Tecnicas de La Electricidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Datos personales

Nombre y apellidos: Luis angel lizana pastor

Curso: Tecnología de la electricidad

Institució n: SENATI

Semestre: II

Tema: Sistemas trifá sicos

Profesor: Jorge Villanueva zapata

Añ os:
SISTEMAS TRIFCICOS
El generador trifá sico de la figura 1(a) tiene tres bobinas de
inducció n situadas a 120° entre sí sobre el estator, como se
muestra simbó licamente en la figura 1(b). Dado que las tres
bobinas tienen un nú mero igual de vueltas, y cada bobina gira
con la misma velocidad angular, el voltaje inducido en cada
una tendrá los mismos valores pico e iguales forma y
frecuencia. Conforme el rotor del generador gira por la acció n
de algú n medio externo, los voltajes inducidos eAN, eBN y eCN
será n generados simultá neamente, como se muestra en la
figura 2. Observe el desplazamiento de fase de 120° entre las
formas de onda y las similitudes en la apariencia de las tres
funciones senoidales.

 Si el rotor gira a velocidad ω constante, el flujo en


funció n del tiempo será :
Φa(t) = Φm sen ω t
 Por ley de Faraday, d t d (t) e(t)   y la tensió n
inducida entre los extremos a y a' de la bobina es: 2
ea(t) = Ep cos ω t con Ep = ω Φm
Conexió n Triá ngulo
Las mismas resistencias se pueden conectar en triá ngulo
como se muestra en el siguiente esquema:

En esta conexión, la carga está conectada entre una fase y otra.


Por ejemplo R1-2 está conectada entre V1 y V2. Recordando, la
tensión entre dos fases la llamamos tensión de línea VL.
Como conclusión: La tensión a la que está sometida una carga en
estrella es menor que la de una carga en triángulo. La carga en
estrella está a la tensión de fase y la carga en triángulo está a la
tensión de línea.
Conexió n estrella

Un sistema Y-Y balanceado también conocido como Conexió n


Estrella-Estrella balanceada, es un sistema trifá sico con fuente
balanceada conectada en Y y carga balanceada conectada en Y.
Para comprender el funcionamiento del sistema trifá sico Y-Y,
conviene antes echar un vistazo al artículo anterior,
funcionamiento de un generador trifá sico en: Generador de
tensiones trifá sicas
Con el fin de disminuir la cantidad de conductores que unen el
generador con la carga de la Figura 5:

El sistema de la Figura 3.7 constituye una red trifásica


estrella-estrella (Y-Y) de cuatro conductores. Los tres
conductores externos se denominan conductores de fase,
mientras que el conductor de retorno se llama conductor neutro. Por
convenció n internacional los conductores A, B y C de fase son
llamados R, S y T respectivamente. El neutro se designa con la letra N.

Sistemas trifá sicos balanceados:


Un sistema trifá sico balanceado es aquel cuyas fuentes se
encuentran desfasadas 120 grados entre sí, tienen la misma
magnitud y operan a la misma frecuencia angular. Ademá s,
sus impedancias de carga y línea son las mismas para todas
las fases.

Los sistemas trifá sicos tienen varias apariencias, esto depende del tipo
de conexió n de sus fuentes y su carga, así, podemos tener las siguientes
combinaciones. Y - Fuente-Carga Y - Y Fuente-Carga - Y Fuente-Carga -
Fuente-Carga En general, cualquier circuito trifá sico balanceado se
puede representar como un sistema Y-Y, lo cual facilita el método de
aná lisis, pues en este caso se resuelve un equivalente monofá sico y
dado que es un sistema balanceado lo que ocurre en una fase ocurre en
las otras dos, lo ú nico que se debe tener en cuenta es el á ngulo de
desfase, dado que la fuente de cada fase tiene un á ngulo diferente. Para
reducir un sistema trifá sico en un equivalente monofá sico es necesario
tener los siguientes puntos en cuenta:
 El sistema trifá sico debe ser balanceado.
 El sistema se debe ser llevado a un sistema Y-Y.
 Escoger una de las fases para realizar el aná lisis en ella.
Los sistemas trifásicos desbalanceados

Los sistemas trifásicos desbalanceados también


conocidos como sistemas trifásicos desequilibrados,
suelen tener fases desequilibradas o
desbalanceadas. Cuando encontremos una
expresión de este estilo quiere decir que no hay
120° de desplazamiento entre las diferentes señales
senoidales de fases y puede ser un serio problema
porque estaremos cargando a una fase más que a
otras. El desbalance trifásico es el fenómeno que
ocurre en sistemas trifásicos donde las tensiones
y/o ángulos entre fases consecutivas no son iguales.
El continuo cambio de cargas presentes en la red,
causan una magnitud dedesbalance en permanente
variación. Un sistema desbalanceado es producto de
dos posibles situaciones:1) Las tensiones de fuente
no son iguales en magnitud y o difieren en fase en
ángulos desiguales.2) Las impedancias de carga son
desiguales. Un sistema desbalanceado se debe a
fuentes de tensión desbalanceadas o a una carga
desbalanceada.

C a u s a s d e d e s b a l a n c e d e
t e n s i o n e s .

La principal causa son las cargas monofásicas sobre


el sistema trifásico, debido a una distribución no
homogénea, en especial la de consumidores de baja
tensiónde índole monofásicos. Para igual dispersión
de cargas monofásicas, la configuración del tipo de
red dedistribución y transmisión incide sobre la
propagación del desbalance. Lasimpedancias
propias y mutuas entre fases no balanceadas
presentarándesbalances en las caídas de tensión
aún con cargas simétricas

También podría gustarte