Tecnicas de La Electricidad
Tecnicas de La Electricidad
Tecnicas de La Electricidad
Institució n: SENATI
Semestre: II
Añ os:
SISTEMAS TRIFCICOS
El generador trifá sico de la figura 1(a) tiene tres bobinas de
inducció n situadas a 120° entre sí sobre el estator, como se
muestra simbó licamente en la figura 1(b). Dado que las tres
bobinas tienen un nú mero igual de vueltas, y cada bobina gira
con la misma velocidad angular, el voltaje inducido en cada
una tendrá los mismos valores pico e iguales forma y
frecuencia. Conforme el rotor del generador gira por la acció n
de algú n medio externo, los voltajes inducidos eAN, eBN y eCN
será n generados simultá neamente, como se muestra en la
figura 2. Observe el desplazamiento de fase de 120° entre las
formas de onda y las similitudes en la apariencia de las tres
funciones senoidales.
Los sistemas trifá sicos tienen varias apariencias, esto depende del tipo
de conexió n de sus fuentes y su carga, así, podemos tener las siguientes
combinaciones. Y - Fuente-Carga Y - Y Fuente-Carga - Y Fuente-Carga -
Fuente-Carga En general, cualquier circuito trifá sico balanceado se
puede representar como un sistema Y-Y, lo cual facilita el método de
aná lisis, pues en este caso se resuelve un equivalente monofá sico y
dado que es un sistema balanceado lo que ocurre en una fase ocurre en
las otras dos, lo ú nico que se debe tener en cuenta es el á ngulo de
desfase, dado que la fuente de cada fase tiene un á ngulo diferente. Para
reducir un sistema trifá sico en un equivalente monofá sico es necesario
tener los siguientes puntos en cuenta:
El sistema trifá sico debe ser balanceado.
El sistema se debe ser llevado a un sistema Y-Y.
Escoger una de las fases para realizar el aná lisis en ella.
Los sistemas trifásicos desbalanceados
C a u s a s d e d e s b a l a n c e d e
t e n s i o n e s .