Tarea Académica 1-1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

TAREA ACADÉMICA 1

Reconoce los conceptos de organización, de administración, así como de sus etapas aplicadas
a un contexto empresarial
INTEGRANTES:
Yamelin Romero
Aiko Lino Guillermo
Tatiana Gonzales Santos
Franklin Huerta
Ciro Cruz Fataccioli

CURSO:
Introducción a la Administración

DOCENTE:
Sofia Emilce Belleza Torrejon

AÑO:

2023
INTRODUCCIÓN:

La empresa de la cual hablaremos es Grupo Gloria, la cual se fundó en 1941, lleva una
trayectoria de 80 años y su fin es promocionarse como productos diarios para comercializar a las
familias peruanas. Por ejemplo, promocionan los siguientes productos:
• Leche.
• Yogurt.
• Queso.
• Mantequilla.
• Mermelada.
• Filetes De Pescado.
• Etc.

ETAPAS DE LA ADMINISTRACIÓN:

PLANEACIÓN:
Misión: Desarrollar los mercados de alimentos con productos ricos, nutritivos y
accesibles, de forma eficiente y sustentable, asegurando la calidad, el cuidado de las
personas y un futuro más saludable.

Visión: Ser la mejor empresa de alimentos en Latinoamérica, reconocida por nuestro


aporte a la nutrición, sustentabilidad, innovación y desarrollo de talento de nuestros
colaboradores.

Objetivos: Su objetivo es continuar con el fortalecimiento de su consolidada


participación y desarrollar nuevos mercados en los países, mejorar la calidad de sus
productos, procesos. Asimismo, mayor diversificación de productos lácteos, y mejor
servicio al cliente.

Estrategias y políticas: Como empresa, Gloria genera ciertas estrategias como dar
ofertas y promociones, lo cual brinda facilidades a los consumidores y atrae a más
personas capaces de generar buenos ingresos. A base de ello, posee como objetivo
internacionalizarse, una de sus políticas de Gloria S.A. asegura la satisfacción plena de
las necesidades de sus clientes entregándoles productos sanos y nutritivos.
ORGANIZACIÓN:

GERENCIA: El responsable legal de Gloria S.A. Sus funciones son la organización de la empresa.
Además, fija estrategias para un buen servicio y el presupuesto. También controla programas y diferentes
departamentos.
ASESORIA: Se encarga de los temas legales de la empresa Gloria y de analizar proyectos.
VENTAS: Brinda información de los productos además el realiza las negociaciones con los clientes, tiene
comunicación con el área de producción, finanzas y contabilidad.
MARKETING: Administra y coordina todos los departamentos de marketing con los que cuenta Gloria, fija
objetivos, estrategias y programa actividades para lograr junto con todas las áreas las metas de la
empresa. Además, selecciona el canal de distribución de los productos, define la publicidad y estimula la
demanda a través de estudios de mercado.
RECURSOS HUMANOS: Su trabajo son las personas, se encargada de mantener un clima favorable de
trabajo, ayudar a desarrollar las habilidades y capacidades de los trabajadores.
FINANZAS Y CONTABILIDAD: Un área que mantiene relaciones más o menos equilibradas con los
departamentos. Maneja asuntos de tipo monetario.
PRODUCCIÓN: Un departamento muy importante para Gloria, ya que es lugar donde se administra los
recursos y donde se encuentra toda la maquinaria necesaria para la elaboración de todos sus productos,
su función es brindar estabilidad en el proceso productivo creando una fortaleza para la empresa Gloria.
DISTRIBUCIÓN: Se responsabiliza de la los tiempos en la distribución de los productos, así como el
cuidado del transporte del producto para que llegue en óptimas condiciones.
DIRECCIÓN:

Liderazgo y motivación: El líder de GLORIA mediante sus habilidades, influye en los empleados
brindándoles aumento de salarios, bonificaciones por cierre de pliego, por reconocimiento por
años de servicios, por turno nocturnos etc. Obteniendo su máximo potencial y llegando a las
metas.

Comunicación: El grupo Gloria asegura que las cuestiones importantes sean informadas al
comité de auditoría para su investigación.

Trabajo en equipo: Grupo Gloria trabaja de manera unida, y su equipo son los ceos, gerentes,
recursos humanos, etc.

Gestión de cambios: Los cambios se dan porque a veces suceden perdidas y de tal manera
tendrían que desemplear, tratar de solucionar, como también cuando hacen cambios de
gerentes, etc.

Manejo de conflictos: Si tiene un producto fallado tendrá que sacarlo del mercado y eso afecta a
la empresa porque causaría perdidas, además de las competencias entre tiendas.

CONTROL:

Control Preventivo: La empresa Gloria supervisa que los productos que ellos ofrecen estén en
buen estado y así mismo evitar inconvenientes con sus productos con el fin de cumplir las
normas de SANIDAD, evitando multas.

Control Recurrente: Empresa Gloria hacen un estricto control de calidad del producto, por
ejemplo: limpieza rigurosa, temperatura, acides, microbiológicas.

Control Posterior: Se utiliza para reparar en este caso algún producto que no salió bien, y si el
producto fue lanzado y se obtiene disminución de ingresos analizan el porqué, encontrando una
solución y poder realizar mejoras.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:
En conclusión, el grupo Gloria es una empresa dedicada a la producción de alimentos y la
comercialización en distintas partes del mundo más consumida en el Perú.
Esta empresa sigue manteniendo el liderazgo ya que es capaz de seguir desempeñándose
entorno competitivo.

Esta empresa contribuye a la alimentación saludable a todos sus consumidores debido a la


calidad de su producto, y lleva una confianza y años en el mercado.

La empresa gloria debe seguir con la buena calidad de producto siguiendo las normas de
sanidad, cumpliendo con el objetivo general en cual satisfacer las necesidades de sus clientes

Debe seguir motivando a sus trabajadores, obteniendo su máximo potencial pudiendo


implementar nuevas estrategias para seguir siendo una empresa líder, de igual manera
alentando a sus clientes con promociones y rebajas para que se siga eligiendo esta empresa.

BIBLIOGRAFIA:
https://www.gloria.com.pe/

También podría gustarte