Plan de Cuentas y Movimientos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 44

Codificación y análisis los movimientos que tiene cada cuenta, indicar cuando

se registran al debe y cuando al haber.

1. CODIFICACIÓN DE LAS CUENTAS CONTABLES


CÓDIGO CUENTA
1 ACTIVO
1.1 CORRIENTE
1.1.01 CAJA
1.1.01.001 Caja General
1.1.01.002 Caja Chica
1.1.02 BANCOS
1.1.02.001 Banco del Pacifico
1.1.02.001.0001 Cuenta Corriente # 985453563
1.1.02.002 Banco de Guayaquil
1.1.02.002.0001 Cuenta Corriente # 325266543
1.1.03 CUENTAS POR COBRAR
1.1.03.001 Cuentas por cobrar clientes
1.1.03.002 Cuentas por cobrar empleados
1.1.04 DOCUMENTOS POR COBRAR
1.1.05 (-) PROVISIÓN CUENTAS INCOBRABLES
1.1.06 MERCADERÍAS
1.1.07 SUMINISTROS DE OFICINA
1.1.08 MATERIALES Y LIMPIEZA
1.1.09 IVA COBRADO
1.1.10 ANTICIPO IVA RETENIDO
1.1.11 CRÉDITO TRIBUTARIO
1.1.12 ANTICIPO IMPUESTO A LA RENTA
1.1.13 ANTICIPO RETENCIÓN EN LA FUENTE
1.1.14 ANTICIPO PROVEEDORES
1.1.15 ANTICIPO SUELDOS
1.1.16 ARRIENDOS PREPAGADOS
1.1.17 PUBLICIDAD PREPAGADA
1.2 NO CORRIENTE
1.2.01 TERRENOS
1.2.02 EDIFICIOS
1.2.03 (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA EDIFICIOS
1.2.04 MAQUINARIA Y EQUIPO
1.2.05 (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA MAQUINARIA Y
EQUIPO
1.2.06 EQUIPO DE COMPUTACIÓN
1.2.07 (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA EQUIPO DE
COMPUTACIÓN
1.2.08 MUEBLES DE OFICINA
1.2.09 (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA MUEBLES DE
OFICINA
1.2.10 EQUIPO DE OFICINA
1.2.11 (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA EQUIPO DE OFICINA

1
1.3 OTROS ACTIVOS
1.3.01 GASTO CONSTITUCIÓN
1.3.02 (-) AMORTIZACIÓN ACUMULADA GASTO
CONSTITUCIÓN
1.3.03 DERECHO DE LLAVES
1.3.04 (-) AMORTIZACIÓN ACUMULADA DERECHO DE
LLAVES
1.3.05 PATENTES Y FRANQUICIAS
1.3.06 (-) AMORTIZACIÓN ACUMULADA PATENTES Y
FRANQUICIAS
2 PASIVO
2.1 CORRIENTE
2.1.01 CUENTAS POR PAGAR
2.1.02 DOCUMENTOS POR PAGAR
2.1.03 SUELDOS ACUMULADOS POR PAGAR
2.1.04 BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR
2.1.05 PARTICIPACIÓN TRABAJADORES POR PAGAR
2.1.06 VIÁTICOS ACUMULADOS POR PAGAR
2.1.07 HONORARIOS ACUMULADOS POR PAGAR
2.1.08 IVA COBRADO
2.1.09 IVA POR PAGAR
2.1.10 IMPUESTO A LA RENTA POR PAGAR
2.1.11 PRÉSTAMOS BANCARIOS A CORTO PLAZO
2.2 NO CORRIENTE
2.2.01 PRÉSTAMOS BANCARIOS A LARGO PLAZO
2.2.02 HIPOTECAS POR PAGAR
2.3 OTROS PASIVOS
2.3.01 ARRIENDOS COBRADOS POR ANTICIPADO
2.3.02 INTERESES COBRADOS POR ANTICIPADO

3 PATRIMONIO
3.1 CAPITAL
3.1.01 CAPITAL SOCIAL
3.1.02 APORTE FUTURAS CAPITALIZACIONES
3.2 RESERVAS
3.2.01 RESERVA LEGAL
3.2.02 RESERVA ESTATUTARIA
3.2.03 RESERVA FACULTATIVA
3.3 SUPERÁVIT DE CAPITAL
3.3.01 RESERVA DE CAPITAL
3.3.02 DONACIONES DE CAPITAL
3.4 RESULTADOS
3.4.01 UTILIDADES DEL PRESENTE EJERCICIO
3.4.02 UTILIDADES RETENIDAS AÑOS ANTERIORES
3.4.03 PÉRDIDA DEL EJERCICIO
3.4.04 PÉRDIDAS ACUMULADAS AÑOS ANTERIORES

4 INGRESOS
4.1 OPERATIVOS
2
4.1.01 VENTAS
4.1.02 (-) DEVOLUCIÓN EN VENTAS
4.1.03 (-) DESCUENTO EN VENTAS
4.1.04 (-) COMISIONES VENDEDORES
4.1.05 INGRESOS POR SERVICIOS PRESTADOS
4.1.06 UTILIDADES BRUTA EN VENTAS

4.2 NO OPERATIVOS
4.2.01 COMISIONES GANADAS
4.2.02 ARRIENDOS GANADOS
4.2.03 INTERESES GANADOS
4.2.04 CONTRIBUCIONES RECIBIDAS
4.2.05 DONACIONES RECIBIDAS
4.2.06 UTILIDAD EN VENTA DE ACTIVO
5 GASTOS
5.1 OPERATIVOS
5.1.01 GASTO SUELDOS Y SALARIOS
5.1.02 GASTO BENEFICIOS SOCIALES
5.1.03 COMISIONES A VENDEDORES
5.1.04 HORAS EXTRAS
5.1.05 VIÁTICOS
5.1.06 APORTE PATRONAL AL IESS
5.1.07 APORTE PERSONAL AL IESS
5.1.08 ARRIENDO LOCALES Y OFICINAS
5.1.09 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE ACTIVOS
5.1.10 LUBRICANTES Y REPUESTOS
5.1.11 DEPRECIACIÓN ACTIVOS FIJOS
5.1.12 AMORTIZACIÓN DE CARGOS DIFERIDOS
5.1.13 GASTO CUENTAS INCOBRABLES
5.1.14 GASTO PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
5.1.15 GASTO SERVICIOS BÁSICOS
5.1.16 ALIMENTACIÓN Y REFRIGERIOS
5.1.17 GASTO SUMINISTROS DE OFICINA
5.1.18 GASTO MATERIALES DE LIMPIEZA
5.1.19 SEGURIDAD Y VIGILANCIA
5.1.20 TRANSPORTE Y MOVILIZACIÓN
5.2 NO OPERATIVOS
5.2.01 BONIFICACIONES A EMPLEADOS
5.2.02 AGASAJO A SOCIOS Y EMPLEADOS
5.2.03 INTERESES PAGADOS
5.2.04 COMISIONES BANCARIAS
6 COSTOS
6.1 COSTO DE VENTAS
6.1.01 COMPRAS
6.1.02 (-) DEVOLUCIÓN EN COMPRAS
6.1.03 (-) DESCUENTO EN COMPRAS
6.1.04 TRANSPORTE EN COMPRAS
6.1.05 COSTO DE VENTAS

3
7 CUENTAS DE ORDEN
7.1 DEUDORAS
7.1.01 MERCADERÍAS ENTREGADAS EN CONSIGNACIÓN
7.1.02 GARANTÍAS ENTREGADAS
7.2 ACREEDORAS
7.2.01 MERCADERÍAS RECIBIDAS EN CONSIGNACIÓN
7.2.02 GARANTÍAS RECIBIDAS

MOVIMIENTOS DE LAS CUENTAS CONTABLES

1. ACTIVO
1.1 CORRIENTE
1.1.01 CAJA
Se define como el dinero existente en efectivo para realizar las transacciones
comerciales inmediatas, el efectivo está integrado por billetes, monedas, cheques,
órdenes de pago, boletas de depósito bancario y recibos o vales de pago.
Observación:
• Lo que se cobra con cheque se registra en la cuenta Caja.
• Lo que se paga con cheque se registra en la cuenta Banco.

DEBITA ACREDITA

Ventas al contado, pago de cartera, Compras de contado, pago en


pagos por préstamos efectuados a efectivo a proveedores, pagos a
los socios o a los trabajadores, por terceros, por préstamos a los socios
préstamos realizados por los socios o empleados.
o terceros.

1.1.02 BANCOS
Refleja las disponibilidades de dinero que posee la empresa en cuentas corrientes y de ahorro,
así como los diferentes movimientos realizados.

DEBITA ACREDITA

4
Depósitos o consignaciones Los cheques girados, adquisición de
efectuadas directamente por los chequera, servicios bancarios,
clientes o por la empresa, por un intereses por sobregiro,
préstamo otorgado por la entidad transacciones virtuales.
donde se tiene la cuenta.

1.1.03 CUENTAS POR COBRAR


Se registran los cargos por las ventas al crédito que se realicen a los clientes sin ningún
documento de respaldo.

DEBITA ACREDITA

Ventas al crédito Abono de los clientes.

Cancelación de la deuda o factura


por parte de nuestros clientes.

1.1.04 DOCUMENTOS POR COBRAR


Se registran las ventas al crédito por medio de letras o pagarés u cualquier otro documento
que respalde dicha venta.

DEBITA ACREDITA

Ventas al crédito por medio de Abono a las letras o pagarés.


letras o pagarés.
Cancelación de las letras o pagarés.

1.1.05 (-) PROVISIÓN CUENTAS INCOBRABLES

5
Es el valor que se provisiona para cubrir el riesgo de las cuentas por cobrar, por si estas no son
recaudadas en el futuro.
Observaciones:

• Es el valor que se va guardando anualmente para las cuentas de dudoso cobro.


• Se aplica únicamente a las cuentas por cobrar.

DEBITA ACREDITA

Cuando se liquida esta cuenta en Al final del ejercicio, al calcular el


los ajustes. 1% del valor total.

1.1.06 MERCADERÍAS
Representa las existencias de mercancías que tiene la empresa disponible para la venta.

DEBITA ACREDITA

Adquisición de nuevas mercaderías, Venta de las mercaderías o por las


o por las Devoluciones en Ventas. devoluciones en compra o por los
asientos de ajuste.

1.1.07 SUMINISTROS DE OFICINA


Son todos los materiales de escritorio como papel, esferos, lápices Hojas de papel bond, tintas,
etc.

6
DEBITA ACREDITA

Cuando se realiza la compra de Cuando se realiza el consumo de


Suministros de Oficina. los Suministros.

1.1.08 MATERIALES DE LIMPIEZA


Son todos los implementos utilizados para el aseo de la empresa, para mejorar la imagen y
presencia empresarial.

DEBITA ACREDITA

Cuando se realiza la compra de Cuando se realiza el consumo.


estos materiales.

1.1.09 IVA PAGADO


Registra los valores cancelados por concepto de impuesto al valor agregado en la compra de
bienes y/o servicios que se encuentra gravados en este impuesto.

DEBITA ACREDITA

Por la compra de bienes o servicios Por devoluciones de bienes o


gravados con el impuesto al valor servicios.
agregado.
Por la declaración del impuesto al
valor agregado.

1.1.10 ANTICIPO IVA RETENIDO


Registra los valores retenidos del impuesto al valor agregado en la venta de bienes y/o servicios
gravados.

7
DEBITA ACREDITA

Por la venta de bienes y servicios Por la declaración del impuesto al


gravados con IVA a empresas que valor agregado.
actúan como agentes de retención.

1.1.11 CRÉDITO TRIBUTARIO


Registra los valores pagados por concepto de impuesto al valor agregado (IVA) en las
adquisiciones, representa un valor a favor de la empresa.

DEBITA ACREDITA

Al momento de realizar la Por las declaraciones mensuales


declaración del IVA, cuando el saldo para compensar el saldo del IVA
del IVA compras es mayor al saldo ventas e IVA en compras
del IVA ventas.

1.1.12 ANTICIPO IMPUESTO A LA RENTA.


Registra los anticipos efectuado de los impuestos a la renta.

DEBITA ACREDITA

Al efectuarse el anticipo. Al realizar el ajuste en el asiento de


regulación.

1.1.13 ANTICIPO PROVEEDORES


Representa los anticipos efectuados a los proveedores, por compra de mercaderías.

DEBITA ACREDITA

8
Al efectuarse el anticipo Cuando el proveedor entrega la
mercadería o presta el servicio, o
eventualmente, al devolver el
anticipo.

1.1.14 ANTICIPO SUELDO


Está compuesta por los anticipos de sueldos otorgados al personal, y representa un derecho a
favor de la empresa.

DEBITA ACREDITA

Por los adelantos de sueldo Cuando se hace la liquidación de


otorgados al personal. sueldos al restar al sueldo a pagar
el importe de los adelantos de
sueldos otorgados.

1.1.15 ARRIENDOS PREPAGADOS


Es el importe que se paga por aquellos alquileres que aún o están vencidos y se pagaron
anticipadamente.

DEBITA ACREDITA

Por el concepto del alquiler pagado Por el devengamiento de estos


por adelantado. alquileres

1.1.16 SEGUROS PREPAGADOS


Son los seguros pagados por anticipado. En un derecho a recibir un servicio (seguro de
automóviles, de edificios, etc.) por el cual se pagó antes de estar obligado a pagarlo.

DEBITA ACREDITA

9
Por los seguros pagados por Por los importes de cada mes a
anticipado. medida que se van devengando por
el transcurso del tiempo.

1.1.17 PUBLICIDAD PREPAGADA


Por conceptos de publicidad los cuales son cancelados antes de ser adquirido algún producto o
servicio de publicidad.

DEBITA ACREDITA

Por la publicidad pagada por Por el devengamineto de dicha


anticipado. publicidad.

1.2 NO CORRIENTES
1.2.01 TERRENOS
Son los terrenos que son propiedad de la empresa que están destinados al uso de la actividad
principal del ente.
Observación:

• Los terrenos son los únicos activos no corrientes que no sufren una depreciación.
• Los terrenos ganan plusvalía.

DEBITA ACREDITA

Por la compra de terrenos, las Por su venta, por desafectarlo de


mejoras, y por otros hechos que las actividades del ente y por otros
incrementen el valor del terreno. hechos que disminuyan su valor.

1.2.02 EDIFICIOS
Comprende todas aquellas construcciones adheridas al suelo, como así también los
inmuebles por accesión.
Observaciones:

10
• Los edificios tienen una vida útil de 20 años.
• Tienen una depreciación anual del 5%.

DEBITA ACREDITA

Por la compra y los hechos que Por la venta y por los hechos que
incremente el valor del edificio. disminuyan su valor.

11
1.2.03 (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA EDIFICIOS
Registra el valor de la disminución del edificio.

DEBITA ACREDITA

Por los asientos de ajuste. Registros de depreciación.

1.2.04 MAQUINARIA Y EQUIPO


Registra el costo histórico de la maquinaria y equipo adquirida por el ente económico.

Observaciones:
• La maquinaria y equipos tienen una vida útil de 10 años.
• Tienen una depreciación anual del 10%.

DEBITA ACREDITA

Por el valor de las mejoras y otros Por el valor en libros de la


cargos capitalizables que maquinaria y equipo retirados o
representen un mayor valor del dados de baja por pérdida, cesión,
activo. desmantelamiento.

1.2.05 (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA MAQUINARIA Y EQUIPO


Registra el valor de la disminución de la maquinaria y el equipo por efecto del uso.

DEBITA ACREDITA

Por los asientos de ajuste. Registros de depreciación.

1.2.06 EQUIPO DE COMPUTACIÓN


Registra los equipos informáticos de propiedad de la empresa.

12
Observaciones:
• Los equipos de computación tienen una vida útil de 3 años.
• Tienen una depreciación anual del 33.33%.

DEBITA ACREDITA

Por la compra de estos bienes o Por la venta de los equipos o


equipos. deterioro.

1.2.07 (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA EQUIPO DE COMPUTACIÓN


Registra el valor de la disminución de los equipos informáticos por efecto del uso u
obsolescencia.

DEBITA ACREDITA

Por los ajustes realizados Por el valor de la depreciación


acumulada

1.2.08 MUEBLES DE OFICINA


Son todos los bienes mobiliarios de propiedad y uso de la empresa.

Observaciones:
• Los muebles de oficina tienen una vida útil de 10 años.
• Tienen una depreciación anual del 10%.

DEBITA ACREDITA

13
Por el asiento de ajuste. Por la depreciación, por la venta o
por la dada de baja.

1.2.09 (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA MUEBLES DE OFICINA


Se registra la desvalorización del valor de los Muebles de oficina por efecto del uso u
obsolescencia.

DEBITA ACREDITA

Por ajustes. Registro de depreciación.

1.2.10 EQUIPO DE OFICINA


Son todos los equipos electrónicos y mecánicos que la empresa tiene para trabajar en
la oficina.

DEBITA ACREDITA

Cuando se realiza la adquisición de Cuando se vende uno de estos


los equipos. equipos.

14
1.2.11 (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA EQUIPO DE OFICINA
Se registra la pérdida del valor de los equipos de oficina, que se producen por el uso u
obsolescencia.

DEBITA ACREDITA

Por los ajustes Por registro de la depreciación.

1.3 OTROS ACTIVOS


1.3.01 GASTO CONSTITUCIÓN
Son los gastos en que incurren la empresa por la constitución de la misma.

DEBITA ACREDITA

Por el pago o constitución Por los asientos de ajustes.

1.3.02 (-) AMORTIZACIÓN ACUMULADA GASTO CONSTITUCIÓN


Representa la amortización en el tiempo de los gastos incurridos por la empresa para la
constitución de los misma.

DEBITA ACREDITA

Por el asiento de los ajustes Por el registro de amortización

1.3.03
DERECHO DE LLAVES

15
Es el valor que se paga por la adquisición de un negocio en marcha, y que corresponde
al reconocimiento de la existencia de condiciones favorables.

DEBITA ACREDITA

Por el asiento de ajustes. Por el registro de amortización.

1.3.04 (-) AMORTIZACIÓN ACUMULADA DERECHO DE LLAVES


Refleja la desvalorización acumuladas los cuales amortiza en el tiempo que se estime
beneficiaria la empresa.

DEBITA ACREDITA

Por el asiento de ajustes. Por el registro de amortización.

1.3.05 PATENTES Y FRANQUICIAS


Es un derecho protegido por ley que permite a su titular la disposición exclusiva para
utilizar, vender determinados procedimientos, métodos o formulas específicas.

DEBITA ACREDITA

Al adquirir la patente y la franquicia. En el supuesto caso de venta, al


amortizarla totalmente por finalizar
Al activar los gastos de juicio.
su existencia, y ante el caso de
Al finalizar los gastos de proceder una amortización
experimentación y desarrollo cuando extraordinaria.
dicha patente fue generada por la
propia empresa.

1.3.06 (-) AMORTIZACIÓN ACUMULADA PATENTES Y FRANQUICIAS

16
Refleja la distribución del costo de activos intangibles para los cuales no es aplicable el
concepto de desvalorización acumulada, los cuales se amortizan en el tiempo que se estime
beneficiará a la empresa.

DEBITA ACREDITA

Cuando el bien intangible es dado Cuando se contabilizan las


de baja, y se liquida. amortizaciones que van
experimentando estos bienes a
través del tiempo.

2. PASIVO
2.1 CORRIENTE
2.1.01 CUENTAS POR PAGAR
Representa las deudas que tiene la empresa sin un respaldo o documento con terceros
diferentes a entidades financieras y proveedores, como son costos y gastos por pagar,
retención en la fuente, impuesto a las ventas retenido, retenciones y aportes de
nómina, acreedores varios.

DEBITA ACREDITA

Cuando se paga la deuda. Cuando se adquiere la deuda

17
2.1.02 DOCUMENTOS POR PAGAR
Representa todas aquellas deudas documentadas a cierta fecha que posee la empresa.

DEBITA ACREDITA

Al cancelar el documento Cuando se realiza la adquisición de


la deuda.

2.1.03 SUELDOS ACUMULADOS POR PAGAR


Registra las obligaciones pendientes al personal por los sueldos mensuales.

DEBITA ACREDITA

Al momento de realizar el pago de Cuando se registran los sueldos


dichas obligaciones. pendientes de pago.

2.1.04 BENEFICIOS SOCIALES POR PAGAR


Es el valor adicional a pagar al personal por los beneficios de ley.

DEBITA ACREDITA

Al momento de realizar el pago de Por el registro de la obligación


dichas obligaciones. pendiente.

2.1.05
PARTICIPACIÓN TRABAJADORES POR PAGAR

18
Representa el valor de las utilidades que se distribuyen a los trabajadores. Esto se lo
hace anualmente de acuerdo al Código de Trabajo.
Observación:
• El porcentaje que se le otorga a un trabajador de utilidades es del 15% anual.

DEBITA ACREDITA

Cuando se realiza el pago a los Cuando se registra el pago de la


trabajadores. obligación.

2.1.06 VIÁTICOS ACUMULADOS POR PAGAR


Por el traslado temporal de los trabajadores fuera de su establecimiento de trabajo.

DEBITA ACREDITA

Cuando pagamos la obligación. Cuando registramos la obligación.

2.1.07 HONORARIOS ACUMULADOS POR PAGAR


Son remuneraciones por servicios ocasionales o habituales, prestados por profesionales
autónomos.

19
DEBITA ACREDITA

Cuando se realiza el pago. Se acredita por la obligación


contraída.

2.1.08 IVA COBRADO


Cuando una empresa realiza una venta se devenga el IVA, es decir, en ese momento, nace para
el vendedor la obligación de ingresos. el importe del impuesto. Esta repercusión se realiza
emitiendo una factura en la que el vendedor carga el impuesto al comprador.

DEBITA ACREDITA

Por los asientos de ajuste y por las Por la venta de mercadería, bines o
devoluciones. servicios.

2.1.09 IVA POR PAGAR


Registra el valor de las retenciones en la fuente recaudadas por el concepto del
impuesto sobre las ventas, que efectúa el ente económico a los responsables de dicho
impuesto, cuando se adquieran bienes corporales muebles o servicios gravados.
Registra el monto de impuesto al valor agregado que la empresa tiene pendiente de
pago.

DEBITA ACREDITA

20
Por el pago del IVA, por el pago de Por el registro de la obligación con
dicha obligación. el respectivo asiento contable.

2.1.10 IMPUESTO A LA RENTA POR PAGAR


Representa la obligación que tiene la empresa por el porcentaje correspondiente sobre
los ingresos brutos, por la tasa de comercio e industria etc.

DEBITA ACREDITA

Al hacerse efectivo el pago del Al devengarse el impuesto


impuesto a la Renta.

2.1.11 PRÉSTAMOS BANCARIOS A CORTO PLAZO


Comprende los préstamos concedidos, con plazo de 35 días de cancelación.

DEBITA ACREDITA

Por el monto de los préstamos Por el monto concedido en la


concedidos. porción corriente de préstamos
otorgados a corto plazo.

2.2 NO CORRIENTE

2.2.01 PRÉSTAMOS BANCARIOS A LARGO PLAZO


Comprende los préstamos concedidos, con plazo de restitución posterior a los doce meses de
finalizado el ejercicio.

21
DEBITA ACREDITA

Por el monto de los préstamos Por el monto a imputar en la


concedidos, excluidos los intereses. porción corriente de préstamos
otorgados a largo plazo.

2.2.02 HIPOTECAS POR PAGAR


Una obligación a pagar garantizada con un inmueble.

DEBITA ACREDITA

Al realizarse el pago Cuando se contrae la deuda

22
2.3 OTROS PASIVOS
2.3.01 ARRIENDOS COBRADOS POR ANTICIPADO
El importe que cobramos por adelantado a terceros por usar propiedades (inmuebles)
de nuestro patrimonio.

DEBITA ACREDITA

Cuando se produce el devenga Por el monto cobrado por


miento. adelantado

2.3.02 INTERESES COBRADOS POR ANTICIPADO


Representan los importes percibidos antes de producirse el devenga miento.

DEBITA ACREDITA

Cuando se produce el Por el importe cobrado por


devengamiento. adelantado.

23
3. PATRIMONIO
3.1 CAPITAL
3.1.01 CAPITAL SOCIAL
Comprende el aporte hecho por los socios de una sociedad de personas

DEBITA ACREDITA

Debita en oportunidad de la Por los valores correspondientes a


liquidación de la sociedad. los compromisos de aporte

3.1.02 APORTE FUTURAS CAPITALIZACIONES


Registra valores en efectivo entregados por accionistas para pago en suscripción de
acciones, manteniéndose hasta que su aumento de capital sea legal.

DEBITA ACREDITA

Cuando se realiza el pago Por los aportes en efectivo


correspondiente en el registro entregado por los accionistas para
mercantil. capitalizar la empresa.

24
3.2 RESERVAS
3.2.01 RESERVA LEGAL
Constituido por el 5% de las ganancias anual que se debe destinar a tal fin hasta
alcanzar el 20% del capital.

DEBITA ACREDITA

Al utilizarla para absorber pérdidas. Por la creación o aumento de la


reserva.

3.2.02 RESERVA ESTATUTARIA


Son aquellas reservas de utilidades cuya creación está establecida en los estatutos de la
sociedad.

DEBITA ACREDITA

-Por la capitalización de la reserva. - Por la creación o aumento de la


Al utilizarla para absorber pérdidas reserva.

3.2.03 RESERVA FACULTATIVA


Son aquellas reservas de utilidades cuya creación es autorizada por la asamblea de Accionistas
y que poseen determinadas afectaciones específicas.

DEBITA ACREDITA

-Por la capitalización de la reserva. - Por la creación o aumento de la


Por la desafectación de la misma. - reserva.
Al utilizarla para absorber pérdidas.

3.3 SUPERÁVIT DE CAPITAL


3.3.01 RESERVA DE CAPITAL

25
Las sociedades del capital deben constituirlas obligatoriamente, estas son: reservas
legales, reservas estatutarias y reservas facultativas.

DEBITA ACREDITA

-Por la capitalización de la reserva. - Por el aumento de la reserva de


Al utilizar para absorber perdidas. capital.

3.3.02 DONACIONES DE CAPITAL


Registra las donaciones recibidas, a favor del capital de la empresa.

DEBITA ACREDITA

Al utilizar dichas donaciones Por los donativos recibidos por la


empresa.

3.4 RESULTADOS
3.4.01 UTILIDADES DEL PRESENTE EJERCICIO
Registra el valor de los resultados positivos obtenidos por el ente económico, como
consecuencia de las operaciones realizadas durante el período.

DEBITA ACREDITA

Por el valor de la apropiación o Por la diferencia resultante de


distribución de las utilidades del comparar los ingresos con los
ejercicio, sean éstos dividendos, costos de venta o costos en la
participaciones, reservas y otros prestación de servicios y los gastos.
afines mediante el acta aprobada en
el máximo órgano social.

3.4.02 UTILIDADES RETENIDAS AÑOS ANTERIORES


Son aquellas que la empresa ha ganado y no ha pagado a los accionistas en forma de
dividendos. Estos fondos son retenidos y se reinvierten en la empresa, permitiendo que crezca,
cambie de giro o haga frente a gastos de emergencia.

26
DEBITA ACREDITA

Por la distribución de las utilidades Por las utilidades retenidas que


aumentan el patrimonio de la
empresa.

3.4.03 PÉRDIDA DEL EJERCICIO


En esta cuenta se registra el valor de la pérdida en ventas, establecida en el ejercicio,
cuando el costo de ventas es mayor que las ventas netas.

DEBITA ACREDITA

Se acredita por el asiento de cierre


Se debita por el valor de la pérdida de libros a la cuenta Pérdidas o
en ventas. Ganancias o Resumen de Rentas y
Gastos

3.4.04 PÉRDIDAS ACUMULADAS AÑOS ANTERIORES


Esta cuenta registra las pérdidas acumuladas en años anteriores, con las utilidades que
obtuvieron dentro de 5 periodos sin que se exceda en cada periodo del 25% de las
utilidades obtenidas.

DEBITA ACREDITA

Por la pérdida de utilidades Con su cargo a la cuenta o cuentas


con las que se cancele su saldo.

4. INGRESOS
4.1 OPERATIVOS
4.1.01 VENTAS
Esta cuenta es de naturaleza acreedora, se utiliza para contabilizar las ventas efectuadas por la
empresa.

27
DEBITA ACREDITA

Por los ajustes para la salida, Por el registo de las ventas


descuentos y devoluciones en realizadas
compras

4.1.02 (-) DEVOLUCIÓN EN VENTAS


Registra el retorno de mercaderías a la empresa, por no estar de acuerdo al pedido, o los
artículos no están en aptas condiciones, etc.

DEBITA ACREDITA

Por la devolución de mercaderías Al final del ejercicio para eliminar la


que realizan los clientes. cuenta devolución en ventas

4.1.03 (-) DESCUENTO EN VENTAS


Registra los valores monetarios cuando la empresa concede descuentos en ventas ya
sea por pago al contado, o cualquier otro motivo.

DEBITA ACREDITA

Por los descuentos concedidos. Por el asiento de ajuste al final del


periodo para trasladar el valor de
las devoluciones da la cuenta
Ventas.

4.1.04
(-) COMISIONES VENDEDORES
La retribución que corresponde por servicios prestados, en operaciones de
compraventa, a una persona o empresa

DEBITA ACREDITA

28
Al finalizar el ejercicio económico, Cuando se cobra la comisión.
cuando su saldo se refunde en la
cuenta Pérdidas y Ganancias o
Resultado del Ejercicio.

4.1.05 INGRESOS POR SERVICIOS PRESTADOS


Registra los ingresos causados o recibidos por prestación de servicios diferentes al giro
normal de los negocios.

DEBITA ACREDITA

Por el valor de los ingresos Por la cancelación de saldos al


causados y/o recibidos. cierre del ejercicio.

4.1.06 UTILIDADES REALIZADAS


Cuenta General que representa la ganancia obtenida al final del periodo o ejercicio contable.

DEBITA ACREDITA

Por la pérdida en el ejercicio Por aumento de la utilidad.


contable

4.2 NO OPERATIVOS
4.2.01 COMISIONES GANADAS
Retribuciones que corresponden por servicios prestados.

DEBITA ACREDITA

29
Por los pagos de los servicios Por las ventas efectuadas.
prestados denominados comisión.

4.2.02 ARRIENDOS GANADOS


El importe que cobramos a terceros por usar bienes muebles o inmuebles de propiedad
de la empresa.

DEBITA ACREDITA

Cuando se paga el alquiler Por la ganancia obtenida a través


de la prestación de los respectivos
servicios enunciados a favor de
terceros.

4.2.03 INTERESES GANADOS


El recargo que le cobramos a nuestros deudores o clientes por los pagos fuera de término o
prestamos de dinero otorgado.

DEBITA ACREDITA

Cuando se paga el interés. Cuando cobramos el interés.

4.2.04 CONTRIBUCIONES RECIBIDAS


Registrar los recursos originados en organismos de la Administración Central, Organismos
Descentralizados y entidades de Seguridad Social, destinados a la financiación de erogaciones
de la Administración Central, Organismos Descentralizados o entes de Seguridad Social.

DEBITA ACREDITA

30
Por el monto total de las Por el monto de las contribuciones
contribuciones recibidas devengada con el fin de financiar
correspondientes al ejercicio, al erogaciones del organismo.
asignarlas al capítulo “Resumen de
ingresos y gastos” en el momento
en que se produce el cierre de dicho
ejercicio

4.2.05 DONACIONES RECIBIDAS


Las donaciones que reciba un ente económico se registran dentro del patrimonio como
superávit de capital, cuando se reciban bienes de uso para la entidad o aportes con
destino diferente al capital de trabajo.

DEBITA ACREDITA

Por las donaciones otorgadas. Al finalizar el ejercicio contra la


cuenta de resultados.

31
4.2.06 UTILIDAD EN VENTA DE ACTIVO
Cuenta General que representa la diferencia entre las ventas y el costo de ventas de los
activos fijos.

DEBITA ACREDITA

Por ajustes realizados. Por asientos de regulación

5. GASTOS
5.1 OPERATIVOS
5.1.01 SUELDOS Y SALARIOS
Son los valores que la empresa paga a sus empleados por el trabajo que los desempeñan en la
empresa.

DEBITA ACREDITA

Cuando se realiza el pago. Al final del ejercicio por el cierre de


las cuentas de gasto

5.1.02 GASTO BENEFICIOS SOCIALES


Es el dinero que la entidad paga a los empleados correspondientes a beneficios de ley.

DEBITA ACREDITA

Cuando se realiza el pago Al final del ejercicio por el cierre de


las cuentas de gasto.

5.1.03
COMISIONES A VENDEDORES
La retribución abonada a vendedores, comisionistas, por tareas que hemos encargado

32
DEBITA ACREDITA

Cuando se paga la comisión. Al finalizar el ejercicio económico,


cuando su saldo se refunde en la
cuenta Pérdidas y Ganancias o
Resultado del Ejercicio.

5.1.04 HORAS EXTRAS


Corresponden al valor adicional que tiene derecho a recibir el trabajador por el tiempo
laborado en la empresa adicional a lo estipulado en la jornada de trabajo semanal (40
horas).

DEBITA ACREDITA

Por total de horas extras Al finalizar el ejercicio y registrarlo


devengadas en la cuenta pérdidas y ganancias.

5.1.05 VIÁTICOS
Son todos aquellos gastos que incurre la empresa al trasladar a sus empleados fuera de la
empresa, a realizar trabajos extraordinarios, cubriendo así transporte, alimentación, etc.

DEBITA ACREDITA

Por los diferentes gastos Al finalizar el ejercicio económico,


ocasionados en el cumplimiento de cuando su saldo se refunde en la
comisiones. cuenta Pérdidas y Ganancias o
Resultado del Ejercicio.

5.1.06 APORTE PATRONAL AL IESS


Le corresponde pagar al empleador y se determina en el rubro del 12.15% de la base imponible
de aportación de este porcentaje el 0.5% deberá ser entregado por el IESS al IECE y el 0.5% al
CECAP.

33
DEBITA ACREDITA

Cuando se realiza el pago al IESS Cuando se realiza el pago de


sueldos. Y por el asiento de cierre
de las cuentas gasto.

5.1.07 ARRIENDOS LOCALES Y OFICINAS


Son los valores que se cancela por concepto de arriendo del local comercial.

DEBITA ACREDITA

Por el pago del arriendo Por el asiento de cierre de las


cuentas de gasto.

5.1.08 MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE ACTIVOS


Son los desembolsos procedentes de reparaciones y mantenimientos de los bienes de
una empresa; los cuales tienen como fin mantener o restaurar los beneficios
económicos que se esperan del rendimiento original estimado para un determinado
bien. Dichos desembolsos serán considerados como gastos del ejercicio.

DEBITA ACREDITA

Por el pago de mantenimiento y Al finalizar el ejercicio en la cuenta


reparación de activos fijos. de gastos.

5.1.09 LUBRICANTES Y REPUESTOS


Representa las erogaciones efectuadas y devengadas en el ejercicio en concepto de repuestos y
lubricantes para los rodados afectados a la comercialización de los productos.

34
DEBITA ACREDITA

Cada vez que compramos Al finalizar el ejercicio contra la


repuestos y lubricantes. cuenta de resultados.

5.1.10 DEPRECIACIÓN ACTIVOS FIJOS


Son todos los activos fijos que tienen una vida limitada termina cuando ha perdido todo su
costo, es decir, cuando se ha depreciado totalmente.

DEBITA ACREDITA

Por la depreciación acumulada en Por el importe de la depreciación


el momento de la baja de los para reposición correspondientes al
Activos Fijos o por las período.
modificaciones de las tasas.

5.1.11 AMORTIZACIÓN CARGOS DIFERIDOS


Se amortizarán durante el período estimado de recuperación de la erogación o de
obtención de los beneficios esperados.

DEBITA ACREDITA

Para saldar la amortización de los Por la parte proporcional de los


cargos diferidos. cargos diferidos ajustados
imputables mensualmente a las
respectivas cuentas del estado de
resultados.
5.1.12
GASTO CUENTAS INCOBRABLES
Son cuentas incobrables de clientes morosos con la empresa como consecuencia del
giro normal del negocio. Para ello se debe cumplir con ciertos requisitos: - Verificación
de saldos de clientes morosos.
- Que, en el ejercicio a aprovisionar, el porcentaje no exceda del 1%. - La provisión
acumulada no podrá exceder del 10% del saldo total de clientes.

35
DEBITA ACREDITA

Periódicamente por la cantidad Por corrección de errores y al cierre


estimada en un estudio objetivo de del ejercicio económico anual.
posibles cuentas que serán de difícil
cobro.

5.1.13 GASTO PUBLICIDAD Y PROPAGANDA


Registra los aumentos y disminuciones que sufren las inversiones efectuadas por la empresa en
los medios de comunicación, para informar al público su producto, mercadería.

DEBITA ACREDITA

Al pagar la publicidad y Por el asiento de cierre de las


propaganda. cuentas de gasto.

5.1.14 GASTO SERVICIOS BÁSICOS


Comprende los gastos pagados por el servicio de luz, agua y teléfono empleados en el
funcionamiento del negocio.

DEBITA ACREDITA
Por el pago de estos servicios Por el asiento de cierre de las
cuentas de gasto.

5.1.15
ALIMENTACIÓN Y REFRIGERIOS
Registra los gastos ocasionados por concepto de la relación laboral existente como
alimentación y refrigerio.

DEBITA ACREDITA

36
Por el valor pagado de la Por la cancelación del saldo al
alimentación y refrigerio cierre del ejercicio.

5.1.16 GASTO SUMINISTROS DE OFICINA


Son los valores que se han consumido de los suministros de oficina durante el periodo
contable.

DEBITA ACREDITA

Cuando se registra el consumo. Por el asiento de cierre de las


cuentas de gasto

5.1.17 MATERIALES DE LIMPIEZA


Representa los valores que se han consumido de los útiles de aseo y limpieza durante el periodo
contable.

DEBITA ACREDITA

Cuando se registra el consumo Por el asiento de cierre de las


cuentas de gasto

5.1.18 SEGURIDAD Y VIGILANCIA


Representa las erogaciones efectuadas conforme a las contrataciones a las empresas de
seguridad privada.

DEBITA ACREDITA

37
Por los pagos efectuados por Por el asiento de cierre en la cuenta
motivos de seguridad y vigilancia. gastos.

5.1.19 TRANSPORTE Y MOVILIZACIÓN


Representa las erogaciones efectuadas y devengadas en el ejercicio en concepto de
movilidad por el uso de un vehículo de propiedad del personal administrativo en tareas
inherentes a la administración.

DEBITA ACREDITA

Al devengarse el gasto. Al finalizar el ejercicio contra la


cuenta de gastos.

38
5.2 NO OPERATIVOS
5.2.01 BONIFICACIONES A EMPLEADOS
Representa las remuneraciones que la empresa abona a su funcionario comercial, en
base al sistema de incentivos establecido.

DEBITA ACREDITA

Al devengarse mensualmente en Por el asiento de cierre en la cuenta


base a los resultados del mes a que gastos.
corresponde.

5.2.02 AGASAJO A SOCIOS Y EMPLEADOS


Las remuneraciones a que tiene derecho el trabajador, tanto en efectivo como en especie, así
como las distintas contribuciones para seguridad y previsión social, y en general todas las
cargas que lo benefician.

DEBITA ACREDITA

Por el valor gastado en los Al finalizar el ejercicio económico y


obsequios y agasajos su saldo se refunde en la cuenta
Pérdidas y Ganancias.

39
5.2.03 INTERESES PAGADOS
El recargo que nos cobran nuestros Acreedores y Proveedores por deudas contraídas a plazo y
pago fuera de término.

DEBITA ACREDITA

Cuando pagamos el interés. Al finalizar el ejercicio económico,


cuando su saldo se refunde en la
cuenta Pérdidas y Ganancias o
Resultado del Ejercicio.

5.2.04 COMISIONES BANCARIAS


Representa las erogaciones efectuadas y devengadas en el ejercicio en concepto de
comisiones pagadas a bancos por desembolso de préstamo y otros servicios que en la
factura se detallan propiamente como comisiones.

DEBITA ACREDITA

Por los pagos y devengamiento Al finalizar el ejercicio económico,


cuando su saldo se refunde en la
cuenta Pérdidas y Ganancias o
Resultado del Ejercicio.

40
6. COSTOS
6.1 COSTOS DE VENTA
6.1.01 COMPRAS
Toda empresa requiere efectuar adquisiciones de mercaderías al contado o a crédito y
para su registro se utiliza la cuenta compras que pertenece al grupo de gastos.

DEBITA ACREDITA

Por la adquisición realizada de Se acredita al final del ejercicio


mercadería al contado o a crédito y económico para determinar el valor
al final del ejercicio por el valor de real de las compras.
transporte en compras, que
incrementa el valor de las compras.

6.1.02 (-) DEVOLUCIÓN EN COMPRAS


Registra los valores por devolución de mercadería comprada.

DEBITA ACREDITA

Por los ajustes para trasladar el Por el descuento que nos conceden
valor de las devoluciones a la
cuenta Compras.

6.1.03 (-) DESCUENTO EN COMPRAS


Cuando la empresa adquiere mercaderías es probable que por el monto y la forma de pago nos
concedan descuentos, en este caso para el registro contable se utiliza la cuenta antes
mencionada la cual se considera como un ingreso.

DEBITA ACREDITA

Se debita al final del ejercicio para Se acredita por los descuentos que
eliminar el valor de la cuenta 6.1.04 realizan a la empresa en el
descuento en compras y momento de la compra.
determinar las compras netas.

TRANSPORTE EN COMPRAS

41
Por lo general la empresa adquiere mercaderías en otras ciudades o lugares que se
encuentran distantes y es necesario el pago de transporte hacia el lugar de destino, es
así que utilizamos la cuenta que se ubica en el grupo de gasto siempre y cuando el
costo sea pequeño.

DEBITA ACREDITA

Se debita por el pago efectuado de Se acredita al final del ejercicio


fletes económico para cargar el valor de
transporte a las compras, o el cierre
de las cuentas de gastos.

6.1.05 COSTO DE VENTAS


Cuenta de naturaleza deudora, que se utiliza como cuenta puente para determinar la
pérdida o la utilidad bruta en ventas.

DEBITA ACREDITA

Se debita por el cierre del Se acredita por el ingreso del


inventario inicial de mercadería y inventario final de mercadería y
las compras netas. para cerrar las ventas netas y
determinar la utilidad bruta en
ventas.

42
7. CUENTAS DE ORDEN
7.1 DEUDORAS
7.1.01 MERCADERÍAS ENTREGADAS EN CONSIGNACIÓN
El momento en que se entrega mercadería a terceros sin ningún costo, luego al venderlas
tendremos obligaciones con dicho proveedor.

DEBITA ACREDITA

Cuando recibimos las mercaderías Por devoluciones o por ventas

7.1.02 GARANTÍAS ENTREGADAS


Las garantías referidas en la ley, son los documentos que protegen los intereses del Estado,
asegurando así el cumplimiento de las obligaciones relativas a los contratos.

DEBITA ACREDITA

Por el importe de los bienes -Por la devolución de los bienes


propios entregados en garantía. propios entregados en garantía, y
-Por la venta pública, subasta,
adjudicación y/o efectivizarían de
los bienes o valores entregados en
garantía.

43
7.2 ACREEDORAS
7.2.01 MERCADERÍAS RECIBIDAS EN CONSIGNACIÓN
Son mercancías que podemos obtener sin ningún costo, luego al venderlas incurrimos
en obligaciones con dicho proveedor.

DEBITA ACREDITA

Cuando entregamos la mercadería Por devoluciones o por ventas

7.2.02 GARANTÍAS RECIBIDAS


Representa el valor de las garantías vigentes recibidas por la entidad por operaciones de
cartera, contingentes y otras.

DEBITA ACREDITA

Por el valor de las garantías Por el valor contabilizado cuando se


recibidas liberan las garantías.

BIBLIOGRAFÍA:
Contabilidad General de Pedro Zapata Edición 6 del Año 2008.
http://servdmzw.asfi.gob.bo/circular/Manual/T03/850.pdf
http://www.gerencie.com/contabilizacion-de-la-depreciacion.html
http://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtml
http://www.gerencie.com/contabilizacion-de-la-amortizacion-de-activosdiferidos.html
http://amayadalbo.blogspot.com/2008/01/clasificacin-de-cuentas.html
http://depreciacion.net/activos-fijos/
http://luisrojassaenz.blogspot.com/2010/03/cuentas-de-contabilidad.html
http://www.alfinal.com/Economia/manualcuentas1.php

44

También podría gustarte