Trabajo de Compactadora
Trabajo de Compactadora
Trabajo de Compactadora
• Resumen
Hoy en día el crecimiento poblacional, tecnológico, así como avances en las
distintas ramas de la ciencia han ido creando nuevas necesidades como es la
tendencia al reciclaje por ello se ha dado a su vez un avance en lo diferido a
técnica para una compactación de residuos sólidos como son los materiales
metálicos, plásticos, papel, cartón, materias primas en el campo industrial, etc.
Es a lo largo de los años que estos avances han permitido nuevas formas de
innovación en los mecanismos de las máquinas, como han sido creadas y
diseñadas para cubrir todos los campos de dichas necesidades de la
compactación. Así mismo estas máquinas actualmente cuentan con distintas
características como son la automatización, practicidad, seguridad, potencia,
entre otros. Ante el requerimiento por conocer los diferentes tipos de máquinas
de compactación, surge la necesidad de analizar los avances y tipos de control
en compactación de residuos sólidos de hoy en día.[1]
En la presente investigación se realizó el diseño y análisis de un prototipo de
una máquina compactadora de chatarra de aluminio para contribuir con el
reciclaje en las distintas ciudades del Ecuador. Esta investigación inicia con el
estudio de las bibliografías con el fin de determinar los parámetros funcionales
para el diseño del prototipo. Realizando un estudio sobre el reciclaje en general,
sobre el reciclaje de los metales, reciclaje del aluminio y sus ventajas, un
estudio acerca de las compactadoras y de los tipos que existen en el mercado
• Palabras clave
Compactación, Residuos sólidos, máquina, avances.
Abstract
Nowadays, population growth, technology, as well as advances in the different
branches of science have been creating new needs, such as the trend towards
recycling, which is why there has been an advance in the deferred technique for
compacting waste. solids such as metallic materials, plastics, paper, cardboard,
raw materials in the industrial field, etc. It is throughout the years that these
advances have allowed new forms of innovation in the mechanisms of the
machines, as they have been created and designed to cover all the fields of said
compaction needs. Likewise, these machines currently have different
characteristics such as automation, practicality, safety, power, among others.
Given the requirement to know the different types of compaction machines, the
need arises to analyze the advances and types of control in today's solid waste
compaction.
• Keywords
Compaction, solid waste, machine, advances.
índice
Figuras
Figura 1. parte trasera de la compactadora............................................... 6
Figura 2. parte delantera de la compactadora............................................6
Resumen
1. Introducción.........................................................................................4
1.1 Descripción........................................................................................4
1.2 Planteamiento del problema..............................................................5
1.3 Estado del arte....................................................................................5
1.4 Justificación e importancia.................................................................6
2. Materiales y procedimiento...................................................................7
2.1 Materiales.........................................................................................7
2.2 Procedimiento..................................................................................9
3. Resultado y Discusion.......................................................................10
3.1 Resultado..........................................................................................10
3.2 Discusión ........................................................................................11
4. Conclusión y recomendaciones..............................................................12
4.1 Conclusión...........................................................................................12
4.2 Recomendaciones ...............................................................................13
4.33 Bibliografía.......................................................................................14
4.4 glosario de términos………………………………………………….16
1. Introducción
El reciclaje de latas de aluminio y cartón es un mediante el cual, los desechos
pueden ser convertidos en otros productos tras su utilidad primaria.
El uso que le damos termina en cuanto se acaba su contenido, pasando en
formar parte de lo comúnmente llamamos basura. Cada año se acumula grandes
cantidades de basura a causa de las latas y el cartón, por eso si la reciclamos
para usarla en otras cosas ayudamos al medio ambiente, por cada tonelada de
cartón y latas reciclado liberamos aproximadamente 4 metros cúbicos de los
vertedores, evitamos la emisión de 900 kg de dióxido de carbono y nos
ahorramos, como mínimo, la tala de 12 árboles.[2]
La idea de diseñar una compactadora para el reciclaje de latas de aluminio y
cartón surge a raíz de la vitalidad para el proceso de reciclaje que se propone, ya
que este metal a pesar de que existe en gran cantidad no se puede acceder a él
con facilidad por eso la necesidad de aprovechar al máximo lo que se tiene a
nuestro alcance.
Esta máquina deberá cumplir con todas las necesidades, pero sin excederlas ya
que esto significaría un aumento en el costo de fabricación y operación, también
se debe tomar en cuenta la seguridad del operador para el diseño de esta
máquina.[3]
.4Justificación e importancia[10]
Reciclar se ha vuelto fundamental para reducir la contaminación en nuestro
planeta; gracias a las empresas que se dedican a reciclar tenemos una mejor
calidad de vida, pero se necesita tener la maquinaria adecuada para llevar a cabo
el proceso de reciclaje, este proyecto es importante ya que ayudará a la empresa
a evitar el desgaste físico de las personas y acabar con tiempos muertos con un
equipo que esté compactando el material, lo que también implicará un ahorro
económico para la empresa.
Aún se maneja de forma incipiente el reciclaje. No es óptimo el proceso de
reciclaje en el país, pero su tecnología puede ser mejorada junto con su
metodología la necesidad de diseñar u construir un compactador de envases
plásticos y metálicos permite tener una mejor manipulación y almacenamiento
de envases plásticos y latas metálicas de aluminio, latón, etc. Ya que el
compactado permite reducir el volumen inicial pasándolo a un volumen más
manejable se pueden alcanzar beneficios como preservación de los recursos
naturales, reducción del volumen de residuos, reducción de costos de
producción y nuevos bienes.[11]
2. Materiales y procedimiento
2.1 Materiales
• 3. Resultado y Discusión
3.1 Resultado
Gracias a la compactadora de latas y cartón se pudo reciclar un gran porcentaje
de los mismo y menos tiempo, logrando con esto.[13]
• Reducen el costo de manipulación al transportar los residuos sólidos
compactados.
• Siendo fácil de reciclar los residuos sólidos, aporta a la conservación
ecológica.
• Reducen costos de espacio para almacenamiento de residuos y chatarras.
• Los residuos compactados, evitan la proliferación de insectos.
• Reducen riesgos de incendio, ya que el material compactado es mucho
menos inflamable, etc.
3.2 Discusión
Prácticamente toda actividad empresarial supone generar residuos, en menor o
mayor escala el comercio y la producción, la distribución o la restauración, las
explotaciones agrarias o la industria manufacturera originan basuras.
Estos desperdicios no solo ocupan mucho espacio en una instalación, sino que
también requiere de un trabajo continuado de las plantillas de trabajadores. Para
ayudar a gestionar y neutralizar mejor los residuos, en el mismo sitio donde se
producen, muchos propietarios y directivos de empresas eligen la compactación
como solución para mitigar estos problemas.[14]
La compactación, como forma de reducir el volumen de sus residuos y su
impacto, es un método adecuado para la implementación de mejores programas
de gestión de desechos.
Residuos compactados significa que se necesitan menos viajes al vertedero. Esta
es una solución más ecológica para la eliminación de residuos: menos viajes a las
plantas de tratamiento reducirán los costes de transporte, al mismo tiempo que la
contaminación por emisiones creadas por estos traslados.
Además, las empresas que usan equipos compactadores de basura mejoran la
reputación entre los consumidores a medida que más personas en estos días
adoptan estilos de vida ‘verdes’. Es más probable que los consumidores hagan
negocios con una empresa que promueve programas ecológicos de gestión de
residuos. No es una aseveración gratuita, es una realidad que demuestran los
últimos estudios de mercado.[15][16]
4.1 Conclusión
Biografía