Cap 34 Guyton
Cap 34 Guyton
Cap 34 Guyton
una bacteria en -
de 0,01 s
Macrofagos en medula osea y bazo Formacion de pus
- Si un microorgnismo invasor pasa a la circulacion general, se enfrenta a Cuando los neutrófilos y macrófagos fagocitan gran número de bacterias y tejido
macrofagos del bazo y medula, que estan en la trama reticular necrótico, estos mueren.
- El bazo es similar a los ganglios linfáticos excepto porque pasa sangre en lugar Despues de dias, se excava una cavidad en tej inflamados, esta cavidad tiene tejido
de linfa a través de sus espacios tisulares. necrotico, neutrofilos y macrofagos muertos y liquido tisular, mezcla llamada pus.
- Las trabeculas de La pulpa roja y senos venosos recubiertos por muchos Eosinófilo
macrofagos. que fagocitan eritrocitos viejos y anómalos - 2% de todos los leucocitos.
Inflamacion: participacion de neutrofilos y macrofagos - fagocitos débiles y muestran quimiotaxis.
Cuando hay una lesión tisular por bacterias, traumas, sustancias químicas, calor, los - Se producen en gran número en personas con infecciones parasitarias.
tejidos lesionados liberan sustancias que producen cambios en los tejidos NO atacan a los parásitos por medio de moléculas de superficie especiales y liberan
lesionados. Este complejo de cambios tisulares se llama inflamación sustancias que matan a los parásitos
La inflamación se caracteriza por: Por ejemplo en la esquistosomiasis, los cosinófilos se unen a las formas juveniles del
1. vasodilatación de los vasos sanguíneos locales con exceso de flujo sanguíneo local. parasito mediante:
2.aumento de la permeabilidad de los capilares, permite fuga de liquido a los •Liberando enzimas hidrolíticas presentes en su gránulos (lisosomas modificados).
espacios intersticiales. •Probablemente liberando formas reactivas del 02.
3. coagulación del liquido en los espacios intersticiales por fibrinógeno y otras •Liberando de los gránulos un polipeptido llamado proteína principal básica
proteínas que salen de los capilares. - También tienen una especial tendencia a acumularse en los tejidos en que se
4. Migración de granulocitos y monocitos al tejido. producen reacciones alérgicas, como los tejidos peribronquiales (asma) y en la
5. Tumefacción de las células tisulares piel (alergias cutáneas).
Algunos productos tisulares que provocan estas reacciones son la: - Los mastocitos y los basófilos liberan un factor quimiotáctico de eosinófilos que
•Histamina. provoca la migración de eosinófilos hacia el tejido con una inflamación alérgica.
•Bradicinina. Basófilo
•Serotonina. ⁃ similares a los mastocitos tisulares localizados por fuera de los capilares del
•Prostaglandinas cuerpo
•Productos de reacción diferentes del sistema del complemento. ⁃ Los mastocitos y basófilos liberan heparina a la sangre.
O También liberan
•Productos de reacción del sistema de coagulación de la sangre. histamina, pequeñas cantidades de bradicinina y serotonina
•Linfocinas que liberan los linfocitos T ⁃ Desempeñan una función en algunos tipos de reacción alérgica porque el tipo
Efecto tabicador de la inflamacion de anticuerpos que provoca las reacciones alérgicas la inmunoglobulina E (Ig E)
- Primer resultado de la inflamación es aislar la zona lesionada del resto de los se unen a los mastocitos y basófilos.
tejidos.
⁃ Estos liberan histamina, bradicinina, serotonina, heparina, sustancia de
- Los espacios tisulares y los linfáticos de la zona inflamada se bloquean con
reacción lenta de la anafilaxia y varias enzimas lisosomicas. lo que desencadena las
coágulos de fibrinógeno.
,
reacciones alérgicas
Leucopenia
- Este proceso de tabicación retrasa la diseminación de bacterias y productos
- La medula ósea produce muy pocos leucocitos, dejando el cuerpo
tóxicos.
desprotegido.
Respuestas del macrofago y neutrofilo durante la inflamacion
- A los 2 días que la medula ósea deja de producir leucocitos aparecen ulceras en
1ra linea de defensa de los macrofagos tisulares contra infeccion:
la boca, colon o alguna infección respiratoria grave.
- A los pocos minutos de comenzar la inflamación los macrófagos presentes en
- Causas de leucopenia: la irradiación con rayos X o gamma, fármacos o químicos
los tejidos histiocitos en los tejidos subcutáneos, macrófagos alveolares en los
que produzcan aplasia medular.
pulmones, microglia en el encéfalo comienzan sus acciones fagocíticas.
- Entre los fármacos tenemos: al cloranfenicol, tiouracilo, hipnóticos de tipo
- Cuando se activan por los productos de la infeccion e inflamacion, aumentan
barbitúrico.
de tamaño y luego Los macrofagos sesiles pierden sus inserciones y se vuelven Leucemia
moviles, formando esta 1ra linea de defensa durante la 1ra hora o mas
Producción descontrolada de leucocitos puede deberse a mutaciones de una célula
2da linea de defensa invasion por neutrofilos de la zona inflamada:
mielogena o linfogena.
- Alrededor de la 1ra hora siguiente a la infeccion, neutrofilos invaden la zona
Las leucemias se dividen en 2 tipos:
inflamada desde la sangre 1.Leucemias linfocíticas: linfociticas se deben a la producción cancerosa de células
Debido a los productos quimicos producidos por tejidos inflamados se inician las
linfoides que comienzan en un ganglio linfático u otro tejido linfático
siguientes reacciones:
2.leucemias mieloides: producción cancerosa de células mielogenas jóvenes en la
• Alteran la superficie interna del endotelio capilar, los neutrófilos se pegan
→ médula ósea y tejidos extramedulares ganglios linfáticos, bazo e hígado
a las paredes capilares de la zona inflamada (marginación), por la gran
expresion de moleculas de adhesion como selectinas y la ICAM 1 Efectos de la leucemia sobre el cuerpo
• Las uniones intercelulares entre las células endoteliales de los capilares
1. Crecimiento metastasico de celulas leucemicas en zonas normales del cuerpo,
y vénulas se aflojan y dejen aberturas para que los neutrófilos pasen por
Celulas leucemicas de la medula osea puede invadir el hueso vecino lo que da
diapédesis.
dolor y fractura
• provocan la quimiotaxis de los neutrófilos hacia los tejidos lesionados.
2. Casi todas las leucemias se diseminan finalmente en galglios, bazo, higado y
Extravacion: translocacion de neutrofilos a traves de los capilares o tejijos$ que regiones vasculares.
lorA rodean
3. Uso excesivo de sustratos metabolicos por celulas cancerosas en crecimiento,
Diapedesis: paso especifico de celulas sanguineas por las paredes intactas de
mientras tejidos leucemicos crecen otros se debilitan
los capilares.
Aumento rapido del nro de neutrofilos en sangre:neutrofilia
- Pocos minutos despues de la inflamacion aguda, neutrofilos aumenta de 4 a 5
veces
- De 4.000-5.000 hasta 15.000-25.000 x microlitro
- Se da porque los productos de inflamacion llegan a la medula osea y actuan
sobre los neutrofilos almacenados para movilizarlos a la sangre
3ra linea de defensa, segunda invasion de macrofagos en zona inflamada:
- Junto con invasion de neutrofilos, monocitos de la sangre entran al tejido
inflamado y auemntan
armarme de tamaño hasta ser macrofagos
- Nro de monocitos en sangre es baja y su reserva en medula es menor que los
neutrofilos
- Y necesitan varios dias para ser eficaz porque necesitan madurarse 8hrs hasta
ser macrofagos tisulares
4ta linea de defensa, mayor produccion de granulocitos y monocitos en medula
osea:
- Estimulacion de celulas precursoras de granulocitos y monocitos
- Transcruren
me 3-4 dias para que estos ya formados abandonen la medula
- Si el estimulo inflamdo amo continus,
a ls
a medula sigue produciendo mucho durante
meses o años.
5 factores dominantes en el control de la respuesta del macrófago a la inflamación
1. El factor de necrosis tumoral (TNF).
1
2. La interleucina 1 (IL-1).
3. El factor estimulador de colonias de granulocitos - monocitos (GM-CSF).
4. El factor estimulador de colonias de granulocitos (G-CSF)
5. El factor estimulador de colonias de monocitos (M-CSF).
Estos factores los forman los macrófagos activados en los tejidos inflamados y en
menor cantidad las células tisulares inflamadas. Las causas de mayor producción de