caso haya sido afectadas.

15.- Carta de compromiso por la cual se compromete a adoptar todas las medidas necesarias a fin de garantizar que las radiaciones que emita la
estación radioeléctrica durante su operación, no excederán los valores establecidos como límites máximos permisibles de radiaciones no ionizantes
por la normativa que apruebe el Gobierno Nacional, en ejercicio de su competencia.

16.- Carta de compromiso, en la que se compromete a tomar las medidas necesarias para la prevención del ruido, vibraciones u otro impacto
ambiental, comprobado que pudieran causar incomodidad a los vecinos por la instalación o funcionamiento de la estación radioeléctrica.
Requisitos adicionales especiales para instalaciones en
áreas o bienes de propiedad privada.

17.- Requisitos adicionales especiales para instalaciones en áreas o bienes de propiedad privada.
Declaración jurada suscrita por un ingeniero civil colegiado habilitado, en la cual se indique la no afectación de la estabilidad actual de la
infraestructura,las instalaciones de uso común de la edificación ni las condiciones de seguridad para las personas y sus bienes; como el cálculo
justificativo que resulte necesario.

18.- Copia legalizada notarialmente del documento que acredite el derecho de uso del bien a ser utilizado, conferido por su respectivo propietario o
propietarios.
a) Para los casos de predios comprendidos en el régimen de unidades inmobiliarias de Propiedad exclusiva y de propiedad común, se presentará
la copia legalizada del acta de la junta de propietarios autorizando la ejecución de la obra.
b) En caso se trate de instalación de cableado sobre infraestructura previamente instalada, se presentará copia legalizada del documento que
acredite el derecho de uso conferido por el propietario de la referida infraestructura.

19.- Para los casos en que el solicitante sea el propietario de bien inmueble, indicará ante la entidad, el número de partida registral respectiva.

Formularios

pág. 42
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Formulario PDF: Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210323_170501.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 878.50 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

50 al 54 Ley de Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Decreto Supremo 014-2013-MTC 04/11/2013
Dorsal Nacional

pág. 43
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.4 CONFORMIDAD DE LA EJECUCIÓN DE LA INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y REDES DE TELECOMUNICACIONES NECESARIAS


PARA EL DESPLIEGUE DE LA BANDA ANCHA."

Código: PA5100E4C1

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener conformidad de la ejecución de la instalación de infraestructura y redes de telecomunicaciones necesarias para el
despliegue de la banda ancha.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato, indicando la finalización de la instalación de la infraestructura y redes de telecomunicaciones.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210322_154219.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 976.70 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles

pág. 44
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

50 al 54 Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Dorsal Decreto Supremo 014-2013-MTC 04/11/2013
Nacional

pág. 45
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.5 AUTORIZACIÓN PARA EJECUCIÓN DE OBRAS DE SERVICIOS PÚBLICOS EN ÁREAS DE DOMINIO PUBLICO "

Código: PA5100928E

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener autorización para la ejecución de obras de servicios públicos en áreas de dominio publico. (Por cada
intervención).
- Ampliación de redes, mantenimiento de redes y conexiones domiciliarias.
- Canalización, calas, acometidas de conexión, cámaras, buzones, postes, entre otros.

Requisitos

1.- Solicitud de la empresa prestadora de servicios, indicando el área o vía a intervenir con la ejecución de la obra, de acuerdo al Plan Anual de
Obras presentado a la MPA.

2.- Declaración Jurada de representante legal, señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la Partida Registral y
Asiento en el que conste inscrita la misma.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210323_171421.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 385.80 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

pág. 46
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

3, 4, 5, 7 y 9 Ley que regula la ejecución de obras de servicios públicos Ley 30477 29/06/2016
autorizadas por las municipalidades en las áreas de dominio
público.

pág. 47
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.6 CERTIFICADO DE CONFORMIDAD DE OBRA DE SERVICIOS PÚBLICOS AUTORIZADOS EN ÁREAS DE DOMINIO PÚBLICO"

Código: PA510048C8

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener certificación de conformidad de obra de servicios públicos autorizados en áreas de dominio publico.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato, indicando la conclusión de la obra autorizada por la MPA, así como la eliminación del desmonte o material excedente, la
reposición de la infraestructura y mobiliario preexistente, según corresponda.

Formularios

Formulario PDF: Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210128_102851.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles

pág. 48
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

3, 4, 5, 7 y 9 Ley que regula la ejecución de obras de servicios públicos Ley 30477 29/06/2016
autorizadas por las Municipalidades en las áreas de dominio
público.

pág. 49
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.7 AUTORIZACIÓN PARA LA INSTALACION DE CONEXIÓN DOMICILIARIA DE AGUA Y ALCANTARILLADO SANITARIO."

Código: PA510091AD

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener autorización para la instalación de conexión domiciliaria de agua y alcantarillado sanitario.

Requisitos

1.- Solicitud con indicación del Nº del DNI del administrado.

2.- Copia simple de la autorización o contrato con la Empresa Prestadora de Servicios.

3.- Declaración jurada o carta de compromiso de reparación de vía a sus condiciones iniciales debidamente firmado.

Notas:

1.- El derecho de trámite a cobrarse no será mayor al 1% de la UIT vigente, de acuerdo Art. 04 del D.Leg Nª 1014.

Formularios

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 41.50 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

pág. 50
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

21 Modifican Reglamento de Calidad de la Prestación de Servicios Resolución de Consejo 042 28/10/2011


de Saneamiento Directivo

pág. 51
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.8 AUTORIZACIÓN DE INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE SOPORTE EN PREDIOS DE PROPIEDAD PRIVADA PARA LA COLOCACIÓN
DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS "

Código: PA51005A2D

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener autorización de instalaciones de infraestructura de soporte en predios de propiedad privada para la colocación de
anuncios publicitarios.

Requisitos

1.- Solicitud - Declaración Jurada, según formato.

2.- En caso de representación de persona jurídica, declaración jurada del representante legal señalando que cuenta con representación vigente,
consignando datos de la partida registral y el asiento en el que consta inscrita la misma.

3.- Fotos o fotomontaje del Panel y/o Valla y de la ubicación con referencia al inmueble.

4.- Documento de autorización del propietario del inmueble.

6.- Requisitos adicionales: Para instalación de paneles publicitarios fuera del Centro Histórico y Z.M, que no invada espacio de dominio público
Memoria Descriptiva que contenga:
6.1 Diseño y cálculo estructural del soporte y especificaciones técnicas firmado por ingeniero civil habilitado.
6.2 Carta de responsabilidad y/o seguridad firmada por un ingeniero Civil, Ing. Eléctrico o electromecánico habilitados, según corresponda.

7.- Para instalación de Vallas Públicitarias (no mayores de 4.00 m2 de dimensión y hasta dos vallas contiguas) fuera del Centro Histórico y Zona
Monumental que no invada espacio de dominio público:
Memoria Descriptiva que contenga:
7.1 Diseño estructural del soporte y especificaciones técnicas firmado por un ingeniero civil habilitado.
7.2 Carta de Responsabilidad y/o seguridad firmada por un ingeniero Civil, Ing. Eléctrico o electromecánico habilitados, según corresponda.

Formularios

Formulario PDF: Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210128_120849.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 206.50 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

20 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

pág. 52
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

68 Ley de Tributación Municipal Decreto Legislativo 776 31/12/1993

pág. 53
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.9 AUTORIZACIÓN PARA REPARACIÓN Y/O MODIFICACIÓN DE VEREDA, BERMAS LATERALES Y OTROS."

Código: PA51003F6F

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener autorización para reparación y/o modificación de vereda, bermas laterales y otros.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato.

2.- Plano de Ubicación a escala 1/500.

3.- Plano de Arquitectura a escala 1/50 ó 1/100.

4.- Plano de elevación actual y propuesta a escala de 1/50 ó 1/100.

Notas:

1.- Solo en zonas donde la municipalidad no tiene proyectado obras de mantenimiento, mejoramiento o remodelaciones.

Formularios

Formulario PDF: Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210322_164215.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 184.60 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

pág. 54
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

7, 27, 64, 65 y 66 Ordenanza para el Centro Histórico y la Zona Monumental de Ordenanza Municipal 001-2000-MPA 20/01/2000
Arequipa.

pág. 55
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.10 CERTIFICADO DE ALINEAMIENTO"

Código: PA5100CBFF

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener certificado de alineamiento

Requisitos

1.- Solicitud, según formato. Indicar el número de partida registral del predio.

2.- Planos Ubicación a escala 1/500 y 1/10000 (03 juegos).

3.- Anteproyecto a escala 1/100 ó 1/500 con perfiles existentes, (03 juegos).

4.- Copia simple de minuta de Compra-Venta o documento que acredite tener derecho de la propiedad, de corresponder.

Formularios

Formulario PDF: Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210128_123727.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 113.20 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

pág. 56
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

pág. 57
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.11 CERTIFICADO DE COMPATIBILIDAD DE USO"

Código: PA5100E6A3

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener certificado de compatibilidad de uso.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato.

2.- Copia de Planos de:


-Localización a escala 1/10000.
-Ubicación a escala 1/500 y Perímetro a escala 1/100.

Formularios

Formulario PDF: Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210128_124825.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 114.40 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles

pág. 58
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

81 inc. 1 , 8 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

pág. 59
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.12 CERTIFICADO DE COMPATIBILIDAD DE USO Y ALINEAMIENTO"

Código: PA5100482C

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener certificado de compatibilidad de uso y alineamiento (Grifos, Gasocentros, y otros rubros Comerciales)

Requisitos

1.- Solicitud según formato, indicando el número de partida registral del predio. En caso de no estar inscrito presentar copia de la minuta o
autorización de propietario.

2.- Copia de Planos (03) de:


- Localización a escala 1/10000.
- Ubicación a escala 1/500 y Perímetro a escala 1/100.
- Arquitectura a escala 1/100 o 1/50 y corte existente de sección Vial.

Formularios

Formulario PDF: Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210128_130445.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 113.60 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

pág. 60
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

pág. 61
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.13 CERTIFICADO DE HABITABILIDAD"

Código: PA5100B1F6

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener certificado de habitabilidad

Requisitos

1.- Solicitud, según formato.

2.- Planos firmados por profesional habilitado:


- Ubicación a escala 1/500.
- Arquitectura a escala 1/50.

3.- Certificado de Estabilidad (firmado por Ingeniero Civil habilitado).

Formularios

Formulario PDF: Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210322_164403.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 121.00 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

pág. 62
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

pág. 63
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.14 CERTIFICADO DE NUMERACIÓN"

Código: PA51000BBD

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener certificado de numeración.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato, indicando nombres, apellidos, dirección, número de DNI y Nº de Partida Registral del Predio.

2.- Plano de ubicación y localización ,firmado por el propietario con carácter de declaración jurada.

Notas:

1.- En caso de no estar inscrito en SUNARP, indicar en la solicitud, que se pretende la prescripción adquisitiva firmado por el abogado.

Formularios

Formulario PDF: Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210323_172347.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 110.30 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

pág. 64
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

85 Reglamento de la Ley No 27157 de Regularización de Decreto Supremo 008-2000-MTC 17/02/2000


Edificaciones, del Procedimiento para la Declaratoria de Fábrica
y del Régimen de Unidades Inmobiliarias de Propiedad
Exclusiva y de Propiedad Común.

pág. 65
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.15 DECLARACION DE AREA DE TRATAMIENTO (TUGURIOS)"

Código: PA5100E8CF

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener declaración de área de tratamiento.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato.

2.- Copias de planos (03) de:


- Ubicación a escala 1/500.
- Arquitectura a escala 1/50.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210128_183958.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 120.90 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles

pág. 66
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

pág. 67
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.16 DECLARACION DE PREDIO RUINOSO"

Código: PA51007905

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener declaración de predio ruinoso

Requisitos

1.- Solicitud, según formato, indicando el número de Partida registral del predio.

2.- Copia planos de ubicación (1/5000) y Arquitectura(1/50).

3.- En caso de bien no inscrito deberá presentar la copia simple de Escritura Pública.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210128_185024.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 119.80 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

pág. 68
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

pág. 69
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.17 MODIFICACIÓN Y/O RATIFICACIÓN DE CERTIFICADOS DE COMPATIBILIDAD Y ALINEAMIENTO."

Código: PA5100F4DC

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener modificación y/o ratificación de certificados de compatibilidad y alineamiento

Requisitos

1.- Solicitud, según formato.

Formularios

Formulario PDF: Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210318_173000.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 112.20 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

pág. 70
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

pág. 71
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.18. A LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "A" PARA 'VIVIENDA UNIFAMILIAR DE HASTA 120 M2 CONSTRUIDOS "."

Código: PA51000B21

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener licencia de edificación -Modalidad A para vivienda unifamiliar de hasta 120 m2 construidos (Siempre que
constituya la única edificación en el lote).

Requisitos

1.- Requisitos Comunes:


FUE en tres (03) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado, y en la sesión que corresponda, los profesionales responsables.

2.- En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3.- Documentación Técnica:


Presentar 03 juegos (originales) y un archivo en digital (Autocad, versión10), lo siguiente:
3.1 Plano de Ubicación y Localización, según formato.
3.2 Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) estructuras, instalaciones sanitarias e instalaciones eléctricas.

Notas:

1.- Notas:
a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario y los profesionales
habilitados que intervienen.
b) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por los profesionales de cada especialidad.
c) La licencia tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses y puede ser prorrogada y revalidada por doce (12) meses más y por única vez.
d) Para agilizar la suscripción y dar inicio a la obra, adjuntar al expediente, el Anexo "H" debidamente llenado y suscrito por el propietario y el
responsable de la obra.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO II -FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210318_174125.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 300.40 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

pág. 72
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

10, 25 Y 31 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas y
Edificaciones, Arts. 10, 25 y 31

58.1, 61 y 63 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2018
de Edificación

pág. 73
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.18. B LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "A" PARA: i AMPLIACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR. ii REMODELACIÓN DE VIVIENDA
UNIFAMILIAR."

Código: PA5100A201

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener licencia de edificación modalidad A .


PARA: i. AMPLIACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR, si la edificación original cuente con licencia de construcción, conformidad de obra o
declaratoria de fábrica y/o edificación, y la sumatoria del área techada de ambas no supere los 200 m2.
ii. REMODELACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR, sin modificación estructural, ni cambio de uso, ni aumento de área techada.

Requisitos

1.- Requisitos comunes


FUE en tres (03) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado, y en la sesión que corresponda, los profesionales responsables.

2.- En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, presentará la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3.- Copia del documento que acredite la declaratoria de fábrica o de edificación con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la
Municipalidad; en su defecto, copia del certificado de conformidad o fiscalización de obra, o la licencia de obra o de edificación de la construcción
existente.

4.- Documentación Técnica:


Presentar 03 juegos (originales) y en archivo en digital (Autocad, versión10), lo siguiente:
4.1 Plano de ubicación y localización, según formato.
4.2 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones).

Notas:

1.- a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario y los profesionales
habilitados que intervienen.
b) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por los profesionales de cada especialidad.
c) La licencia tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses y puede ser prorrogada y revalidada por doce (12) meses más y por única vez.
d) Para agilizar la suscripción y dar inicio a la obra, adjuntar al expediente, el Anexo "H" debidamente llenado y suscrito por el propietario y el
responsable de la obra.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO II -FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210315_180534.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 300.40 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

pág. 74
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

10, 25 y 31 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 08/02/2017
Urbanas y
Edificaciones.

58.1, 61 y 63 Reglamento de Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 29/01/2021


de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación

pág. 75
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.18.C LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD "A" PARA: AMPLIACIONES Y REMODELACIONES CONSIDERADAS OBRAS MENORES."

Código: PA5100EAB9

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener licencia de edificación modalidad A para ampliaciones y remodelaciones consideradas obras menores, según lo
establecido en la Norma Técnica G.040 del Reglamento Nacional de Edificaciones - RNE.

Requisitos

1.- Requisitos Comunes:


FUE en tres (03) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado, y en la sesión que corresponda, los profesionales responsables.

2.- En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, presentará la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3.- Copia del documento que acredita la Declaratoria de Fábrica o de edificación con sus respectivos planos, en caso no haya sido expedido por la
municipalidad; en su defecto, copia del certificado de conformidad o finalización de Obra, o la licencia de obra o de edificación de la construcción
existente.

4.- Documentación Técnica:


Presentar 03 juegos (originales) y en archivo en digital (Autocad, versión10), lo siguiente:
4.1 Plano de ubicación y localización, según formato.
4.2 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), donde se diferencien dichas áreas.

Notas:

1.- a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario y los profesionales
habilitados que intervienen.
b) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por los profesionales de cada especialidad.
c) La licencia tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses y puede ser prorrogada y revalidada por doce (12) meses más y por única vez.
d) Para agilizar la suscripción y dar inicio a la obra, adjuntar al expediente, el Anexo "H" debidamente llenado y suscrito por el propietario y el
responsable de la obra.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO II-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210319_135628.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 300.40 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

pág. 76
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

10, 25 y 31 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones.

58.1, 61 y 63 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación .

pág. 77
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.18.D LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD A - PARA REMODELACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR "

Código: PA5100BEFE

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener licencia de edificación modalidad A para remodelación de vivienda unifamiliar (sin modificación estructural, ni
cambio de uso, ni aumento de área techada)

Requisitos

1.- Requisitos Comunes:


FUE en tres (03) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado, y en la sesión que corresponda, los profesionales responsables.

2.- En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, presentará la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3.- Copia del documento que acredita la declaratoria de fabrica o de edificación con sus respectivos planos, en caso no haya sido expedido por la
municipalidad; en su defecto, copia del certificado de conformidad o finalización de obra, o la licencia de obra o de edificación de la construcción
existente.

4.- Documentación Técnica:


Presentar 03 juegos (originales) y en archivo en digital (Autocad, versión10), lo siguiente:
4.1 Plano de ubicación.
4.2 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones). En los que se diferencien la edificación existente de las áreas y elementos remodelados.

Notas:

1.- a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario y los profesionales
habilitados que intervienen.
b) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por los profesionales de cada especialidad.
c) La licencia tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses y puede ser prorrogada y revalidada por doce (12) meses más y por única vez.
d) Para agilizar la suscripción y dar inicio a la obra, adjuntar al expediente, el Anexo "H" debidamente llenado y suscrito por el propietario y el
responsable de la obra.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO II-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210319_140408.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 300.40 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

pág. 78
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

TUO de la Ley Nº 29090 Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
10, 25 y 31 Urbanas y Edificaciones.

58.1, 61 y 63 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencia de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación

pág. 79
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.18.E LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "A" PARA CONSTRUCCIÓN DE CERCOS "

Código: PA5100B88F

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener licencia de edificación modalidad A para construcción de cercos (De vivienda unifamiliar de más de 20 m.,
siempre en que el inmueble no se encuentre bajo el régimen de unidades
inmobiliarias de propiedad exclusiva y propiedad común de acuerdo con la legislación vigente).

Requisitos

1.- Requisitos Comunes:


FUE en tres (03) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado, y en la sesión que corresponda, los profesionales responsables.

2.- En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, presentará la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3.- Documentación Técnica:


Presentar 03 juegos (originales) y en archivo en digital (Autocad, versión10), lo siguiente:
3.1 Plano de ubicación y localización, según formato.
3.2 Planos de especialización que correspondan y sus respectivas memorias descriptivas.

Notas:

1.- a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario y los profesionales
habilitados que intervienen.
b) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por los profesionales de cada especialidad.
c) La licencia tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses y puede ser prorrogada y revalidada por doce (12) meses más y por única vez.
d) Para agilizar la suscripción y dar inicio a la obra, adjuntar al expediente, el Anexo "H" debidamente llenado y suscrito por el propietario y el
responsable de la obra.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO II-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210319_140819.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 300.40 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 80
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

10, 25 y 31 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones

Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019


58.1, 61 y 63 de Edificación.

pág. 81
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.18.F LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD "A" PARA DEMOLICIÓN TOTAL "

Código: PA5100D6B0

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener licencia de edificación modalidad A. para demolición total.
(De edificaciones menores de 3 pisos de altura, que no cuenten con semisótanos y sótanos, siempre que no haga uso de explosivos)

Requisitos

1.- Requisitos Comunes:


FUE en tres (03) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado, y en la sesión que corresponda, los profesionales responsables.

2.- En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, presentará la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3.- Copia del documento que acredita la declaratoria de fabrica o de edificación con sus respectivos planos, en caso no haya sido expedido por la
municipalidad; en su defecto, copia del certificado de conformidad o fiscalización de obra, o la licencia de obra o de edificación de la construcción
existente.

4.- Declaración jurada del administrado, señalando que sobre el bien no recaigan cargas y/ gravámenes. En su defecto, acreditar la autorización del
titular de la carga o gravamen.

5.- Documentación Técnica:


Presentar tres (03) juegos originales y en archivo digital (Autocad, versión 10), lo siguiente:
5.1 Plano de ubicación y localización, según formato.
5.2 Plano de planta de la edificación a demoler.

6.- Carta de seguridad de obra, firmada por Ingeniero Civil.

7.- Memoria descriptiva del proceso de demolición firmada por


un Ingeniero Civil.

Notas:

1.- a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario y los profesionales
habilitados que intervienen.
b) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por los profesionales de cada especialidad.
c) La licencia tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses y puede ser prorrogada y revalidada por doce (12) meses más y por única vez.
d) Para agilizar la suscripción y dar inicio a la obra, adjuntar al expediente, el Anexo "H" debidamente llenado y suscrito por el propietario y el
responsable de la obra.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO II-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210319_141436.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 300.40 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

pág. 82
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

10, 25 y 31 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas y
Edificaciones.

58.1, 61 y 63 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
de Edificación

pág. 83
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.18.G LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "A" PARA EDIFICACIONES DE CARÁCTER MILITAR DE LAS FUERZAS ARMADAS, DE
CARÁCTER POLICIAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, DE ESTABLECIMIENTOS RECLUSIÓN PENAL, DE UNIVERSIDADES NACIONALES,
DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ESTATALES E INSTITUCIONES EDUCATIVAS ESTATALES."

Código: PA5100E975

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener licencia de edificación- Modalidad A para edificaciones de carácter militar de las fuerzas armadas , de carácter
policial de la policía nacional del Perú , de establecimientos reclusión penal , de universidades nacionales de establecimientos de salud estatales e
instituciones educativas estatales.(Con sujeción a los Planes de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano)

Requisitos

1.- Requisitos Comunes:


FUE en tres (03) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado, y en la sesión que corresponda, los profesionales responsables.

2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3.- Documentación Técnica:


Presentar tres (03) juegos originales y en archivo digital (Autocad, versión 10), lo siguiente:
3.1 Plano de ubicación y localización, según formato.
3.2 Memoria descriptiva.
3.3 Indicar el número del Código único de Inversión generada por el Sistema Nacional de Programación Multianual y gestión de inversiones
generada por el Sistema Nacional de programación Multianual y gestión de Inversiones.

Notas:

1.- a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario y los profesionales
habilitados que intervienen.
b) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por los profesionales de cada especialidad.
c) La licencia tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses y puede ser prorrogada y revalidada por doce (12) meses más y por única vez.
d) Para agilizar la suscripción y dar inicio a la obra, adjuntar al expediente, el Anexo "H" debidamente llenado y suscrito por el propietario y el
responsable de la obra.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO II-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210319_142146.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 300.40 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

pág. 84
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 20 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

10, 25 y 31 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas y
Edificaciones

Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019


58.1, 61 y 63 de Edificación .

pág. 85
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.18.H LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "A" PARA EDIFICACIONES NECESARIAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE
INVERSIÓN PÚBLICA."

Código: PA5100F9A4

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener H. licencia de edificación - modalidad A para edificaciones necesarias para el desarrollo de proyectos de
inversión pública .De Asociaciones Público Privadas o de concesión privada que se realicen para la prestación de servicios públicos esenciales o
para la ejecución de infraestructura pública.

Requisitos

1.- Requisitos Comunes:


FUE en tres (03) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado, y en la sesión que corresponda, los profesionales
responsables.

2.- En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, presentará la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

Documentación Técnica:
3.- Presentar tres (03) juegos originales y en archivo digital (Autocad, versión 10), lo siguiente:
3.1 Plano de ubicación.
3.2 Plano perimétrico.
3.3 Descripción general del proyecto.

Notas:

1.- a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario y los profesionales
habilitados que intervienen.

2.- b) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por los profesionales de cada especialidad.
3.- c) La licencia tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses y puede ser prorrogada y revalidada por doce (12) meses más y por única vez.
4.- d) Para agilizar la suscripción y dar inicio a la obra, adjuntar al expediente, el Anexo "H" debidamente llenado y suscrito por el propietario y el
responsable de la obra.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO II-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210319_142825.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 300.40 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

1 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

pág. 86
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

10, 25 y 31 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA, 28/02/2017
Urbanas y
Edificaciones.

58.1, 61 y 63 . Reglamento de Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019


de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación

pág. 87
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.19.A LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "B" PARA EDIFICACIONES CON FINES DE VIVIENDA UNIFAMILIAR, QUINTA, O
CONDOMINIOS DE VIVIENDA UNIFAMILIAR Y/O MULTIFAMILIAR."

Código: PA51008119

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener licencia de edificación modalidad B para edificaciones con fines de vivienda unifamiliar , quinta o condominios
de vivienda unifamiliar y/o multifamiliar. (No mayores a 5 pisos y que no superen los 3,000 m2. de área construida)

Requisitos

1.- Requisitos Comunes:


FUE en tres (03) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado, y en la sesión que corresponda, los profesionales responsables.

2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3.- Documentación Técnica:


Presentar tres (03) juegos originales y en archivo digital (Autocad, versión 10), lo siguiente:
3.1 Plano de ubicación y localización, según formato.
3.2 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas y otras, de ser el caso,
adjuntando las correspondientes Memorias Descriptivas por cada especialidad.
3.3 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones, de acuerdo a lo establecido en el Art. 39 de la Norma Tecnica E.050 "Suelos y
Cimentaciones" del RNE, acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las edificaciones colindantes,
indicando el número de pisos y sótanos,complementando con fotos.

4.- Estudio de mecánica de suelos o informe Técnico de suelos, de corresponder, según los casos que establece la norma Técnica E.50, "Suelos y
Cimentaciones"del RNE.

5.- Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según características de la obra a ejecutar con cobertura por daños materiales y personales a terceros y
como complemento al Seguro Complementario de riesgo prevista en la Ley 26790, en caso de proyectos multifamiliares o condominios. Este
documento se entrega a la municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del
proceso edificatorio.

Notas:

1.- (a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o administrado y los
profesionales que intervienen.
(b) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o administrado.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO II-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210319_143301.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 591.70 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

pág. 88
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 0


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

10, 25 y 31 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA, 06/11/2019
Urbanas y
Edificaciones,

58.2, 69 y 70 Reglamento de licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
de Edificación

pág. 89
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.19..B LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "B" PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CERCOS."

Código: PA5100173F

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener licencia de edificación - modalidad B para la construcción de cercos. (en inmuebles que se encuentren bajo el
régimen de propiedad exclusiva y propiedad común)

Requisitos

1.- Requisitos Comunes:


FUE en tres (03) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado, y en la sesión que corresponda, los profesionales responsables.

2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3.- Documentación Técnica:


Presentar tres (03) juegos originales y en archivo digital (Autocad, versión 10), lo siguiente:
3.1 Plano de ubicación y localización, según formato.
3.2 Panos de especialidades que correspondan y sus respectivas memorias descriptivas, adjuntando la autorización de
la Junta de propietarios, conforme al Reglamento interno o al Reglamento de la Ley Nº 27157, según corresponda, siempre que esta se
encuentre inscrita en el Registro de Predios.
De no estar inscrita o no estar actualizada la Junta de Propietarios y siempre que el proyecto no contravenga las normas vigentes, los
parámetros urbanísticos y edificatorios, así como
las condiciones de seguridad y funcionamiento, se presenta un documento suscrito por mayoría simple de los propietarios autorizando la
ejecución de la obra.

Notas:

1.- (a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o administrado y los
profesionales que intervienen.
(b) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o administrado.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO II-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210319_143529.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 591.70 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

pág. 90
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

10, 25 y 31 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas y
Edificaciones

58.2, 69 y 70. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
de Edificación

pág. 91
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.19. C LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "B" OBRAS DE AMPLIACIÓN O REMODELACIÓN DE UNA EDIFICACIÓN EXISTENTE ."

Código: PA5100D4EB

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener licencia de edificación modalidad B obras de ampliación o remodelación de una edificación existente (Con
modificación estructural, aumento de área techada o cambio de uso)

Requisitos

1.- FUE en tres (03) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado, y en la sesión que corresponda, los profesionales responsables.

2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3.- Documentación Técnica: Presentar tres (03) juegos originales y en archivo digital (Autocad, versión 10), lo siguiente:
3.1 Plano de ubicación y localización, según formato.
3.2 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas y otras, de ser el caso,
firmados y sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el propietario, adjuntando las memorias descriptivas por
especialidad,donde se diferencien la edificación proyectada de la edificación existente, la cual debe contar con licencia de construcción, licencia
de edificación, declaractoria de fabrica o conformidad de obra y declaratoria de edificación.
3.3 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones, de acuerdo a lo establecido en el Art. 39 de la Norma Técnica E.050 "Suelos y
Cimentaciones" del RNE, acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las edificaciones colindantes,
indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.

4.- Estudio de mecánica de suelos o informe Técnico de suelos, de corresponder, según los casos que establece la norma Técnica E.50, "Suelos y
Cimentaciones"del RNE.

5.- Copia del documento que acredite la Declaratoria de Fábrica o de Edificación con sus respectivos planos en caso que no haya sido expedida por
la municipalidad; en su defecto, copia del Certificado de Finalización de Obra o de Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación o la Licencia
de Obra o de Edificación de la construcción existente.

6.- En caso que el predio este sujeto al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común, adjuntar copia del Reglamento Interno, el Plano de
Independización correspondiente a la unidad inmobiliaria y la Autorización de la junta de propietarios, según corresponda. De no estar inscrita o no
estar actualizada la Junta de Propietarios y siempre que el proyecto no contravenga las normas vigentes, los parámetros urbanisticos y edificatorios,
así como las condiciones de seguirdad y funcionamiento, se presenta un documento suscrito por mayoría simple de los propietarios autorizando la
ejecución de las obras.

7.- Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según características de la obra a ejecutar con cobertura por daños materiales y personales a terceros y
como complemento al Seguro Complementario de riesgo prevista en la Ley 26790, en caso de proyectos multifamiliares o condominios. Este
documento se entrega a la municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del
proceso edificatorio.

Notas:

1.- (a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o administrado y los
profesionales que intervienen.
(b) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sella dos y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o administrado.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO II-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210319_143818.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 591.70 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

pág. 92
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

10, 25 y 31 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA, 28/02/2017
Urbanas y
Edificaciones

58.2, 69 y 7 0 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
(06/11/2019). Edificación
Arts. 58.2, 69 y 70 (06/11/2019).

pág. 93
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.19.D LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "B" PARA DEMOLICIÓN PARCIAL Y DEMOLICIÓN TOTAL DE EDIFICACIONES HASTA CINCO
(5) PISOS DE ALTURA Y/O QUE CUENTEN CON SEMISÓTANO Y SÓTANOS ."

Código: PA51000606

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener licencia de edificación modalidad B para demolición parcial y demolición total de edificaciones hasta cinco (5)
pisos de altura y/o que cuente con semisótano y sótanos (Siempre que no requiera el uso de explosivos)

Requisitos

1.- FUE en tres (03) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado, y en la sesión que corresponda, los profesionales
responsables.

2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a
edificar.

3.- Documentación Técnica:


Presentar tres (03) juegos originales y en archivo digital (Autocad, versión 10), lo siguiente:
3.1. Plano de ubicación y localización de lote.
3.2. Planos de Planta diferenciando las zonas y elementos de edificación a demoler, así como del perfil y alturas de los predios colindantes, hasta
una distancia de 1.50 m de los
límites de propiedad, para el caso de demoliciones parciales.

4.- Memoria Descriptiva de los trabajos a realizar y del proceso de demolición a utilizar, donde se consideren las medidas de seguridad
contempladas en Norma Técnica G-050 "Seguridad durante
la construcción" del RNE y demas normas de la materia, así como la carta de seguridad de obra, firmada por un ingeniero civil.

5.- En caso que el predio este sujeto al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común, adjuntar copia del Reglamento Interno, el Plano de
Independización correspondiente a la unidad inmobiliaria y la Autorización de la junta de propietarios, siempre que esta se encuentre incrita en el
Registro de Predios.

6.- Póliza CAR (Todo riesgo - Contratista), según las características de la obra a ejecutarse con cobertura por daños materiales y personales a
terceros, de acuerdo a la Ley N° 26790. Este
documento se entrega a la municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia igual oyor a la duración del
proceso edificatorio.

Notas:

1.- (a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o administrado y los
profesionales que intervienen.
(b) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y por el propietario o
administrado.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO II-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210319_144040.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 591.70 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

pág. 94
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

10, 25 y 31 006-2017-VIVIENDA, TUO de la Ley Nº 29090, Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017


Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y
Edificaciones

58.2, 69 y 70 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
de Edificación

pág. 95
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.20 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD "B", CON EVALUACIÓN PREVIA POR REVISORES URBANOS PARA EDIFICACIONES CON
FINES DE VIVIENDA UNIFAMILIAR, QUINTA, O CONDOMINIOS DE VIVIENDA UNIFAMILIAR Y/O MULTIFAMILIAR. "

Código: PA51003EF1

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener licencia de edificación modalidad B, con evaluación previa por revisores urbanos para edificaciones con fines de
vivienda unifamiliar , quinta o condominios de vivienda unifamiliar y/o multifamiliar. (No mayores a 5 pisos y que no superen los 3,000 m2.de área
construida)

Requisitos

1.- FUE en tres (03) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado, y en la sesión que corresponda, los profesionales
responsables.

2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a
edificar.

3.- Documentación Técnica:


Presentar tres (03) juegos originales y en archivo digital (Autocad, versión 10), lo siguiente:
3.1 Plano de ubicación y localización, según formato.
3.2 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas y otras, de ser el caso,
adjuntando las correspondientes Memorias Descriptivas por cada especialidad.
3.3 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones,
de acuerdo a lo establecido en el Art. 39 de la Norma Tec-
nica E.050 "Suelos y Cimentaciones" del RNE, acompaña-
do de la memoria descriptiva que precise las característi-
cas de la obra, además de las edificaciones colindantes,
indicando el número de pisos y sótanos,complementando con fotos.

4.- Estudio de mecánica de suelos o informe Técnico de suelos, de corresponder, según los casos que establece la norma
Técnica E.50, "Suelos y Cimentaciones"del RNE.

5.- Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según características de la obra a ejecutar con cobertura por daños materiales y
personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de riesgo prevista en la Ley 26790, en caso de proyectos multifamiliares o
condominios. Este documento se entrega a la municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la
obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

6.- Informe Técnico favorable de los Revisores Urbanos, por cada especialidad, debe contener el nombre, la firma, colegiatura y sello.

Notas:

1.- (a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o administrado y los
profesionales que intervienen.
(b) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y por el propietario o
administrado.
(c) El Revisor Urbano (Ingeniero o Arquitecto), deberá contar con al acreditación del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, vigente.
(d) Para agilizar la suscripción y dar inicio a la obra, adjuntar al expediente, el Anexo "H" debidamente llenado y suscrito por el propietario y el
responsable de la obra.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO II-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210319_144313.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 509.50 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

pág. 96
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

10, 25 y 31 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo D.S. N° 006-2017- 28/02/2017
Urbanas y VIVIENDA
Edificaciones

58.2, 69 y 70 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
de Edificación

pág. 97
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.21 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "C", CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA COMISIÓN TÉCNICA ."

Código: PA51000075

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener licencia de edificación modalidad C con evaluación previa del proyecto por la comisión técnica para :
A. VIVIENDA MULTIFAMILIAR, QUINTA O CONDOMINIO que incluyan vivienda multifamiliar de más de 05 pisos o de 3,000 m2 de área techada.
B. EDIFICACIONES PARA FINES DIFERENTES DE VIVIENDA, excepto las previstas en la Modalidad "D"
C. EDIFICACIONES DE USO MIXTO CON VIVIENDA.
D. EDIFICACIONES PARA LOCALES COMERCIALES, CULTURALES,CENTROS DE DIVERSIÓN Y SALAS DE ESPECTÁCULOS, que
individualmente o en conjunto cuenten con máximo de 30,000 m2 de área techada.
E. EDIFICACIONES PARA MERCADOS, que cuenten con un máximo de 15,000 m2 de área techada.
F. LOCALES PARA ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS, de hasta 20,000 ocupantes.
G.. Todas las demás edificaciones que no se encuentren contempladas en las modalidades A, B y D.

Requisitos

1.- FUE en tres (03) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado, y en la sesión que corresponda, los profesionales
responsables.

2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a
edificar.

3.- Documentación Técnica:


Presentar tres (03) juegos originales y en archivo digital (Autocad, versión 10), lo siguiente:
3.1 Plano de localización y ubicación del lote.
3.2 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas y otras, de ser el caso,
firmados y sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el solicitante adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
3.3 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones, de acuerdo a lo establecido en el Art. 39 de la Norma Tecnica E.050 "Suelos y
Cimentaciones" del RNE, acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las edificaciones colindantes,
indicando el número de pisos y sótanos,complementando con fotos.

4.- Certificación Ambiental elaborado por de la entidad competente, en los casos que se requiera.

5.- Estudio de impacto Vial elaborado por la entidad competente, en los casos que se requiera.

6.- Estudio de mecánica de suelos o Informe Técnico de suelos, de corresponder, según los caso que establece la Norma Técnica E.050 del RNE.

7.- Copia del voucher de pago por revisión del proyecto por los colegios profesionales (CAP y CIP).

8.- Plano de Seguridad y Evacuación,cuando correspondan, los cuales son revisados por los delegados de la Comisión Técnica en
dicha especialidad. Asimismo, para las especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas o electromecánicas, presentar planos
de seguridad, cuando correspondan

9.- Póliza CAR (Todo riesgo - Contratista), según las características de la obra a ejecutarse con cobertura por daños materiales
y personales a terceros y como complemento al seguro cumple de trabajo de riesgo previsto en la Ley N° 26790. Este documento
se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia igual o
mayor a la duración del proceso edificatorio.

Notas:

1.- a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o administrado y los
profesionales que intervienen.
b)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y por el propietario o
administrado.
c) Con el dictamen conforme de la Comisión Técnica en las especialidades de arquitectura y estructuras, el administrado puede iniciar la obra,
solicitando la emisión de una licencia temporal.
d) La licencia tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
Puede ser prorrogada y revalidada por doce (12) meses más y por única vez.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO II -FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210322_164559.pdf

Canales de atención

pág. 98
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 803.90 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

25 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

10, 25 y 31 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas y
Edificaciones

58.3, 61 y 6 5 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
(06/11/2019) de Edificación

pág. 99
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.22 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "C", CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA COMISIÓN TÉCNICA EN OBRAS DE
REMODELACIÓN Y AMPLIACIÓN."

Código: PA51005D29

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener licencia de edificación modalidad C con evaluación previa del proyecto por la comisión técnica en obras de
remodelación y ampliación.
A. VIVIENDA MULTIFAMILIAR, QUINTA O CONDOMINIO que incluyan vivienda multifamiliar de más de 05 pisos o de 3,000 m2 de área techada.
B. EDIFICACIONES PARA FINES DIFERENTES DE VIVIENDA, excepto las previstas en la Modalidad "D"
C. EDIFICACIONES DE USO MIXTO CON VIVIENDA.
D. EDIFICACIONES PARA LOCALES COMERCIALES, CULTURALES,CENTROS DE DIVERSIÓN Y SALAS DE ESPECTÁCULOS, que
individualmente o en conjunto cuenten con máximo de 30,000 m2 de área techada.
E. EDIFICACIONES PARA MERCADOS, que cuenten con un máximo de 15,000 m2 de área techada.
F. LOCALES PARA ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS, de hasta 20,000 ocupantes.
G. Todas las demás edificaciones que no se encuentren contempladas en las modalidades A, B y D.

Requisitos

1.- Requisitos Comunes:


FUE en tres (03) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado, y en la sesión que corresponda, los profesionales responsables.

2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3.- Documentación Técnica:


Presentar tres (03) juegos originales y en archivo digital (Autocad, versión 10), lo siguiente:
3.1 Plano de localización y ubicación del lote.
3.2 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas y otras, de ser el caso,
firmados y sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el solicitante adjuntando las correspondientes memorias descriptivas por
cada especialidad.
3.3 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones, de acuerdo a lo establecido en el Art. 39 de la Norma Tec nica E.050 "Suelos y
Cimentaciones" del RNE, acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las edificaciones colindantes,
indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.

4.- Certificación Ambiental elaborado por de la entidad competente,en los casos que se requiera.

5.- Estudio de impacto Vial elaborado por la entidad competente, en los casos que se requiera.

6.- Estudio de mecánica de suelos o Informe Técnico de suelos, de corresponder, según los caso que establece la Norma Técnica E.050 del RNE.

7.- Copia del voucher de pago por revisión del proyecto por los colegios profesionales (CAP y CIP).

8.- Plano de Seguridad y Evacuación, cuando correspondan, los cuales son revisados por los delegados de la Comisión Técnica en dicha
especialidad. Asimismo, para las especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas o electromecánicas, presentar planos de seguridad, cuando
correspondan.

9.- Póliza CAR (Todo riesgo-Contratista), según las características de la obra a ejecutarse con cobertura por daños materiales y personales a
terceros y como complemento al seguro comple de trabajo de riesgo previsto en la Ley N° 26790. Este documento se entrega obligatoriamente a la
Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

Notas:

1.- a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o administrado y los
profesionales que intervienen.
b)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y por el propietario o
administrado.
c) Con el dictamen conforme de la Comisión Técnica en las especialidades de arquitectura y estructuras, el administrado puede iniciar la obra,
solicitando la emisión de una licencia temporal.
d) La licencia tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses. Puede ser prorrogada y revalidada por doce (12) meses más y por única vez.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO II-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210319_144749.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

pág. 100
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 806.10 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

25 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

TUO de la Ley Nº 29090, ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
10, 25 y 31 Urbanas y Edificaciones

58.3, 61 y 6 5 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo D.S. N° 029-2019- 06/11/2019
(06/11/2019) Edificación VIVIENDA

pág. 101
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.23 LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD "C", CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA COMISIÓN TÉCNICA, PARA
INTERVENCIONES QUE SE DESARROLLEN EN PREDIOS QUE CONSTITUYAN PARTE INTEGRANTE DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA
NACIÓN, DECLARADOS POR EL MINISTERIO DE CULTURA."

Código: PA5100F293

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener licencia de edificación modalidad C con evaluación previa del proyecto por la comisión técnica para
intervenciones que se desarrollen en predios que constituyan parte integrante del patrimonio cultural de la nación, declarados por el ministerio de
cultura.(Incluye en esta modalidad las ampliaciones, remodelaciones y puesta en valor histórico)

Requisitos

1.- FUE en tres (03) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado, y en la sesión que corresponda, los profesionales responsables.

2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3.- Documentación Técnica:


Presentar tres (03) juegos originales y en archivo digital (Autocad, versión 10), lo siguiente:
3.1 Plano de ubicación y localización de lote.
3.2 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva
memoria descriptiva, considerando:
- Plano de levantamiento de la edificación existente, que grafique los elementos a eliminar, ampliar y/o remodelar.
- Plano de la edificación resultante.
- Graficar los elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la edificación, identificándolos claramente y diferenciando
aquellos que serán objeto de restauración, reconstrucción o conservación, de ser el caso.
3.3 Planos de estructura que diferencien los elementos estructurales existentes, los elementos que se vayan a eliminar y los elementos nuevos,
detallando adecuadamente los empalmes.
3.4 Planos de instalaciones, que diferencien claramente las instalaciones que se van a incorporar y las que se eliminan, detallando adecuadamente
los empalmes. Evaluar la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de car gas de electricidad y de dotación de agua potable.
3.5 Plano de Sostenimiento de Excavaciones, de ser el caso y de acuerdo a lo establecido en el Art. 39 de la Norma E.050 "Suelos y
Cimentaciones" del RNE y Memoria Descriptiva, que precise las características de la obra además de las edificaciones colindantes; indicando el
número de pisos y sótanos, complementando con fotos.

4.- Certificación Ambiental elaborado por de la entidad competente, en los casos que se requiera.

5.- Estudio de impacto Vial elaborado por la entidad competente, en


los casos que se requiera.

6.- Copia del voucher de pago por revisión del proyecto por los colegios profesionales (CAP y CIP).

7.- Plano de Seguridad y Evacuación, cuando correspondan, los cuales son revisados por los delegados de la Comisión Técnica en dicha
especialidad. Asimismo, para las especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas o electromecánicas, presentar planos de seguridad, cuando
correspondan

8.- Póliza CAR (Todo riesgo - Contratista), según las características de la obra a ejecutarse con cobertura por daños materiales y personales a
terceros y como complemento al seguro comple de trabajo de riesgo previsto en la Ley N° 26790. Este documento se entrega obligatoriamente a la
Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

9.- De tratarse de bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación o ubicados en el entorno de dichos inmuebles o predios, se
solicitarán los requisitos adicionales comprendidos en el Art. 30° y 31° de la Norma A.140 del RNE.

Notas:

1.- a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o administrado y los
profesionales que intervienen.
b)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y por el propietario o
administrado.
c) Con el dictamen conforme de la Comisión Técnica en las especialidades de arquitectura y estructuras, el administrado puede iniciar la obra,
solicitando la emisión de una licencia temporal.
d) La licencia tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses. Puede ser prorrogada y revalidada por doce (12) meses más y por única vez.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO II-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210319_145237.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

pág. 102
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 806.10 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

25 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

10, 25 y 31 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo D.S. N° 006-2017- 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones. VIVIENDA

58.3, 61 y 65.7 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación

pág. 103
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.24 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "C", CON APROBACIÓN CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA COMISIÓN
TÉCNICA, PARA DEMOLICIONES TOTALES DE EDIFICACIONES."

Código: PA5100B423

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener licencia de edificación modalidad C con aprobación con evaluación previa del proyecto por la comisión técnica ,
para demoliciones totales de edificaciones.(Con 5 o más pisos del altura o que requieran el uso de explosivos)

Requisitos

1.- FUE en tres (03) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado, y en la sesión que corresponda, los profesionales responsables.

2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3.- Documentación Técnica:


Presentar tres (03) juegos originales y en archivo digital (Autocad, versión 10), lo siguiente:
3.1 Plano de localización y ubicación del lote.
3.2 Planos de plantas a escala 1/75, dimensionados adecuadamente, en el que se delineará las zonas de la fábrica o edificación a demoler, así
como del perfil y altura de los inmuebles colindantes a las zonas de la fábrica o edifica- ción a demoler, hasta una distancia de 1.50 m de los
límites de propiedad.
3.3 Plano de cerramiento del predio.

4.- Memoria descriptiva de los trabajos a realizar y del proceso de demolición a utilizar, donde se consideren las medidas de seguirdad contempladas
en la Norma Técnica G.050 "Seguridad durante la Construcción" del RNE y demás normas de la materia.

5.- Carta de seguridad de obra, firmada por un ingeniero civil.

6.- Póliza CAR (Todo riesgo - Contratista), según las características de la obra a ejecutarse con cobertura por daños materiales y personales a
terceros y como complemento al seguro comple de trabajo de riesgo previsto en la Ley N° 26790. Este documento se entrega obligatoriamente a la
Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

7.- En caso de uso de explosivos, presentar:


7.1 Autorizaciones de las autoridades competentes: SUCAMEC, Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, entre otros, según corresponda.
7.2 Copia del cargo del documento dirigido a los propietarios y/u ocupantes de las edificaciones colindantes a la obra, comunicándoles las fechas y
horas en que se efectuarán las detonaciones.

8.- Copia del voucher de pago por revisión del proyecto por los colegios profesionales (CAP y CIP).

Notas:

1.- a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o administrado y los
profesionales que intervienen.
b)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y por el propietario o
administrado.
c) Con el dictamen conforme de la Comisión Técnica en las especialidades de arquitectura y estructuras, el administrado puede iniciar la obra,
solicitando la emisión de una licencia temporal.
d) La licencia tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
Puede ser prorrogada y revalidada por doce (12) meses más y por única vez.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO II-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210319_145550.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 803.80 Soles

pág. 104
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo de atención Calificación del procedimiento

25 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

10, 25 y 31 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones.

Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019


58.3, 61 y 65.8 Edificación.

pág. 105
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.25.A LICENCIA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD "C", CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR REVISORES URBANOS, PARA
INTERVENCIONES QUE SE DESARROLLEN EN PREDIOS QUE CONSTITUYAN PARTE INTEGRANTE DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA
NACIÓN, DECLARADOS POR EL MINISTERIO DE CULTURA ,"

Código: PA51007286

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener licencia de edificación modalidad C , con evaluación previa del proyecto por revisores urbanos, para
intervenciones que se desarrollen en predios que constituyan parte integrante del patrimonio cultural de la nación , declarados por el ministerio de
cultura. (Incluye en esta modalidad las ampliaciones, remodelaciones y puesta en valor histórico)

Requisitos

1.- FUE en tres (03) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado, y en la sesión que corresponda, los profesionales responsables.

2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3.- Documentación Técnica:


Presentar tres (03) juegos originales y en archivo digital (Autocad, versión 10), lo siguiente:
3.1 Plano de ubicación y localización de lote.
3.2 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en los cuales se diferencie la edificación existente de la proyectada y su respectiva
memoria descriptiva, considerando:
- Plano de levantamiento de la edificación existente, que grafique los elementos a eliminar, ampliar y/o remodelar.
- Plano de la edificación resultante.
- Graficar los elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la edificación, identificándolos claramente y diferenciando
aquellos que serán objeto de restauración, reconstrucción o conservación, de ser el caso.
3.3 Planos de estructura que diferencien los elementos estructurales existentes, los elementos que se vayan a eliminar y los elementos nuevos,
detallando adecuadamente los empalmes.
3.4 Planos de instalaciones, que diferencien claramente las instalaciones que se van a incorporar y las que se eliminan, detallando adecuadamente
los empalmes. Evaluar la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de cargas de electricidad y de dotación de agua potable.
3.5 Plano de Sostenimiento de Excavaciones, de ser el caso y de acuerdo a lo establecido en el Art. 39 de la Norma E.050 "Suelos y
Cimentaciones" del RNE y Memoria Descriptiva, que precise las características de la obra además de las edificaciones colindantes; indicando el
número de pisos y sótanos, complementando con fotos.

4.- Certificación Ambiental elaborado por de la entidad competente, en los casos que se requiera.

5.- Estudio de impacto Vial elaborado por la entidad competente, en los casos que se requiera.

6.- Plano de Seguridad y Evacuación, cuando correspondan, los cuales son revisados por los delegados de la Comisión Técnica en dicha
especialidad. Asimismo, para las especialidades de estructuras, sanitarias, eléctricas o electromecánicas, presentar planos de seguridad, cuando
correspondan.

7.- Póliza CAR (Todo riesgo - Contratista), según las características de la obra a ejecutarse con cobertura por daños materiales y personales a
terceros y como complemento al seguro comple de trabajo de riesgo previsto en la Ley N° 26790. Este documento se entrega obligatoriamente a la
Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

8.- De tratarse de bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación o ubicados en el entorno de dichos inmuebles o predios, se
solicitarán los requisitos adicionales comprendidos en el Art. 30° y 31° de la Norma A.140 del RNE.

9.- Informe Técnico favorable de los Revisores Urbanos por especialidad, debe contener el nombre, la firma, colegiatura y sello.

Notas:

1.- a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o administrado y los
profesionales que intervienen.
b)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sella dos y firmados por el profesional responsable de los mismos y por el propietario o
administrado.
c) La licencia tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses.Puede ser prorrogada y revalidada por doce (12) meses más y por única vez.
d) El Revisor Urbano (Ingeniero o Arquitecto), deberá contar con la acreditación del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, vigente.
e) Para agilizar la suscripción y dar inicio a la obra, adjuntar al expediente, el Anexo "H" debidamente llenado y suscrito por el propietario y el
responsable de la obra.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO II-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210319_145908.pdf

Canales de atención

pág. 106
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 735.80 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

10.3 y 25 TUO de la Ley Nº 29090 Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones

58.3, 61, 65.7 y 69 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación

pág. 107
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.2.5.B LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "C", CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR REVISORES URBANOS, PARA
DEMOLICIONES TOTALES DE EDIFICACIONES."

Código: PA51000DD0

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener licencia de edificación modalidad C con evaluación previa del proyecto por revisores urbanos , para demoliciones
totales de edificaciones . (Con 5 o más pisos del altura o que requieran el uso de explosivos)

Requisitos

1.- FUE en tres (03) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado, y en la sesión que corresponda, los profesionales responsables.

2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3.- Documentación Técnica:


Presentar tres (03) juegos originales y en archivo digital (Autocad, versión 10), lo siguiente:
3.1 Plano de localización y ubicación del lote.
3.2 Planos de plantas a escala 1/75, dimensionados adecuadamente, en el que se delineará las zonas de la fábrica o edificación a demoler, así
como del perfil y altura de los inmuebles colindantes a las zonas de la fábrica o edifica- ción a demoler, hasta una distancia de 1.50 m de los
límites de propiedad.
3.3 Plano de cerramiento del predio.

4.- Memoria descriptiva de los trabajos a realizar y del proceso de demolición a utilizar, donde se consideren las medidas de seguiridad
contempladas en la Norma Técnica G.050 "Seguridad durante la Construcción" del RNE y demás normas de la materia.

5.- Carta de seguridad de obra, firmada por un ingeniero civil.

6.- Póliza CAR (Todo riesgo - Contratista), según las características de la obra a ejecutarse con cobertura por daños materiales y personales a
terceros y como complemento al seguro comple- de trabajo de riesgo previsto en la Ley N° 26790. Este documento se entrega obligatoriamente a la
Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

7.- En caso de uso de explosivos, presentar:


7.1 Autorizaciones de las autoridades competentes: SUCAMEC, Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, entre otros, según corresponda.
7.2 Copia del cargo del documento dirigido a los propietarios y/u ocupantes de las edificaciones colindantes a la obra, comunicándoles las fechas y
horas en que se efectuarán las detonaciones.

8.- Informe Técnico favorable de los Revisores Urbanos por especialidad, debe contener el nombre, la firma, colegiatura y sello.

9.- Presentar el Anexo "H", debidamente llenado y suscrito por el propietario y el responsable de la obra, en caso de iniciar la obra.

Notas:

1.- a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o administrado y los
profesionales que intervienen.
b)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y por el propietario o
administrado.
c) La licencia tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses. Puede ser prorrogada y revalidada por doce (12) meses más y por única vez.
d) El Revisor Urbano (Ingeniero o Arquitecto), deberá contar con la acreditación del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, vigente.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO II -FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210322_164814.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 735.80 Soles

pág. 108
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo de atención Calificación del procedimiento

Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

58.3, 61 y 65.8 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación .

10.3 y 25 TUO de la Ley Nº 29090 Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo D.S. N° 006-2017- 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones VIVIENDA

pág. 109
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.26 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "D" CON EVALUACIÓN PREVIA POR REVISORES URBANOS DEL PROYECTO."

Código: PA51007FE4

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener licencia de edificación modalidad D con evaluación previa por revisores urbanos del proyecto para :
A. EDIFICACIONES PARA FINES DE INDUSTRIA.
B. EDIFICACIONES DE LOCALES COMERCIALES, CULTURALES, CENTROS DE DIVERSIÓN Y SALAS DE ESPECTÁCULOS, que
individualmente o en conjunto cuenten con más de 30,000 m2 de área techada.
C. EDIFICACIONES DE MERCADOS, que cuenten con más de 15,000 m2 de área techada.
D. LOCALES DE ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS, de más de 20,000 ocupantes.
E.EDIFICACIONES PARA FINES EDUCATIVOS, SALUD, HOSPEDAJE, ESTABLECIMIENTOS DE EXPENDIO DE COMBUSTIBLE Y
TERMINALES DE TRANSPORTE.

Requisitos

1.- FUE en tres (03) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado, y en la sesión que corresponda, los profesionales responsables.

2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3.- Documentación Técnica:


Presentar tres (03) juegos originales y en archivo digital (Autocad, versión 10), lo siguiente:
3.1 Plano de localización y ubicación de lote
3.2 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, instalaciones electricas y otras, de ser el caso,
firmados y sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado,
adjuntando las correspondientes memorias descriptivas por cada especialidad.
3.3 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones, de acuerdo a lo establecido en el Art. 39 de la Norma Tecnica E.050 "Suelos y
Cimentaciones" del RNE, acompañado de la memoria descriptiva que precise las característi-
cas de la obra, además de las edificaciones colindantes, indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.

4.- Certificación Ambiental aprobado por la entidad competente, en los casos que se requiera.

5.- Estudio de impacto Vial aprobado por la entidad competente, en los caos que se requiera.

6.- Estudio de mecánica de suelos o Informe Técnico de suelos, de corresponder, según los caso que establece la Norma Técnica E.050 del RNE.

7.- Planos de Seguridad y Evacuación, como parte del proyecto, para la especialidad de Arquitectura, cuando correspondan.
Asimismo, para las especialidades de estructura, Sanitarias y Eléctricas o Electromecánicas, cuando correspondan.

8.- Póliza CAR (Todo riesgo - Contratista), según las características de la obra a ejecutarse con cobertura por daños materiales y personales a
terceros y como complemento al seguro comple de trabajo de riesgo previsto en la Ley N° 26790. Este documento se entrega obligatoriamente a la
Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

9.- Informe Técnico favorable de los Revisores Urbanos por especialidad, debe contener el nombre, la firma, colegiatura y sello.

Notas:

1.- a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o administrado y los
profesionales que intervienen.
b)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y por el propietario o
administrado.
c) La licencia tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
Puede ser prorrogada y revalidada por doce (12) meses más y por única vez.
d) El Revisor Urbano (Ingeniero o Arquitecto), deberá contar con la acreditación del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, vigente.
e) Para agilizar la suscripción y dar inicio a la obra, adjuntar al expediente, el Anexo "H" debidamente llenado y suscrito por el propietario y el
responsable de la obra.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO II -FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210323_182459.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

pág. 110
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 735.80 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

10, 25 y 31 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo D.S. N° 006-2017- 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones VIVIENDA

58.4, 61 y 69 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo D.S. N° 029-2019- 06/11/2019
de Edificación, VIVIENDA

pág. 111
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.27 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "D" CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA COMISIÓN TÉCNICA."

Código: PA5100BA9F

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener licencia de edificación modalidad D con evaluación previa del proyecto por la comisión técnica. para :
A. EDIFICACIONES PARA FINES DE INDUSTRIA.
B. EDIFICACIONES DE LOCALES COMERCIALES, CULTURALES, CENTROS DE DIVERSIÓN Y SALAS DE ESPECTÁCULOS, que
individualmente o en conjunto cuenten con más de 30,000 m2 de área techada.
C. EDIFICACIONES DE MERCADOS, que cuenten con más de 15,000 m2 de área techada.
D. LOCALES DE ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS, de más de 20,000 ocupantes.
E. EDIFICACIONES PARA FINES EDUCATIVOS, SALUD, HOSPEDAJE, ESTABLECIMIENTOS DE EXPENDIO DE COMBUSTIBLE Y
TERMINALES DE TRANSPORTE.

Requisitos

1.- FUE en tres (03) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado, y en la sesión que corresponda, los profesionales responsables.

2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3.- Documentación Técnica:


Presentar tres (03) juegos originales y en archivo digital (Autocad, versión 10), lo siguiente:
3.1 Plano de localización y ubicación de lote
3.2 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), estructuras, instalaciones sanitarias, instalaciones electricas y otras, de ser el caso,
firmados y sellados por los profesionales responsables del proyecto y por el administrado, adjuntando las correspondientes memorias descriptivas
por cada especialidad.
3.3 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones, de acuerdo a lo establecido en el Art. 39 de la Norma Tecnica E.050 "Suelos y
Cimentaciones" del RNE, acompaña do de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las edificaciones
colindantes, indicando el número de pisos y sótanos,complementando con fotos.

4.- Certificación Ambiental aprobado por la entidad competente, en los casos que se requiera.

5.- Estudio de impacto Vial aprobado por la entidad competente, en los caos que se requiera.

6.- Estudio de mecánica de suelos o Informe Técnico de suelos, de corresponder, según los caso que establece la Norma Técnica E.050 del RNE.

7.- Copia del voucher de pago por revisión del proyecto por los colegios profesionales (CAP y CIP).

8.- Planos de Seguridad y Evacuación, como parte del proyecto, para la especialidad de Arquitectura, cuando correspondan.
Asimismo, para las especialidades de estructura, Sanitarias y Eléctricas o Electromecánicas, cuando correspondan.

9.- Póliza CAR (Todo riesgo - Contratista), según las características de la obra a ejecutarse con cobertura por daños materiales y personales a
terceros y como complemento al seguro comple de trabajo de riesgo previsto en la Ley N° 26790. Este documento se entrega obligatoriamente a la
Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

Notas:

1.- a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o administrado y los
profesionales que intervienen.
b)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sella dos y firmados por el profesional responsable de los mismos y por el propietario o
administrado.
c) Con el dictámen conforme de la Comisión Técnica en las especialidades de arquitectura y estructuras, el administrado puede iniciar la obra,
solicitando la emisión de una licencia temporal.
d) La licencia tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses.
Puede ser prorrogada y revalidada por doce (12) meses más y por única vez.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO II-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210319_150655.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 112
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 1025.30 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

25 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

10.4 y 25 (28/02/2017) TUO de la Ley Nº 29090, Decreto Supremo N° 006-2017- 28/02/2017


Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y Edificaciones VIVIENDA

58.4, 61 y 6 5 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
(06/11/2019) de Edificación.

pág. 113
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.28 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD "D", CON EVALUACIÓN PREVIA DEL PROYECTO POR LA COMISIÓN TÉCNICA EN OBRAS DE
REMODELACIÓN Y AMPLIACIÓN."

Código: PA5100B4C2

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener licencia de edificación modalidad D con evaluación previa del proyecto por la comisión técnica en obras de
remodelación y ampliación, para:
A. EDIFICACIONES PARA FINES DE INDUSTRIA.
B. EDIFICACIONES DE LOCALES COMERCIALES, CULTURALES, CENTROS DE DIVERSIÓN Y SALAS DE ESPECTÁCULOS, que
individualmente o en conjunto cuenten con más de 30,000 m2 de área techada.
C. EDIFICACIONES PARA MERCADOS, que cuenten con más de 15,000 m2 de área techada.
D. LOCALES DE ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS, de más de 20,000 ocupantes.
E.EDIFICACIONES PARA FINES EDUCATIVOS, SALUD, HOSPEDAJE, ESTABLECIMIENTOS DE EXPENDIO DE COMBUSTIBLE Y
TERMINALES DE TRANSPORTE.

Requisitos

1.- FUE en tres (03) juegos originales, debidamente suscrito por el administrado, y en la sesión que corresponda, los profesionales
responsables.

2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a
edificar.

3.- Documentación Técnica:


Presentar tres (03) juegos originales y en archivo digital (Autocad, versión 10), lo siguiente:
3.1 Plano de ubicación y localización, según formato.
3.2 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones), Estructuras, instalaciones sanitarias, Electrucas y otras , de ser el caso, adjuntando las
memorias descriptivas por especialidad, donde se diferencien la edificación proyectada de la edificación existente.
- Plano de levantamiento de la edificación existente, que grafique los elementos a eliminar, ampliar y/o remodelar.
- Plano de la edificación resultante.
- Para las obras de Puesta en Valor Histórico, deben graficar los elementos arquitectónicos con valor histórico monumental propios de la
edificación, identificándolos claramente y diferenciando aquellos que serán objeto de restauración, reconstrucción o conservación, de ser el caso.
3.3 Planos de estructura deben diferenciar los elementos estructurales existentes, los elementos que se vayan a eliminar y los elementos nuevos,
detallando adecuadamente los empalmes.
3.4 Planos de Instalaciones sanitarias, eléctricas y otras que diferencien claramente las instalaciones que se van a incorporar y las que se eliminan,
detallando adecuadamente los empalmes. Evaluar la factibilidad de servicios teniendo en cuenta la ampliación de cargas de electricidad y de
dotación de agua potable.
3.5 De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones, de acuerdo a lo establecido en el Art. 39 de la Norma Técnica E.050 "Suelos y
Cimentaciones" del RNE, acompañado de la memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las edificaciones colindantes,
indicando el número de pisos y sótanos, complementando con fotos.

4.- Planos de Seguridad y Evacuación, como parte del proyecto, para la especialidad de Arquitectura, cuando correspondan.
Asimismo, para las especialidades de estructura, Sanitarias y Eléctricas o Electromecánicas, cuando correspondan.

5.- Certificación Ambiental aprobado por la entidad competente, cuando corresponda.

6.- Estudio de impacto Vial aprobado por la entidad competente.

7.- Copia del voucher de pago por revisión del proyecto por los
colegios profesionales (CAP y CIP).

8.- Estudio de mecánica de suelos o Informe Técnico de suelos, de corresponder, según los caso que establece la Norma Técnica E.050 del RNE.

9.- Póliza CAR (Todo riesgo - Contratista), según las características de la obra a ejecutarse con cobertura por daños materiales y personales a
terceros y como complemento al seguro comple de trabajo de riesgo previsto en la Ley N° 26790. Este documento se entrega obligatoriamente a la
Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio de la obra, teniendo una vigencia igual o
mayor a la duración del proceso edificatorio.

Notas:

1.- a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o administrado y los
profesionales que intervienen.
b)Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y por el propietario o
administrado.
c) Con el dictamen conforme de la Comisión Técnica en las especialidades de arquitectura y estructuras, el administrado puede iniciar la obra,
solicitando la emisión de una licencia temporal.
d) La licencia tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses. Puede ser prorrogada y revalidada por doce (12) meses más y por única vez.

Formularios

pág. 114
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Formulario PDF: ANEXO II-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_155019.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 1025.30 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

25 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

10.4 y 25 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA, 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones

58.4 61 y 65 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA) 06/11/2019
Edificación

pág. 115
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.29.A MODIFICACIÓN DE PROYECTO DE EDIFICACIÓN EN LA MODALIDAD "B", COMISIÓN TÉCNICA ."

Código: PA51004641

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener, modificación de proyectos de edificaciones en la modalidad B , comisión técnica.

Requisitos

1.- Solicitud, según Formato

2.- Documentación técnica exigida para la modalidad "B", que sean materia de la modificación propuesta.

3.- Copia del comprobante de pago por revisión del proyecto por la Comisión Técnica:
Pago por derecho de trámite.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_160408.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 282.10 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

pág. 116
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

27.A TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas y
Edificaciones

Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019


72.1. de Edificación

pág. 117
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.29.B MODIFICACIÓN DE PROYECTO DE EDIFICACIÓN EN LAS MODALIDADES "C" y " D" . COMISIÓN TÉCNICA "

Código: PA5100D6D9

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener modificación de proyecto de edificación en las modalidades C y D- comisión técnica. ( Antes de emitida la
licencia de Edificación)

Requisitos

1.- Solicitud, según Formato

2.- Documentación técnica exigida para las modalidades , "C" y "D" que sea materia de la modificación propuesta.

3.- Copia del comprobante de pago por revisión del proyecto por la Comisión Técnica:

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210308_140726.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
C Efectivo:
Monto - S/ 569.00 Soles

D
Monto - S/ 655.20

Plazo de atención Calificación del procedimiento

25 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

pág. 118
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

27.A TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de habilitaciones Decreto Supremo N° 006-2017- 28/02/2017
Urbanas y VIVIENDA
Edificaciones,

72.1. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
de Edificación

pág. 119
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.30 MODIFICACIÓN DE LICENCIAS DE EDIFICACIÓN EN LA MODALIDAD "A" "

Código: PA5100DE7B

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener modificación de licencias de edificación en la modalidad A ( Modificaciones sustanciales)

Requisitos

1.- FUE, debidamente suscrito.

2.- Documentación técnica (por triplicado) exigida para la modalidad "A" y de acuerdo a la modificación propuesta, según corresponda.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO II-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_161557.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 204.00 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

pág. 120
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

27.A (28/02/2017) TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA, 28/02/2017
Urbanas y
Edificaciones

72.2.3 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
de Edificación

pág. 121
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.31 MODIFICACIÓN DE LICENCIAS DE EDIFICACIÓN EN LA MODALIDAD B "

Código: PA51005340

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener modificación de licencias de edificación en la modalidad B.

Requisitos

1.- FUE, debidamente suscrito.

2.- Documentación técnica (por triplicado) exigida para la modalidad "B" y de acuerdo a la modificación propuesta, según corresponda.

3.- Factibilidad de Servicios, de corresponder.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO II-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_161755.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 413.80 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

pág. 122
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

27.A TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de habilitaciones Decreto Supremo D.S. N° 006-2017- 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones VIVIENDA

Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019


72.2.6 de Edificación

pág. 123
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.32 MODIFICACIÓN DE LICENCIAS DE EDIFICACIÓN EN LAS MODALIDADES C y D - COMISIÓN TÉCNICA "

Código: PA5100B0FF

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener modificación de licencias de edificación en las modalidades C y D - Comisión Técnica ( Modificaciones
sustanciales)

Requisitos

1.- FUE, debidamente suscrito.

2.- Documentos exigidos para las modalidades "C" y "D" que sean materia de la modificación propuesta, conforme al Art 61 y 65
del reglamento.

3.- Planos del proyecto modificado, por triplicado.

4.- Copia del comprobante de pago por revisión del proyecto por los colegios profesionales (CAP y CIP).

Formularios

Formulario PDF: ANEXO II-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_162133.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 733.20 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

25 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

pág. 124
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

27.A TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de habilitaciones Decreto Supremo D.S. N° 006-2017- 28/02/2017
Urbanas y VIVIENDA
Edificaciones

Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo D.S. N° 029-2019- 06/11/2019
72.2.7 ) de Edificación VIVIENDA

pág. 125
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.33 PRE-DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN ( Para todas las Modalidades : A,B,C y D)"

Código: PA5100B34D

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener pre-declaratoria de edificación ( Para todas las modalidades A, B,C, y D)

Requisitos

1.- Anexo C del FUE - Pre Declaratoria de Edificación, debidamente suscrito y por triplicado.

2.- En caso que el solicitante no sea el propietario del predio,debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3.- Copia de los planos de ubicación y localización y de la especialidad de arquitectura de la licencia respectiva, por triplicado.
Pago por derecho de trámite.

Notas:

1.- El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que interviene.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO C - FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210326_141511.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
A Efectivo:
Monto - S/ 123.20 Soles

B
Monto - S/ 159.90

C
Monto - S/ 376.60

D
Monto - S/ 563.30

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 126
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

28.A TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de habilitaciones Decreto Supremo D.S. N° 006-2017- 28/02/2017
Urbanas VIVIENDA
y Edificaciones

Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019


74 de Edificación

pág. 127
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.34 CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN ANTICIPADA (Para las Modalidades: B, C y D)"

Código: PA5100AF8A

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener conformidad de obra y declaratoria de edificación anticipada ( para las modalidades B, C y D)

Requisitos

1.- FUE, debidamente sellado con la recepción y número de expediente asignado, consignando fecha, número de recibo y monto cancelado por
derecho de trámite.

2.- En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3.- Memoria descriptiva (Declaración Jurada), de las obras ejecutadas a nivel de casco no habitable con registro fotográfico; y de las obras
pendientes de ejecución de acuerdo al proyecto aprobado, debidamente suscrita por el administrado y profesional responsable.

Notas:

1.- a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, serán firmados por el propietario o el solicitante y
por los profesionales que intervienen.
b)Todos los requisitos tienen la condición de Declaración Jurada de las personas que lo suscriben; por tanto el funcionario Municipal que lo recibe,
solo se limita a verificar en el Acto de presentación, que los documentos coincidan con lo solicitado.

Formularios

Formulario PDF: Anexo XX-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_170624.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
B Efectivo:
Monto - S/ 428.30 Soles

Cy D
Monto - S/ 822.60

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 128
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

28.A TUO de la Ley Nº 29090 Ley de Regulación de habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones

76 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo D.S. N° 029-2019- 06/11/2019
Edificación VIVIENDA

pág. 129
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.35 CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN ANTICIPADA CON MODIFICACIONES NO SUSTANCIALES ."

Código: PA5100E47A

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener conformidad de obra y declaratoria de edificación anticipada con modalidades no sustanciales ( para las
modalidades B, C, y D)

Requisitos

1.- FUE debidamente suscrito, indicando la recepción y número de expediente asignado, la fecha, número de recibo y monto cancelado por derecho
de trámite.

2.- En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3.- Memoria descriptiva (Declaración Jurada), de las obras ejecutadas a nivel de casco no habitable con registro fotográfico; y de las obras
pendientes de ejecución de acuerdo al proyecto aprobado, debidamente suscrita por el administrado y profesional responsable.

4.- Plano de replanteo: Planos de ubicación y de Arquitectura (plantas, Cortes y Elevaciones), asi como los planos de las especialidades que se vean
involucradas en la modificación y que no se hayan ejecutado, con las mismas edificaciones de los planos del proyecto aprobado.

5.- Copia del comprobante de pago por derecho de revisión, correspondiente a la especialidad de arquitectura y otras establecidas en el anterior
requisito, de haberse efectuado modificaciones no sustanciales al proyect

Notas:

1.- a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, serán firmados por el propietario o el solicitante y
por los profesionales que intervienen.
b)Los planos son verificados por la Municipalidad o Comisión técnica.
c)Todos los requisitos tienen la condición de Declaración Jurada de las personas que lo suscriben; por tanto el funcionario Municipal que lo recibe,
solo se limita a verificar en el acto depresentación, que los documentos coincidan con lo solicitado.

Formularios

Formulario PDF: Anexo XX- FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_171028.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
B Efectivo:
Monto - S/ 607.80 Soles

Cy D
Monto - S/ 1019.90

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

pág. 130
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

28 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de habilitaciones Decreto Supremo D.S. N° 006-2017- 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones VIVIENDA

. Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo D.S. N° 029-2019- 06/11/2019
76.2 de Edificación VIVIENDA

pág. 131
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.36 DECLARACIÒN MUNICIPAL DE EDIFICACIÓN TERMINADA ( Para todas las Modalidades B,C y D )"

Código: PA510010F9

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener declaración municipal de edificación terminada ( para las modalidades B , C y D )

Requisitos

1.- FUE- Declaración Municipal de Edificación Terminada, en 03 juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y en la sesión que
corresponda por el profesional responsable, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento que se requiere iniciar, de
acuerdo a la modalidad correspondiente.

2.- En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3.- En caso de quien solicita la declaración municipal de edificación terminada no sea el propietario del predio o titular del derecho a edificar, deberá
acreditarse la representación del titular (carta poder simple).

Notas:

1.- El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, serán firmados por el propietario o el solicitante y por
los profesionales que intervienen.

Formularios

Formulario PDF: Anexo XXI-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_171443.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
B Efectivo:
Monto - S/ 492.70 Soles

Cy D
Monto - S/ 910.60

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 132
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

28 TUO de la Ley Nº 29090 Ley de Regulación de habilitaciones Decreto Supremo D.S. N° 006-2017- 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones. VIVIENDA

77 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo D.S. N° 029-2019- 06/11/2019
de Edificación VIVIENDA

pág. 133
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.37.A CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN SIN VARIACIONES ( Modalidad A)"

Código: PA5100B837

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener conformidad de obra y declaratoria de edificación sin variaciones (para la modalidad A)

Requisitos

1.- FUE - Conformidad de Obra y declaratoria de Edificación, debidamente suscrito y por triplicado.

2.- En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3.- Copia de planos de ubicación y de arquitectura aprobados, correspondiente a la licencia de edificación, por triplicado.

4.- Documento que registre la fecha de ejecución de la obra o en caso contrario presentar una declaración jurada en la que indique dicha fecha.

Notas:

1.- El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, serán firmados por el propietario o el solicitante y por
los profesionales que intervienen.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO IV-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_172533.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 254.80 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

pág. 134
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

28 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de habilitaciones Decreto Supremo D.S. N° 006-2017- 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones VIVIENDA

78 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo D.S. N° 029-2019- 06/11/2019
de Edificación VIVIENDA

pág. 135
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.37.B CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN SIN VARIACIONES ( Modalidades B, C y D )"

Código: PA51000FA0

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener, conformidad de obra y declaratoria de edificación sin variaciones (para las modalidades B, C y D)

Requisitos

1.- FUE - Conformidad de Obra y declaratoria de Edificación, debidamente suscrito y por triplicado.

2.- En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3.- Copia de planos de ubicación y de arquitectura aprobados, correspondiente a la licencia de edificación, por triplicado.

4.- Documento que registre la fecha de ejecución de la obra o en caso contrario presentar una declaración jurada en la que indique dicha fecha.

Notas:

1.- El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, serán firmados por el propietario o el solicitante y por
los profesionales que intervienen.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO IV-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_172815.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
B Efectivo:
Monto - S/ 565.70 Soles

Cy D
Monto - S/ 795.70

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 136
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

28 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de habilitaciones Decreto Supremo D.S. N° 006-2017- 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones VIVIENDA

78 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019


de Edificación,

pág. 137
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.39.A CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN CON VARIACIONES PARA EDIFICACIONES CON LICENCIA
MODALIDAD "A" "

Código: PA51007BDE

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener , conformidad de obra y declaratoria de edificación con variaciones para edificaciones con licencia modalidad
"A " (Para modificaciones "no sustanciales" y siempre que se cumplan con la normativa)

Requisitos

1.- La sección del FUE. - conformidad de obra y declaratoria de edificación, debidamente suscrito y por triplicado.

2.- En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3.- Planos de replanteo por triplicado: planos de ubicación y arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) con las mismas especificaciones de los
planos del proyecto aprobado y que correspondan a la obra ejecutada, debidamente suscritos por el administrado y el profesional responsable o el
profesional en arquitectura o ingeniería designado por el administrado como profesional constatador de obra.

4.- Copia de la sección del cuaderno de Obra en la que el responsable de obra acredite las modificaciones efectuadas.

5.- Declaración jurada de habilidad del profesional responsable o constatador de la obra.

6.- Documento que registre la fecha de ejecución de la obra, en caso de no contar con este documento deberá presentar una declaración jurada en
la que indique dicha fecha.

Notas:

1.- El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, serán firmados por el propietario o el solicitante y por
los profesionales que intervienen.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO IV-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_173048.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 384.80 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

pág. 138
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

28 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas
y Edificaciones

79 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019


de Edificación)

pág. 139
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.39.B CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN CON VARIACIONES PARA EDIFICACIONES CON LICENCIA
MODALIDAD "B" "

Código: PA510025F9

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener conformidad de obra y declaratoria de edificación con variaciones par a edificaciones con licencia modalidad " B
" (Para modificaciones "no sustanciales" y siempre que que se cumplan con la normativa)

Requisitos

1.- La sección del FUE. - conformidad de obra y declaratoria de edificación, debidamente suscrito y por triplicado.

2.- En caso que el solicitante no sea el propietario del predio,debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3.- Planos de replanteo por triplicado: planos de ubicación y arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) con las mismas especificaciones de los
planos del proyecto aprobado y que correspondan a la obra ejecutada, debidamente suscritos por el administrado y el profesional responsable o el
profesional en arquitectura o ingeniería designado por el administrado como profesional constatador de obra.

4.- Copia de la sección del cuaderno de Obra en la que el responsable de obra acredite las modificaciones efectuadas.

5.- Declaración jurada de habilidad del profesional responsable o constatador de la obra.

6.- Documento que registre la fecha de ejecución de la obra, en caso de no contar con este documento deberá presentar una declaración jurada en
la que indique dicha fecha.

Notas:

1.- El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, serán firmados por el propietario o el solicitante y por
los profesionales que intervienen.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO IV -FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_173747.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 621.60 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

pág. 140
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

28 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas
y Edificaciones

79 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019


de Edificación

pág. 141
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.39 CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN CON VARIACIONES, PARA EDIFICACIONES CON LICENCIA, MODALIDAD
"C" y " D""

Código: PA51005FE3

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener, conformidad de obra y declaratoria de edificación con variaciones , para edificaciones con licencia , modalidad "
C" y " D " (Para modificaciones "no sustanciales" y siempre que se cumplan con la normativa)

Requisitos

1.- La sección del FUE - conformidad de obra y declaratoria de edificación, debidamente suscrito y por triplicado.

2.- En caso que el solicitante no sea el propietario del predio,debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3.- Planos de replanteo por triplicado: planos de ubicación y arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) con las mismas especificaciones de los
planos del proyecto aprobado y que correspondan a la obra ejecutada, debidamente suscritos por el administrado y el profesional responsable o el
profesional en arquitectura o ingeniería designado por el administrado como profesional constatador de obra.

4.- Copia de los Comprobantes de pago por derecho de revisión, correspondiente a la especialidad de Arquitectura.

5.- Documento que registre la fecha de ejecución de la obra.

Notas:

1.- El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que interviene.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO IV-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_174332.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
C Efectivo:
Monto - S/ 860.20 Soles

D
Monto - S/ 1151.80

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

pág. 142
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

28 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas
y Edificaciones

79 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019


de Edificación.)

pág. 143
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.40 ANTEPROYECTO EN CONSULTA PARA LAS MODALIDADES "B", "C" y "D" "

Código: PA510040B8

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener anteproyecto en consulta para las modalidades B, C y D

Requisitos

1.- FUE, debidamente suscrito por el administrado y por el profesional proyectista, señalando el número de recibo y la fecha
de pago del trámite.

2.- Copia del recibo del pago efectuado ante los colegios profesionales, según corresponda.

3.- Plano de Ubicación y Localización del lote.

4.- Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones) en escala 1/100.

5.- Planos de seguridad, que contenga las consideraciones de distancias de recorrido, deafor, anchos de pasillo y señalización
correspondiente a la evacuación.

6.- Memoria descriptiva.

Notas:

1.- a) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sella dos y firmados por el profesional responsable de los mismos
y firmados por el propietario o solicitante.

2.- b) El anteproyecto tiene una vigencia de 36 meses.

3.- c) Todos los requisitos se presentarán por duplicado.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO II-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_175538.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 229.70 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

8 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

pág. 144
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

25.A TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas
y Edificaciones

73 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019


de Edificación

pág. 145
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.41 LICENCIA DE REGULARIZACIÓN DE EDIFICACIONES "

Código: PA5100BB8A

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener, licencia de regularización de edificaciones modalidades A, B, C y D.

Requisitos

1.- FUE, por triplicado y debidamente suscritos.

2.- En caso que el solicitante no sea el propietario del predio,debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3.- Documentación técnica, firmada por el profesional constatador


compuesta por:
a) Plano de Ubicación y Localización según formato.
b) Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones).
c) Memoria descriptiva.

4.- Carta de seguridad de obra, firmada y sellada por un ingeniero civil colegiado.

5.- En caso de remodelaciones, ampliaciones o demoliciones, copia del documento que acredite la declaratoria de fábrica o de edificación con sus
respectivos planos en caso no haya sido expedido por la municipalidad; o en su defecto,copia del Certificado de Conformidad o Fiscalización de
Obra, ó la Licencia de Obra o edifición de la construcción existente que no es materia de regularización.

6.- En caso de demoliciones totales o parciales de edificaciones cuya fábrica se encuentre inscrita en el Registro de Predios, se acredita que sobre el
bien no recaigan cargas y/o gravámenes; en su defecto, presentar la autorización del titular de la carga o gravámen.

7.- Copia del comprobante de pago por la multa por construir sinlicencia. El valor de la multa es equivalente al 10% del valor de la obra.
En caso que el predio este sujeto al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común, adjuntar autorización de la junta de propietarios, siempre
que esta se encuentre inscrita ante el Registro de Predios. De no estar inscrita o no estar actualizada la Junta de Propietarios y siempre que el
proyecto no contravenga las normas vigentes, los parámetros urbanísticos y edificatorios, así como las condiciones de seguridad y funcionamiento,
se presenta un documento suscrito por mayoría simple de los propietarios autorizando la ejecución de las obras.

Notas:

1.- a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y
los profesionales que intervienen.
b) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o solicitante.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO II-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_175740.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
A Efectivo:
Monto - S/ 361.10 Soles

B
Monto - S/ 657.40

C yD
Monto - S/ 1245.10

Plazo de atención Calificación del procedimiento

pág. 146
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

30 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas
y Edificaciones

82 y 83 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019


de Edificación

pág. 147
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.42 REVALIDACIÓN DE LA LICENCIA DE EDIFICACIÓN "

Código: PA51005245

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener la revalidación de la licencia de edificación.

Requisitos

1.- FUE, debidamente suscrito.

Notas:

1.- La revalidación sólo procede cuando exista avance en la ejecución de la obra sin considerar las obras preliminares. Este avance puede presentar
modificaciones no sustanciales, en caso contrario la Municipalidad declara la improcedencia de la solicitud.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO II-FUE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_180006.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 116.70 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

pág. 148
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

28 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas
y Edificaciones

4 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019


de Edificación

pág. 149
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.1.43 PRÓRROGA DE LA LICENCIA DE EDIFICACIÓN "

Código: PA51007B72

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener Prorroga de la licencia d edificación

Requisitos

1.- Solicitud, según formato, indicando el número de resolución que aprueba la Licencia de edificación o número de expediente.

Notas:

1.- La prórroga deberá solicitarse dentro de los 30 días calendarios anteriores al vencimiento de la licencia materia de prórroga y por única vez.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_180130.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

3 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

pág. 150
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

. TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas
y Edificaciones

3.2 Reglamento de Licencias Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019


de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación

pág. 151
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.2.1 ADJUDICACIÓN DE LOTE EN ASENTAMIENTOS HUMANOS "

Código: PA51009472

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener la adjudicación de lote en Asentamientos Humanos .

Requisitos

1.- Solicitud, según formato, indicando el número de DNI del solicitante y de su cónyuge.

2.- Declaración Jurada del solicitante y de su cónyuge de no ser adjudicatario en otro pueblo joven o similar en la provincia.

3.- Declaración Jurada del solicitante y de su cónyuge de no ser propietarios de ningún inmueble.

4.- Constancia notarial de posesión expedida por notario público o constancia de posesión expedida por la municipalidad distrital correspondiente.

Notas:

1.- Una vez aprobado el trámite deberá pagar la tasa por adjudicación según la Ordenanza Municipal respectiva.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_181042.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 130.10 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

pág. 152
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

8 Ley de desarrollo y complementaria de formalización de la Ley 28687 15/03/2006


propiedad informal, acceso al suelo y dotación de servicios
básicos

124 TUO de la Ley 27444 Decreto Supremo que aprueba el Texto Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento
Administrativo General .

pág. 153
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.2.2 CERTIFICADO DE COLINDANCIA"

Código: PA510045E9

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener certificado de colindancia

Requisitos

1.- Solicitud según formato, indicando el número de DNI y número de Partida registral.

2.- Tres juegos de Planos Perimétricos a escala convencial o de ubicación a escala 1/10000 o 1/20000.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_181209.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 46.80 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUB GERENCIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CATASTRO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente SUB GERENTE - SUB GERENCIA DE ASENTAMIENTOS ALCALDE - ALCALDIA


HUMANOS Y CATASTRO

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

pág. 154
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 20/03/2017

124 TUO de la Ley 27444 Decreto Supremo que aprueba el Texto Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento
Administrativo General

pág. 155
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.2.3 CERTIFICADO DE TERRENO FUERA DE LA EXPANSIÓN URBANA."

Código: PA51003FA5

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener certificado de terreno fuera de la expansión urbana.

Requisitos

1.- Solicitud según formato, indicando el número de DNI y número de Partida registral.

2.- Busqueda Catastral en caso que el predio no este inscrito.

3.- Tres juegos de planos: Perimétrico a escala conveniente y de ubicación a escala 1/ 10000 o 1/ 20000.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_181315.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 352.80 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUB GERENCIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CATASTRO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente SUB GERENTE - SUB GERENCIA DE ASENTAMIENTOS ALCALDE - ALCALDIA

pág. 156
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

HUMANOS Y CATASTRO

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

124 TUO de la Ley 27444 Decreto Supremo que aprueba el Texto Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento
Administrativo General

01 Aprobación del Plan de Desarrollo Metropolitano de la provincia Ordenanza Municipal 961 09/02/2016
de Arequipa

pág. 157
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.2.4 CERTIFICADO DE UBICACIÓN RESPECTO DE LA JURISDICCIÓN."

Código: PA51001788

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener certificado de ubicación respecto de la jurisdicción.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato, con indicación del número de la Partida Registral y Asiento de SUNARP.

2.- Plano de ubicación y de localización.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_181551.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 102.50 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUB GERENCIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CATASTRO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente SUB GERENTE - SUB GERENCIA DE ASENTAMIENTOS ALCALDE - ALCALDIA


HUMANOS Y CATASTRO

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

pág. 158
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

90 Aprueban Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios Resolución del Titular 097-2013-SUNARP 04/05/2013
de la SUNARP.

pág. 159
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.2.5 CERTIFICADO DOMICILIARIO."

Código: PA5100A3FF

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener el certificado domiciliario .

Requisitos

1.- Solicitud, según formato en la que conste su domicilio actual.

2.- Copia simple de recibo de agua o luz o teléfono (en materia excluyente) con vigencia de 2 meses.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_181650.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 55.20 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUB GERENCIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CATASTRO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente SUB GERENTE - SUB GERENCIA DE ASENTAMIENTOS ALCALDE - ALCALDIA


HUMANOS Y CATASTRO

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

pág. 160
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

3 Elimina la Atribución de la Policía Nacional del Perú a Expedir Ley 28862 05/08/2006
Certificados Domiciliarios

79 Ley Orgánica de Municipaliddaes Ley 27972 27/05/2003

pág. 161
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.2.6 DECLARACIÓN DE ISLA RÚSTICA."

Código: PA5100E0BF

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener , declaración de isla rustica.

Requisitos

1.- Solicitud según formato, indicando número de la ficha registral

2.- Tres juegos de planos perimétricos a escala conveniente y de ubicación a escala 1/10000 o 1/20000.

Notas:

1.- Deberá contar previamente con el certificado de zonificación y vias.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_181758.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 73.10 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

20 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

pág. 162
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

79. Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

1 Aprobar el Reglamento para el procedimiento de habilitación de Ordenanza Municipal 667-2010-mpa 23/12/2010


Islas Rusticas con fines urbanos.

pág. 163
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.2.8 LEVANTAMIENTO DE CARGA REGISTRAL."

Código: PA5100539E

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener levantamiento de carga registral

Requisitos

1.- Solicitud según fomato, indicando número de Ficha Registral.

2.- Contratos de instalación de servicios, recibos y otros dependiendo la naturaleza de la carga.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_181945.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 118.70 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

pág. 164
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

. Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

pág. 165
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.2.9 PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO Y REGULARIZACIÓN DE TRACTO SUCESIVO."

Código: PA5100859F

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener la prescripción adquisitiva de dominio y regularización de tracto sucesivo.

Requisitos

1.- Solicitud según formato, indicando tiempo de posesión, fecha y forma de adquisición, nombre de la persona que tenga derechos inscritos sobre
el bien y número de la Ficha Registral del inmueble.

2.- Copia simple del Certificado de posesión, expedido por la municipalidad de la zona.

3.- Señalar colindantes (nombres y direcciones).

4.- Copia simple de autoavalúo, contratos, recibos de agua, Luz u otro, para acreditar posesión.

5.- Presentar declaración de 04 testigos mayores de edad con firma y número de DNI.

Notas:

1.- a) Previamente deberá contar con el certificado de parámetros urbanísticos.


b) Una vez calificado, la Municipalidad solicitará la anotación preventiva en SUNARP; esta entidad deberá de pronunciarse en el plazo perentorio; y
si es favorable, el interesado tramitará la publicación en el Diario Oficial, conforme a la norma vigente.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_182043.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 251.10 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

25 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 166
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

11 Ley de desarrollo y complementaria de formalización de la Ley 28687 17/03/2006


propiedad informal, acceso al suelo y dotación de servicios
básicos

504 Código Civil Decreto Legislativo 295 25/07/1984

pág. 167
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.2.10 RATIFICACIÓN DE TÍTULO."

Código: PA5100F606

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener la ratificación de titulo.

Requisitos

1.- Solicitud según formato,indicando que el bien a ratificar no se encuentra registrado en SUNARP.

Notas:

1.- En el predio debe existir una ocupación pacifica, pública y permanente.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_182209.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 68.30 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

20 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUB GERENCIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CATASTRO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente SUB GERENTE - SUB GERENCIA DE ASENTAMIENTOS ALCALDE - ALCALDIA


HUMANOS Y CATASTRO

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles

pág. 168
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

4 Ley de desarrollo y complementaria de formalización de la Ley 28687 17/03/2006


propiedad informal, acceso al suelo y dotación de servicios
básicos

pág. 169
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.2.11 SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS."

Código: PA5100A4E1

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener saneamiento físico legal de asentamientos humanos ( formalización de la propiedad informal)

Requisitos

1.- Solicitud, según formato.

2.- Tres juegos de planos de Ubicación escala: 1/1000, 1/500 ó 1/200 y 1/50 respectivamente.

3.- Tres juegos de planos perimétrico y topográfico escala convencional.

4.- Informe de Evaluación de Riesgo emitido por el Gobierno Regional de Arequipa.

5.- Informe de factibilidad de servicio de energía eléctrica, agua y teléfono, según corresponda.

6.- Constancia de juez de paz de la jurisdicción que certifique la ocupación con anterioridad al 31 de Diciembre del 2004, según sea el caso.

7.- Estudio de Impacto Ambiental, según sea el caso.

8.- Certificado de catastro minero y de Agricultura expedido por los sectores correspondientes, según sea el caso.

9.- Certificado de Registros Públicos de no estar inscrito el terreno a nombre del Estado o Particular, según sea el caso.

10.- Certificado de no existencia de restos arqueológico (CIRA) según sea el caso.

Notas:

1.- a) Inversionistas agregarán proyectos de factibilidad calificados y priorizados.

2.- b) Para fines sociales se agregarán proyectos sociales para satisfacer demandas de tipo económico.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_182337.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 136.80 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

pág. 170
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

4 Ley de desarrollo y complementaria de formalización de la Ley 28687 17/03/2006


propiedad informal, acceso al suelo y dotación de servicios
básicos

pág. 171
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.2.12 TITULACIÓN MASIVA DE LOTES EN ASENTAMIENTOS HUMANOS."

Código: PA5100C01D

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener titulación masiva de lotes en asentamientos humanos

Requisitos

1.- Solicitud según formato, indicando número de DNI de los adjudicatarios, conteniendo los siguientes requisitos:
1.1. Declaración Jurada de no ser adjudicatario en otro pueblo joven o similar de la Provincia, indicando así mismo que el predio no se encuentra
registrado en la SUNARP.
1.2 Constancia Notarial de Posesión, constancia del Juez de Paz de la Jurisdicción o constancia de posesión expedida por la municipalidad distrital
correspondiente.
1.3 Pago por derecho de trámite, por cada lote.

Notas:

1.- Una vez realizado el trámite, deberá pagar la tasa correspondiente por m2, según corresponda.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_182452.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 140.60 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

pág. 172
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

.4 Ley de desarrollo y complementaria de formalización de la Ley 28687 17/03/2006


propiedad informal, acceso al suelo y dotación de servicios
básicos

79 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

pág. 173
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.2.14 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA - MODALIDAD "A" "

Código: PA51005407

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener licencia de habilitación urbana- Modalidad A

Requisitos

1.- FUHU, en 03 juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sesión que corresponda por los profesionales responsables.

2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar y , de
ser el caso a edificar .

3.- Certificado de factibilidad de servicios de agua, alcantarillado y de energía eléctrica.

4.- Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.

5.- Documentación Técnica:


Presentar 03 juegos (originales) y en archivo en digital (Autocad, versión 10), lo siguiente:
5.1 Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
5.2 Plano perimétrico y topográfico.
5.3 Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en caso sea
necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de
nivel cada metro.
5.4 Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el caso.
5.5 Memoria descriptiva.

6.- Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación, de .acuerdo a lo previsto en el literal c) del Art. 21 del Reglamento

7.- Copia del planeamiento integral aprobado, de corresponder.

8.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del reglamento.

9.- Certificado de inexistencia de restos arqueológicos en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con un área
previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.

Notas:

1.- a)Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y por los
profesionales que intervienen.
c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o solicitante.
d) Para agilizar la suscripción y dar inicio a la obra, adjuntar al expediente, el Anexo "H" debidamente llenado y suscrito por el propietario y el
responsable de la obra.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO 1- FUHU


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210323_184929.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 320.80 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

pág. 174
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

16 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo D.S. N° 006-2017- 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones. VIVIENDA

19, 22 y 24 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo D.S. N° 029-2019- 06/11/2019
Edificación. VIVIENDA

pág. 175
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.2.15 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA -MODALIDAD "B" "

Código: PA5100FEB3

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener licencia de habilitación urbana - Modalidad B

Requisitos

1.- FUHU (03 juegos originales) debidamente suscritos indicando el número de recibo y la fecha de pago del trámite.

2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar y , de
ser el caso a edificar .

3.- Certificado de factibilidad de servicios de agua, alcantarillado y de energía eléctrica.

4.- Declaración jurada de inexistencia de feudatarios.

5.- Documentación Técnica:


Presentar 03 juegos (originales) y en archivo en digital (Autocad, versión 10), lo siguiente:
5.1 Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM.
5.2 Plano perimétrico y topográfico.
5.3 Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, aportes vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno, con indicación de curvas de nivel cada metro, de corresponder .
5.4 Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el caso.
5.5 Memoria descriptiva

6.- Copia del planeamiento integral aprobado, cuando corresponda.

7.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del reglamento.

8.- Certificado de inexistencia de restos arqueológicos en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con un área
previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.

9.- Estudio de mecánica de suelos con fines de pavimentación.

Notas:

1.- a) Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su vinculación con el registro de predios y su reglamento.
b) El formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que interviene.
c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sella dos y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o solicitante.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO 1- FUHU


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210323_185755.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 648.50 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

pág. 176
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

20 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

16 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones.

(28/02/2017)

19, 22 y 25 Reglamento de Licencia de Habilitación Urbana y licencia de Decreto Supremo 029 06/11/2019
Edificación

pág. 177
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.2.16 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA - MODALIDAD "C" "

Código: PA5100A7C1

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener licencia de habilitación urbana.-modalidad C ( Aprobación con evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica)

Requisitos

1.- FUHU (03 juegos originales) debidamente suscritos indicando el número de recibo y la fecha de pago del trámite.

2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar y , de
ser el caso a edificar .

3.- Certificado de factibilidad de servicios de agua, alcantarillado y de energía eléctrica.

4.- Declaración jurada de inexistencia de feudatarios.

5.- Documentación Técnica:


Presentar 03 juegos (originales) y en archivo en digital (Autocad, versión 10), lo siguiente:
5.1 Plano de ubicación y localización del terreno con coorde nadas UTM.
5.2 Plano perimétrico y topográfico.
5.3 Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, aportes vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno; plano de pavi- mentos con indicación de curvas de nivel cada metro.
5.4 Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el caso.
5.5 Memoria descriptiva

6.- Copia del planeamiento integral aprobado, cuando corresponda

7.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del reglamento.

8.- Certificado de inexistencia de restos arqueológicos en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con un área
previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.

9.- Estudio de mecánica de suelos con fines de pavimentación.

10.- Estudio de impacto vial, en los casos que establezca el RNE.

11.- Copia de los comprobantes de pago por revisión del proyecto.

Notas:

1.- a) Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
b) El formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que interviene.
c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o solicitante.

Formularios

Formulario PDF: FUHU


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210323_190017.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 1119.20 Soles

pág. 178
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo de atención Calificación del procedimiento

45 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

16 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo D.S. N° 006-2017- 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones. VIVIENDA

19,22 y 26 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo D.S. N° 029-2019- 06/11/2019
Edificación. VIVIENDA

pág. 179
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.2.17 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA - MODALIDAD "D" "

Código: PA5100F45D

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener licencia de habilitación urbana - Modalidad D ( Aprobación con evaluación previa del proyecto por la Comisión
Técnica)

Requisitos

1.- FUHU (03 juegos originales) debidamente suscritos indicando el número de recibo y la fecha de pago del trámite.

2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar y , de
ser el caso a edificar .

3.- Certificado de factibilidad de servicios de agua, alcantarillado y de energía eléctrica.

4.- Declaración jurada de inexistencia de feudatarios.

5.- Documentación Técnica:


Presentar 03 juegos (originales) y en archivo en digital (Autocad, versión 10), lo siguiente:
5.1 Plano de ubicación y localización del terreno con coordenadas UTM
5.2 Plano perimétrico y topográfico.
5.3 Plano de trazado y lotización con indicación de lotes, aportes vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes, en
caso sea necesario para comprender la integración con el entorno; plano de pavi-
miento con indicación de curvas de nivel cada metro.
5.4 Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño,
ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación
pública, de ser el caso.
5.5 Memoria descriptiva

6.- Copia del planeamiento integral aprobado, cuando corresponda.

7.- Certificación Ambiental, según lo dispuesto en el literal a) del artículo 21 del reglamento.

8.- Certificado de inexistencia de restos arqueológicos en aquellos casos en que el perímetro del área a habilitar se superponga con un área
previamente declarada como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación

9.- Estudio de mecánica de suelos con fines de pavimentación.

10.- Estudio de impacto vial, en los casos que establezca el RNE

11.- Copia de los comprobantes de pago por revisión del proyecto

Notas:

1.- a)Los planos deberán estar georreferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su vinculación con el registro de predios y su reglamento.
b) El formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que interviene.
c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o solicitante.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO 1- FUHU


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210323_190209.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 180
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 1351.30 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

45 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

16 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo D.S. N° 006-2017- 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones. VIVIENDA

19, 22 y 26 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo D.S. N° 029-2019- 06/11/2019
Edificación. VIVIENDA

pág. 181
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.2.18 MODIFICACIÓN DE PROYECTOS DE HABILITACIÓN URBANA - MODALIDAD "A" "

Código: PA51004BFB

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener modificación de proyectos de habilitación urbana - Modalidad A.

Requisitos

1.- FUHU debidamente suscritos indicando el número de recibo y la fecha de pago del Trámite.

2.- Planos por triplicado y demás documentación que sustente su petitorio.

Notas:

1.- a) Los planos deberán estar georreferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario, por el solicitante y los
profesionales que interviene.
c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o solicitante.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO 1- FUHU


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210323_190420.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 233.10 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

pág. 182
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

16 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo D.S. N° 006-2017- 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones. VIVIENDA

28.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo D.S. N° 029-2019- 06/11/2019
Edificación. VIVIENDA

pág. 183
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.2.19 MODIFICACIÓN DE PROYECTOS DE HABILITACIÓN URBANA - MODALIDAD "B" "

Código: PA51004055

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite modificación de proyecto de habilitación urbana- Modalidad B

Requisitos

1.- FUHU (03 juegos originales) debidamente suscritos indicando el número de Recibo y la fecha de pago del Trámite.

2.- Planos (03 juegos originales) y demás documentación que sustente su petitorio.

Notas:

1.- a) Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario, por el solicitante y los
profesionales que interviene.
c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o solicitante.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO 1- FUHU


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210323_190538.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 469.40 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

pág. 184
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

22 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo D.S. N° 006-2017- 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones. VIVIENDA

28.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo D.S. N° 029-2019- 06/11/2019
Edificación. VIVIENDA

pág. 185
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.2.20 MODIFICACIÒN DE PROYECTOS DE HABILITACIÓN URBANA - MODALIDADES "C" y "D" CON COMISIÓN TÉCNICA."

Código: PA5100E92D

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite modificación de proyectos de habilitación urbana -Modalidades C y D con comisión técnica.

Requisitos

1.- FUHU (03 juegos originales), debidamente suscritos indicando el número de Recibo y la fecha de pago del Trámite.

2.- Planos(03 juegos originales) y demás documentación que sustente su petitorio.

3.- Copia del comprobantes de pago por el derecho de Revisión de Proyectos

Notas:

1.- a) Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario, por el solicitante y los
profesionales que interviene.
c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o solicitante.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO 1- FUHU


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210323_190729.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 721.20 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

pág. 186
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

22 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo D.S. N° 006-2017- 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones. VIVIENDA

28.2 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo D.S. N° 029-2019- 06/11/2019
Edificación. VIVIENDA
.

pág. 187
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.2.21 RECEPCIÓN DE OBRAS DE HABILITACIÓN URBANA - SIN VARIACIONES."

Código: PA5100CDA7

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite recepción de obra de habilitación urbana- sin variaciones.

Requisitos

1.- FUHU-Recepción de obras, en 03 juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sesión que corresponda por el profesional
responsable, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento solicitado.

2.- En caso que el titular del derecho a habilitar sea persona distinta a la que inicio el procedimiento de habilitación urbana, presentar documentación
que acredite que cuenta con derecho a habilitar y, de ser el caso a edificar.

3.- Documentos emitidos por las entidades prestadoras de los servicios públicos otorgando conformidad a las obras de su competencia.

4.- Copias de las minutas firmadas por el administrado, acreditando fecha cierta, mediante las cuales se confirme la transferencia de las áreas de
aportes a las entidades receptoras de los mismos; o, de ser el caso, comprobantes de pago de la redención de los mismos, o el cargo de
presentación de la copia de la licencia de habilitación urbana y del plano de trazado y lotización aprobado.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO III-FUHU


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_185307.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 496.20 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

pág. 188
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

19 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo D.S. N° 006-2017- 28/02/2017
Urbanas y Edificaciones VIVIENDA

36.10 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo D.S. N° 029-2019- 06/11/2019
Edificación VIVIENDA

pág. 189
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.2.22 RECEPCIÓN DE OBRAS DE HABILITACIÓN URBANA CON VARIACIONES NO SUSTANCIALES. (*)"

Código: PA5100915A

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener la recepción de obras de habilitación urbana con variaciones no sustanciales.

Requisitos

1.- FUHU-Recepción de obras, en 03 juegos originales, debidamente suscritos por el administrado y, en la sesión que corresponda por el profesional
responsable, en el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento solicitado.

2.- En caso que el titular del derecho a habilitar sea persona distinta a la que inicio el procedimiento de habilitación urbana, presentar documentación
que acredite que cuenta con derecho a habilitar y, de ser el caso a edificar.

3.- Documentos emitidos por las entidades prestadoras de los servicios públicos otorgando conformidad a las obras de su competencia.

4.- Copias de las minutas firmadas por el administrado, acreditando fecha cierta, mediante las cuales se confirme la transferencia de las áreas de
aportes a las entidades receptoras de los mismos; o, de ser el caso, comprobantes de pago de la redención de los mismos,o el cargo de
presentación de la copia de la licencia de habilitación urbana y del plano de trazado y lotización aprobado.

5.- Documentación Técnica :


03 juegos originales de la siguiente documentación:
- Plano de replanteo de trazado y lotización.
- Plano de ornamentación de parques, cuando se requiera.
- Memoria descriptiva correspondiente.

Notas:

1.- a) Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.
b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario, por el solicitante y los
profesionales que intervienen.
c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o solicitante.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO III- FUHU


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_185453.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 588.80 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

pág. 190
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Alcalde - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

19 y 22 TUO de la Ley Nº 29090, Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017


Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas
y Edificaciones .

36.10 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación.

pág. 191
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.2.23 INDEPENDIZACIÓN O PARCELACIÓN DE TERRENOS RÚSTICOS."

Código: PA5100F496

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener la independización o parcelación de terrenos rústicos (Ubicados dentro del Área Urbana o de Expansión
Urbana).

Requisitos

1.- FUHU (03 juegos originales) debidamente suscritos por el administrado y, en la sesión que corresponda, por los profesionales responsables, en el
que se debe consignar la información necesaria al procedimiento solicitado.

2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, deberá presentar la documentación que acredite que cuenta con el derecho a
habilitar y, de ser el caso a edificar.

3.- Anexo E - Independización de terreno rústico/habilitación urbana.

4.- Certificado de zonificación y vías.

5.- Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.

6.- Documentación técnica compuesta por:


6.1 Plano de ubicación y localización del terreno matriz con coordenadas UTM.
6.2 Plano con la propuesta de integración a la trama urbana más cercana, señalando el perímetro y el relieve con curvas de nivel, usos de suelo y
aportes normativos, en concordancia con el Plan de Desarrollo Urbano aprobado por la Municipalidad Provincial.
6.3 Plano del predio rustico matriz, indicando perímetro, linderos, áreas, curvas de nivel y nomenclatura original, según antecedentes registrales.
6.4 Plano de Independización, señalando la parcela independizada y la(s) parcela(s) remanente(s), indicando perímetro linderos, área, curvas de
nivel y nomenclatura original, según antecedentes registrales.
6.5 Memoria descriptiva, indicando áreas, linderos y medidas perimétricas del predio matriz del área independizada y área remanente.

Notas:

1.- a) Los planos deberán estar georreferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema
Nacional Integrado de Catastro y su vinculación con el registro de predios y su reglamento.
b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario, por el solicitante y los
profesionales que interviene.
c) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o solicitante.
d) Cuando corresponda el plano de parcelación identificará el número de parcelas con los sufijos del predio matriz.
e) En caso se solicite la independización y la habilitación urbana en forma conjunta y en un solo procedimiento el administrado deberá presentar
además, los requisitos exigidos para el procedimiento de habilitación urbana que corresponda.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO 1- FUHU


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210323_191118.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 149.30 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

pág. 192
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

3.7 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas
y Edificaciones.

29 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019


Edificación.

pág. 193
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.2.24 SUBDIVISIÓN DE LOTE URBANO."

Código: PA5100190B

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener la subdivisión de lote urbano.

Requisitos

1.- FUHU (03 juegos originales) debidamente suscritos por el administrado y, en la sesión que corresponda, por los profesionales responsables, en el
que se debe consignar la información necesaria al procedimiento solicitado.

2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, deberá presentar la documentación que acredite que cuenta con el derecho a
habilitar y, de ser el caso a edificar.

3.- Documentación técnica siguiente (por triplicado):


3.1 Plano de ubicación y localización del lote materia de subdivisión
3.2 Plano del lote a subdividir, señalando el área, linderos, medidas perimétricas y nomenclatura, según los antecedentes registrales.
3.3 Plano de la subdivisión señalando áreas, linderos, medidas perimétricas y nomenclatura de cada sub lote propuesto resultante, en
concordancia con lo establecido en la norma técnica GH.020 del R.N.E
3.4 Memoria descriptiva, indicando áreas, linderos y medidas perimétricas del lote materia de subdivisión y de los sub lotes propuestos resultantes.

Notas:

1.- a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que intervienen.

2.- b) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o solicitante.

3.- c) En caso se solicite la subdivisión de un lote que cuente con obras de Habilitación Urbana inconclusas, dichas obras deberán ser ejecutadas y
recepcionadas en el mismo procedimiento

Formularios

Formulario PDF: ANEXO 1- FUHU


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210323_191424.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 137.80 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

pág. 194
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

3.8 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas
y Edificaciones

31 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019


Edificación.

pág. 195
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.2.25 REGULARIZACIÓN DE HABILITACIONES URBANAS EJECUTADAS. "

Código: PA51008B91

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener la regularización de habilitaciones urbanas ejecutadas.

Requisitos

1.- FUHU (03 juegos originales) debidamente suscritos por el administrado y, en la sesión que corresponda, por los profesionales responsables, en
el que se debe consignar la información necesaria al procedimiento solicitado.

2.- En caso que el administrado no sea el propietario del predio, deberá presentar la documentación que acredite que cuenta con el derecho a
habilitar.

3.- Documentación técnica siguiente (por triplicado):


3.1 Plano de ubicación con la localización del terreno con coordenadas UTM.
3.2 Plano de lotización, conteniendo el perímetro del terreno, el diseño de la lotización, de las vías, aceras y bermas; y las correspondientes a los
aportes.
3.3 Plano perímetrico y topográfico del terreno, incluyendo la referencia topográfica a la vía urbanizada más cercana existente o con aprobación de
proyectos.
3.4 Plano que indique los lotes ocupados y la altura de las edificaciones existentes.
3.5 Memoria descriptiva, indicando las manzanas, áreas de los lotes, numeración y aportes.

4.- Copia del comprobantede pago de la multa por habilitar sin licencia, equivalente al 10% del valor de la obra.

5.- En caso que se cuente con estudios preliminares aprobados, no corresponde presentar los requisitos indicados en los items 3.1 y 3.2, debiendo
presentar en su reemplazo:
- Resolución y planos de los estudios preliminares aprobados.
- Planos de Replanteo de la Habilitación Urbana, de corresponder.

Notas:

1.- a) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los
profesionales que intervienen.
b) Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el
propietario o solicitante.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO 1- FUHU


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210323_191534.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 2544.80 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

pág. 196
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

23 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas

38 y 39 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019


Edificación

pág. 197
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.2.26 REVALIDACIÓN DE LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA. "

Código: PA51008A17

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener revalidación de licencia de habilitación urbana.

Requisitos

1.- FUHU (03 juegos originales) debidamente suscritos por el administrado y, en la sesión que corresponda, por los profesionales responsables, en el
que se debe consignar la información necesaria al procedimiento solicitado.

Notas:

1.- La revalidación sólo procede cuando exista avance de la ejecución de la obra sin considerar las obras preliminares, constatado por la
municipalidad luego de la presentación de la solicitud.
Este avance puede presentar modificaciones no sustanciales.

Formularios

Formulario PDF: ANEXO 1- FUHU


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210323_191720.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 75.90 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

pág. 198
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

. TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas
y Edificaciones .

4 Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019


Edificación

pág. 199
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.2.27 PRÓRROGA DE LA LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA. "

Código: PA51009A83

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener prorroga de la licencia de habilitación urbana.

Requisitos

1.- Solicitud según formato,indicando el número y fecha de la resolución que aprueba la licencia y/o número de expediente

Notas:

1.- La prórroga deberá solicitarse dentro de los 30 días calendario anteriores al vencimiento de la licencia y por única vez.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_190318.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

3 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles

pág. 200
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

. TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas
y Edificaciones .

3.2 Reglamento de Licencia Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación,

pág. 201
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"2.2.28 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA DE OFICIO (IMPULSADO POR EL ADMINISTRADO)"

Código: PA5100AE5E

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener licencia de habilitación urbana de oficio ( Impulsado por el administrado)

Requisitos

1.- FUHU (03 juegos originales) debidamente suscritos por el administrado y, en la sesión que corresponda, por los profesionales responsables, en el
que se debe consignar la información necesaria al procedimiento solicitado.

2.- Copia simple de literal de dominio, donde se consigne los datos del propietario y los datos del terreno.

3.- Documentación Técnica:


Plano de Ubicación y Localización del terreno matriz con coordenadas UTM.

4.- Plano perimétrico y topográfico con coordenadas UTM.

5.- Plano de Lotización conteniendo el perimétro del terreno; la lotización, las vías, aceras y bermas; áreas de equipamientos de ser el caso y la
identificación de los terrenos que físicamente han sido destinadas a aportes que puedan ser materia de comunicación a las entidaes públicas.

6.- Plano que indique los lotes ocupados y las alturas de las edificaciones existentes.

7.- Memoria descriptiva.

8.- Padrón de los ocupantes de los lotes comprendidos dentro del predio matriz.

Notas:

1.- a) Los planos deberán estar georeferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294 y su reglamento
b) El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario, por el solicitante y los
profesionales que intervienen.
c) La documentación Técnica deberá ser firmada por profesional técnico y por el funcionario que lo aprueba.

Formularios

ANEXO 1- FUHU

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 0.00 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

pág. 202
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO URBANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

24 TUO de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Decreto Supremo 006-2017-VIVIENDA 28/02/2017
Urbanas y
Edificaciones.

41.6 Y 46 Reglamento de Licencia Habilitación Urbana y Licencias de Decreto Supremo 029-2019-VIVIENDA 06/11/2019
Edificación.

pág. 203
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.1.1 ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN LA PRESTACIÓN DE "SERVICIO DE TRANSPORTE REGULAR Y ESPECIAL. "

Código: PA51004341

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite la actualización de datos en la prestación de servicio de transporte regular y especial. " - CAMBIO DE
REPRESENTANTE LEGAL - DATOS DE PROPIETARIO DEL VEHÍCULO - CAMBIO DE PERSONA JURÍDICA O RAZÓN SOCIAL -
CARACTERÍSTICAS DEL VEHÍCULO - IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD

Requisitos

1.- Solicitud, según formato.

3.- CARACTERÍSTICAS DEL VEHÍCULO Y DATOS DEL PROPIETARIO DEL VEHÍCULO:


Boletín informativo de características del vehículo expedida por SUNARP(con una vigencia no mayor a 15 días calendario) en caso de cambio de
motor, color o propietario.

4.- PARA IMPLEMENTO DE SEGURIDAD:


Fotografía a color del casquete (ambos lados, según el reglamento Complementario de Administración de Transporte (RCAT)

5.- Copia simple del registro ante INDECOPI, del logotipo en el casquete.

6.- CAMBIO DE PERSONA JURÍDICA O RAZÓN SOCIAL:


Copia simple de la escritura pública del contrato de arrendamiento financiero o copia simple del contrato de arrendamiento operativo.

7.- Copia simple de la Constancia de retiro de la persona Jurídica.

Notas:

1.- a) En caso de Cambio de representante de persona jurídica, esta se acreditará conforme a los datos consignados en el formulario.
b) Para el cambio de persona jurídica o razón social, solo procederá la actualización de Datos hasta 3 veces al año.
c) El vehículo deberá previamente contar con el Certificado de Constatación de Características (aprobado y vigente), expedido por la Sub Gerencia
de Circulación y Educación Vial, en caso de vinculación de cambio de persona jurídica o razón social.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210324_094120.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 73.10 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

pág. 204
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y CIRCULACIÓN VIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA


CIRCULACIÓN VIAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

11, 12, 13 y 17 LEY GENERAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO TERRESTRE Ley 27181 08/10/1999

87-142 Primera Disp. REGLAMENTO COMPLEMENTARIO DE ADMINISTRACION Ordenanza Municipal 640-2010-MPA 22/02/2010
Trans. DE TRANSPORTE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
AREQUIPA

4 y5 Normas complementarias a las previstas en la Ordenanza N° Ordenanza Municipal 928-2015-MPA 09/09/2005


640 referidos a la prestación del Servicio de Transporte
Especial de Taxis en la circunscripción de la Provincia de
Arequipa.

107, 109 M O D I F I C A Y C O M P L E M E N T A E L R E G L A M E N T O Ordenanza Municipal 1020 30/12/2016


COMPLEMENTARIO DE ADMINISTRACIÓN DE
TRANSPORTE, APROBADO MEDIANTE ORDENANZA
MUNICIPAL NO. 640.

pág. 205
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.1.2 AMPLIACIÓN y/o MODIFICACIÓN DE RUTA DEL SERVICIO DEL TRANSPORTE REGULAR"

Código: PA51000EE5

Descripción del procedimiento

Procedimiento y/o modificación de ruta del servicio del transporte regular

Requisitos

1.- Solicitud según formato.

2.- Estudio Técnico que sustenta la ampliación o modificación, esta debe estar suscrita por profesional (Ing. Civil, Ing. de Transporte, Administrador,
Arquitecto o Economista) deberá incluir el plano a escala con leyenda de la propuesta, conteniendo lo siguiente:
- Descripción de avenidas, calles, otros (detallado).
- Diferenciar la ruta autorizada con la ruta propuesta.

3.- Memorial de la población sustentando la necesidad del servicio que deberá contener: nombre y apellido, N° de DNI, domicilio y firma.

Notas:

1.- Para el otorgamiento de la Autorización se deberá tener opinión favorable respecto a la necesidad de servicio, emitida por la Municipalidad
Distrital correspondiente.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_100818.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 192.10 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

30 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y CIRCULACIÓN VIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

pág. 206
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA


CIRCULACIÓN VIAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

11, 12, 13 y 17 LEY GENERAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO TERRESTRE Ley 27181 08/10/1999

40 Reglamento Complementario de Administración del Transporte Ordenanza Municipal 640 22/02/2010


de la MPA.

40.3 Modifica y Complementa la Ordenanza Municipal 640 Ordenanza Municipal 1020 30/12/2013

pág. 207
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.1.3 AUTORIZACIÓN PARA SERVICIO DE COLECTIVO URBANO DE RUTA FIJA (ZONA PERIFÉRICA) "

Código: PA510095AB

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener autorización para servicio de colectivo urbano de ruta fija ( zona periférica )

Requisitos

1.- Solicitud según formato.

2.- Relación de conductores con las que pretende realizar el servicio adjuntando las copias de sus respectivas licencias de conducir.

3.- Copia simple de partida registral en la que deberá constar la Gerencia de Operaciones y Gerencia de Prevención de Siniestros, Objeto Social y
Patrimonio Neto Mínimo (con una vigencia no mayor a 30 días calendario).

4.- Plano a escala, con leyenda de la propuesta de ruta conteniendo lo siguiente:


- Descripción de avenidas, calles, otros (detallado).
- Diferenciar la ruta autorizada con la ruta propuesta.

5.- Copia simple del título de propiedad o contrato de uso o usufructo de la infraestructura complementaria.

6.- Estudio técnico que sustenta la necesidad pública debe estar suscrita por profesional (Ing. Civil, Ing. de transporte, administrador, arquitecto o
economista).

7.- Carpeta del propietario del vehículo:


a. Boletín Informativo de características del vehículo expedida por la SUNARP (con una antigüedad no mayor de 30 días calendario).
b. Copia simple de la escritura pública del contrato de arrendamiento financiero o copia simple del contrato de arrendamiento operativo.
c. Copia simple del SOAT o CAT.
d. Copia simple del certificado de inspección técnica vehicular complementaria (aprobado y vigente), expedido por el Centro de Inspección Técnica
Vehicular, autorizado por el MTC.
e. Copia autenticada por fedatario del documento que acredite la habilitación vehicular (vehículos mayores a 03 años).

Notas:

1.- a) El vehículo deberá previamente contar con el Certificado de Constatación de Características (aprobado y vigente), expedido por la Sub
Gerencia de Circulación y Educación Vial.
b) La licencia de conducir para este servicio será mínimo Clase A Categoría II A.
c) Para el otorgamiento de la Autorización se deberá contar con opinión favorable respecto a la necesidad de servicio, emitida por la Municipalidad
Distrital correspondiente.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_101058.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 131.00 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

20 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

pág. 208
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y CIRCULACIÓN VIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA


CIRCULACIÓN VIAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 30 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

11, 12, 13 y 17 LEY GENERAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO TERRESTRE Ley 27181 06/10/1999

51 al 62 ,108 y 137 Reglamento Complementario de Administración del Transporte Ordenanza Municipal 640 22/02/2010

pág. 209
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.1.4 AUTORIZACIÓN PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE ESPECIAL DE ESTUDIANTES"

Código: PA5100F9A3

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener autorización para el servicio de transporte especial de estudiantes.

Requisitos

1.- Solicitud según formato.

2.- Carpeta del propietario del vehículo:


a. Boletín Informativo de características del vehículo expedida por la SUNARP (con una antigüedad no mayor de 30 días calendario).
b. Copia simple de la Escritura Pública del Contrato de arrendamiento financiero o Copia simple del contrato de arrendamiento operativo, según
corresponda.
c. Copia simple del SOAT o CAT.
d. Copia simple del Certificado de Inspección Técnica Vehicular Complementaria (aprobado y vigente), expedido por el Centro de Inspección
Técnica Vehicular, autorizado por el MTC.
e. Copia autenticada por fedatario del documento que acredite la habilitación vehicular, para vehículos cuya antigüedad sea mayor a 03 años (Art.
25 D.S. N° 017-2009-MTC).
f. Carta de autorización de la Institución Educativa, Instituto superior o Universidades, según corresponda.

Notas:

1.- El vehículo deberá previamente contar con el Certificado de Constatación de Características (aprobado y vigente), expedido por la Sub Gerencia
de Circulación y Educación Vial.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_101352.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 80.20 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 210
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

SUB GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ESPECIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA


CIRCULACIÓN VIAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

11,12,13 y 17 LEY GENERAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO TERRESTRE Ley 27181 08/10/1999

89,91,110 al 114 Reglamento Complementario de Administración del Transporte Ordenanza Municipal 640 22/02/2010
en la MPA

pág. 211
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.1.5 AUTORIZACIÓN PARA EL SERVICIO ESPECIAL DE TRANSPORTE DE SERVICIOS TURÍSTICO Y PANORÁMICO ABIERTO."

Código: PA51006B0B

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener autorización para el servicio especial de transporte de servicios turísticos y panorámico abierto.

Requisitos

1.- Solicitud según formato.

2.- Copia simple de la partida registral en la que deberá constar la Gerencia de Operaciones y Gerencia de Prevención de Siniestros, Objeto Social y
Patrimonio neto Mínimo (con una vigencia no mayor a 30 días).

3.- Croquis de recorrido de visitas a los centros turísticos,indicando la duración y número de itinerario.

4.- Copia simple de la Escritura Pública del Contrato de arendamiento financiero o Copia simple del contrato de arrendamiento operativo.

5.- Carpeta del propietario del vehículo:


a. Boletín Informativo de características del vehículo expedida por SUNARP (con una antigüedad no mayor de 30 días calendario).
b. Copia simple del SOAT o CAT.
c. Copia simple del Certificado de Inspección Técnica Vehicular Complementaria (aprobado y vigente), expedido por el MTC.

Notas:

1.- El vehículo deberá previamente contar con el Certificado de Constatación de Características (aprobado y vigente), expedido por la Sub Gerencia
de Circulación y Educación Vial.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_101613.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 80.20 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

20 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 212
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y CIRCULACIÓN VIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA


CIRCULACIÓN VIAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

11,12, 13 y 17 LEY GENERAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO TERRESTRE Ley 27181 08/10/1999

116 al 127 Reglamento Complementario de Administración del Transporte Ordenanza Municipal 640 22/02/2010

pág. 213
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.1.6 AUTORIZACIÓN PARA EL SERVICIO TRANSPORTE DE TRABAJADORES."

Código: PA51000809

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener autorización para el servicio transporte de trabajadores.

Requisitos

1.- Solicitud según formato

2.- Copia simple de la partida registral en la que deberá constar la Gerencia de Operaciones y Gerencia de Prevención de Siniestros, Objeto Social y
Patrimonio Neto Mínimo (con una vigencia no mayor a 30 días).

3.- Plano a escala, con leyenda de la propuesta de ruta, conteniendo la descripción de avenidas. calles, otros (detallado).

4.- Copia simple del contrato con la empresa en la cual prestará el servicio donde indique la duración y numero de itinerario por día y horarios de
prestación de servicio.

5.- Carpeta del propietario del vehículo:


a. Boletín Informativo de características del vehículo expedida por SUNARP (con una antigüedad no mayor de 30 días calendario).
b. Copia simple del SOAT o CAT.
c. Copia simple del Certificado de Inspección Técnica Vehicular Complementaria (aprobado y vigente), expedido por el Centro de Inspección Técnica
Vehicular, autorizado por el MTC.

Notas:

1.- El vehículo deberá previamente contar con el Certificado de Constatación de Características (aprobado y vigente), expedido por la Sub Gerencia
de Circulación y Educación Vial.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_101803.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 80.20 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

20 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

pág. 214
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y CIRCULACIÓN VIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - SUB GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA


ESPECIAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

11, 12, 13 y 17 LEY GENERAL DE TRANSPORTE Y Ley 27181 08/10/1999


TRANSITO TERRESTRE

128 al 136 Reglamento Complementario de Administración del Transporte Ordenanza Municipal 640 22/02/2010

132 Modifica y Complementa al Reglamento Complementario de Ordenanza Municipal 1020 30/12/2013


Administración del Transporte

pág. 215
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.1.7 HABILITACIÓN O RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO DE OPERACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE ESPECIAL EN LA MODALIDAD DE
TAXI."

Código: PA51001922

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener habilitación o actualización de datos en el registro de conductores para la prestación del servicio de trasporte
regular y especial.

Requisitos

1.- Solicitud según formato

2.- Carpeta del propietario del vehículo:


a. Boletín Informativo de características del vehículo expedida por la SUNARP (con una antigüedad no mayor de 30 días calendario).
b. Copia simple de la Escritura Pública del Contrato de arrendamiento financiero o Copia simple del contrato de arrendamiento operativo.
c. Copia simple del SOAT o CAT.
d. Copia simple del Certificado de Inspección Técnica Vehicular Complementaria (aprobado y vigente), Expedido por el Centro de Inspección
Técnica Vehicular, autorizado por el MTC.
Adicionalmente para el servicio de REMISSE:
e. Declaración Jurada que acredite conocer valores culturales y turísticos del Perú, y técnicas de atención al usuario.
f. Copia simple del Certificado que acredite ingles básico.

Notas:

1.- El vehículo deberá previamente contar con el Certificado de Constatación de características (aprobado y vigente), expedido por la Sub Gerencia
de Circulación y Educación Vial.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_102149.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 72.60 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 216
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y CIRCULACIÓN VIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - SUB GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA


ESPECIAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

11, 12, 13 y 17. LEY GENERAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO TERRESTRE Ley 27181 08/10/1999

93 al109 Reglamento Complementario de Administración del Transporte Ordenanza Municipal 640 22/02/2010

107 Modifica y complementa el Reglamento Complementario de Ordenanza Municipal 1020 30/12/2016


Administración del Transporte

pág. 217
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.1.8 HABILITACION O ACTUALIZACION DE DATOS EN EL REGISTRO DE CONDUCTORES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE
TRANSPORTE REGULAR Y ESPECIAL (Vigencia 3 años)"

Código: PA5100E2E8

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener habilitación o actualización de datos en el registro de conductores para la prestación del servicio de transporte

Requisitos

1.- Solicitud según formato.

2.- Copia simple de la Licencia de Conducir de la categoría que corresponde.

3.- Dos (02) fotografías tamaño carnet a color y fondo blanco.

4.- Declaración Jurada de no contar con antecedentes penales ni policiales y encontrarse libre de infracciones .

5.- Copia simple del Certificado y/o Constancia que acredite haber aprobado el curso de Educación y Seguridad Vial emitida por la entidad
competente.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_102411.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 72.60 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y CIRCULACIÓN VIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

pág. 218
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA


CIRCULACIÓN VIAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

11, 12, 13 y 17 LEY GENERAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO TERRESTRE Ley 27181 08/10/1999

20,22 y 115 Reglamento Complementario de Administración del Transporte Ordenanza Municipal 640 22/02/2010

227 modifica y complementa el Reglamento Complementario de Ordenanza Municipal 1020 30/12/2016


Administración del Transporte

pág. 219
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.1. 9 AUTORIZACIÓN EXTRAORDINARIA PARA PRESTAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE REGULAR DE PERSONAS A LOS SANTUARIOS
RELIGIOSOS."

Código: PA5100ACF8

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener autorización extraordinaria para prestar el servicio de transporte regular de personas a los santuarios religiosos
(Días Festivos) (Vigencia 07 días calendario) (Personas Naturales o Personas Jurídicas)

Requisitos

1.- Solicitud según formato

3.- Carpeta del propietario del vehículo:


Copia simple de la Tarjeta de Identificación Vehicular.

4.- Copia simple de SOAT o CAT.

5.- Copia simple del Certificado de Inspección Técnica Vehicular Complementaria (aprobado y vigente), expedido por el Centro de Inspección
Técnica Vehicular, autorizado por el MTC.

6.- Copia simple de Licencia de Conducir que debe corresponder a la clase y categoría del tipo de unidad que conducirá.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_102806.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 72.30 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y CIRCULACIÓN VIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

pág. 220
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA


CIRCULACIÓN VIAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

11, 12, 13 y 17 LEY GENERAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO TERRESTRE Ley 27181 10/08/1999

63 al 65 Reglamento Complementario de Administración del Transporte Ordenanza Municipal 640 22/02/2010

4 al 6 Modifica y complementa el Reglamento Complementario de Ordenanza Municipal 1020 30/12/2016


Administración del Transporte

pág. 221
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.1.10 AUTORIZACIÓN EXTRAORDINARIA PARA EL SERVICIO DEL TRANSPORTE REGULAR DE PERSONAS. "

Código: PA5100E983

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener autorización extraordinaria para el servicio del transporte regular de personas. (Zona Periférica) (Vigencia 01
año)

Requisitos

1.- Solicitud según formato.

2.- Relación de conductores con las que pretende realizar el servicio, adjuntando las copias de sus respectivas licencias de conducir.

3.- Copia Simple de la Partida Registral en la que deberá constar la Gerencia de Operaciones y Gerencia de Prevención de Siniestros, Objeto Social
y Patrimonio Neto Mínimo (con una vigencia no mayor a 30 días calendario).

4.- Copia simple del título de propiedad o contrato de uso o usufructo de la infraestructura complementaria.

5.- Plano a escala, con leyenda de la propuesta de ruta conteniendo la Descripción de avenidas, calles, otros (detallado).

6.- Estudio Técnico que sustenta la necesidad pública, debe estar suscrita por profesional (Ing. Civil, Ing. de Transporte, Administrador, Arquitecto o
Economista).

7.- Memorial de la población sustentando la necesidad del servicio que deberá contener: nombres y apellidos, N° de DNI, domicilio, firma.

8.- Carpeta del propietario del vehículo:


a. Boletín Informativo de características del vehículo expedida por SUNARP (con una antigüedad no mayor de 30 días calendario).
b. Copia simple de la Escritura Pública del Contrato de arrendamiento financiero o copia simple del contrato de arrendamiento operativo.
c. Copia simple del SOAT o CAT.
d. Copia simple del Certificado de Inspección Técnica Vehicular Complementaria (aprobado y vigente), expedido por el Centro de Inspección técnica
vehicular, autorizado por el MTC.

Notas:
a) El vehículo deberá previamente contar con el Certificado de
constatación de características (aprobado y vigente) expedido
por la Sub Gerencia de Circulación y Educación Vial.

Notas:

1.- a) El vehículo deberá previamente contar con el Certificado de constatacion de caracteristicas ( aprobado y vigente) expedido por la S.G. de
Circulación y Educación Vial.
b) Para el otorgamiento de la Autorización se deberá contar opinión favorable respecto a la necesidad de servicio, emitida por la Municipalidad
Distrital correspondiente.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_103007.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 135.70 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

pág. 222
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

30 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y CIRCULACIÓN VIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA


CIRCULACIÓN VIAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

11,12,13 y17 LEY GENERAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO TERRESTRE Ley 27181 08/10/1999

3, 60, 63, 64 y 65 Reglamento Complementario de Administración del Transporte Ordenanza Municipal 640 22/02/2010

64 Modifica y Complementa el Reglamento Complementario de Ordenanza Municipal 1020 30/12/2016


Administración del Transporte

pág. 223
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.1.11 CONSTANCIA DE HABILITACIÓN VEHICULAR "

Código: PA510088CC

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener constancia de habilitación vehicular. (Personas jurídicas y naturales).

Requisitos

1.- Solicitud según formato.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_103235.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 49.90 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

7 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y CIRCULACIÓN VIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA


CIRCULACIÓN VIAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles

pág. 224
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

11, 12, 13 y 17 Ley General de transporte y Tránsito Terrestre. Ley 27181 08/10/1999

18, 19, 26 y 35 Aprobar el Reglamento Complementario de Administración de Ordenanza Municipal 640-2010-MPA 22/02/2010
Transporte de la Municipalidad Provincial de Arequipa

213 Modifica y Complementa el reglamento Complementario de Ordenanza Municipal 1020-2016-MPA 30/12/2016


Administración de Transporte , Aprobado mediante
Ordenanza Municipal N° 640

pág. 225
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.1.12 COMPLEMENTO O INCREMENTO DE FLOTA VEHICULAR PARA TRANSPORTE REGULAR."

Código: PA51000642

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener complemento o incremento de flota vehicular para transporte regular.

Requisitos

1.- Solicitud del representante legal.

2.- Estudio Técnico que sustenta la necesidad de servicio debe estar suscrito por profesional (Ing. Civil, Ing. de Transporte, Administrador, Arquitecto
o Economista), en caso de incremento de flota.

3.- Carpeta del propietario del vehículo:


a. Boletín Informativo de características del vehículo expedida por la SUNARP (con una antigüedad no mayor de 30 días calendario).
b. Copia simple de la Escritura Pública del Contrato de arrendamiento financiero o Copia simple del contrato de arrendamiento operativo.
c. Copia simple del SOAT o CAT.
d. Copia simple del Certificado de Inspección Técnica Vehicular Complementaria (aprobado y vigente), expedido por el Centro de Inspección Técnica
Vehicular, autorizado por el MTC.

Notas:

1.- El vehículo deberá previamente contar con el Certificado de Constatación de Características (aprobado y vigente), expedido por la Sub Gerencia
de Circulación y Educación Vial.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_104121.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 50.30 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 226
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y CIRCULACIÓN VIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA


CIRCULACIÓN VIAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

11,12,13,17 Ley General de transporte y Tránsito Terrestre. Ley 27181 08/10/1999

3 y 214 Reglamento Complementario de Administración del Transporte Ordenanza Municipal 640 22/02/2010

214 Modifica y complementa el Reglamento Complementario de Ordenanza Municipal 1020 30/12/2016


Administración del Transporte

pág. 227
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.1.13 DUPLICADO DE HABILITACIÓN VEHICULAR Y/O CONDUCTOR."

Código: PA510013E1

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener el duplicado de habilitación vehicular y/o conductor.

Requisitos

1.- Solicitud según formato.

2.- Copia simple de la denuncia policial por pérdida o robo del documento.

3.- Fotografía a color tamaño carnet, para el caso de conductores de transporte de estudiantes, turismo y trabajadores.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_104428.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 48.50 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y CIRCULACIÓN VIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA

pág. 228
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

CIRCULACIÓN VIAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

210, 213, 217 Aprobar el Reglamento Complementario de Administración de Ordenanza Municipal 640-2010-MPA 22/02/2010
Transporte de la Municipalidad Provincial de Arequipa

210,213 y 217 Reglamento Complementario de Administración del Transporte Ordenanza Municipal 640 22/02/2010

216 y 221 Modifica y Complementa el Reglamento Complementario de Ordenanza Municipal 1020 30/12/2016
Administración del Transporte

pág. 229
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.1.14 RENUNCIA DE LA AUTORIZACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PERSONAS REGULAR O ESPECIAL."

Código: PA5100D5BE

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener la renuncia de la autorización del servicio de transporte público de personas regular o especial.

Requisitos

1.- Solicitud según formato.

2.- Copia simple del acta de la junta general de accionistas, donde conste el acuerdo de renuncia.

Notas:

1.- El administrado deberá comunicar 60 días hábiles antes de la renuncia de la Autorización con una solicitud.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_104708.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 65.10 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y CIRCULACIÓN VIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

pág. 230
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA


CIRCULACIÓN VIAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

11,12,13,17 Ley General de transporte y Tránsito Terrestre Ley 27181 08/10/1999

26,42,44,48 y 85 Reglamento Complementario de Administración del Transporte Ordenanza Municipal 640 22/02/2010

42.1 Modifica y Complemenra el Reglamento Complementario de Ordenanza Municipal 1020 30/12/2016


Administración del Transporte

pág. 231
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.1.15 SUSPENSIÓN VOLUNTARIA TEMPORAL DE HABILITACIÓN VEHICULAR DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PERSONAS REGULAR O
ESPECIAL."

Código: PA510034E1

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener suspensión voluntaria temporal de habilitación vehicular de transporte publico de personas regular o especial.

Requisitos

1.- Solicitud según formato.

2.- Copia simple del Contrato del mantenimiento o reparación que deberá ser realizado en el vehículo, documento que deberá ser emitido por la
persona natural o jurídica que realiza servicio de mantenimiento o reparación.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_105015.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 71.40 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUB GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ESPECIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA


CIRCULACIÓN VIAL

pág. 232
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

11,12,13,17 Ley General de transporte y Tránsito Terrestre Ley 27181 08/10/1999

26 Reglamento Complementario de Administración del Transporte Ordenanza Municipal 640 22/02/2010

222 Modiofica y Complementa el Reglamento Complementario de Ordenanza Municipal 1020 30/12/2016


Administración del Transporte

pág. 233
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.1.16 SUSTITUCIÓN DE UNIDAD VEHICULAR PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE REGULAR DE PERSONAS."

Código: PA51009925

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener la sustitución de unidad vehicular para el servicio de transporte regular de personas.

Requisitos

1.- Solicitud según formato.

2.- Boletín Informativo de características del vehículo expedida por la SUNARP(con una antigüedad no mayor de 30 días calendario) de la unidad
entrante.

3.- Copia simple de SOAT o CAT.

4.- Copia simple del Certificado de Inspección Técnica Vehicular Complementaria (aprobado y vigente), expedido por el Centro de Inspección
Técnica Vehicular, autorizado por el MTC.

5.- Copia autenticada por fedatario del documento que acredite la habilitación vehicular, para vehículos cuya antigüedad sea mayor a 03 años (Art.
25 D.S. N° 017-2009-MTC).

6.- Copia simple de la escritura pública del contrato de arrendamiento financiero o Copia simple del contrato de arrendamiento operativo.

Notas:

1.- El vehículo deberá previamente contar con el certificado de constatación de características (aprobado y vigente), expedido do por la Sub
Gerencia de Circulación y Educación Vial.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_105226.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 55.80 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

pág. 234
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y CIRCULACIÓN VIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA


CIRCULACIÓN VIAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

11,12,13,17 Ley General de transporte y Tránsito Terrestre Ley 27181 08/10/1999

pág. 235
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.1.17 SUSTITUCIÓN DE UNIDAD VEHÍCULAR PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE ESPECIAL DE PERSONAS. (Mejoramiento de Máquina,
Siniestro o Robado)"

Código: PA51000845

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener sustitución de unidad vehicular para el servicio de transporte especial de personas.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato.

2.- Devolución de la habilitación vehicular del vehículo saliente (vigente).

3.- Boletín Informativo de características del vehículo expedida por la SUNARP(con una antigüedad no mayor de 30 días calendario) de la unidad
entrante.

4.- Copia simple de SOAT o CAT del vehículo.

5.- Copia simple del Certificado de Inspección Técnica Vehicular Complementaria (aprobado y vigente), expedido por el Centro de Inspección
Técnica Vehicular, autorizado por el MTC.

6.- Copia simple de la escritura pública del contrato de arrendamiento financiero o Copia simple del contrato de arrendamiento operativo.

7.- Requisitos Adicionales :


EN CASO DE MEJORAMIENTO DE MAQUINA:
a. Copia simple de la Partida Registral de la Unidad Vehicular emitida por la SUNARP (con vigencia de 03 días).
b. Documento Privado con firmas certificadas notarialmente donde conste que materia de la transferencia de la unidad vehicular que fuera de su
propiedad y que a la cual se le asignó el SETARE.
EN CASO DE VEHÍCULOS SINIESTRADOS O ROBADOS:
c. Copia simple del atestado policial que acredite la ocurrencia del siniestro, o robo del vehículo.
d. Certificado del cierre o cancelación de partida registral de SUNARP.

Notas:

1.- El vehículo deberá previamente contar con el Certificado de Constatación de Características (aprobado y vigente), expedido por la Sub Gerencia
de Circulación y Educación Vial.

Formularios

PDF: FUT

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 68.70 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

pág. 236
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y CIRCULACIÓN VIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA


CIRCULACIÓN VIAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 15 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

11,12,13 y 17 Ley General de transporte y Tránsito Terrestre. Ley 27181 08/10/1999

4,7 Reglamento Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares . Decreto Supremo 025 24/08/2008

101 Reglamento Complementario de Administración del Transporte Ordenanza Municipal 640 22/02/2010

101 Modifica y complementa el Reglamento Complementario de Ordenanza Municipal 1020 22/02/2010


Administración del Transporte

pág. 237
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.1.18 TARJETA DE CIRCULACIÓN VIAL PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE REGULAR DE PERSONAS POR VEHICULO."

Código: PA5100FF29

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener tarjeta de circulación vial para el servicio de transporte regular de personas por vehículo.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato.

Notas:

1.- La Tarjeta de Circulación Vial es el Titulo que habilita al vehículo de una empresa autorizada a prestar el servicio público de transporte regular de
pasajeros y será otorgada en forma mensual.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_105528.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 20.50 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y CIRCULACIÓN VIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA


CIRCULACIÓN VIAL

pág. 238
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

3, 23, 36 Aprueban Reglamento Nacional de Administración de Decreto Supremo 017 22/04/2009


Transporte.

pág. 239
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.1.19 CONCLUSIÓN DE LA HABILITACIÓN VEHICULAR."

Código: PA51006D69

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener conclusión de la habilitación vehicular.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato, suscrito por el representante legal, indicando la trasferencia de propiedad o extinción de la titularidad o retiro de la
unidad vehicular, según corresponda.

2.- Copia simple del contrato de transferencia de la unidad vehicular, según corresponda.

3.- Devolución de la tarjeta de circulación vial.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_105704.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 55.50 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y CIRCULACIÓN VIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA

pág. 240
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

CIRCULACIÓN VIAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

67 Reglamento Nacional de Administración de Transporte. Decreto Supremo 017 22/04/2009

229 Modifica y Complementa el Reglamento Complementario de Ordenanza Municipal 1020 30/12/2016


Administración del Transporte

pág. 241
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.2.1 AUTORIZACIÓN PARA LA ACTIVIDAD DE CARGA Y DESCARGA PARA EL TRANSPORTE ESPECIAL DE MERCANCÍAS."

Código: PA5100DCA9

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener autorización para la actividad de carga y descarga para el transporte especial de mercancías. (Vigencia 01 año )

Requisitos

1.- Solicitud según formato, firmada por el propietario o representante legal donde indique el tipo de mercancía a transportar.

2.- Copia simple de la tarjeta de identificación vehicular.

3.- Copia simple del SOAT o CAT vigente.

4.- Copia simple del Certificado de Inspección Técnica Vehicular complementaria aprobada y vigente por cada unidad, expedido por el centro de
inspección técnica vehicular autorizado por el MTC.

5.- Para el caso de Transporte de GLP/GN a granel, mediante tanques cisternas, presentar copia autenticada de la constancia de transporte de
GLP/GN emitida por la Dirección General de Hidrocarburos - DGH o la ficha de registro para el transporte de GLP a granel, emitida por
OSINERGMIN y la copia autenticada del documento que acredite haber pasado la inspección técnica ante OSINERGMIN.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210326_134605.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 89.50 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUB GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ESPECIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

pág. 242
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - SUB GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA


ESPECIAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

. 11,12,13,17 Ley General de transporte y Tránsito Terrestre. Ley 27181 08/10/1999

160 Reglamento Complementario de Administración del Transporte Ordenanza Municipal 640 22/02/2010

pág. 243
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.2.3 AUTORIZACIÓN PARA EL DESVÍO VEHICULAR EN FORMA TEMPORAL, PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS EN VÍAS DE LA PROVINCIA."

Código: PA510097C0

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener autorización para el desvió vehicular en forma temporal, para la ejecución de obras en vías de la provincia.

Requisitos

1.- Solicitud según formato.

2.- Plano de propuesta de desvió de tránsito y de señalización.

3.- Cronograma de ejecución de obra.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_110303.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 188.90 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y CIRCULACIÓN VIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA


CIRCULACIÓN VIAL

pág. 244
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

. 11,12,13,17 Ley General de transporte y Tránsito Terrestre. Ley 27181 08/10/1999

81 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

pág. 245
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.2.4 AUTORIZACIÓN PARA EL TRÁNSITO Y/O CIRCULACIÓN TEMPORAL DE VEHÍCULOS PESADOS Y/O DE CARGA EN VÍAS URBANAS POR
EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES "

Código: PA510015A5

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener autorización para el tránsito y/o circulación temporal de vehículos pesados y/o de carga en vías urbanas por
ejecución de obras civiles.

Requisitos

1.- Solicitud según formato.

2.- Croquis del recorrido a realizar indicando el lugar de origen y destino.

3.- Copia simple del certificado de inspección técnica Vehicular emitido por el MTC.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_110526.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 141.70 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y CIRCULACIÓN VIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA

pág. 246
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

CIRCULACIÓN VIAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

. 11,12,13,17 Ley General de transporte y Tránsito Terrestre. Ley 27181 08/10/1999

pág. 247
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.2.5 CERTIFICADO DE HABILITACIÓN TÉCNICA DE INFRA- ESTRUCTURA COMPLEMENTARIA."

Código: PA51008F60

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener certificado de habilitación técnica de infraestructura complementaria (Terminal de Transferencia, Patio de
estacionamiento, taller mecánico, Paradero de Ruta)

Requisitos

1.- Solicitud, según formato.

2.- Copia simple del Titulo de propiedad o escritura pública del contrato suscrito sobre el uso o usufructo de la infraestructura complementaria.

3.- Planos de ubicación y distribución de áreas e instalaciones de la infraestructura complementaria.

4.- Estudio de Impacto vial emitido, suscrito por profesional competente habilitado.

5.- Copia simple del certificado de zonificación y compatibilidad de uso, expedido por la Municipalidad Distrital compente.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_110737.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 117.40 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

20 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y CIRCULACIÓN VIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

pág. 248
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA


CIRCULACIÓN VIAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

11,12,13,17 Ley General de transporte y Tránsito Terrestre. Ley 27181 08/10/1999

34 y 139 Reglamento Complementario de Administración del Transporte Ordenanza Municipal 640 22/02/2010

pág. 249
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.2.6 CERTIFICADO DE CONSTATACIÓN DE CARACTERISTICAS DE VEHÍCULOS DEL SERVICIO DE TRANSPORTE REGULAR Y ESPECIAL DE
PERSONAS, MERCANCIAS Y MIXTO "

Código: PA510010AC

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener certificado de constatción de características de vehículos del servicio de transporte regular y especial de
personas , mercancías y mixto.

Requisitos

1.- Solicitud según formato.

2.- Copia simple de la tarjeta de habilitación Vehicular.

Formularios

PDF: FUT

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 23.70 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

7 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y CIRCULACIÓN VIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA


CIRCULACIÓN VIAL

pág. 250
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

11,12,13,17 LEY GENERAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO TERRESTRE Ley 27181 08/10/1999

17,26,59,99,113,123,124, Reglamento Complementario de Administración del Transporte Ordenanza Municipal 640 22/02/2010
132,133,159 y167

pág. 251
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.2.8 EVALUACIÓN Y CONFORMIDAD ESTUDIO TÉCNICO PARA SEMAFORIZACIÓN "

Código: PA510084B6

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener evaluación y conformidad estudio técnico para semaforización. (Dentro de la circunscripción de la provincia de
Arequipa)

Requisitos

1.- Solicitud según formato.

2.- Presentar expediente con la siguiente documentación:


a) Memoria Descriptiva.
b) Planos y Anexo debidamente firmados por un profesional habilitado y competente en la rama o afines.

3.- Estudio de flujos vehiculares y peatonales.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_111109.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 166.20 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

30 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y CIRCULACIÓN VIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

pág. 252
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA


CIRCULACIÓN VIAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

11,12,13 y 17 LEY GENERAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO TERRESTRE Ley 27181 08/10/1999

pág. 253
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.2.9 EVALUACIÓN Y CONFORMIDAD DE ESTUDIO DE IMPACTO VIAL."

Código: PA5100F165

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener evaluación y conformidad de estudio de impacto vial . (Dentro de la circunscripción de la provincia de Arequipa)

Requisitos

1.- Solicitud según formato, señalando el nombre de la empresa peticionante y representante legal.

2.- Estudio impacto Vial el cual debe contener:


*Aspectos Generales Objetivos del Estudio.
*Metodología de Trabajo.
*Estudio de Transito.
*Estudio de Transporte.
*Diagnostico Urbano del área de influencia.
*Descripción del Proyecto.
*Desarrollo del Proyecto.
*Plano de Diseño Vial.
*Plano de Semaforización Vial (según corresponda).
*Plano de señalización Vial.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_111232.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 149.50 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

30 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y CIRCULACIÓN VIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

pág. 254
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA


CIRCULACIÓN VIAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

11, 12, 13 y 17 LEY GENERAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO TERRESTRE Ley 27181 08/10/1999

pág. 255
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.2.10 EXPEDICIÓN DE LICENCIA DE CONDUCIR VEHÍCULOS MENORES Clase B Categoria I, II "a" "b" "c""

Código: PA510082D4

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener expedición de licencia de conducir vehículos menores clase B categoría , II " a " "b" "c"

Requisitos

1.- Solicitud según formato.

2.- Certificado de aptitud psicosomática.

3.- Copia del certificado de estudios (mínimo 5to. Primaria).

4.- Dos (02) fotografias tamaño carnet a color actualizada fondo blanco.

5.- Certificado de Capacitación del conductor en Transporte de personas (en el caso de tramitar la licencia categoría B 2C).

6.- Declaración jurada de no estar privado por resolución judicial firme con calidad de cosa juzgada del derecho a conducir vehículos del transporte
terrestre.

Notas:

1.- Para obtener licencia, deberá aprobar los exámenes de reglas de tránsito y de manejo. En caso de desaprobar hasta en 02 oportunidades,
deberá realizar nuevo trámite y pagar el 100% de la tasa.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_111416.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad


Atención Virtual: muniarequipa.gob.pe/oficina-virtual/licencia-motos/index_public.php

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 99.30 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 256
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y CIRCULACIÓN VIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA


CIRCULACIÓN VIAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

11, 12, 13 y 17 LEY GENERAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO TERRESTRE Ley 27181 08/10/1999

143 al 152 Reglamento Complementario de Administración del Transporte Ordenanza Municipal 640 22/02/2010

pág. 257
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"3.2.11 LIBERTAD DE VEHÍCULOS DEL DEPÓSITO MUNICIPAL INTERNADOS POR ORDEN JUDICIAL Y/O MINISTERIO PÚBLICO Y/O ENTIDAD
ADMINISTRATIVA COMPETENTE "

Código: PA5100E76E

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener libertad de vehículos del deposito municipal internados por orden judicial y/o ministerio público y/o entidad
administrativa competente.

Requisitos

1.- Solicitud según formato.

2.- Oficio original de la institución competente, en el que comunique o disponga la devolución o entrega del vehículo internado en el depósito
vehicular municipal.

3.- Poder Notarial del propietario para persona intermediaria (según corresponda).

4.- Copia simple de la tarjeta de propiedad o Ficha Registral actualizada.

Notas:

1.- a) Los pagos por Retribución del Custodio del vehículo en el depósito están considerados en el Texto Unico de Servicios No Exclusivos(TUSNE)
y se procedrá según el reglamento de administración del depósito municipal vehicular.
b) Para retirar el vehículo del depósito municipal, el administrado o propietario debe haber cancelado el íntegro de la infracción, si fuera el caso.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_111610.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 41.30 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 258
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y CIRCULACIÓN VIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y ALCALDE - ALCALDIA


CIRCULACIÓN VIAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

11, 12, 13 y 17. LEY GENERAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO TERRESTRE Ley 27181 08/10/1999

207 Reglamento Complementario de Administración del Transporte Ordenanza Municipal 640 22/02/2010

pág. 259
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.1 AUTORIZACIÓN AYUDANTE DE PUESTO, EN MERCADO DE PROPIEDAD MUNICIPAL"

Código: PA51007ED0

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener, autorización ayudante de puesto , en mercado de propiedad municipal

Requisitos

1.- Solicitud según formato, indicando el número de la resolución que acredite la conducción del puesto

2.- Declaración jurada que no cuenta con antecedentes policiales del ayudante del puesto.

Notas:

1.- El conductor del puesto debe estár al día en el pago del servicio de alquiler.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_122525.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 61.20 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO ALCALDE - ALCALDIA

pág. 260
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

83 numerales 1.1 y 3.1 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

23,38 inc. a . Aprobar el Reglamento de Administración de Mercados de Ordenanza Municipal 1086 29/12/2017
Propiedad Municipal

pág. 261
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.2 AUTORIZACIÓN PARA MANTENIMIENTO DEL PUESTO, INSTALACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, AGUA POTA- BLE EN MERCADOS DE
PROPIEDAD MUNICIPAL"

Código: PA51000C49

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener , autorización para mantenimiento del puesto, instalación de energía eléctrica , agua potable en mercado
propiedad municipal.

Requisitos

1.- Solicitud según formato.

2.- Diseño simple, memoria descriptiva, medidas y mejoras a realizar del puesto (de ser el caso).

Notas:

1.- El conductor del puesto debe estár al día en el pago del servicio de alquiler.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_122700.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 116.50 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

pág. 262
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

83 numerales 1.1 y 3.4 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

23 Aprobar el Reglamento de Administración de Mercados de Ordenanza Municipal 1086 29/12/2017


Propiedad Municipal

pág. 263
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.3 AUTORIZACIÓN EVENTUAL USO DE ESPACIOS PUBLICOS EN ZONAS AUTORIZADAS PARA CAMPAÑAS DE CARNAVAL, SEMANA
SANTA, ESCOLAR, DÍA DE LA MADRE, FIESTAS PATRIAS, 15 DE AGOSTO, TODOS LOS SANTOS, NAVIDAD Y AÑO NUEVO. "

Código: PA5100D598

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener, autorización eventual uso de espacios públicos en zonas autorizadas para campañas de carnaval , semana
santa, escolar, día de la madre , fiestas patrias , 15 de agosto , todos los santos , navidad y año nuevo.

Requisitos

1.- Solicitud según formato.


a) En caso de entes colectivos (asociaciones y/o sindicatos) declaración jurada del representante Legal, señalando que su mandato se encuentra
vigente, consignando el número de partida electrónica y asiento de inscripción en la
SUNARP o Resolución del Ministerio de Trabajo de acredita-
ción, según corresponda
b) En caso de representación de personas naturales, adjuntar
carta poder simple firmada por el poderdante indicando de
manera obligatoria su número de DNI.

2.- Croquis de ubicación (espacio público a ocupar).

3.- Relación de socios con indicación de sus DNIs.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_122938.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 81.10 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

pág. 264
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

83 numeral 1.2 Y 3.2 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

49 REGLAMENTO PARA EL USO DE ESPACIOS PÚBLICOS Ordenanza Municipal 1054-017-MPA 07/06/2017


PARA TODA ACTIVIDAD ONEROSA O GRATUITA DE LA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA

CAP. IV Decreto Supremo que aprueba el Nuevo Reglamento de Decreto Supremo 002
Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones

pág. 265
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.4 AUTORIZACIÓN EVENTUAL DE USO DE ESPACIOS PÚBLICOS PARA PROMOCIONES DE VENTAS, RIFAS, DEGUSTACIONES Y
SIMILARES"

Código: PA510020DE

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener autorizacion eventual de uso de espacios públicos para promociones de ventas, rifas, degustaciones y similares.

Requisitos

1.- Solicitud según formato, debidamente suscrito.


a) En caso de entes colectivos (asociaciones y/o sindicatos) declaración jurada del representante Legal, señalando que su mandato se encuentra
vigente, consignando el número de partida electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP o Resolución del Ministerio de Trabajo de
acreditación, según corresponda
b) En caso de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera obligatoria su
número de DNI.

2.- Copia simple del carnet de salud, en caso de alimentos

3.- Croquis de ubicación (espacio público a ocupar).

4.- Relación Máxima de dos ayudantes (Prohibido Llamadores)

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_123132.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 79.00 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

pág. 266
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

20, 21 y 32 Aprueban reglamento de mercados, comercialización y Ordenanza Municipal 208-2003-MPA 19/09/2003


comercio ambulatorio

49 REGLAMENTO PARA EL USO DE EPACIOS PÚBLICOS Ordenanza Municipal 1054 07/06/2017


PARA TODA ACTIVIDAD ONEROSA O GRATUITA DE LA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA

4 Aprobar el Reglamento de Administración de Mercados de Ordenanza Municipal 1086 29/12/2017


Propiedad Municipal

pág. 267
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.5 AUTORIZACIÓN USO EVENTUAL DE ESPACIOS PÚBLICOS EN PLAZAS, PARQUES, AREAS LIBRES Y SIMILARES"

Código: PA5100D65B

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener, autorización uso eventual de espacios públicos en plazas, parques, áreas libres y similares

Requisitos

1.- Solicitud según formato, debidamente suscrito.

2.- Croquis de ubicación (espacio público a ocupar).

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_123438.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 62.40 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

pág. 268
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

83 numeral 2.2 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

49 REGLAMENTO PARA EL USO DE EPACIOS PÚBLICOS Ordenanza Municipal 1054 07/06/2017


PARA TODA ACTIVIDAD ONEROSA O GRATUITA DE LA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA

pág. 269
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.6 CONSTANCIA DE CONDUCCIÓN DE PUESTO, EN MERCADOS DE PROPIEDAD MUNICIPAL "

Código: PA51001CF4

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener, constancia de conducción de puesto , en mercado de propiedad municipal.

Requisitos

1.- Solicitud según formato.

Notas:

1.- Deberá estar al día en el pago de la ocupación y/o tributos, según corresponda.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_123600.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 64.00 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

pág. 270
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

83 numerales 1.1 y 3.1 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

23 Aprobar el Reglamento de Administración de Mercados de Ordenanza Municipal 1086-2018-MPA 06/01/2018


Propiedad Municipal

pág. 271
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.8 PERMISO O LICENCIA TEMPORAL PARA DEJAR DE CONDUCIR EL PUESTO EN MERCADOS DE PROPIEDAD MUNICIPAL Y COMERCIO
REGULADO "

Código: PA5100F020

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener , permiso o licencia temporal para dejar de conducir el puesto en mercados de propiedad municipal y comercio
regulado

Requisitos

1.- Solicitud según formato

2.- Acreditación del documento que justifique permiso o licencia.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_123915.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 71.60 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO ALCALDE - ALCALDIA

pág. 272
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

83 numerales 1.1 y 3.1 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

21 REGLAMENTO PARA EL USO DE EPACIOS PÚBLICOS Ordenanza Municipal 1054 07/06/2017


PARA TODA ACTIVIDAD ONEROSA O GRATUITA DE LA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA

23 Aprobar el Reglamento de Administración de Mercados de Ordenanza Municipal 1086-2018-MPA 06/01/2018


Propiedad Municipal

pág. 273
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.9 RENOVACIÓN DE AUTORIZACIÓN ANUAL PARA EL USO DE ESPACIOS PUBLICOS PARA LA ACTIVIDAD DE COMERCIO AMBULATORIO
REGULADO "

Código: PA51006BAE

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener renovación de autorización anual para el uso de espacios públicos para la actividad de comercio ambulatorio
regulado.

Requisitos

1.- Solicitud según formato


a) En caso de entes colectivos (asociaciones y/o sindicatos) declaración jurada del representante Legal, señalando que su mandato se encuentra
vigente, consignando el número de partida electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP o Resolución del Ministerio de Trabajo de acredita-
ción, según corresponda
b) En caso de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera obligatoria su N°
de DNI.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_124200.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 81.70 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO ALCALDE - ALCALDIA

pág. 274
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

79 numeral 3.6, Art. 83 Ley Orgánica de Municipalidades. Ley 27972 27/05/2003


numeral 3.2

17,18,19,24,25 y 26 REGLAMENTO PARA EL USO DE ESPACIOS PÚBLICOS Ordenanza Municipal 1054-2017-MPA 07/06/2017
PARA TODA ACTIVIDAD ONEROSA O GRATUITA DE LA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA

pág. 275
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.10 RENOVACIÓN DE AUTORIZACIÓN EVENTUAL PARA INSTALACIÓN DE MODULO Y/O QUIOSCO EN RETIRO MUNICIPAL"

Código: PA51007617

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener , renovación de autorización eventual para instalación de modulo y/o quiosco en retiro municipal.

Requisitos

1.- Solicitud según formato

2.- Autorización simple del propietario del inmueble en cuya fachada se encuentra el retiro municipal.

3.- Copia simple del carné de Sanidad, según corresponda.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_124416.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 81.00 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

PALACIO MUNICIPAL Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO, PALACIO MUNICIPAL

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO ALCALDE - ALCALDIA

pág. 276
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

83 numeral 1.1 y 3.4 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

25,26 REGLAMENTO PARA EL USO DE ESPACIOS PÚBLICOS Ordenanza Municipal 1054-017-MPA 07/06/2017
PARA TODA ACTIVIDAD ONEROSA O GRATUITA DE LA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA

pág. 277
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.11 AUTORIZACIÓN EVENTUAL DE USO DE ESPACIOS PÚBLICOS PARA REALIZACIÓN DE TEATRO ITINERANTE Y/O ARTE URBANO EN
LUGARES AUTORIZADOS"

Código: PA5100D6F7

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener , autorización eventual de uso de espacios públicos para realización de teatro itinerante y/o arte urbano en
lugares autorizados .

Requisitos

1.- Solicitud según formato


a) En caso de entes colectivos (asociaciones y/o sindicatos) declaración jurada del representante Legal, señalando que su mandato se encuentra
vigente, consignando el número de partida electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP o Resolución del Ministerio de Trabajo de
acreditación, según corresponda
b) En caso de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera obligatoria su
número de DNI.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_124618.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 49.60 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO ALCALDE - ALCALDIA

pág. 278
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

83 numeral 1.1 y 3.4 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

50, 51, 52 y 53 REGLAMENTO PARA EL USO DE ESPACIOS PÚBLICOS Ordenanza Municipal 1054-017-MPA 07/06/2017
PARA TODA ACTIVIDAD ONEROSA O GRATUITA DE LA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA

pág. 279
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.12 AUTORIZACIÓN POR REEMPLAZO TEMPORAL DE CONDUCCIÓN DE PUESTO COMERCIO AMBULATORIO REGULADO POR
CONYUGUE, PADRE O HIJO"

Código: PA5100C040

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener, autorización por reemplazo temporal de conducción de puesto comercio ambulatorio regulado por conjugue ,
padre o hijo.

Requisitos

1.- Solicitud según formato

2.- Declaración Jurada que la persona a reemplazar es cónyuge Padre y/o Hijo

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_124858.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 61.80 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles

pág. 280
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

83 numeral 1.1 y 3.4 Ley 27972 27/05/2003


LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

20 REGLAMENTO PARA EL USO DE ESPACIOS PÚBLICOS Ordenanza Municipal 1054-017-MPA 07/06/2017


PARA TODA ACTIVIDAD ONEROSA O GRATUITA DE LA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA

18,20,24 inc. a) y 33 inc EL USO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS PARA TODA Ordenanza Municipal 1087-2018-MPA 25/01/2018
c) ACTIVIDAD ONEROSA O GRATUITA de la Municipalidad
Provincial de Arequipa

pág. 281
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.13 AUTORIZACIÓN ANUAL DE APOYO CONDUCCIÓN DEL PUESTO COMERCIO AMBULATORIO POR CÓNYUGE O HIJO"

Código: PA510047CE

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener, autorización anual de apoyo conducción del puesto comercio ambulatorio por cónyuge o hijo ( Por ser titular del
puesto persona de tercera edad y/o por enfermedad de larga duración y/o conduzca un puesto)

Requisitos

1.- Solicitud según formato

2.- Declaración Jurada que la persona a reemplazar es cónyuge o Hijo

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_125113.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 81.50 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

pág. 282
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

83 numeral 1.1 y 3.4 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

21 REGLAMENTO PARA EL USO DE ESPACIOS PÚBLICOS Ordenanza Municipal 1054-017-MPA 07/06/2017


PARA TODA ACTIVIDAD ONEROSA O GRATUITA DE LA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA

pág. 283
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.14 AUTORIZACIÓN EXCEPCIONAL USO DE ESPACIOS PÚBLICOS POR FECHAS FESTIVOS RELIGIOSOS, PARA LA VENTA DE DIANAS,
PONCHE, ANTICUCHO Y OTROS ALIMENTOS PREPARADOS "

Código: PA5100DECD

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener, autorización excepcional uso de espacios públicos por fechas festivos religiosos , para la venta de dianas ,
ponche anticucho y otros alimento preparados.

Requisitos

1.- Solicitud según formato, incluir la relación de los asociados con sus números de DNI y firmas.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_125259.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 51.10 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles

pág. 284
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

83 numeral 1.1 y 3.4 ( LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

47 REGLAMENTO PARA EL USO DE ESPACIOS PÚBLICOS Ordenanza Municipal 1054-017-MPA 07/06/2017


PARA TODA ACTIVIDAD ONEROSA O GRATUITA DE LA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA

pág. 285
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.15 AUTORIZACIÓN CONDUCCIÓN DE PUESTO DE ACTIVIDAD COMERCIO AMBULATORIO REGULADO AL (LA) CONYUGE/ PADRE Y/O HIJO
POR EL FALLECIMIENTO DEL (LA) TITULAR"

Código: PA5100F4B8

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener, autorización conducción de puesto de actividad comercio ambulatorio regulado al (la) conyuge / padre y/o hijo
por el fallecimiento del (la) titular

Requisitos

1.- Solicitud según formato


a) En caso de entes colectivos (asociaciones y/o sindicatos) declaración jurada del representante Legal, señalando que su mandato se encuentra
vigente, consignando el número de partida electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP o Resolución del Ministerio de Trabajo de
acreditación, según corresponda .
b) En caso de representación de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera obligatoria su
número de DNI.

2.- Copia de partida de defunción del (la) Titular.

3.- Copia de partida de nacimiento y/o matrimonio que acredite el vinculo familiar

4.- Declaración Jurada de no conducir otro puesto similar y/o establecimiento de actividad económica y/o ser trabajador dependiente.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_125453.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 73.20 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

pág. 286
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

83 numeral 1.1 y 3.4 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

33 REGLAMENTO PARA EL USO DE ESPACIOS PÚBLICOS Ordenanza Municipal 1054-017-MPA 07/06/2017


PARA TODA ACTIVIDAD ONEROSA O GRATUITA DE LA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA

33 inc. C Modifíquese los Artículos 18,20,24 inc. a) y 33 inc c) de la OM Ordenanza Municipal 1087-2018-MPA 25/01/2018
N° 1054-2017 que aprobó EL USO DE LOS ESPACIOS
PÚBLICOS PARA TODA ACTIVIDAD ONEROSA O GRATUITA
de la Municipalidad Provincial de Arequipa

pág. 287
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.16.A LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO BAJO "

Código: PA5100F5DB

Descripción del procedimiento

Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de una actividad económica en un
establecimiento determinado con nivel de riesgo bajo. La municipalidad previa presentación de la solicitud determina el nivel de riesgo bajo en
función a la matriz de riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga de manera automática la
licencia de funcionamiento. En el plazo de dos (2) días hábiles emite y notifica la licencia de funcionamiento, la cual tiene vigencia indeterminada.
Posteriormente, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), emite y notifica el certificado ITSE en un plazo máximo de
nueve (9) días hábiles. El certificado ITSE se renueva cada dos (2) años.

Requisitos

1.- Solicitud de licencia de funcionamiento, con carácter de declaración jurada, que incluya:
* Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos, su número de RUC y el número de DNI o carné de extranjería de su representante
legal.
* Tratándose de personas naturales; su número de RUC y el número de DNI o Carné de Extranjería, y el número de DNI o Carné de Extranjería del
representante en caso actúen mediante representación.

2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, declaración jurada del representante Legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de partida electrónica y asiento de inscripción en SUNARP.
Tratando de representación de personas naturales adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera obligatoria su DNI,
salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una declaración jurada en los mismos términos establecidos
para personas jurídicas.

3.- Declaración Jurada de cumplimento de las condiciones de seguridad en la edificación

4.- Requisitos Especiales:en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes:
a) Declaración jurada de contar con titulo profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que
el Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras pre- vias inmediatas a la solicitud de la
licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para
los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

Formularios

Formulario PDF: D.J. Licencia de Funcionamiento


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210419_160328.pdf
Url:

Formulario PDF: D.J. Cumpliimiento de las Condiciones de Seg. en Edificaciones


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210419_160355.pdf
Url:

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 340.30 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

2 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

pág. 288
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802
LOCAL Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente No Aplica No Aplica

Plazo máximo de No aplica No aplica


presentación

Plazo máximo de No aplica No aplica


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

20 Reglamento de Inspecciones Técnicas de seguridad en Decreto Supremo 002-2018-PCM 05/01/2018


Edificaciones

6,7 y 8 Texto Único Ordenado de la Decreto Supremo que aprueba el Decreto Supremo 163-2020-PCM 03/10/2020
Texto Único Ordenado de la Ley Nº 28976, Ley Marco de
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada

pág. 289
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.16.B LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADAS CON NIVEL DE RIESGO MEDIO "

Código: PA51001092

Descripción del procedimiento

Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de una actividad económica en un
establecimiento determinado con nivel de riesgo medio. La municipalidad previa presentación de la solicitud determina el nivel de riesgo medio en
función a la matriz de riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga de manera automática la
licencia de funcionamiento. En el plazo de dos (2) días hábiles emite y notifica la licencia de funcionamiento, la cual tiene vigencia indeterminada.
Posteriormente, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), emite y notifica el certificado ITSE en un plazo máximo de
nueve (9) días hábiles. El certificado ITSE se renueva cada dos (2) años.

Requisitos

1.- Solicitud de licencia de funcionamiento, con carácter de declaración jurada, que incluya:
* Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos, su número de RUC y el número de DNI o carné de extranjería de su representante
legal.
* Tratándose de personas naturales; su número de RUC y el número de DNI o Carné de Extranjería, y el número de DNI o Carné de Extranjería
del representante en caso actúen mediante representación.

2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, declaración jurada del representante Legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de partida electrónica y asiento de inscripción en SUNARP. Tratando de representación de personas
naturales adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera obligatoria su DNI, salvo que se trate de apoderados con poder
inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una declaración jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.

3.- Declaración Jurada de cumplimento de las condiciones de seguridad en la edificación

4.- Requisitos Especiales:en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes:
a) Declaración jurada de contar con titulo profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que
el Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras pre- vias inmediatas a la solicitud de la
licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para
los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

Formularios

Formulario PDF: D.J. Licencia de Funcionamiento


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210325_134647.pdf

Formulario PDF: D.J. Cumplimiento de las Condiciones de Seg. en Edificaciones


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210328_213037.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 340.30 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

2 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

pág. 290
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802
LOCAL Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente No Aplica No Aplica

Plazo máximo de No aplica No aplica


presentación

Plazo máximo de No aplica No aplica


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

20 Decreto Supremo que aprueba el Nuevo Reglamento de Decreto Supremo 02-2018-PCM 05/01/2018
Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones Técnicas
de Seguridad en Edificaciones

6,7 y 8 Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de la Decreto Supremo 163-2020-PCM, 03/10/2020
Ley Nº 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento y los
formatos actualizados de Declaración Jurada

pág. 291
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.19.A LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADOS CON NIVEL DE RIESGO ALTO "

Código: PA51000461

Descripción del procedimiento

Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de un negocio en un establecimiento
determinado con nivel de riesgo alto. La municipalidad previa presentación de la solicitud determina el nivel de riesgo alto en función a la matriz de
riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones
(ITSE) y emite el certificado ITSE en un plazo máximo de siete (7) días hábiles. Posteriormente, emite la licencia de funcionamiento en un (1) día
hábil. Ambos documentos se notifican en un solo acto. La licencia de funcionamiento tiene vigencia indeterminada y el certificado ITSE se renueva
cada 2 años.

Requisitos

1.- Solicitud de licencia de funcionamiento, con carácter de declaración Jurada, que incluya:
* Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos, su número de RUC y el número de DNI o carné de extranjería de su representante
legal.
* Tratándose de personas naturales; su número de RUC y el número de DNI o Carné de Extranjería, y el número de DNI o Carné de Extranjería del
representante en caso actúen mediante representación.

2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, declaración jurada del representante Legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de partida electrónica y asiento de inscripción en SUNARP.
Tratando de representación de personas naturales adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera obligatoria su DNI,
salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una declaración jurada en los mismos términos establecidos
para personas jurídicas.

3.- Croquis de ubicación

4.- Planos de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo.

5.- Plano de distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas.

6.- Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra.

7.- Plan de Seguridad del establecimiento objeto de inspección.

8.- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.

9.- Requisitos Especiales:en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes:
a) Declaración jurada de contar con titulo profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que
el Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras pre-
vías inmediatas a la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de
funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

Notas:

1.- No son exigibles el croquis de ubicación, plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo, plano de distribución de
tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas;en caso de edificaciones que cuentan con conformidad de obra y no han sufrido
modificaciones, siempre que se trate de documentos que fueron presentados a la Municipalidad durante los cinco (5)
años anteriores inmediatos.

Formularios

Formulario PDF: D.J. Licencia de Funcionamiento


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210328_212557.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 292
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 773.70 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802
LOCAL Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente SUB GERENTE - SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN DEL GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO
DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

25 Reglamento de Inspecciones Decreto Supremo que aprueba el Decreto Supremo 002-2018-PCM 05/01/2018
Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en
Edificaciones

6,7 y 8 * D.S. N° 163-2020-PCM, Texto Único Ordenado de la Decreto Decreto Supremo 163-2020-PCM 03/10/2020
Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley Nº
28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento y los
formatos actualizados de Declaración Jurada

pág. 293
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.19 B LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA EDIFICACIONES CALIFICADOS CON NIVEL DE RIESGO MUY ALTO "

Código: PA5100BE4F

Descripción del procedimiento

Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de un negocio en un establecimiento
determinado con nivel de riesgo muy alto. La municipalidad previa presentación de la solicitud determina el nivel de riesgo muy alto en función a la
matriz de riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en
Edificaciones (ITSE) y emite el certificado ITSE en un plazo máximo de siete (7) días hábiles. Posteriormente, emite la licencia de funcionamiento en
un (1) día hábil. Ambos documentos se notifican en un solo acto. La licencia de funcionamiento tiene vigencia indeterminada y el certificado ITSE se
renueva cada 2 años.

Requisitos

1.- Solicitud de licencia de funcionamiento, con carácter de declaración Jurada, que incluya:
* Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos, su número de RUC y el número de DNI o carné de extranjería de su representante
legal.
* Tratándose de personas naturales; su número de RUC y el número de DNI o Carné de Extranjería, y el número de DNI o Carné de Extranjería del
representante en caso actúen mediante representación.

2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, declaración jurada del representante Legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de partida electrónica y asiento de inscripción en SUNARP.
Tratando de representación de personas naturales adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera obligatoria su DNI,
salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una declaración jurada en los mismos términos establecidos
para personas jurídicas.

3.- Croquis de ubicación

4.- Planos de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo.

5.- Plano de distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas.

6.- Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra.

7.- Plan de Seguridad del establecimiento objeto de inspección.

8.- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.

9.- Requisitos Especiales:en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes:
a) Declaración jurada de contar con titulo profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en
que el Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras pre-
vías inmediatas a la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de
funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

Notas:

1.- No son exigibles el croquis de ubicación, plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo, plano de distribución de
tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas;en caso de edificaciones que cuentan con conformidad de obra y no han sufrido
modificaciones, siempre que se trate de documentos que fueron presentados a la Municipalidad durante los cinco (5)
años anteriores inmediatos.

Formularios

Formulario PDF: D.J. Licencia de Funcionamiento


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210328_214023.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 294
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 1863.00 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802
LOCAL Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente SUB GERENTE - SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN DEL GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO
DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

25 Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo 002-2018-PCM 05/01/2018


Edificaciones ,

6, 7 y 8 Texto Único Ordenado de la Ley 28976, Ley Marco de Licencia Decreto Supremo 163-2020-PCM 03/10/2020
de Funcionamiento y los formatos actualizados de Declaración
Jurada
(03/10/2020), Arts. 6, 7 y 8.

pág. 295
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.22 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CESIONARIOS CALIFICADOS CON NIVEL DE RIESGO MEDIO "

Código: PA510017E5

Descripción del procedimiento

Procedimiento a través del cual, un tercero, persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de actividades simultáneas y
adicionales en un establecimiento con nivel de riesgo medio que ya cuenta con licencia de funcionamiento. La municipalidad previa presentación de
la solicitud determina el nivel de riesgo medio en función a la matriz de riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los
requisitos y otorga de manera automática la licencia de funcionamiento. En el plazo de dos (2) días hábiles emite y notifica la licencia de
funcionamiento, la cual tiene vigencia indeterminada. Posteriormente, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), emite y
notifica el certificado ITSE en un plazo máximo de nueve (9) días hábiles. El certificado ITSE se renueva cada dos (2) años.

Requisitos

1.- Solicitud de licencia de funcionamiento, con carácter de declaración jurada, que incluya:
* Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos, su número de RUC y el número de DNI o carné de extranjeria de su representante
legal.
* Tratándose de personas naturales; su número de RUC y el número de DNI o Carné de Extranjeria, y el número de DNI o Carné de Extranjeria del
representante en caso actúen mediante representación.

2.- En el caso de personas juridicas u otros entes colectivos, declaración jurada del representante Legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número
de partida electrónica y asiento de inscripción en SUNARP.
Tratando de representación de personas naturales adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera obligatoria su DNI,
salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una declaración jurada en los mismos términos establecidos
para personas jurídicas.

3.- Declaración Jurada de cumplimento de las condiciones de seguridad en la edificación.

4.- Requisitos Especiales:en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes:
a) Declaración jurada de contar con titulo profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que
el Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras pre-
vias inmediatas a la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de
funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

Notas:

1.- a) La Licencia de Funcionamiento para cesionarios permite a un tercero la realización de actividades simultáneas y adicionales en un
establecimiento que ya cuenta con licencia de funcionamiento.
b) No se requiere solicitar una modificación, ampliación o una nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia de funcionamiento para
cesionarios, cuando el titular de una licencia de funcionamiento o un tercero cesionario, bajo responsabilidad de dicho titular, desarrolla alguna de
las actividaes simulataneas y adicionales que establezca el Ministerio de la Producción, siempre que no se afecten las
condiciones de seguridad del establecimiento.

Formularios

Formulario PDF: D.J. Licencia de Funcionamiento


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210328_214500.pdf

Formulario PDF: D.J. Cumplimiento de las Condiciones de Seg. en Edificaciones


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210328_214611.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 370.30 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

pág. 296
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

2 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802
LOCAL Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente No aplica No aplica

Plazo máximo de No aplica No aplica


presentación

Plazo máximo de No aplica No aplica


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

25 Reglamento de Inspecciones Decreto Supremo 002-2018-PCM 05/01/2018


Técnicas de Seguridad en Edificaciones

6,7 y 8 Texto Único Ordenado de la Decreto Supremo 163-2020-PCM 03/10/2020


Ley 28976, Ley Marco de Licencia de Funcionamiento y
los formatos actualizados de Declaración Jurada

pág. 297
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.23. A. LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CESIONARIOS CALIFICADOS CON NIVEL DE RIESGO ALTO "

Código: PA51005BFF

Descripción del procedimiento

Procedimiento a través del cual, un tercero, persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de actividades simultáneas y
adicionales en un establecimiento con nivel de riesgo alto que ya cuenta con licencia de funcionamiento. La municipalidad previa presentación de la
solicitud determina el nivel de riesgo alto en función a la matriz de riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los
requisitos, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) y emite el certificado ITSE en un plazo máximo de siete (7) días
hábiles. Posteriormente, emite la licencia de funcionamiento en un (1) día hábil. Ambos documentos se notifican en un solo acto. La licencia de
funcionamiento tiene vigencia indeterminada y el certificado ITSE se renueva cada 2 años.

Requisitos

1.- Solicitud de licencia de funcionamiento, con carácter de declaración Jurada, que incluya:
* Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos, su número de RUC y el número de DNI o carné de extranjería de su representante
legal.
* Tratándose de personas naturales; su número de RUC y el número de DNI o Carné de Extranjería, y el número de DNI o Carné de Extranjería del
representante en caso actúen mediante representación.

2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, declaración jurada del representante Legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de partida electrónica y asiento de inscripción en SUNARP.
Tratando de representación de personas naturales adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera obligatoria su DNI,
salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una declaración jurada en los mismos términos establecidos
para personas jurídicas.

3.- Croquis de ubicación

4.- Planos de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo.

5.- Plano de distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas.

6.- Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra.

7.- Plan de Seguridad del establecimiento objeto de inspección.

8.- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.

9.- Requisitos Especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes:
a) Declaración jurada de contar con titulo profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en
que el Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de
la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para
los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

Notas:

1.- - No se requiere solicitar una modificación, ampliación o nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia de funcionamiento para cesionarios,
cuando el titular de una licencia de funcionamiento o un tercero cesionario, bajo responsabilidad de dicho titular, desarrolla alguna de las actividades
simultáneas y adicionales que establece el Ministerio de la Producción, si no se afectan las condiciones de seguridad del establecimiento.
- No son exigibles el croquis de ubicación, plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo, plano de distribución de
tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas, en el caso de edificaciones que cuentan con conformidad de obra y no han sufrido
modificaciones, siempre que se trate de documentos presentados a la Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores inmediatos.

Formularios

Formulario PDF: D.J. Licencia de Funcionamiento


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210328_221124.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 298
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 790.30 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802
LOCAL Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente SUB GERENTE - SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN DEL GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO
DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

25 Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo 002-2018-PCM 25/01/2018


Edificaciones

3, 6, 7 Y 8 Texto Único Ordenado de la Decreto Supremo que aprueba el Decreto Supremo 163-2020-PCM, 03/10/2020
Texto Único Ordenado de la Ley Nº 28976, Ley Marco de
Licencia de Funcionamiento y los formatos actualizados de
Declaración Jurada

pág. 299
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.23.B LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CESIONARIOS CALIFICADOS CON NIVEL DE RIESGO MUY ALTO "

Código: PA5100AA9C

Descripción del procedimiento

Procedimiento a través del cual, un tercero, persona natural o jurídica, solicita la autorización para el desarrollo de actividades simultáneas y
adicionales en un establecimiento con nivel de riesgo muy alto que ya cuenta con licencia de funcionamiento. La municipalidad previa presentación
de la solicitud determina el nivel de riesgo muy alto en función a la matriz de riesgo. Recibida la solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de
los requisitos, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) y emite el certificado ITSE en un plazo máximo de siete (7) días
hábiles. Posteriormente, emite la licencia de funcionamiento en un (1) día hábil. Ambos documentos se notifican en un solo acto. La licencia de
funcionamiento tiene vigencia indeterminada y el certificado ITSE se renueva cada 2 años.

Requisitos

1.- Solicitud de licencia de funcionamiento, con carácter de declaración Jurada, que incluya:
* Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos, su número de RUC y el número de DNI o carné de extranjería de su representante legal.
* Tratándose de personas naturales; su número de RUC y el número de DNI o Carné de Extranjería, y el número de DNI o Carné de Extranjería del
representante en caso actúen mediante representación.

2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, declaración jurada del representante Legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número
de partida electrónica y asiento de inscripción en SUNARP.
Tratando de representación de personas naturales adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera obligatoria su DNI,
salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una declaración jurada en los mismos términos establecidos
para personas jurídicas.

3.- Croquis de ubicación

4.- Planos de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo.

5.- Plano de distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas.

6.- Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra.

7.- Plan de Seguridad del establecimiento objeto de inspección.

8.- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.

9.- Requisitos Especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes:
a) Declaración jurada de contar con titulo profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio
de Cultura, conforme a la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura
haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud de la licencia del local. La
exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles
declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

Notas:

1.- - No se requiere solicitar una modificación, ampliación o nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia de funcionamiento para cesionarios,
cuando el titular de una licencia de funcionamiento o un tercero cesionario, bajo responsabilidad de dicho titular, desarrolla alguna de las actividades
simultáneas y adicionales que establece el Ministerio de la Producción, si es que no se afectan las condiciones de seguridad del establecimiento.
- No son exigibles el croquis de ubicación, plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo, plano de distribución de
tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas; en el caso de edificaciones que cuentan con conformidad de obra y no han sufrido
modificaciones, siempre que se trata de documentos presentados a la Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores inmediatos.

Formularios

Formulario PDF: D.J. Licencia de Funcionamiento


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210328_220651.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

pág. 300
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 1896.90 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

8 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802
LOCAL Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente SUB GERENTE - SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN DEL GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO
DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

25 Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo 002-2018-PCM 05/01/2018


Edificaciones

3, 6, 7 y 8 Texto Único Ordenado de la Ley 28976, Ley Marco de Licencia Decreto Supremo 163-2020-PCM 03/10/2020
de Funcionamiento y los formatos actualizados de Declaración
Jurada

pág. 301
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.24 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO CORPORATIVA PARA MERCADOS DE ABASTOS, GALERÍAS COMERCIALES Y CENTROS
COMERCIALES "

Código: PA51009826

Descripción del procedimiento

Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica, solicita la autorización en forma corporativa para el desarrollo de un negocio en
mercados de abastos, galerías y centros comerciales, a favor del ente colectivo, razón o denominación social que los representa o la junta de
propietarios. La municipalidad previa presentación de la solicitud determina el nivel de riesgo muy alto en función a la matriz de riesgo Recibida la
solicitud, la municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos, realiza la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) y emite el
certificado ITSE en un plazo máximo de siete (7) días hábiles. Posteriormente, emite la licencia de funcionamiento en un (1) día hábil. Ambos
documentos se notifican en un solo acto. La licencia de funcionamiento tiene vigencia indeterminada y el certificado ITSE se renueva cada 2 años.
Los módulos, puestos o stand, pueden a su vez optar por contar con licencia de funcionamiento individual, cuyo trámite depende de la clasificación
del nivel de riesgo que determine la municipalidad según la matriz de riesgo.

Requisitos

1.- Solicitud de licencia de funcionamiento, con carácter de declaración Jurada, que incluya:
* Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos, su número de RUC y el número de DNI o carné de extranjería de su representante
legal.
* Tratándose de personas naturales; su número de RUC y el número de DNI o Carné de Extranjería, y el número de DNI o Carné de Extranjería del
representante en caso actúen mediante representación.

2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, declaración jurada del representante Legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de partida electrónica y asiento de inscripción en SUNARP.
Tratando de representación de personas naturales adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera obligatoria su DNI,
salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una declaración jurada en los mismos términos establecidos
para personas jurídicas.

3.- Croquis de ubicación

4.- Planos de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo.

5.- Plano de distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas.

6.- Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra.

7.- Plan de Seguridad del establecimiento objeto de inspección.

8.- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.

9.- Requisitos Especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son exigibles los siguientes:
a) Declaración jurada de contar con titulo profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de
servicios relacionados con la salud.
b) Declaración Jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de
manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento.
c) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización
expedida por el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, excepto en los casos en
que el Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas a la solicitud
de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusi -
vamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

Notas:

1.- - No son exigibles el croquis de ubicación, plano de arquitectura de la distribución existente y detalle del cálculo de aforo, plano de distribución de
tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas; en el caso de edificaciones que cuentan con conformidad de obra y no han sufrido
modificaciones, siempre que se trate de documentos presentados a la Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores inmediatos.

Formularios

Formulario PDF: D.J. Licencia de Funcionamiento


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_081722.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

pág. 302
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 1886.00 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

8 días hábiles Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802
LOCAL Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente SUB GERENTE - SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN DEL GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO
DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

25 Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo 002-2018-PCM 05/01/2018


Edificaciones.

6, 7, 8 y 9 Texto Único Ordenado de la Ley 28976, Ley Marco de Licencia Decreto Supremo 163-2020-PCM 03/10/2020
de Funcionamiento y los formatos actualizados de Declaración
Jurada

pág. 303
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.27 CESE DE ACTIVIDADES "

Código: PA5100007E

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener, cese de actividades.

Requisitos

1.- Formato de declaración jurada para licencia de funcionamiento.

Formularios

Formulario PDF: D.J. Licencia de Funcionamiento


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_081857.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802
LOCAL Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente No aplica No aplica

Plazo máximo de No aplica No aplica


presentación

Plazo máximo de No aplica No aplica

pág. 304
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

14 Texto Único Ordenado de la Ley 28976, Ley Marco de Licencia Decreto Supremo 163-2020-PCM 03/10/2020
de Funcionamiento y los formatos actualizados de Declaración
Jurada

pág. 305
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.28 TRANSFERENCIA DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO O CAMBIO DE DENOMINACIÓN O NOMBRE COMERCIAL DE LA PERSONA


JURÍDICA "

Código: PA51000595

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener, transferencia de licencia de funcionamiento o cambio de denominación o nombre comercial de la persona
jurídica.

Requisitos

1.- Formato de declaración jurada para licencia de funcionamiento.

2.- Copia simple del contrato de transferencia.(*)

Formularios

Formulario PDF: D.J. Licencia de Funcionamiento


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_082019.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 48.10 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802
LOCAL Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente No aplica No aplica

pág. 306
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de No aplica No aplica


presentación

Plazo máximo de No aplica No aplica


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

13 Texto Único Ordenado de la Ley 28976, Ley Marco de Licencia Decreto Supremo 163-2020-PCM, 03/10/2020
de Funcionamiento y los formatos actualizados de Declaración
Jurada.

pág. 307
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.30 AUTORIZACIÓN PARA INSTALACIÓN DE ANUNCIOS Y PROPAGANDA * EN EL FRONTIS DEL ESTABLECIMIENTO, ESCAPARATES O
VITRINAS * PANELES, VALLAS Y PALETAS PUBLICITARIAS, VEHÍCULOS Y OTROS "

Código: PA51005006

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener, autorización para instalación de anuncios y propaganda, en el frontis del establecimiento escaparates o vitrinas,
paneles , vallas y papeletas publicitarias , vehículos y otros.

Requisitos

1.- Solicitud - declaración jurada.

2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, declaración jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de partida electrónica y asiento de inscripción en SUNARP.
Tratando de representación de personas naturales adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera obligatoria su DNI,
salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una declaración jurada en los mismos términos establecidos
para personas jurídicas.

3.- Formulario de calificación del anuncio publicitario (características, color, forma, área, texto, dimensiones e iluminac.).

4.- Foto o fotomontaje a colores del anuncio y de su ubicación con referencia al inmueble en disco compacto(CD).

6.- REQUISITOS ADICIONALES:


Para Anuncios en Paneles, Vallas y/o Paletas publicitarias ubicadas fuera del Centro Histórico y Zona Monumental:
Copia simple del contrato de alquiler del espacio publicitario.

7.- Autorización escrita del propietario,cuando es instalado en propiedad privada.

8.- Copia simple de la concesión cuando es instalado el anuncio en propiedad de dominio público o municipal.

9.- Para Anuncios en Vehículos.


Copia simple de la tarjeta de propiedad, en caso de particulares, servicio público y/o taxis.

10.- Declaración Jurada de contar con Permiso de Operaciones o SETARE (servicio público y/o taxis).

Notas:

1.- En caso de Anuncios en paneles o Vallas se deberá contar con la autorización de Infrestructura de soporte en predios de propiedad privada para
anuncios publicitarios, tramitado ante la Gerencia de Desarrollo Urbano

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_082556.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 232.50 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

30 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

pág. 308
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802
LOCAL Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente SUB GERENTE - SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN DEL GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO
DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

79 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

. Ordenanza para el Centro Histórico y la Zona Monumental de Ordenanza Municipal 001-2000-MPA 20/01/2020
Arequipa

. Anuncios y Publicidad Exterior en el Centro Histórico y las Ordenanza Municipal 039-2000-MPA 10/07/2020
Zonas Monumentales de la Provincia de Arequipa

20, 21,22,23,24 Publicidad Exterior Ordenanza Municipal 185-2003 -MPA 29/05/2003

pág. 309
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.31 AUTORIZACIÓN ANUAL PARA LA OCUPACIÓN DE ÁREAS LIBRES EN PROPIEDAD PRIVADA CON FINES COMERCIALES"

Código: PA51007BCC

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener, autorización anual para la ocupación de áreas libres en propiedad privada con fines comerciales

Requisitos

1.- Solicitud, según formato.

2.- En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, declaración jurada del representante legal o apoderado señalando que su poder se
encuentra vigente, consignando el número de partida electrónica y asiento de inscripción en SUNARP.
Tratando de representación de personas naturales adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indicando de manera obligatoria su DNI,
salvo que se trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una Declaración Jurada en los mismos terminos establecidos
para personas jurídicas.

3.- Croquis de ubicación del establecimiento.

4.- Copia simple del contrato de alquiler del espacio a ocupar.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_082808.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 135.40 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802
LOCAL Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

pág. 310
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Reconsideración Apelación

Autoridad competente SUB GERENTE - SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN DEL GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO
DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

62 Ley que establece medidas tributarias, simplificación de Ley 30230 12/07/2014


procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de
la inversión en el país.

68 Ley de Tributación Municipal Decreto Legislativo 776 31/12/1993

16 REGLAMENTO DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO DE LA Ordenanza Municipal 870-2014-MPA 03/06/2014


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA, EL MISMO
QUE CONSTA DE IX TITULOS, 59 ARTICULOS Y SEIS
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES

pág. 311
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.32 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO PARA CAMBIO DE GIRO"

Código: PA5100C42B

Descripción del procedimiento

Procedimiento a través del cual, toda persona natural o jurídica que cuenta con licencia de funcionamiento para establecimientos calificados con
nivel de riesgo bajo o medio, y que decide cambiar de giro de negocio, puede realizar en el establecimiento obras de refacción y/o
acondicionamiento, a fin de adecuar sus instalaciones al nuevo giro, sin afectar las condiciones de seguridad, ni incrementar la clasificación del nivel
de riesgo a alto o muy alto. El procedimiento es de aprobación automática.

Requisitos

1.- Declaración jurada para informar el cambio de giro.

Formularios

Formulario PDF: D.J. para informar Cambio de Giro


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_083145.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad


Atención Virtual: muniarequipa.gob.pe/virtual/

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802
LOCAL Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente No aplica No aplica

Plazo máximo de No aplica No aplica

pág. 312
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

presentación

Plazo máximo de No aplica No aplica


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

3 Texto Único Ordenado de la Ley 28976, Ley Marco de Licencia Decreto Supremo 163-2020-PCM 03/10/2020
de Funcionamiento y los formatos actualizados de Declaración
Jurada

pág. 313
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.1.33 LICENCIA PROVISIONAL DE FUNCIONAMIENTO PARA BODEGAS "

Código: PA5100586D

Descripción del procedimiento

Procedimiento que constituye una alternativa a través del cual, una persona natural o jurídica, puede solicitar autorización para el funcionamiento de
su bodega calificada con nivel de riesgo bajo. La municipalidad otorga de manera gratuita y automática previa conformidad de la zonificación y
compatibilidad de uso correspondiente, la licencia provisional de funcionamiento por una vigencia de doce (12) meses; luego de notificada la licencia,
en un plazo que no supera los seis (6) meses, se notifica la fecha de la inspección técnica de seguridad en edificaciones, que tiene carácter
obligatorio. Vencido el plazo de vigencia de la licencia provisional de funcionamiento, no detectando irregularidades, o detectándose y siendo éstas
subsanadas, la municipalidad emite y notifica la licencia de funcionamiento definitiva de manera automática y gratuita dentro del plazo de los diez
(10) días calendario.

Requisitos

1.- Solicitud de Licencia Provisional de Funcionamiento, con con carácter de Declaración Jurada.
En el caso de persona jurídica, además de los datos registrados en SUNARP tales como: zona registral, partida, asiento del objeto social, accionistas
y representante legal, información de la ubicación del establecimiento.

2.- Declaración Jurada de cumplimiento de las condiciones de seguridad de la bodega, conforme a las condiciones de seguridad en edificaciones
que establezca el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento o la Sub Gerencia de Gestión de Riesgos.

Notas:

1.- - Solo se otorga licencia provisional de funcionamiento a las bodegas que realizan sus actividades en un área total no mayor de cincuenta metros
cuadrados (50 m2), calificadas de riesgo bajo, conformadas por uno o más ambientes contiguos de una vivienda, con frente o acceso directo desde
la vía pública; y, ubicadas en el primer o segundo piso de la misma.

Formularios

Formulario PDF: D.J. para Licencia provisional de Funcionamiento-Bodegas.


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_083356.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad


Atención Virtual: muniarequipa.gob.pe/virtual/

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 314
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802
LOCAL Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente No aplica No aplica

Plazo máximo de No aplica No aplica


presentación

Plazo máximo de No aplica No aplica


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

6 Ley General d Bodegueros Ley 30877 15/12/2018

4, 19, 20 , 21 y 22 Reglamento de la Ley 30877, Ley general de Bodegueros. Decreto Supremo 10-2020-PRODUCE 14/05/2020

pág. 315
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.2.1 AUTORIZACIÓN MUNICIPAL DE RECOLECCIÓN SELECTIVA Y COMERCIALIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS "

Código: PA510015B4

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener autorización municipal de recolección selectiva y comercialización de residuos sólidos.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato, suscrito por el representante o solicitante indicando el número de la Partida Registral y número de licencia de
funcionamiento de infraestructura.

2.- Padrón de socios que incluya el código único del Reciclador (solo para OR y EC-ERSOR).

3.- Plan de Trabajo el cual debe contener:


a.Información general de la organización (incluir organigrama).

b.Tipo y características de residuos.

c.Volumen y peso de residuos a manejar (cantidad - periodo).

d.Descripción de las actividades a realizar, (metodología para el manejo de los residuos).

e.Relación de empresas, proveedores y clientes.

f. Descripción de la capacidad operativa y el equipamiento.

g. Rutas de recolección selectiva de residuos sólidos.

h. Supervisión del uso y el aseo adecuado de la indumentaria, implementos de protección y equipamiento (lugares,frecuencias y responsable).

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210325_083440.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 204.60 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 316
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

2,4,5,9,10 Ley que Regula la Actividad de los Recicladores Ley 29419 07/10/2009

39 Reglamento de la Ley Nº 29419, Ley que regula la Actividad de Decreto Supremo 005-2010 MINAM 03/06/2010
los Recicladores

pág. 317
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.2.2 AUTORIZACIÓN PARA PODA Y/O TALA DE ÁRBOLES Y/O ARBUSTOS DENTRO DEL PREDIO"

Código: PA51004DF8

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener autorización para poda y/o tala de árboles y/o arbustos dentro del predio.(Solo en caso de Riesgo a la
infraestructura existente y salud)

Requisitos

1.- Solicitud, según formato, indicando nombres y apellidos, número de DNI y dirección del propietario del predio donde se encuentra el árbol o
arbusto a ser talado o podado.

2.- Carta de compromiso,indicando la compensación arbórea 6X1

Formularios

Formulario PDF: Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_121744.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 64.70 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles

pág. 318
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

73 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

pág. 319
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.2.4 CLASIFICACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICOS, PRIVADOS O DE CAPITAL MIXTO Y APROBACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE
REFERENCIA PARA LOS ESTUDIOS AMBIENTALES - A NIVEL LOCAL"

Código: PA51009384

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener clasificación de proyectos de inversión públicos , privados o de capital mixto y aprobación de los términos de
referencia para los estudios ambientales -a nivel local.

Requisitos

1.- Solicitud según formato

2.- Carta poder de representatividad de Persona Jurídica.

3.- Dos (02) ejemplares impresos y en formato electrónico (CD) de la Evaluación Preliminar, debiendo contener:
a. Datos generales del titular y de la entidad autorizada para la elaboración de la evaluación preliminar.
b. Descripción del proyecto
c. Aspectos del medio físico, biótico, social, cultural y económico
d. Plan de Participación Ciudadana.
e. Descripción de los posibles impactos ambientales.
f. Medidas de la prevención, mitigación o corrección de los
impactos ambientales.
g. Plan de seguimiento y control.
h. Plan de cierre o abandono.
i. Cronograma de ejecución.
j. Presupuesto de implementación.

Formularios

Formulario PDF: Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210325_084618.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad


Atención Virtual:
Atención telefónica:

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 693.90 Soles
Tarjeta de Débito:

Tarjeta de Crédito:

Otras opciones
Agencia Bancaria:

Transferencia:

Pagalo:

Plazo de atención Calificación del procedimiento

20 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

pág. 320
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

. Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental Ley 27446 23/04/2001

36,41,42. Reglamento de la Ley Nº 27446, Ley del Sistema Nacional de Decreto Supremo 019-2009-MINAM 25/09/2009
Evaluación de Impacto Ambiental

pág. 321
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.2.5 EVALUACIÓN, APROBACIÓN Y/O MODIFICACIÓN DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN
PÚBLICOS, PRIVADOS O CAPITAL MIXTO DE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL SEMI- DETALLADO (EIA-sd) A NIVEL LOCAL"

Código: PA5100C341

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener , evaluación , aprobación y/o modificación del plan de participación ciudadana para proyectos de inversión
públicos , privados o capital mixto de estudios de impacto ambiental. semi-detallado (EIA-sd) a nivel local.

Requisitos

1.- Solicitud según formato

2.- Dos (02) ejemplares impresos y en formato electrónico (CD) de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

Formularios

Formulario PDF: Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210325_084750.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 868.90 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

20 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles

pág. 322
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

3 Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental Ley 27446 23/04/2001

17 Reglamento de la Ley Nº 27446, Ley del Sistema Nacional de Decreto Supremo 019-2009-MINAM 25/09/2009
Evaluación de Impacto Ambiental

pág. 323
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.2.6 EVALUACIÓN, APROBACIÓN Y/O MODIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA) PARA PROYECTOS DE
INVERSIÓN PÚBLICOS, PRIVADOS O CAPITAL MIXTO A NIVEL LOCAL"

Código: PA510075A3

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite la evaluación , aprobación y/o modificación de la declaración de impacto ambiental para proyectos de inversión públicos ,
privados o capital mixto a nivel local ( vigencia por 03 años)

Requisitos

1.- Solicitud según formato

2.- Dos (02) ejemplares impresos y en formato electrónico (CD) de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

Formularios

Formulario PDF: Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210325_085027.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 1275.80 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

20 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles

pág. 324
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

. Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental Ley 27446 23/04/2001

36, 41, 42 Reglamento de la Ley Nº 27446, Ley del Sistema Nacional de Decreto Supremo 019-2009-MINAM 25/09/2009
Evaluación de Impacto Ambiental

pág. 325
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.2.7 EVALUACIÓN, APROBACIÓN Y/O MODIFICACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIA-sd) PARA PROYECTOS
DE INVERSIÓN PÚBLICOS, PRIVADOS O CAPITAL MIXTO A NIVEL LOCAL"

Código: PA5100130F

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite evaluación , aprobación y/o modificación del estudio de impacto ambiental semidetallado ( EIA-sd) para proyectos de
inversión públicos, privados o capital mixto a nivel local ( vigencia por 03 años)

Requisitos

1.- Solicitud, según formato

2.- Dos (02) ejemplares impresos y en formato electrónico (CD) del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd)

Formularios

Formulario PDF: Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210325_085357.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 1511.30 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

90 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles

pág. 326
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

. Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental Ley 27446 23/04/2001

36, 41,42 Reglamento de la Ley Nº 27446, Ley del Sistema Nacional de Decreto Supremo 019-2009-MINAM 25/09/2009
Evaluación de Impacto Ambiental

pág. 327
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.2.8 INSCRIPCIÓN DE ORGANIZACIONES DE RECICLADORES EN LA JURISDICCIÓN DEL DISTRITO DE AREQUIPA"

Código: PA51002043

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener incripción de organizaciones de recicladores en la juridicción del distrito de Arequipa.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato, suscrito por el representante, indicando número de DNI y número de ficha registral.

2.- Padrón de socios (indicando nombre y apellidos, DNI, edad, domicilio real, servicios que presta o tipo de residuos que recolecta y firma).

3.- Ficha de datos de c/u de los recicladores con carácter de declaración jurada.

4.- Declaración Jurada del reciclador en el que se comprometa a brindar la información sobre los resultados de su actividad a la Municipalidad.

Formularios

Formulario PDF: Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210325_085554.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 129.80 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

pág. 328
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

2,4,5,9,10 Ley que Regula la Actividad de los Recicladores Ley 29419 07/10/2009

30.3 y 31 Reglamento de la Ley Nº 29419, Ley que regula la Actividad de Decreto Supremo 005-2010-MINAM 03/06/2010
los Recicladores

pág. 329
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.2.9 APROBACIÓN DE PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE RESIDUOS SÓLIDOS"

Código: PA5100C381

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener aprobación de proyecto de infraestructura de residuos sólidos.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato, con indicación del número del documento que otorga el certificado de compatibilidad de uso del terreno

2.- Un (01) ejemplar impreso del IGA o un (01) ejemplar en formato electrónico, suscrito por las/os profesionales responsables cuyo contenido debe
ser desarrollado conforme a lo establecido en los términos de referencia aprobados, según corresponda.

3.- Copia simple del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), otorgado por la autoridad competente: según corresponda, de
acuerdo a las normas sobre la materia, que considere la ubicación y coordenadas del área del polígono del terreno.

4.- Adicionalmente en caso de infraestructura de disposición final se presentarán los siguientes documentos:
Informe de Evaluación de Riesgo de desastres (derrumbes, inundaciones, deslizamiento, etc) respecto a la ubicación del proyecto, elaborado por
un/a profesional inscrito/a en el registro nacional de evaluadores de riesgo administrado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y
Reducción de Riesgo de Desastres (CENEPRED)

5.- Estudios topográficos, geológicos, geotécnicos, hidrológicos e hidrogeológicos del área de influencia del proyecto, suscritos por las/os
profesionales responsables de dicha materia.

Formularios

Formulario PDF: Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210325_085907.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 986.60 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 330
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

23 inc.f) Art. 65 Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de Decreto Legislativo 1278 23/12/2016
Residuos Sólidos.

15 Reglamento del Decreto Legislativo N° 1278, Decreto Decreto Supremo 014-2017-MINAM 21/12/2017
Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos
Sólidos.

pág. 331
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.2.10 APROBACIÓN DEL PLAN DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES "

Código: PA51002608

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener aprobación del plan de recuperación de áreas degradadas por residuos sólidos municipales.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato

2.- Informe de inscripción de las características del área degradada que incluya la ubicación, extensión y la evaluación de la calidad ambiental de los
componentes del suelo, agua y aire.

3.- Memoria descriptiva detallada:


3.1 Las actividades de recuperación del área degradada; considerando las establecidas en el segundo párrafo del artículo 120 del D.S. N° 014-2017-
MINAM.
3.2 Las medidas para la gestión de riesgos y respuesta a los eventuales accidentes que afecten a la salud o al ambiente durante la
implementación de las actividades de recuperación del área degradada.
3.3 Las acciones para el cierre definitivo de las celda transitoria tomando en considerción lo siguiente:
a) Diseño de cobertura final
b) Control de gases
c) Control, manejo y/o tratamiento de lixiviados
d) Medidas de contogencia posterior al cierre
En caso en que en el plan de recuperación se considere actividades de valoración energética a través del uso de biomasa para la generación de
energía, o recuperación del metano mediante la captura de quema centralizada o convencional de gases del área degradada, se debe incluir:
3.4 la Identificación y caracterización de todas las medidas que se realizaran para prevenir, mitigar y/o corregir los impactos ambientales

4.- Documento que contenga las acciones de monitoreo y vigilancia de las actividades de recuperación; y de ser el caso, las medidas para prevenir,
mitigar y/o corregir los impactos ambientales

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210325_090123.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 800.60 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 332
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

45 Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de Decreto Legislativo 1278 23/12/2016
Residuos Sólidos.

122 Reglamento del Decreto Legislativo N° 1278, Decreto Decreto Supremo 014-2017-MINAM 21/12/2017
Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos
Sólidos.

pág. 333
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.2.11 APROBACIÓN DEL PROGRAMA DE RECONVERSIÓN Y MANEJO DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES "

Código: PA510073B6

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener aprobación del programa de reconversión y manejo de áreas degradadas por residuos sólidos municipales.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato

2.- Copia simple del expediente técnico del proyecto con el cual se construyó el área de disposición final de residuos sólidos que debe incluir los
criterios técnicos relacionados al manejo, control y/o tratamiento de los lixiviados, implementación de drenes y chimeneas de evacuación y control
de gases e impermeabilización de base y taludes.

3.- Informe con la descripción de las caraterísticas del área degradada que incluya la ubicación, extensión y la evaluación de la calidad ambiental de
los componentes del suelo, agua y aire.

4.- Plan de manejo ambiental que identifique y caracterice todas las medidas que se realizará para prevenir, mitigar y/o corregir los impactos
ambientales identificados.

5.- Plan de vigilancia ambiental, que incluya los mecanismos de implementación del sistema de vigilancia ambiental y la asignación de
responsabilidades especificas para asegurar el cumplimiento de las medidas contenidas en el Plan de Manejo Ambiental, considerando la evaluación
de su eficiencia y eficacia mediante indicadores de desempeño. Asimismo este plan, incluirá el Programa de Monitoreo Ambiental, el cual señalará
las acciones de monitoreo de la calidad ambiental de los componentes del suelo, agua y aire, estableciendo su frecuencia, puntos de monitoreo y
parámetros.

6.- Plan de contingencias, que considere las medidas para la gestión de riesgos y respuestas a los eventuales accidentes que afecten a la salud o al
ambiente durante la implementación de las actividades de reconversión del área degradada.

7.- Plan de cierre, conteniendo las acciones a realizar considerando lo establecido en el Art. 112 del D.S.N° 014-2017-MINAM,

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210325_090609.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 986.60 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

pág. 334
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

45 Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de Decreto Legislativo 1278 23/12/2016
Residuos Sólidos.

122 Reglamento del Decreto Legislativo N° 1278, Decreto Decreto Supremo 014-2017-MINAM 21/12/2017
Legislativo que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos
Sólidos.

pág. 335
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.3.1 CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN SANITARIA DE "RESTAURANTE SALUDABLE" O "SERVICIO AFIN SALUDABLE""

Código: PA5100C4EF

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener calificación y certificación sanitaria Restaurante Saludable o servicio afín saludable.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato

Notas:

1.- Para que sea acreditado el establecimiento, deberá cumplir las siguientes condiciones:

a) Estar sujeto a la vigilancia Sanitaria y tener operativo el Equipo de Autocontrol Sanitario.

b) Mantener la calificación de “Aceptable” hasta por 03 visitas consecutivas.

c) Tener capacitado a todo el personal manipulador de alimentos .

d) Contar con el Programa de Higiene y Saneamiento Operativo.

e) Tener operativos todos los servicios higiénicos.

f) Tener 02 evaluaciones microbiológicas consecutivas de alimentos de alto riesgo, 02 de superficies vivas (manos) e inertes (superficies), que
indiquen higiene e inocuidad.

g) Mantener una adecuada cadena de frío para los productos perecibles.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210325_091426.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 91.70 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 336
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

SUB GERENCIA DE SANEAMIENTO , SALUBRIDAD Y SALUD Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente SUB GERENTE - SUB GERENCIA DE SANEAMIENTO , GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO
SALUBRIDAD Y SALUD

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

6 Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de la Decreto Supremo 006-2017-JUS 25/09/1998
Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General

44 Norma Sanitaria para el Funcionamiento de Restaurantes y Otros 363 13/05/2005


Servicios Afines

pág. 337
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"4.3.2 REGISTRO IDENTIFICACIÓN Y LICENCIA DE CANES"

Código: PA51000998

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener, el duplicado de licencia de canes.

Requisitos

1.- Propietario tenedor del Can deberá presentarse al Centro Canino con los siguientes requisitos:
Declaración Jurada simple de ser propietario del Can.

2.- Carnet de Vacunación completa.

3.- Carnet de Vacunación antirrábica (a partir de los 03 meses).En caso de canes con implantación de microchip

4.- Copia del certificado de implantaciòn del microship otorgado por la clínica veterinaria o institución cinológica reconocida a nivel nacional

5.- En caso de canes considerados como Peligrosos


Certificado emitido por el colegio de Psicológos en el cual especifique que esta apto para la adopción o tenencia de dicho animal.

Notas:

1.- El costo del servicio de implantación del microchip que brinda el Centro Canino Municipal, se encuentra establecido en el TUSNE.

Formularios

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 16.00 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

7 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUB GERENCIA DE SANEAMIENTO , SALUBRIDAD Y SALUD Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

pág. 338
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente SUB GERENTE - SUB GERENCIA DE SANEAMIENTO , GERENTE - GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO
SALUBRIDAD Y SALUD

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

11 y 12 LEY QUE REGULA EL RÉGIMEN JURÍDICO DE CANES Ley 27596 13/12/2001

9 Reglamento de la Ley que regula el Régimen Jurídico de Canes Decreto Supremo 006-2002-SA 21/06/2002

. Aprobar Reglamento sobre Tenencia y Registro de canes en el Ordenanza Municipal 1067-2017-MPA 18/09/2017
distrito de Arequipa

pág. 339
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"5.1.1 ADMISIÓN DE COMEDORES POPULARES AL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA."

Código: PA5100DAED

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener la admisión de comedores populares al programa de complementación alimentaria.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato, solicitando la admisión al programa de complementación alimentaria - modalidad de comedores populares e indicando el
número de la partida registral de la organización
- En caso pertenezcan a la jurisdicción de Cercado, deberá indicar el número de resolución del RUOS.

2.- Copia autenticada por fedatario de la resolución otorgada por la municipalidad distrital de su jurisdicción reconociendo a los representantes del
concejo directivo vigente.

3.- Relación de beneficiarios con números de DNI, mínimo de 15 personas.

4.- Declaración jurada que acredite contar con cuadernos de gastos diarios, almacén y un lugar adecuado para la recepción almacenaje y
preparación de alimentos con un mínimo de 40 raciones diarias.

5.- Croquis de ubicación del comedor señalando dirección exacta

6.- Copia simple de los estatutos de la organización

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210324_102642.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 340
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

1y3 Declaran de prioritario interés nacional la labor que realizan los Ley 25307 15/02/1991
Clubes de Madres, Comités de Vaso de Leche, Comedores
Populares Autogestionarios, Cocinas Familiares, Centros
Familiares, Centros Materno Infantiles y demás organizaciones
sociales de base.

113 Ley del Procedimiento Administrativo General Ley 27444 11/04/2001

I y II LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

. Reglamento de Comedores Populares del Programa de Ordenanza Municipal 942-2015-MPA 11/12/2015


Complementación Alimentaria de la Municipalidad Provincial de
Arequipa

pág. 341
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"5.1.2 ADMISIÓN DE HOGARES ALBERGUES AL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA."

Código: PA51003BD5

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener la admisión de hogares albergues al programa de complementación alimentaria.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato, solicitando la admisión al programa de complementación alimentaria - modalidad hogares y albergues e indicando el
numero de la partida registral de la organización.
- En caso pertenezcan a la jurisdicción de Cercado, deberá indicar el número de resolución del RUOS.

2.- Relación de beneficiarios con número de DNI.

3.- Copia de la estructura orgánica para albergues.

4.- Croquis de ubicación del albergue con dirección exacta.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210324_102854.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

pág. 342
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

1 Declaran de prioritario interés nacional la labor que realizan los Ley 25307 15/02/1991
Clubes de Madres, Comités de Vaso de Leche, Comedores
Populares Autogestionarios, Cocinas Familiares, Centros
Familiares, Centros Materno Infantiles y demás organizaciones
sociales de base

I y II LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

pág. 343
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"5.1.3 ADMISIÓN DE ADULTO EN RIESGO AL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA."

Código: PA5100F1E5

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite la admisión de adulto en riesgo al programa de complementación alimentaria.(Actas de compromiso y/o convenios)

Requisitos

1.- Solicitud, según formato, solicitando la admisión al programa de complementación alimentaria - modalidad adulto en riesgo y/o convenios e
indicando el número de la partida registral de la organización.
- En caso pertenezcan a la jurisdicción de Cercado, deberá indicar el número de resolución del RUOS.

2.- Relación de beneficiarios con número de DNI.

3.- Copia autenticada por fedatario del acta de la junta directiva.

4.- Croquis de la ubicación del centro de atención.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210324_103202.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

pág. 344
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

1 Declaran de prioritario interés nacional la labor que realizan los Ley 25307 15/02/1991
Clubes de Madres, Comités de Vaso de Leche, Comedores
Populares Autogestionarios, Cocinas Familiares, Centros
Familiares, Centros Materno Infantiles y demás organizaciones
sociales de base.

I y II LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

pág. 345
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"5.1.5 INSCRIPCION DE BENEFICIARIOS AL PROGRAMA VASO DE LECHE."

Código: PA5100865A

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite la inscripción de beneficiarios al programa vaso de leche .

Requisitos

1.- Solicitud.

2.- Copia simple del DNI del beneficiario o declaración jurada,del administrado acerca de su autenticidad.

3.- Copia simple del recibo de agua o luz del domicilio donde fija el beneficiario su residencia.

4.- Niños menores de 0 a 6 años de edad.Presentar además:


Copia simple del carné de crecimiento y desarrollo (actualizado).
Constancia de no ser beneficiario en el distrito que figura el DNI.

5.- Madre Gestante


Presentar además:
Copia simple de carnet de control materno perinatal.
Constancia de no ser beneficiario en el distrito que figure el DNI.

6.- Madre Lactante


Presentar además:
Constancia de no ser beneficiario en el distrito que figure el DNI.

7.- Niños de 7 a 13 años de edad


Presentar además:
Constancia de no ser beneficiario en el distrito que figure el DNI.

8.- Adultos Mayores


Presentar además:
Constancia de no ser beneficiario en el distrito que figure el DNI.

9.- Discapacitados
Presentar además:
Copia simple del Carnet o Resolución emitido por el CONADIS.
Constancia de no ser beneficiario en el distrito que figure el DNI.

Formularios

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad


Atención Virtual: muniarequipa.gob.pe/virtual/

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

pág. 346
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUB GERENCIA DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y VASO DE LECHE Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802
Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente Sub Gerente - SUB GERENCIA DE PROGRAMAS ALCALDE - ALCALDIA


ALIMENTARIOS Y VASO DE LECHE

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

1y2 PROGRAMA DEL VASO DE LECHE EN TODOS LOS Ley 24059 06/01/1985
MUNICIPIOS PROVINCIALES DE LA REPÚBLICA

6 Ley de Creación del Programa del Vaso de Leche Ley 27470 03/06/2001

1 Normas complementarias para la Ejecución del Programa del Ley 27751 08/06/2002
Vaso de Leche

84 inc. 1.4 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003


Titulo V Cap. II

. DECRETO LEGISLATIVO QUE APRUEBA DIVERSAS Decreto Legislativo 1246 09/11/2016


MEDIDAS DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

. ROF del Comité de Administración del PVL Otros A.M. N° 0052-2014 25/04/2014

pág. 347
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones posterior al inicio de actividades para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo bajo"

Código: PE657857552

Descripción del procedimiento

Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica solicita la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), para
establecimientos objeto de inspección clasificados – según la Matriz de Riesgos - con un nivel de riesgo bajo. La municipalidad verifica el
cumplimiento de los requisitos, realiza la diligencia de ITSE y de cumplir con las condiciones de seguridad otorga la resolución y el certificado de
ITSE. El certificado de ITSE tiene una vigencia de dos (2) años.
Este procedimiento aplica para los siguientes casos:
-Establecimientos objeto de inspección que no requieren de licencia de funcionamiento.
-Establecimientos objeto de inspección que cuentan con licencia de funcionamiento y cuyo certificado de Inspección Técnica de Seguridad en
Edificaciones no ha sido renovado antes de su vencimiento
-Establecimientos Objeto de Inspección que cuentan con Certificado de ITSE y son objeto de modificación o ampliación que afecta las condiciones
de seguridad iniciales.

Requisitos

1.- Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones - ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando
Declaración Jurada de Cumplimiento de Condiciones de Seguridad en Edificaciones

Notas:

1.- Solicitud de ITSE de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnica
de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018

Formularios

Formulario PDF: Solicitud ITSE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210503_151644.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Monto - S/ 176.50 Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

9 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

pág. 348
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente Subgerente - SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RIESGOS DE Alcalde - ALCALDIA


DESASTRE

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
A r t í c u l o s 1 1 , 1 4 , Edificaciones
numerales 15.3 y 15.4
del artículo 15, artículos
21 al 23, numeral 33.1
del artículo 33 y artículo
35 y 37

pág. 349
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones posterior al inicio de actividades para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo medio"

Código: PE657851169

Descripción del procedimiento

Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica solicita la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), para
establecimientos objeto de inspección clasificados – según la Matriz de Riesgos - con un nivel de riesgo medio. La municipalidad verifica el
cumplimiento de los requisitos, realiza la diligencia de ITSE y de cumplir con las condiciones de seguridad otorga la resolución y el certificado de
ITSE. El certificado de ITSE tiene una vigencia de dos (2) años.
Este procedimiento aplica para los siguientes casos:
-Establecimientos objeto de inspección que no requieren de licencia de funcionamiento
-Establecimientos objeto de inspección que cuentan con licencia de funcionamiento y cuyo certificado de Inspección Técnica de Seguridad en
Edificaciones no ha sido renovado antes de su vencimiento
-Establecimientos Objeto de Inspección que cuentan con Certificado de ITSE y son objeto de modificación o ampliación que afecta las condiciones
de seguridad iniciales.

Requisitos

1.- Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones - ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando
Declaración Jurada de Cumplimiento de Condiciones de Seguridad en Edificaciones

Notas:

1.- Solicitud de ITSE de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnica
de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018

Formularios

Formulario PDF: Solicitud ITSE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210712_113708.pdf

Formulario PDF: D.J. Condiciones de Seguridad


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210712_113838.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Monto - S/ 176.50 Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

9 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 350
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente SUBGERENTE - SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RIESGOS ALCALDE - ALCALDIA


DE DESASTRE

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
A r t í c u l o s 1 1 , 1 4 , Edificaciones
numerales 15.3 y 15.4
del artículo 15, artículos
21 al 23, numeral 33.1
del artículo 33 y artículo
35 y 37

pág. 351
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones previa al inicio de actividades para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo alto"

Código: PE65785E631

Descripción del procedimiento

Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica solicita la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), para
establecimientos objeto de inspección clasificados – según la Matriz de Riesgos - con un nivel de riesgo alto. La municipalidad verifica el
cumplimiento de los requisitos, realiza la diligencia de ITSE y de cumplir con las condiciones de seguridad otorga la resolución y el certificado de
ITSE. El certificado de ITSE tiene una vigencia de dos (02) años.
Este procedimiento aplica para los siguientes casos:
-Establecimientos objeto de inspección que no requieren de licencia de funcionamiento
-Establecimientos objeto de inspección que cuentan con licencia de funcionamiento y cuyo certificado de Inspección Técnica de Seguridad en
Edificaciones no ha sido renovado antes de su vencimiento
-Establecimientos Objeto de Inspección que cuentan con Certificado de ITSE y son objeto de modificación o ampliación que afecta las condiciones
de seguridad iniciales.

Requisitos

1.- Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones – ITSE, indicando el número y la fecha de pago, por el derecho de trámite.

2.- Documentos técnicos en copia simple, firmados por el profesional o empresa responsable, cuando corresponda. Las características de estos
requisitos se encuentran especificadas en el Manual de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones:
a) Croquis de ubicación.
b) Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle de cálculo de aforo.
c) Plano de Distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas.
d) Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra.
e) Plan de seguridad del Establecimiento Objeto de Inspección.
f) Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.

Notas:

1.- Solicitud de ITSE de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnica
de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.

2.- No son exigibles el croquis ni planos a que se refieren los literales a), b) y c) del numeral precedente en el caso de edificaciones que cuentan con
conformidad de obra y no han sufrido modificaciones, siempre que se trate de documentos que fueron presentados a la Municipalidad durante los
cinco (5) años anteriores inmediatos, de conformidad con lo establecido en el artículo 48 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General.

Formularios

Formulario PDF: Solicitud ITSE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210712_114551.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Monto - S/ 615.80 Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

7 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

pág. 352
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente SUBGERENTE - SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RIESGOS ALCALDE - ALCALDIA


DE DESASTRE

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
A r t í c u l o 1 1 , 1 4 , Edificaciones
numerales 15.3 y 15.4
del artículo 15, artículos
25 al 28, numeral 33.2
del artículo 33 y artículos
36 y 37

pág. 353
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones previa al inicio de actividades para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo muy alto"

Código: PE657857F96

Descripción del procedimiento

Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica solicita la Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE), para
establecimientos objeto de inspección clasificados – según la Matriz de Riesgos - con un nivel de riesgo muy alto. La municipalidad verifica el
cumplimiento de los requisitos, realiza la diligencia de ITSE y de cumplir con las condiciones de seguridad otorga la resolución y el certificado de
ITSE. El certificado de ITSE tiene una vigencia de dos (02) años.
Este procedimiento aplica para los siguientes casos:
-Establecimientos objeto de inspección que no requieren de licencia de funcionamiento.
-Establecimientos objeto de inspección que cuentan con licencia de funcionamiento y cuyo certificado de Inspección Técnica de Seguridad en
Edificaciones no ha sido renovado antes de su vencimiento
-Establecimientos Objeto de Inspección que cuentan con Certificado de ITSE y son objeto de modificación o ampliación que afecta las condiciones
de seguridad iniciales.

Requisitos

1.- Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones – ITSE, indicando el número y la fecha de pago, por el derecho de trámite

2.- Documentos técnicos en copia simple, firmados por el profesional o empresa responsable, cuando corresponda. Las características de estos
requisitos se encuentran especificadas en el Manual de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones:
a) Croquis de ubicación.
b) Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle de cálculo de aforo.
c) Plano de Distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas.
d) Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra.
e) Plan de seguridad del Establecimiento Objeto de Inspección.
f) Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.

Notas:

1.- Solicitud de ITSE de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnica
de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.

2.- No son exigibles el croquis ni planos a que se refieren los literales a), b) y c) del numeral precedente en el caso de edificaciones que cuentan con
conformidad de obra y no han sufrido modificaciones, siempre que se trate de documentos que fueron presentados a la Municipalidad durante los
cinco (5) años anteriores inmediatos, de conformidad con lo establecido en el artículo 48 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General.

Formularios

Formulario PDF: Solicitud ITSE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210712_121619.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Monto - S/ 1670.50 Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

7 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

pág. 354
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente SUBGERENTE - SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RIESGOS ALCALDE - ALCALDIA


DE DESASTRE

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
A r t í c u l o 1 1 , 1 4 , Edificaciones
numerales 15.3 y 15.4
del artículo 15, artículos
25 al 28, numeral 33.2
del artículo 33 y artículos
36 y 37

pág. 355
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo bajo"

Código: PE6578505D5

Descripción del procedimiento

Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica, antes que finalice el periodo de vigencia del certificado de Inspección Técnica de
Seguridad en Edificaciones (ITSE), otorgado como parte del proceso de obtención de la licencia de funcionamiento o del Certificado de ITSE, solicita
su renovación, siempre y cuando manifieste que mantiene las condiciones de seguridad que sustentaron el otorgamiento del Certificado de ITSE. La
municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga la resolución y el certificado de ITSE, posteriormente ejecuta la diligencia de ITSE. El
certificado de ITSE tiene una vigencia de dos (02) años.
En caso el establecimiento objeto de inspección sea objeto de modificación, ampliación que afecte o varíe las condiciones de seguridad iniciales, el
administrado debe solicitar una nueva ITSE para el nivel de riesgo correspondiente, según la Matriz de Riesgos.

Requisitos

1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando la Declaración Jurada
para la Renovación del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad de Edificaciones.

Notas:

1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE contenido en el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de
Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.

Formularios

Formulario PDF: Solicitud ITSE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210712_122911.pdf

Formulario PDF: D.J. Renovacion ITSE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210712_123007.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Monto - S/ 148.30 Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

7 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

pág. 356
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente SUBGERENTE - SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RIESGOS ALCALDE - ALCALDIA


DE DESASTRE

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
numeral 15.4 del artículo Edificaciones
15 y artículo 24, 38

pág. 357
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo medio"

Código: PE657856F0E

Descripción del procedimiento

Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica, antes que finalice el periodo de vigencia del certificado de Inspección Técnica de
Seguridad en Edificaciones (ITSE), otorgado como parte del proceso de obtención de la licencia de funcionamiento o del Certificado de ITSE, solicita
su renovación, siempre y cuando manifieste que mantiene las condiciones de seguridad que sustentaron el otorgamiento del Certificado de ITSE. La
municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga la resolución y el certificado de ITSE, posteriormente ejecuta la diligencia de ITSE. El
certificado de ITSE tiene una vigencia de dos (02) años.
En caso el establecimiento objeto de inspección sea objeto de modificación, ampliación que afecte o varíe las condiciones de seguridad iniciales, el
administrado debe solicitar una nueva ITSE para el nivel de riesgo correspondiente, según la Matriz de Riesgos

Requisitos

1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando la Declaración Jurada
para la Renovación del Certificado de ITSE

Notas:

1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE contenido en el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de
Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.

2.- Declaración Jurada de Cumplimiento de Condiciones de Seguridad en edificaciones.

Formularios

Formulario PDF: Solicitud ITSE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210712_125750.pdf

Formulario PDF: D.J . Renovación ITSE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210712_130332.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Monto - S/ 148.30 Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

7 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

pág. 358
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente SUBGERENTE - SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RIESGOS ALCALDE - ALCALDIA


DE DESASTRE

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
numeral 15.4 del artículo Edificaciones
15 y artículo 24, 38

pág. 359
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo alto"

Código: PE65785351D

Descripción del procedimiento

Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica, antes que finalice el periodo de vigencia del certificado de Inspección Técnica de
Seguridad en Edificaciones (ITSE), otorgado como parte del proceso de obtención de la licencia de funcionamiento o del Certificado de ITSE, solicita
su renovación, siempre y cuando manifieste que mantiene las condiciones de seguridad que sustentaron el otorgamiento del Certificado de ITSE. La
municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga la resolución y el certificado de ITSE siempre que verifique a través de la diligencia
de ITSE que el establecimiento objeto de inspección mantiene el cumplimiento de las condiciones de seguridad. El certificado de ITSE tiene una
vigencia de dos (02) años.
En caso el establecimiento objeto de inspección sea objeto de modificación, ampliación que afecte o varíe las condiciones de seguridad iniciales, el
administrado debe solicitar una nueva ITSE para el nivel de riesgo correspondiente, según la Matriz de Riesgos

Requisitos

1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando la Declaración Jurada
para la Renovación del Certificado de ITSE

Notas:

1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de
Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018

Formularios

Formulario PDF: Solicitud ITSE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210712_133106.pdf

Formulario PDF: D.J. Renovacion ITSE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210712_133130.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Monto - S/ 364.30 Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

9 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

pág. 360
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente SUBGERENTE - SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RIESGOS ALCALDE - SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RIESGOS DE
DE DESASTRE DESASTRE

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
artículo 11, numeral 15.4 Edificaciones
del artículo 15 y artículo
29, 38

pág. 361
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"Renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos objeto de inspección clasificados con
nivel de riesgo muy alto"

Código: PE65785997E

Descripción del procedimiento

Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica, antes que finalice el periodo de vigencia del certificado de Inspección Técnica de
Seguridad en Edificaciones (ITSE), otorgado como parte del proceso de obtención de la licencia de funcionamiento o del Certificado de ITSE, solicita
su renovación, siempre y cuando manifieste que mantiene las condiciones de seguridad que sustentaron el otorgamiento del Certificado de ITSE. La
municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga la resolución y el certificado de ITSE siempre que verifique a través de la diligencia
de ITSE que el establecimiento objeto de inspección mantiene el cumplimiento de las condiciones de seguridad. El certificado de ITSE tiene una
vigencia de dos (02) años.
En caso el establecimiento objeto de inspección sea objeto de modificación, ampliación que afecte o varie las condiciones de seguridad iniciales, el
administrado debe solicitar una nueva ITSE para el nivel de riesgo correspondiente, según la Matriz de Riesgos

Requisitos

1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite y adjuntando la Declaración Jurada
para la Renovación del Certificado de ITSE

Notas:

1.- Solicitud de renovación del certificado de ITSE contenido en el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de
Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.

Formularios

Formulario PDF: Solicitud ITSE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210712_134208.pdf

Formulario PDF: D.J. Renovacion ITSE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210712_134238.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Monto - S/ 876.20 Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

9 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

pág. 362
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente SUBGERENTE - SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RIESGOS ALCALDE - SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RIESGOS DE
DE DESASTRE DESASTRE

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

Literal x) del artículo 2, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
artículo 11, numeral 15.4 Edificaciones
del artículo 15 y artículo
29, 38

pág. 363
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"Evaluación de condiciones de seguridad en espectáculos públicos deportivos y no deportivos (ECSE) con una concurrencia de hasta 3,000
personas"

Código: PE65785664D

Descripción del procedimiento

Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica solicita la evaluación de las condiciones de seguridad de un espectáculo público
deportivo o no deportivo con una concurrencia de hasta 3,000 personas, con una anticipación no menor de siete (7) días hábiles a la fecha de
realización del Espectáculo Público Deportivo o No Deportivo. En el caso que precise de más de siete (7) días hábiles para la ejecución de las
instalaciones, montajes o acondicionamiento, la solicitud debe ser presentada antes del inicio de sus actividades.
La verificación de las condiciones de seguridad incluye la evaluación de la instalación, montaje o acondicionamiento de las estructuras e
instalaciones temporales a utilizarse en el espectáculo, considera principalmente el control de multitudes ante el riesgo de estampidas, entre otros
riesgos. La municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga la resolución un (1) día hábil antes de la fecha de realización del
espectáculo. La resolución tiene una vigencia máxima de tres (03) meses

Requisitos

1.- Solicitud de Evaluación de las Condiciones de Seguridad de un Espectáculo público deportivo o no deportivo – ECSE, indicando número y fecha
de pago por el derecho de trámite.

2.- Declaración Jurada suscrita por el solicitante; en el caso de persona jurídica o de persona natural que actúe mediante representación, el
representante legal o apoderado debe consignar los datos registrales de su poder y señalar que se encuentre vigente

3.- Croquis de ubicación del lugar o reciento donde se tiene previsto realizar el espectáculo.

4.- Plano de la arquitectura indicando la distribución del escenario, mobiliario y otros, así como el cálculo de aforo.

5.- Memoria descriptiva, incluyendo un resumen de la programación de actividades, del proceso de montaje o acondicionamiento de las estructuras;
instalaciones eléctricas, instalaciones de seguridad y protección contra incendios y mobiliario

6.- Protocolo de medición del sistema de puesta a tierra con vigencia no menor a un (1) año, en caso haga uso de instalaciones eléctricas

7.- Constancia de operatividad y mantenimiento de extintores firmado por la empresa responsable.

8.- Plan de seguridad para el Evento, que incluya Plano de señalización, rutas de evacuación y ubicación de zonas seguras para los asistentes al
evento

9.- Declaración jurada de la instalación segura del sistema de gas licuado de petróleo (GLP), en caso corresponda.

10.- En caso de uso de juegos mecánicos y/o electromecánicos, memoria descriptiva de seguridad de la instalación de las estructuras e instalaciones
eléctricas

11.- Certificado de ITSE, si se trata de un establecimiento o recinto, en caso no lo haya expedido la Municipalidad. En caso contrario, se debe
consignar la numeración del mismo en el formato de solicitud

Notas:

1.- Los documentos se presentan en copia simple

2.- Solicitud de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnica de
Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.
3.- La memoria descriptiva debe incluir un cronograma de actividades con las fechas programadas para el montaje e instalaciones a realizar.

Formularios

Formulario PDF: Solicitud ITSE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210713_115501.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Monto - S/ 361.70 Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

6 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

pág. 364
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente SUBGERENTE - SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RIESGOS ALCALDE - ALCALDIA


DE DESASTRE

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

Artículos 39, 40, 41, 47, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
48 y 49 Edificaciones

pág. 365
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"Evaluación de condiciones de seguridad en espectáculos públicos deportivos y no deportivos (ECSE) con una concurrencia de más de 3,000
personas"

Código: PE65785966E

Descripción del procedimiento

Procedimiento mediante el cual una persona natural o jurídica solicita la evaluación de las condiciones de seguridad de un espectáculo público
deportivo o no deportivo con una concurrencia de más de 3,000 personas, con una anticipación no menor de siete (7) días hábiles a la fecha de
realización del Espectáculo Público Deportivo o No Deportivo. En el caso que precise de más de siete (7) días hábiles para la ejecución de las
instalaciones, montajes o acondicionamiento, la solicitud debe ser presentada antes del inicio de sus actividades.
La verificación de las condiciones de seguridad incluye la evaluación de la instalación, montaje o acondicionamiento de las estructuras e
instalaciones temporales a utilizarse en el espectáculo, considera principalmente el control de multitudes ante el riesgo de estampidas, entre otros
riesgos. La municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga la resolución un (1) día hábil antes de la fecha de realización del
espectáculo. La resolución tiene una vigencia máxima de tres (03) meses.

Requisitos

1.- Solicitud de Evaluación de Condiciones de Seguridad en Espectáculos públicos deportivos y no deportivos – ECSE, indicando número y fecha de
pago por el derecho de trámite.

2.- Declaración Jurada suscrita por el solicitante; en el caso de persona jurídica o de persona natural que actúe mediante representación, el
representante legal o apoderado debe consignar los datos registrales de su poder y señalar que se encuentre vigente.

3.- Croquis de ubicación del lugar o reciento donde se tiene previsto realizar el espectáculo.

4.- Plano de la arquitectura indicando la distribución del escenario, mobiliario y otros, así como el cálculo de aforo.

5.- Memoria descriptiva, incluyendo un resumen de la programación de actividades, del proceso de montaje o acondicionamiento de las estructuras;
instalaciones eléctricas, instalaciones de seguridad y protección contra incendios y mobiliario.

6.- Protocolo de medición del sistema de puesta a tierra con vigencia no menor a un (1) año, en caso haga uso de instalaciones eléctricas

7.- Constancia de operatividad y mantenimiento de extintores firmado por la empresa responsable

8.- Plan de seguridad para el Evento, que incluya Plano de señalización, rutas de evacuación y ubicación de zonas seguras para los asistentes al
evento.

9.- Declaración jurada de la instalación segura del sistema de gas licuado de petróleo (GLP), en caso corresponda.

10.- En caso de uso de juegos mecánicos y/o electromecánicos, memoria descriptiva de seguridad de la instalación de las estructuras e instalaciones
eléctricas.

11.- Certificado de ITSE, si se trata de un establecimiento o recinto, en caso no lo haya expedido la Municipalidad. En caso contrario, se debe
consignar la numeración del mismo en el formato de solicitud

Notas:

1.- Los documentos se presentan en copia simple.

2.- Solicitud de acuerdo con el Anexo 1 de la Resolución Jefatural Nº 16-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnica de
Seguridad en Edificaciones, publicada el 23/01/2018.
3.- La memoria descriptiva debe incluir un cronograma de actividades con las fechas programadas para el montaje e instalaciones a realizar.

Formularios

Formulario PDF: Solicitud ITSE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210713_125408.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Monto - S/ 954.20 Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

6 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

pág. 366
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente SUBGERENTE - SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RIESGOS ALCALDE - ALCALDIA


DE DESASTRE

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

Artículos 39, 40, 41, 47, Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Decreto Supremo N° 002-2018-PCM 05/01/2018
48 y 49 Edificaciones

pág. 367
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"Acceso a la Información Pública creada u obtenida por la entidad, que se encuentre en su posesión o bajo su control"

Código: PE123299E43

Descripción del procedimiento

Procedimiento a través del cual toda persona, natural o jurídica, solicita información pública (información creada, obtenida, en posesión o bajo control
de una entidad pública), sin expresar la causa de su pedido, y la recibe en la forma o medio solicitado, siempre que asuma el costo de su
reproducción física o de manera gratuita cuando se solicite que esta sea entregada por medio virtual. El plazo de atención es de 10 días hábiles, sin
embargo, cuando sea materialmente imposible cumplir con el plazo señalado debido a causas justificadas, por única vez la entidad comunica al
solicitante la fecha en que proporcionará la información solicitada de forma debidamente fundamentada, en un plazo máximo de dos (2) días hábiles
de recibido el pedido de información.

Requisitos

1.- Solicitud presentada vía formulario o documento que contenga la misma información.

2.- De corresponder, indicar número y fecha de comprobante de pago, en caso el pago se haya efectuado en la entidad. Si el pago se realizó en el
Banco de la Nación, adjuntar copia del comprobante de pago*.

Notas:

1.- *Este requisito se presenta posteriormente al ingreso de la solicitud. La entidad a partir del sexto día hábil de presentada la solicitud, pone a
disposición del ciudadano el costo de reproducción de la información requerida a cancelar.

2.- Solicitud de información dirigida al Responsable de Acceso a la Información Pública. En caso de que este no hubiese sido designado, la solicitud
se dirige al funcionario que tiene en su poder la información requerida o al superior inmediato.
3.- La solicitud puede ser presentada a través del Portal de Transparencia de la Entidad, de forma personal ante la unidad de recepción
documentaria, o a través de otros canales creados para tal fin.
4.- La liquidación del costo de reproducción que contiene la información requerida estará a disposición del solicitante a partir del sexto día de
presentada la solicitud. En tal supuesto, el ciudadano deberá acercarse a la entidad, cancelar el monto, a efectos que la entidad efectúe la
reproducción de la información requerida y pueda poner a disposición la información dentro del plazo establecido legalmente.
5.- No se podrá negar información cuando se solicite que esta sea entregada en una determinada forma o medio, siempre que el solicitante asuma el
costo que suponga el pedido.
6.- En caso de presentación de Recurso de Apelación, el plazo máximo de presentación es de 15 días hábiles, de conformidad al Precedente
Vinculante emitido por el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, según Resolución Nº 010300772020. El plazo máximo de
respuesta es de 10 días hábiles, contados a partir de la admisibilidad del recurso por el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
de conformidad con la Tercera Disposición Complementaria Modificatoria del Decreto Supremo Nº 011-2018-JUS, que incorpora el artículo 16-B en
el Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Formularios

Formulario PDF: Solicitud de Acceso a la Información Pública creada u obtenida por la entidad, que se encuentre en su posesión o bajo su control.
Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20220707_094345.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Copia simple formato A4 ( por unidad) Soles
Monto - S/ 0.10

Información en CD (por unidad)


Monto - S/ 1.00

Información por Correo electrónico : gratuito


Monto - S/ 0.00

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

pág. 368
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SECRETARIA GENERAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente . - No Aplica . - TRIBUNAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA


INFORMACION PUBLICA

Plazo máximo de No aplica 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de No aplica 10 días hábiles


respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, Texto Único Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Decreto Supremo N° 021-2019-JUS 11/12/2019
17, 18, 19 y 20 Transparencia y Acceso a la Información Pública

4, 5, 5-A, 6, 10, 11, 12, Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Decreto Supremo N° 072-2003-PCM 07/08/2003
13, 14, 15 y 15-B Información Pública

6, 7, 9 y Primera Decreto Legislativo que crea la Autoridad Nacional de Decreto Legislativo N° 1353 07/01/2017
d i s p o s i c i ó n Transparencia y Acceso a la Información Pública, fortalece el
complementaria Régimen de Protección de Datos Personales y la regulación de
modificatoria la gestión de intereses

pág. 369
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"7.2 ACOGIMIENTO AL SILENCIO ADMINISTRATIVO"

Código: PA51009587

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite el acogimiento al silencio administrativo

Requisitos

1.- Solicitud, según formato.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_115651.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

UNIDAD ORGANICA COMPETENTE Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente GERENTE - UNIDAD ORGANICA COMPETENTE

Plazo máximo de 15 días hábiles No aplica


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles No aplica

pág. 370
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

. LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

. TUO DE LA LEY 27444 Decreto Supremo D.S. N° 006-2017-JUS 20/03/2017

pág. 371
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"7.3 CONSTANCIA DE DOCUMENTOS DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, QUE POSEAN LAS UNIDADES ORGÁNICAS DE LA MUNICIPALIDAD."

Código: PA5100F461

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener constancia de documentos de administración municipal, que posean las unidades orgánicas de la Municipalidad.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato.

2.- Pago por derecho de trámite de Constancia.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_115802.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 4.70 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

UNIDAD ORGANICA COMPETENTE Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente

Plazo máximo de No aplica No aplica


presentación

pág. 372
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de No aplica No aplica


respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

. LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

. Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Decreto Supremo D.S. N° 006-2017-JUS 20/03/2017
Procedimiento Administrativo General

pág. 373
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"7.5 DESISTIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO."

Código: PA51009695

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite el desistimiento del procedimiento administrativo.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_120238.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

UNIDAD ORGANICA COMPETENTE Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente

Plazo máximo de No aplica No aplica


presentación

Plazo máximo de No aplica No aplica


respuesta

pág. 374
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

. LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

. TUO de la Ley N° 27444 Decreto Supremo 006-2017-JUS 20/03/2017

pág. 375
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"7.6 INSCRIPCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE ORGANIZACIONES SOCIALES EN EL RUOS"

Código: PA5100CCCD

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite la inscripción y reconocimiento de organizaciones sociales en el RUOS.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato, suscrito por representante legal.

2.- Copia simple del acta de fundación o constitución.

3.- Copia simple del estatuto y su acta de aprobación.

4.- Copia simple del acta de elección del órgano directivo.

5.- Copia simple del padrón de miembros de la organización social

6.- Nómina de miembros del consejo directivo, con sus números de DNI.

7.- Plano de ubicación del territorio del espacio territorial al que corresponde su representación.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_120604.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 376
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

ALCALDIA Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente ALCALDE - ALCALDIA ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

. CREA EL REGISTRO ÚNICO DE ORGANIZACIONES Ordenanza Municipal 802-2013-MPA 04/03/2013


SOCIALES (RUOS) EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
AREQUIPA.

pág. 377
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"7.7 RENOVACIÓN DEL ÓRGANO O MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES INSCRITAS EN EL RUOS."

Código: PA51005CF7

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite la renovación del órgano o modificación del estatuto de las organizaciones sociales inscritas en el RUOS.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato, suscrito por representante legal.

2.- Nómina de miembros del consejo directivo, con sus números de DNI.

3.- Copia simple del acta de elección del comité electoral, de ser el caso.

4.- Copia simple del acta de elección del órgano directivo.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_120842.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles
Monto - S/ 0.00

Monto - S/ 0.00

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

SECRETARIA GENERAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

pág. 378
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Reconsideración Apelación

Autoridad competente SECRETARIO GENERAL - SECRETARIA GENERAL ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

. LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

. Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de la Decreto Supremo 006-2017-JUS 20/03/2017
Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General

. CREA EL REGISTRO ÚNICO DE ORGANIZACIONES Ordenanza Municipal 802-2013-MPA 04/03/2013


SOCIALES (RUOS) EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
AREQUIPA

pág. 379
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"8.1 ADOPCIÓN DE MENORES O MAYORES DE EDAD."

Código: PA5100F110

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener adopción de menores o mayores de edad.

Requisitos

1.- Oficio del juzgado correspondiente o MIMDES o Notaria Pública.

2.- Resolución judicial del Juez Especializado (de acuerdo al


caso) o resolución administrativa de MIMDES (menor de edad) o escritura pública notarial (solo mayor de edad capaz).

Formularios

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 30.80 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

PALACIO MUNICIPAL Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO, PALACIO MUNICIPAL

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

REGISTRADOR CIVIL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente JEFE - REGISTRO CIVIL ESPECIALISTA - RENIEC

Plazo máximo de 15 días hábiles No aplica


presentación

pág. 380
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 30 días hábiles No aplica


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

44 L E Y O R G A N I C A D E L R E G I S T R O N A C I O N A L D E Ley 26497 12/07/1995


IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL

39 REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES DEL REGISTRO Decreto Supremo 015 25/04/1998


NACIONAL DE IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL

pág. 381
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"8.2 ANOTACIONES TEXTUALES EN ACTAS DE NACIMIENTO, MATRIMONIO O DEFUNCIÓN POR VÍA NOTARIAL, JUDICIAL O ADMINISTRATIVO"

Código: PA51000E3A

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener anotaciones textuales en actas de nacimiento , matrimonio o defunción por vía notarial , judicial o administrativo.

Requisitos

1.- Parte judicial notarial o resolución registral.

Formularios

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 19.30 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

PALACIO MUNICIPAL Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO, PALACIO MUNICIPAL

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

REGISTRADOR CIVIL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente JEFE - REGISTRO CIVIL ESPECIALISTA - RENIEC

Plazo máximo de 15 días hábiles No aplica


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles No aplica


respuesta

pág. 382
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

15 y 16 Ley de Competencia Notarial en Asuntos No Contenciosos Ley 26662 22/09/1996

44 L E Y O R G A N I C A D E L R E G I S T R O N A C I O N A L D E Ley 26497 12/07/1995


IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL

39 REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES DEL REGISTRO Decreto Supremo 015 25/04/1998


NACIONAL DE IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL

pág. 383
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"8.3 ANOTACIÓN DE DIVORCIO ULTERIOR"

Código: PA5100FDC9

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener anotación de divorcio ulterior.

Requisitos

1.- Solicitud adjuntando parte judicial, notarial o resolución administrativa firme.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210324_151846.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 24.90 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

PALACIO MUNICIPAL Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO, PALACIO MUNICIPAL

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

REGISTRADOR CIVIL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente REGISTRADOR - REGISTRO CIVIL .

Plazo máximo de No aplica No aplica


presentación

Plazo máximo de No aplica No aplica

pág. 384
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

13 Ley que regula el Procedimiento No Contencioso de la Ley 29227 16/05/2008


Separación Convencional y Divorcio Ulterior en las
Municipalidades y Notarías

pág. 385
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"8.6 DESISTIMIENTO DEL MATRIMONIO CIVIL"

Código: PA5100F2D6

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite el desistimiento del matrimonio civil.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210324_152900.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 91.10 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

3 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

PALACIO MUNICIPAL Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO, PALACIO MUNICIPAL

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

JEFE DE REGISTRO CIVIL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente JEFE - REGISTRADOR CIVIL ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles

pág. 386
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

51 TUO de la Ley 27444 Decreto Supremo que aprueba el Texto Decreto Supremo 006-2017-JUS 20/03/2017
Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento
Administrativo General .

pág. 387
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"8.7 DEVOLUCIÓN DEL CERTIFICADO DE NACIDO VIVO"

Código: PA51002551

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite la devolución del certificado de nacido vivo.

Requisitos

1.- Solicitud, indicando nombres y apellidos, número de DNI y


dirección de la progenitora o progenitor.

Notas:

1.- Sólo se devolverá el Certificado de Nacido Vivo a la progenito-


ra o progenitor acreditado.

Formularios

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

1 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

PALACIO MUNICIPAL Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO, PALACIO MUNICIPAL

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

JEFE DE REGISTRO CIVIL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente JEFE - REGISTRADOR CIVIL ALCALDE - ALCALDIA

pág. 388
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

58 L E Y O R G A N I C A D E L R E G I S T R O N A C I O N A L D E Ley 26497 12/07/1995


IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL

. TUO de la Ley 27444 Decreto Supremo que aprueba el Texto Decreto Supremo 006-2017-JUS 20/03/2017
Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento
Administrativo General

pág. 389
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"8.8 DISPENSA DE PUBLICACIÓN DEL AVISO MATRIMONIAL"

Código: PA51008373

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener la dispensa de publicación del aviso matrimonial.

Requisitos

1.- Solicitud fundamentada en causa razonable, suscrita por ambos pretendientes, indicando número de expediente matrimonial.

Notas:

1.- Nota: La tasa fijada es por día de dispensa.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210324_153744.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 98.80 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

PALACIO MUNICIPAL Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO, PALACIO MUNICIPAL

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

ALCALDIA Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente ALCALDE - ALCALDIA ALCALDE - ALCALDIA

pág. 390
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

. TUO de la Ley 27444 Decreto Supremo que aprueba el Texto Decreto Supremo 006-2017-JUS 20/03/2017
Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento
Administrativo General

pág. 391
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"8.9 DIVORCIO ULTERIOR"

Código: PA510047CC

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite el divorcio ulterior.

Requisitos

1.- Solicitud, indicando el número de DNI y número de resolución de alcaldía que declare la separación convencional.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210324_154142.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 186.40 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

PALACIO MUNICIPAL Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO, PALACIO MUNICIPAL

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

ALCALDIA Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente ALCALDE - ALCALDIA ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles

pág. 392
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

7 Ley que regula el Procedimiento No Contencioso de la Ley 29227 16/05/2008


Separación Convencional y Divorcio Ulterior en las
Municipalidades y Notarías

pág. 393
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"8.10 EXPEDICIÓN DE PARTIDAS O ACTAS (CERTIFICADAS)"

Código: PA5100B159

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener la expedición de partidas o actas ( certificadas)

Requisitos

1.- Solicitud de partida y pago por derecho de trámite.

Notas:

1.- La Expedición de la primera copia del acta de nacimiento y la expedición de la primera copia certificada del acta de nacimiento para la
tramitación del primer Documento Nacional de identidad (DNI) son gratuitos.

Formularios

Formulario PDF: FORMATO RENIEC


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_112859.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 10.40 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

Aprobación automática: La solicitud es considerada aprobada desde el mismo momento de su presentación ante la
entidad competente para conocerla, siempre que el administrado cumpla con los requisitos y entregue la
documentación completa, exigidos en el TUPA de la entidad.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

PALACIO MUNICIPAL Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO, PALACIO MUNICIPAL

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

REGISTRO CIVIL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente

pág. 394
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de No aplica No aplica


presentación

Plazo máximo de No aplica No aplica


respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

45 L E Y O R G A N I C A D E L R E G I S T R O N A C I O N A L D E Ley 26497 12/07/1995


IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL

pág. 395
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"8.12 INSCRIPCIÓN DE DEFUNCIÓN."

Código: PA51002E25

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener inscripción de defunción.

Requisitos

1.- Certificado de Defunción.

2.- DNI original del difunto.

Notas:

1.- El declarante en el momento de presentar los documentos y realizar la inscripción deberá identificarse exhibiendo su DNI.

Formularios

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

1 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

PALACIO MUNICIPAL Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO, PALACIO MUNICIPAL

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

REGISTRO CIVIL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente JEFE - REGISTRO CIVIL ESPECIALISTA - RENIEC

pág. 396
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 15 días hábiles No aplica


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles No aplica


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

44 L E Y O R G Á N I C A D E L R E G I S T R O N A C I O N A L D E Ley 26497 12/07/1995


IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL

49 Y 55 REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES DEL REGISTRO Decreto Supremo 015-98 PCM 12/07/1995


NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL

pág. 397
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"8.13 INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTO."

Código: PA510003F0

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener inscripción de nacimiento.

Requisitos

1.- Presencia de ambos padres o abuelos maternos o paternos o hermanos mayores o tíos o tutores.

2.- Certificado de nacido vivo.

Notas:

1.- El solicitante debe acreditarse ante el registrador con su DNI respectivo,

Formularios

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

1 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

PALACIO MUNICIPAL Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO, PALACIO MUNICIPAL

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

REGISTRO CIVIL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente JEFE - REGISTRO CIVIL ESPECIALISTA - RENIEC

pág. 398
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 15 días hábiles No aplica


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles No aplica


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

44 L E Y O R G Á N I C A D E L R E G I S T R O N A C I O N A L D E Ley 26497 12/07/1995


IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL

pág. 399
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"8.14 INSCRIPCIÓN EXTEMPORÁNEA DE NACIMIENTO MENOR DE 18 AÑOS."

Código: PA51007F3B

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener inscripción extemporánea de nacimiento menor de 18 años.

Requisitos

1.- Solicitud.

2.- Presencia de ambos padres o abuelos maternos o paternos o hermanos mayores o tíos o tutores, con su DNI, respectivo.

3.- Certificado nacido vivo o uno de los documentos siguientes:


a) Partida de bautismo.
b) Certificado de matricula escolar.
c) Declaración Jurada suscrita por dos (02) personas en presencia del registrador.

Notas:

1.- a) El solicitante debe acreditar ante el registrador su identidad y parentesco con el menor.
b) La solicitud debe contener los datos necesarios para la identificación del menor y de sus padres o tutores.

Formularios

Formulario PDF: FORMATO RENIEC


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_113258.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

PALACIO MUNICIPAL Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO, PALACIO MUNICIPAL

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

REGISTRO CIVIL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

pág. 400
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente JEFE - REGISTRO CIVIL ESPECIALISTA - RENIEC

Plazo máximo de 15 días hábiles No aplica


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles No aplica


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

26 REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES DEL REGISTRO Ley D.S. Nº 015-98 PCM 25/04/1998


NACIONAL DE IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL

pág. 401
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"8.15 INSCRIPCIÓN EXTEMPORÁNEA DE NACIMIENTO MAYOR DE 18 AÑOS."

Código: PA51009F27

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener inscripción extemporánea de nacimiento mayor de 18 años.

Requisitos

1.- Solicitud suscrita por el titular.

2.- Certificado nacido vivo o uno de los documentos siguientes:


a) Declaración jurada de nacimiento (Por autoridades político, judicial y religioso).
b) Partida de bautismo.
c) Certificado de estudios.
d) Declaración jurada suscrita por dos (02) personas en presencia del registrador.

3.- Declaración jurada de no inscripción en formato RENIEC.

4.- Declaración jurada de domicilio.

Formularios

Formulario PDF: FORMATO RENIEC


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_113414.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

PALACIO MUNICIPAL Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO, PALACIO MUNICIPAL

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

REGISTRO CIVIL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

pág. 402
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente JEFE - REGISTRO CIVIL ESPECIALISTA - RENIEC

Plazo máximo de 15 días hábiles No aplica


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles No aplica


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

43 REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES DEL REGISTRO Decreto Supremo 015-98 PCM 25/04/1998


NACIONAL DE IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL

pág. 403
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"8.16 INCRIPCIÓN DE MATRIMONIO CELEBRADO EN EL EXTRANJERO."

Código: PA51005E44

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener inscripción de matrimonio celebrado en el extranjero.

Requisitos

1.- Solicitud, indicando número de DNI, del o los solicitantes.

2.- Copia legalizada por notario del pasaporte.

3.- Copia certificada del Acta de Matrimonio visado por el Cónsul del Perú en el país de origen y legalizado por el Ministerio de Relaciones
Exteriores o apostillado.

4.- Declaración jurada del domicilio conyugal establecido en el Perú.

Notas:

1.- Los documentos presentados del extranjero que se encuentra en idioma distinto al español deberá ser traducido al español por traductor oficial
colegiado.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210324_150420.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 34.30 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

PALACIO MUNICIPAL Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO, PALACIO MUNICIPAL

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

pág. 404
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

REGISTRO CIVIL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente JEFE - REGISTRO CIVIL ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

. L E Y O R G A N I C A D E L R E G I S T R O N A C I O N A L D E Ley 26497 12/07/1995


IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL.

. REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES DEL REGISTRO Decreto Supremo 015-98 PCM 25/04/1998


NACIONAL DE IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL

pág. 405
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"8.18 POSTERGACIÓN FECHA DE CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO CIVIL."

Código: PA51009FD7

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener la postergación fecha de celebración del matrimonio civil.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210324_162145.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 76.30 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

1 días hábiles Evaluación previa – Silencio Administrativo Positivo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, la petición
se considera aprobada.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

PALACIO MUNICIPAL Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO, PALACIO MUNICIPAL

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

REGISTRO CIVIL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente

Plazo máximo de No aplica No aplica


presentación

Plazo máximo de No aplica No aplica

pág. 406
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

respuesta

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

248 CODIGO CIVIL Decreto Legislativo 295 24/07/1984

pág. 407
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"8.20 RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD Y/O MATERNIDAD ADMINISTRATIVA Ó NOTARIAL "

Código: PA510099C4

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener re cocimiento de paternidad y/o maternidad administrativa ó notarial.

Requisitos

1.- Presencia del reconocente (s) con sus DNI.

2.- Parte notarial de ser el caso.

3.- Pago por derecho de trámite.

Formularios

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 41.30 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

PALACIO MUNICIPAL Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO, PALACIO MUNICIPAL

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

REGISTRO CIVIL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente JEFE - REGISTRO CIVIL ESPECIALISTA - RENIEC

pág. 408
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 15 días hábiles No aplica


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles No aplica


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

44 L E Y O R G Á N I C A D E L R E G I S T R O N A C I O N A L D E Ley 26497 12/07/1995


IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL

pág. 409
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"8.21 RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTAS DE NACIMIENTO, MATRIMONIO Ó DEFUNCIÓN NO ATRIBUIBLE AL REGISTRADOR.


ATRIBUIBLE AL REGISTRADOR."

Código: PA510068B0

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite obtener rectificación administrativa de actas de nacimiento, matrimonio ó defunción o atribuible al registrador , atribuible
al registrador.

Requisitos

1.- Solicitud, indicando número de DNI del titular o representante Legitimado.

2.- Copia simple del acta registral materia de rectificación.

3.- Medios probatorios.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210324_163145.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 47.10 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

15 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

PALACIO MUNICIPAL Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO, PALACIO MUNICIPAL

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

REGISTRO CIVIL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

pág. 410
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Autoridad competente JEFE - REGISTRO CIVIL ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

56 L E Y O R G Á N I C A D E L R E G I S T R O N A C I O N A L D E Ley 26497 12/07/1995


IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL

71, 76 y 97 REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES DEL REGISTRO Decreto Supremo 015-98-PCM 25/04/1998


NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL.

pág. 411
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"8.22 RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTAS DE NACIMIENTO, MATRIMONIO Ó DEFUNCIÓN POR ERROR U OMISIÓN ATRIBUIBLE AL
REGISTRADOR."

Código: PA5100EFC7

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite rectificación administrativa de actas de nacimiento , matrimonio ó defunción por error u omisión atribuible al registrador.

Requisitos

1.- Solicitud según formato indicando número de DNI.

2.- Medios probatorios.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210324_164425.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

5 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

PALACIO MUNICIPAL Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO, PALACIO MUNICIPAL

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

REGISTRO CIVIL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente JEFE - REGISTRO CIVIL ALCALDE - ALCALDIA

pág. 412
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

56 L E Y O R G Á N I C A D E L R E G I S T R O N A C I O N A L D E Ley 26497 12/07/1995


IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL

71, 76 y 97 REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES DEL REGISTRO Decreto Supremo 015-98-PCM 25/04/1998


NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL

pág. 413
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"8.23 REPOSICIÓN DE ACTAS DE NACIMIENTO, MATRIMONIO Ó DEFUNCIÓN, CON LA PARTICIPACIÓN DEL CIUDADANO."

Código: PA5100449E

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite la reposición de actas de nacimiento , matrimonio o defunción con la participación del ciudadano.

Requisitos

1.- Solicitud, con indicación del número de DNI.

2.- Copia simple del DNI, solo en caso de patria potestad.

3.- Copia del acta registral o cualquier otro documento probatorio de la inscripción, que presenten los ciudadanos afectados.

4.- Declaración jurada del ciudadano corroborada por dos (02)testigos.

Notas:

1.- Las personas legitimadas para solicitar la reposición serán:


a. ACTA DE NACIMIENTO:
- Persona capaz: titular o representante legal
- Persona incapaz: representante legal o sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad.
- Niño o adolescente: Sus padres cuando ejercen la patria potestad, sus tutores o la persona legalmente responsable o sus parientes hasta el
cuarto grado de consanguinidad.
b. ACTA DE MATRIMONIO:
- Cualquiera de los cónyuges titulares del acta, sus representantes legales o sus ascendientes o descendientes.
c. ACTA DE DEFUNCIÓN:
- Cónyuge del causante o en su defecto sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o de segundo grado de afinidad.

Formularios

Formulario PDF: FORMATO RENIEC


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_113748.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

10 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

PALACIO MUNICIPAL Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO, PALACIO MUNICIPAL

pág. 414
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

REGISTRO CIVIL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente JEFE - REGISTRO CIVIL ESPECIALISTA - RENIEC

Plazo máximo de 15 días hábiles No aplica


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles No aplica


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

. TUO de la Ley 27444 Decreto Supremo que aprueba el Texto Decreto Supremo 006-2017-JUS 20/12/2007
Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento
Administrativo General

pág. 415
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Procedimiento Administrativo

"8.24 SEPARACIÓN CONVENCIONAL"

Código: PA51002258

Descripción del procedimiento

Procedimiento que permite la separación convencional

Requisitos

1.- Solicitud, indicando el número de DNI de ambos cónyuges.

2.- Acta o copia certificada de la partida de matrimonio, expedida dentro de los tres (3) meses anteriores a la presentación de la solicitud.

3.- Declaración jurada de último domicilio conyugal.

4.- Declaración jurada, con firma y huella digital de cada cónyuge de no tener hijos menores de edad o mayores con incapacidad.

5.- Copia certificada del acta de nacimiento de los menores expedida dentro de los tres (3) meses anteriores a la presentación de la solicitud.

6.- Copia certificada del acta de conciliación o sentencia judicial firme respecto de los regímenes de patria potestad, alimentos, tenencia y visitas de
los hijos menores (cuando los haya).

7.- Escritura pública inscrita en los Registros Públicos de separación de patrimonios o declaración jurada con firma y huella digital de cada cónyuge
de carecer de bienes sujetos a régimen de sociedad de gananciales.

8.- Escritura Pública inscrita en los Registros Públicos de sustitución o liquidación del régimen patrimonial, si fuera el caso.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210324_164808.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pagos

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 318.50 Soles

Plazo de atención Calificación del procedimiento

30 días hábiles Evaluación previa- Silencio Administrativo Negativo: Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede
interponer los recursos administrativos.

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

PALACIO MUNICIPAL Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO, PALACIO MUNICIPAL

pág. 416
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el procedimiento

REGISTRO CIVIL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Instancias de resolución de recursos

Reconsideración Apelación

Autoridad competente JEFE - REGISTRO CIVIL ALCALDE - ALCALDIA

Plazo máximo de 15 días hábiles 15 días hábiles


presentación

Plazo máximo de 30 días hábiles 30 días hábiles


respuesta

El recurso de reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto que es materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba.
El recurso de apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho,
debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico.

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

4 Ley que regula el Procedimiento No Contencioso de la Ley 29227 16/05/2008


Separación Convencional y Divorcio Ulterior en las
Municipalidades y Notarías

. MODIFICAN REGLAMENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE Decreto Supremo 008-2008-JUS 27/04/2008


DERECHOS HUMANOS

pág. 417
SECCIÓN N° 2: SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Servicio

"1.1.1 CERTIFICADO O CONSTANCIA DE CONTRIBUYENTE"

Código: PA5100B1AC

Descripción del Servicio

Procedimiento que permite obtener certificado o constancia de contribuyente.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato.

2.- En caso de presentación, presentar poder específico en documento público o privado legalizado por notario o autenticado por fedatario.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210120_102931.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 55.10 Soles

Plazo

7 dias habiles

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

SUB GERENCIA DE REGISTRO TRIBUTARIO Teléfono: 054-211021; 054-218802; y 054-219020


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

8 y 30 Aprueban Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Decreto Supremo 156-2004-EF 15/11/2004
Municipal

pág. 419
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Servicio

"1.1.4 DUPLICADO DE DECLARACION JURADA MECANIZADA DE TRIBUTOS , POR AÑO"

Código: PA5100B166

Descripción del Servicio

Procedimiento que permite solicitar al administrado, el duplicado de declaración jurada mecanizada de tributos, por año.

Requisitos

1.- Pago por derecho de trámite

Formularios

Formulario PDF: Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210121_160252.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 10.10 Soles

Plazo

1 dias habiles

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

8 y 30 Ley de Tributación Municipal Decreto Supremo 156-2004-EF 15/11/2004

pág. 420
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Servicio

"1.2.1 CONSTANCIA DE NO ADEUDO DE INFRACCIONES DE TRANSITO"

Código: PA5100FE20

Descripción del Servicio

Procedimiento que permite obtener constancia de no adeudo de infracciones de tránsito.

Requisitos

1.- Solicitud según formato

Formularios

Formulario PDF: Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210121_182204.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 37.00 Soles

Plazo

2 dias habiles

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

SUB GERENCIA DE CONTROL Y RECAUDACIÓN Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

. TUO del Reglamento Nacional de Tránsito -Código de Tránsito Decreto Supremo 016-2009-MTC 22/04/2009
y modificatorias.

pág. 421
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Servicio

"1.2.2 CONSTANCIA DE NO ADEUDO DE TRIBUTOS"

Código: PA5100E5C9

Descripción del Servicio

Procedimiento que permite solicitar al administrado, constancia de no adeudo de tributos.

Requisitos

1.- Solicitud según formato .

2.- En caso de representación ( Persona Natural ), presentar poder especifico en documento público o privado legalizado por Notario Publico o
autenticado por fedatario Municipal.
3.- En caso de representación de la persona jurídica, presentar Carta Poder simple con firma del administrado.

Formularios

Formulario PDF: Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210121_185613.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 43.30 Soles

Plazo

2 dias habiles

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

SUB GERENCIA DE CONTROL Y RECAUDACIÓN Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

7, 8, 21, 30, 30A, 38, 48, Escala Remunerativa del Instituto Nacional de Recursos Decreto Supremo 153-2004-EF 30/12/2004
54 Y 68

pág. 422
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Servicio

"2.2.7 DUPLICADO DE TITULO DE PROPIEDAD."

Código: PA5100558A

Descripción del Servicio

Procedimiento que permite obtener duplicado de titulo de propiedad.

Requisitos

1.- Solicitud.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_181851.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 55.10 Soles

Plazo

5 dias habiles

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

SUB GERENCIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CATASTRO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

124 TUO de la Ley 27444 Decreto Supremo que aprueba el Texto Decreto Supremo 004-2019-JUS 25/01/2019
Único Ordenado de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento
Administrativo General

pág. 423
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Servicio

"2.2.13 VISACIÓN DE PLANOS PARA TRAMITE JUDICIAL U OTROS."

Código: PA5100DBD6

Descripción del Servicio

Procedimiento que permite obtener la visación de planos para tramite judicial u otros.

Requisitos

1.- Solicitud según formato.

2.- Tres juegos de plano de Ubicación y de Localización, perimétrico, lotización o manzaneo y tres juegos de las memorias descriptivas, según sea el
caso inscrito por profesional y propietario.

3.- Copia simple de documentos que acredite la posesión con una antigüedad mayor a 05 años.

4.- En caso de rectificación de àreas, linderos y medidas perimétricas presentar copia simple de literal de dominio.

5.- En caso de visación para servicios básicos provisionales se adjuntará:


- Copia simple del Certificado de evaluación de riesgo emitido por la Oficina de defensa civil del gobierno regional.
- Copia simple del Certificado de no existencia de restos arqueológicos (CIRA).

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210320_182554.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 75.00 Soles

Plazo

10 dias habiles

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

SUB GERENCIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CATASTRO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Base legal

pág. 424
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

73 , num.1.4 Ley Orgánica de Municipalidades Ley 27972 27/05/2003

504 Código Civil Decreto Legislativo 295 25/07/1984

pág. 425
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Servicio

"3.2.7 DUPLICADO DE LICENCIA DE CONDUCIR DE VEHICULOS MENORES "

Código: PA51008371

Descripción del Servicio

Procedimiento que permite obtener duplicado de licencia de conducir de vehículos menores.

Requisitos

1.- Solicitud según formato.

2.- Denuncia policial por pérdida o robo.

3.- Licencia de conducir vigente, en caso de deterioro.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_110950.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 43.50 Soles

Plazo

5 dias habiles

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

GERENCIA DE TRANSPORTE URBANO Y CIRCULACIÓN VIAL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

11,12,13,17 LEY GENERAL DE TRANSPORTE Y TRANSITO TERRESTRE Ley 27181 08/10/1999

pág. 426
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

154 Reglamento Complementario de Administración del Transporte Ordenanza Municipal 640 22/02/2010

pág. 427
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Servicio

"4.1.7 DUPLICADO DEL CERTIFICADO DE RENOVACIÓN DE AUTORIZACIÓN ANUAL PARA LA ACTIVIDAD DE COMERCIO AMBULATORIO
REGULADO"

Código: PA5100B2A0

Descripción del Servicio

Procedimiento que permite obtener , duplicado del certificado de renovación de autorización anual para la actividad de comercio ambulatorio
regulado

Requisitos

1.- Solicitud según formato.

2.- Constancia de denuncia policial por perdida o robo.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_123744.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 22.60 Soles

Plazo

4 dias habiles

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

79 numeral 3.6, Art. 83 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003


numeral 3.2

pág. 428
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

13 Ley General de Salud Ley 26842 20/07/1997

17,18,19,24,25 y 26 REGLAMENTO PARA EL USO DE EPACIOS PÚBLICOS Ordenanza Municipal 1054-2017-MPA 07/06/2017
PARA TODA ACTIVIDAD ONEROSA O GRATUITA DE LA
UNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA

pág. 429
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Servicio

"4.1.29 DUPLICADO DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO"

Código: PA5100922B

Descripción del Servicio

Procedimiento que permite obtener, duplicado de licencia de funcionamiento.

Requisitos

1.- Formato de solicitud o Solicitud con carácter de declaración jurada señalando la perdida o deterioro del Certificado.

2.- Pago por derecho de trámite.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_082320.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 42.40 Soles

Plazo

5 dias habiles

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802
LOCAL Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

7 y8 Ley 28976 05/02/2007


LEY MARCO DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO

pág. 430
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Servicio

"4.2.3 CARNET DE IDENTIFICACIÓN DEL RECICLADOR "

Código: PA5100E704

Descripción del Servicio

Procedimiento que permite obtener carnet de identificación del reciclador.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato, indicando su nombre apellidos, número de DNI, dirección y que cuenta con implementos , equipo de protección personal
y vehículo de recolección.

2.- Una (01) foto a color tamaño pasaporte.

3.- Copia simple de la constancia de haber culminado el curso de capacitación para recicladores.

4.- Copia simple de la cartilla de control de vacunación contra el tétano y hepatitis B.

Notas:
1.- En el caso de renovación presentar los mismos requisitos con excepción del requisito N° 3 y 4

Formularios

Formulario PDF: Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_121923.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 18.00 Soles

Plazo

5 dias habiles

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

GERENCIA DE SERVICIOS AL CIUDADANO Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Base legal

pág. 431
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

2,4,5,9,10 Ley que Regula la Actividad de los Recicladores Ley 29419 07/10/2009

35 y 36 Aprueban Reglamento de la Ley Nº 29419, Ley que regula la Decreto Supremo 005-2010-MINAM 03/06/2010
Actividad de los Recicladores

pág. 432
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Servicio

"4.3.3 DUPLICADO DE LICENCIA DE CANES"

Código: PA510001D8

Descripción del Servicio

Procedimiento que permite obtener el duplicado de licencia de canes.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato, indicando el número de Licencia del Can y número de DNI del propietario.

2.- Denuncia policial en caso de perdida o robo.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_121450.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 8.40 Soles

Plazo

5 dias habiles

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

SUB GERENCIA DE SANEAMIENTO , SALUBRIDAD Y SALUD Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

11 y 12 LEY QUE REGULA EL RÉGIMEN JURÍDICO DE CANES Ley 27596 24/02/2001

09 Reglamento de la Ley que regula el Régimen Jurídico de Canes Decreto Supremo 006-2022-SA 21/06/2002

pág. 433
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

. Aprobar Reglamento sobre Tenencia y Registro de canes en el Ordenanza Municipal 1067-2017-MPA 18/09/2017
distrito de Arequipa

pág. 434
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Servicio

"5.1.4 CONSTANCIA DE NO ESTAR INSCRITO EN EL PADRÓN DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA VASO DE LECHE."

Código: PA5100B9A5

Descripción del Servicio

Procedimiento que permite obtener la constancia de no estar inscrito en el padrón 1 de beneficiarios del programa vaso de leche.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210324_104610.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Gratuito Caja de la Entidad


Efectivo:
Soles

Plazo

7 dias habiles

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

SUB GERENCIA DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y VASO DE Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


LECHE Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

2y4 PROGRAMA DEL VASO DE LECHE EN TODOS LOS Ley 24059 06/01/1985
MUNICIPIOS PROVINCIALES DE LA REPÚBLICA

84 inc .1.4 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003


Cap. V Titulo II

pág. 435
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Servicio

"6.1 APROBACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD INTERNA Y EXTERNA"

Código: PA5100E14A

Descripción del Servicio

Procedimiento que permite obtener aprobación del plan de seguridad interna y externa.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato.

2.- Plan de Seguridad Interna y Externa firmado por el jefe de seguridad

3.- Croquis o plano de distribución del sistema de video vigilancia.

4.- Copia de certificado de operatividad firmado por un Ing. Electrónico, que garantice el buen funcionamiento del sistema de tema de video vigilancia
instalado en el establecimiento.

5.- Copia del convenio firmado con empresas de taxis.

6.- Copia de acreditación de la SUCAMEC perteneciente al personal de seguridad privada, que labora en el establecimiento.

7.- Copia del contrato por servicios de seguridad privada.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210324_110724.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 59.80 Soles

Plazo

30 dias habiles

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

pág. 436
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

. TUO de la Ley N° 27444 Decreto Supremo 006-2017-JUS 20/03/2017


(20/03/2017)

. ORDENANZA QUE APRUEBA LOS LINEAMIENTOS DEL Ordenanza Municipal 702-2011-MPA 04/08/2011
PLAN DE EMERGENCIA DE PRESERVACIÓN DEL CENTRO
HISTÓRICO DE AREQUIPA

pág. 437
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Servicio

"6.2 INFORME TÉCNICO DE RIESGO."

Código: PA51001368

Descripción del Servicio

Procedimiento que permite obtener informe técnico de riesgo.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato

2.- Pago por derecho de trámite

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210324_111408.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 106.00 Soles

Plazo

15 dias habiles

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

14 numeral 1 LEY QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL Ley 29664 13/03/2021
RIESGO DE DESASTRES (SINAGERD)

pág. 438
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Servicio

"Duplicado del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones "

Código: ES657857DAC

Descripción del Servicio

Servicio mediante el cual una persona natural o jurídica solicita el duplicado del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones
(ITSE). La municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos y otorga el duplicado del certificado de ITSE.

Requisitos

1.- Solicitud, indicando número y fecha de pago por el derecho de trámite.

Formularios

Formulario PDF: Solicitud ITSE


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210713_133952.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Atención Presencial : Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
Monto - S/ 44.10 Efectivo:
Caja de la EntidadEfectivo:Soles

Plazo

8 dias habiles

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

Numeral 43.2 del artículo Decreto Supremo que aprueba el Texto Único Ordenado de la Decreto Supremo N° 004-2019-JUS 25/01/2019
43 y artículo 118 Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General

pág. 439
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Servicio

"7.4 COPIA CERTIFICADA DE DOCUMENTOS DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, QUE POSEAN LAS UNIDADES ORGÁNICAS DE LA
MUNICIPALIDAD."

Código: PA5100420F

Descripción del Servicio

Procedimiento que permite obtener copia certificada de documentos de administración municipal , que posean las unidades orgánicas de la
municipalidad.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato.

Formularios

Formulario PDF: PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210329_120024.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 4.70 Soles

Plazo

5 dias habiles

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

UNIDAD ORGANICA COMPETENTE Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

. LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Ley 27972 27/05/2003

. TUO de la Ley N° 27444 Decreto Supremo D.S. N° 006-2017-JUS 20/03/2017

pág. 440
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Servicio

"8.4 CERTIFICACIÓN DE PARTIDAS POR EL ALCALDE"

Código: PA510050F2

Descripción del Servicio

Procedimiento que permite obtener certificación de partidas por el Alcalde.

Requisitos

1.- Adjuntar la partida y/o acta a certificar.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210324_152144.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 23.00 Soles

Plazo

3 dias habiles

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

PALACIO MUNICIPAL Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO, PALACIO MUNICIPAL

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

ALCALDIA Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

39 REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES DEL REGISTRO Decreto Supremo 015-98- PCM 25/04/1998


NACIONAL DE IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL

pág. 441
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Servicio

"8.5 CONSTANCIA DE NO INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTO, MATRIMONIO O DEFUNCIÓN "

Código: PA5100A6F5

Descripción del Servicio

Procedimiento que permite obtener constancia de no inscripción de nacimiento , matrimonio o defunción .(Sólo Jurisdicción de Arequipa)

Requisitos

1.- Solicitud, según formato.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210324_152545.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 26.60 Soles

Plazo

5 dias habiles

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

PALACIO MUNICIPAL Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO, PALACIO MUNICIPAL

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

JEFE DE REGISTRO CIVIL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

44 L E Y O R G A N I C A D E L R E G I S T R O N A C I O N A L D E Ley 26497 12/07/1995


IDENTIFICACION Y ESTADO CIVIL

pág. 442
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

pág. 443
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Servicio

"8.11 EXPEDICIÓN DE PARTIDAS SOLICITADAS POR INTERNET Y ENTREGA A DOMICILIO POR CORRESPONDENCIA"

Código: PA5100A55E

Descripción del Servicio

Procedimiento que permite obtener la expedición de partidas solicitadas por Internet y entrega a domicilio por correspondencia.

Requisitos

1.- Llenar formato de registro en la pág. Web de la Municipalidad Provincial de Arequipa (www.muniarequipa.gob.pe).

Notas:
1.- El pago por derechos del envió será de acuerdo al lugar del envió solicitado.

Formularios

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 10.20 Soles

Plazo

1 dias habiles

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

PALACIO MUNICIPAL Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO, PALACIO MUNICIPAL

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

REGISTRADOR CIVIL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

45 L E Y O R G Á N I C A D E L R E G I S T R O N A C I O N A L D E Ley 26497 12/07/1995


IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL.

pág. 444
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

62 REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES DEL REGISTRO Decreto Supremo 015-98 PCM 25/04/1998


NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL

pág. 445
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Servicio

"8.17 MATRIMONIO CIVIL ENTRE PERUANOS Y/O EXTRANJEROS NO RESIDENTES Y/O RESIDENTES, DIVORCIADOS Y/O MENORES DE EDAD
Y/O VIUDOS"

Código: PA51005232

Descripción del Servicio

Procedimiento que permite el matrimonio civil entre peruanos y/o extranjeros no residentes y/o residentes, divorciados y/o menores de edad y/o
viudos.

Requisitos

1.- REQUISITOS GENERALES:


Solicitud, indicando número de DNI de los contrayentes.

2.- Copia certificada de la partida de nacimiento de ambos


contrayentes, expedido con fecha no mayor a 30 días de antigüedad.

3.- Declaración jurada del estado civil actual de ambos contrayentes.

4.- Declaración jurada de 02 testigos mayores de edad.

5.- Declaración jurada de domicilio, de cada uno de los contrayentes.

6.- Publicación por un día del edicto matrimonial en un periódico local y constancia de publicación distrital si fuera el caso.

7.- Certificado médico pre-nupcial del centro médico municipal o área de salud (vigencia 30 días):

8.- REQUISITOS ESPECÍFICOS:


Divorciados:
Además de los requisitos generales deberán adjuntar:
- Partida de matrimonio anterior donde figure la disolución del vínculo matrimonial.
- Declaración jurada Notarial que no esté administrando bienes de los hijos.
- Sentencia de divorcio.
Viudos:
Además de los requisitos generales deberán adjuntar:
- Partida de matrimonio anterior.
- Partida de defunción del cónyuge fallecido.
- Declaración jurada que no administra bienes de los hijos.
Extranjeros:
- Partida de nacimiento.
- Certificado de soltería.
- Copia simple de pasaporte.
- Declaración jurada notarial de domicilio
- Acta de matrimonio anterior, en caso de ser divorciados.

Notas:
1.- Todos los documentos serán visados por el Cónsul del Perú en el país de origen y legalizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores o
apostillados
Menores
Además de los requisitos generales deben adjuntar:
- Autorización Judicial por Juez de Menores y Familia.
De los Naturalizados
- Certificado de naturalización visado por el Cónsul del Perú en el país de origen y legalizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Matrimonio por Poder
- Poder por escritura pública inscrito en los registros públicos.
Si proviene del extranjero, el poder deberá ser visado por el cónsul del Perú en el país de origen y legalizado por el Ministerio de Relaciones
Exteriores (Traducido si es el caso).

Formularios

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

pág. 446
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Caja de la Entidad
POR EL JEFE DE REGISTRO CIVIL: a) En el local municipal y dentro del Efectivo:
horario de trabajo. Soles
Monto - S/ 104.30

b) En el local municipal, fuera del


horario de trabajo.
Monto - S/ 212.00

c) Fuera del local municipal y


dentro del horario de trabajo.
Monto - S/ 288.00

d) Fuera del local municipal y fuera


del horario de trabajo.
Monto - S/ 357.00

POR EL ALCALDE: a) En el local municipal y dentro del


horario de trabajo.
Monto - S/ 331.90

b) En alcaldía y fuera del horario de


trabajo.
Monto - S/ 440.80

c) Fuera del local municipal y dentro


del horario de trabajo.
Monto - S/ 595.40

d) Fuera del local municipal y fuera


del horario de trabajo.
Monto - S/ 735.80

Plazo

8 dias habiles

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

PALACIO MUNICIPAL Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO, PALACIO MUNICIPAL

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

REGISTRO CIVIL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

44 L E Y O R G Á N I C A D E L R E G I S T R O N A C I O N A L D E Ley 26497 12/07/1995


IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL

43 al 48 REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES DEL REGISTRO Decreto Supremo 015 25/04/1998


NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL

pág. 447
Texto Único de Procedimientos Administrativos - "MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA"

Denominación del Servicio

"8.19 PUBLICACIÓN INTERNA DEL EDICTO MATRIMONIAL DE OTRA MUNICIPALIDAD"

Código: PA5100D98D

Descripción del Servicio

Procedimiento que permite la publicación interna del edicto matrimonial de otra municipalidad.

Requisitos

1.- Solicitud, según formato.

2.- Edicto matrimonial de la municipalidad correspondiente.

Formularios

Formulario PDF: FUT


Ubicación: http://sut.pcm.gob.pe/sutArchivos/file_510_20210324_162437.pdf

Canales de atención

Atención Presencial: Sedes de la entidad

Pago por derecho de tramitación Modalidad de pago

Caja de la Entidad
Efectivo:
Monto - S/ 30.60 Soles

Plazo

1 dias habiles

Sedes y horarios de atención

EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

PALACIO MUNICIPAL Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.

Unidad de organización donde se presenta la documentación

TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO : EDIFICIO - EL FILTRO, PALACIO MUNICIPAL

Unidad de organización responsable de aprobar la solicitud Consulta sobre el Servicio

REGISTRO CIVIL Teléfono: 054-219020; 054-211021; 054-218802


Anexo: -
Correo: fpocco@muniarequipa.gob.pe

Base legal

Fecha
Artículo Denominación Tipo Número
Publicación

250 CÓDIGO CIVIL Decreto Legislativo 295 24/07/1984

pág. 448
SECCIÓN N° 3: FORMULARIOS
ANEXO I
(Sello y Firma)

Municipalidad de:

FORMULARIO ÚNICO DE Nº de Expediente:


HABILITACIÓN URBANA - FUHU

Llenar con letra imprenta y marcar con (X) lo que corresponda

1. SOLICITUD DE HABILITACIÓN URBANA:

1.1 TIPO DE TRÁMITE:

HABILITACIÓN URBANA PROCEDIMIENTOS COMPLEMENTARIOS:

Con Planeamiento Integral INDEPENDIZACIÓN O PARCELACIÓN DE TERRENOS RÚSTICOS (*)

REGULARIZACIÓN DE HABILITACIÓN URBANA EJECUTADA SUBDIVISIÓN DE LOTE URBANO

MODIFICACIÓN DE PROYECTO APROBADO DE Sin Obras Con Obras


HABILITACIÓN URBANA
REVALIDACIÓN DE LICENCIA (**)

OTROS:

(*) En caso se solicite la independización y la habilitación urbana en forma conjunta, deberá marcarse ambos trámites.

(**) Llenar SOLO ITEM 3, ITEM 4, ITEM 6.

1.2 TIPO DE HABILITACIÓN URBANA: (Marcar sólo para trámites de Habilitaciones Urbanas)

POR ETAPAS: SI NO Nº de Etapas: Etapas:

USO DE VIVIENDA O URBANIZACIÓN USO COMERCIAL

TIPO CONVENCIONAL USO INDUSTRIAL

CON CONSTRUCCION SIMULTÁNEA Convencional

Con venta garantizada de Lotes Con Construcción Simultánea (***)

Con venta de viviendas edificadas (***) USOS ESPECIALES

Destinadas a vivienda temporal o vacacional EN RIBERAS Y LADERAS

DE TIPO PROGRESIVO REURBANIZACIÓN


OTROS:

(***) La Habilitación Urbana se aprobará simultáneamente al anteproyecto de edificación, correspondiendo gestionar la licencia de edificación respectiva.

1.3 MODALIDAD DE APROBACIÓN: (Marcar sólo para trámites de Habilitación Urbana)

A - APROBACIÓN AUTOMÁTICA CON FIRMA DE C - APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN


PROFESIONALES PREVIA POR:
COMISIÓN TÉCNICA

REVISORES URBANOS

B - APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN D - APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN


POR: PREVIA POR:

MUNICIPALIDAD COMISIÓN TÉCNICA

REVISORES URBANOS REVISORES URBANOS

1.4 ANEXOS QUE SE ADJUNTAN:

A - DATOS DE CONDÓMINOS - PERSONAS NATURALES F - SUBDIVISIÓN DE LOTES URBANO

B - DATOS DE CONDÓMINOS - PERSONAS JURÍDICAS G - REGULARIZACIÓN HABILITACIÓN URBANA EJECUTADA

E - INDEPENDIZACIÓN TERRENO RÚSTICO / HABILITACIÓN URBANA


FUHU - (Pág. 2 de 9)
2. REQUISITOS:
2.1 DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN:
(Para Habilitaciones Urbanas y demás procedimientos marcar con X en el casillero que corresponda, además, para Regularización de Habilitaciones Urbanas ejecutadas,
Independización de terrenos rústicos y Subdivisión de lote urbano consignar información especifica en el Anexo G, E y F según corresponda)

Documento que acredite derecho a habilitar y de ser e caso a Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación.
edificar.
Certificado de Zonificación y Vías (1) Estudio de Impacto Vial (2) (3)
Certificado Factibilidad de Servicios Agua ( ) Alcantarillado ( ) Copia del recibo de pago efectuado ante los colegios
Energía Eléctrica ( ) profesionales
Plano de Ubicación y Localización del Terreno con Informe Técnico favorable de Revisores Urbanos
coordenadas UTM (3)
Plano Perimétrico y Topográfico (3) Planeamiento integral (4)
Plano de Trazado y Lotización (3) Plano de las redes primarias y locales

Plano de Ornamentación de Parques (3) Plano de usos de la totalidad de la parcela

Memoria Descriptiva (3) Plano de la propuesta de integración a la trama urbana

Certificación Ambiental Otros

Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos

1 Para regularización de habilitación urbana ejecutada, de ser el caso alineamiento de fachada.


2 De acuerdo a lo establecido en la Ley N°29090 y su reglamento, según corresponda.
3 Para el caso de otorgamiento de licencia con Revisores Urbanos, adjuntar la documentación técnica con sello CONFORME.
4 A ser evaluado por la Comisión Técnica.

Número de recibo de pago de la tasa municipal correspondiente:

Fecha de pago de tasa municipal correspondiente: Monto pagado S/.

2.1 VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS: (Para ser llenado sólo por la Municipalidad)

Fecha:
Sello y Firma del Funcionario Municipal que verifica

3. ADMINISTRADO: (Según art. 8 de la ley Nº 29090) PROPIETARIO: SI NO

3.1 PERSONAL NATURAL (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo A)

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Calle / Jr. / Pasaje N° Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)

Cónyuge

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

3.2 PERSONA JURÍDICA: (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo B)

Razón Social o Denominación Nº RUC


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Calle / Jr. / Pasaje N° Int.
FUHU - (Pág. 3 de 9)

3.3 APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellidos y Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Calle / Jr. / Pasaje N° Int.

4.TERRENO:

4.1 UBICACIÓN:

Departamento Provincia Distrito

Fundo / otro Parcela (s) Sub Lote (s)

4.2 ÁREA: (Expresar el área con dos decimales)

Área Total (m²) Área Total (Ha)

5. PROYECTO:

5.1 PROYECTISTAS: (Consignar para el trámite de regularización los datos del constatador de obra)

Nombre(s) y Apellidos N° CAP N° de planos

Nombre(s) y Apellidos N° CAP N° de planos

Nombre(s) y Apellidos N° CAP N° de planos

Nombre(s) y Apellidos N° CAP N° de planos

5.2 CUADRO DE ÁREAS: N° DE MANZANAS : N° DE LOTES :

ÁREA (m2) PORCENTAJE (%)

ÁREA BRUTA DEL TERRENO

ÁREA ÚTIL DE LOTES

ÁREA DE VÍAS

ÁREA DE APORTE(S) PARA RECREACIÓN PÚBLICA

ÁREA DE APORTE(S) PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

ÁREA DE APORTE(S) PARA OTROS FINES

ÁREA DE APORTE(S) PARQUES ZONALES

ÁREA PARA EQUIPAMIENTO URBANO (*)

OTROS

(*) De ser el caso.


FUHU - (Pág. 4 de 9)

5.3 OBSERVACIONES Y/O CONSIDERACIONES:

6. DECLARACIÓN Y FIRMA: DÍA MES AÑO

a) El suscrito declara que la información y documentación que presenta son ciertas y verdaderas, respectivamente.
b) Asimismo, declara bajo juramento que las áreas que corresponden a los aportes reglamentarios serán entregadas
para los fines previstos en el Plano de Lotización y Vías, salvo los casos establecidos en que se puedan redimir
en dinero.
c) El administrado debe visar cada una de las páginas que forman parte del presente formulario.

Firma del administrado


FUHU - (Pág. 5 de 9)

Municipalidad de: Expediente N° :


Fecha de emisión :
Fecha de vencimiento :

RESOLUCIÓN DE LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA N°


ADMINISTRADO: Propietario: SI

NO

DENOMINACION:

PLANO(S) APROBADO(S):

UBICACIÓN DEL PREDIO:

Departamento Provincia Distrito

Fundo / Otros Parcela Sub Lote

CUADRO DE ÁREAS:
ÁREA (m2) PORCENTAJE (%)
ÁREA BRUTA DEL TERRENO
ÁREA ÚTIL DE LOTES
ÁREA DE VÍAS
ÁREA DE APORTE(S) PARA RECREACIÓN PÚBLICA
ÁREA DE APORTE(S) PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ÁREA DE APORTE(S) PARA OTROS FINES
ÁREA DE APORTE(S) PARQUES ZONALES
ÁREA PARA EQUIPAMIENTO URBANO (*)
OTROS

N° TOTAL DE LOTES : N° TOTAL DE MANZANAS :

OBSERVACIONES:
En caso de redención de aportes, debe indicarse los datos de los documentos que acrediten su cancelación ante la Entidad Receptora a la Recepción de obra.

1.- A excepción de las obras preliminares, para el inicio de la ejecución de la(s) obra(s) autorizada(s) con la Licencia, el administrado debe presentar Anexo H.
2.- La obra a ejecutar debe ajustarse al proyecto autorizado. Ante cualquier modificación sustancial que se efectúe sin autorización, la Municipalidad podrá
disponer de la adopción de medidas provisionales de inmediata ejecución previstas en el numeral 6 del Artículo 10 de la Ley N°29090, Ley de Regulación de
Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones.
3.- La Licencia tiene una vigencia de 36 meses prorrogable por única vez por 12 meses, debiendo ser solicitada dentro de los 30 días calendario anteriores a
su vencimiento.
4.- Vencido el plazo de vigencia de la Licencia, ésta puede ser revalidada por 36 meses.

Fecha:

SELLO Y FIRMA DEL FUNCIONARIO MUNICIPAL QUE OTORGA LA LICENCIA


FUHU - (Pág. 6 de 9)

DECLARACION JURADA DE VIGENCIA DE PODER

APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURIDICA

Apellidos y Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Calle / Jr. / Pasaje N° Int.

Poder inscrito en: o en:


Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Registro de Mandatos Registro Mercantil Oficina Registral de:

Declaro tener representación vigente según la información consignada en la


presente Declaración Jurada, por lo que comprobarse fraude o falsedad en ellas se
me aplicarán las sanciones administrativas correspondientes, sin perjuicio de
declarar la nulidad de la autorización sustentada en dicha información y de
interposición de la correspondiente denuncia penal, para lo cual firmo el presente
documento.

Fecha:

FIRMA DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL


FUHU - (Pág. 7 de 9)

DECLARACION JURADA DE INSCRIPCION REGISTRAL DEL PREDIO MATRIZ

ADMINISTRADO: PROPIETARIO DERECHO A EDIFICAR

APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURIDICA

Apellido(s) y Nombre(s) Nº DNI / CE


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Calle / Jr. / Pasaje N° Int.

Propiedad Propiedad En N° de
Individual Conyugal Copropiedad Condóminos

Inscrito en el Registro de Predios de:

Asiento Foja Tomo o en: Ficha Partida Electrónica

Asiento Foja Tomo o en: Ficha Partida Electrónica

Otros:

Declaro que la propiedad se encuentra debidamente inscrita según la información consignada en la


presente Declaración Jurada, por lo que de comprobarse fraude o falsedad en ellas se me aplicarán las
sanciones administrativas correspondientes sin perjuicio de declarar la nulidad de la autorización
sustentada en dicha información y de interposición de la correspondiente denuncia penal, para lo cual
firmo el presente documento.

Fecha:

FIRMA DEL ADMINISTRADO


FUHU - (Pág. 8 de 9)

DECLARACIÓN JURADA HABILITACIÓN PROFESIONAL

Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboración de planos correspondientes a mi especialidad del inmueble ubicado en:

Departamento Provincia Distrito

Fundo / otro Parcela (s) Sub Lote (s)

Asimismo, declaro que todos los datos consignados en el proyecto y en la presente declaración
son verdaderos, sometiéndome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la
presente declaración, para lo cual sello y firmo el presente documento.

ARQUITECTOS

Nombre(s) y Apellidos N° CAP Sello y Firma

Dirección (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electrónico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP Sello y Firma

Dirección (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electrónico

INGENIEROS

Nombre(s) y Apellidos N° CAP Sello y Firma

Dirección (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electrónico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP Sello y Firma

Dirección (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electrónico


FUHU - (Pág. 9 de 9)

DECLARACION JURADA DE INEXISTENCIA DE FEUDATARIOS

Declaro bajo juramento, que en el lugar donde se va a ejecutar la Habilitación Urbana y/o
Independización, no existen feudatarios que se opongan al proyecto ni deudas con el
Estado referentes a la propiedad ubicada en:

Departamento Provincia Distrito

Fundo / otro Parcela (s) Sub Lote (s)

Asimismo, declaro que todos los datos consignados en la presente son verdaderos
sometiéndome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad, para lo cual firmo el
presente documento.

Fecha:

FIRMA DEL PROPIETARIO

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


ANEXO VII
(Sello y Firma)

ANEXO C - PREDECLARATORIA Municipalidad de:


DE EDIFICACIÓN
Nº de Expediente:

Llenar con letra de imprenta y marcar con X lo que corresponda

1. SOLICITUD

1.1 LICENCIA DE EDIFICACIÓN: MODALIDAD DE APROBACIÓN

RESOLUCIÓN DE LICENCIA DE EDIFICACIÓN N°

TIPO DE LICENCIA: ZONIFICACIÓN:

USO Y ÁREA APROBADOS: ALTURA:

1.2 DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN: (Marcar con X en el casillero que corresponda)

Documento que acredite el derecho a edificar ( ) Copia de planos de Arquitectura de la Licencia

( ) Copia de los planos de ubicación y localizacion de la Licencia.

Numero de recibo de pago de la tasa municipal correspondiente

Fecha de pago de tasa municipal correspondiente / / Monto pagado S/.

1.3 INMUEBLE:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Área Total (m²) Por el frente (m) Por la derecha (m) Por la izquierda (m) Por el fondo (m)

Inscrito en el Registro de Predios de N° Código de Predio

o en:
Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

2. ADMINISTRADO: (Según art. 8 de la Ley Nº 29090) PROPIETARIO SI NO

2.1 PERSONA NATURAL: (Datos de condóminos deben consignarse en el Anexo A).

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Correo Electrónico


Anexo C (Pág. 2 de 7)

2.2 PERSONA JURÍDICA: (Datos de condóminos deben consignarse en el Anexo B).

Razón Social o Denominación Nº RUC


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

2.3 APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

3. PROFESIONAL RESPONSABLE: RESPONSABLE DE OBRA CONSTATADOR

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)


Arquitecto Ingeniero Civil
Nº DNI / CE Nº Registro CAP/CIP

Teléfono Fijo Teléfono Celular Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

5 PREDECLARATORIA DE EDIFICACIÓN:

RELACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE AMBIENTES POR PISOS O NIVELES Y POR SECCIONES, DE SER EL CASO, INCLUYENDO
PASADIZOS, ESCALERAS,CLOSETS, DEPÓSITOS, JARDINES, PATIOS, TERRAZAS, EQUIPAMIENTOS Y OTROS. EN EL CASO
DE DEMOLICIÓN PARCIAL, DESCRIBIR LA EDIFICACIÓN REMANENTE.
Anexo C (Pág. 3 de 7)

1 - DE REQUERIR MAYOR ESPACIO, SE DEBE ANEXAR HOJAS ADICIONALES FIRMADAS Y SELLADAS POR EL PROFESIONAL
RESPONSABLE DE OBRA O CONSTATADOR Y FIRMADAS POR EL ADMINISTRADO.
2 - EL FUNCIONARIO MUNICIPAL DEBE VISAR CADA HOJA ADICIONAL, ASÍ COMO FIRMAR Y SELLAR AL FINAL DE LA MEMORIA
DESCRIPTIVA EN SEÑAL DE CONFORMIDAD, PARA SU ANOTACIÓN PREVENTIVA EN EL REGISTRO.
Anexo C (Pág. 4 de 7)
4.1 CUADRO DE ÁREAS: (m²)

PISOS Nueva (*) Existente Demolición (**) Ampliación Remodelación (***) SUB-TOTAL
(m²) (m²) (m²) (m²) (m²) (m²)

Otros (****)

A. TECH. PARCIAL
ÁREA TECHADA TOTAL

ÁREA LIBRE ( ) % m²
(*) Para edificaciones nuevas consignar información sólo en esta columna.

(**) Para el cálculo del área subtotal se resta el área demolida.

(***) Para remodelación no se suma al área subtotal.

(****) Detallar el área acumulada (pisos superiores, sótanos, semisótanos, etc.) en el rubro 5. Anotaciones Adicionales para Uso Múltiple.

4.2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

PARTIDA ESPECIFICACIONES (*) VALOR POR M²


MUROS Y
ESTRUCTURAS COLUMNAS
TECHOS

PISOS

PUERTAS Y
ACABADOS VENTANAS
REVESTIMIENTOS

BAÑOS

ELÉCTRICAS
INSTALACIONES
SANITARIAS
Valor por m² (S/.)
(*) Consignar la letra de la Categoría correspondiente según el Cuadro de Valores Unitarios Oficiales de Edificación vigente.

4.3 VALOR DE OBRA:

TIPO DE OBRA UND ÁREA TECHADA VALOR UNITARIO (S/.) PRESUPUESTO ESTIMADO (S/.)

EDIFICACIÓN NUEVA m2

AMPLIACIÓN m2

REMODELACIÓN m2 (No corresponde) (No corresponde)


REFACCIÓN (***) m2 (No corresponde) (No corresponde)
ACONDICIONAMIENTO (***) m2 (No corresponde) (No corresponde)
PUESTA EN VALOR (***) m2 (No corresponde) (No corresponde)
CERCADO ml (No corresponde) (No corresponde)
DEMOLICIÓN (**) m2

VALOR DE OBRA TOTAL (*) S/.


(*) No aplicable para calcular tasas y derechos.
(**) De tratarse de demolición parcial: consignar los valores de la edificación remanente.
(***) Aplica sólo para obras que se ejecuten en bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
Anexo C (Pág. 5 de 7)
4.4 RÉGIMEN INTERNO: (LLENAR SÓLO PARA UNIDADES INMOBILIARIAS DE PROPIEDAD EXCLUSIVA Y DE PROPIEDAD COMÚN)

4.4.1 RÉGIMEN ELEGIDO:

a) PROPIEDAD EXCLUSIVA Y PROPIEDAD COMÚN b) INDEPENDIZACIÓN Y COPROPIEDAD

c) COEXISTENCIA DE REGÍMENES DISTINTOS

4.4.2 PRE REGLAMENTO INTERNO:

a. Reglamento Interno, modelo aprobado por Resolución Viceministerial Nº 004-2000-MTC-15.04

b. Reglamento Interno propio

5. ANOTACIONES ADICIONALES PARA USO MÚLTIPLE:

PAGO DEL DERECHO DE TRAMITE: N° de recibo: Fecha de pago: Monto:


Anexo C (Pág. 6 de 7)
5. ANOTACIONES ADICIONALES PARA USO MÚLTIPLE (continúa):

6. DECLARACIÓN Y FIRMAS: DÍA MES AÑO

Los suscritos declaramos que la información y documentación presentada son ciertas y verdaderas, respectivamente.
(Los suscritos deben visar cada una de las páginas anteriores).

Firma y Sello del Responsable de Obra / Constatador Firma del Administrado

7. PREDECLARATORIA DE EDIFICACIÓN

Fecha de expedición Sello y Firma del Funcionario Municipal que autoriza


Anexo C (7 de 7)

DECLARACION JURADA DE VIGENCIA DE PODER

REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellidos y Nombre(s)

N° DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Poder inscrito en: o en:


Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Registro de Mandatos Registro Mercantil Oficina Registral de:

Declaro tener representacion vigente segun la información consignada en la presente


Declaracion Jurada, por lo que comprobarse fraude o falsedad en ellas se me aplicaran las
sanciones administrativas correspondientes, sin perjuicio de declarar la nulidad de la
autorización sustentada en dicha informacion y de interposición de la correspondiente
denuncia penal.

Fecha:

FIRMA DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL


ANEXO II
(Sello y Firma)

Municipalidad de
FORMULARIO ÚNICO DE
Nº de Expediente
EDIFICACIÓN - FUE

Llenar con letra de imprenta y marcar con X lo que corresponda

1. SOLICITUD DE LICENCIA DE EDIFICACIÓN:

1.1 TIPO DE TRÁMITE:

ANTEPROYECTO EN CONSULTA REGULARIZACIÓN DE LICENCIA


LICENCIA DE EDIFICACIÓN REVALIDACIÓN DE LICENCIA
MODIFICACIÓN DE PROYECTO
1.2 TIPO DE OBRA:

EDIFICACIÓN NUEVA POR ETAPAS: SI NO Nº de Etapas: Etapa:


por Autorizar
AMPLIACIÓN CERCADO
REMODELACIÓN ACONDICIONAMIENTO (*)
DEMOLICIÓN TOTAL REFACCIÓN (*)
DEMOLICIÓN PARCIAL PUESTA EN VALOR HISTORICO MONUMENTAL (*)

(*) Sólo para obras que se ejecutan en bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
1.3 MODALIDAD DE APROBACIÓN:

A APROBACIÓN AUTOMÁTICA CON FIRMA DE C APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN


PROFESIONALES PREVIA POR:
COMISIÓN TÉCNICA
REVISORES URBANOS

B APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN D APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN


POR: PREVIA POR:
MUNICIPALIDAD COMISIÓN TÉCNICA
REVISORES URBANOS REVISORES URBANOS
1.4 ANEXOS QUE SE ADJUNTA:

A - DATOS DE CONDÓMINOS - PERSONAS NATURALES


B - DATOS DE CONDÓMINOS - PERSONAS JURÍDICAS

2. ADMINISTRADO: (Según art. 8 de la Ley Nº 29090) PROPIETARIO SI NO

2.1 PERSONA NATURAL : (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo A)

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


FUE-Edificaciones (Pág. 2 de 12)

2.2 PERSONA JURÍDICA: (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo B)

Razón Social o Denominación Nº RUC


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int

2.3 APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

3. TERRENO:

3.1 UBICACIÓN:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote (s) Sub Lote (s) Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº (s) Int. (s)

3.2 ÁREA Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS: (Las medidas se expresan con dos decimales. Si el perímetro es irregular debe
describirlo en el rubro 8 Observaciones).

Área Total (m²) Por el frente (m) Por la derecha (m) Por la izquierda (m) Por el fondo (m)

4. EDIFICACION:

4.1 EDIFICACIÓN EXISTENTE: (Llenar solo para Ampliaciones, Remodelaciones, Demoliciones totales y parciales)

Licencia de Construcción / de Obra / de :


Edificación Nº

Certificado de Conformidad de Obra / de :


Edificación / de Finalización de Obra N°

Declaratoria de Fábrica / de Edificación N° :

Inscrita en el Registro de Predios: (**) :


Código del Predio

O en: o en:
Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

(**) En caso se cuente con más de un documento inscrito, detallar en el rubro 8 Observaciones.
FUE-Edificaciones (Pág. 3 de 12)

5. DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN: (Marcar con X en el casillero que corresponda)

Documento que acredite el derecho a edificar Copia documento y ( ) planos que


acreditan la declaratoria de fabrica o de edificacion de ser el caso(4)
( ) Certificado Factibilidad de Servicios de: Agua ( ) ( ) Copia de planos y documentos de independización
Alcantarillado ( ) Energía Eléctrica ( ) Otros ( ) del inmueble materia de solicitud(2) (4)
Plano de Ubicación y Localización según formato Copia del Reglamento Interno (2) (4)
( ) Planos de Arquitectura Copia del Certificado de Finalizacion de obra o de
Conformidad de obra y Declaratoria de Fabrica, de ser el caso (4)
( ) Plano de seguridad y evacuación Copia de la Licencia de obra o de Edificacion, de ser caso (4)
( ) Planos de Estructuras Autorización de la Junta de Propietarios (2)
( ) Planos de Instalaciones Sanitarias Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) (3)
( ) Planos de Instalaciones Eléctricas ( ) Informe(s) Técnico(s) Favorable de Revisor(es) Urbano(s)
( ) Plano de cerramiento, para demolicion total Copia del comprobante de pago de la multa por construir
en Modalidad C y D sin licencia, para tramite de Licencia de Regularizacion de
Edificaciones.
( ) Planos de Instalaciones Documento que acredite la fecha de ejecucion de la Obra para
el trámite de Licencia de Regularizacion de Edificaciones.
( ) Plano de sostenimiento de excavaciones Autorizaciones para uso de explosivos: SUCAMEC ( ),
Otros (de corresponder)
( ) Memoria(s) Descriptiva(s) de cada especialidad Copia del cargo del documento dirigido a los propietarios
y/u ocupantes de las edificaciones colindantes comunicando
fecha y hora de las detonaciones, en el caso de uso de explosivos.
Estudio de Mecánica de Suelos ( ) Copia(s) de comprobante(s) de pago por revisión de proyecto
Certificación Ambiental Archivo digital
Estudio de Impacto Vial (1)
Carta de Seguridad de Obra
Otros:

(1) De acuerdo a lo establecido en la Ley N° 29090 y su reglamento, según corresponda.


(2) Para inmuebles sujetos al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común.
(3) Se entregada obligatoriamente a la Municipalidad como maximo el dia habil anterior al inicio de la obra, incluye poliza de responsabiliad civil.
(4)Solo para ampliaciones, remodelaciones, demoliciones totales y demoliciones parciales.

Numero de recibo de pago de la tasa municipal correspondiente

Fecha de pago de tasa municipal correspondiente / / Monto pagado S/.

5.1 VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS: (Para ser llenado por la Municipalidad)

Fecha:

……………………………………………………………………………
Sello y Firma del Funcionario Municipal que verifica
FUE-Edificaciones (Pág. 4 de 12)
6. PROYECTO:

6.1 CUADRO DE ÁREAS (m²):


PISOS Nueva (*) Existente Demolición (**) Ampliación Remodelación (***) SUB-TOTAL
(m²) (m²) (m²) (m²) (m²) (m²)

Otros (****)

A. TECH. PARCIAL

ÁREA TECHADA TOTAL

ÁREA LIBRE ( )% m²
(*) Para edificaciones nuevas consignar información sólo en esta columna.
(**) Para el cálculo del área subtotal se resta el área a demoler.
(***) Para remodelación no se suma al área subtotal.
(****) Detallar el área acumulada (pisos superiores, sótanos, semisótanos, etc.) en el rubro 8 Observaciones.

7. VALOR DE OBRA:

7.1 TIPO DE OBRA Y VALOR ESTIMADO: (Cuando existe más de un tipo de Obra, llenar los rubros que correspondan)

a) Para edificación nueva o ampliación, el valor de obra se calcula en base a los Valores Unitarios Oficiales de Edificación,
actualizados de acuerdo a los índices aprobados por el INEI. b) Para remodelación, refacción, puesta en valor y
acondicionamiento, en base al presupuesto estimado de la obra. c) Para demolición, en base a los Valores Unitarios
Oficiales de Edificación actualizados, aplicando la máxima depreciación por antigüedad y estado de conservación.

Tipo de Obra Unid. Área Valor Unitario (S/.) Presupuesto Estimado (S/.)

EDIFICACIÓN NUEVA m²

AMPLIACIÓN m²

REMODELACIÓN m² (No corresponde) (No corresponde)

REFACCIÓN (***) m² (No corresponde) (No corresponde)

ACONDICIONAMIENTO (***) m² (No corresponde) (No corresponde)

PUESTA EN VALOR (***) m² (No corresponde) (No corresponde)

CERCADO ml (No corresponde) (No corresponde)

DEMOLICIÓN (**) m²

OTROS m²

VALOR DE OBRA TOTAL (*) S/.


(*) No aplicable para calcular tasas y derechos.
(**) De tratarse de demolición parcial: consignar los valores de la edificación remanente.
(***) Aplica sólo para obras que se ejecuten en bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

8. OBSERVACIONES y/o CONSIDERACIONES: ( Indicar monto y numero de recibo de derechos de tramite municipal)
FUE-Edificaciones (Pág. 5 de 12)

9. PROYECTISTAS:

9.1 ARQUITECTURA

Nombre(s) y Apellidos Nº CAP N° Planos

9.2 ESTRUCTURAS

Nombre(s) y Apellidos Nº CIP N° Planos

9.3 INSTALACIONES SANITARIAS

Nombre(s) y Apellidos Nº CIP N° Planos

9.4 INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Nombre(s) y Apellidos Nº CIP N° Planos

9.5 OTRAS : (*)

Nombre(s) y Apellidos Nº CAP / CIP N° Planos

Nombre(s) y Apellidos Nº CAP / CIP N° Planos

Nombre(s) y Apellidos Nº CAP / CIP N° Planos

Nombre(s) y Apellidos Nº CAP / CIP N° Planos

Nombre(s) y Apellidos Nº CAP / CIP N° Planos

Nombre(s) y Apellidos Nº CAP / CIP N° Planos

(*) Para el trámite de regularización consignar los datos del constatador de obra.

10. DECLARACIÓN Y FIRMA: DÍA MES AÑO

1. El suscrito declara que la información y documentación que presenta son ciertas y verdaderas,
respectivamente.
(El administrado debe visar cada una de las páginas que forman parte del presente formulario).

Firma del Administrado


FUE-Edificaciones (Pág. 6 de 12)

Municipalidad: Expediente Nº :

Fecha de emisión :

Fecha de vencimiento :

RESOLUCIÓN DE LICENCIA DE EDIFICACIÓN


N° :

ADMINISTRADO: PROPIETARIO: SI

NO

LICENCIA DE:

USO : ZONIFICACIÓN: ALTURA: ml

Pisos

UBICACIÓN DEL INMUEBLE:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

P ÁREA TECHADA TOTAL: m² TOTAL N° DE PISOS:

N° Sótano(s) :
Semisótano :
Azotea :

OBSERVACIONES (1):

1. Cuando el administrado no sea el propietario, debe indicarse en observaciones los datos del propietario ( nombre completo,documento de identidad)

2. A excepción de las obras preliminares, para el inicio de la ejecución de la(s) obra (s) autorizada(s) con la Licencia, el administrado debe presentar el Anexo H.
3. La obra a ejecutarse debe ajustarse al proyecto autorizado. Ante cualquier modificación sustancial que se efectúe sin autorización, la Municipalidad puede
disponer la adopción de medidas provisionales de inmediata ejecución previstas en el numeral 6 del artículo 10 de la Ley N° 29090, Ley de Regulacion de
Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones.
4. La Licencia tiene una vigencia de 36 meses prorrogable por única vez por 12 meses , debiendo ser solicitada dentro de los 30 días calendario anteriores a su
vencimiento.
5. Vencido el plazo de la Licencia, ésta puede ser revalidada 36 meses, por unica vez.

Sello y firma del Funcionario Municipal que otorga la Licencia


FUE-Edificaciones (Pág. 7 de 12)

Municipalidad: Expediente Nº :

Fecha de emisión :

RESOLUCIÓN DE NUMERACION
N° :

ADMINISTRADO: PROPIETARIO: SI

NO

UBICACIÓN DEL INMUEBLE:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Numeraciones

Sello y firma del Funcionario Municipal que otorga la numeracion


FUE-Edificaciones (Pág. 8 de 12)

DECLARACION JURADA DE VIGENCIA DE PODER

APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellidos y Nombre(s)

N° DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Poder inscrito en: o en:


Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Registro de Mandatos Registro Mercantil Oficina Registral de:

Declaro tener representacion vigente segun la información consignada en la


presente Declaracion Jurada, por lo que comprobarse fraude o falsedad en ellas se
me aplicaran las sanciones administrativas correspondientes, sin perjuicio de
declarar la nulidad de la autorización sustentada en dicha informacion y de
interposición de la correspondiente denuncia penal, para lo cual firmo el presente
documento.

Fecha:

FIRMA DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL


FUE-Edificaciones (Pág. 9 de 12)

DECLARACION JURADA DE INSCRIPCION REGISTRAL DEL PREDIO MATRIZ

ADMINISTRADO PROPIETARIO DERECHO A EDIFICAR

APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellidos y Nombre(s) N° DNI / CE

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Ca. / Pje Nº Int.

Propiedad Propiedad En Nº de
Individual Conyugal Copropiedad Condóminos

Inscrito en el Registro de Predios de:

Asiento Fojas Tomo o en: Ficha Partida Electrónica

Asiento Fojas Tomo o en: Ficha Partida Electrónica

Otros:

Declaro que la propiedad se encuentra debidamente inscrita segun la información consignada en la


presente Declaracion Jurada, por lo que de comprobarse fraude o falsedad en ellas se me aplicaran las
sanciones administrativas correspondientes sin perjucio de declarar la nulidad de la autorizacion
sustentada en dicha informacion y de interposición de la correspondiente denuncia penal, para lo cual
firmo el presente documento.

Fecha:

FIRMA DEL ADMINISTRADO


FUE -Edificaciones (Pág. 10 de 12)

DECLARACION JURADA HABILITACION PROFESIONAL

Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboracion de planos correspondientes a mi especialidad del inmueble ubicado en:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.

Asi mismo declaro que todos los datos consignados en el proyecto y en la presente declaracion son
verdaderos, sometiendome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la presente declaracion, para
lo cual sello y firmo el presente documento.

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico


FUE -Edificaciones (Pág. 11 de 12)

DECLARACION JURADA HABILITACION PROFESIONAL

Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboracion de planos correspondientes a mi especialidad del inmueble ubicado en:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.

Asi mismo declaro que todos los datos consignados en el proyecto y en la presente declaracion son
verdaderos, sometiendome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la presente declaracion, para
lo cual sello y firmo el presente documento.

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico


FUE-Edificaciones (Pág. 12 de 12)

DECLARACION JURADA DE CARGAS Y/O GRAVAMENES

ADMINISTRADO PROPIETARIO DERECHO A EDIFICAR

APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellidos y Nombre(s) N° DNI / CE


Ubicación del inmueble

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av./ Jr./ Calle / Pasaje Nº Int.

Inscripcion en el Registro de Predios como:

Propiedad Propiedad En Nº de
Individual Conyugal Copropiedad Condóminos

Inscrito en el Registro de Predios de:

Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Declaro que en la propiedad que se encuentra debidamente inscrita segun la información consignada en la
presente Declaracion Jurada, NO RECAE NINGUNA CARGA Y/O GRAVAMEN.

Autorizo la DEMOLICION TOTAL de la propiedad que se encuentra inscrita según la informacion


consignada en la presente declaracion.

Autorizo la DEMOLICION PARCIAL de la propiedad que se encuentra inscrita según la informacion


consignada en la presente declaracion.

Fecha:

FIRMA DEL ADMINISTRADO / PROPIETARIO


ANEXO II
(Sello y Firma)

Municipalidad de
FORMULARIO ÚNICO DE
Nº de Expediente
EDIFICACIÓN - FUE

Llenar con letra de imprenta y marcar con X lo que corresponda

1. SOLICITUD DE LICENCIA DE EDIFICACIÓN:

1.1 TIPO DE TRÁMITE:

ANTEPROYECTO EN CONSULTA REGULARIZACIÓN DE LICENCIA


LICENCIA DE EDIFICACIÓN REVALIDACIÓN DE LICENCIA
MODIFICACIÓN DE PROYECTO
1.2 TIPO DE OBRA:

EDIFICACIÓN NUEVA POR ETAPAS: SI NO Nº de Etapas: Etapa:


por Autorizar
AMPLIACIÓN CERCADO
REMODELACIÓN ACONDICIONAMIENTO (*)
DEMOLICIÓN TOTAL REFACCIÓN (*)
DEMOLICIÓN PARCIAL PUESTA EN VALOR HISTORICO MONUMENTAL (*)

(*) Sólo para obras que se ejecutan en bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
1.3 MODALIDAD DE APROBACIÓN:

A APROBACIÓN AUTOMÁTICA CON FIRMA DE C APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN


PROFESIONALES PREVIA POR:
COMISIÓN TÉCNICA
REVISORES URBANOS

B APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN D APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN


POR: PREVIA POR:
MUNICIPALIDAD COMISIÓN TÉCNICA
REVISORES URBANOS REVISORES URBANOS
1.4 ANEXOS QUE SE ADJUNTA:

A - DATOS DE CONDÓMINOS - PERSONAS NATURALES


B - DATOS DE CONDÓMINOS - PERSONAS JURÍDICAS

2. ADMINISTRADO: (Según art. 8 de la Ley Nº 29090) PROPIETARIO SI NO

2.1 PERSONA NATURAL : (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo A)

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


FUE-Edificaciones (Pág. 2 de 12)

2.2 PERSONA JURÍDICA: (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo B)

Razón Social o Denominación Nº RUC


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int

2.3 APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

3. TERRENO:

3.1 UBICACIÓN:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote (s) Sub Lote (s) Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº (s) Int. (s)

3.2 ÁREA Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS: (Las medidas se expresan con dos decimales. Si el perímetro es irregular debe
describirlo en el rubro 8 Observaciones).

Área Total (m²) Por el frente (m) Por la derecha (m) Por la izquierda (m) Por el fondo (m)

4. EDIFICACION:

4.1 EDIFICACIÓN EXISTENTE: (Llenar solo para Ampliaciones, Remodelaciones, Demoliciones totales y parciales)

Licencia de Construcción / de Obra / de :


Edificación Nº

Certificado de Conformidad de Obra / de :


Edificación / de Finalización de Obra N°

Declaratoria de Fábrica / de Edificación N° :

Inscrita en el Registro de Predios: (**) :


Código del Predio

O en: o en:
Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

(**) En caso se cuente con más de un documento inscrito, detallar en el rubro 8 Observaciones.
FUE-Edificaciones (Pág. 3 de 12)

5. DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN: (Marcar con X en el casillero que corresponda)

Documento que acredite el derecho a edificar Copia documento y ( ) planos que


acreditan la declaratoria de fabrica o de edificacion de ser el caso(4)
( ) Certificado Factibilidad de Servicios de: Agua ( ) ( ) Copia de planos y documentos de independización
Alcantarillado ( ) Energía Eléctrica ( ) Otros ( ) del inmueble materia de solicitud(2) (4)
Plano de Ubicación y Localización según formato Copia del Reglamento Interno (2) (4)
( ) Planos de Arquitectura Copia del Certificado de Finalizacion de obra o de
Conformidad de obra y Declaratoria de Fabrica, de ser el caso (4)
( ) Plano de seguridad y evacuación Copia de la Licencia de obra o de Edificacion, de ser caso (4)
( ) Planos de Estructuras Autorización de la Junta de Propietarios (2)
( ) Planos de Instalaciones Sanitarias Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) (3)
( ) Planos de Instalaciones Eléctricas ( ) Informe(s) Técnico(s) Favorable de Revisor(es) Urbano(s)
( ) Plano de cerramiento, para demolicion total Copia del comprobante de pago de la multa por construir
en Modalidad C y D sin licencia, para tramite de Licencia de Regularizacion de
Edificaciones.
( ) Planos de Instalaciones Documento que acredite la fecha de ejecucion de la Obra para
el trámite de Licencia de Regularizacion de Edificaciones.
( ) Plano de sostenimiento de excavaciones Autorizaciones para uso de explosivos: SUCAMEC ( ),
Otros (de corresponder)
( ) Memoria(s) Descriptiva(s) de cada especialidad Copia del cargo del documento dirigido a los propietarios
y/u ocupantes de las edificaciones colindantes comunicando
fecha y hora de las detonaciones, en el caso de uso de explosivos.
Estudio de Mecánica de Suelos ( ) Copia(s) de comprobante(s) de pago por revisión de proyecto
Certificación Ambiental Archivo digital
Estudio de Impacto Vial (1)
Carta de Seguridad de Obra
Otros:

(1) De acuerdo a lo establecido en la Ley N° 29090 y su reglamento, según corresponda.


(2) Para inmuebles sujetos al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común.
(3) Se entregada obligatoriamente a la Municipalidad como maximo el dia habil anterior al inicio de la obra, incluye poliza de responsabiliad civil.
(4)Solo para ampliaciones, remodelaciones, demoliciones totales y demoliciones parciales.

Numero de recibo de pago de la tasa municipal correspondiente

Fecha de pago de tasa municipal correspondiente / / Monto pagado S/.

5.1 VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS: (Para ser llenado por la Municipalidad)

Fecha:

……………………………………………………………………………
Sello y Firma del Funcionario Municipal que verifica
FUE-Edificaciones (Pág. 4 de 12)
6. PROYECTO:

6.1 CUADRO DE ÁREAS (m²):


PISOS Nueva (*) Existente Demolición (**) Ampliación Remodelación (***) SUB-TOTAL
(m²) (m²) (m²) (m²) (m²) (m²)

Otros (****)

A. TECH. PARCIAL

ÁREA TECHADA TOTAL

ÁREA LIBRE ( )% m²
(*) Para edificaciones nuevas consignar información sólo en esta columna.
(**) Para el cálculo del área subtotal se resta el área a demoler.
(***) Para remodelación no se suma al área subtotal.
(****) Detallar el área acumulada (pisos superiores, sótanos, semisótanos, etc.) en el rubro 8 Observaciones.

7. VALOR DE OBRA:

7.1 TIPO DE OBRA Y VALOR ESTIMADO: (Cuando existe más de un tipo de Obra, llenar los rubros que correspondan)

a) Para edificación nueva o ampliación, el valor de obra se calcula en base a los Valores Unitarios Oficiales de Edificación,
actualizados de acuerdo a los índices aprobados por el INEI. b) Para remodelación, refacción, puesta en valor y
acondicionamiento, en base al presupuesto estimado de la obra. c) Para demolición, en base a los Valores Unitarios
Oficiales de Edificación actualizados, aplicando la máxima depreciación por antigüedad y estado de conservación.

Tipo de Obra Unid. Área Valor Unitario (S/.) Presupuesto Estimado (S/.)

EDIFICACIÓN NUEVA m²

AMPLIACIÓN m²

REMODELACIÓN m² (No corresponde) (No corresponde)

REFACCIÓN (***) m² (No corresponde) (No corresponde)

ACONDICIONAMIENTO (***) m² (No corresponde) (No corresponde)

PUESTA EN VALOR (***) m² (No corresponde) (No corresponde)

CERCADO ml (No corresponde) (No corresponde)

DEMOLICIÓN (**) m²

OTROS m²

VALOR DE OBRA TOTAL (*) S/.


(*) No aplicable para calcular tasas y derechos.
(**) De tratarse de demolición parcial: consignar los valores de la edificación remanente.
(***) Aplica sólo para obras que se ejecuten en bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

8. OBSERVACIONES y/o CONSIDERACIONES: ( Indicar monto y numero de recibo de derechos de tramite municipal)
FUE-Edificaciones (Pág. 5 de 12)

9. PROYECTISTAS:

9.1 ARQUITECTURA

Nombre(s) y Apellidos Nº CAP N° Planos

9.2 ESTRUCTURAS

Nombre(s) y Apellidos Nº CIP N° Planos

9.3 INSTALACIONES SANITARIAS

Nombre(s) y Apellidos Nº CIP N° Planos

9.4 INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Nombre(s) y Apellidos Nº CIP N° Planos

9.5 OTRAS : (*)

Nombre(s) y Apellidos Nº CAP / CIP N° Planos

Nombre(s) y Apellidos Nº CAP / CIP N° Planos

Nombre(s) y Apellidos Nº CAP / CIP N° Planos

Nombre(s) y Apellidos Nº CAP / CIP N° Planos

Nombre(s) y Apellidos Nº CAP / CIP N° Planos

Nombre(s) y Apellidos Nº CAP / CIP N° Planos

(*) Para el trámite de regularización consignar los datos del constatador de obra.

10. DECLARACIÓN Y FIRMA: DÍA MES AÑO

1. El suscrito declara que la información y documentación que presenta son ciertas y verdaderas,
respectivamente.
(El administrado debe visar cada una de las páginas que forman parte del presente formulario).

Firma del Administrado


FUE-Edificaciones (Pág. 6 de 12)

Municipalidad: Expediente Nº :

Fecha de emisión :

Fecha de vencimiento :

RESOLUCIÓN DE LICENCIA DE EDIFICACIÓN


N° :

ADMINISTRADO: PROPIETARIO: SI

NO

LICENCIA DE:

USO : ZONIFICACIÓN: ALTURA: ml

Pisos

UBICACIÓN DEL INMUEBLE:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

P ÁREA TECHADA TOTAL: m² TOTAL N° DE PISOS:

N° Sótano(s) :
Semisótano :
Azotea :

OBSERVACIONES (1):

1. Cuando el administrado no sea el propietario, debe indicarse en observaciones los datos del propietario ( nombre completo,documento de identidad)

2. A excepción de las obras preliminares, para el inicio de la ejecución de la(s) obra (s) autorizada(s) con la Licencia, el administrado debe presentar el Anexo H.
3. La obra a ejecutarse debe ajustarse al proyecto autorizado. Ante cualquier modificación sustancial que se efectúe sin autorización, la Municipalidad puede
disponer la adopción de medidas provisionales de inmediata ejecución previstas en el numeral 6 del artículo 10 de la Ley N° 29090, Ley de Regulacion de
Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones.
4. La Licencia tiene una vigencia de 36 meses prorrogable por única vez por 12 meses , debiendo ser solicitada dentro de los 30 días calendario anteriores a su
vencimiento.
5. Vencido el plazo de la Licencia, ésta puede ser revalidada 36 meses, por unica vez.

Sello y firma del Funcionario Municipal que otorga la Licencia


FUE-Edificaciones (Pág. 7 de 12)

Municipalidad: Expediente Nº :

Fecha de emisión :

RESOLUCIÓN DE NUMERACION
N° :

ADMINISTRADO: PROPIETARIO: SI

NO

UBICACIÓN DEL INMUEBLE:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Numeraciones

Sello y firma del Funcionario Municipal que otorga la numeracion


FUE-Edificaciones (Pág. 8 de 12)

DECLARACION JURADA DE VIGENCIA DE PODER

APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellidos y Nombre(s)

N° DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Poder inscrito en: o en:


Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Registro de Mandatos Registro Mercantil Oficina Registral de:

Declaro tener representacion vigente segun la información consignada en la


presente Declaracion Jurada, por lo que comprobarse fraude o falsedad en ellas se
me aplicaran las sanciones administrativas correspondientes, sin perjuicio de
declarar la nulidad de la autorización sustentada en dicha informacion y de
interposición de la correspondiente denuncia penal, para lo cual firmo el presente
documento.

Fecha:

FIRMA DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL


FUE-Edificaciones (Pág. 9 de 12)

DECLARACION JURADA DE INSCRIPCION REGISTRAL DEL PREDIO MATRIZ

ADMINISTRADO PROPIETARIO DERECHO A EDIFICAR

APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellidos y Nombre(s) N° DNI / CE

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Ca. / Pje Nº Int.

Propiedad Propiedad En Nº de
Individual Conyugal Copropiedad Condóminos

Inscrito en el Registro de Predios de:

Asiento Fojas Tomo o en: Ficha Partida Electrónica

Asiento Fojas Tomo o en: Ficha Partida Electrónica

Otros:

Declaro que la propiedad se encuentra debidamente inscrita segun la información consignada en la


presente Declaracion Jurada, por lo que de comprobarse fraude o falsedad en ellas se me aplicaran las
sanciones administrativas correspondientes sin perjucio de declarar la nulidad de la autorizacion
sustentada en dicha informacion y de interposición de la correspondiente denuncia penal, para lo cual
firmo el presente documento.

Fecha:

FIRMA DEL ADMINISTRADO


FUE -Edificaciones (Pág. 10 de 12)

DECLARACION JURADA HABILITACION PROFESIONAL

Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboracion de planos correspondientes a mi especialidad del inmueble ubicado en:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.

Asi mismo declaro que todos los datos consignados en el proyecto y en la presente declaracion son
verdaderos, sometiendome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la presente declaracion, para
lo cual sello y firmo el presente documento.

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico


FUE -Edificaciones (Pág. 11 de 12)

DECLARACION JURADA HABILITACION PROFESIONAL

Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboracion de planos correspondientes a mi especialidad del inmueble ubicado en:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.

Asi mismo declaro que todos los datos consignados en el proyecto y en la presente declaracion son
verdaderos, sometiendome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la presente declaracion, para
lo cual sello y firmo el presente documento.

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico


FUE-Edificaciones (Pág. 12 de 12)

DECLARACION JURADA DE CARGAS Y/O GRAVAMENES

ADMINISTRADO PROPIETARIO DERECHO A EDIFICAR

APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellidos y Nombre(s) N° DNI / CE


Ubicación del inmueble

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av./ Jr./ Calle / Pasaje Nº Int.

Inscripcion en el Registro de Predios como:

Propiedad Propiedad En Nº de
Individual Conyugal Copropiedad Condóminos

Inscrito en el Registro de Predios de:

Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Declaro que en la propiedad que se encuentra debidamente inscrita segun la información consignada en la
presente Declaracion Jurada, NO RECAE NINGUNA CARGA Y/O GRAVAMEN.

Autorizo la DEMOLICION TOTAL de la propiedad que se encuentra inscrita según la informacion


consignada en la presente declaracion.

Autorizo la DEMOLICION PARCIAL de la propiedad que se encuentra inscrita según la informacion


consignada en la presente declaracion.

Fecha:

FIRMA DEL ADMINISTRADO / PROPIETARIO


ANEXO III
(Sello y Firma)

FORMULARIO ÚNICO DE HABILITACIÓN Municipalidad de:


URBANA - FUHU Nº de Expediente:
Recepción de Obras

Llenar con letra de imprenta y marcar con X lo que corresponda

1. SOLICITUD DE RECEPCIÓN DE OBRAS: TOTAL PARCIAL


(Solo para proyectos aprobados por etapas)

1.1 TIPO DE TRÁMITE:

RECEPCIÓN DE OBRAS DE HABILITACIÓN URBANA


Sin Variaciones
Con Variaciones

OTRO:

1.2 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA: REVISOR URBANO COMISIÓN TÉCNICA

N° RESOLUCIÓN DE LICENCIA:

DENOMINACIÓN :

PLANOS APROBADOS Nº:

1.3 DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN: (Marcar con X en el casillero que corresponda)

Documento que acredite que cuenta con derecho a habilitar y de ser el caso a edificar(*)
Conformidad de obras de entidades prestadoras de Servicios:
Agua ( ) Alcantarillado ( ) Energía Eléctrica ( )
Otros ( )
Copia legalizada de las minutas que acrediten transferencia
de áreas de aportes a las entidades receptoras
Comprobante de pago de la redención de los aportes, de ser el caso.

Con variaciones:

Plano de replanteo de Trazado y Lotización


Plano de replanteo Ornamentación de parques, cuando se requiera.
Memoria Descriptiva de la habilitación urbana replanteada

(*) En el caso que el titular del derecho a habilitar sea distinta a la que inicio el procedimiento.

Fecha de pago de tasa municipal correspondiente

Numero de recibo de pago de la tasa municipal correspondiente

Monto pagado

VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS:

Fecha: Sello y Firma del Funcionario Municipal que verifica


FUHU - Recepción de Obras (Pág. 2 de 6)

2. ADMINISTRADO: (Según art. 8 de la Ley Nº 29090) PROPIETARIO SI NO

2.1 PERSONA NATURAL: (Datos de condóminos deben consignarse en el Anexo A).

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

2.2 PERSONA JURÍDICA: (Datos de condóminos deben consignarse en el Anexo B).

Razón Social o Denominación Nº RUC


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

2.3 APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

3. TERRENO:

3.1 UBICACIÓN:

Departamento Provincia Distrito

Fundo / Otros Parcela Sub Lote


FUHU - Recepción de Obras (Pág. 3 de 6)

3.2 ÁREA DEL TERRENO: (El área se expresa con dos decimales)

Área Total (m²)

3.3 LINDEROS DEL TERRENO: (Las medidas se expresan con dos decimales, si el perimetro es irrregular debe describirlo en el Item 5.)

Frente Fondo Derecha Izquierda

4. PROFESIONAL RESPONSABLE: RESPONSABLE DE OBRA CONSTATADOR

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)


Arquitecto Ingeniero Civil
Nº DNI / CE Nº Registro CAP/CIP

Teléfono Fijo Teléfono Celular Correo Electrónico

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

5. OBSERVACIONES y/o CONSIDERACIONES:

6 DECLARACIÓN Y FIRMAS: DÍA MES AÑO

Los suscritos declaramos que la información y documentación que presentamos son ciertas y verdaderas, respectivamente,
para lo cual se Sella y Firma, según corresponda, el presente documento.

(Los suscritos deben visar cada una de las páginas que conforman este formulario).

Responsable de Obra / Constatador Administrado

Firma y Sello Firma


FUHU - Recepción de Obras (Pág. 4 de 6)

MUNICIPALIDAD DE:

EXPEDIENTE Nº :
FECHA EMISIÓN :

RESOLUCIÓN DE RECEPCIÓN DE OBRAS DE HABILITACIÓN URBANA


Nº:

DENOMINACIÓN DE LA HABILITACIÓN URBANA:

PLANO(S) APROBADO(S):

UBICACIÓN DEL PREDIO:

Departamento Provincia Distrito

Fundo / Otros Parcela Sub Lote

ADMINISTRADO:

Apellido Paterno (o Razón Social) Apellido Materno Nombre(s)

RESPONSABLE DE OBRA/ CONSTATADOR:


Nº Registro CAP/CIP
CUADRO DE REPLANTEO DE ÁREAS:

ÁREA BRUTA DE TERRENO m²


ÁREA ÚTIL DE LOTES m²
ÁREA DE VÍAS m²
ÁREA DE RECREACIÓN PÚBLICA m²
ÁREA PARA MINISTERIO DE EDUCACIÓN m²
ÁREA PARA OTROS FINES m²
AREA PARA PARQUES ZONALES m²
ÁREA PARA EQUIPAMIENTO URBANO m²
OTROS m²

Nº DE LOTES:
OBSERVACIONES:

LA OBRA RECEPCIONADA SE AJUSTA A LOS PLANOS APROBADOS.

SELLO Y FIRMA DEL FUNCIONARIO MUNICIPAL QUE OTORGA LA RECEPCIÓN


FUHU -Recepcion de obras (Pág. 5 de 6)

DECLARACIÓN JURADA DE VIGENCIA DE PODER

APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

N° DNI / CE Telefono Correo Electrónico

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Poder inscrito en: o en:


Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Registro de Mandatos Registro Mercantil Oficina Registral de:

Declaro tener representacion vigente segun la información consignada en la presente


Declaracion Jurada, por lo que comprobarse fraude o falsedad en ellas se me aplicaran las
sanciones administrativas correspondientes, sin perjuicio de declarar la nulidad de la
autorización sustentada en dicha informacion y de interposición de la correspondiente
denuncia penal, para lo cual firmo el presente documento.

Fecha:

FIRMA DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL


FUHU -Recepcion de obras (Pág. 6 de 6)

DECLARACION JURADA HABILITACION PROFESIONAL

Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del
proyecto y elaboracion de planos correspondientes a mi especilaidad, del inmueble ubicado

Departamento Provincia Distrito

Fundo/otro Parcela(s) Sub Lote (s)

Sometiendome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la presente declaracion,


para lo cual sello y firmo el presente documento.

ARQUITECTO INGENIERO

Nombre(s) y Apellidos N° CAP / CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Telefono Correo Electrónico Notificar por Correo electrónico


ANEXO III
(Sello y Firma)

FORMULARIO ÚNICO DE HABILITACIÓN Municipalidad de:


URBANA - FUHU Nº de Expediente:
Recepción de Obras

Llenar con letra de imprenta y marcar con X lo que corresponda

1. SOLICITUD DE RECEPCIÓN DE OBRAS: TOTAL PARCIAL


(Solo para proyectos aprobados por etapas)

1.1 TIPO DE TRÁMITE:

RECEPCIÓN DE OBRAS DE HABILITACIÓN URBANA


Sin Variaciones
Con Variaciones

OTRO:

1.2 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA: REVISOR URBANO COMISIÓN TÉCNICA

N° RESOLUCIÓN DE LICENCIA:

DENOMINACIÓN :

PLANOS APROBADOS Nº:

1.3 DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN: (Marcar con X en el casillero que corresponda)

Documento que acredite que cuenta con derecho a habilitar y de ser el caso a edificar(*)
Conformidad de obras de entidades prestadoras de Servicios:
Agua ( ) Alcantarillado ( ) Energía Eléctrica ( )
Otros ( )
Copia legalizada de las minutas que acrediten transferencia
de áreas de aportes a las entidades receptoras
Comprobante de pago de la redención de los aportes, de ser el caso.

Con variaciones:

Plano de replanteo de Trazado y Lotización


Plano de replanteo Ornamentación de parques, cuando se requiera.
Memoria Descriptiva de la habilitación urbana replanteada

(*) En el caso que el titular del derecho a habilitar sea distinta a la que inicio el procedimiento.

Fecha de pago de tasa municipal correspondiente

Numero de recibo de pago de la tasa municipal correspondiente

Monto pagado

VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS:

Fecha: Sello y Firma del Funcionario Municipal que verifica


FUHU - Recepción de Obras (Pág. 2 de 6)

2. ADMINISTRADO: (Según art. 8 de la Ley Nº 29090) PROPIETARIO SI NO

2.1 PERSONA NATURAL: (Datos de condóminos deben consignarse en el Anexo A).

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

2.2 PERSONA JURÍDICA: (Datos de condóminos deben consignarse en el Anexo B).

Razón Social o Denominación Nº RUC


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

2.3 APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

3. TERRENO:

3.1 UBICACIÓN:

Departamento Provincia Distrito

Fundo / Otros Parcela Sub Lote


FUHU - Recepción de Obras (Pág. 3 de 6)

3.2 ÁREA DEL TERRENO: (El área se expresa con dos decimales)

Área Total (m²)

3.3 LINDEROS DEL TERRENO: (Las medidas se expresan con dos decimales, si el perimetro es irrregular debe describirlo en el Item 5.)

Frente Fondo Derecha Izquierda

4. PROFESIONAL RESPONSABLE: RESPONSABLE DE OBRA CONSTATADOR

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)


Arquitecto Ingeniero Civil
Nº DNI / CE Nº Registro CAP/CIP

Teléfono Fijo Teléfono Celular Correo Electrónico

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

5. OBSERVACIONES y/o CONSIDERACIONES:

6 DECLARACIÓN Y FIRMAS: DÍA MES AÑO

Los suscritos declaramos que la información y documentación que presentamos son ciertas y verdaderas, respectivamente,
para lo cual se Sella y Firma, según corresponda, el presente documento.

(Los suscritos deben visar cada una de las páginas que conforman este formulario).

Responsable de Obra / Constatador Administrado

Firma y Sello Firma


FUHU - Recepción de Obras (Pág. 4 de 6)

MUNICIPALIDAD DE:

EXPEDIENTE Nº :
FECHA EMISIÓN :

RESOLUCIÓN DE RECEPCIÓN DE OBRAS DE HABILITACIÓN URBANA


Nº:

DENOMINACIÓN DE LA HABILITACIÓN URBANA:

PLANO(S) APROBADO(S):

UBICACIÓN DEL PREDIO:

Departamento Provincia Distrito

Fundo / Otros Parcela Sub Lote

ADMINISTRADO:

Apellido Paterno (o Razón Social) Apellido Materno Nombre(s)

RESPONSABLE DE OBRA/ CONSTATADOR:


Nº Registro CAP/CIP
CUADRO DE REPLANTEO DE ÁREAS:

ÁREA BRUTA DE TERRENO m²


ÁREA ÚTIL DE LOTES m²
ÁREA DE VÍAS m²
ÁREA DE RECREACIÓN PÚBLICA m²
ÁREA PARA MINISTERIO DE EDUCACIÓN m²
ÁREA PARA OTROS FINES m²
AREA PARA PARQUES ZONALES m²
ÁREA PARA EQUIPAMIENTO URBANO m²
OTROS m²

Nº DE LOTES:
OBSERVACIONES:

LA OBRA RECEPCIONADA SE AJUSTA A LOS PLANOS APROBADOS.

SELLO Y FIRMA DEL FUNCIONARIO MUNICIPAL QUE OTORGA LA RECEPCIÓN


FUHU -Recepcion de obras (Pág. 5 de 6)

DECLARACIÓN JURADA DE VIGENCIA DE PODER

APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

N° DNI / CE Telefono Correo Electrónico

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Poder inscrito en: o en:


Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Registro de Mandatos Registro Mercantil Oficina Registral de:

Declaro tener representacion vigente segun la información consignada en la presente


Declaracion Jurada, por lo que comprobarse fraude o falsedad en ellas se me aplicaran las
sanciones administrativas correspondientes, sin perjuicio de declarar la nulidad de la
autorización sustentada en dicha informacion y de interposición de la correspondiente
denuncia penal, para lo cual firmo el presente documento.

Fecha:

FIRMA DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL


FUHU -Recepcion de obras (Pág. 6 de 6)

DECLARACION JURADA HABILITACION PROFESIONAL

Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del
proyecto y elaboracion de planos correspondientes a mi especilaidad, del inmueble ubicado

Departamento Provincia Distrito

Fundo/otro Parcela(s) Sub Lote (s)

Sometiendome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la presente declaracion,


para lo cual sello y firmo el presente documento.

ARQUITECTO INGENIERO

Nombre(s) y Apellidos N° CAP / CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Telefono Correo Electrónico Notificar por Correo electrónico


ANEXO IV
(Sello y Firma)

FORMULARIO ÚNICO DE EDIFICACIÓN - FUE Municipalidad de:


Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Nº de Expediente:

Llenar con letra de imprenta y marcar con X lo que corresponda

1. SOLICITUD DE CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN:

1.1 LICENCIA DE EDIFICACIÓN: MODALIDAD DE APROBACIÓN

RESOLUCIÓN DE LICENCIA DE EDIFICACIÓN Nº:

TIPO DE LICENCIA: ZONIFICACIÓN:

USO APROBADO: ALTURA:

1.2 DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN (Marcar con X en el casillero que corresponda)

Documento que acredite el derecho a edificar Documento que registre la fecha de ejecucion de la obra.
( ) Copia de los planos de ubicación y Copia de la seccion del Cuaderno de obra en la que se
localizacion, y de Arquitectura, de la Licencia. acredite las modificaciones efectuadas.
( ) Planos de replanteo de ubicación y localización, y de arquitectura.
( ) Planos de replanteo de seguridad, Modalidad C y D.
Copias de los comprobantes por pago de revision.

Numero de recibo de pago de la tasa municipal correspondiente

Fecha de pago de tasa municipal correspondiente / / Monto pagado S/.

1.3 OBRA SIN VARIACIONES CON VARIACIONES

Solicita conformidad de obra a nivel de casco habitable (*) SI NO


(*) Sólo en edificaciones de vivienda multifamiliar

1.4 INMUEBLE:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Área Total (m²) Por el frente (m) Por la derecha (m) Por la izquierda (m) Por el fondo (m)

Inscrito en el Registro de Predios de N° Código de Predio

o en:
Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica
FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 2 de 8)

2. ADMINISTRADO: (Según art. 8 de la Ley Nº 29090) PROPIETARIO SI NO

2.1 PERSONA NATURAL: (Datos de condóminos deben consignarse en el Anexo A).

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

2.2 PERSONA JURÍDICA: (Datos de condóminos deben consignarse en el Anexo B).

Razón Social o Denominación N° RUC


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

2.3 APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Corr


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

3. PROFESIONAL RESPONSABLE: RESPONSABLE DE OBRA CONSTATADOR

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)


Arquitecto Ingeniero Civil
Nº DNI / CE Nº Registro CAP/CIP

Teléfono Fijo Teléfono Celular Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 3 de 8)

4. CONFORMIDAD DE OBRA:

RESOLUCIÓN DE CONFORMIDAD DE OBRA Nº:

OBRA EJECUTADA CONFORME A LOS PLANOS APROBADOS DE LA LICENCIA DE EDIFICACIÓN O DE REPLANTEO PRESENTADOS

Fecha Sello y Firma del Funcionario Municipal que emite la Conformidad

5. DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN:

5.1 MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA EDIFICACIÓN:

RELACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE AMBIENTES POR PISOS O NIVELES Y POR SECCIONES, DE SER EL CASO, INCLUYENDO PASADIZOS,
ESCALERAS, CLOSETS, DEPÓSITOS, JARDINES, PATIOS, TERRAZAS, EQUIPAMIENTOS Y OTROS. EN EL CASO DE DEMOLICIÓN PARCIAL,
DESCRIBIR LA EDIFICACIÓN REMANENTE.
FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 4 de 8)

1.- DE REQUERIR MAYOR ESPACIO SE DEBE ANEXAR HOJAS ADICIONALES FIRMADAS Y SELLADAS POR EL RESPONSABLE DE OBRA O
CONSTATADOR Y FIRMADAS POR EL ADMINISTRADO.
2.- EL FUNCIONARIO MUNICIPAL DEBE VISAR CADA HOJA ADICIONAL, ASÍ COMO FIRMAR Y SELLAR AL FINAL DE LA MEMORIA DESCRIP
EN SEÑAL DE CONFORMIDAD, PARA SU INSCRIPCIÓN REGISTRAL.
FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 5 de 8)

5.2 CUADRO DE ÁREAS: (m²)

PISOS Nueva (*) Existente Demolición (**) Ampliación Remodelación (***) SUB-TOTAL
(m²) (m²) (m²) (m²) (m²) (m²)

Superiores (****)
A. TECH. PARCIAL
ÁREA TECHADA TOTAL

ÁREA LIBRE ( )% m²
(*) Para edificaciones nuevas consignar información sólo en esta columna.
(**) Para el cálculo del área subtotal se resta el área demolida.
(***) Para remodelación no se suma al área subtotal.
(****) Detallar el área acumulada (pisos superiores, sótanos, semisótanos, etc.) en el rubro 6. Anotaciones Adicionales Para Uso Múltiple.

5.3 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

PARTIDAS ESPECIFICACIONES (*) VALOR POR m²


MUROS Y
ESTRUCTURAS COLUMNAS

TECHOS

PISOS

PUERTAS Y
ACABADOS VENTANAS
REVESTIMIENTOS

BAÑOS

ELÉCTRICAS Y
INSTALACIONES
SANITARIAS
Valor por m² (S/.)
(*) Consignar la letra de la categoría correspondiente según el Cuadro de Valores Unitarios Oficiales de Edificación vigente.

5.4 VALOR DE OBRA:

TIPO DE OBRA UND ÁREA TECHADA VALOR UNITARIO (S/.) PRESUPUESTO ESTIMADO (S/.)

EDIFICACIÓN NUEVA m²

AMPLIACIÓN m²

REMODELACIÓN m² (No corresponde) (No corresponde)


REFACCIÓN (***) m² (No corresponde) (No corresponde)
ACONDICIONAMIENTO (***) m² (No corresponde) (No corresponde)
PUESTA EN VALOR (***) m² (No corresponde) (No corresponde)
CERCADO ml (No corresponde) (No corresponde)
DEMOLICIÓN (**) m²

VALOR DE OBRA TOTAL (*) S/.


(*) No aplicable para calcular tasas y derechos.
(**) De tratarse de demolición parcial: consignar los valores de la edificación remanente.
(***) Aplica sólo para obras que se ejecuten en bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 6 de 8)

5.5 RÉGIMEN INTERNO: (LLENAR SÓLO PARA UNIDADES INMOBILIARIAS DE PROPIEDAD EXCLUSIVA Y PROPIEDAD COMÚN)

5.5.1 RÉGIMEN ELEGIDO:

a) PROPIEDAD EXCLUSIVA Y PROPIEDAD COMÚN b) INDEPENDIZACIÓN Y COPROPIEDAD

c) COEXISTENCIA DE REGÍMENES DISTINTOS

5.5.2 REGLAMENTO INTERNO:

a. Reglamento Interno Modelo aprobado por Resolución Viceministerial Nº 004-2000-MTC-15.04.

b. Reglamento Interno propio.

6. ANOTACIONES ADICIONALES PARA USO MÚLTIPLE:

DE REQUERIR MAYOR ESPACIO SE DEBE ANEXAR HOJAS ADICIONALES FIRMADAS Y SELLADAS POR EL RESPONSABLE DE OBRA O CONSTATADOR Y

FIRMADAS POR EL ADMINISTRADO.

7. DECLARACIÓN Y FIRMAS: DÍA MES AÑO

Los suscritos declaramos que la información y documentación presentadas son ciertas y verdaderas, respectivamente.

(Los suscritos deben visar cada una de las páginas que conforman este formulario).

Declaro que la obra se ha ejecutado conforme a los planos aprobados de la licencia o de replanteo, así como el levantamiento de las
observaciones que pudiera contener el último informe de visita de inspección correspondiente a la verificación técnica.

Fecha de ejecución:

Firma y sello del Profesional Responsable Firma del Administrado

8. DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN:

Fecha de expedición Firma y sello del Funcionario Municipal que autoriza


FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 7 de 8)

DECLARACION JURADA DE VIGENCIA DE PODER

REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellidos y Nombre(s)

N° DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Poder inscrito en: o en:


Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Registro de Mandatos Registro Mercantil Oficina Registral de:

Declaro tener representacion vigente segun la información consignada en la presente Declaracion


Jurada, por lo que comprobarse fraude o falsedad en ellas se me aplicaran las sanciones
administrativas correspondientes, sin perjuicio de declarar la nulidad de la autorización sustentada
en dicha informacion y de interposición de la correspondiente denuncia penal.

Fecha:

FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO


FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 8 de 8)

DECLARACION JURADA HABILITACION PROFESIONAL

Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y elaboracion de planos
correspondientes a mi especilaidad, del inmueble ubicado en:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.

Sometiendome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la presente declaracion,


para lo cual sello y firmo el presente documento.

ARQUITECTO INGENIERO

Nombre(s) y Apellidos N° CAP / CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Telefono Correo Electrónico Notificar por Correo electrónico


ANEXO IV
(Sello y Firma)

FORMULARIO ÚNICO DE EDIFICACIÓN - FUE Municipalidad de:


Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Nº de Expediente:

Llenar con letra de imprenta y marcar con X lo que corresponda

1. SOLICITUD DE CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN:

1.1 LICENCIA DE EDIFICACIÓN: MODALIDAD DE APROBACIÓN

RESOLUCIÓN DE LICENCIA DE EDIFICACIÓN Nº:

TIPO DE LICENCIA: ZONIFICACIÓN:

USO APROBADO: ALTURA:

1.2 DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN (Marcar con X en el casillero que corresponda)

Documento que acredite el derecho a edificar Documento que registre la fecha de ejecucion de la obra.
( ) Copia de los planos de ubicación y Copia de la seccion del Cuaderno de obra en la que se
localizacion, y de Arquitectura, de la Licencia. acredite las modificaciones efectuadas.
( ) Planos de replanteo de ubicación y localización, y de arquitectura.
( ) Planos de replanteo de seguridad, Modalidad C y D.
Copias de los comprobantes por pago de revision.

Numero de recibo de pago de la tasa municipal correspondiente

Fecha de pago de tasa municipal correspondiente / / Monto pagado S/.

1.3 OBRA SIN VARIACIONES CON VARIACIONES

Solicita conformidad de obra a nivel de casco habitable (*) SI NO


(*) Sólo en edificaciones de vivienda multifamiliar

1.4 INMUEBLE:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Área Total (m²) Por el frente (m) Por la derecha (m) Por la izquierda (m) Por el fondo (m)

Inscrito en el Registro de Predios de N° Código de Predio

o en:
Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica
FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 2 de 8)

2. ADMINISTRADO: (Según art. 8 de la Ley Nº 29090) PROPIETARIO SI NO

2.1 PERSONA NATURAL: (Datos de condóminos deben consignarse en el Anexo A).

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

2.2 PERSONA JURÍDICA: (Datos de condóminos deben consignarse en el Anexo B).

Razón Social o Denominación N° RUC


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

2.3 APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Corr


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

3. PROFESIONAL RESPONSABLE: RESPONSABLE DE OBRA CONSTATADOR

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)


Arquitecto Ingeniero Civil
Nº DNI / CE Nº Registro CAP/CIP

Teléfono Fijo Teléfono Celular Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 3 de 8)

4. CONFORMIDAD DE OBRA:

RESOLUCIÓN DE CONFORMIDAD DE OBRA Nº:

OBRA EJECUTADA CONFORME A LOS PLANOS APROBADOS DE LA LICENCIA DE EDIFICACIÓN O DE REPLANTEO PRESENTADOS

Fecha Sello y Firma del Funcionario Municipal que emite la Conformidad

5. DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN:

5.1 MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA EDIFICACIÓN:

RELACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE AMBIENTES POR PISOS O NIVELES Y POR SECCIONES, DE SER EL CASO, INCLUYENDO PASADIZOS,
ESCALERAS, CLOSETS, DEPÓSITOS, JARDINES, PATIOS, TERRAZAS, EQUIPAMIENTOS Y OTROS. EN EL CASO DE DEMOLICIÓN PARCIAL,
DESCRIBIR LA EDIFICACIÓN REMANENTE.
FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 4 de 8)

1.- DE REQUERIR MAYOR ESPACIO SE DEBE ANEXAR HOJAS ADICIONALES FIRMADAS Y SELLADAS POR EL RESPONSABLE DE OBRA O
CONSTATADOR Y FIRMADAS POR EL ADMINISTRADO.
2.- EL FUNCIONARIO MUNICIPAL DEBE VISAR CADA HOJA ADICIONAL, ASÍ COMO FIRMAR Y SELLAR AL FINAL DE LA MEMORIA DESCRIP
EN SEÑAL DE CONFORMIDAD, PARA SU INSCRIPCIÓN REGISTRAL.
FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 5 de 8)

5.2 CUADRO DE ÁREAS: (m²)

PISOS Nueva (*) Existente Demolición (**) Ampliación Remodelación (***) SUB-TOTAL
(m²) (m²) (m²) (m²) (m²) (m²)

Superiores (****)
A. TECH. PARCIAL
ÁREA TECHADA TOTAL

ÁREA LIBRE ( )% m²
(*) Para edificaciones nuevas consignar información sólo en esta columna.
(**) Para el cálculo del área subtotal se resta el área demolida.
(***) Para remodelación no se suma al área subtotal.
(****) Detallar el área acumulada (pisos superiores, sótanos, semisótanos, etc.) en el rubro 6. Anotaciones Adicionales Para Uso Múltiple.

5.3 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

PARTIDAS ESPECIFICACIONES (*) VALOR POR m²


MUROS Y
ESTRUCTURAS COLUMNAS

TECHOS

PISOS

PUERTAS Y
ACABADOS VENTANAS
REVESTIMIENTOS

BAÑOS

ELÉCTRICAS Y
INSTALACIONES
SANITARIAS
Valor por m² (S/.)
(*) Consignar la letra de la categoría correspondiente según el Cuadro de Valores Unitarios Oficiales de Edificación vigente.

5.4 VALOR DE OBRA:

TIPO DE OBRA UND ÁREA TECHADA VALOR UNITARIO (S/.) PRESUPUESTO ESTIMADO (S/.)

EDIFICACIÓN NUEVA m²

AMPLIACIÓN m²

REMODELACIÓN m² (No corresponde) (No corresponde)


REFACCIÓN (***) m² (No corresponde) (No corresponde)
ACONDICIONAMIENTO (***) m² (No corresponde) (No corresponde)
PUESTA EN VALOR (***) m² (No corresponde) (No corresponde)
CERCADO ml (No corresponde) (No corresponde)
DEMOLICIÓN (**) m²

VALOR DE OBRA TOTAL (*) S/.


(*) No aplicable para calcular tasas y derechos.
(**) De tratarse de demolición parcial: consignar los valores de la edificación remanente.
(***) Aplica sólo para obras que se ejecuten en bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 6 de 8)

5.5 RÉGIMEN INTERNO: (LLENAR SÓLO PARA UNIDADES INMOBILIARIAS DE PROPIEDAD EXCLUSIVA Y PROPIEDAD COMÚN)

5.5.1 RÉGIMEN ELEGIDO:

a) PROPIEDAD EXCLUSIVA Y PROPIEDAD COMÚN b) INDEPENDIZACIÓN Y COPROPIEDAD

c) COEXISTENCIA DE REGÍMENES DISTINTOS

5.5.2 REGLAMENTO INTERNO:

a. Reglamento Interno Modelo aprobado por Resolución Viceministerial Nº 004-2000-MTC-15.04.

b. Reglamento Interno propio.

6. ANOTACIONES ADICIONALES PARA USO MÚLTIPLE:

DE REQUERIR MAYOR ESPACIO SE DEBE ANEXAR HOJAS ADICIONALES FIRMADAS Y SELLADAS POR EL RESPONSABLE DE OBRA O CONSTATADOR Y

FIRMADAS POR EL ADMINISTRADO.

7. DECLARACIÓN Y FIRMAS: DÍA MES AÑO

Los suscritos declaramos que la información y documentación presentadas son ciertas y verdaderas, respectivamente.

(Los suscritos deben visar cada una de las páginas que conforman este formulario).

Declaro que la obra se ha ejecutado conforme a los planos aprobados de la licencia o de replanteo, así como el levantamiento de las
observaciones que pudiera contener el último informe de visita de inspección correspondiente a la verificación técnica.

Fecha de ejecución:

Firma y sello del Profesional Responsable Firma del Administrado

8. DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN:

Fecha de expedición Firma y sello del Funcionario Municipal que autoriza


FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 7 de 8)

DECLARACION JURADA DE VIGENCIA DE PODER

REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellidos y Nombre(s)

N° DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Poder inscrito en: o en:


Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Registro de Mandatos Registro Mercantil Oficina Registral de:

Declaro tener representacion vigente segun la información consignada en la presente Declaracion


Jurada, por lo que comprobarse fraude o falsedad en ellas se me aplicaran las sanciones
administrativas correspondientes, sin perjuicio de declarar la nulidad de la autorización sustentada
en dicha informacion y de interposición de la correspondiente denuncia penal.

Fecha:

FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO


FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación (Pág. 8 de 8)

DECLARACION JURADA HABILITACION PROFESIONAL

Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y elaboracion de planos
correspondientes a mi especilaidad, del inmueble ubicado en:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.

Sometiendome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la presente declaracion,


para lo cual sello y firmo el presente documento.

ARQUITECTO INGENIERO

Nombre(s) y Apellidos N° CAP / CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Telefono Correo Electrónico Notificar por Correo electrónico


ANEXO XX
(Sello y Firma)

FORMULARIO ÚNICO DE EDIFICACIÓN - FUE Municipalidad de:


Conformidad de Obra y Declaratoria de
Edificación Anticipadas Nº de Expediente:

Llenar con letra de imprenta y marcar con X lo que corresponda


1. SOLICITUD DE CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN ANTICIPADAS.

1.1 LICENCIA DE EDIFICACIÓN: MODALIDAD DE APROBACIÓN

RESOLUCIÓN DE LICENCIA DE EDIFICACIÓN Nº:

TIPO DE LICENCIA: ZONIFICACIÓN:

USO APROBADO: ALTURA:

1.2 DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN: (Marcar con X en el casillero que corresponda)

Documento que acredite el derecho a edificar Memoria Descriptiva de las obras ejecutadas con registro
( ) Planos de replanteo, ubicación y de fotografico, y de las obras pendientes de ejecución.

arquitectura, y de seguridad. Copias de los comprobantes por derecho de revision.


( ) Planos de replanteo de Estructuras.

( ) Planos de replanteo deInst. Sanitarias.


( ) Planos de replanteo deInst. Electricas.

Fecha de pago de tasa municipal correspondiente

Numero de recibo de pago de la tasa municipal correspondiente

Monto pagado

1.3 OBRA SIN VARIACIONES CON VARIACIONES

1.4 INMUEBLE:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Área Total (m²) Por el frente (m) Por la derecha (m) Por la izquierda (m) Por el fondo (m)

Inscrito en el Registro de Predios de N° Código de Predio

o en:
Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

2. ADMINISTRADO: (Según art. 8 de la Ley Nº 29090) PROPIETARIO SI NO

2.1 PERSONA NATURAL: (Datos de condóminos deben consignarse en el Anexo A).

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación anticipada (Pág. 2 de 7)
2.2 PERSONA JURÍDICA: (Datos de condóminos deben consignarse en el Anexo B).

Razón Social o Denominación Nº RUC


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

2.3 APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

3. PROFESIONAL RESPONSABLE: RESPONSABLE DE OBRA CONSTATADOR

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)


Arquitecto Ingeniero Civil
Nº DNI / CE Nº Registro CAP/CIP

Teléfono Fijo Teléfono Celular Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

4. DECLARACION JURADA DE EJECUCIÓN DE OBRA A NIVEL DE CASCO NO HABITABLE

Declaro que la Edificacion a nivel de casco NO HABITABLE se ha realizado conforme a los planos aprobados de la
Licencia.

Firma del Responsable de obra / Constatador.

5 CONFORMIDAD DE OBRA:

RESOLUCIÓN DE CONFORMIDAD DE OBRA Nº:

OBRA EJECUTADA CONFORME A LOS PLANOS APROBADOS DE LA LICENCIA

Fecha Sello y Firma del Funcionario Municipal que emite la Conformidad


FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación anticipada (Pág. 3 de 7)
6 DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN:

6.1 CUADRO DE ÁREAS: (m²)

PISOS AREA
(m²)

Superiores (*)
A. TECH. PARCIAL
ÁREA TECHADA TOTAL

ÁREA LIBRE ( ) % m²
(*) Detallar el área acumulada (pisos superiores, sótanos, semisótanos, etc.) en el rubro 8. Anotaciones Adicionales Para Uso Múltiple.

6.2 MEMORIA DESCRIPTIVA:


RELACIÓN DE LAS OBRAS EJECUTADAS A NIVEL DE CASCO NO HABITABLE Y DE LAS OBRAS PENDIENTES DE EJECUCIÓN.
FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipada (Pág. 4 de 7)

1.- DE REQUERIR MAYOR ESPACIO SE DEBE ANEXAR HOJAS ADICIONALES FIRMADAS Y SELLADAS POR EL RESPONSABLE DE OBRA O
CONSTATADOR Y FIRMADAS POR EL ADMINISTRADO.
2.- EL FUNCIONARIO MUNICIPAL DEBE VISAR CADA HOJA ADICIONAL, ASÍ COMO FIRMAR Y SELLAR AL FINAL DE LA MEMORIA DESCRIP
EN SEÑAL DE CONFORMIDAD, PARA SU INSCRIPCIÓN REGISTRAL.
FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipada (Pág. 5 de 7)

7. RÉGIMEN INTERNO: (LLENAR SÓLO PARA UNIDADES INMOBILIARIAS DE PROPIEDAD EXCLUSIVA Y PROPIEDAD COMÚN)

7.1 RÉGIMEN ELEGIDO:

a) PROPIEDAD EXCLUSIVA Y PROPIEDAD COMÚN b) INDEPENDIZACIÓN Y COPROPIEDAD

c) COEXISTENCIA DE REGÍMENES DISTINTOS

7.2 REGLAMENTO INTERNO:

a. Reglamento Interno Modelo aprobado.

b. Reglamento Interno propio.

8. ANOTACIONES ADICIONALES PARA USO MÚLTIPLE:

DE REQUERIR MAYOR ESPACIO SE DEBE ANEXAR HOJAS ADICIONALES FIRMADAS Y SELLADAS POR EL RESPONSABLE DE OBRA O CONSTATADOR Y

FIRMADAS POR EL ADMINISTRADO.

9. DECLARACIÓN Y FIRMAS: DÍA MES AÑO

Los suscritos declaramos que la información y documentación presentadas son ciertas y verdaderas, respectivamente.

(Los suscritos deben visar cada una de las páginas que conforman este formulario).

Firma y Sello del Responsable de Obra / Constatador Firma del Administrado

10. DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN:

Fecha de expedición Sello y Firma del Funcionario Municipal que autoriza


FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipada (Pág. 6 de 7)

DECLARACION JURADA DE VIGENCIA DE PODER

APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellidos y Nombre(s)

N° DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Poder inscrito en: o en:


Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Registro de Mandatos Registro Mercantil Oficina Registral de:

Declaro tener representacion vigente segun la información consignada en la presente


Declaracion Jurada, por lo que comprobarse fraude o falsedad en ellas se me aplicaran las
sanciones administrativas correspondientes, sin perjuicio de declarar la nulidad de la
autorización sustentada en dicha informacion y de interposición de la correspondiente
denuncia penal.

Fecha:

FIRMA DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL


FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipada - (Pag. 7 de 7)

DECLARACION JURADA HABILITACION PROFESIONAL

Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboracion de planos correspondientes a mi especilaidad, del inmueble ubicado en:

Departamento Provincia Distrito

Fundo/otro Parcela(s) Sub Lote (s)


Asi mismo declaro que todos los datos consignados en el proyecto y en la presente declaracion
son verdaderos, sometiendome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la
presente declaracion, para lo cual sello y firmo el presente documento.

ARQUITECTOS

Nombre(s) y Apellidos N° CAP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Teléfono Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Teléfono Correo Electrónico Notificar por correo electronico

INGENIEROS

Nombre(s) y Apellidos N° CAP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Teléfono Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Teléfono Correo Electrónico Notificar por correo electronico


ANEXO XX
(Sello y Firma)

FORMULARIO ÚNICO DE EDIFICACIÓN - FUE Municipalidad de:


Conformidad de Obra y Declaratoria de
Edificación Anticipadas Nº de Expediente:

Llenar con letra de imprenta y marcar con X lo que corresponda


1. SOLICITUD DE CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN ANTICIPADAS.

1.1 LICENCIA DE EDIFICACIÓN: MODALIDAD DE APROBACIÓN

RESOLUCIÓN DE LICENCIA DE EDIFICACIÓN Nº:

TIPO DE LICENCIA: ZONIFICACIÓN:

USO APROBADO: ALTURA:

1.2 DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN: (Marcar con X en el casillero que corresponda)

Documento que acredite el derecho a edificar Memoria Descriptiva de las obras ejecutadas con registro
( ) Planos de replanteo, ubicación y de fotografico, y de las obras pendientes de ejecución.

arquitectura, y de seguridad. Copias de los comprobantes por derecho de revision.


( ) Planos de replanteo de Estructuras.

( ) Planos de replanteo deInst. Sanitarias.


( ) Planos de replanteo deInst. Electricas.

Fecha de pago de tasa municipal correspondiente

Numero de recibo de pago de la tasa municipal correspondiente

Monto pagado

1.3 OBRA SIN VARIACIONES CON VARIACIONES

1.4 INMUEBLE:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Área Total (m²) Por el frente (m) Por la derecha (m) Por la izquierda (m) Por el fondo (m)

Inscrito en el Registro de Predios de N° Código de Predio

o en:
Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

2. ADMINISTRADO: (Según art. 8 de la Ley Nº 29090) PROPIETARIO SI NO

2.1 PERSONA NATURAL: (Datos de condóminos deben consignarse en el Anexo A).

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación anticipada (Pág. 2 de 7)
2.2 PERSONA JURÍDICA: (Datos de condóminos deben consignarse en el Anexo B).

Razón Social o Denominación Nº RUC


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

2.3 APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

3. PROFESIONAL RESPONSABLE: RESPONSABLE DE OBRA CONSTATADOR

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)


Arquitecto Ingeniero Civil
Nº DNI / CE Nº Registro CAP/CIP

Teléfono Fijo Teléfono Celular Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

4. DECLARACION JURADA DE EJECUCIÓN DE OBRA A NIVEL DE CASCO NO HABITABLE

Declaro que la Edificacion a nivel de casco NO HABITABLE se ha realizado conforme a los planos aprobados de la
Licencia.

Firma del Responsable de obra / Constatador.

5 CONFORMIDAD DE OBRA:

RESOLUCIÓN DE CONFORMIDAD DE OBRA Nº:

OBRA EJECUTADA CONFORME A LOS PLANOS APROBADOS DE LA LICENCIA

Fecha Sello y Firma del Funcionario Municipal que emite la Conformidad


FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación anticipada (Pág. 3 de 7)
6 DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN:

6.1 CUADRO DE ÁREAS: (m²)

PISOS AREA
(m²)

Superiores (*)
A. TECH. PARCIAL
ÁREA TECHADA TOTAL

ÁREA LIBRE ( ) % m²
(*) Detallar el área acumulada (pisos superiores, sótanos, semisótanos, etc.) en el rubro 8. Anotaciones Adicionales Para Uso Múltiple.

6.2 MEMORIA DESCRIPTIVA:


RELACIÓN DE LAS OBRAS EJECUTADAS A NIVEL DE CASCO NO HABITABLE Y DE LAS OBRAS PENDIENTES DE EJECUCIÓN.
FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipada (Pág. 4 de 7)

1.- DE REQUERIR MAYOR ESPACIO SE DEBE ANEXAR HOJAS ADICIONALES FIRMADAS Y SELLADAS POR EL RESPONSABLE DE OBRA O
CONSTATADOR Y FIRMADAS POR EL ADMINISTRADO.
2.- EL FUNCIONARIO MUNICIPAL DEBE VISAR CADA HOJA ADICIONAL, ASÍ COMO FIRMAR Y SELLAR AL FINAL DE LA MEMORIA DESCRIP
EN SEÑAL DE CONFORMIDAD, PARA SU INSCRIPCIÓN REGISTRAL.
FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipada (Pág. 5 de 7)

7. RÉGIMEN INTERNO: (LLENAR SÓLO PARA UNIDADES INMOBILIARIAS DE PROPIEDAD EXCLUSIVA Y PROPIEDAD COMÚN)

7.1 RÉGIMEN ELEGIDO:

a) PROPIEDAD EXCLUSIVA Y PROPIEDAD COMÚN b) INDEPENDIZACIÓN Y COPROPIEDAD

c) COEXISTENCIA DE REGÍMENES DISTINTOS

7.2 REGLAMENTO INTERNO:

a. Reglamento Interno Modelo aprobado.

b. Reglamento Interno propio.

8. ANOTACIONES ADICIONALES PARA USO MÚLTIPLE:

DE REQUERIR MAYOR ESPACIO SE DEBE ANEXAR HOJAS ADICIONALES FIRMADAS Y SELLADAS POR EL RESPONSABLE DE OBRA O CONSTATADOR Y

FIRMADAS POR EL ADMINISTRADO.

9. DECLARACIÓN Y FIRMAS: DÍA MES AÑO

Los suscritos declaramos que la información y documentación presentadas son ciertas y verdaderas, respectivamente.

(Los suscritos deben visar cada una de las páginas que conforman este formulario).

Firma y Sello del Responsable de Obra / Constatador Firma del Administrado

10. DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN:

Fecha de expedición Sello y Firma del Funcionario Municipal que autoriza


FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipada (Pág. 6 de 7)

DECLARACION JURADA DE VIGENCIA DE PODER

APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellidos y Nombre(s)

N° DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Poder inscrito en: o en:


Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Registro de Mandatos Registro Mercantil Oficina Registral de:

Declaro tener representacion vigente segun la información consignada en la presente


Declaracion Jurada, por lo que comprobarse fraude o falsedad en ellas se me aplicaran las
sanciones administrativas correspondientes, sin perjuicio de declarar la nulidad de la
autorización sustentada en dicha informacion y de interposición de la correspondiente
denuncia penal.

Fecha:

FIRMA DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL


FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipada - (Pag. 7 de 7)

DECLARACION JURADA HABILITACION PROFESIONAL

Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboracion de planos correspondientes a mi especilaidad, del inmueble ubicado en:

Departamento Provincia Distrito

Fundo/otro Parcela(s) Sub Lote (s)


Asi mismo declaro que todos los datos consignados en el proyecto y en la presente declaracion
son verdaderos, sometiendome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la
presente declaracion, para lo cual sello y firmo el presente documento.

ARQUITECTOS

Nombre(s) y Apellidos N° CAP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Teléfono Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Teléfono Correo Electrónico Notificar por correo electronico

INGENIEROS

Nombre(s) y Apellidos N° CAP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Teléfono Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Teléfono Correo Electrónico Notificar por correo electronico


ANEXO XXI
(Sello y Firma)

FORMULARIO ÚNICO Municipalidad de:


Declaracion Municipal de Edificacion
Nº de Expediente:
Terminada

Llenar con letra de imprenta y marcar con X lo que corresponda


1. SOLICITUD DE DECLARACION MUNICIPAL DE EDIFICACION TERMINADA:

1.1 : CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICACION ANTICIPADA


RESOLUCIÓN DE CONFORMIDAD DE OBRA Nº:

USO APROBADO: ALTURA:

1.3 INMUEBLE:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Área Total (m²) Por el frente (m) Por la derecha (m) Por la izquierda (m) Por el fondo (m)

2. ADMINISTRADO: (Según art. 8 de la Ley Nº 29090) PROPIETARIO SI NO

2.1 PERSONA NATURAL: (Datos de condóminos deben consignarse en el Anexo A).

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)
Cónyuge

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

2.2 PERSONA JURÍDICA: (Datos de condóminos deben consignarse en el Anexo B).

Razón Social o Denominación Nº RUC


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

2.3 REPRESENTANTE LEGAL O APODERADO: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.
FUE - Declaracion municipal de edificacion terminada (Pág. 2 de 5)
3. PROFESIONAL RESPONSABLE: RESPONSABLE DE OBRA CONSTATADOR

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Arquitecto Ingeniero Civil


Nº DNI / CE Nº Registro CAP/CIP

Teléfono Fijo Teléfono Celular Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

4 DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN: (Marcar con X en el casillero que corresponda)

Documento que acredite el derecho a edificar Documento que acredite la representacion del titular en caso
de ser diferente al propietario o el titular del derecho a edificar.

5. DECLARACION JURADA DE ESTADO DE LA EDIFICACION:

Declaro que ls obras pendientes de ejecucion se han realizado conforme a los planos de la Licencia o de replanteo
aprobados en el procedimiento de Conformidad de Obra y Declaratoria de Fabrica Anticipadas.

Sello y Firma del Responsable de Obra

6 DECLARACIÓN Y FIRMAS: DÍA MES AÑO

Los suscritos declaramos que la información y documentación presentadas son ciertas y verdaderas, respectivamente.

(Los suscritos deben visar cada una de las páginas que conforman este formulario).

Responsable de Obra / Constatador Administrado

Firma y Sello Firma

7 : DECLARACION DE EDIFICACION TERMINADA

RESOLUCIÓN MUNICIPAL DE EDIFICACION TERMINADA Nº:

Fecha Sello y Firma del Funcionario Municipal que emite la Declaracion


FUE - Declaracion municipal de edificacion terminada (Pág. 3 de 5)

DECLARACION JURADA DE VIGENCIA DE PODER

APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL : PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellidos y Nombre(s)

N° DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización /A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje Nº Int.

Poder inscrito en: o en:


Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Registro de Mandatos Registro Mercantil Oficina Registral de:

Declaro tener representacion vigente segun la información consignada en la presente


Declaracion Jurada, por lo que comprobarse fraude o falsedad en ellas se me aplicaran las
sanciones administrativas correspondientes, sin perjuicio de declarar la nulidad de la
autorización sustentada en dicha informacion y de interposición de la correspondiente
denuncia penal.

Fecha:

FIRMA DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL


FUE - Declaracion municipal de edificacion terminada(Pág. 4 de 5)

DECLARACION JURADA DE INSCRIPCION REGISTRAL

ADMINISTRADO PROPIETARIO DERECHO A EDIFICAR

APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL : PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellidos y Nombre(s) N° DNI / CE


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av./ Jr./ Calle / Pasaje Nº Int.

Propiedad Propiedad En Nº de
Individual Conyugal Copropiedad Condóminos

Inscrito en el Registro de Predios de:

Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Otros:

Declaro que la edificacion resultado de la Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificacion Anticipada


se encuentra debidamente inscrita segun la información consignada en la presente Declaracion Jurada,

Fecha:

FIRMA DEL ADMINISTRADO


FUE - Declaracion municipal de edificacion terminada (Pág. 5 de 5)

DECLARACION JURADA HABILITACION PROFESIONAL

Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboracion de planos correspondientes a mi especialidad del inmueble ubicado en:

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz. Lote Sub Lote Av. / Jr. / Calle / Pasaje N° Int.

Asi mismo declaro que todos los datos consignados en el proyecto y en la presente declaracion son
verdaderos, sometiendome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la presente declaracion, para
lo cual sello y firmo el presente documento.

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP/CIP Sello y Firma

Direccion (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electronico


ANEXO 5

DECLARACIÓN JURADA
PARA RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO DE INSPECCIÓN TÉCNICA
DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES

Yo, ………………………………………………………………………………………………………………………………………….,
propietario ( ), conductor / administrador( ), representante legal ( ) de la empresa
………………………………………………………………………………………………………….…, identificado con DNI N°
………………………………….. DECLARO BAJO JURAMENTO que en el Establecimiento Objeto de
Inspección ubicado en ……………………………………………………………………………………………………….,
distrito de ……………………………., provincia de ……………………………………, departamento de
…………………………………………………., perteneciente a la función …………………………………………………,
de giro o actividad …………………………………………………………………………………………………………………..,
clasificado con nivel de Riesgo Bajo ( ), Riesgo Medio ( ), Riesgo Alto ( ), Riesgo Muy Alto ( )
según la Matriz de Riesgos, se mantienen las condiciones de seguridad que sustentaron la
emisión del Certificado de ITSE.

Lima, …………………………………………………

______________________________
Firma del Administrado
Nombre:
DNI:
Fecha:
ANEXO 4

DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LAS


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE AREQUIPA CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LA EDIFICACIÓN


I.- Datos del Establecimiento Objeto de Inspección.
I.1.- Requiere Licencia de Funcionamiento No requiere Licencia de Funcionamiento
I.2.- Función:
ALMACÉN COMERCIO ENCUENTRO EDUCACIÓN HOSPEDAJE
INDUSTRIA OFICINAS ADMINISTRATIVAS SALUD
I.3.- Giro / Actividad: ___________________________________________________________________
I.4.- La capacidad del establecimiento es de: _________ personas (aforo), cumpliendo con lo señalado en el Reglamento
Nacional de Edificaciones RNE
I.5.- La edificación fue construida hace ____ años. El giro o actividad que se desarrolla en la edificación tiene una antigüedad de
____ años.
I.6.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección, tiene las siguientes áreas:
Área de terreno m2
Área techada por piso
1ero m2
2do m2
3ero m2
4to m2
Otros Pisos: m2
Área techada total m2
Área ocupada total m2
Piso: Espacio habitable limitado por una superficie inferior transitable y una cobertura que la techa. La sección de la cobertura forma parte de la altura de piso
(Artículo único de la Norma G.040 del Reglamento Nacional de Edificaciones - RNE). No incluye cuarto de bombas o máquinas en sótano o azotea, cuando
estas no ocupan la totalidad del nivel.
Área Ocupada: El área total del piso correspondiente, que incluye áreas techadas y libres. Superficie y/o área techada y sin techar de dominio propio, de
propiedad exclusiva o común de un inmueble y/o unidad inmobiliaria, delimitada por los linderos de una poligonal trazada en la cara exterior de los muros del
perímetro o sobre el eje del muro divisorio en caso de colindancia con otra unidad inmobiliaria. No incluye los ductos verticales de iluminación y ventilación.
(Artículo único G.040 RNE). El área ocupada total se calcula de la siguiente manera: Sumatoria del área de terreno más áreas techadas a partir del segundo
piso, incluyendo de ser el caso, la azotea. En caso de existir sótano su área se adiciona al área ocupada total.
Área Techada: Superficie y/o área que se calcula sumando la proyección de los límites de la poligonal del techo que encierra cada piso. No forman parte del
área techada: los ductos de iluminación y ventilación, tanques cisterna y de agua, cuarto de máquinas, aleros para protección de lluvias, balcones. (Artículo
único G.040 RNE).

II.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección cumple las características que han determinado el nivel de riesgo bajo
o riesgo medio según clasificación de la Matriz de Riesgos, las mismas que se encuentran consignadas en el formato de
“Información proporcionada por el solicitante para la determinación del nivel de riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección”
y en el formato de “Reporte de Nivel de Riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección” (Anexos 2 y 3 del Manual de
Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones respectivamente).

III.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección se encuentra implementado para el tipo de actividad a desarrollar
cumpliendo con las siguientes condiciones básicas (marcar con “X”):
No
N ° LA EDIFICACIÓN Si
Corresponde
No se encuentra en proceso de construcción según lo establecido en el artículo único
1
de la Norma G.040 Definiciones del Reglamento Nacional de Edificaciones
Cuenta con servicios de agua, electricidad, y los que resulten esenciales para el
2
desarrollo de sus actividades, debidamente instalados e implementados.
3 Cuenta con mobiliario básico e instalado para el desarrollo de la actividad.
Tiene los equipos o artefactos debidamente instalados o ubicados, respectivamente, en
4
los lugares de uso habitual o permanente.

IV.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección cumple con las condiciones de seguridad señaladas a continuación,
las mismas que me comprometo a mantenerlas obligatoriamente (marcar con “X”):
N° CUMPLIMIENTO DE CONDICIONES DE SEGURIDAD Si No
Cumple Corresponde
RIESGO DE INCENDIO
PARA TODAS LAS FUNCIONES
MEDIOS DE EVACUACIÓN, SEÑALIZACIÓN Y OTROS
1 Los medios de evacuación (pasadizos, escaleras, accesos y salidas) del establecimiento
presentan un ancho mínimo de 1.20 m y/o que permitan la evacuación de las personas de manera
segura. RNE A.010.
2 Los medios de evacuación (pasadizos, escaleras, accesos y salidas) se encuentran libres de
obstáculos. RNE A.130 Art 13; A.010 Art 25
3 El establecimiento cuenta con señalización de seguridad (direccionales de salida, salida, zona
segura en caso de sismo, riesgo eléctrico, extintores, otros). RNE A.130, Art. 39; NTP 399.010 -1
4 Cuenta con luces de emergencia operativas. RNE- A-130 Art. 40
5 Las puertas que se utilizan como medios de evacuación abren en el sentido del flujo de los
evacuantes o permanecen abiertas en horario de atención, sin obstruir la libre circulación y
evacuación. RNE A130 Art. 5 y 6
6 En caso de contar con un ambiente con aforo mayor a 100 personas, en cualquier caso, la puerta
de salida cuenta con barra antipánico. RNE A130 Art. 8
7 No cuenta con material combustible o inflamable debajo de las escaleras que sirvan como medios
de evacuación (cartones, muebles, plásticos otros similares). RNE A.010 Art. 26, b16
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
1 El gabinete es de material metálico o de resina termoplástica y se encuentran en buen estado de
conservación. CNE-U 020.024, 020.026 b
2 Cuenta con interruptores termomagnéticos y corresponden a la capacidad de corriente de los
conductores eléctricos que protege. No utiliza llaves tipo cuchilla. CNE-U 080.010, 080.100, 080.400
3 Cuenta con un circuito eléctrico por cada interruptor termomagnético. El tablero tiene un
interruptor general en su interior o adyacente al mismo. CNE-U 080.010, 080.100, 080.400
4 No utiliza conductores flexibles (tipo mellizo) en instalaciones permanentes de alumbrado y/o
tomacorriente. CNE-U 030.010.3
5 Los circuitos de tomacorrientes no están sobrecargados con extensiones o adaptadores. CNE-U
080.100 a
MEDIOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
1 Cuenta con extintores operativos y en cantidad adecuada de acuerdo al riesgo existente en el
establecimiento. NTP 350.043:2011
Tipo Cantidad
Polvo Químico Seco - PQS
Gas Carbónico – CO2
Acetato de Potasio
Agua Presurizada:
Otros:
2 Los extintores cuentan con tarjeta de control y mantenimiento actualizada, a una altura no mayor
de 1.50m, numerados, ubicados en los lugares accesibles. Los extintores tienen constancia de
operatividad y mantenimiento. RNE A 130 ART 163, 165; NTP 350.043-1
3 Los extintores ubicados a la intemperie están colocados dentro de gabinetes o cobertores. RNE A
130 ART 163, 165; NTP 350.043-1
4 Cuenta con plan de seguridad para hacer frente a los riesgos de incendio y otros vinculados a la
actividad, para establecimientos de dos a más pisos. DS N° 002-2018 PCM.
5 Los cilindros (balones) de Gas Licuado de Petróleo (GLP) tipo 10 (menos a 25kg) que cuentan
con mangueras del tipo flexible, se encuentran en buen estado de conservación (sin rajaduras,
libres de grasa, limpias, con sujeción firme con abrazaderas. DS N° 027-94 EM.
6 Las instalaciones de GLP que utilizan cilindros tipo 45 (mayores a 25Kg), tienen tuberías de cobre
o fierro galvanizado. DS N° 027-94 EM.
7 Los cilindros de GLP están alejados de interruptores a una distancia mayor a 0.30m, y mayor a
0.50m de tomacorrientes, se ubican en lugares ventilados y alejados de cualquier fuente de calor.
DS N° 027-94 EM.
8 Los cilindros de GLP no se encuentran ubicados en nivel de semisótano, sótanos, cajas de
escalera, pasillos, pasadizos de uso común y vía pública. DS N° 027-94 EM.
PARA LA FUNCION COMERCIO
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. Se encuentran
exceptuados: Restaurantes con área construida menor a 300 m2, mercado minorista sin techo
común (puestos independientes) solo pulsador de alarma, tienda de área techada menor a
250m2. RNE A.130 Art 89.
2 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada de acetato de potasio para ambientes
que cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE A-130 Art.
165
PARA LA FUNCION ENCUENTRO
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. Están
exceptuados los locales menores a 100m2 de área techada. RNE A.130 Art 53
2 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada de acetato de potasio (Tipo K) para
ambientes que cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE
A-130 Art. 165
PARA LA FUNCIÓN DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. (Están
exceptuados los locales menores a 280 m2 de planta techada por piso y hasta 4 pisos,
requiriendo en este caso sólo pulsador de alarma). RNE A.130 Art 99
Para edificaciones con conformidad de obra de una antigüedad no mayor a (5) años
2 Cuenta con sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo, con red húmeda
de agua contra incendios y gabinetes de mangueras y con sistema automático de rociadores para
oficinas de más de cinco (5) niveles. RNE A-130 Art. 99
3 Cuenta con dos escaleras de evacuación a prueba de fuego y humo y se encuentran operativas.
RNE A-130 Art. 26
4 Cuenta con una escalera de evacuación a prueba de fuego y humo y se encuentra operativa, ya
que el edificio tiene una altura no mayor a (30) treinta metros, la planta completa de piso no
supera el área máxima de 650m2, la carga máxima de evacuantes por planta (piso) no supera las
100 personas, toda la edificación cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios
centralizado y cumple también con las demás exigencias establecidas en el RNE. RNE A-130 Art. 28
b)
PARA LA FUNCION SALUD
1 En caso de contar con un sistema de detección y alarma de incendio centralizado, este se
encuentra operativo; esto es obligatorio para centros de salud de dos o más pisos. RNE A.130 Art
53
2 En caso de contar con escalera de evacuación presurizada, ésta se encuentra operativa y cuenta
con constancia de operatividad y mantenimiento. RNE- A 010.-Art26-b
3 En caso de contar con un sistema de protección contra incendios a base de agua, (gabinetes
contra incendio y/o rociadores), estos se encuentran operativos y cuenta con constancia de
operatividad y mantenimiento. Para centros de salud de tres o más niveles es obligatorio. RNE A-
130 Art.100, 159, 160, 105, 153.
PARA LA FUNCION HOSPEDAJE
1 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada, de acetato de potasio (Tipo K) para
ambientes que cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE
A-130 Art. 165
2 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado y se encuentra operativo.
RNE A.130 Art 71.
RIESGO DE COLAPSO
PARA TODAS LAS FUNCIONES
1 La cimentación o parte de ella no se encuentra expuesta, inestable en peligro de colapso como
consecuencia de filtraciones de agua, erosión, socavamiento, otros. RNE E.050.
Estructuras de concreto
2 Las estructuras de concreto no presentan i) fisuras, grietas, rajaduras, deflexiones, pandeos,
muros inclinados, varillas de acero expuestas a la intemperie sin recubrimiento en: columnas,
vigas, losas de techos, etc., ii) deterioro por humedad producido por: filtraciones, de tanques y
cisternas de almacenamiento de agua, de líquidos, tuberías rotas, lluvias, etc., otras fallas
estructurales. RNE E.060
3 Las estructuras de la edificación (losas y vigas de techos, azoteas o losas en niveles intermedios),
no presentan fisuras, grietas, rajaduras, pandeos, deflexiones, humedad, otros; como
consecuencia de sobrecargas existentes producidas por: tanque elevado, equipos, antenas, panel
publicitario, otros. RNE E.060, E.020
4 Los muros de contención en sótanos, en cercos y otros, no presentan fisuras, grietas, rajaduras,
deflexiones, pandeos, inclinaciones, varillas de acero expuestas a la intemperie sin recubrimiento,
deterioro por humedad producido por filtraciones de tanques y cisternas de almacenamiento de
agua, de líquidos, tuberías rotas, lluvias, etc. y otros. RNE E.060
Estructuras de albañilería (ladrillo)
5 La edificación de albañilería cuenta con elementos de concreto armado de confinamiento, amarre
y/o arriostramiento tales como: cimientos, columnas, vigas, losas. RNE E.070
6 Los muros de albañilería no presentan daños: humedad, rajaduras, grietas, inclinaciones, otros.
RNE E.070
Estructuras de adobe
7 Los muros de adobe no presentan fallas ni daños ocasionados por el deterioro y/o humedad
(fisuras, grietas, inclinaciones). No es utilizado como muro de contención de suelos, materiales u
otros que hagan que pierda su estabilidad. Sobre los muros de adobe no existen construcciones
de albañilería o concreto. Los muros de adobe están protegidos de la lluvia en zonas lluviosas.
RNE E.080, E.020
Estructuras de madera / bambú
8 Las estructuras de madera, bambú, no presentan rajaduras, deflexiones, pandeos, deterioro por
apolillamiento, humedad, otros. RNE E.010
9 Las estructuras (postes, columnas, vigas, viguetas, techos entablados, tijerales o cerchas, etc.),
no presentan rajaduras, pandeos, deflexiones, como consecuencia de sobrecargas existentes
producidas por: tanque elevado, equipos, antenas, panel publicitario, como consecuencia de otros
usos que impliquen cargas mayores a la que puede soportar la estructura. RNE E.010, E.020
10 La estructura de madera se encuentra alejada o aislada de fuentes de calor que podrían dañarla,
o en caso de encontrarse próxima a fuentes de calor, se encuentra protegida con material
incombustible y/o tratada con sustancias retardantes o ignifugas. RNE E.010 Numeral 11.3.8.
Estructuras de acero
11 Las edificaciones o techos de estructura de acero no presentan deformaciones o pandeos
excesivos y visibles que perjudiquen su estabilidad. Los apoyos, uniones y anclajes son seguros
(tienen pernos y soldaduras en buen estado de conservación). RNE E.090.
12 No presentan deterioro por oxido y/o corrosión y se encuentra protegida contra este. RNE E.090.
OTROS RIESGOS VINCULADOS A LA ACTIVIDAD
PARA TODAS LAS FUNCIONES
Riesgo de Electrocución
1 El tablero eléctrico de material metálico está conectado a tierra. CNE-U 060.402.1 h
2 El tablero cuenta con placa de protección (mandil). CNE-U 020.202.1
3 Las aberturas no usadas en los tableros eléctricos (espacios de reserva) se encuentran cerradas
con tapas. CNE-U 070.3026
4 Todos los circuitos eléctricos tienen protección de interruptores diferenciales. CNE-U 020.132 (RM
No.175-2008-MEM)
5 Cuenta con certificado de medición de resistencia del pozo de tierra, firmado por un ingeniero
electricista o mecánico electricista colegiado y habilitado, siendo la medida menor o igual a 25
ohmios. Dicho certificado debe tener un periodo de vigencia anual. CNE-U 060.712
6 Si cuenta con equipos y/o artefactos eléctricos, (hornos microondas, congeladoras, refrigeradoras,
lavadoras, calentadores y similares) los enchufes tienen espiga de puesta a tierra y los
tomacorrientes cuentan con conexión al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060 512.c
7 Las carcasas de los motores eléctricos estacionarios, grupos electrógenos y equipos de aire
acondicionado están conectados al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060.400, 060.402
8 Las estructuras metálicas de techos, anuncios publicitarios, canaletas y otros, que tienen
instalado equipamiento eléctrico y se encuentran al alcance de una persona parada sobre el piso,
deben estar conectados al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060.002, 060.400
9 Los conductores eléctricos utilizados se encuentran protegidos con tubos o canaletas de PVC.
CNE-U 070.212
10 Las cajas de paso de conductores eléctricos deben tener tapa. CNE-U 070.3002, 070.3004
Riesgo de caídas
11 Las rampas tienen una pendiente no mayor al 12% permitiendo la evacuación, tienen pisos
antideslizantes y tienen barandas. RNE A.130, Art. 16
12 Las aberturas al exterior ubicadas a una altura mayor a 1.00 m sobre el suelo, en tragaluces,
escaleras y azotea cuentan con protección al vacío de altura mínima de 1.00m, para evitar caídas.
RNE NTE 060 Art. 11; RNE A.010 Art. 33
Riesgo de colapso en estructuras de soporte y otros
13 Las estructuras que soportan las antenas y/o paneles publicitarios son seguras, estables, tienen
anclajes y se encuentran en buen estado de conservación, no presentan óxido o corrosión,
inclinaciones que podrían desestabilizarlas y ocasionar su colapso. RNE E.090, GE.040 Art. 11 y 12.
14 Las estructuras metálicas de soporte de productos de almacenamiento (racks) están fijas,
asegurando su estabilidad, se encuentran en buen estado de conservación, no presentan óxido o
corrosión, inclinaciones que podrían desestabilizarlas y ocasionar su colapso. RNE E.090, GE.040
Art. 11 y 12
15 Las estructuras de soporte de equipos de aire acondicionado, condensadores y otros, apoyados
en la pared y/o techo, están adecuadamente fijadas y en buen estado de conservación, no
presentan óxido ni corrosión. Los equipos instalados sobre estas estructuras se encuentran
debidamente asegurados. RNE 0.90, GE.040 Art. 11 y 12
16 En caso de contar con sistema el sistema de extracción de monóxido de carbono en sótano, éste
se encuentra operativo y cuenta con constancia de operatividad y mantenimiento. RNE A010
Articulo 69
17 Los juegos infantiles de carpintería metálica, de madera o plástico, son estables, seguros, están
bien instalados y en buen estado de conservación. RNE E.090, E.010, GE.040 Art. 11 y 12
18 Las puertas, ventanas, mamparas, techos; enchapes de muros con espejos, ubicados en áreas
donde existe el riesgo de impacto accidental o de exposición de las personas ante roturas, que
son de vidrio, son de vidrio templado o laminado. En caso de ser de vidrios primarios, tienen
láminas de seguridad en todo el paño de vidrio u otro sistema de protección en caso de rotura.
RNE E.040 Art. 23 y GE.040 Art. 11 y 12.
19 El(los) tablero(s) eléctrico(s) cuenta(n) con identificación. CNE-U 020.100.1, 020.100.3.1
20 Tiene directorio de los circuitos, indicando de manera visible y clara la instalación que controla.
CNE-U 020.100.1, 020.100.3.1
21 Existe espacio libre no menor a un metro frente a los tableros eléctricos. CNE-U 020.308
22 Existe iluminación general y de emergencia en la zona de ubicación de los tableros eléctricos.
CNE-U 020.314

Fecha:

_____________________
Firma del Administrado
Nombre:
DNI:
ANEXO 4

DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LAS


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE AREQUIPA CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LA EDIFICACIÓN


I.- Datos del Establecimiento Objeto de Inspección.
I.1.- Requiere Licencia de Funcionamiento No requiere Licencia de Funcionamiento
I.2.- Función:
ALMACÉN COMERCIO ENCUENTRO EDUCACIÓN HOSPEDAJE
INDUSTRIA OFICINAS ADMINISTRATIVAS SALUD
I.3.- Giro / Actividad: ___________________________________________________________________
I.4.- La capacidad del establecimiento es de: _________ personas (aforo), cumpliendo con lo señalado en el Reglamento
Nacional de Edificaciones RNE
I.5.- La edificación fue construida hace ____ años. El giro o actividad que se desarrolla en la edificación tiene una antigüedad de
____ años.
I.6.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección, tiene las siguientes áreas:
Área de terreno m2
Área techada por piso
1ero m2
2do m2
3ero m2
4to m2
Otros Pisos: m2
Área techada total m2
Área ocupada total m2
Piso: Espacio habitable limitado por una superficie inferior transitable y una cobertura que la techa. La sección de la cobertura forma parte de la altura de piso
(Artículo único de la Norma G.040 del Reglamento Nacional de Edificaciones - RNE). No incluye cuarto de bombas o máquinas en sótano o azotea, cuando
estas no ocupan la totalidad del nivel.
Área Ocupada: El área total del piso correspondiente, que incluye áreas techadas y libres. Superficie y/o área techada y sin techar de dominio propio, de
propiedad exclusiva o común de un inmueble y/o unidad inmobiliaria, delimitada por los linderos de una poligonal trazada en la cara exterior de los muros del
perímetro o sobre el eje del muro divisorio en caso de colindancia con otra unidad inmobiliaria. No incluye los ductos verticales de iluminación y ventilación.
(Artículo único G.040 RNE). El área ocupada total se calcula de la siguiente manera: Sumatoria del área de terreno más áreas techadas a partir del segundo
piso, incluyendo de ser el caso, la azotea. En caso de existir sótano su área se adiciona al área ocupada total.
Área Techada: Superficie y/o área que se calcula sumando la proyección de los límites de la poligonal del techo que encierra cada piso. No forman parte del
área techada: los ductos de iluminación y ventilación, tanques cisterna y de agua, cuarto de máquinas, aleros para protección de lluvias, balcones. (Artículo
único G.040 RNE).

II.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección cumple las características que han determinado el nivel de riesgo bajo
o riesgo medio según clasificación de la Matriz de Riesgos, las mismas que se encuentran consignadas en el formato de
“Información proporcionada por el solicitante para la determinación del nivel de riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección”
y en el formato de “Reporte de Nivel de Riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección” (Anexos 2 y 3 del Manual de
Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones respectivamente).

III.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección se encuentra implementado para el tipo de actividad a desarrollar
cumpliendo con las siguientes condiciones básicas (marcar con “X”):
No
N ° LA EDIFICACIÓN Si
Corresponde
No se encuentra en proceso de construcción según lo establecido en el artículo único
1
de la Norma G.040 Definiciones del Reglamento Nacional de Edificaciones
Cuenta con servicios de agua, electricidad, y los que resulten esenciales para el
2
desarrollo de sus actividades, debidamente instalados e implementados.
3 Cuenta con mobiliario básico e instalado para el desarrollo de la actividad.
Tiene los equipos o artefactos debidamente instalados o ubicados, respectivamente, en
4
los lugares de uso habitual o permanente.

IV.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección cumple con las condiciones de seguridad señaladas a continuación,
las mismas que me comprometo a mantenerlas obligatoriamente (marcar con “X”):
N° CUMPLIMIENTO DE CONDICIONES DE SEGURIDAD Si No
Cumple Corresponde
RIESGO DE INCENDIO
PARA TODAS LAS FUNCIONES
MEDIOS DE EVACUACIÓN, SEÑALIZACIÓN Y OTROS
1 Los medios de evacuación (pasadizos, escaleras, accesos y salidas) del establecimiento
presentan un ancho mínimo de 1.20 m y/o que permitan la evacuación de las personas de manera
segura. RNE A.010.
2 Los medios de evacuación (pasadizos, escaleras, accesos y salidas) se encuentran libres de
obstáculos. RNE A.130 Art 13; A.010 Art 25
3 El establecimiento cuenta con señalización de seguridad (direccionales de salida, salida, zona
segura en caso de sismo, riesgo eléctrico, extintores, otros). RNE A.130, Art. 39; NTP 399.010 -1
4 Cuenta con luces de emergencia operativas. RNE- A-130 Art. 40
5 Las puertas que se utilizan como medios de evacuación abren en el sentido del flujo de los
evacuantes o permanecen abiertas en horario de atención, sin obstruir la libre circulación y
evacuación. RNE A130 Art. 5 y 6
6 En caso de contar con un ambiente con aforo mayor a 100 personas, en cualquier caso, la puerta
de salida cuenta con barra antipánico. RNE A130 Art. 8
7 No cuenta con material combustible o inflamable debajo de las escaleras que sirvan como medios
de evacuación (cartones, muebles, plásticos otros similares). RNE A.010 Art. 26, b16
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
1 El gabinete es de material metálico o de resina termoplástica y se encuentran en buen estado de
conservación. CNE-U 020.024, 020.026 b
2 Cuenta con interruptores termomagnéticos y corresponden a la capacidad de corriente de los
conductores eléctricos que protege. No utiliza llaves tipo cuchilla. CNE-U 080.010, 080.100, 080.400
3 Cuenta con un circuito eléctrico por cada interruptor termomagnético. El tablero tiene un
interruptor general en su interior o adyacente al mismo. CNE-U 080.010, 080.100, 080.400
4 No utiliza conductores flexibles (tipo mellizo) en instalaciones permanentes de alumbrado y/o
tomacorriente. CNE-U 030.010.3
5 Los circuitos de tomacorrientes no están sobrecargados con extensiones o adaptadores. CNE-U
080.100 a
MEDIOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
1 Cuenta con extintores operativos y en cantidad adecuada de acuerdo al riesgo existente en el
establecimiento. NTP 350.043:2011
Tipo Cantidad
Polvo Químico Seco - PQS
Gas Carbónico – CO2
Acetato de Potasio
Agua Presurizada:
Otros:
2 Los extintores cuentan con tarjeta de control y mantenimiento actualizada, a una altura no mayor
de 1.50m, numerados, ubicados en los lugares accesibles. Los extintores tienen constancia de
operatividad y mantenimiento. RNE A 130 ART 163, 165; NTP 350.043-1
3 Los extintores ubicados a la intemperie están colocados dentro de gabinetes o cobertores. RNE A
130 ART 163, 165; NTP 350.043-1
4 Cuenta con plan de seguridad para hacer frente a los riesgos de incendio y otros vinculados a la
actividad, para establecimientos de dos a más pisos. DS N° 002-2018 PCM.
5 Los cilindros (balones) de Gas Licuado de Petróleo (GLP) tipo 10 (menos a 25kg) que cuentan
con mangueras del tipo flexible, se encuentran en buen estado de conservación (sin rajaduras,
libres de grasa, limpias, con sujeción firme con abrazaderas. DS N° 027-94 EM.
6 Las instalaciones de GLP que utilizan cilindros tipo 45 (mayores a 25Kg), tienen tuberías de cobre
o fierro galvanizado. DS N° 027-94 EM.
7 Los cilindros de GLP están alejados de interruptores a una distancia mayor a 0.30m, y mayor a
0.50m de tomacorrientes, se ubican en lugares ventilados y alejados de cualquier fuente de calor.
DS N° 027-94 EM.
8 Los cilindros de GLP no se encuentran ubicados en nivel de semisótano, sótanos, cajas de
escalera, pasillos, pasadizos de uso común y vía pública. DS N° 027-94 EM.
PARA LA FUNCION COMERCIO
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. Se encuentran
exceptuados: Restaurantes con área construida menor a 300 m2, mercado minorista sin techo
común (puestos independientes) solo pulsador de alarma, tienda de área techada menor a
250m2. RNE A.130 Art 89.
2 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada de acetato de potasio para ambientes
que cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE A-130 Art.
165
PARA LA FUNCION ENCUENTRO
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. Están
exceptuados los locales menores a 100m2 de área techada. RNE A.130 Art 53
2 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada de acetato de potasio (Tipo K) para
ambientes que cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE
A-130 Art. 165
PARA LA FUNCIÓN DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. (Están
exceptuados los locales menores a 280 m2 de planta techada por piso y hasta 4 pisos,
requiriendo en este caso sólo pulsador de alarma). RNE A.130 Art 99
Para edificaciones con conformidad de obra de una antigüedad no mayor a (5) años
2 Cuenta con sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo, con red húmeda
de agua contra incendios y gabinetes de mangueras y con sistema automático de rociadores para
oficinas de más de cinco (5) niveles. RNE A-130 Art. 99
3 Cuenta con dos escaleras de evacuación a prueba de fuego y humo y se encuentran operativas.
RNE A-130 Art. 26
4 Cuenta con una escalera de evacuación a prueba de fuego y humo y se encuentra operativa, ya
que el edificio tiene una altura no mayor a (30) treinta metros, la planta completa de piso no
supera el área máxima de 650m2, la carga máxima de evacuantes por planta (piso) no supera las
100 personas, toda la edificación cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios
centralizado y cumple también con las demás exigencias establecidas en el RNE. RNE A-130 Art. 28
b)
PARA LA FUNCION SALUD
1 En caso de contar con un sistema de detección y alarma de incendio centralizado, este se
encuentra operativo; esto es obligatorio para centros de salud de dos o más pisos. RNE A.130 Art
53
2 En caso de contar con escalera de evacuación presurizada, ésta se encuentra operativa y cuenta
con constancia de operatividad y mantenimiento. RNE- A 010.-Art26-b
3 En caso de contar con un sistema de protección contra incendios a base de agua, (gabinetes
contra incendio y/o rociadores), estos se encuentran operativos y cuenta con constancia de
operatividad y mantenimiento. Para centros de salud de tres o más niveles es obligatorio. RNE A-
130 Art.100, 159, 160, 105, 153.
PARA LA FUNCION HOSPEDAJE
1 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada, de acetato de potasio (Tipo K) para
ambientes que cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE
A-130 Art. 165
2 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado y se encuentra operativo.
RNE A.130 Art 71.
RIESGO DE COLAPSO
PARA TODAS LAS FUNCIONES
1 La cimentación o parte de ella no se encuentra expuesta, inestable en peligro de colapso como
consecuencia de filtraciones de agua, erosión, socavamiento, otros. RNE E.050.
Estructuras de concreto
2 Las estructuras de concreto no presentan i) fisuras, grietas, rajaduras, deflexiones, pandeos,
muros inclinados, varillas de acero expuestas a la intemperie sin recubrimiento en: columnas,
vigas, losas de techos, etc., ii) deterioro por humedad producido por: filtraciones, de tanques y
cisternas de almacenamiento de agua, de líquidos, tuberías rotas, lluvias, etc., otras fallas
estructurales. RNE E.060
3 Las estructuras de la edificación (losas y vigas de techos, azoteas o losas en niveles intermedios),
no presentan fisuras, grietas, rajaduras, pandeos, deflexiones, humedad, otros; como
consecuencia de sobrecargas existentes producidas por: tanque elevado, equipos, antenas, panel
publicitario, otros. RNE E.060, E.020
4 Los muros de contención en sótanos, en cercos y otros, no presentan fisuras, grietas, rajaduras,
deflexiones, pandeos, inclinaciones, varillas de acero expuestas a la intemperie sin recubrimiento,
deterioro por humedad producido por filtraciones de tanques y cisternas de almacenamiento de
agua, de líquidos, tuberías rotas, lluvias, etc. y otros. RNE E.060
Estructuras de albañilería (ladrillo)
5 La edificación de albañilería cuenta con elementos de concreto armado de confinamiento, amarre
y/o arriostramiento tales como: cimientos, columnas, vigas, losas. RNE E.070
6 Los muros de albañilería no presentan daños: humedad, rajaduras, grietas, inclinaciones, otros.
RNE E.070
Estructuras de adobe
7 Los muros de adobe no presentan fallas ni daños ocasionados por el deterioro y/o humedad
(fisuras, grietas, inclinaciones). No es utilizado como muro de contención de suelos, materiales u
otros que hagan que pierda su estabilidad. Sobre los muros de adobe no existen construcciones
de albañilería o concreto. Los muros de adobe están protegidos de la lluvia en zonas lluviosas.
RNE E.080, E.020
Estructuras de madera / bambú
8 Las estructuras de madera, bambú, no presentan rajaduras, deflexiones, pandeos, deterioro por
apolillamiento, humedad, otros. RNE E.010
9 Las estructuras (postes, columnas, vigas, viguetas, techos entablados, tijerales o cerchas, etc.),
no presentan rajaduras, pandeos, deflexiones, como consecuencia de sobrecargas existentes
producidas por: tanque elevado, equipos, antenas, panel publicitario, como consecuencia de otros
usos que impliquen cargas mayores a la que puede soportar la estructura. RNE E.010, E.020
10 La estructura de madera se encuentra alejada o aislada de fuentes de calor que podrían dañarla,
o en caso de encontrarse próxima a fuentes de calor, se encuentra protegida con material
incombustible y/o tratada con sustancias retardantes o ignifugas. RNE E.010 Numeral 11.3.8.
Estructuras de acero
11 Las edificaciones o techos de estructura de acero no presentan deformaciones o pandeos
excesivos y visibles que perjudiquen su estabilidad. Los apoyos, uniones y anclajes son seguros
(tienen pernos y soldaduras en buen estado de conservación). RNE E.090.
12 No presentan deterioro por oxido y/o corrosión y se encuentra protegida contra este. RNE E.090.
OTROS RIESGOS VINCULADOS A LA ACTIVIDAD
PARA TODAS LAS FUNCIONES
Riesgo de Electrocución
1 El tablero eléctrico de material metálico está conectado a tierra. CNE-U 060.402.1 h
2 El tablero cuenta con placa de protección (mandil). CNE-U 020.202.1
3 Las aberturas no usadas en los tableros eléctricos (espacios de reserva) se encuentran cerradas
con tapas. CNE-U 070.3026
4 Todos los circuitos eléctricos tienen protección de interruptores diferenciales. CNE-U 020.132 (RM
No.175-2008-MEM)
5 Cuenta con certificado de medición de resistencia del pozo de tierra, firmado por un ingeniero
electricista o mecánico electricista colegiado y habilitado, siendo la medida menor o igual a 25
ohmios. Dicho certificado debe tener un periodo de vigencia anual. CNE-U 060.712
6 Si cuenta con equipos y/o artefactos eléctricos, (hornos microondas, congeladoras, refrigeradoras,
lavadoras, calentadores y similares) los enchufes tienen espiga de puesta a tierra y los
tomacorrientes cuentan con conexión al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060 512.c
7 Las carcasas de los motores eléctricos estacionarios, grupos electrógenos y equipos de aire
acondicionado están conectados al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060.400, 060.402
8 Las estructuras metálicas de techos, anuncios publicitarios, canaletas y otros, que tienen
instalado equipamiento eléctrico y se encuentran al alcance de una persona parada sobre el piso,
deben estar conectados al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060.002, 060.400
9 Los conductores eléctricos utilizados se encuentran protegidos con tubos o canaletas de PVC.
CNE-U 070.212
10 Las cajas de paso de conductores eléctricos deben tener tapa. CNE-U 070.3002, 070.3004
Riesgo de caídas
11 Las rampas tienen una pendiente no mayor al 12% permitiendo la evacuación, tienen pisos
antideslizantes y tienen barandas. RNE A.130, Art. 16
12 Las aberturas al exterior ubicadas a una altura mayor a 1.00 m sobre el suelo, en tragaluces,
escaleras y azotea cuentan con protección al vacío de altura mínima de 1.00m, para evitar caídas.
RNE NTE 060 Art. 11; RNE A.010 Art. 33
Riesgo de colapso en estructuras de soporte y otros
13 Las estructuras que soportan las antenas y/o paneles publicitarios son seguras, estables, tienen
anclajes y se encuentran en buen estado de conservación, no presentan óxido o corrosión,
inclinaciones que podrían desestabilizarlas y ocasionar su colapso. RNE E.090, GE.040 Art. 11 y 12.
14 Las estructuras metálicas de soporte de productos de almacenamiento (racks) están fijas,
asegurando su estabilidad, se encuentran en buen estado de conservación, no presentan óxido o
corrosión, inclinaciones que podrían desestabilizarlas y ocasionar su colapso. RNE E.090, GE.040
Art. 11 y 12
15 Las estructuras de soporte de equipos de aire acondicionado, condensadores y otros, apoyados
en la pared y/o techo, están adecuadamente fijadas y en buen estado de conservación, no
presentan óxido ni corrosión. Los equipos instalados sobre estas estructuras se encuentran
debidamente asegurados. RNE 0.90, GE.040 Art. 11 y 12
16 En caso de contar con sistema el sistema de extracción de monóxido de carbono en sótano, éste
se encuentra operativo y cuenta con constancia de operatividad y mantenimiento. RNE A010
Articulo 69
17 Los juegos infantiles de carpintería metálica, de madera o plástico, son estables, seguros, están
bien instalados y en buen estado de conservación. RNE E.090, E.010, GE.040 Art. 11 y 12
18 Las puertas, ventanas, mamparas, techos; enchapes de muros con espejos, ubicados en áreas
donde existe el riesgo de impacto accidental o de exposición de las personas ante roturas, que
son de vidrio, son de vidrio templado o laminado. En caso de ser de vidrios primarios, tienen
láminas de seguridad en todo el paño de vidrio u otro sistema de protección en caso de rotura.
RNE E.040 Art. 23 y GE.040 Art. 11 y 12.
19 El(los) tablero(s) eléctrico(s) cuenta(n) con identificación. CNE-U 020.100.1, 020.100.3.1
20 Tiene directorio de los circuitos, indicando de manera visible y clara la instalación que controla.
CNE-U 020.100.1, 020.100.3.1
21 Existe espacio libre no menor a un metro frente a los tableros eléctricos. CNE-U 020.308
22 Existe iluminación general y de emergencia en la zona de ubicación de los tableros eléctricos.
CNE-U 020.314

Fecha:

_____________________
Firma del Administrado
Nombre:
DNI:
ANEXO 4
DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE
SEGURIDAD EN LA EDIFICACIÓN
I.- Datos del Establecimiento Objeto de Inspección.
I.1.- Requiere Licencia de Funcionamiento No requiere Licencia de Funcionamiento
I.2.- Función:
ALMACÉN COMERCIO ENCUENTRO EDUCACIÓN HOSPEDAJE
INDUSTRIA OFICINAS ADMINISTRATIVAS SALUD
I.3.- Giro / Actividad: ___________________________________________________________________
I.4.- La capacidad del establecimiento es de: _________ personas (aforo), cumpliendo con lo señalado en el Reglamento Nacional
de Edificaciones RNE
I.5.- La edificación fue construida hace ____ años. El giro o actividad que se desarrolla en la edificación tiene una antigüedad de
____ años.
I.6.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección, tiene las siguientes áreas:
Área de terreno m2
Área techada por piso
1ero m2
2do m2
3ero m2
4to m2
Otros Pisos: m2
Área techada total m2
Área ocupada total m2
Piso: Espacio habitable limitado por una superficie inferior transitable y una cobertura que la techa. La sección de la cobertura forma parte de la altura de piso
(Artículo único de la Norma G.040 del Reglamento Nacional de Edificaciones - RNE). No incluye cuarto de bombas o máquinas en sótano o azotea, cuando estas
no ocupan la totalidad del nivel.
Área Ocupada: El área total del piso correspondiente, que incluye áreas techadas y libres. Superficie y/o área techada y sin techar de dominio propio, de propiedad
exclusiva o común de un inmueble y/o unidad inmobiliaria, delimitada por los linderos de una poligonal trazada en la cara exterior de los muros del perímetro o
sobre el eje del muro divisorio en caso de colindancia con otra unidad inmobiliaria. No incluye los ductos verticales de iluminación y ventilación. (Artículo único
G.040 RNE). El área ocupada total se calcula de la siguiente manera: Sumatoria del área de terreno más áreas techadas a partir del segundo piso, incluyendo
de ser el caso, la azotea. En caso de existir sótano su área se adiciona al área ocupada total.
Área Techada: Superficie y/o área que se calcula sumando la proyección de los límites de la poligonal del techo que encierra cada piso. No forman parte del área
techada: los ductos de iluminación y ventilación, tanques cisterna y de agua, cuarto de máquinas, aleros para protección de lluvias, balcones. (Artículo único
G.040 RNE).

II.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección cumple las características que han determinado el nivel de riesgo bajo
o riesgo medio según clasificación de la Matriz de Riesgos, las mismas que se encuentran consignadas en el formato de
“Información proporcionada por el solicitante para la determinación del nivel de riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección”
y en el formato de “Reporte de Nivel de Riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección” (Anexos 2 y 3 del Manual de Ejecución
de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones respectivamente).

III.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección se encuentra implementado para el tipo de actividad a desarrollar
cumpliendo con las siguientes condiciones básicas (marcar con “X”):
N ° LA EDIFICACIÓN Si No Corresponde
No se encuentra en proceso de construcción según lo establecido en el artículo único de
1
la Norma G.040 Definiciones del Reglamento Nacional de Edificaciones
Cuenta con servicios de agua, electricidad, y los que resulten esenciales para el
2
desarrollo de sus actividades, debidamente instalados e implementados.
3 Cuenta con mobiliario básico e instalado para el desarrollo de la actividad.
Tiene los equipos o artefactos debidamente instalados o ubicados, respectivamente, en
4
los lugares de uso habitual o permanente.

IV.- Declaro que mi Establecimiento Objeto de Inspección cumple con las condiciones de seguridad señaladas a continuación, las
mismas que me comprometo a mantenerlas obligatoriamente (marcar con “X”):

N° CUMPLIMIENTO DE CONDICIONES DE SEGURIDAD Si No


Cumple Corresponde
RIESGO DE INCENDIO
PARA TODAS LAS FUNCIONES
MEDIOS DE EVACUACIÓN, SEÑALIZACIÓN Y OTROS
1 Los medios de evacuación (pasadizos, escaleras, accesos y salidas) del establecimiento presentan
un ancho mínimo de 1.20 m y/o que permitan la evacuación de las personas de manera segura.
RNE A.010.
2 Los medios de evacuación (pasadizos, escaleras, accesos y salidas) se encuentran libres de
obstáculos. RNE A.130 Art 13; A.010 Art 25
3 El establecimiento cuenta con señalización de seguridad (direccionales de salida, salida, zona
segura en caso de sismo, riesgo eléctrico, extintores, otros). RNE A.130, Art. 39; NTP 399.010 -1
4 Cuenta con luces de emergencia operativas. RNE- A-130 Art. 40
5 Las puertas que se utilizan como medios de evacuación abren en el sentido del flujo de los
evacuantes o permanecen abiertas en horario de atención, sin obstruir la libre circulación y
evacuación. RNE A130 Art. 5 y 6
6 En caso de contar con un ambiente con aforo mayor a 100 personas, en cualquier caso, la puerta
de salida cuenta con barra antipánico. RNE A130 Art. 8
7 No cuenta con material combustible o inflamable debajo de las escaleras que sirvan como medios
de evacuación (cartones, muebles, plásticos otros similares). RNE A.010 Art. 26, b16
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
1 El gabinete es de material metálico o de resina termoplástica y se encuentran en buen estado de
conservación. CNE-U 020.024, 020.026 b
2 Cuenta con interruptores termomagnéticos y corresponden a la capacidad de corriente de los
conductores eléctricos que protege. No utiliza llaves tipo cuchilla. CNE-U 080.010, 080.100, 080.400
3 Cuenta con un circuito eléctrico por cada interruptor termomagnético. El tablero tiene un interruptor
general en su interior o adyacente al mismo. CNE-U 080.010, 080.100, 080.400
4 No utiliza conductores flexibles (tipo mellizo) en instalaciones permanentes de alumbrado y/o
tomacorriente. CNE-U 030.010.3
5 Los circuitos de tomacorrientes no están sobrecargados con extensiones o adaptadores. CNE-U
080.100 a
MEDIOS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
1 Cuenta con extintores operativos y en cantidad adecuada de acuerdo al riesgo existente en el
establecimiento. NTP 350.043:2011
Tipo Cantidad
Polvo Químico Seco - PQS
Gas Carbónico – CO2
Acetato de Potasio
Agua Presurizada:
Otros:
2 Los extintores cuentan con tarjeta de control y mantenimiento actualizada, a una altura no mayor
de 1.50m, numerados, ubicados en los lugares accesibles. Los extintores tienen constancia de
operatividad y mantenimiento. RNE A 130 ART 163, 165; NTP 350.043-1
3 Los extintores ubicados a la intemperie están colocados dentro de gabinetes o cobertores. RNE A
130 ART 163, 165; NTP 350.043-1
4 Cuenta con plan de seguridad para hacer frente a los riesgos de incendio y otros vinculados a la
actividad, para establecimientos de dos a más pisos. DS N° 002-2018 PCM.
5 Los cilindros (balones) de Gas Licuado de Petróleo (GLP) tipo 10 (menos a 25kg) que cuentan con
mangueras del tipo flexible, se encuentran en buen estado de conservación (sin rajaduras, libres
de grasa, limpias, con sujeción firme con abrazaderas. DS N° 027-94 EM.
6 Las instalaciones de GLP que utilizan cilindros tipo 45 (mayores a 25Kg), tienen tuberías de cobre
o fierro galvanizado. DS N° 027-94 EM.
7 Los cilindros de GLP están alejados de interruptores a una distancia mayor a 0.30m, y mayor a
0.50m de tomacorrientes, se ubican en lugares ventilados y alejados de cualquier fuente de calor.
DS N° 027-94 EM.
8 Los cilindros de GLP no se encuentran ubicados en nivel de semisótano, sótanos, cajas de escalera,
pasillos, pasadizos de uso común y vía pública. DS N° 027-94 EM.
PARA LA FUNCION COMERCIO
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. Se encuentran
exceptuados: Restaurantes con área construida menor a 300 m2, mercado minorista sin techo
común (puestos independientes) solo pulsador de alarma, tienda de área techada menor a 250m2.
RNE A.130 Art 89.
2 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada de acetato de potasio para ambientes que
cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE A-130 Art. 165
PARA LA FUNCION ENCUENTRO
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. Están
exceptuados los locales menores a 100m2 de área techada. RNE A.130 Art 53
2 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada de acetato de potasio (Tipo K) para
ambientes que cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE
A-130 Art. 165
PARA LA FUNCIÓN DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS
1 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo. (Están
exceptuados los locales menores a 280 m2 de planta techada por piso y hasta 4 pisos, requiriendo
en este caso sólo pulsador de alarma). RNE A.130 Art 99
Para edificaciones con conformidad de obra de una antigüedad no mayor a (5) años
2 Cuenta con sistema de detección y alarma de incendios centralizado operativo, con red húmeda de
agua contra incendios y gabinetes de mangueras y con sistema automático de rociadores para
oficinas de más de cinco (5) niveles. RNE A-130 Art. 99
3 Cuenta con dos escaleras de evacuación a prueba de fuego y humo y se encuentran operativas.
RNE A-130 Art. 26
4 Cuenta con una escalera de evacuación a prueba de fuego y humo y se encuentra operativa, ya
que el edificio tiene una altura no mayor a (30) treinta metros, la planta completa de piso no supera
el área máxima de 650m2, la carga máxima de evacuantes por planta (piso) no supera las 100
personas, toda la edificación cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado
y cumple también con las demás exigencias establecidas en el RNE. RNE A-130 Art. 28 b)
PARA LA FUNCION SALUD
1 En caso de contar con un sistema de detección y alarma de incendio centralizado, este se encuentra
operativo; esto es obligatorio para centros de salud de dos o más pisos. RNE A.130 Art 53
2 En caso de contar con escalera de evacuación presurizada, ésta se encuentra operativa y cuenta
con constancia de operatividad y mantenimiento. RNE- A 010.-Art26-b
3 En caso de contar con un sistema de protección contra incendios a base de agua, (gabinetes contra
incendio y/o rociadores), estos se encuentran operativos y cuenta con constancia de operatividad
y mantenimiento. Para centros de salud de tres o más niveles es obligatorio. RNE A-130 Art.100, 159,
160, 105, 153.
PARA LA FUNCION HOSPEDAJE
1 Cuenta con extintores operativos en cantidad adecuada, de acetato de potasio (Tipo K) para
ambientes que cuentan con freidora, producen humos y vapores de grasa. NTP 350.043:2011; RNE
A-130 Art. 165
2 Cuenta con un sistema de detección y alarma de incendios centralizado y se encuentra operativo.
RNE A.130 Art 71.
RIESGO DE COLAPSO
PARA TODAS LAS FUNCIONES
1 La cimentación o parte de ella no se encuentra expuesta, inestable en peligro de colapso como
consecuencia de filtraciones de agua, erosión, socavamiento, otros. RNE E.050.
Estructuras de concreto
2 Las estructuras de concreto no presentan i) fisuras, grietas, rajaduras, deflexiones, pandeos, muros
inclinados, varillas de acero expuestas a la intemperie sin recubrimiento en: columnas, vigas, losas
de techos, etc., ii) deterioro por humedad producido por: filtraciones, de tanques y cisternas de
almacenamiento de agua, de líquidos, tuberías rotas, lluvias, etc., otras fallas estructurales. RNE
E.060
3 Las estructuras de la edificación (losas y vigas de techos, azoteas o losas en niveles intermedios),
no presentan fisuras, grietas, rajaduras, pandeos, deflexiones, humedad, otros; como consecuencia
de sobrecargas existentes producidas por: tanque elevado, equipos, antenas, panel publicitario,
otros. RNE E.060, E.020
4 Los muros de contención en sótanos, en cercos y otros, no presentan fisuras, grietas, rajaduras,
deflexiones, pandeos, inclinaciones, varillas de acero expuestas a la intemperie sin recubrimiento,
deterioro por humedad producido por filtraciones de tanques y cisternas de almacenamiento de
agua, de líquidos, tuberías rotas, lluvias, etc. y otros. RNE E.060
Estructuras de albañilería (ladrillo)
5 La edificación de albañilería cuenta con elementos de concreto armado de confinamiento, amarre
y/o arriostramiento tales como: cimientos, columnas, vigas, losas. RNE E.070
6 Los muros de albañilería no presentan daños: humedad, rajaduras, grietas, inclinaciones, otros.
RNE E.070
Estructuras de adobe
7 Los muros de adobe no presentan fallas ni daños ocasionados por el deterioro y/o humedad (fisuras,
grietas, inclinaciones). No es utilizado como muro de contención de suelos, materiales u otros que
hagan que pierda su estabilidad. Sobre los muros de adobe no existen construcciones de albañilería
o concreto. Los muros de adobe están protegidos de la lluvia en zonas lluviosas. RNE E.080, E.020
Estructuras de madera / bambú
8 Las estructuras de madera, bambú, no presentan rajaduras, deflexiones, pandeos, deterioro por
apolillamiento, humedad, otros. RNE E.010
9 Las estructuras (postes, columnas, vigas, viguetas, techos entablados, tijerales o cerchas, etc.), no
presentan rajaduras, pandeos, deflexiones, como consecuencia de sobrecargas existentes
producidas por: tanque elevado, equipos, antenas, panel publicitario, como consecuencia de otros
usos que impliquen cargas mayores a la que puede soportar la estructura. RNE E.010, E.020
10 La estructura de madera se encuentra alejada o aislada de fuentes de calor que podrían dañarla, o
en caso de encontrarse próxima a fuentes de calor, se encuentra protegida con material
incombustible y/o tratada con sustancias retardantes o ignifugas. RNE E.010 Numeral 11.3.8.
Estructuras de acero
11 Las edificaciones o techos de estructura de acero no presentan deformaciones o pandeos
excesivos y visibles que perjudiquen su estabilidad. Los apoyos, uniones y anclajes son seguros
(tienen pernos y soldaduras en buen estado de conservación). RNE E.090.
12 No presentan deterioro por oxido y/o corrosión y se encuentra protegida contra este. RNE E.090.
OTROS RIESGOS VINCULADOS A LA ACTIVIDAD
PARA TODAS LAS FUNCIONES
Riesgo de Electrocución
1 El tablero eléctrico de material metálico está conectado a tierra. CNE-U 060.402.1 h
2 El tablero cuenta con placa de protección (mandil). CNE-U 020.202.1
3 Las aberturas no usadas en los tableros eléctricos (espacios de reserva) se encuentran cerradas
con tapas. CNE-U 070.3026
4 Todos los circuitos eléctricos tienen protección de interruptores diferenciales. CNE-U 020.132 (RM
No.175-2008-MEM)
5 Cuenta con certificado de medición de resistencia del pozo de tierra, firmado por un ingeniero
electricista o mecánico electricista colegiado y habilitado, siendo la medida menor o igual a 25
ohmios. Dicho certificado debe tener un periodo de vigencia anual. CNE-U 060.712
6 Si cuenta con equipos y/o artefactos eléctricos, (hornos microondas, congeladoras, refrigeradoras,
lavadoras, calentadores y similares) los enchufes tienen espiga de puesta a tierra y los
tomacorrientes cuentan con conexión al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060 512.c
7 Las carcasas de los motores eléctricos estacionarios, grupos electrógenos y equipos de aire
acondicionado están conectados al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060.400, 060.402
8 Las estructuras metálicas de techos, anuncios publicitarios, canaletas y otros, que tienen instalado
equipamiento eléctrico y se encuentran al alcance de una persona parada sobre el piso, deben
estar conectados al sistema de puesta a tierra. CNE-U 060.002, 060.400
9 Los conductores eléctricos utilizados se encuentran protegidos con tubos o canaletas de PVC. CNE-
U 070.212
10 Las cajas de paso de conductores eléctricos deben tener tapa. CNE-U 070.3002, 070.3004
Riesgo de caídas
11 Las rampas tienen una pendiente no mayor al 12% permitiendo la evacuación, tienen pisos
antideslizantes y tienen barandas. RNE A.130, Art. 16
12 Las aberturas al exterior ubicadas a una altura mayor a 1.00 m sobre el suelo, en tragaluces,
escaleras y azotea cuentan con protección al vacío de altura mínima de 1.00m, para evitar caídas.
RNE NTE 060 Art. 11; RNE A.010 Art. 33
Riesgo de colapso en estructuras de soporte y otros
13 Las estructuras que soportan las antenas y/o paneles publicitarios son seguras, estables, tienen
anclajes y se encuentran en buen estado de conservación, no presentan óxido o corrosión,
inclinaciones que podrían desestabilizarlas y ocasionar su colapso. RNE E.090, GE.040 Art. 11 y 12.
14 Las estructuras metálicas de soporte de productos de almacenamiento (racks) están fijas,
asegurando su estabilidad, se encuentran en buen estado de conservación, no presentan óxido o
corrosión, inclinaciones que podrían desestabilizarlas y ocasionar su colapso. RNE E.090, GE.040
Art. 11 y 12
15 Las estructuras de soporte de equipos de aire acondicionado, condensadores y otros, apoyados en
la pared y/o techo, están adecuadamente fijadas y en buen estado de conservación, no presentan
óxido ni corrosión. Los equipos instalados sobre estas estructuras se encuentran debidamente
asegurados. RNE 0.90, GE.040 Art. 11 y 12
16 En caso de contar con sistema el sistema de extracción de monóxido de carbono en sótano, éste
se encuentra operativo y cuenta con constancia de operatividad y mantenimiento. RNE A010 Articulo
69
17 Los juegos infantiles de carpintería metálica, de madera o plástico, son estables, seguros, están
bien instalados y en buen estado de conservación. RNE E.090, E.010, GE.040 Art. 11 y 12
18 Las puertas, ventanas, mamparas, techos; enchapes de muros con espejos, ubicados en áreas
donde existe el riesgo de impacto accidental o de exposición de las personas ante roturas, que son
de vidrio, son de vidrio templado o laminado. En caso de ser de vidrios primarios, tienen láminas de
seguridad en todo el paño de vidrio u otro sistema de protección en caso de rotura. RNE E.040 Art.
23 y GE.040 Art. 11 y 12.
19 El(los) tablero(s) eléctrico(s) cuenta(n) con identificación. CNE-U 020.100.1, 020.100.3.1
20 Tiene directorio de los circuitos, indicando de manera visible y clara la instalación que controla.
CNE-U 020.100.1, 020.100.3.1
21 Existe espacio libre no menor a un metro frente a los tableros eléctricos. CNE-U 020.308
22 Existe iluminación general y de emergencia en la zona de ubicación de los tableros eléctricos. CNE-
U 020.314

Fecha:

_____________________
Firma del Administrado
Nombre:
DNI:
Versión:01 N° de expediente:
Anexo N° 3

FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA Fecha de recepción:


PARA INFORMAR EL CAMBIO DE GIRO
Nº recibo de pago:
(Ley Nº 28976.- Ley Marco de Licencia de
Funcionamiento y modificatorias) Fecha de pago:
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE AREQUIPA

I. Sobre el giro inicial del establecimiento:

Con Licencia de Funcionamiento N° ________________ otorgada con fecha _________________


se autorizó el desarrollo de la actividad ______________________________________________
______________________________________________________________________________ a
___________________________________________________________ identificado(a) con DNI /
(Nombres y apellidos del titular o Razón Social)
RUC N°________________________.

El establecimiento cuenta con Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones N°


____________, con clasificación de nivel de riesgo bajo ( ) o medio ( ).

II. Sobre el cambio de giro del establecimiento:

En mi calidad de titular/representante legal de la licencia de funcionamiento informo que he decido


cambiar de giro de negocio para el desarrollo de la actividad ___________
___________________________________________________, la misma que tiene clasificación
de nivel de riesgo bajo ( ) o medio ( ), según la matriz de riesgos1.

Asimismo, declaro lo siguiente:

Declaro bajo juramento que (marcar en caso de corresponder con una X):
 En el establecimiento se han realizado obras y/o trabajos de refacción y/o
acondicionamiento sin afectar las condiciones de seguridad, sin alterar el área
techada ni los elementos estructurales de la edificación, ni cambiar la clasificación
del nivel de riesgo a alto o muy alto, conforme a los “Lineamientos técnicos que
establecen las condiciones de seguridad de los establecimientos objeto de
inspección con nivel de riesgo bajo o medio al efectuar el cambio de giro”,
aprobados por Resolución Ministerial N° 111-2020-VIVIENDA.
 Tengo conocimiento que la presente Declaración Jurada está sujeta a la
fiscalización posterior. En caso de haber proporcionado información que no
corresponde a la verdad, se me aplicarán las sanciones administrativas y penales
correspondientes, declarándose la nulidad o revocatoria de la licencia o autorización
otorgada. Asimismo, brindaré las facilidades necesarias para las acciones de control
de la autoridad municipal competente.

Observaciones y/o comentarios del solicitante:

Firma del titular/ representante legal


N° DNI:
1
Ver Anexo 01 de los “Lineamientos técnicos que establecen las condiciones de seguridad de los establecimientos objeto de inspección
con nivel de riesgo bajo o medio al efectuar el cambio de giro”, aprobados por Resolución Ministerial N° 111-2020-VIVIENDA (pág. 2 del
formato).
APÉNDICE 01. ESTABLECIMIENTOS OBJETO DE INSPECCIÓN CLASIFICADOS CON NIVEL DE
RIESGO BAJO O MEDIO SEGÚN LA MATRIZ DE RIESGOS
(Lineamientos técnicos que establecen las condiciones de seguridad de los establecimientos objeto de inspección con nivel de riesgo
bajo o medio al efectuar el cambio de giro, aprobados por Resolución Ministerial N° 111-2020-VIVIENDA)

Riesgo de Riesgo de
Función
incendio colapso
1. SALUD
1.1 Primer nivel de atención sin camas de internamiento.
Categoría I-1: Puesto o posta de salud, consultorio de profesional de la salud (no
médico).
BAJO BAJO
Categoría I-2: Puesto o posta de salud, consultorio médico.
1.2 Primer nivel de atención sin camas de internamiento
Categoría I-3: Centro de salud, centro médico, centro médico especializado, MEDIO BAJO
policlínico.
2. ENCUENTRO
2.1 Edificación con carga de ocupantes hasta 50 personas. MEDIO BAJO
3. HOSPEDAJE
3.1 Establecimientos de hospedaje de o hasta 3 estrellas y hasta 4 pisos,
ecolodge, albergue, o establecimiento ubicado en cualquiera de los cuatro (4)
pisos, sin sótano. MEDIO BAJO

4. EDUCACIÓN
No corresponde.
5. INDUSTRIAL
5.1 Taller artesanal, donde se transforman manualmente o con ayuda de
herramientas manuales, materiales o sustancias en nuevos productos. El
establecimiento puede incluir un área destinada a comercialización.
MEDIO BAJO
6. OFICINAS ADMINISTRATIVAS
6.1. Edificación hasta cuatro (4) pisos y/o planta techada por piso igual o menor
a 560m2.
6.2. Edificación con conformidad de obra de una antigüedad no mayor a (5) años
donde se desarrolla la actividad o giro correspondiente al diseño o habiéndose
realizado remodelaciones, ampliaciones o cambios de giro, se cuenta con
conformidades de obras correspondientes.
6.3. Establecimiento ubicado en cualquier piso de edificaciones cuyas áreas e
instalaciones de uso común cuentan con Certificado de ITSE vigente. MEDIO BAJO

7. COMERCIO
7.1. Edificación hasta tres (3) pisos y/o área techada total hasta 750m2.
7.2. Módulos, stands o puestos, cuyo mercado de abastos, galería comercial o
centro comercial cuenten con una licencia de funcionamiento en forma
corporativa. MEDIO BAJO

8. ALMACÉN
No corresponde
FACTORES ADICIONALES QUE CONTRIBUYEN AL INCREMENTO DEL NIVEL DE RIESGO PARA TODAS LAS
FUNCIONES
En caso la edificación o establecimiento, clasificado con nivel de riesgo bajo o medio según lo establecido
anteriormente, presente los siguientes factores adicionales, el nivel de riesgo se incrementa según lo siguiente:
A. El establecimiento cuenta con tanque de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y/o
líquido combustible y sus derivados en cantidades superiores a 0.45m3 ALTO MEDIO
(118.18gl) y 1m3 (264.17gl), respectivamente.
B. El establecimiento usa caldero. ALTO MEDIO
ANEXO 5

DECLARACIÓN JURADA
PARA RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO DE INSPECCIÓN TÉCNICA
DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES

Yo, ………………………………………………………………………………………………………………………………………….,
propietario ( ), conductor / administrador( ), representante legal ( ) de la empresa
………………………………………………………………………………………………………….…, identificado con DNI N°
………………………………….. DECLARO BAJO JURAMENTO que en el Establecimiento Objeto de
Inspección ubicado en ……………………………………………………………………………………………………….,
distrito de ……………………………., provincia de ……………………………………, departamento de
…………………………………………………., perteneciente a la función …………………………………………………,
de giro o actividad …………………………………………………………………………………………………………………..,
clasificado con nivel de Riesgo Bajo ( ), Riesgo Medio ( ), Riesgo Alto ( ), Riesgo Muy Alto ( )
según la Matriz de Riesgos, se mantienen las condiciones de seguridad que sustentaron la
emisión del Certificado de ITSE.

Lima, …………………………………………………

______________________________
Firma del Administrado
Nombre:
DNI:
Fecha:
SELLO Y FIRMA DE RECEPCIÓN

FORMULARIO ÚNICO DE
TRÁMITE
(FUT)
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE AREQUIPA
(Decreto de Alcaldía Nº008-2017-MPA)

SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA:


I.- DATOS DEL SOLICITANTE
Persona Natural o Representante legal :

NOMBRES Y APELLIDOS:
Persona Jurídica :

RAZÓN SOCIAL:

Tipo y número de Documento:


Otro
DNI : RUC:
(especificar)
II.- DOMICILIO REAL: (AV. / CALLE / JIRÓN / PSJE. / DPTO./ MZ./ LOTE / URB.)

DEPARTAMENTO: PROVINCIA: DISTRITO:


Autorizo se notifique al
Nº Teléfono o Celular:
siguiente correo electrónico:
III.-FUNDAMENTACIÓN DEL PEDIDO:

IV.-DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTA:


1. 6.
2. 7.
3. 8.

4. 9.

5. 10.

Asimismo, indico que he efectuado el pago por el Derecho de Trámite en Caja de la Municipalidad:
Número de Fecha de em isión
Recibo: MONTO S/ de Recibo: ……./……./….…
DECLARO que los datos consignados en el presente, los realizo con carácter de DECLARACIÓN JURADA de conformidad con el Art. 33º, Num.3
del TUO de la Ley Nº27444,Ley del Procedimiento Administraivo General (D.S.Nº 006-2017-JUS)

Arequipa, ….....….. de ..………………………...…… de 20….........

…………………………………………………………..
Firma del Solicitante o Representante Legal
ANEXO I
(Sello y Firma)

Municipalidad de:

FORMULARIO ÚNICO DE Nº de Expediente:


HABILITACIÓN URBANA - FUHU

Llenar con letra imprenta y marcar con (X) lo que corresponda

1. SOLICITUD DE HABILITACIÓN URBANA:

1.1 TIPO DE TRÁMITE:

HABILITACIÓN URBANA PROCEDIMIENTOS COMPLEMENTARIOS:

Con Planeamiento Integral INDEPENDIZACIÓN O PARCELACIÓN DE TERRENOS RÚSTICOS (*)

REGULARIZACIÓN DE HABILITACIÓN URBANA EJECUTADA SUBDIVISIÓN DE LOTE URBANO

MODIFICACIÓN DE PROYECTO APROBADO DE Sin Obras Con Obras


HABILITACIÓN URBANA
REVALIDACIÓN DE LICENCIA (**)

OTROS:

(*) En caso se solicite la independización y la habilitación urbana en forma conjunta, deberá marcarse ambos trámites.

(**) Llenar SOLO ITEM 3, ITEM 4, ITEM 6.

1.2 TIPO DE HABILITACIÓN URBANA: (Marcar sólo para trámites de Habilitaciones Urbanas)

POR ETAPAS: SI NO Nº de Etapas: Etapas:

USO DE VIVIENDA O URBANIZACIÓN USO COMERCIAL

TIPO CONVENCIONAL USO INDUSTRIAL

CON CONSTRUCCION SIMULTÁNEA Convencional

Con venta garantizada de Lotes Con Construcción Simultánea (***)

Con venta de viviendas edificadas (***) USOS ESPECIALES

Destinadas a vivienda temporal o vacacional EN RIBERAS Y LADERAS

DE TIPO PROGRESIVO REURBANIZACIÓN


OTROS:

(***) La Habilitación Urbana se aprobará simultáneamente al anteproyecto de edificación, correspondiendo gestionar la licencia de edificación respectiva.

1.3 MODALIDAD DE APROBACIÓN: (Marcar sólo para trámites de Habilitación Urbana)

A - APROBACIÓN AUTOMÁTICA CON FIRMA DE C - APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN


PROFESIONALES PREVIA POR:
COMISIÓN TÉCNICA

REVISORES URBANOS

B - APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN D - APROBACIÓN DE PROYECTO CON EVALUACIÓN


POR: PREVIA POR:

MUNICIPALIDAD COMISIÓN TÉCNICA

REVISORES URBANOS REVISORES URBANOS

1.4 ANEXOS QUE SE ADJUNTAN:

A - DATOS DE CONDÓMINOS - PERSONAS NATURALES F - SUBDIVISIÓN DE LOTES URBANO

B - DATOS DE CONDÓMINOS - PERSONAS JURÍDICAS G - REGULARIZACIÓN HABILITACIÓN URBANA EJECUTADA

E - INDEPENDIZACIÓN TERRENO RÚSTICO / HABILITACIÓN URBANA


FUHU - (Pág. 2 de 9)
2. REQUISITOS:
2.1 DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN:
(Para Habilitaciones Urbanas y demás procedimientos marcar con X en el casillero que corresponda, además, para Regularización de Habilitaciones Urbanas ejecutadas,
Independización de terrenos rústicos y Subdivisión de lote urbano consignar información especifica en el Anexo G, E y F según corresponda)

Documento que acredite derecho a habilitar y de ser e caso a Estudio de Mecánica de Suelos con fines de pavimentación.
edificar.
Certificado de Zonificación y Vías (1) Estudio de Impacto Vial (2) (3)
Certificado Factibilidad de Servicios Agua ( ) Alcantarillado ( ) Copia del recibo de pago efectuado ante los colegios
Energía Eléctrica ( ) profesionales
Plano de Ubicación y Localización del Terreno con Informe Técnico favorable de Revisores Urbanos
coordenadas UTM (3)
Plano Perimétrico y Topográfico (3) Planeamiento integral (4)
Plano de Trazado y Lotización (3) Plano de las redes primarias y locales

Plano de Ornamentación de Parques (3) Plano de usos de la totalidad de la parcela

Memoria Descriptiva (3) Plano de la propuesta de integración a la trama urbana

Certificación Ambiental Otros

Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos

1 Para regularización de habilitación urbana ejecutada, de ser el caso alineamiento de fachada.


2 De acuerdo a lo establecido en la Ley N°29090 y su reglamento, según corresponda.
3 Para el caso de otorgamiento de licencia con Revisores Urbanos, adjuntar la documentación técnica con sello CONFORME.
4 A ser evaluado por la Comisión Técnica.

Número de recibo de pago de la tasa municipal correspondiente:

Fecha de pago de tasa municipal correspondiente: Monto pagado S/.

2.1 VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS: (Para ser llenado sólo por la Municipalidad)

Fecha:
Sello y Firma del Funcionario Municipal que verifica

3. ADMINISTRADO: (Según art. 8 de la ley Nº 29090) PROPIETARIO: SI NO

3.1 PERSONAL NATURAL (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo A)

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Calle / Jr. / Pasaje N° Int.
Estado Civil
Soltero(a) Casado(a) Viudo(a) Divorciado(a)

Cónyuge

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

3.2 PERSONA JURÍDICA: (En caso de condóminos, los datos deben consignarse en el Anexo B)

Razón Social o Denominación Nº RUC


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Calle / Jr. / Pasaje N° Int.
FUHU - (Pág. 3 de 9)

3.3 APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA

Apellidos y Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Calle / Jr. / Pasaje N° Int.

4.TERRENO:

4.1 UBICACIÓN:

Departamento Provincia Distrito

Fundo / otro Parcela (s) Sub Lote (s)

4.2 ÁREA: (Expresar el área con dos decimales)

Área Total (m²) Área Total (Ha)

5. PROYECTO:

5.1 PROYECTISTAS: (Consignar para el trámite de regularización los datos del constatador de obra)

Nombre(s) y Apellidos N° CAP N° de planos

Nombre(s) y Apellidos N° CAP N° de planos

Nombre(s) y Apellidos N° CAP N° de planos

Nombre(s) y Apellidos N° CAP N° de planos

5.2 CUADRO DE ÁREAS: N° DE MANZANAS : N° DE LOTES :

ÁREA (m2) PORCENTAJE (%)

ÁREA BRUTA DEL TERRENO

ÁREA ÚTIL DE LOTES

ÁREA DE VÍAS

ÁREA DE APORTE(S) PARA RECREACIÓN PÚBLICA

ÁREA DE APORTE(S) PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

ÁREA DE APORTE(S) PARA OTROS FINES

ÁREA DE APORTE(S) PARQUES ZONALES

ÁREA PARA EQUIPAMIENTO URBANO (*)

OTROS

(*) De ser el caso.


FUHU - (Pág. 4 de 9)

5.3 OBSERVACIONES Y/O CONSIDERACIONES:

6. DECLARACIÓN Y FIRMA: DÍA MES AÑO

a) El suscrito declara que la información y documentación que presenta son ciertas y verdaderas, respectivamente.
b) Asimismo, declara bajo juramento que las áreas que corresponden a los aportes reglamentarios serán entregadas
para los fines previstos en el Plano de Lotización y Vías, salvo los casos establecidos en que se puedan redimir
en dinero.
c) El administrado debe visar cada una de las páginas que forman parte del presente formulario.

Firma del administrado


FUHU - (Pág. 5 de 9)

Municipalidad de: Expediente N° :


Fecha de emisión :
Fecha de vencimiento :

RESOLUCIÓN DE LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA N°


ADMINISTRADO: Propietario: SI

NO

DENOMINACION:

PLANO(S) APROBADO(S):

UBICACIÓN DEL PREDIO:

Departamento Provincia Distrito

Fundo / Otros Parcela Sub Lote

CUADRO DE ÁREAS:
ÁREA (m2) PORCENTAJE (%)
ÁREA BRUTA DEL TERRENO
ÁREA ÚTIL DE LOTES
ÁREA DE VÍAS
ÁREA DE APORTE(S) PARA RECREACIÓN PÚBLICA
ÁREA DE APORTE(S) PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ÁREA DE APORTE(S) PARA OTROS FINES
ÁREA DE APORTE(S) PARQUES ZONALES
ÁREA PARA EQUIPAMIENTO URBANO (*)
OTROS

N° TOTAL DE LOTES : N° TOTAL DE MANZANAS :

OBSERVACIONES:
En caso de redención de aportes, debe indicarse los datos de los documentos que acrediten su cancelación ante la Entidad Receptora a la Recepción de obra.

1.- A excepción de las obras preliminares, para el inicio de la ejecución de la(s) obra(s) autorizada(s) con la Licencia, el administrado debe presentar Anexo H.
2.- La obra a ejecutar debe ajustarse al proyecto autorizado. Ante cualquier modificación sustancial que se efectúe sin autorización, la Municipalidad podrá
disponer de la adopción de medidas provisionales de inmediata ejecución previstas en el numeral 6 del Artículo 10 de la Ley N°29090, Ley de Regulación de
Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones.
3.- La Licencia tiene una vigencia de 36 meses prorrogable por única vez por 12 meses, debiendo ser solicitada dentro de los 30 días calendario anteriores a
su vencimiento.
4.- Vencido el plazo de vigencia de la Licencia, ésta puede ser revalidada por 36 meses.

Fecha:

SELLO Y FIRMA DEL FUNCIONARIO MUNICIPAL QUE OTORGA LA LICENCIA


FUHU - (Pág. 6 de 9)

DECLARACION JURADA DE VIGENCIA DE PODER

APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURIDICA

Apellidos y Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico

Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Calle / Jr. / Pasaje N° Int.

Poder inscrito en: o en:


Asiento Fojas Tomo Ficha Partida Electrónica

Registro de Mandatos Registro Mercantil Oficina Registral de:

Declaro tener representación vigente según la información consignada en la


presente Declaración Jurada, por lo que comprobarse fraude o falsedad en ellas se
me aplicarán las sanciones administrativas correspondientes, sin perjuicio de
declarar la nulidad de la autorización sustentada en dicha información y de
interposición de la correspondiente denuncia penal, para lo cual firmo el presente
documento.

Fecha:

FIRMA DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL


FUHU - (Pág. 7 de 9)

DECLARACION JURADA DE INSCRIPCION REGISTRAL DEL PREDIO MATRIZ

ADMINISTRADO: PROPIETARIO DERECHO A EDIFICAR

APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: PERSONA NATURAL PERSONA JURIDICA

Apellido(s) y Nombre(s) Nº DNI / CE


Domicilio

Departamento Provincia Distrito

Urbanización / A.H. / Otro Mz Lote Sub Lote Av. / Calle / Jr. / Pasaje N° Int.

Propiedad Propiedad En N° de
Individual Conyugal Copropiedad Condóminos

Inscrito en el Registro de Predios de:

Asiento Foja Tomo o en: Ficha Partida Electrónica

Asiento Foja Tomo o en: Ficha Partida Electrónica

Otros:

Declaro que la propiedad se encuentra debidamente inscrita según la información consignada en la


presente Declaración Jurada, por lo que de comprobarse fraude o falsedad en ellas se me aplicarán las
sanciones administrativas correspondientes sin perjuicio de declarar la nulidad de la autorización
sustentada en dicha información y de interposición de la correspondiente denuncia penal, para lo cual
firmo el presente documento.

Fecha:

FIRMA DEL ADMINISTRADO


FUHU - (Pág. 8 de 9)

DECLARACIÓN JURADA HABILITACIÓN PROFESIONAL

Declaro estar habilitado en el ejercicio profesional como proyectista para el diseño del proyecto y
elaboración de planos correspondientes a mi especialidad del inmueble ubicado en:

Departamento Provincia Distrito

Fundo / otro Parcela (s) Sub Lote (s)

Asimismo, declaro que todos los datos consignados en el proyecto y en la presente declaración
son verdaderos, sometiéndome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad de la
presente declaración, para lo cual sello y firmo el presente documento.

ARQUITECTOS

Nombre(s) y Apellidos N° CAP Sello y Firma

Dirección (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electrónico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP Sello y Firma

Dirección (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electrónico

INGENIEROS

Nombre(s) y Apellidos N° CAP Sello y Firma

Dirección (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electrónico

Nombre(s) y Apellidos N° CAP Sello y Firma

Dirección (Av./Calle/Jr.) Distrito

Correo Electrónico Notificar por correo electrónico


FUHU - (Pág. 9 de 9)

DECLARACION JURADA DE INEXISTENCIA DE FEUDATARIOS

Declaro bajo juramento, que en el lugar donde se va a ejecutar la Habilitación Urbana y/o
Independización, no existen feudatarios que se opongan al proyecto ni deudas con el
Estado referentes a la propiedad ubicada en:

Departamento Provincia Distrito

Fundo / otro Parcela (s) Sub Lote (s)

Asimismo, declaro que todos los datos consignados en la presente son verdaderos
sometiéndome a las sanciones de ley vigente en caso de falsedad, para lo cual firmo el
presente documento.

Fecha:

FIRMA DEL PROPIETARIO

Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Nº DNI / CE Teléfono Correo Electrónico


ANEXO 1

FORMATO FORM ULARIO UNICO DE INSTALACION DE INFRAESTRU CTURA DE


FLINT TELEC O M U NICAC IO NES
y V
D A TO S DEL S O L IC IT A N T E

PERSONA NATURAL PERSONA JURIDICA

NOMBRES Y APELLIDOS/ DENOMINACION O RAZON SOCIAL

DOMICILIO LEGAL (AVENIDA / CALLEJJIRON ! PASAJE/_N° ^DEPARTAMENTO / MANZANA / LOTE / URBANIZACION )

DISTRITO PROVINCIA DEPARTAMENTO 'N

TELÉFONO/FAX CELULAR CORREO ELECTRÓNICO

r --------------------------om.---------------------------- ----------------------------------------------------------- î ï c x t j N4 DE R U C N

V _/

I I. T IP O DE P R O C E D IM IE N T O SO B R E IN F R A E S T R U C T U R A S DE T E L E C O M U N IC A C IO N E S

2.1 Instalación de Estaciones de 2.2 Instalación de Infraestructura de | 2.3 Adecuación de Infraestructura de


Radiocomunicación (ER) Telecomunicaciones distinta a una ER T elecomunicaciones

NO SE ACEPTAN BORRONES NI ENMENDADURAS


I II. R E Q U IS IT O S G E N E R A LE S PAR A LA A P R O B A C IÓ N A U T O M Á T IC A
FORMULARIO GRATUITO

(d e b e rá a d ju n ta rs e to d o s los a n e x o s en h o ja s a d ic io n a le s y su p re s e n ta c ió n c o m p le ta es re q u is ito in d is p e n s a b le p a ra su e v a lu a c ió n ).

Aplica Cumple
r
3.1 Copia simple de la documentación que acredite las facultades de representación □ □
3.2 Copia simple de la resolución ministerial que otorga la concesión para prestar Servicios Públicos de Telecomunicaciones □ □
3.3 Copia simple del certificado de inscripción como empresa prestadora de Servicio de Valor Añadido □ □
3.4 Copia simple de la constancia de inscripción en el Registro de Proveedores de Infraestructura Pasiva □ □
3.5 Plan de Obras (de conformidad con el Articulo 15o) □ □
3.5.1 Cronograma detallado de ejecución del proyecto □ □
3.5.2 Memoria descriptiva, planos de ubicación y detalle de trabajos a realizar (literal b) del Artículo 15°)
3.5.2.1 Memoria descriptiva □ □
3.5.2.2 Planos de ubicación □ □
3.5.2.3 Planos de estructuras (en caso de obras civiles para la instalación de Estaciones de Radiocomunicación) □ □
3.5.2.4 Planos eléctricos (en caso de obras civiles para la instalación de Estaciones de Radiocomunicación) □ □
3.5.3 Declaración jurada del ingeniero civil colegiado y responsable de la ejecución de la obra (literal c) del Artículo 15°)
□ □
3.5.4 Plano de ubicación conteniendo la propuesta de desvíos, señalización y acciones de mitigación
(en caso implique interrupción del tránsito, de conformidad con el literal d) del Artículo 15°) □ □
3.5.5 Copia simple del Certificado de Habilidad vigente, que acredite la habilitación del ingeniero responsable de la ejecución de la
obra; y de ser el caso, del ingeniero civil que suscribe los planos descritos en el literal b) del Artículo 15° □ □
3.5.6 Formato de mimetízación de acuerdo a lo previsto en la Sección I del Anexo 2 del Reglamento de la Ley N° 29022. □ □
3.5.7 Carta de compromiso del Operador o Proveedor de Infraestructura Pasiva solicitante (de conformidad con el literal g)
del Articulo 15°) □ □
3.6 Comprobante de pago o acta notarial (de conformidad con el literal e) del Artículo 12°) □ □
v
3.7 Instrumento de gestión ambiental aprobado por el Ministerio (de conformidad con el literal f) del Artículo 12°) □ □ _y

IV . R E Q U IS IT O S P A R T IC U L A R E S PAR A LA IN S T A L A C IÓ N DE E S T A C IO N E S DE R A D IO C O M U N IC A C IÓ N

En caso de la instalación de una Estación de Radiocomunicación: Api.ca cumple


D
____ y

4.1 Copia simple de la partida registral o certificado registral inmobiliario del predio (antigüedad no mayor a dos meses de su fecha

de emisión). De no estar inscrito el predio, el título que acredite su uso legitimo.


4.2 Copia del acuerdo que permita utilizar el bien con firmas de las partes legalizadas notarialmente o por el juez de paz en las

localidades donde no existe notario (en caso el predio sea de titularidad de terceros)
4.3 Copia simple del acuerdo suscrito con el representante de la Junta de propietarios (en caso de predios en los que coexisten

unidades inmobiliarias de propiedad exclusiva y de propiedad común). Cuando los aires pertenezcan a un único condomino, el
acuerdo de uso del predio debe ser suscrito también por el representante de la Junta de Propietarios.
V.____

Nota: Los Artículos citados en el FUIIT hacen referencia al Reglamento de la Ley Nc 29022. en caso no se precise otra norma
V . R E Q U IS IT O S A D IC IO N A L E S E S P E C IA L E S
(En c a s o p a r te o to d a la In fr a e s tr u c tu r a d e T e le c o m u n ic a c io n e s a in s ta la r r e c a ig a s o b re á r e a s o b ie n e s p ro te g id o s p o r le y e s e s p e c ia le s ).

Aplica Cumple

5.1 Autorización emitida por el Ministerio de Cultura \


(Para el caso de instalación de Infraestructura de Telecomunicaciones en bienes culturalmente protegidos y declarados como □ □
Patrimonio Cultural de la Nación)
5.2 Permiso otorgado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP
(Para el caso que la instalación se realice en un Área Natural Protegida) □ □

5.3 Autorización otorgada por Provías Nacional o la instancia de gobierno regional o local competente
(En el caso de utilizar el derecho de vía) □ □
5.4 Autorización de la Entidad competente de acuerdo a la referida ley especial
(Cuando la instalación se realice en otros bienes o áreas protegidas por leyes especiales) □ □
\ __ __J
Aplica : Para ser llenado por el Solicitante
Cum ple : Para ser llenado por la Entidad

(vT D E C L A R A C IÓ N J U R A D A
J
HUELLA DIGITAL
DECLARO BAJO JURAMENTO QUE LA INFORMACION CONTENIDA EN EL
PRESENTE FORMULARIO ES VERAZ

APELLIDOS Y NOMBRES FIRMA DEL SOLICITANTE /


REPRESENTANTE LEGAL

J
Ley N° 29022 (artículo 5o)
TE X TO : En caso de comprobar fraude o falsedad en la declaración, información o en la documentación presentada por el administrado, la entidad considerará no satisfecha la exigencia respectiva
para todos sus efectos, procediendo a comunicar el hecho a la autondad jerárquicamente supenor, si lo hubiere, para que se declare la nulidad del acto administrativo sustentado en dicha
declaración, información o documento, imponga a quien haya empleado esa declaración, información o documento una multa en favor de la entidad de hasta veinticinco unidades impositivas
tributarias vigentes a la fecha de pago: además, si la conducta se adecúa a los supuestos previsores en el Título XIX Delitos Contra la Fe Pública del Código Penal, ésta se comunicará al Ministerio

NO SE ACEPTAN BORRONES NI ENMENDADURAS


Público.

V il. R E C E P C IÓ N DE LA S O L IC IT U D Y A P R O B A C IÓ N A U T O M Á T IC A
(H a s e r lle n a d o p o r la u n id a d d e t r á m it e d o c u m e n ta rio o m e s a d e p a rte s d e la E n tid a d d e la A d m in is tra c ió n P ú b lic a ).

Número de registro de la solicitud: Fecha: Hora: Número de hojas:


FORMULARIO GRATUITO

(dia / mes / año)

/ \
Datos del funcionario que recepciona la solicitud: SELLO DE RECEPCIÓN

APELLIDOS Y NOMBRES FIRMA DEL FUNCIONARIO


V __________y

DE HABER OBSERVACIONES: (en caso aplique) Pendiente Subsanado


N
□ □

□ □

□ □

□ □

□ □

□ □

□ □
\ __ __ /

SUBSANACION DE LAS OBSERVACIONES: (en caso aplique)

Datos del funcionario que valida la observación subsanada: SELLO Q UE VALIDA LA OBSERVACION SUBSANADA

APELLIDOS Y NOMBRES FIRMA DEL FUNCIONARIO


Fecha: Hora:
(dia / mes / año)

Reglamento de la Ley N° 29022 (numeral 16.7 del artículo 16°)


Para todo efecto, el FUIIT tiene carácter de Declaración Jurada de acuerdo a lo previsto en el articulo 3o de la Ley N° 29060, Ley de Silencio Administrativo. El mismo valor tiene el FUIIT con la
constancia notarial respectiva, sino se presentaran observaciones pendientes de subsanación.

SIRVASE COMPLETAR TODOS LOS CASILLEROS CON LETRA LEGIBLE


SELLO Y FIRMA DE RECEPCIÓN

FORMULARIO ÚNICO DE
TRÁMITE
(FUT)
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE AREQUIPA
(Decreto de Alcaldía Nº008-2017-MPA)

SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA:


I.- DATOS DEL SOLICITANTE
Persona Natural o Representante legal :

NOMBRES Y APELLIDOS:
Persona Jurídica :

RAZÓN SOCIAL:

Tipo y número de Documento:


Otro
DNI : RUC:
(especificar)
II.- DOMICILIO REAL: (AV. / CALLE / JIRÓN / PSJE. / DPTO./ MZ./ LOTE / URB.)

DEPARTAMENTO: PROVINCIA: DISTRITO:


Autorizo se notifique al
Nº Teléfono o Celular:
siguiente correo electrónico:
III.-FUNDAMENTACIÓN DEL PEDIDO:

IV.-DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTA:


1. 6.
2. 7.
3. 8.

4. 9.

5. 10.

Asimismo, indico que he efectuado el pago por el Derecho de Trámite en Caja de la Municipalidad:
Número de Fecha de em isión
Recibo: MONTO S/ de Recibo: ……./……./….…
DECLARO que los datos consignados en el presente, los realizo con carácter de DECLARACIÓN JURADA de conformidad con el Art. 33º, Num.3
del TUO de la Ley Nº27444,Ley del Procedimiento Administraivo General (D.S.Nº 006-2017-JUS)

Arequipa, ….....….. de ..………………………...…… de 20….........

…………………………………………………………..
Firma del Solicitante o Representante Legal
SELLO Y FIRMA DE RECEPCIÓN

FORMULARIO ÚNICO DE
TRÁMITE
(FUT)
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE AREQUIPA
(Decreto de Alcaldía Nº008-2017-MPA)

SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA:


I.- DATOS DEL SOLICITANTE
Persona Natural o Representante legal :

NOMBRES Y APELLIDOS:
Persona Jurídica :

RAZÓN SOCIAL:

Tipo y número de Documento:


Otro
DNI : RUC:
(especificar)
II.- DOMICILIO REAL: (AV. / CALLE / JIRÓN / PSJE. / DPTO./ MZ./ LOTE / URB.)

DEPARTAMENTO: PROVINCIA: DISTRITO:


Autorizo se notifique al
Nº Teléfono o Celular:
siguiente correo electrónico:
III.-FUNDAMENTACIÓN DEL PEDIDO:

IV.-DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTA:


1. 6.
2. 7.
3. 8.

4. 9.

5. 10.

Asimismo, indico que he efectuado el pago por el Derecho de Trámite en Caja de la Municipalidad:
Número de Fecha de em isión
Recibo: MONTO S/ de Recibo: ……./……./….…
DECLARO que los datos consignados en el presente, los realizo con carácter de DECLARACIÓN JURADA de conformidad con el Art. 33º, Num.3
del TUO de la Ley Nº27444,Ley del Procedimiento Administraivo General (D.S.Nº 006-2017-JUS)

Arequipa, ….....….. de ..………………………...…… de 20….........

…………………………………………………………..
Firma del Solicitante o Representante Legal
Nº de Registro

SOLICITUD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN


PÚBLICA
(Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y Acceso
MUNICIPALIDAD a la Información Pública, aprobado por Decreto Supremo Nº 021-2019-JUS)
PROVINCIAL DE
AREQUIPA

FORMULARIO

I. FUNCIONARIO RESPONSABLE DE ENTREGAR LA INFORMACIÓN:

II. DATOS DEL SOLICITANTE :


APELLIDOS Y NOMBRES / RAZÓN SOCIAL DOCUMENTOS DE IDENTIDAD
D.N.I. / L.M. / C.E. / OTRO

DOMICILIO

AV / CALLE / JR. /PSJ. Nº / DPTO / INT. DISTRITO URBANIZACIÓN

PROVINCIA DEPARTAMENTO Correo electrónico TELÉFONO

III. INFORMACIÓN SOLICITADA :

IV. DEPENDENCIA DE LA CUAL SE REQUIERE LA INFORMACIÓN :

V. FORMA DE ENTREGA DE LA INFORMACIÓN (MARCAR CON UNA “X”)

COPIA SIMPLE CD CORREO ELECTRÓNICO Otro

APELLIDOS Y NOMBRES
FECHA Y HORA DE RECEPCIÓN
________________________

________________________
FIRMA

OBSERVACIONES :
.....................................................................................................................................................................................
.....................................................................................................................................................................................
ANEXO 1
SOLICITUD DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES - ITSE Y DE
EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE SEGURIDAD EN ESPECTÁCULOS PÚBLICOS DEPORTIVOS Y NO
DEPORTIVOS - ECSE
I.- INFORMACION GENERAL
I.1.- TIPO DE ITSE I.2.- ECSE
ITSE POSTERIOR AL INICIO DE ACTIVIDADES ( ) ITSE PREVIA AL INICIO DE ACTIVIDADES ( ) ( )
I.3.- FUNCION
OFICINAS
ALMACEN ( ) COMERCIO ( ) EDUCACION ( ) ENCUENTRO ( ) HOSPEDAJE ( ) INDUSTRIAL ( ) SALUD ( )
ADMINISTRATIVAS ( )
I.4.- CLASIFICACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO
ITSE Riesgo bajo ( ) ITSE Riesgo medio ( ) ITSE Riesgo alto ( ) ITSE Riesgo muy alto ( )
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL ORGANO EJECUTANTE:
DE AREQUIPA Nº EXPEDIENTE:
FECHA PROGRAMADA PARA LA DILIGENCIA DE ITSE: FECHA PROGRAMADA PARA LA DILIGENCIA DE ECSE:
II.- DATOS DEL SOLICITANTE

PROPIETARIO ( ) REPRESENTANTE LEGAL ( ) CONDUCTOR / ADMINISTRADOR ( ) ORGANIZADOR / PROMOTOR ( )

NOMBRES Y APELLIDOS :

DNI - CARNET DE EXTRANJERIA C.E. N°:

DOMICILIO:

CORREO ELECTRÓNICO: TELEFONOS:

III.- DATOS ADMINISTRATIVOS DEL ESTABLECIMIENTO OBJETO DE INSPECCIÓN


RAZÓN SOCIAL: RUC N°:

NOMBRE COMERCIAL: TELEFONOS:

DIRECCIÓN / UBICACIÓN: REFERENCIA DE DIRECCION:

LOCALIDAD: DISTRITO: PROVINCIA: DEPARTAMENTO:

GIRO O ACTIVIDADES QUE REALIZA: HORARIO DE ATENCIÓN:

AREA OCUPADA TOTAL (M2): NÚMERO DE PISOS DE LA EDIFICACION: PISO DONDE SE ENCUENTRA UBICADO EL ESTABLECIMIENTO OBJETO DE INSPECCIÓN:

IV.- DOCUMENTOS PRESENTADOS


ECSE HASTA 3000
ITSE POSTERIOR AL INICIO DE ACTIVIDADES ( ) ECSE MAYOR A 3000 PERSONAS ( )
PERSONAS ( )
a) Recibo de pago ( ) a) Declaración Jurada suscrita por el solicitante; en el caso de persona jurídica o de
b) Declaración Jurada de Cumplimiento de Condiciones de Seguridad en la persona natural que actúe mediante representación, el representante legal o apoderado ( )
( ) debe consignar los datos registrales de su poder y señalar que se encuentra vigente.
Edificación
ITSE PREVIA AL INICIO DE ACTIVIDADES ( ) b) Croquis de ubicación del lugar o recinto donde se tiene previsto realizar el Espectáculo. ( )
c) Plano de la arquitectura indicando la distribución del escenario, mobiliario y otros, así
a) Croquis de ubicación. ( ) ( )
como el cálculo de aforo.
d) Memoria Descriptiva, incluyendo un resumen de la programación de actividades, del
b) Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle de cálculo de
( ) proceso de montaje o acondicionamiento de las estructuras; instalaciones eléctricas, ( )
aforo.
instalaciones de seguridad y protección contra incendios y mobiliario.
c) Plano de distribucion de Tableros Electricos, Diagramas Unifilares y Cuadro e) Protocolo de medición del sistema de puesta a tierra con vigencia no menor a un (1) año,
( ) ( )
de cargas. en caso haga uso de instalaciones eléctricas.
d) Certificado vigente de medicion de resistencia del sistema de puesta a f) Constancia de operatividad y mantenimiento de extintores, firmado por la empresa
( ) ( )
Tierra. responsable.
g) Plan de Seguridad para el Evento, que incluya el Plano de señalización, rutas de
e) Plan de Seguridad del Objeto de Inspección. ( ) ( )
evacuación y ubicación de zonas seguras para los asistentes al evento.
f) Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los h) Declaración Jurada de instalación segura del sistema de gas licuado de petróleo (GLP),
( ) ( )
equipos de seguridad y proteccion contra incendio. en caso corresponda.
g) No son exigibles el croquis ni planos a que se refieren los literales a), b) y
c) precedente en el caso de edificaciones que cuentan conformidad de obra y
no han sufrido modificaciones, siempre que se trate de documentos que
fueron presentados a la Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores i) En caso de uso de juegos mecánicos y/o electromecánicos, memoria descriptiva de
( ) ( )
inmediatos, de conformidad con lo establecido en el artículo 46 del Texto seguridad de la instalación de las estructuras e instalaciones eléctricas.
Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General.
Indicar Resolución de la Conformidad de Obra:
RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO DE ITSE ( ) j) Certificado de ITSE, si se trata de un establecimiento o recinto, en caso no lo haya
expedido el mismo Órgano Ejecutante. En caso contrario, se debe consignar la numeración
ITSE POSTERIOR ( ) ITSE PREVIA ( ) ( )
del mismo en el formato de solicitud.
a) Recibo de pago ( ) Indicar numeración del Certificado de ITSE:

b) Declaración Jurada en la que el administrado manifiesta que mantiene las Condiciones de Seguridad que Fecha y hora de Inicio del Espectaculo: Fecha y hora de Termino del Espectaculo:
sustentaron el otorgamiento del Certificado de ITSE ( )
Detalle o descripción de documentos presentados: Detalle o descripción de documentos presentados:

CARGO DE RECEPCIÓN SOLICITANTE

Sello y Firma
Persona autorizada por el Gobierno Local Firma
Nombres y Apellidos: Nombres y Apellidos:
Cargo: DNI / C.E.:
Fecha y Hora: Fecha:
SECCIÓN N° 4: SEDES DE ATENCIÓN
SEDES DIRECCIÓN HORARIO DE ATENCIÓN

AREQUIPA - AREQUIPA - AREQUIPA - CALLE


EDIFICIO - EL FILTRO Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.
EL FILTRO N° 501.

AREQUIPA - AREQUIPA - AREQUIPA - PORTAL


PALACIO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD N° 110, PLAZA DE Lunes a Viernes de 08:00 a 15:30.
ARMAS

pág. 574

También podría gustarte