Actividad 1
Actividad 1
Actividad 1
Nombre
Asesor Fecha
Nota. Si tienes dudas sobre la forma correcta de consignar las fuentes consultadas de
acuerdo con el formato de la American Psychological Association, APA, se sugiere que
utilices una sencilla aplicación que se ofrece en el siguiente sitio:
http://www.cva.itesm.mx/biblioteca/pagina_con_formato_version_oct/apa.htm
1
El estudio autogestor
Celis, J. (2018). Los 2 motores del logro de metas. Desarrollo personal [blog].
Disponible en: https://www.sebascelis.com/los-2-motores-del-logro-de-metas/
6. Llena el siguiente cuadro haciendo una lista de las 5 principales expectativas que
tienes sobre este módulo; enseguida, explica cómo planeas concretarlas; por
último, señala cómo sabrás que conseguiste lo esperado.
Nota. Si quieres conocer algunas agendas digitales que podrían ayudarte a organizar tus
actividades, consulta el siguiente artículo:
8. Completa el cuadro que aparece en la siguiente página sobre las exigencias que
tiene cada una de las actividades del presente módulo; y determina qué tipo de
dificultades te representa y cómo planeas superarlas.
Nota. Por lo pronto, solamente llena la sección del cuadro que corresponde a la
actividad 1; pero, a medida que avances en el estudio del módulo, deberás completar el
resto de las actividades, ya que en la actividad final entregarás el cuadro completo.
2
El estudio autogestor
Tiempo
Tiempo
estimado
Actividad real Evidencia de la capacidad autogestiva Sí No ¿Cuáles son mis dificultades? ¿Cómo planeo superarlas?
de
invertido
realización
¿Realizo con suficiencia las tareas de
1. ¿Conoces tu capacidad autogestiva en
investigación?
¿Soy metódica(o) cuando investigo porque
los procesos de aprendizaje?
Tiempo
Tiempo
estimado
Actividad real Evidencia de la capacidad autogestiva Sí No ¿Cuáles son mis dificultades? ¿Cómo planeo superarlas?
de
invertido
realización
4 días ¿Identifico los rasgos esenciales de mi estilo de
2. ¿Cuál es tu estilo
aprendizaje?
de aprendizaje?
3
El estudio autogestor
Tiempo
Tiempo
estimado
Actividad real Evidencia de la capacidad autogestiva Sí No ¿Cuáles son mis dificultades? ¿Cómo planeo superarlas?
de
invertido
realización
¿Analizo con detenimiento los recursos que leo
u observo (documentos, presentaciones,
3. ¿Eres autogestivo
como Ben Carson o
Tiempo
Tiempo
estimado
Actividad real Evidencia de la capacidad autogestiva Sí No ¿Cuáles son mis dificultades? ¿Cómo planeo superarlas?
de
invertido
realización
6 días ¿Detecto situaciones problemáticas en los
diferentes ámbitos de mi vida que requieren
solución?
4. Frente a un caso similar,
4
El estudio autogestor
Tiempo
Tiempo
estimado
Actividad real Evidencia de la capacidad autogestiva Sí No ¿Cuáles son mis dificultades? ¿Cómo planeo superarlas?
de
invertido
realización
¿Soy consciente de la importancia de ser un
lector crítico para enfrentar las exigencias de
5. ¿Te gustaría convertirte en un lector
conocimiento de la actualidad?
¿Leo con calma y a profundidad, procesando
cada idea clave de los textos que leo?
¿Distingo claramente la información medular y
la complementaria de las lecturas?
¿Identifico la estructura con la que están
crítico?
Tiempo
Tiempo
estimado
Actividad real Evidencia de la capacidad autogestiva Sí No ¿Cuáles son mis dificultades? ¿Cómo planeo superarlas?
de
invertido
realización
4 días ¿Soy consciente de la importancia de la
motivado
6. ¿Qué
5
El estudio autogestor