Segundo Caso G
Segundo Caso G
Segundo Caso G
GESTIÓN DE PACIENTES
● Pertinencia
● Capacidad de comunicación.
● Capacidad reflexiva
● Capacidad de análisis e integración de contenidos
● Integración de conocimientos
● Redacción
● Utilización de Bibliografía
CASO REAL
Una señora de 36 años llamada Maria Alejandra Garro está casada con
Sebastian, personal de seguridad de un barrio privado. Fue tratada durante
todo su embarazo en la Clínica del Niño de Quilmes.
Finalmente llegó el día esperado y asistió a la clínica para tener su bebé el
día 6 de julio, previo al feriado puente del 9 de julio. Pero las cosas se
complicaron, luego del parto fue trasladada a terapia intensiva.
Los médicos hablan con el esposo de la paciente y le explican que sufre de
insuficiencia cardíaca y necesita ser trasladada a un centro de mayor
complejidad, transfiriendo indirectamente la responsabilidad de conseguir
el lugar.
Le explican la patología de Alejandra utilizando la siguiente metáfora: el
corazón tiene las paredes musculares blandas, como si hubiesen inflado un
globo bien grande y luego desinflado, quedando estirado con las paredes
finas.
El señor Sebastián, desesperado, comienza a llamar a todos sus conocidos.
Entre ellos un ex trabajador del Hospital El Cruce, que al ser contactado, le
explicó que para efectivizar la derivación debe ser una patología
considerada compleja. Fue entonces que le pregunta el diagnóstico. El
flamante padre, explica cómo puede, refiriendo la metáfora del globo.
El ex trabajador entiende la poca información con la que cuenta Sebastián
el esposo de la paciente, pero le explica que es necesario contar con el
diagnóstico y la epicrisis.
Además lo asesoró, y esclareció el funcionamiento de una derivación.
Le indicó que el personal de la clínica debe llamar al hospital, al área de
guardia solicitando el traslado. Así también enviar un mail al sector
Internación, que será respondido el día miércoles 10 de julio.
Luego de unas horas el marido le comenta con asombro y contrariedad
que el médico tratante de la Clínica del niño se comunicó con el área de
Admisión del HEC para solicitar la derivación, dónde le respondieron que
la paciente no sería aceptada porque tenía obra social.