Informe Mensual de Valorizacion de Seguridad en Obra
Informe Mensual de Valorizacion de Seguridad en Obra
Informe Mensual de Valorizacion de Seguridad en Obra
INFORME Nº 004-2023-JECA/IES/CC.
A : ING. CHRISTIAN ARTURO OTINIANO RUBIO.
Ingeniero Residente – Consorcio Carabamba.
De mi mayor consideración:
OBRA:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DE UNIDADES BÁSICAS SANITARIAS DE LOS CASERÍOS DE
MACHAYTAMBO DISTRITO DE CARABAMBA, QUIÑIGÓN Y PARUQUE ALTO,
DISTRITOS DE JULCÁN, PROVINCIA DE JULCÁN, LA LIBERTAD”.
CONTRATISTA
“CONSORCIO CARABAMBA”
ESPECIALISTA EN SEGURIDAD
ABRIL – 2023.
INDICE GENERAL
1. DATOS DE LA OBRA
2. INTRODUCCIÓN.
3. OBJETIVOS.
4. ALCANCE.
5. REFERENCIAS NORMATIVAS.
c) Capacitaciones Realizadas:
d) Inspecciones Realizadas.
f) Reporte de accidentes.
9. ESTADISTICAS DE SEGURIDAD.
b) Índices de seguridad
10. CONCLUSIONES.
1. DATOS DE LA OBRA
2. INTRODUCCIÓN.
3. OBJETIVOS.
4. ALCANCE.
5. REFERENCIAS NORMATIVAS.
▪ Inspección de Extintores
▪ Inspección de Botiquín de primeros Auxilios
▪ Inspección de Equipos de Protección Personal
Jhordy Eduardo
15 20/04/2023 Calderón Alayo EPPS 57 05 285
Jhordy Eduardo
17 22/04/2023 Calderón Alayo PELIGROS EN ALTURA 57 05 285
Jhordy Eduardo
23 29/04/2023 VIGILE SUS PASOS 57 05 285
Calderón Alayo
▪ Inspección de Botiquín.
▪ Registro de entrega de Equipos de Protección Personal.
Con respecto a los registros obligatorios que se trabajan en obra según la R.M. 050
– 2013- TR, son el registro de inducción y capacitación al igual que el registro de
entrega de equipos de protección personal (EPP).
▪ Las charlas de seguridad se llevan a cabo todos los días, antes del
inicio de la jornada laboral y la duración es de 5 minutos como
mínimo.
c) Capacitaciones Realizadas:
d) Inspecciones Realizadas.
Metodología utilizada:
f) Reporte de accidentes.
La necesidad de usar EPP significa que los riesgos jamás desaparecen por
completo, es el caso de las obras civiles donde están presentes en todas las
tareas y en todo momento, es por eso que en nuestra empresa
consideramos al equipo de protección como un requisito básico y
fundamental para ingresar a nuestras labores diarias.
Las condiciones generales de una obra civil son riesgosas y según la etapa
de desarrollo o avance de la misma éstas crecen o disminuyen, pero nunca
desaparecen, ésta es la razón por la que en el país el mayor número de
accidentes de trabajo los produce la industria de la construcción y cada día
tiende a aumentar, es por eso nuestra empresa ha dotado a cada
trabajador antes del ingreso al trabajo del equipo de protección persona
completo.
▪ Casco.
▪ Barbiquejo.
▪ Lentes.
▪ Tapón auditivo.
▪ Guantes.
▪ Zapatos de seguridad.
▪ Botas de PVC reforzadas.
▪ Mascarillas.
▪ Chaleco.
Se cuenta con:
9. ESTADISTICAS DE SEGURIDAD.
b) Índices de seguridad
Índice de Frecuencia Mensual = Número de accidentes reportables del mes x 200 000
Número de horas /hombre trabajadas en el mes
Índice de Accidentabilidad = 0
10. CONCLUSIONES.
PANEL FOTOGRÁFICO
ANEXOS
6. INSPECCIÓN DE BOTIQUÍN.
7. INSPECCIÓN DE EXTINTOR.
1. ANÁLISIS DE TRABAJO
SEGURO – ATS
2. REGISTRO DE CHARLAS DE
SEGURIDAD
3. REGISTRO DE INDUCCIÓN
HOMBRE NUEVO
4. CONTROL DE ENTREGA DE
EPP’S
5. INSPECCION ALEATORIA DE
EPP’S
6. INSPECCIÓN DE BOTIQUÍN
7. INSPECCIÓN DE EXTINTOR
8. INSPECCIÓN
INTALACIONES ELECTRICAS
9. INSPECCIÓN DE
ALMACENAMIENTO DE
COMBUSTIBLE.