Presentación 1 Gestión de La Calidad
Presentación 1 Gestión de La Calidad
Presentación 1 Gestión de La Calidad
INDUSTRIALES
Gestión de la Calidad
Selvin Estuardo
Joachin
Ingeniero Industrial
CALIDAD
Enfoques para su definición
Enfoque basado en el juicio, definición
01 transcedente, excelencia, concepto
abstracto y subjetivo
Fuente:
Producto: Resultado de un proceso
Software, Hardware, materiales procesados y
servicios
INTERESADOS EN LA CALIDAD
Quienes son:
01 02 03 04 05
Los Personal de Inversionista: Proveedores: La sociedad:
consumidores la Rendimientod Visualizando Espera una El verdadero
y usuarios: organización: e su inversión oportunidad administraci cliente final es
Requieren Interesados de un ón la naturaleza
que se en negocio responsable,
comprendan satisfacción continuo. ante el
y excedan sus y desarrollo cliente y
expectativas ante ella
misma
ALGUNAS DEFINICIONES DE LA CALIDAD
GESTIÓN DE LA CALIDAD
Conjunto de actividades dela función general dela
administración para organizar, dirigir y controlar la
consecución de la calidad.
CALIDAD TOTAL
Es una filosofía de dirección, que busca la excelencia enlos
resultados de las organizaciones, procurandomejorar
continuamente la calidad en todos los procesos, elproducto y
los servicios en una organización.
PARTICIPACIÓN Y
LIDERAZGO
PARTICIPACIÓN Y
LIDERAZGO
Calidad Total
Es una forma de administrar una organización, centrada en la calidad, basada en la
participación de todos sus miembros y que persigue, a través de la satisfacción del
cliente y el mejoramiento continuo, el éxito a largo plazo y beneficios para todos los
integrantes de la organización y para la sociedad.
ELEMENTOS MEJORAMIENTO
DE LA CONTROL
GESTIÓN ASEGURAMIENTO
PRINCIPIOS DE LA
CALIDAD TOTAL
◦Planificación
◦Conocimiento
◦Gestiónde recursos
◦Sistemade calidad*
SISTEMA DE CALIDAD
Estructura de trabajo operativa
acordadaentoda la compañía,
documentada
conprocedimientosintegrados,efectivos,
paraguiar las acciones de las personas,
las máquinas y lainformación en la
forma más práctica para asegurar la
satisfacción del cliente y
costoseconómicos.
PLANIFICACIÓN DE
LA CALIDAD
Planificación de la calidad
Parte de la gestión de calidad enfocada al establecimiento de los objetivos, los
requisitos para la calidad, la especificación de procesos y las responsabilidades de
cada uno de los integrantes de la organización para cumplir con esos objetivos.
Su propósito es orientar toda la organización.
Es un proceso que permite encaminar a la organización a que los productos y
procesos cumplirán con las expectativas del cliente.
RESPONSABILIDAD DE LA
PLANIFICACIÓN
Alta dirección.
Determina los objetivos y los despliegan a los niveles
inferiores.
Identifica las acciones necesarias para lograr los objetivos.
Proporciona los recursos oportunos para esas acciones.
Asigna responsabilidades para el desarrollo de las
acciones
.
ASEGURAMIENTO
DE LA CALIDAD
ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
Conjunto de actividades planeadas y sistemáticas
implantadas dentro del sistema de calidad y
demostradas según se requiera para proporcionar
confianza adecuada de que un elemento o
producto cumplirá los requisitos para la calidad.
PLAN DE CALIDAD
Documento que establece las prácticas, los medios y
la secuencia de actividades ligadas a la calidad,
describe como se aplica el sistema de gestión de
la calidad a un producto proyecto o contrato.
MODELOS DE GESTIÓN
Norma ISO 9000
Norma ISO 90001
ASEGURAMIENTO
Es la actividad de proporcionar la evidencia necesaria para establecer la
confianza entre los interesados de que las actividades relacionadas con la
calidad se están realizando de forma efectiva.
El aseguramiento
Implica verificar que el proceso se realiza de acuerdo a la
documentación formal existente, evaluar los resultados e identificar
oportunidades de mejora.
ASEGURAMIENTO
Es la actividad de proporcionar la evidencia necesaria para establecer la
confianza entre los interesados de que las actividades relacionadas con la
calidad se están realizando de forma efectiva.
El aseguramiento
Implica verificar que el proceso se realiza de acuerdo a la
documentación formal existente, evaluar los resultados e identificar
oportunidades de mejora.
ELEMENTOS PARA EL ASEGURAMIENTO
La cultura organizacional, el modo de vida propio que cada organización.
Política de calidad, directrices y objetivos generales de una organización.
Estructura organizacional.
Personal con el nivel de competencias, experiencia capacitación habilidades
especializadas requeridas.
Procedimientos operativos establecidos. El sistema debe estar organizado de
forma que se ejerza un control adecuado y continuo sobre todas las
actividades que afectan la calidad.
CONTROL DE
CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
Parte de la gestión orientada a asegurar el
cumplimiento de los requisitos.