Clase 2 - Desarrollo Sostenible2 PDF
Clase 2 - Desarrollo Sostenible2 PDF
Clase 2 - Desarrollo Sostenible2 PDF
Clase 02:
Desarrollo
Sostenible
PROYECTO
S Proyectos
Los proyectos pueden tener
impactos sociales, económicos y
ambientales susceptibles de
perdurar mucho más que los
propios proyectos.
PROYECTOS -
Impacto
• Económico
• Social
• Ambiental
J. Sacks, 2015
Desarrollo Sostenible
• ▶ Esel desarrollo que satisface las necesidades de las
generaciones presentes sin comprometer los recursos
para satisfacer las necesidades de las generaciones futuras
• ▶ Entiende que la relación entre humanidad ynaturaleza es más allá
de explotación de los Recursos
• ▶ Pues la humanidad depende de losservicios que provee la
naturaleza
Desarrollo Sostenible
Diferentes interpretaciones
3 Visiones sobre el DS (Hopwood et al.
2006)
▶Status quo
▶Reforma
▶Transformación
Status quo (¿optimistas?)
▶ Enfoque de “Gestión”
Transformación
▶ REGLAS:
ARGUMENTOS SOLIDOS
7 MINUTOS POR GRUPO PARA EXPONER IDEAS
PROHIBIDO ARROJAR COSAS AL OTRO EQUIPO
11
2
Desarrollo Sostenible
Necesidades humanas y
Social capacidades
Recursos naturales
Ambiental
Gobierno corporativo
Los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS)
DINÁMICA
• ¿ Creeusted que los ODS son una
adecuada guía para lograr el desarrol o?
¿Por qué?
• ¿Cómo puede contribuirse desde la
gerencia ambiental al logro de los
ODS?
El
desarrollo
sostenible debe
convertirse en el
marco de la política
de cualquier
estado.
3
GESTION AMBIENTAL
EMPRESARIAL
La Empresa como un Sistema
la competitividad
la calidad
el costo.
la imagen
Totalmente Totalmente
Tangible Memorables Intangible
Conceptos claves
• Desarrollo de productos
innovadores que reduzca el costo de
ambiental.
https://www.iberdrola.com/compromiso-social/ecodiseno-productos-sostenibles
Producto, servicios y
experiencias
http://metalarte.com/es/42
Producto, servicios y
experiencias
https://www.etimed.es/
Producto, servicios y experiencias
Minimización de los impactos ambientales de esos
productos, en cada una de las fases de su ciclo de vida.
(procesos para obtener las materias primas y terminando
por los impactos vinculados a la eventual disposición final
del producto.
El diseño sostenible tiene en cuenta todo el ciclo de vida del producto o servicio, pero
contempla otros conceptos más allá del medioambiente como los derechos humanos, el
desarrollo local o el comercio justo.
Por su parte, el diseño ecológico o ecodiseño intenta reducir al máximo el impacto
ambiental negativo durante todo el ciclo de vida, sin menoscabar la calidad del producto
o servicio. Para ello, a los criterios convencionales de cualquier proceso de diseño
(coste, utilidad, seguridad, etc.) se suman criterios de carácter ambiental.
El objetivo del ecodiseño es disminuir la contaminación y el consumo de energía, agua,
materias primas, etc., desde el inicio de la producción hasta el fin de su ciclo de vida.
Esto incluye los procesos de fabricación, transporte, distribución, embalaje, uso,
reparación, reciclado y reutilización. El ecodiseño es una filosofía aplicable a
prácticamente cualquier producto o servicio.”
https://www.ekohunters.com/es/
Producto, servicios y experiencias
“Uno de los principales retos de la humanidad es la gestión de los residuos,
especialmente los derivados del packaging o embalaje de los productos de gran
consumo. Por este motivo, una de las principales tendencias del ecodiseño a nivel
mundial se centra en la creación de formas de embalaje que no utilicen plásticos de un
solo uso.
Un ejemplo es el de las marcas de bebidas que ya optan por prescindir de las anillas de
plástico que unen los packs de latas, y que tanto daño hacen a los ecosistemas. En su
lugar, se puede optar por unir los packs de bebidas por anillas producidas a partir de una
mezcla de fibras de celulosa recuperadas de residuos y materiales compostables. Así, en
caso de que las anillas fueran desechadas en el medio ambiente, se descompondrían
naturalmente.
También el sector de la moda trabaja en la creación de nuevos materiales de gran
calidad y de bajo coste, elaborados a partir de residuos reciclados como redes de
pesca, botellas de plástico, neumáticos, restos de café, algodón y lana post industrial,
etc. La firma madrileña Ecoalf es una de las que más están trabajando en esta línea.”
https://www.ekohunters.com/es/
Producto, servicios y experiencias
https://www.biospheretourism.com/es/blog/22-ejemplos-de-turismo-sostenible-para-
entender-el-turismo-sostenible/2
Producto, servicios y experiencias
https://www.visionsustentable.com/2020/05/11/innovacion-en-latas-de-cerveza/
Producto, servicios y experiencias
https://peru.corresponsables.com/actualidad/ods12-estrella-damm-produce-latas-anillas-carton
Producto, servicios y experiencias
https://www.elespanol.com/invertia/empresas/20191228/cerveza-sin-anillas-plastico-envase-
reutilizable/455205179_0.html
Producto, servicios y experiencias
https://www.fab-brick.com/en
❑Consume, como parte de sus inputs, recursos
naturales escasos a un ritmo que supera sus tasas
de regeneración.
❑ Genera, como parte de sus outputs, emisiones
contaminantes y residuos a unos niveles superiores
a las tasas de asimilación de la propia naturaleza.
❑ Al comercializar los productos desarrolla
actividades de márketing que pueden fomentar
(consciente o inconscientemente) un c onsumo
excesivo por parte de la sociedad, dando lugar a
nuevos consumos de recursos naturales y nuevas
emisiones y residuos.
Hacia donde apunta la Gestión Ambiental
➢ Desarrollo Sostenible.
➢ Compromiso de mejora continua (mejora en los procesos productivos.
➢ Reduce el impacto medio ambiental de las actividades, productos y
servic ios de la organización.
➢ Optimiza los consumos de materias primas, recursos y energía.
➢ Elimina o trata adecuadamente residuos, vertidos y emisiones
➢ Base para encauzar medir y evaluar el funcionamiento de la empresa
➢ Se evitan demandas judiciales, multas, sanciones, responsabilidades civiles y
penales.
➢ Surgimiento de nuevos negocios.
ROL DEL GERENTE AMBIENTAL
Gerencia Ambiental
Kolstad (2000)
EXTERNALIDAD
•Una externalidad se presenta cuando el
consumo de un individuo o la producción de una
empresa afecta la utilidad de cualquier otra
persona o la función de producción de
cualquier otra empresa hasta que las
condiciones de optimalidad de Pareto para la
asignación de recursos no puedan ser
cumplidas.
Arrow (1969)
Externalidades
Productos de Plomo
Productos de Cobre
Productos de Zinc
Externalidades: Celulares (Fotos fábrica de Samsung)
Producción: Componentes….
• Baterías y fuentes de energía
• Plástico
• Cristal liquido
Externalidades: Celulares
Usuarios
• Distracción
• Electromagnetismo
Externalidades: Celulares
Cementerio de Celulares
Externalidades
Generalmente asociados a:
➢ dificultad para establecer derechos de propiedad
➢ ausencia de bienes complementarios imprescindibles
➢ falta de información
¿Se traduce en ausencia de incentivos económicos?
Externalidades
De producción y negativa:
De consumo y negativa: tabaco,
CONTAMINACION (atmosférica,
alcohol, tráfico.
hídrica, etc)
Externalidades: Soluciones Públicas
1. El sistema jurídico
◦ Exigencia de responsabilidad extracontractual
◦ Regulación administrativa
◦ Delito ecológico
2. Derecho financiero
◦ Impuestos
◦ Subvenciones
3. Evaluación de las alternativas existentes
Externalidades: Soluciones
Privadas.
1. Formar unidades económicas más grandes donde se internalice la
externalidad.
El agente que causa y el agente que sufre la externalidad se
unen para formar una unidad económica mayor que, ahora sí,
considera todos los costes sociales como privados.
Ejemplo:
Una empresa de árboles frutarles y un apicultor se unen en
una gran empresa.
Se toman las decisiones de vacunación de forma conjunta.
Externalidad
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=nOFrnBA6oD4
Actividad
• Identificar las externalidades en las siguientes
actividades:
• Construcción
• Agricultura para exportación
• Construcción de hidroeléctricas
• Regreso a la presencialidad en colegios y
Universidades
• Construcción de carreteras en la selva
G RA C IA S
24