Fichazzzzzz
Fichazzzzzz
Fichazzzzzz
DESCRIPCIÓN:
Los alumnos formaran parejas, uno en frente de otro sentados con las piernas estiradas, es decir, sin
doblar las rodillas, apoyando sus suelas de los pies con los de su pareja. El objetivo del juego será estirarse
lo máximo posible para llegar a alcanzar la gorra del compañero y recogerla.
Propósito:
Que el niño logre estirarse todo lo que pueda con tal de conseguir su objetivo que en este caso sería
alcanzar la gorra de su pareja, por lo que tendrá que estirar piernas, brazos, músculos lumbares, trapecio,
entre otros
DIMENSIONES FUNCIÓN MOTRIZ CAPACIDADES ¿CUÁLES SON?
Este juego consiste en tirar de una ruleta que dirá una extremidad del cuerpo y un color donde debes
situar la extremidad. Es decir el tablero en donde se encuentra la ruleta tiene la extremidad del cuerpo y el
color, los colores se ubicaran en un tapete de dicho tablero, competirán máximo 4 integrantes y quien
resista más ganara el juego
Propósito:
Este juego permite trabajar diferentes posturas y posiciones de forma estática y prolongada, mejorando la
flexibilidad el cuerpo y la resistencia del mismo.
DIMENSIONES FUNCIÓN MOTRIZ CAPACIDADES ¿CUÁLES SON?
FICHA 15
Circuito de obstáculos
DESCRIPCIÓN:
Circuito en el que tengan que superar diferentes obstáculos realizando diferentes amplitudes de
movimiento y requiriendo una agilidad y flexibilidad para poder pasarlos. Por lo que se colocarán en
equipos de 5 integrantes, formarán una fila y uno por uno pararan todos los integrantes, cuando uno
termine de pasar todos los obstáculos saldrá el otro integrante, así hasta que acaben todos
Propósito:
La meta es el compañerismo pero sobre todo la flexibilidad y la velocidad de cada alumno para pasar de
manera eficaz y continua los obstáculos.
FICHA 16
La regata
DESCRIPCIÓN:
Los estudiantes hacen equipos entre 5/6 estudiantes. El primero de cada fila va a recoger una pelota y la
pasa a su compañero de a tras, girando el dorso y poniendo la en el suelo. Así sucesivamente, el equipo
que ganará será aquel que consiga llevar antes la pelota al último miembro del grupo
Propósito:
Desarrollar la flexibilidad a través de un juego de reacción, velocidad y dinámico
FICHA 17
Cangrejos
DESCRIPCIÓN:
En grupos de 4/5 integrantes se buscara llegar hasta la línea de fondo, andando en cuclillas, tocarlo, y
volver corriendo con relevos. El equipo que consiga hacerlo más rápido resultará ganador. Los integrantes
de cada equipo formarán una fila. El primero de cada grupo tratará de llegar al cono y volver antes que los
otros, al llegar con su compañero las “chocará” e inmediatamente su compañero replicará lo del primero
Propósito:
Se trabajará la flexibilidad del cuerpo al igual que la resistencia para tener la agilidad motriz de hacer los
movimientos que se le pide al estudiante y para que lo hagan más rápido
FICHA 18
Limbo
DESCRIPCIÓN:
Dependiendo de la cantidad del grupo, se hará la actividad en subgrupos o no. el objetivo es pasar por
debajo del palo sin tocarlo, ya sea de escoba o de alguna otra cosa (incluso puede ser una cuerda), dos
estudiantes sujetaran el palo, mientras que el resto tiene que pasar por debajo inclinando el tronco hacia
atrás. Cuando un niño toca el limbo ( el palo), queda eliminado. Una vez que hayan pasado todos los
participantes se baja un poco más. El último jugador que quede resultará ganador. Se pueden aplicar
variantes y no eliminar, hacerlo con música y seguir el ritmo, etc.
Propósito:
Se trabaja la flexibilidad de cada niño para poder pasar por debajo del palo sin tocarlo, llegando a un punto
de limite y con el reto de superarlo.
DIMENSIONES FUNCIÓN MOTRIZ CAPACIDADES ¿CUÁLES SON?
mediante este juego de flexibilidad, los alumnos se colocan un pañuelo en la parte de atrás del pantalón.
Se sitúan a lo largo del pabellón y todos deben moverse en sus 4 puntos evitando que le roben los
pañuelos y robando el máximo número posible, ganará quien tenga más paliacates.
Propósito:
Que los estudiantes ubiquen su cuerpo en la cancha y que tengan la habilidad y flexibilidad suficiente para
lograr quitarle el paliacate a sus compañeros
DIMENSIONES FUNCIÓN MOTRIZ CAPACIDADES ¿CUÁLES SON?
Propósito:
Los estudiantes lograran la facultad del compañerismo así como la habilidad cognitiva para representar la
letra, así como el control de su propio cuerpo para lograr hacer su letra correspondiente
FICHA 21
Telaraña
DESCRIPCIÓN:
Con cuerdas se realiza una gran tela de araña. El encargado de crearlo puede ser el profesor o un grupo de
alumnos. Se debe de pasar de un punto A a un punto B evitando tocar la cuerda, en dado caso que llegue
alguien tocar la cuerda se deberá regresar al inicio para poder comenzar de nuevo.
.Propósito:
Este juego que ayuda a la flexibilidad resulta muy apropiado, ya que los niños tiene que adoptar distintas
posiciones para poder ir avanzando en la tela de la araña sin tocar ninguna cuerda
FICHA 22
Estatuas
DESCRIPCIÓN:
Se harán equipos de 4/5 integrantes en donde trataran de realizar la “Estatua” que diga el maestro, es
decir, si se quiere hacer una pirámide humana, los grupos trataran de hacerlo. Las formas también pueden
determinarse por todos los grupos proponiéndose retos para poder vencer
Propósito:
El trabajo en equipo estará presente y también la flexibilidad, resistencia y la fuerza para poder lograr estar
en la posición que requiere, mejorando en cada integrante sus habilidades físico motrices