Farmacología de Las Culturas Franc
Farmacología de Las Culturas Franc
Farmacología de Las Culturas Franc
En Mesopotamia egipto
La invención de la primera
farmacopea data} Testimonio escrito que menciona
específicamente los medicamentos
2100 años A.C, con sustancias y El papiro de Smith de la
algunos principios activos como el medicina egipcia data
cloruro de sodio y extracto de potasio aproximadamente de mil 600 antes
concha y tortuga y sauce de cristo El papiro
de ebers que data de 1550 A.C.
enumera también unos 700
remedios su preparación y su
empleo. Ejemplo el
aceite de ricino Menta opio aloe
Utilizaban muchos minerales tales
como el hierro sulfato de cobre
magnesio y piedras preciosas
pulverizadas tanto en Grecia surgió
el desarrollo del concepto de
enfermedad prevención y terapia
1
Hipócrates
Dioscórides
Paracelso patriarca
de la farmacología
Nació en suiza en 1493 el desaconsejaba las complicadas mezclas que eran
medicaciones corrientes en la época. Paracelso escribió la misión de la química
es producir medicinas para tratar la enfermedad puesto que las funciones
esenciales de la vida son fundamentalmente de naturaleza química todas las
cosas son veneno porque no existe nada sin cualidades venenosas sólo la dosis es
la que convierte a una cosa en veneno
En el siglo XVll
Edward Jenner
Luis Pasteur
Creó la vacuna contra la rabia Pasteur desarrolló la teoría de las anti toxinas que hizo
investigaciones en el campo de la microbiología medicina preventiva de los animales
3
Joseph Lard Lister
1893 Se descubrió el radium por madame Curie 1895 los rayos-x por
Wilhemin Roentgen William T. Brande descubre la importancia de las
proteínas en la nutrición. En esa época se descubre la obtención de
los principios activos para mejorar la pureza la revolución de los
alcaloides glucósidos halógenos tales como la morfina codeína quinina
cocaína colchicina efedrina y atropina dan un paso inmenso la
invención de la patente y de la marca registrada por la
industrialización de la farmacia con el fin de que los farmacéuticos
tuvieran un crédito sobre el descubrimiento o su invención
Competencia entre
farmacéuticos
Siglo XXI-XXII