Parte3 Células Del Sistema Inmune

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

MASTOCITOS.

Mastocito (Células Cebadas)


§  Grandes y ovaladas. Tejido
§  Núcleo pequeño, esférico, Conectivo.
oculto por gránulos.
§  Formadas en médula ósea, Diámetro:
por célula pluripotencial ( IL 10-30 micras
9, 3 Y 4 )
§  Diferenciados de basófilos
por prostaglandina D2 y
factor activador de
plaquetas.
CELULA PROGENITORA MIELOIDE EXPRESA FACTOR DE TRANSCRIPCION
PROTEINA ALFA DE UNION A CCAAT/AMPLIFICADOR
PARA DIFERENCIARSE A Mas
Antígeno.

LIBERAN:

Histamina: Degranulación.
Vasodilatador.
Heparina:
Anticoagulante.
Lectinas

TLR
RECEPTORES CR1 CR2
Lipopolisacáridos de
bacterias y parásitos
RECONOCEN

tipo FC Antígenos
Alergenos.
FUNCIONES

•  Sintetizan mediadores
secundarios como:
prostaglandinas,
leucotrienos.
•  Participan en la cicatrización
al liberar de sus gránulos
factor activador de
plaquetas.
•  Forman parte de la reacción
alérgica.
EOSINÓFILOS.
•  Origen en la medula ósea. ( IL 3,5 Y
GM-CSF )
•  Células parcialmente fagocíticas
•  Salen a la circulación ( IL5 Y
EOTAXINA ) y
colonizan la mucosa del tracto
gastrointestinal, la glándula mamaria el
tracto genital femenino.
•  Núcleo bilobulado.
•  Dos poblaciones de gránulos.
•  su membrana tiene
receptores de IgG e IgE.
•  Otras proteínas importantes
en gránulos de mayor tamaño
son la PBM, neurotoxina, la
peroxidasa y la proteína
catiónica de los eosinófilos.
Tiene dos funciones:

š Destructor de parásitos en fase de


larvas.
š Reguladora en los procesos de
inflamación.
Su activación indebida puede inducir daño
tisular.
BASÓFILOS
Características.
•  5 a 8 micrómetros de diámetro
•  se encuentran en la sangre circulante ( edo.
maduro)
•  Se originan en la médula ósea a partir de la
célula progenitora pluripotenciales.
•  Pocos dias de vida.
FUNCIONES.
•  Participan en la respuesta inmune innata y
adquirida
•  Estimulan a los LB a producir Ac

•  Poseen receptores de IgE (inmunoglobulina E)


Célula
Médula ósea progenitora Basófilos
pluripotencial

•  En ellos podemos encontrar gránulos que


contienen proteoglicanos y cristales de
Charcot-Leyden.
•  Cuando estas células se degranulan
liberan una proteína específica conocida
como basogranulina.
Charcot leyden crystals
CÉLULAS DENDRÍTICAS
•  Derivan directamente de la
célula madre de la medula,
CD34+.
•  Pertenecientes a los fagocitos.
•  Su función principal es la
captura y presentación de
antígenos (Ag).
•  Estas células se confundían en
la sangre con monocitos atípicos
o deformes.
CÉLULAS DENDRÍTICAS Células
dendríticas
Las diferentes clases de DC
Células de Monocitoides o interdigitantes
Langerhans: intersticiales:
Se originan en la m.o. Localizadas en
• se ubican en la piel a la • Se originan de los regiones de linfocitos
espera de Ag. monoblastos T de los ganglios
• Tienen gránulos de • Colonizan todos los linfáticos, en el bazo,
Birbeck. órganos, menos el SNC el timo, las amígdalas
• Constituyen de un 5% a • También se encuentran y las placas de Peyer.
8% de las células de la en las mucosas. • Son las células
epidermis. presentadoras de
antígeno más eficaces
Las células en Plasmocitoides por los linfocitos T
velo (DC inmaduras) vírgenes.
• Se originan en la línea • Son importantes para
• Se encuentran en
linfoide . la presentación de
circulación en la sangre. antígenos víricos.
• Colonizan los ganglios
• Se caracterizan por
linfáticos. • Presentan arrugas
presentar, mas que
• Se ubican en la típicas en la
dendritas, prolongaciones membrana plasmática.
proximidad de los
en forma de velo.
linfocitos B.
CÉLULAS DENDRÍTICAS
FOLICULARES.
CÉLULAS DENDRÍTICAS
FOLICULARES (FDC)
Se encuentran en los folículos linfáticos de los
órganos linfoides secundarios y órganos linfoides
terciarios.
Su origen es estromal y mesenquimal.
Capturan complejos inmunitarios y contribuyen a la
maduración de linfocitos B mediante la
presentación de antígeno.
CIRCULACIÓN

Fijación y transporte de las DC


están controlados por la
expresión de los receptores CCR
1, 3, 5, 6, 7 y 10 y las quimioquinas
correspondientes.
CÉLULAS DENDRÍTICAS
FOLICULARES.
MORFOLOGÍA Y MOLÉCULAS DE MEMBRANA

Receptores para
Forma de diferentes
estrella. quimioquinas.

Múltiples Moléculas de
prolongaciones. reconocimiento.
FUNCIONES

• Inician la respuesta inmune adquirida.


• Actúan en los mecanismos de
inmunidad innata.
•  Participan en el desarrollo de algunos
tipos de tolerancia a moléculas propias.
• Fagocitan cuerpos apoptóticos.
• Activan a los NK.
• Regulan la respuesta inmune contra
parásitos.
CÉLULAS ASESINAS NATURALES
(NK)
MECANISMOS
-Destruyen células malignas e infectadas
con virus, por medio de gránulos
citotóxicos.
-Contacto célula- célula
-Los micro túbulos citoplasmáticos de las
células citotóxicas se reorientan para
converger en el lugar de contacto con la
célula que van a destruir.
Gránulos citotóxicos migran adheridos a
estos microtúbulos.
PERFORINAS Y GRANZIMAS
CÉLULAS ASESINAS NATURALES
(NK) CD16 y CD56
Función de defensa contra células
anormales, sean alogénicas o
autólogas, o que han sido
invadidas por microorganismos.

Actúan por acción citotóxica directa.


Reconocen células
alteradas .

KAR
Induce apoptosis.

Receptores
Reconocen HLA I
KIR (células propias)

Carecen de receptores específicos para


Ag, pero hay dos grupos distintos de
receptores: KAR (killer activation
receptor) y los KIR (killer inmunoglobulin-
like receptor).
LINFOCITOS
BYT
Únicas células del cuerpo con capacidad
de reconocer y distinguir distintos
determinantes antigénicos.

Células principales de la respuesta


inmune específica.

Únicas células que producen receptores


específicos ante los antígenos. Bolsa de
B Fabricio Bone
Marrow
Linfocitos

T Timo
LINFOCITOS B
š Parte fundamental de la inmunidad adquirida, proporcionan
protección especifica y prolongada contra patógenos.
š Se inicia por la unión BCR del Ag correspondiente, con las
moléculas coestimuladoras induce su proliferación y
transformación en células plasmáticas productoras de Ac
contra el agente patógeno.

š  Se originan y maduran en médula


ósea.
š  Tienen receptor para Ag o BCR. Producen:
q  Ac
š  Numero total de L es 10¹². q  TNF (factor necrosante tumoral).
š  Cada segundo entran a la
circulación 5x10⁶.
LINFOCITOS T
š Mediadores de la Inmunidad
Celular.
š Se originan en la medula ósea,
maduran en el Timo.
Los dos principales subgrupos de linfocitos
T son los linfocitos T CD4+ cooperadores y
los T CD8+.
LINFOCITOS SEGÚN SU
EXPOSICIÓN AL ANTÍGENO.

Vírgenes Efectores De memoria

Linfocitos maduros Pueden sobrevivir


Producen moléculas
que nunca se han muchos años después
capaces de eliminar
cruzado con un de la eliminación del
antígenos.
antígeno (En reposo). antígeno.

Linfocitos T
Pequeños (8-10 um) Cooperadores, LTC y
1-3 Meses. linfocitos B secretores
de anticuerpos.

También podría gustarte